Mostrando artículos por etiqueta: Aldaia

Viernes, 02 Diciembre 2022 09:35

El II Foro Joven Aldaia toma la palabra

Aldaia celebró el pasado 24 de noviembre el II Foro Joven con un gran éxito de participación y mejores conclusiones. En el salón de plenos del Ayuntamiento tomaron la palabra los y las jóvenes del municipio, representantes en varias asociaciones, y así ante las autoridades propusieron acciones e ideas para hacer Aldaia más próxima a las personas jóvenes.

 

Los grupos de Corresponsales Juveniles, Embajadoras de los ODS del IES Carles Salvador, Activistas, EMTA e IMPROU, Sant Roc, Fadrines, Clavarías y otros jóvenes de entre 12 y 29 años, se sumaron al Foro municipal. Así se propusieron conclusiones de las actividades de Mapejant Aldaia, el Espacio de diálogo o el cuestionario en línea Amplificaveu al que se sumaron más de 60 jóvenes.

 

Entre las propuestas se habló de mejoras en educación y formación, como por ejemplo aulas más anchas, extraescolares de mañanas, más salas de estudio o educación emocional y medioambiental.

 

En cuanto a la vida saludable, se propusieron puntos de venta *24hores en espacios juveniles, poder alquilar espacios deportivos de manera gratuita, más ofrecida de deportes como por ejemplo voleibol… y servicios de atención psicológica accesible.

 

Sobre los espacios públicos solicitan un aumento en la seguridad en turno en los barrios y el túnel de la Concordia, más presencia policial en los institutos, y más carriles bici, pipicans o zonas verdes cubiertas, así como la cesión de espacios públicos para colectivos en fin de semana...

 

El alcalde, las concejalas de Educación, Urbanismo y Medio Ambiente, o el concejal de Juventud respondieron todas las cuestiones y tomaron nota de las propuestas, puesto que “la participación joven es clave para el futuro y bienestar de todas las personas en una sociedad”.

 

El edil responsable de las políticas municipales para la gente joven, Sergio Gómez, confía en que “la participación en este tipo de acontecimientos continúe creciendo, y sumando su visión en las próximas ediciones, como es la tendencia en nuestro pueblo”.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

 

Publicado en Aldaia

La Junta Local Fallera de Aldaia organiza un año más el concurso para elegir cuál será el cartel que anuncie las Fallas este próximo año. El concurso está patrocinado por Caixa Popular y el premio al mejor cartel para anunciar las fiestas de este año será de 100 euros para el ganador o ganadora, más un diploma conmemorativo por la labor artística en la divulgación de las fallas de nuestra localidad, que será entregado en el acto de presentación del llibret de Junta Local Fallera de Aldaia y siendo este cartel, la gran portada del llibret fallero de Junta Local Fallera para las próximas fallas.

 

El concurso abre la posibilidad a participar a cualquier persona, pudiendo presentar el número de trabajos que estimen convenientes. Y según las bases, las personas que participen en la convocatoria deberán adjuntar la documentación y declaración responsable exigida para garantizar la autoría y originalidad de la obra presentada.

 

Las bases ofrecen completa libertad a la hora de elegir la temática, aunque siempre será representativo y relacionado con las Fallas de Aldaia, además de contar con una clara finalidad divulgadora. Los carteles, inéditos, se requieren en formato vertical, montado sobre un soporte rígido de cartón pluma preparado para su exposición, en tamaño A4 y sin márgenes. Los trabajos se presentarán con su propio lema que deberá figurar en el dorso de la obra sin ningún otro dato.

 

El plazo de inscripción es hasta el 25 de enero de 2023 en la asamblea de Junta Local Fallera de Aldaia, en la Sede de Junta Local situada en la calle Fernando Nabón. El jurado estará compuesto por tres personas especializadas en arte y diseño que serán designadas por la Junta Local Fallera y reunirá el 26 de enero de 2023. El fallo del Jurado se hará público en redes sociales a la jornada siguiente, pero todos los carteles no premiados también serán expuestos junto al proyecto ganador.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

Publicado en Aldaia

Con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, las concejalías de Transporte, Medio Ambiente y Educación del Ayuntamiento de Aldaia han organizado la tercera edición del concurso de dibujo “La bici dels meus somnis”. Este año de nuevo, han sido los representantes del consistorio, alcalde y concejalas, quienes se han trasladado a cada colegio para hacer entrega del premio a cada ganador y ganadora, de la manera más sencilla y segura: una bicicleta, tanto en infantil como en primaria para cada colegio.

 

La concejala de Transporte y Atención a la Ciudadanía, Laura Delgado, destaca que “es uno de los actos más emotivos y bonitos, puesto que los ganadores y ganadoras no se lo esperan, y responden con mucha ilusión al recibir su bici”.

 

El acto ha tenido lugar del martes 22 de noviembre al jueves 24 de noviembre de 2022 en cada centro. El itinerario realizado por los colegios ha sido el primer día en el Colegio Mariano Serra y en el CEIP El Rajolar; el segundo día fueron al CEIP Platero y yo, al CEIP Ausiàs March y al CEIP Mariano Benlliure; y finalmente, en la tercera jornada visitaron el CEIP Juan Antonio Martínez Torres, el CEIP Nuestra Señora de Carmen y el CEIP Vicente Blasco Ibáñez del barrio de Cristo.

 

“Como siempre, ha sido impresionante y muy positiva la respuesta y participación de los niños y niñas de los colegios de Aldaia por eso felicitamos a los escolares por sus creaciones e imaginación, son la mejor garantía de futuro para nuestra sociedad. Agradecemos también la implicación en todos los centros educativos, maestros, familias y alumnado por sumarse en la Semana Europea de la Movilidad”, declara el alcalde de la localidad, Guillermo Luján.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

 

Publicado en Aldaia

Un año más las concejalías de Educación y Deportes del Ayuntamiento de Aldaia se unen para ofrecer a los más jóvenes del pueblo la ‘Escola de Nadal 2022’. De este modo, y durante nueve días, los participantes podrán disfrutar de gran variedad de actividades en las instalaciones Polideportivas del Jaume Ortí de Aldaia.

 

El plazo de inscripción queda abierto ya en la web municipal (www.aldaia.es) desde el 21 de noviembre y hasta el 14 de diciembre, donde encontrarán el formulario de inscripción.

 

Con acceso directo des la web del ayuntamiento obtendrán más información. Las familias podrán elegir entre varias opciones de inscripción, incluyendo entre ellas comedor y/o servicio de conciliación.

 

Talleres, idiomas, deportes o primeros auxilios... La escuela dará comienzo el día 26 de diciembre, en horario de lunes a viernes, hasta el 05 de enero, con cuatro opciones de contratación y horarios y descuentos para familias numerosas, monoparentales o parados.

 

El objetivo de esta escuela no solo busca permitir la conciliación de los padres con las vacaciones escolares de sus hijos, sino que además brinda un espacio de diversión y educativo extra a los pequeños de la casa.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

 

Publicado en Aldaia

La nueva programación 2022 del área de Igualdad del Ayuntamiento de Aldaia empezó el pasado 19 de octubre con el taller "Mujeres Empoderadas", a cargo de 'Psicólogos Sin Fronteras', en el que se trabajaron aspectos como la autoestima, el autocuidado o el trabajo colectivo (un taller activo todos el miércoles hasta el mes de febrero). Además, Aldaia se sumaba el día 25 de octubre en el minuto de silencio como repulsa del último crimen machista. Para finalizar el mes de octubre, el hall del TAMA acogía el día 27 a las 18:00h la conferencia "Generación Z, RRSS y violencias machistas", a cargo de 'La Psicowoman' y con la colaboración de la Mancomunidad de l'Horta Sud.

 

En noviembre, se han programado dos conferencias para abordar temas relacionados con la violencia física contra las mujeres, celebradas en el TAMA: la primera, a las 12:00h, sobre la prevención de las violencias sexuales al alumnado y profesorado de 1º de Bachillerato; por la tarde, a las 18:00h, 'Towanda Rebeldes' (Teresa Lozano y Zúa Méndez), comunicadoras, artistas, escritoras y activistas feministas, a cargo de la conferencia 'Mercantilización del cuerpo de las mujeres'.

 

Concretamente el viernes 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Aldaia arranca a las 15:00h con un programa especial realizado y emitido en Adaia Ràdio: Especial 25N. Ya por la tarde, a las 17:00h, la cita es a las puertas del ayuntamiento para la lectura del manifiesto, seguido de un minuto de silencio; el acto se cerrará con la performance contra la violencia machista a cargo del grupo de 'Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo' del IES Salvador Gadea. Como conclusión de la jornada, a las 19:00 h lo TAMA acogerá el concierto 'Mujeres de Música', con Sole Giménez.

 

El 1 de diciembre, Beatriz Ranea Triviño licenciada en Ciencias Políticas, investigadora especializada en estudios de género y activista feminista, ofrece la charla 'Desarmar la masculinidad' a las 18:00h al hall del TAMA.

 

Además de todo esto, durante el trimestre (y hasta febrero), se celebrarán en los centros educativos charladas sobre la relación entre educación sexual, pornografía y prostitución, a cargo de Agustín Zaragozá Granell; el proyecto 'De puertas para adentro', a cargo de Marta Enguix, de Educar Educándonos, y Josevi Pepiol, de Proyecto Caravana; y talleres Clown 'Quien bien té quiere te hará reír’ de Amaia Prieto Marín.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

 

Publicado en Aldaia
Jueves, 17 Noviembre 2022 13:21

Aldaia participa en el I Congreso de Juventud

Entre el 14 y el 16 de noviembre de 2022, en el complejo La Petxina de la ciudad de Valencia, tenía lugar el I Congreso de la Juventud ‘Políticas PostZ’ por el que han pasado más de 200 personas entre técnicos de juventud, representantes y jóvenes. El objetivo era "recuperar perspectivas positivas para las personas jóvenes, que se han visto afectadas negativamente por la pandemia, que además de agravar problemas como la salud mental o la emancipación ha puesto sobre la mesa la dificultad de las administraciones para conectar con ellos", así lo explicaba el director general del IVAJ, Jesús Martí.

 

El presidente de Joves.Net, y concejal de Juventud de Aldaia, Sergio Gómez, por su parte, presentó las numerosas acciones y trabajos realizados por ambas instituciones, junto a técnicos y responsables de la comarca. Gómez destacó planes como Joves.Sex, servicio de orientación de salud psicoafectiva, HortaNeta para impulsar valores de sostenibilidad y cuidados de nuestro medioambiente, o el Fòrum Salut Mental a Instagram de Corresponsales.

 

Además, la última campaña lanzada desde Joves.Net ‘Prejudice Collection’, trabaja actualmente en los municipios por la interculturalidad, por generar reflexiones positivas entre las personas jóvenes y desmontando estereotipos sobre la migración.

 

El Congreso ha publicado una declaración final “Es imprescindible que se consoliden y renueven los instrumentos normativos y de planificación de las políticas públicas de juventud: comenzar la elaboración de la IIª Estrategia Valenciana de Juventud, dar continuidad al Pla concertado para la municipalización y revisar la Lei 15/2015 de Políticas Integrales de Juventud”.

 

El Pla Jove de Aldaia, pionero

El servicio de Juventud de Aldaia, Gent Jove, a través de su técnica responsable Elizabet Catalá, presentó el ambicioso y participado trabajo realizado con su Pla Jove. Aldaia tomaba así la palabra en el Congreso de la Juventud para poner sobre la mesa un conjunto de estrategias de acción, con objetivos concretos y definidos a partir de las inquietudes que centenares de jóvenes de Aldaia han manifestado a través del proceso participativo "Amplificaveu" y que finalmente han desembocado en una serie de iniciativas transversales e integrales que pretenden dar respuesta a las demandas y necesidades planteadas por los mismos jóvenes.

 

Los resultados y trabajos están publicados en http://congresjoventut.info/index.html

 

Informa Nou Horta. Aldaia

 

Publicado en Aldaia

El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha emitido hoy una carta dirigida a las presidencias de comunidades de afectados de la localidad para solicitar, con la máxima fuerza posible, que por fin se lleve a cabo el “Proyecto de Acondicionamiento del Barranco de la Saleta desde su cruce con la Autovía A3 (a la altura de Bonaire) hasta el nuevo lecho del Río Turia”.

 

Con esta petición, Guillermo Luján adjunta además un documento que puede ser firmado por presidentes y presidentas de las comunidades de propietarios que hayan sufrido mayores desperfectos por el desbordamiento del barranco en Aldaia, con el objetivo de unirse a la petición reiterada.

 

Las nuevas exigencias, tras 40 años, se endurecen cuando aún hoy la Brigada de Obras se encuentra reparando desperfectos y limpiando vías, parques, carriles bici y zonas públicas de la localidad. Unos daños provocados por las fuertes lluvias que dejaron en Aldaia cerca de 200 litros por metro cuadrado en tan solo unas horas.

 

La petición y las firmas acumuladas serán llevadas personalmente por el primer edil a la reunión solicitada con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, donde además espera poder “unir esfuerzos para conseguir que se pueda materializar este proyecto clave para Aldaia”.

 

El proyecto de adecuación, ideado hace años, permitiría desviar el cauce del Barranquet y evitar de forma considerable así la acumulación de aguas al casco urbano de Aldaia que provocan históricamente episodios como el vivido este fin de semana en l'Horta Sud.

 

Correo de incidencias
Aldaia, Manises, Orilla Roja y Torrent piden la declaración de zona catastrófica para compensar los daños más graves ocasionados, especialmente a nivel particular. El ayuntamiento de Aldaia ha habilitado un correo electrónico para canalizar dudas e incidencias: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

Publicado en Aldaia

Domingo día 13 de noviembre, el portavoz de Grupo Popular en la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha visitado el municipio, junto al candidato a la Alcaldía para las próximas elecciones municipales en Aldaya, Jesús Molins, comprobando los graves daños causados por el desbordamiento del barranco durante las lluvias torrenciales de este fin de semana que provocaron inundaciones en el municipio.

 

Ambos, tras comprobar la magnitud de lo sucedido, consideran que Aldaia debe de acogerse a lo dispuesto en Ley 17/2015 de 9 de julio por la que se aprueba el Sistema Nacional de cobertura ante situaciones catastróficas en su fase de recuperación.


Jesús Molins indicó que “el Pleno del Ayuntamiento de Aldaya debe reunirse de manera urgente para solicitar al Consejo de Ministros la Declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, como permite la Ley”. Molins añadió que “de esta forma nos podremos acoger a las medidas que contempla la Ley como es el caso de las ayudas por daños personales a particular en viviendas o en bienes dañados, así como las compensaciones que la Ley también prevé trasferir a la corporación local por gastos de reparación de daños en la vía pública”.


Por su parte, Vicent Mompó hará lo propio en el Pleno de la Diputación de Valencia para reforzar esta petición y que el Consejo de Ministros del Gobierno de España resuelva inmediatamente esta declaración para paliar los desastres que tan gravemente ha afectado a este municipio valenciano.


La Ley 17/2015 prevé igualmente que se puedan conceder ayudas a establecimientos industriales, mercantiles o de servicios que hayan también sufrido daños, como a los agricultores por daños en sus plantaciones, por lo que también “se deberán articular los mecanismos para ayudarles a hacer esta reclamación”, apuntó Molins. Igualmente se prevé una línea de préstamos preferentes subvencionados por el ICO para situaciones de este calibre y gravedad. “En estos momentos debemos ser ágiles para tramitar todas las ayudas que correspondan a los vecinos afectados por parte de las administraciones públicas” añadió Molins.


Jesús Molins, que actualmente ocupa un puesto de responsabilidad en una conocida multinacional valenciana, indicó como futuro candidato a la Alcaldía que “he venido a la política para aportar soluciones y no para entrar en discusiones estériles. Estoy acostumbrado en mi empresa a buscar soluciones a los problemas y no a crearlos, y eso mismo quiero hacer en política, trabajar para ayudar a que Aldaia funcione mejor, por lo que tiendo mi mano al alcalde actual para aportar ideas para nuestros convecinos con el fin de conseguir que nuestro municipio funcione mejor”.

 

Informa Nou Horta. PP Aldaia

Publicado en Aldaia
Etiquetado como

En los estudios de la emisora municipal de Aldaia -89.4FM- se ha preparado durante varios meses ‘Quatre parets i un sostre’, un espacio radiofónico que tiene como objetivo conectar con experiencias radiofónicas comunitarias de diferentes partes del mundo por habla sobre comunidad, asociacionismo, y sobre cómo afrontamos los retos de futuro.


De esta manera, se ha dado voz a colectivos como La Sèquia, nueva emisora en línea de Benimaclet, Alfonso Moreira de Radio Malva o Pilar Moreno de la Red de Emisoras Municipales Valencianas. Además, hemos ido un poco más allá saliendo de nuestras comarcas conociendo la opinión y la experiencia de gente como Selena Pizarro de la emisora comunitaria OMC Radio del distrito de Villaverde a Madrid o con Eloi Camps, autor del libro "Historia de las radios ciudadanas en el espacio catalán de comunicación".


Esto en cuanto a la gente más próxima, porque este ha sido un programa que ha traspasado todas las fronteras. De hecho en ‘Quatre parets i un sostre’ hemos podido establecer comunicación con el teórico y profesor de radio Giancarlo Tafur desde Lima, en el Perú, y desde el medio de la Patagonia argentina con Pablo Machi, de la emisora Gente de Radio de Bariloche.


El podcast del programa, dirigido por la Fundació Horta Sud con la colaboración de Aldaia Radio ‘Quatre parets i un sostre’ está disponible en aldaiaradio.com e Ivoox.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

Publicado en Aldaia

El Ayuntamiento de Aldaia lanza un nuevo plan para la reparación de aceras y calzadas, con la participación de la ciudadanía, que ofrece la posibilidad de enviar, al instante, una imagen, junto a su ubicación y anotaciones, de algún desperfecto en las calles de la localidad.

 

Así, a través de un acceso directo en la web municipal (www.aldaia.es), solo hay que poner un nombre, subir una foto al momento, y la ubicación, junto a la posibilidad de adjuntar comentarios para facilitar la tarea. Una vez enviada, la información será procesada en una base de datos para proceder, de la manera más efectiva posible, a las acciones de reparación.

 

De esta manera, y a partir de este 8 de noviembre, cada ciudadana o ciudadano tiene línea directa con el consistorio para proponer el arreglo de la vía pública, con una herramienta sencilla e intuitiva de colaboración.

 

El alcalde de Aldaia explica que el objetivo es implicar al vecindario: “con las nuevas tecnologías tenemos muchas posibilidades para llegar más y mejor a las necesidades que van surgiendo en nuestro municipio. Esta herramienta se ha ideado precisamente para hacer partícipe a todas y todos en nuestro bienestar”.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

 

Publicado en Aldaia
Página 2 de 108