Mostrando artículos por etiqueta: Aldaia
La veu del comerç, también en Aldaia Ràdio
Con la idea de fomentar la actividad del municipio, Aldaia Radio ofrece cada vez más espacios en su parrilla. De hecho, la 89.4 de la FM estrena esta semana uno de los programas más esperados que cuenta con el apoyo de la concejalía de Comercio del ayuntamiento de Aldaia. Se trata de COMPRALDAIA, La veu del comerç, un programa de apoyo a los comerciantes de toda la localidad, y también del Mercado Municipal.
El propio presidente de ACODA, Fran Espinosa, presenta el espacio y organiza junto a toda la asociación cada semana la actualidad de los comercios, entrevistas con invitados con negocios en Aldaia, agenda de actividades para estar informados en todo momento del que preparan unos comerciantes muy activos y necesarios. Además, ofrecen incluso recetas con la sección gastroaldaia, para un sector especialmente castigado.
“Con la pandemia hemos sido conscientes de la necesidad vital, y la importancia, de nuestros comercios, los de siempre. Nuestros vecinos que nos conocen y nos acercan aquello que necesitamos. Y en Aldaia tenemos de todo, y se adaptamos ofreciendo incluso nuestros productos y servicios por internet, y queremos que la gente lo conozca a través de nuestra radio también”, asegura Espinosa.
Esta primera semana anuncian además para el próximo sábado, 30 de octubre, la celebración de la feria del comercio de ACODA, que se ubicará durante toda la jornada en la plaza Europa, junto al mercado municipal.
Informa Nou Horta. Aldaia
Aldaia presenta La setmana de les ànimes más terrorífica
El ayuntamiento de Aldaia organiza su particular ‘Setmana de les ànimes’ (Semana de las almas) 2021 con el área de Juventud al frente, y la colaboración de los departamentos de Educación, Biblioteca, Unidad de Prevención de Conductas Adictivas (UPCCA) y Aldaia Ràdio.
Así, del 27 al 30 de octubre, en los centros jóvenes de la localidad, las personas jóvenes podrán apuntarse a las actividades más escalofriantes y colaborar incluso en la propia organización de la fiesta. En primer lugar, pueden apuntarse a participar en la decoración de los centros Gent Jove y Matilde Salvador, realizar el taller didáctico de ‘Espanta la por’, o uno Escape room "La casa encantada", en el Centro Matilde Salvador, con ingenio y trabajo en equipo, los días 28, 29 y 30 de octubre.
También se ha programado también una tarde de juegos terroríficos y merieda. Para jóvenes de entre 12 y 30 años, el jueves 28 de octubre, a partir de las 6 de la tarde, donde jugarán a La Fallera Calavera, escucharán música, harán charlas... y una cena para los corresponsales juveniles con fiesta de disfraces.
Uno de los platos fuertes llegará el viernes 29 de octubre, cuando se celebrará la noche de monólogos y cócteles sin alcohol en vivo en la planta Baja del centro Gent Jove. A partir de las 22.30 horas, y con aforo controlado, los humoristas Edu Santamaria, Sara Navarro i Simó Martí, harán morir de risa a los invitados que podrán recoger invitaciones en el propio centro.
La programación se completa con juegos en línea, recomendaciones de lecturas y un programa de radio donde todos y todas pueden participar aportando sus dedicatorias y canciones más terroríficas al whatsapp 664489200. Todo en un programa que podremos escuchar el jueves 28 a las 6 de la tarde, y siempre en los podcast de www.aldaradio.com.
Desde el área de Juventud aseguran que “se trata de una semana mágica y fantástica en la que está presente todo lo relacionado con la tradición, diversión, humor, ocio educativo y actividades para el público más joven y terrorífico de Aldaia”.
Informa Nou Horta. Aldaia
Convocadas en Aldaia las ayudas a deportistas de alto nivel 2021
El Ayuntamiento de Aldaia, a través de su área de Deportes, convoca un año más las Ayudas para deportistas de élite de alta competición y promoción y deportistas de alto nivel de Aldaia, para el presente ejercicio 2021.
Una concurrencia competitiva para ayudas de apoyo económico-deportivas para deportistas de alto nivel, federados y empadronados en Aldaia, que se otorgan desde 2011.
De esta manera, desde el 15 de octubre y hasta el 3 de noviembre, podrán presentarse las solicitudes y documentación requeridas para obtener la ayuda en nuestra localidad. Preferentemente se puede solicitar de manera telemática, a través de la sede electrónica (en el catálogo de procedimientos y con firma digital), o alternativamente de forma presencial en el ayuntamiento de Aldaia, y siempre con cita previa. Todo publicado y al alcance en la web municipal www.aldaia.es
Según las bases publicadas, es un programa de ayudas a deportistas de élite que tiene la clara finalidad de colaborar con los gastos que genera la formación, preparación y competición deportiva que exige a los deportistas de alto nivel una promoción y alta competición, convirtiéndose en referente y modelo para la juventud y sociedad, y favoreciendo el perfeccionamiento y superación de nivel en un futuro próximo.
Informa Nou Horta. Aldaia
Intervención de los bomberos en el incendio de una empresa abandonada de palés en Aldaia
Los bomberos del Consorcio Provincial de València han intervenido en un incendio en una empresa abandonada de palés en Aldaia, declarado a las 23:40 h. Hasta allí se han desplazado seis dotaciones de bomberos de los parques de Torrent, Paterna y Catarroja y varios mandos del Consorcio.
El incendio afectaba el interior de una nave abandonada de palés, quemando palés y restos de otros materiales. Los bomberos consiguieron frenar el avance hacia el patio exterior, donde se acumulaban grandes cantidades de palés. Finalmente, se han quemado 300 m² del interior de la nave, y han quedado bastante afectadas las paredes posteriores. Las últimas dotaciones se han retirado a las 05:00 h de esta madrugada.
Informa Nou Horta. Aldaia
Aldaia inicia las celebraciones del 300 aniversario de Pasqual Fuentes Alcàsser
Pasqual Fuentes i Alcàsser fue un gran compositor y maestro aldaiero que los musicólogos de hoy en día siguen estudiando y del cual se están recuperando obras de gran valor musical y patrimonial.
A la inauguración de las jornadas tanto el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, como la concejala de Cultura, Empar Folgado, destacaron la figura de Fuentes en unos encuentros en el TAMA denominadas ‘Textos, pretextos y contextos’. Así, en el auditorio, se escucharon reflexiones de profesionales y estudiosos de la música en forma de diálogos sobre investigación artística, interpretación, innovación, programación y gestión cultural.
El musicólogo también aldaiero Francesc Valldecabres, investigador de la figura de Pasqual Fuentes y director del grupo Música Encontrada, ha realizado la tarea de estudio y recuperación de la obra y vida de Fuentes. Y es ponente destacado en estas jornadas como experto principal y estudioso del músico ilustre del siglo XVIII.
Hablando sobre recuperación de obras, y estudio de músicos históricos “A veces encontramos errores, disonancias, ritmos contradictorios... pueden ser tal vez erradas de copia o quizás el compositor lo quiso así. Nuestra tendencia es normalizar las obras... pero tenemos que intentar comprender el que quiso realmente expresar el autor.”
Entre las ponencias se habló también de patrimonio y de como un cumpleaños, como estos 300 años de Fuentes, es un buen pretexto, para ir acostumbrando el oído, educando audiencias, “y trabajando en el respecto al patrimonio y el derecho a la cultura”.
Informa Nou Horta. Aldaia
Aldaia estrena Escuela de Pilota
La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Aldaia ha impulsado este año, y por primera vez, la creación de una Escuela de Pilota Valenciana en Aldaia. De esta manera, en el polideportivo Jaume Ortí, los y las interesadas trabajarán el deporte más autóctono los lunes, miércoles y viernes. Los dos grupos separados por edades: 6 a 11 años entrenarán de 17.30 a 18.30 horas, y entre los 12 y 17 años lo harán de 18.30 a 19.30 horas, en un nuevo trinquete, totalmente remodelado.
La iniciativa, apoyada también por la concejalía de Educación, incorpora además un programa de pelota valenciana en todos los colegios de Aldaia “con el objetivo de hacerlos llegar el deporte más tradicional así como los valores del deporte en equipo e individual. Es nuestra cultura del esfuerzo’, según palabras de la concejala de Instalaciones Deportivas y Educación, Marta Romeu.
En clase, el alumnado ya incorpora este aprendizaje con sesiones teóricas y prácticas. Aprenden a hacerse su propio guante de ‘raspall’, juegan torneos en los propios centros educativos y con las clasificaciones, llegan a organizarse las finales al trinquete de Aldaia.
Romeu cuenta como “en las mini competiciones organizadas, el pasado curso se cerró con premios para los y las ganadoras así como otro reconocimiento a los valores éticos, como el respeto, o el trabajo en equipo.”
Actualmente está abierto el plazo de inscripciones, que se puede realizar a la recepción de la piscina lúdica del polideportivo, con un precio de 54 euros para la reserva de plazas.
Un trinquet renovado
El polideportivo Jaume Ortí de Aldaia estuvo en obras durante el pasado curso. Se rehabilitaron las paredes y el terreno de juego, se renovaron servicios, añadieron duchas individuales, un nuevo almacén que conecta directamente a la pista o nuevos accesos al campo de juego así como la pintura. Todo para promover el deporte más valenciano.
Informa Nou Horta. Aldaia
Pleno rendimiento en el inicio de curso de Juventud de Aldaia
Este nuevo curso comenzó en Aldaia con el reparto de las agendas escolares del consorcio JOVES.NET a todo el alumnado de los centros de secundaria de Aldaia. El equipo de juventud y la concejalía realizaron la entrega por aulas y aprovecharon para presentar y aproximar el servicio, los programas y la información juvenil al alcance de la población. Más de 2.000 agendas que este año tratan el tema de las ‘fake news’ o falsas noticias, e informan en sus páginas sobre todos los servicios de interés para los y las jóvenes que reúne y facilita este conjunto de municipios que forman la red Joves.net.
Uno de los programas explicados en el encuentro con los chicos y chicas fue la oferta de ocio educativo preparada para 2021-22 (Programación estable) que cada edición cuenta con gran demanda y participación. Actividades que arrancaron la semana pasada, por fin de manera presencial, y desde hoy con aforos al 100%.
Según explica el concejal de Juventud, Sergio Gómez, “el doble objetivo de la visita era presentar la agenda de Joves.Net, y de algún modo que los chicos y chicas tengan de primera mano, y del modo más profesional, toda la información de lo que hacemos en Aldaia. Y al final que puedan venir a los centros de Juventud y ahí estaremos para trabajar con ellos”.
Aunque ya hay 250 personas participando, las inscripciones todavía están abiertas y quedan plazas libres en las actividades de ingñés medio, Kpop, Street dance niños y Street dance, fotografía iniciación y medio, creatividad, valencià superior y refuerzo educativo. Consulta toda la información a través de las redes sociales Gent Jove Aldaia o llamando al 961988796 (CMS), o al 964636246 (CGJ).
La oferta de ocio educativo también incluye, por una parte, formación en el ámbito de la educación no formal como el Curso de Monitor/a de Actividades de Tiempo libre Infantil y Juvenil, Educador/a de Comedor – Manipulador/a de alimentos y Primeros Auxilios.
Y por otra parte, actividades de animación y ocio alternativo temáticas como la próxima ‘Setmana de les ànimes’ (Halloween) que Juventud prepara en colaboración con las áreas de Educación, Bibliotecas y UPCA.
Además, actualmente está abierto el plazo de inscripción para formar parte del grupo de Corresponsales de Aldaia, a partir de las 17 horas en el Centro Matilde Salvador. Una iniciativa para personas jóvenes, a partir de 14 años, que voluntariamente quieran colaborar con los servicios de información juvenil de Aldaia: detectando las necesidades y demandas, acercando la información a los y las jóvenes de la localidad y participando de las actividades programadas.
Informa Nou Horta. Aldaia
Aldaia presenta la actividad del ‘Club d’Oci’ 2021/2022
El Ayuntamiento de Aldaia ha presentado la nueva oferta de cursos para esta temporada del programa de talleres destinado al colectivo de personas mayores ‘Club de Ocio’. Este año los centros municipales cuentan, entre su programación, con cursos de canto, teatro, baile, yoga-taichí o formación digital.
Las inscripciones están abiertas desde el pasado 27 de septiembre y se pueden hacer en el Centro Matilde Salvador y en el Centro de Jubilados de la calle Mayor, de lunes a viernes de 9.30 a 13.00 h. Pueden inscribirse jubilados, jubiladas y pensionistas mayores de 55 años, o cónyuges mayores de 55 años sin actividad laboral, siempre que estén empadronados en Aldaia.
De este modo, el próximo miércoles 13 de octubre empezarán algunas clases, y el resto tienen previsto su inicio para el lunes 18 de octubre. Según la actividad, se realizarán en el Centro Matilde Salvador, Centro de la calle Mayor o al Pabellón del polideportivo Municipal Jaume Ortí.
El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, declara que “es una alegría volver a ver a las personas mayores de nuestro municipio participando de las actividades del Club de Ocio, después del paréntesis provocado por la pandemia. El deseo es que las disfruten al máximo puesto que están pensadas exclusivamente para la mejora de su calidad de vida”.
Las personas interesadas pueden recibir más información telefoneando al 664 318 060 o enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La oferta completa de activitades se puede consultar en el enlace: https://www.aldaia.es/va/general/page/oferta-cursos-club-doci
Informa Nou Horta. Aldaia
Aldaia, optimista y con prudencia
Más de un millar de personas de Aldaia han participado en la consulta ciudadana que hace casi 15 días propuso el Ayuntamiento de Aldaia. Las cuatro preguntas estaban formuladas en torno a la vacuna contra el virus de la COVID-19 y la nueva situación ante la reducción considerable de contagios e incidencia por coronavirus.
De esta manera, los vecinos y vecinas han contestado mayoritariamente que la vacuna tendría que ser obligatoria para los mayores de 12 años. Concretamente un 72,8% ha contestado afirmativamente y un 27,2% considera que no.
La segunda cuestión, sobre la obligatoriedad del pasaporte-COVID, propondría la acreditación de estar vacunado para acceder en centros de ocio y ciertos acontecimientos. Más del 70% opina que sí ayudaría a la seguridad la implantación del documento acreditativo.
Respecto al estado de ánimo de la población aldaiera, la gran mayoría se muestra prudente, concretamente un 70,4%, y un 25,5% ya se ve optimista ante la situación actual.
Por último, y preguntado por la desescalada y el avance de la retirada de medidas restrictivas, las respuestas se igualan ligeramente pero la mayoría (un 56,6%) considera que se tiene que ir avanzando en la retirada de restricciones pero conservante la mascarilla y otras medidas preventivas de momento. El 24,4% sí considera que tenemos que retirar ya las restricciones y el 18,9% dice ‘no’ a relajar las restricciones sanitarias actualmente vigentes.
Informa Nou Horta. Aldaia
La exposición València en blanc i negre II, en el MUPA de Aldaia
El Museu del Palmito de Aldaia acoge la segunda parte de una exposición muy interesante durante el mes de octubre. Una nueva muestra que pretende acercar al público visitando una serie de imágenes que descubren la ciudad de València, sus paisajes y su gente, en el periodo de tiempo transcurrido entre finales del siglo XIX hasta los años 60 del siglo XX procedentes de las colecciones de Javier Aura i José Huguet. Es ‘València en blanco y negro II’.
Las fotografías, pertenecientes a la Colección Tívoli y el Archivo Huguet, enseñan un recorte de la ciudad vivida, con sus escenarios urbanos y las personas que transitaron por ellos, las diferentes actividades económicas que desplegaron para poder vivir, las variadas formas en que las manifestaciones festivas se presentan para celebrar y honrar sus santos patrones (Fallas, San Vicente Ferrer...), la Semana Santa, el Corpus Christi, o los espectáculos organizados alrededor de la Feria de Julio, los acontecimientos deportivos que empezaban a tener un seguimiento masivo o los actos conmemorativos sobre las figuras de Jaime I o Vicente Blasco Ibáñez.
Una nueva opción cultural en Aldaia que se puede visitar ya, y hasta el 30 de octubre de 2021, en horario de apertura del museo ubicado en la calle de la Iglesia.
Informa Nou Horta. Aldaia