Mostrando artículos por etiqueta: Economia
¿A qué oposiciones puedo optar en 2023?
¿Tienes ganas de lograr una plaza fija en la Administración General de Estado? Preparar una oposición es la mejor forma de acceder a ello y lograr un sueldo estable que te garantice llegar a final de mes. Cada año podrás optar a una nueva convocatoria, por tanto, será cuestión de comenzar cuanto antes para asegurarte un futuro en la Administración. De hecho, si comienzas ya, puede que este 2023 sea tu año.
Si nunca has preparado oposiciones, es habitual que al principio te surjan miles de dudas tales como qué cuerpo debo elegir en función de mi perfil, cuáles son los que ofrecen un mayor número de plazas. Por todo ello, lo ideal es que contactes con profesionales que te informen de forma personalizada y te faciliten todas las opciones disponibles en cada momento.
¿Cuáles son las oposiciones más demandadas para 2023?
Las oposiciones que se publican todos los años son numerosas y variadas. Esto se debe a que las Administraciones demandan personal de forma continuada, cualquier aspirante, independiente de su titulación, puede optar a una plaza en el Estado o en otros organismos pero, ¿cómo podemos saber cuáles son las que se ofertarán próximamente y los requisitos que hay que cumplir para optar a ellas? A continuación, te dejamos con una lista actualizada:
Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
Todos los años se convocan oposiciones para ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Con una gran oferta de plazas. Si tu sueño siempre ha sido hacerte con una de estas, en 2023 podrías lograrlo. ¿Te animas a ponerte en serio con ellas este año?
Administrativo del Estado
En la categoría de administrativo del Estado también hay muchas plazas a las que podemos optar todos los años. Ideal para aquellos que quieren cambiar su situación laboral, ahora podría ser momento que siempre has estado esperando. ¿Buscas más información al respecto? ¡Visita este enlace para enterarte de la actualidad de este cuerpo!
Policía nacional
¿Te gustaría formar parte de la Policía Nacional, pero no acabas de tenerlo claro? Las oposiciones para este cuerpo se convocan todos los años ofreciendo excelentes perspectivas de futuro a todo aquel que decide presentarse. Estabilidad asegurada y un buen sueldo. Este 2023 cambia tu suerte y prepárate para convertirte en Policía Nacional.
Agente de Hacienda Pública
Con cientos de plazas convocadas todos los años, la de agente de Hacienda Pública es otra oportunidad para cambiar tu futuro laboral. Son muchas las personas que se lo plantean y, aunque como el resto de los cuerpos requiere esfuerzo y dedicación, la recompensa merece la pena.
Correos
La Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos es otra de las que publica convocatorias con cifras de plazas elevadas. De esta manera, si tienes vocación hacia el servicio público y quieres una estabilidad laboral real, igual conviene que mires qué necesitas para participar en las pruebas oficiales de este cuerpo. ¿Te animas con ello?
En definitiva, son muchas las oposiciones a las que podemos optar en este año 2023 que no ha hecho más que empezar. Sabiendo las que mejor se adaptan a tu perfil, seguro que te resulta más sencillo prepararla. ¿A qué esperas para informarte y comenzar con tu estudio?
La Concejalía de Economía invierte 85.000 euros en la rehabilitación del Centro de Formación Ocupacional
El paso del tiempo había provocado filtraciones en el techo de un edificio histórico de Paiporta, el antiguo matadero, sede del Área
La Concejalía de Economía, Empleo y Comercio de Paiporta ha invertido 85.397,98 euros en la rehabilitación total del techo del Centro de Formación Ocupacional, sede de la propia Área. El paso del tiempo había provocado filtraciones de agua en un edificio histórico de Paiporta, el antiguo matadero municipal, del cual se han rehabilitado la parte interior y exterior del techo, y se ha adaptado a las necesidades de estanqueidad y aislamiento actuales.
Esta actuación permitirá, además, un notable ahorro energético en el centro puesto que, además de sustituir tejas rotas y sellar las filtraciones, se ha instalado una nueva cubierta completa que garantiza un aislamiento mucho más efectivo respecto del exterior.
Las mejoras en el Centro de Formación Ocupacional, donde también se llevan a cabo talleres de formación para personas que buscan mejorar su empleabilidad, han incluido el cambio de mobiliario, que se había visto afectado por las filtraciones. Con este nuevo equipamiento, el centro se adapta a la Ley de Protección de Datos.
Para la concejala de Economía, Olga Sandrós, «ha sido una inversión importante con el objetivo de rehabilitar el patrimonio público y, al mismo tiempo, ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía en una área que consideramos fundamental como es esta, que sirve para mejorar las posibilidades de la ciudadanía de encontrar un trabajo».
Sandrós ha concluido que el personal técnico y ella misma, como responsable, continúa «trabajando para poner al alcance de todas y todos una oferta formativa y unos recursos en orientación laboral adaptados a las necesidades de la ciudadanía, en las mejores condiciones posibles, y con el objetivo de continuar bajando la tasa de paro, que está en el porcentaje más bajo de los últimos 15 años».
Quart de Poblet recibe por quinto año el premio a la Excelencia por sus servicios sociales
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha vuelto a premiar a Quart de Poblet por su labor en servicios sociales por quinto año. Según han manifestado desde el consistorio, el municipio es el segundo de toda la Comunitat Valenciana, solo superado por la Vila Joiosa, y el séptimo de España que más dinero destina a esta partida por habitante, concretamente 197,70 euros.
Así, la organización ha especificado que asigna más de 4,5 millones de euros a servicios profesionales de atención primaria, atenciones domiciliarias y al mantenimiento de servicios sociales especializados, entre otros aspectos, donde han subrayado algunas iniciativas como el Centro Ocupacional, el Centro de Día de Menores o la Vivienda Tutelada. Por detrás de la localidad de l'Horta Sud en el informe de la asociación destacan La Nucia o Alzira, ya que también se sitúan en lo alto de la lista de administraciones que más gasto social destinan por habitante de la autonomía. De este modo, Quart de Poblet vuelve a situarse en el Top Social de ayuntamientos que más dinero destinan a esta partida. Así, el gasto es más del doble de la media del destinado por los ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes.
Según ha expuesto la administración local, entre los criterios de excelencia en inversión social que se han tenido en cuenta para premiar a los municipios se encuentra la suficiencia económica, que es el gasto acreditado en Servicios Sociales y que debe ser superior a 100 euros por habitante. Además, otros criterios han sido el incremento económico respecto al ejercicio anterior; el esfuerzo inversor, con más de un 10% del presupuesto total no financiero del ayuntamiento destinado a los más desfavorecidos y el de transparencia financiera.
La alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, ha declarado que "este premio es la constatación del perfil social por el que siempre ha trabajado el ayuntamiento". A su vez, ha felicitado al área de servicios sociales municipales porque, según la primera edil, "gracias a ellos toda esta inversión consigue llegar a los bolsillos de quienes lo necesitan".
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Meliana supera per primera vegada els 10 milions d’euros en els pressupostos inicials
En el ple ordinari de desembre celebrat ahir, el govern de progrés de Meliana ha aprovat, amb el suport de tots els grups polítics tret del Partit Popular (12 vots a favor i 5 en contra), els huitens pressupostos des que al 2015 es va produir el canvi polític al municipi. Uns pressupostos inicials que se situen, per primera volta, per damunt dels 10 milions d'euros, concretament 10.159.817,70 €. Això són dos milions d’euros més que els pressupostos inicials del 2022.
Com recorda la regidora d'Hisenda, Maria Pilar Asensio: “Tal com explicàvem l’any passat, els pressupostos del 2023 són els de la constatació d’un canvi d’organització i de funcionament de l’Ajuntament aprofundint en la redefinició d’alguns serveis”. Això és molt explícit, per exemple, en la incorporació dels dos contractes programa, amb la Generalitat i la Diputació, pel que fa als serveis socials municipals, un total d’1.273.766 € que aporten les dos administracions en la consolidació de la quarta pota del sistema de benestar, juntament amb la sanitat, l’educació i les pensions. També s’hi contemplen 930.000 € per a atendre la totalitat del nou contracte de neteja viària i de recollida dels residus sòlids urbans amb el nou sistema porta a porta. I, a més, s’incorporen els 517.130,71 € corresponents al conveni interadministratiu firmat amb la Conselleria d’Educació per a garantir el funcionament del conservatori professional de música després que s’ha atés una reivindicació històrica de l’Ajuntament i s’ha integrat en la xarxa valenciana de titularitat de la Generalitat.
La responsable de l’àrea econòmica incideix: “De nou es presenten uns pressupostos equilibrats, sense endeutament i amb una pressió impositiva a la baixa”. De fet, amb l’aplicació del nou marc legal pel que fa al cobrament de les plusvàlues s’hi ha previst un 40% menys d’ingressos per aquest concepte en la mesura que, amb el nou model, els ciutadans i les ciutadanes pagaran menys. Respecte de la previsió inicial dels pressupostos pel que fa a les inversions, és de 837.994 €, dels qual 210.300,72 € són de recursos propis i la resta del Pla d’inversions de la Diputació. La inversió prevista més important és l’adequació dels carrers Aragó i Providència, amb una inversió de 640.000 €. També s’han consignat 50.000 € per a l’equipament del nou edifici de Serveis Socials la rehabilitació del qual s’està finalitzant. Asensio constata: “El conjunt dels comptes permetran, amb planificació i rigor, anar desplegant els diferents projectes i programes previstos per les diferents àrees que són molts i diversos, tant per al 2023 com per a la legislatura que ve”.
D’altra banda l’alcalde, Josep Riera, destaca: “De nou, estos pressupostos inicials creixeran prou i, fàcilment, se situaran fregant els 13 milions d’euros, especialment pel que fa a les inversions amb la incorporació de crèdits per diferents motius”. Així, hi ha prop d’un milió d’euros d’inversions compromeses en el 2022 que s’acabaran d’executar en el 2023, com ara el dit edifici de serveis socials, la millora dels accessos al nucli de Nolla, la reparació de la façana de l’IMC, la remodelació dels parcs del nord o la instal·lació de plaques fotovoltaiques al CEIP El Crist. També està contemplat que, amb la liquidació dels pressupostos del 2022, que es preveu molt positiva, s’executen amb càrrec al romanent de tresoreria al voltant d’un milió d’euros en projectes que s’estan preparant, com ara la millora del passeig Joanot Martorell i el seu entorn o actuacions de millora de l’accessibilitat als carrers, entre altres. El mateix ocorre amb el milió d’euros per a l’execució del col·lector de Roca-Cuiper i la xarxa de sanejament complementària.
A més, completa el màxim responsable municipal: “Per part de la resta d’administracions hi ha diferents inversions previstes a Meliana que suposaran un nivell d’inversió molt important que està possibilitant una transformació real del municipi en infraestructures, actuacons urbanes i serveis.” Entre les quals cal destacar la finalització de l’edifici de Labora-SEPE, el pas inferior entre vies del c/ València, els 3 milions d’euros del pla Edificant per al CEIP Mediterrani, els 3,5 milions d’euros per a la construcció d’un centre de salut nou o la inversió prevista per a la supressió del pas a nivell de la CV-300, que superarà els 5 milions d’euros.
Finalment, Riera conclou: “Un a un estem fent realitat els projectes que donen resposta a les necessitats del municipi, però també de la comarca. Alguns d’ells reivindicacions històriques de la ciutadania de Meliana. I, més important encara, ja tenim projectes redactats planificats, programats i fins i tot pressupostats per a la legislatura que ve”.
Informa Nou Horta. Meliana
Massanassa resuelve sus ayudas a empresas y comercios por importe de 27.198,27 euros
El Ayuntamiento de Massanassa ha resuelto las ayudas al fomento de la contratación de personas desempleadas y al fomento de nuevas actividades en la localidad con un total de 10 ayudas concedidas que revierten directamente en el tejido empresarial del municipio y que implican una inversión de 13.415,86 euros en 2022.
Cabe destacar la alta participación en la convocatoria de nuevas actividades, que ha supuesto el apoyo a 6 nuevos negocios en Massanassa entre las líneas “Inicia” y “Consolida”, que ayudan a las empresas que cumplen 6 meses y 1 año respectivamente.
A estas dos subvenciones que concede el ayuntamiento, se han sumado las ayudas para el fomento de la mejora e innovación comercial, que en su primer año de convocatoria han supuesto un total de 10 concesiones por valor de 13.782,41 euros. La línea “Renova”, que apoya las actuaciones en el local o fachada, ha sido la que mayor acogida ha tenido entre los comercios locales.
¿Cuál es el objeto de estas ayudas?
Las ayudas para la contratación de personal consisten en ayudas directas a las empresas que contraten a personas desempleadas del municipio durante un determinado tiempo mínimo. El importe de la ayuda puede alcanzar hasta los 4.500 euros en caso de contratos de mayor estabilidad.
Las ayudas para la creación de nuevas actividades son para aquellas personas que hayan establecido un nuevo negocio en la localidad, siempre cumpliendo un cierto tiempo mínimo de actividad. Para ello, la entidad local diferencia entre la línea “Inicia" y la línea “Consolida”. La primera sirve de apoyo para las actividades de nueva creación por un importe máximo de 1.500 euros; la segunda sirve de apoyo al mantenimiento de actividades en fase de consolidación y ayudas para actividades que cumplan un año desde su inicio por un importe máximo de 1.000 euros.
Por lo que respecta a las ayudas para la innovación y la mejora del comercio, es la primera vez que el consistorio las pone en marcha con el fin de apoyar al comercio local con la inversión en la mejora de la imagen del establecimiento o la aplicación de nuevas tecnologías y formas de trabajo en el negocio. Para ello, se diferencian tres líneas: "Renova", ayuda de hasta 3.000 euros; "Inversión", de hasta 1.500 euros; y "Tecnología", de hasta 1.000 euros. Las ayudas cubrirán hasta el 50% del coste, pudiendo aumentar en 500 euros y cubrir hasta el 75% si la actuación se realiza por un proveedor con domicilio fiscal y de facturación en Massanassa.
Informa Nou Horta. Massanassa
El Ayuntamiento de Alaquàs invertirá 70.000 € en la impermeabilización y reconstrucción de la cubierta del Ateneo Cultural y Deportivo
El Ayuntamiento de Alaquàs subvencionará con 70.000 euros los trabajos de reconstrucción de la cubierta del Ateneo Cultural y Deportivo, un compromiso asumido con esta entidad . El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, y el presidente de la junta directa de la asociación, Mariano Francisco Ruiz, firmaron la pasada semana el convenio de colaboración que hará posible esta ayuda municipal. Estuvieron presentes también el Concejal de Urbanismo, Jaime Marqués y el Concejal de Cultura, Fran Evangelista así como socios de la entidad.
Los trabajos consistirán en la impermeabilización, reparación y construcción de la cubierta y respetarán las características de la cubierta originaria del edificio. Se trata de un inmueble protegido y catalogado en el Catálogo de Edificios del Plan Especial de Reforma Interior del Centro Histórico asumido por el actual Plan General de Ordenación Urbana.
El Ateneo Cultural y Deportivo de Alaquàs es una asociación sin ánimo de lucro creada a principios del siglo XX y una de las impulsoras de la cultura, el deporte y el ocio en Alaquàs.
Informa Nou Horta. Alaquàs
Rafelbunyol ejecutará en 2023 4 propuestas ciudadanas gracias a los presupuestos participativos
El Ayuntamiento de Rafelbunyol ya conoce las 4 propuestas ciudadanas a ejecutar resultantes del proceso de Presupuestos Participativos 2022-2023 en el cual ha sido inmerso durante los últimos meses.
El vecindario ha decidido en que invertir los 75.000 € de los presupuestos participativos y las iniciativas más votadas han sido la colocación de toldos en el Colegio "Els Germanells", la creación de una radio local, la remodelación y dotación de la biblioteca del CEIP Virgen de Miracle y la rehabilitación del parque Ausiàs March.
Finalizada la fase de votaciones ciudadanas el pasado 10 de octubre, y teniendo en cuenta el número de votos obtenidos por cada propuesta ciudadana, así como su coste de ejecución, son 4 las propuestas que el consistorio podrá realizar durante el año próximo que ya han sido incluidas en el presupuesto municipal del 2023 que se aprobó antes de Navidad.
"Queremos agradecer la implicación de nuestros vecinos y vecinas para continuar construyendo un Rafelbunyol mejor. Cada vez la participación es mayor y las propuestas más innovadoras. Gracias a nuestra activa ciudadanía para continuar sumando esfuerzos para mejorar nuestro pueblo" afirma Fran López, alcalde de Rafelbunyol.
Los resultados de este proceso participativo al cual han votado un total de 329 personas, así como la compilación de las propuestas se puede consultar en la web municipal: https://rafelbunyol.governalia.es/es/resultados/
Informa Nou Horta. Rafelbunyol
Alboraya fomenta el consumo en el comercio local repartiendo 400 bonos de 50 euros a su vecindario
El Ayuntamiento de Alboraya está repartiendo un total de 400 bonos de 50 euros a los vecinos y vecinas de la localidad con el fin de potenciar y fomentar el consumo en el comercio local con motivo de la campaña de Navidad. En total, un impacto de 20.000 euros en el tejido comercial de la localidad gracias a la inversión del Consistorio y para el cual ya se han adherido 152 negocios en una lista que continúa actualizándose y sumándose.
Para establecer las personas premiadas, recientemente se ha realizado un sorteo utilizando el empadronamiento en el que ha entrado cualquier habitante registrado en Alboraya que fuera mayor de edad. En él, han estado presentes el alcalde, Miguel Chavarría; el concejal de Desarrollo Económico, Trabajo, Comercio y Consumo, Sebastián Torres; y los portavoces de los grupos políticos que componen la Corporación Municipal. Dicho sorteo se ha llevado a cabo teniendo en cuenta la base poblacional en los tres núcleos urbanos y las personas que viven en la huerta, de manera que los bonos se han asignado proporcionalmente.
Con el resultado, durante esta semana se ha estado notificando a las personas ganadoras, quienes deben acudir a la planta baja de la Agencia de Desarrollo Local (c/ Canónigo Julià, 33) de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas a recoger el bono. Las bases, el listado de comercios adheridos y otro con las personas ganadoras cuyos datos están encriptados siguiendo la ley de protección de datos pueden consultarse en la web oficial del Ayuntamiento de Alboraya (alboraya.es).
El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, ha destacado la importancia de, con esta iniciativa, continuar trabajando "con todos y cada uno de los comercios locales con el fin de concienciar sobre la importancia de consumir en este tejido tan importante para la vida social, económica y laboral de Alboraya". El objetivo de la campaña "es el de que animar a nuestro vecindario a que conozca todo el comercio local disponible en Alboraya para que continuen, con incentivos del Ayuntamiento y sin ellos, consumiendo en estos espacios".
La iniciativa de los bonos de los comercios se suma así a todas las iniciativas que realiza el Consistorio con el fin de promover y fomentar el consumo en el comercio local. El diagnóstico y estudio del tejido comercial local, campañas de promoción como 'Alboraya eres tu', el sorteo de una cesta de Navidad en el Mercado Municipal y la instalación de Wifi y las mejoras de la infraestructura de este espacio o las ayudas económicas durante la pandemia COVID-19 son algunas de las acciones que forman parte de la línea de trabajo de la concejalía de Sebastián Torres.
Informa Nou Horta. Alboraia
Los presupuestos municipales de El Puig de más de 10 millones se aprueban sin ningún voto en contra
El equipo de gobierno municipal de El Puig ha sacado adelante el presupuesto para 2023, que se sitúa por encima de los 10 millos de euros, 1.075.916,95€ más que el año anterior. La votación no ha recibido ningún voto en contra.
Más de 560.000€ irán destinados a la adecuación del Paseo Marítimo, la recuperación del Castillo de la Montaña La Patà, el asfalto del camino de la Serra Llarga o la instalación de WiFi municipal. Todas estas inversiones se sumarán a las que también se realizarán junto al Fondo de Inversiones de la Diputación de Valencia y a la Generalitat.
Las líneas de acción sobre las que que se basarán estos presupuestos son, según han explicado desde el gobierno municipal, la apuesta por las personas, la mejora de los espacios públicos de El Puig y la reducción de la deuda municipal. Además, cabe destacar que los impuestos están congelados desde la legislatura pasada.
El presupuesto del Ayuntamiento de El Puig destinará más de 2,5 millones de euros a continuar dando servicios a la ciudadanía, como el servicio de atención domiciliaria, la limpieza de edificios y colegios públicos y su correspondiente mantenimiento de la calefacción, el socorrismo en las playas y la piscina municipal, los talleres para personas con diversidad funcional o las actividades para fomentar el envejecimiento activo.
Asimismo, más de 1 millón se destinará a ayudas directas para personas y diferentes asociaciones. Como, por ejemplo, ayudas para adquirir los libros de texto, para el comedor y la guardaría, para la creación de nuevas empresas de comercio local o para la inclusión de menores. En cuanto a las subvenciones que reciben las asociaciones, cabe destacar que algunas de ellas, como las Ampas, en 2015 recibían 500€, mientras que actualmente obtienen 2.000€.
Finalmente, otra parte de estos presupuestos irá destinada a rebajar la deuda municipal heredada. En 2015 ascendía a 6.000.000 de euros y actualmente, tras 7 años, se han conseguido reducir 928.000 euros. Por otro lado, también se invertirá una parte en la deuda de la sentencia urbanística de 2012, de la que ya se han reducido 400.000€ de 3.000.000€.
Desde el gobierno municipal señalan que ya han pagado una deuda de 5.472.000€ por una mala gestión económica anterior, siendo este un dinero que no se ha podido invertir en El Puig y sus ciudadanos.
Informa Nou Horta. El Puig
El Ayuntamiento de Torrent aprueba el presupuesto para 2023: más inversión en políticas sociales y atención a la ciudadanía, congelación de impuestos y reducción de la deuda
El pleno del Ayuntamiento de Torrent aprobó en el pleno extraordinario, celebrado el pasado lunes por la tarde, el presupuesto municipal para el año 2023 presentado por el Equipo de Gobierno, con el apoyo de los grupos parlamentarios del PSOE y Ciudadanos, los votos en contra de PP y VOX y la abstención de Compromís. Un presupuesto que asciende a 65.950.000€ y que mantiene la estabilidad respecto al ejercicio anterior, dando prioridad a los programas de Familia, Servicios Sociales y Fomento de Empleo con un aumento de la inversión del 11% (636.582’09€) hasta alcanzar los 6.444.788’98€. También se mantienen por octavo año consecutivo la congelación de las tasas e impuestos municipales, así como la senda de reducción de deuda iniciada en 2015, la cual ha descendido en más de 37 millones de euros, de 66.600.000€ a 29.273.426’81€, en los últimos siete años.
El alcalde Jesús Ros ha destacado la buena gestión del equipo de gobierno a lo largo de las dos últimas legislaturas, lo que ha dado la posibilidad de presentar un presupuesto “en el que se congelan los impuestos, se reduce la deuda y aumenta la inversión, principalmente a través de la ejecución del Plan FICUS, generando nuevas infraestructuras y servicios y fomentando la creación de empleo”.
“Con este incremento presupuestario en las áreas sociales, pretendemos garantizar el acceso de la ciudadanía a las iniciativas y estrategias impulsadas por éstas, tan necesarias en un momento como el actual”, ha manifestado el concejal del área de Presupuestos, Andrés Campos, quien remarca que “la posibilidad de mantener el nivel de actuación y de inversiones se debe a la rigurosidad en la gestión de las concejalías, que ha permitido, incluso, aumentar el gasto en estas políticas”.
Por su parte, el tercer teniente de alcalde, Raúl Claramonte, comenta que “este hecho constata el trabajo y el fuerte compromiso del equipo de gobierno con la ciudad de Torrent, apoyando las iniciativas de la sociedad civil e impulsando proyectos con financiación directa y manifestando su confianza en el buen hacer de las personas que conforman el Ayuntamiento de Torrent”.
Cabe destacar que el consistorio también incrementa en un 3’5% (374.437’85€) el presupuesto del área que integra la Atención a la Ciudadanía, Participación Ciudadana y Administración General, situando la cifra de gasto de inversión en 11.432.778’21€. De esta manera, se apuesta por reforzar la atención que se presta desde el Ayuntamiento a los torrentinos y torrentinas, con más personal dedicado a esta función, hecho que tendrá un impacto directo y positivo en el servicio prestado.
Por otro lado, la financiación proveniente de transferencias corrientes aumenta en un 11% (2.376.681’77€) hasta alcanzar los 23.327.661’23€, con una aportación del 80% del total por parte de la Administración Central, un 15% de la Comunidad Autónoma y un 5% de la Diputación de Valencia.
Informa Nou Horta. Torrent