Mostrando artículos por etiqueta: Aldaia
Aldaia reparte corazones contra el cáncer
La Mancomunitat de l’Horta Sud dona una primera decena de almohadas anatómicas, hechas a mano, para ayudar en el proceso de recuperación después de un cáncer de mama, y el Ayuntamiento los entrega a la Asociación Contra el Cáncer de la localidad
Aldaia se suma a la campaña, iniciada por la Mancomunidad de l'Horta Sud, para ayudar en la lucha contra el cáncer. De esta manera, colabora en el reparto de centenares de almohadas anatómicas, de manera totalmente gratuita, a las mujeres operadas de cáncer de mama, que se hayan sometido a una mastectomía, para evitar el dolor en la zona.
De esta manera, las representantes de la Asociación Contra el Cáncer de Aldaia, visitaron la alcaldía donde el primer edil, Guillermo Luján, y la concejala de Sanidad, Empar Folgado, les hicieron entrega de la primera hornada de corazones cosidos a mano por la asociación Grup Dona de Canyelles, voluntarias que se encargan de confeccionar los cojines. Estos, en forma de corazón, impiden que el brazo frote la herida de la operación y, sosteniendo entre el brazo y los músculos del hombro y del cuello, proporciona una postura adecuada, cómoda y de la seguridad necesarias en el postoperatorio. De esta forma, su uso permite amortiguar los golpes o fricciones en la zona afectada y se convierte en un elemento esencial para poder dormir sobre el lado operado, útil, también, para viajar en coche o autobús, además de evitar cualquier golpe accidental en esta zona.
El alcalde de Aldaia se muestra una vez más "a disposición de la Asociación Contra el Cáncer de Aldaia en todo lo que puedan necesitar porque llevan a cabo una tarea crucial para estas mujeres como es ayudar y acompañar en su recuperación. Haremos de conexión siempre que lo necesiten”. Y es que, según se trasladó en la reunión, ahora las mujeres que lo precisen pueden solicitar las almohadas y se les hará llegar a través del Ayuntamiento, y gracias a la Mancomunidad de l'Horta Sud.
La entidad supracomarcal colabora así con los consistorios repartiendo estas almohadillas también en los centros de salud de todos los municipios de la comarca para que sea el equipo médico de atención primaria quién los ofrezca a los pacientes, en balde. «Desde la Mancomunidad queremos lanzar un mensaje a todas las mujeres operadas de cáncer de mama de la comarca, queremos decirles que no están a solas y queremos, con este pequeño gesto, reforzar su autoestima y animarlas a seguir adelante», comenta el presidente de la Mancomunidad de l'Horta Sud, Jose Cabanes.
El mejor peluquero de España es aldaiero
David Barreña se ha impuesto como campeón de España en el Congreso Beauty Valencia 2023: “Llevar el nombre de Aldaia fuera de nuestras fronteras me gusta mucho”
Aldaia, 30 de enero de 2023. El aldaiero, David Barreña Moreno, se ha proclamado este fin de semana como el mejor peluquero de España. Así lo decidió el jurado del prestigioso Campeonato Nacional de Peluquería y Estética: "buscamos el profesional más completo posible", aseguraban desde la organización. Y así nombraban a David como campeón de España absoluto a la clasificación general de la Organización Nacional de Belleza (ONB), en el marco del Congreso Beauty València 2023, que ha acogido la capital del Turia.
L'ONB en España ha valorado las modalidades de "Low Skin Fade Cut", en la que la aldaiero ha resultado cuarto clasificado, y "Classic Fade Cut", donde se ha proclamado como vencedor.
De esta manera, David, como ganador, consigue un merecido reconocimiento, mejora su proyección y podrá participar directamente a la próxima edición de los Campeonatos del Mundo OMC Hair World, representando de nuevo a la Selección Española de Peluquería en París.
David Barreña ha compartido con Aldaia Radio sus sensaciones en una entrevista:
David, antes que nada, enhorabuena. ¿Cómo te sientes?
- Es una sensación muy bonita, después de todo el trabajo hecho y cada hora que lleva de preparación, muy satisfecho.
¿Cuál fue la sensación en el momento del nombramiento como campeón? ¿En quién pensaste?
- Me acordé de mi familia, mis padres, mis hermanos, de mi mujer, de mis hijos, mis amigos, los preparadores que me han ayudado, mis compañeros de gremio... de todos en general.
¿Cuántos años lleves con las tijeras en las manos?
- Llevo en la peluquería desde 1994. Después de la mili me gustó y me puse a trabajar. Conocí al Gremio de Peluqueros de Valencia y estuve de alumno, de profesor, de director, en la directiva... y aquí seguimos.
Esta no ha sido tu primera competición, ¿verdad?
- No, quedé tercero en el Campeonato de España el año pasado, también en septiembre estuve en el Mundial de Peluquería, donde quedamos terceros por equipos y, este año, en el Campeonato de España ha sido dónde ha llegado la enhorabuena.
¿Estuvo complicada la competición?
- Ha sido muy emocionante porque hemos jugado en casa, aquí en Valencia, y lo he celebrado ante mis compañeros; casi todos los clasificados en el podio eran compañeros que estuvieron en el mundial. Ha sido complicado, pero ha estado muy bien.
¿Cuál piensas que ha sido la clave para tu éxito?
- Mucho trabajo, mucha práctica y buenos consejos. Lo fundamental es la dedicación, porque esto no se consigue de un día para otro, hay que trabajarlo.
¿Algún secreto o técnica especial para ti a la hora de un buen peinado o corte especial?
- Tengo la suerte de tener muy buenos amigos que son campeones del mundo y me han asesorado, y desarrollando sus consejos he podido obtener este reconocimiento.
¿Cómo es de importante para ti tu equipo?
- Siempre es crucial, tanto dentro de la competición como fuera. Cuando te estás preparando, no cierras el salón y necesitas a tu equipo y también a tu familia.
¿Cuánta gente de tu pueblo te está escribiendo?
- La verdad es que no he parado todavía; aunque no he hecho publicación oficial, no para el teléfono.
Un orgullo para Aldaia contar contigo... ¿volverás al mundial, no?
- A mí, llevar el nombre de Aldaia fuera de nuestras fronteras me gusta mucho y ver que la gente me apoya también. Dentro del premio como Campeón de España está el viaje a París para el Campeonato del Mundo, entonces, ya no puedo decir que no.
¿Cuáles son tus expectativas para el mundial?
- Trabajar, trabajar y trabajar, y lo que venga bienvenido sea, pero la regla es trabajar mucho.
El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján dio la enhorabuena a David y su equipo por su trabajo y sus excelentes resultados, el propio domingo, a través de las redes sociales.
Gent Jove Aldaia presenta su oferta de cursos para el segundo trimestre
La concejalía de Juventud abre plazo para nuevas inscripciones dentro de la programación estable de cursos 2022-2023 así como nuevos cursos intensivos de idiomas
Gent Jove de Aldaia abre nuevas plazas dentro de su programación estable del curso 2022-2023 para todos aquellos interesados/as en apuntarse a las actividades de ocio educativo durante el segundo trimestre del curso. Las inscripciones pueden realizarse vía online a través de la web municipal https://www.aldaia.es/va/joventut.
Actividades como Inglés nivel ESO, KPOP, guitarra, yoga o danza así como nuevos cursos intensivos de diferentes niveles de inglés o valenciano y cursos de monitor de tiempo libre infantil y juvenil componen la oferta del servicio de Juventud… con descuentos del 25% para personas empadronadas en Aldaia y del 50% para jóvenes que dispongan del Carnet Jove.
Así mismo, destacan las clases de refuerzo educativo gratuito desde segundo a sexto de primaria. La duración de la actividad es de una hora dos días a la semana por las tardes después de las clases. Para más información, pueden llamar al teléfono 96 198 88 12 o por correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Bajo el lema ‘Un servei, dos centres’, el Área de Juventud del Ayuntamiento de Aldaia lanza año tras año cursos de gran demanda repartidos entre los dos centros con los que cuenta la localidad.
Unibail-Rodamco-Westfield España nombra nueva directora para su centro Bonaire
Ángela Pérez, asume la dirección del centro Bonaire, tras su paso por Westfield La Maquinista en Barcelona, del que lideró su transformación y lanzamiento de la nueva marca Westfield
Este nuevo nombramiento refuerza la apuesta de URW por la promoción de su talento interno, ya que Pérez conoce a la perfección la filosofía y los valores de la empresa
Unibail-Rodamco-Westfield (URW) nombra a Ángela Pérez nueva directora para su centro comercial Bonaire, en este nuevo cargo se encargará de la gestión de este destino de compras del grupo, así como de la coordinación de los diferentes departamentos de gerencia.
Ángela Pérez forma parte del equipo de URW en España desde 2018, donde ha ejercido como directora del centro comercial Equinoccio en Madrid y subdirectora del centro comercial La Maquinista en Barcelona, del que lideró su transformación y lanzamiento de la nueva marca Westfield La Maquinista.
Ángela pasa ahora a asumir el reto de dirigir Bonaire, el centro comercial más grande de la Comunidad Valenciana que agrupa la oferta comercial más completa y exclusiva de Valencia con una selección de más de 200 tiendas y cerca de 30.000 metros cuadrados dedicados al ocio y la gastronomía. Precursor de la transformación de los centros comerciales en Valencia, Bonaire impulsa un modelo pionero en la Comunitat Valenciana: referente en materia de sostenibilidad, 100% abierto, dinamizador del comercio local y parte activa en la mejora de su entorno más cercano.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Ángela acumula una dilatada experiencia en los sectores hotelero y retail. Antes de formar parte de Unibail-Rodamco-Westfield, trabajó como directora de operaciones de hotelería en Londres.
Sobre Unibail-Rodamco-Westfield:
Unibail-Rodamco-Westfield es propietario, promotor y operador de activos inmobiliarios sostenibles y de alta calidad en las ciudades más dinámicas de Europa y Estados Unidos.
El Grupo opera 80 centros comerciales en 12 países, incluyendo 45 con la icónica marca Westfield. Estos centros atraen más de 900 millones de visitas anuales y proporcionan una plataforma única para que los retailers y las marcas conecten con los consumidores. URW también cuenta con una cartera de activos entre los que hay oficinas de alta calidad, 10 recintos de convenciones y exposiciones en París y 3.000 millones de euros de proyectos en desarrollo, principalmente de uso mixto. Actualmente, su cartera de activos de 55.000 millones de euros está compuesta en un 87% por comercios, un 6% por oficinas, un 5% por recintos de convenciones y exposiciones y en un 2% por servicios (a 30 de junio de 2022).
URW es un socio comprometido con las principales ciudades en proyectos de regeneración urbana, tanto a través del desarrollo de usos mixtos como de la readaptación de edificios a los estándares de sostenibilidad líderes de la industria. Estos compromisos se ven reforzados por la agenda Better Places 2030 del Grupo, que se esfuerza por lograr un impacto medioambiental, social y económico positivo en las ciudades y comunidades donde URW opera.
Las “stapled shares” de Unibail-Rodamco-Westfield figuran en Euronext Amsterdan y Euronext Paris (código Euronext: URW), con una cotización secundaria en Australia a través de Chess Depositary Interests. Los beneficios del grupo son valorados con un BBB+ de acuerdo a Standard & Poor’s y con un Baa2 según Moody’s.
Nuevo programa gratuito para personas emprededoras en Aldaia Labora
Aldaia Labora lleva a cabo un nuevo programa gratuito para fomentar el emprendedurismo apoyando proyectos de las personas participantes que tienen inquietud por emprender una idea de negocio
El nuevo programa “Emprén” de Aldaia Labora tiene el objetivo de detectar a las personas con inquietud emprendedora, valorar sus posibles proyectos y apoyarlas en su creación y consolidación para fomentar iniciativas en la Comunidad Valenciana. Así, se analiza la capacidad emprendedora a través de la democratización del emprendimiento, y se capacita y acompaña a las personas interesadas en explorar la puesta en marcha de un nuevo proyecto.
Este programa de capacitación cuenta con tres fases. La primera consta de cuatro horas presenciales donde se trabaja sobre el perfil de la persona emprendedora, tanto el contexto como los primeros pasos. La segunda fase consiste en un trabajo autónomo a la plataforma donde se ofrece un repositorio de recursos y herramientas. También se hacen ejercicios de reflexión y acción sobre el perfil de la persona emprendedora, el proyecto y el cliente, y para acabar esta segunda fase se hace una autotest para conocer las habilidades más importantes por el emprendimiento. Finalmente, la última fase consta de cuatro horas presenciales donde se trabajan las habilidades emprendedoras aplicadas teniendo en cuenta el proyecto de cada persona.
Posteriormente, se asignará un mentor o mentora para seguir trabajando en el desarrollo del proyecto, y se encamina el proyecto a diferentes itinerarios de aceleración. El programa tendrá lugar en dos fechas, el martes 24 de enero de 9.30 horas a 13.30 horas, y el martes 7 de febrero en el mismo horario en el Centro Matilde Salvador, en la Calle Mestre Serrano, 42 de Aldaia.
Para mayor información hay que contactar con la Agencia Desarrollo Local del Ayuntamiento Aldaia. C/ Ricardo Fuster i Fuster s/n (frente a la piscina cubierta). Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Teléfono: 961988815. Y las inscripciones puede realizarse accediendo al formulario colgado en la web municipal en https://www.aldaia.es/sites/default/files/labora_a4_aldaia_val_1.jpg
Abierta en Aldaia la convocatoria para los nuevos cursos que ofrece CISCO
El Aula Mentor de Aldaia informa de la nueva convocatoria de cursos CISCO de diciembre 2022 que empezó el pasado miércoles 21 de diciembre de 2022, abriendo el plazo de matriculación que se mantendrá hasta el 31 de enero de 2023 y hasta agotar plazas. El inicio del curso comenzará a partir del 6 de febrero de 2023.
Los cursos nuevos que se ofrecen en esta convocatoria son: CCNA v7: Certificación Académica CISCO en redes de ordenadores, CCNA CyberOps Associate y Dev Net v1. La primera certificación está en la versión siete y consta de tres módulos, teniendo cada módulo una duración de cinco meses. A su vez, los alumnos que deseen completar cada módulo deberán mantener activa su matrícula durante los señalados cinco meses.
El módulo 1 de este primer curso tiene como objetivo presentar los conceptos y tecnologías básicos de red desarrollando competencias necesarias para planificar e implementar redes pequeñas. En el segundo módulo de este curso se verán los conceptos básicos de conmutación y enrutamiento de una red, ayudando a planificar e implementar pequeñas redes e incorporando una gran variedad de aplicaciones. Finalmente, el módulo 3 de este curso tiene como objetivo también presentar los conceptos y tecnologías básicos de redes, ayudando a desarrollar las aptitudes necesarias para planificar e implementar redes pequeñas.
El segundo curso de CCNA CyberOps Associate formará a los alumnos en destrezas para conocer las vulnerabilidades que se producen en Ciberseguridad, los sistemas operativos que utilizan, detectar los tipos de ataque, los métodos que utilizan, proteger los datos personales, los corporativos, todas las infraestructuras, etc.
Por último, está el curso Dev Net v1, que dura cinco meses también, y está dirigido a todas aquellas personas interesadas en iniciarse o perfeccionar en los conceptos y la práctica de programación de redes. El contenido de este curso cubre todas las necesidades relativas a la gestión de microservicios, contenedores y operaciones de desarrollo, así como la automatización segura de infraestructuras con interfaces de programación de aplicaciones (API).
Los cursos CISCO ofertados dentro del programa Mentor conllevan el mismo coste mensual que el resto de los cursos, pero en este caso siguen una planificación establecida con una duración concreta de 5 meses los cursos CCNAv7 y CCNA CyberOps Associate y Dev net v1, lo que conlleva un precio cerrado de los mismos de 120€.
La novedad de los itinerarios formativos
Se ha añadido una novedad este diciembre de 2022 que es la posibilidad de juntar varios cursos para crear un itinerario formativo, que es un conjunto de unidades de formación que permiten si lo completas conseguir una unidad de competencia. Se consigue haciendo varios cursos relacionados, y así obtendrá un itinerario formativo.
Una unidad de competencias es una parte de una cualificación profesional que acredita ante todos y todas que sabes hacer perfectamente una actividad profesional. Además, esta unidad de competencia puedes convalidarla por uno de los módulos que forman parte de uno de los títulos de Formación Profesional o de un Certificado de Profesionalidad. El reconocimiento de la unidad de competencia se obtiene a través de un PEAC, que es el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias.
Actualmente hay en activo casi 10 itinerarios formativos diferentes que se clasifican según la temática, aunque próximamente se irán habilitando más itinerarios de diferentes familias profesionales. Respecto a la administración y gestión hay en activo cuatro itinerarios formativos: Gestiones Administrativas del proceso comercial, Presentaciones de expedientes y documentación jurídica y empresarial ante Organismos y Administraciones Públicas, Registros Contables, e Información y contratación de recursos financieros.
Por otro lado, relacionados con la informática y las comunicaciones, están en marcha tres itinerarios formativos, entre los cuales se encuentran la Implementación, verificación y documentación, Desarrollo de componentes en lenguaje de programación estructurada, y Seguridad de subsistemas físicos y lógicos en sistemas informáticos. Finalmente, en la rama de sanidad, se encuentran actualmente en activo dos itinerarios formativos: Preparación y ejecución de planes de emergencia, y el Control de productos, facturación y documentación en establecimientos y servicios de farmacia.
Informa Nou Horta. Aldaia
Los Reyes Magos llenan de magia Bonaire
El centro comercial Bonaire acoge una de las visitas más esperadas del año: la llegada de los Reyes Magos. Hasta el próximo 5 de enero, todos aquellos niños que quieran entregar sus cartas en primera persona a Sus Majestades de Oriente podrán encontrarlos en la plaza central de Bonaire en el siguiente horario:
- Del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.
- Los días 31 de diciembre y 5 de enero, de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
- 1 de enero cerrado.
Un año más, el centro comercial más grande de la Comunidad Valencia complementa su oferta comercial celebrando la Navidad por todo lo alto. Bonaire ofrecerá hasta el 5 de enero un programa de actividades de acceso gratuito pensado para toda la familia.
Los más pequeños de la casa podrán hacer un viaje en el tren de la Navidad, ubicado en la plaza central de Bonaire. Además, para los más creativos, el centro comercial Bonaire organiza talleres en los que podrán aprender a elaborar sus propios duendes, adornos, marcapáginas o figuras navideñas con productos reciclados.
- Del 26 al 29 de diciembre: talleres navideños infantiles con Milbby en los siguientes horarios: https://bit.ly/3ViO0cr.
- 30 de diciembre, de 17:00 a 18:30 horas, taller mi árbol de Navidad.
- 31 de diciembre, de 12:00 a 13:30 horas, taller figuras navideñas.
- 2 de enero, de 16:00 a 17:30 horas, taller ‘Ven a pintar tu Belén’ con Bureau Vallée.
Puedes consultar toda la programación navideña de Bonaire, así como los horarios de las actividades en la web oficial del centro comercial (www.bonaire.es).
También, el centro comercial tiene un punto de recogida solidaria de juguetes para los niños que más lo necesitan, en colaboración con la ONG Dona’m la mà.
Si quieres disfrutar de la época más mágica del año con los mejores planes navideños en València, acércate a Bonaire antes del 5 de enero y disfruta estas Navidades de una magia compartida.
El Salvador Gadea de Aldaia presenta el I Festival de Rock Escolar
El Instituto de secundaria IES Salvador Gadea de Aldaia lanza Escuela de Rock, una iniciativa nueva con el objetivo de acercar el alumnado al mundo de la música, y concretamente al rock, proponiendo la colaboración en todos los centros de Aldaia y Alaquàs.
El centro abre el plazo de inscripción para una fiesta que se programa para el mes de marzo de 2023: “Se trata de un encuentro de grupos de música moderna (Rock, Pop, R&B, Folk, etc.) formados en los centros educativos, tanto públicos como privados (o a consecuencia de haber pasado por ellos), de las localidades de Aldaia y Alaquàs”.
De esta manera, se pueden presentar grupos formados por alumnos, profesorado o ex-alumnos de los centros de las dos localidades, siempre que al menos tres miembros del grupo sean estudiantes actualmente.
En función del número de grupos inscritos se decidirá el número de temas a interpretar en el I Festival de Rock Salvador Gadea, sean *covers o temas propios. El acontecimiento tendrá lugar una tarde, en el patio del instituto, y con entrada libre, y pudiendo invitar a quién se desee para que venga a disfrutar de la música.
La regidora de Educación de Aldaia, Marta Romeu, anima a la participación para que “la música sea motivo de unión la en nuestros centros educativos. Hay que agradecer la gran tarea de alumnado y profesorado para implicarnos a todos y todas en una iniciativa tan importante”.
Apúntate
Para inscripciones, más información y actualizaciones sobre el acontecimiento puedes visitar la web del IES Salvador Gadea, en el apartado ‘Escola de Rock’, https://portal.edu.gva.es/iessalvadorgadea/tag/escola-de-rock/ o directamente en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Informa Nou Horta. Aldaia
La Navidad vuelve a llenar de magia cada rincón de Aldaia
Con el encendido de luces navideñas en las calles de Aldaia, empieza una época con una gran cantidad de actividades para que toda la familia pueda disfrutar de la Navidad. Y la programación especial empieza, el domingo 18 de diciembre con la Feria del Comercio que organiza ACODA, y que cuenta con actividades para los más pequeños de la casa, así como actuaciones musicales y un sorteo muy especial de un Viaje a Disneyland París para toda la familia.
La Biblioteca Pública Municipal de Aldaia contará con su propia programación navideña, como un “Christmas Elf Workshop”, el miércoles 14 de diciembre a las 18:00 horas, que se trata de un Taller de Navidad interactivo en inglés para los niños y niñas de 4 a 9 años para el que hay que inscribirse. Además, harán un espectáculo de cuentacuentos y magia para toda la familia el miércoles 21 de diciembre a la misma hora, titulado “La magia de los cuentos”. Por último, la Biblioteca de Aldaia realizará un Taller basado en El conte de Nadal de Charles Dickens del 2 al 5 de enero, de las 10:00 a las 13:00 horas.
Por otro lado, del 19 al 23 de diciembre se llevará a cabo una Campaña de recogida de móviles en desuso para proteger los ecosistemas, y el último día de encuentro habrá música y talleres en la Plaza de la Constitución. También el sábado 17 de diciembre a las 19:00 horas está programada una actuación navideña muy especial para todos los públicos del Grupo de Danzas de la Ronda de Aldaia en el Teatro del Mercado. El jueves 29 de diciembre tendrá lugar el “Palmito Fest” en la Plaza de la Constitución, que contará con actividades para hacer en familia, visitas al MUPA y al Espacio de Arte de la Plaza Mayor de Gent Jove, música, y además la visita de tres emisarios reales.
El TAMA, por su parte, ha organizado también una programación especial, como no podía ser de otro modo, que empieza el 18 de diciembre a las 12:00 horas con un Concierto de Navidad a cargo de la Unión Musical de Aldaia. Ese mismo día a las 18:30 horas la Banda Sinfónica de Aldaia interpretará otro Concierto de Navidad con una iluminación espectacular. La programación navideña del TAMA sigue con otro Concierto de Navidad, el jueves 22 de diciembre a las 22:00 horas de la mano del Orfeón de Aldaia, que celebra su 50 aniversario, y del Eccho Vocis de Sueca.
Para los más pequeños el TAMA organiza el 27, 28 y 29 de diciembre el XVIII Ciclo navideño de teatro para los niños y las niñas denominado “Bonic”. Este ciclo de teatro cuenta con el espectáculo de música y teatro “Paraules a les butxaques” de Los Combi (Alicante), el grupo de percusión AMORES (Valencia) que presenta “MAMMA ÁFRICA”, y finalmente el espectáculo musical de Nacho Diago y el Centro de Producción Teatral Escalante (Valencia) que presenta “La máquina de Rube Goldberg”.
Respecto a la programación deportiva de este mes de diciembre, el miércoles 21 de diciembre de 17:30 a 19:00 horas se hace una Gala de Navidad de la Escuelas Deportivas en el Pabellón Municipal Jaume Ortí. También se ha programado la VIII Carrera San Silvestre Solidaria, como todos los años, para el viernes 23 de diciembre, y saldrá desde la plaza de la Constitución a las 19:30 horas.
Finalmente, Aldaia recibirá la visita de Papá Noel el miércoles 22 y el jueves 23 de diciembre que andará por sus calles con un descapotable. Y por supuesto, el 5 de enero de 2023 -a las 18:00 horas- se celebrará la tan esperada Gran Cabalgata de los Reyes Magos, que recorrerán las principales calles de la localidad hasta llegar a la Plaza de la Constitución, donde a las puertas del ayuntamiento saludarán a todos los niños y niñas de Aldaia.
Escola de Nadal
Durante las vacaciones navideñas, para los peques de 2 a 3 años, también se han organizado juegos de Navidad y diversión en la Escoleta Infantil Municipal “Llavoreta”, y para los niños y niñas de 4 a 16 años se han preparado actividades educo-deportivas en el Polideportivo Municipal del 26 de diciembre al 5 de enero por las mañanas.
Informa Nou Horta. Aldaia
Aldaia Radio recuerda a Jaume Ortí en un programa homenajee
Aldaia Radio emite un programa especial para rendir homenaje a Jaume Ortí, el aldaier que presidió el València CF durante la época más gloriosa del club. Periodistas aldaiers como Fran Guaita, Jordi Sanchis, Salva Folgado, Pablo Martínez o el exvalencianista Juan Sánchez, además de *alva Campos y Amparo Barbeta participaron en la primera parte del programa recordando anécdotas y vivencias que vivieron durante tantos años junto a Jaume.
Durante el programa se hace memoria con audios de aquel tiempo, algunos de los mejores momentos en la conquista de los títulos, la importancia de una persona como Jaume Ortí en un equipo campeón, la valentía y defensa de su club allá donde fuera y -como no- con una gran sonrisa, Salva Campos nos cuenta como nació el mítico “bonico” o la expresión tan característica “muchas noches”.
La hija del presidente, Noema Ortí, en la segunda parte del programa, acompañada por el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, hizo un repaso a la parte más personal de Jaume, con gran emoción, y metiendo en valor la humanidad y generosidad de su padre, unos valores que pasarán de generación en generación en su familia y que han marcado a gran parte de la sociedad aldaiera y valenciana.
Además, durante el programa se escuchan amigos y amigas personales, exjugadores y más periodistas que también quisieron ser parte del el homenaje y dejar unas palabras de recuerdo y aprecio para él.
El podcast del programa ya está disponible en www.aldaiaradio.com en el apartado de programas especiales.
Informa Nou Horta. Aldaia