En estos tiempos de incertidumbre empresarial causada por el COVID-19, está demostrado que toda empresa, comercio, negocio y/o en definitiva, cualquier promoción que quiera realizarse a través de redes sociales o canales de difusión audiovisual, debe de realizarse a través de un video…. Pero no vale cualquier videoproducción y el secreto del éxito, radica en algo que no vemos, sino en lo que escuchamos…. Hablamos del AUDIO, posiblemente una de las piezas más importantes en las producciones audiovisuales, pero en muchas ocasiones, es la parte olvidada o menos reconocida de las mismas.
El impacto y poder del sonido en la publicidad es sin duda impresionante y para nuestras mentes es un ingrediente esencial para que un video nos cautive.
Es lo que se denomina como “marketing sensorial” y comprende una serie de decisiones estratégicas dirigidas a la estimulación de los sentidos en el público, producidas y provocadas principalmente por la parte auditiva de la producción audiovisual.
Es por ello que, pese a que el sonido y la imagen son dos elementos totalmente diferentes, a su vez, no son nada el uno sin el otro. Esta unión provoca que las escenas se vayan integrando entre ellas y tenga como resultado una secuencia de hechos conectados entre sí.
Existirán ciertos puntos en cualquier producción audiovisual que requieran de una atención especial. Por ello, no sólo es importante tener una buena captación del sonido, con buena microfonía, buena calidad en el audio, etc, sino también dotar a las videoproducciones de una perfecta postproducción de audio, ya que se debe de dar énfasis a cada momento según se precise. Estas partes pueden ser aquellas en las que se da el mensaje principal, el comienzo o el final de la producción o simplemente cualquier punto a destacar del producto o servicio publicitado.
Queda demostrado pues, que la importancia del sonido en la producción audiovisual es tal, que sin él, muchas de las estrategias audiovisuales no tendrían éxito, de modo que , toda empresa, comercio, negocio… debe tener muy presente que para una eficiente presentación de un producto, el video es una herramienta demostradamente útil y un porcentaje muy elevado de ese éxito, se consigue gracias a una buena elección del audio y todo ello hará conseguir al empresario que la inversión realizada en dicha publicidad sea rentable.
Toni Ocaña
Videógrafo. Responsable área empresas y departamento de video de OCAÑA&GIL fotógrafos
Miembro Grupo ACE
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.