“La poesía es la herramienta de los sentimientos y el alma de las palabras”

Viernes, 25 Noviembre 2016 10:36 Escrito por  Diana Gimeno Publicado en Entrevistas Visto 1289 veces
Roberto Soriano Roberto Soriano

Roberto Soriano Silla, vecino de Torrent y escritor autodidacta, empezó a entretenerse con la poesía mientras encontraba trabajo en plena crisis, a través de su blog Roberto Torrent. Durante 25 años fue empresario, y posteriormente ejerció como comercial, para actualmente, lanzarse con un poemario ameno y de fácil lectura para todos, 'Enamorarme, enamorarte'.

 

ENTREVISTA

¿Cómo y dónde fueron tus inicios con la poesía?

Desde niño me gustaba jugar con las rimas, aunque tuviesen poco sentido, pero el sentido y el gusto por la poesía fueron tomando cuerpo a medida que iba creciendo.

 

¿Qué podemos encontrar a 'Enamorarme, enamorarte'?

Podemos encontrar sensaciones, sentimientos y situaciones que, a la mayoría de las personas, suelen aparecer antes o después. 

 

¿Está dirigido a un público concreto?

No, está dirigido al público en general, porque de manera genérica estas vivencias pasan por sus vidas de una forma u otra.

 

¿Cómo surgió la idea de escribir poesía, y sobre todo, de lanzarse a publicar un poemario?

Porque como dije anteriormente, desde muy joven ya empezó a atraparme la rima hasta crear, modestamente, poesías que publicaba en un blog, donde percibí la realidad de que lo que yo escribía iba gustando a la gente, y a partir de ahí fui creciendo en capacidad de trabajo en cuanto a inspiración, originalidad y creatividad. Ahí es cuando decidí lanzarme a publicar algo formalmente.

 

¿Utilizas tus propias experiencias para escribir las poesías?

No, porque el amor, desamor, erotismo y sexo son ingredientes suficientes para que, con trabajo, puedan salir todo tipo de relatos que, por otra parte, a todos nos pueden salpicar un poco. Yo, al no ser diferente de los demás, encuentro pinceladas personales que se han colado en algunos poemas.

 

Además, has contado con la colaboración de tu homónimo y vecino también de Torrent, Roberto Martínez Albiñana, autor de las ilustraciones que forman parte de tu libro. ¿Ya os conocíais anteriormente o esta relación ha surgido a través de la colaboración?

No, no nos conocíamos. Un día hablando con mi hermana, que fue alumna suya, me comentó la posibilidad de contactar con él, y así lo hice. La sensación fue buena por las dos partes y ahí comenzó todo.

 

¿Qué significa para ti la poesía? ¿Cómo la definirías?

La poesía es la herramienta de los sentimientos y el alma de las palabras y para mí es el camino más directo para que el lector sepa el momento emocional en el que se encuentra.