Mostrando artículos por etiqueta: Aldaia
Aldaia presenta la nueva temporada cultural del TAMA con propuestas tan destacadas como el Ballet de Moscú
Aldaia ha acogido, esta mañana, la presentación de la nueva temporada del Teatro Auditorio Municipal (TAMA) que, en esta ocasión, recorrerá las diferentes disciplinas artísticas con propuestas que recorrerán todos los rincones del mundo. Sin duda, uno de los eventos que destaca es la visita del Ballet de Moscú con su interpretación de ‘El Cascanueces’. Sin embargo, la programación la completan un sinfín de conciertos, exposiciones, teatro o espectáculos de danza y música que mostrarán que la cultura está más viva que nunca.
Al acto de presentación no ha faltado el alcalde del municipio, Guillermo Luján, acompañado de la concejala de Cultura, Empar Folgado, y el director del grupo Música Trobada, Francesc Valldecabres. “La cultura representa una gran actividad en Aldaia y, este año, se plantea de manera transversal”, han explicado.
Así, esta tarde, arranca la nueva temporada con el espectáculo producido por la Diputació de València ‘Temps d’Abraçar’, una propuesta innovadora que aportará su visión al Réquiem de Mozart. Además, el inicio de la temporada escénica se celebrará, un año más, con el festival ‘Colors’ en las calles de Aldaia, y con ofertas muy interesantes para todos los públicos.
Otros de los eventos destacados que conformarán la programación son, sin duda, las representaciones teatrales ‘Señora de rojo sobre fondo gris’, de la mano del conocido actor José Sacristán; o el monólogo del esperadísimo ‘El Brujo’.
Asimismo, cabe destacar la conmemoración del 300 aniversario de nacimiento de compositor local Pasqual Fuentes Alcàsser con unas jornadas sobre el autor; así como el concierto de la Unió Musical o la Banda Sinfónica de Aldaia, o el espectáculo ‘Música para siempre’ en el Día Internacional de las Personas Mayores.
Como ha destacado el alcalde Guillermo Luján, “esta nueva temporada es la más ilusionante de los últimos tiempos, ya que después de tantas restricciones, por fin estrenamos una programación de lo más completa”. En este sentido, Luján ha aprovechado para resaltar “la apuesta clara que este equipo de Gobierno ha hecho siempre por la cultura, incluso en los momentos más complicados de la pandemia la cultura ha formado parte de la identidad de Aldaia”.
Por su parte, la concejala de Cultura, ha dado las gracias “a todas las personas que han hecho posible que hoy estrenemos esta programación, ya que invertir en cultura es invertir en conocimiento y en recuperación económica”. En este sentido, Aldaia ha pasado de invertir en cultura 57 € por habitante en 2018, a 62 € por habitante.
Cultura en todos los rincones
Por último, la cultura también se extenderá a otros rincones del municipio, como el Teatre del Mercat, el Museu del Palmito, el espacio de Art Plaça Major, el Templet, las iglesias de la localidad o las calles del municipio. Y es que en todos estos emplazamientos se ofrecerán interesantes exposiciones, actuaciones con protagonistas locales o conciertos.
Informa Nou Horta. Aldaia
El Ayuntamiento de Aldaia pone en marcha la “Oficina de Asesoramiento Financiero a Empresas”
El Ayuntamiento de Aldaia ha puesto en marcha la “Oficina de Asesoramiento Financiero a Empresas”, desde la que se informará de la cartera de productos financieros que ofrece el Institut Valencià de Finances (IVF) y de los que pueden beneficiarse autónomos, microempresas, pymes y grandes empresas de esta localidad.
El consistorio aldaiero y el IVF han suscrito un acuerdo en base al cual el ayuntamiento colabora en la difusión de la labor de financiación llevada a cabo por el IVF, que puede repercutir en el fomento y la promoción tanto de la actividad comercial como la económica en este municipio.
El Institut Valencià de Finances, como principal instrumento de la política financiera del Consell, ha aplicado nuevas condiciones a sus líneas de financiación de modo que estos productos respondan a las necesidades actuales, adaptándose a las nuevas circunstancias, a fin de minimizar las consecuencias negativas de la crisis provocada por la COVID-19 sobre el tejido productivo valenciano y evitar cierres masivos y la destrucción de empleo en esta comunidad. Para el cumplimiento de dichos objetivos estratégicos, el IVF ha puesto en marcha distintas líneas de financiación con el fin de ajustar la oferta crediticia de la entidad a las necesidades existentes, y reorientar la actividad de este organismo a aquellos nichos en los que pueda ser de mayor utilidad pública.
Colaboración entre el Ayuntamiento de Aldaia y el IVF
El Ayuntamiento de Aldaia y el Institut Valencià de Finances consideran “de gran interés” colaborar mutuamente en el desarrollo de actuaciones que ayuden a difundir todas las posibilidades que este organismo puede ofrecer en forma de distintas líneas de crédito a las empresas. Hemos detectado que mucha gente desconoce las posibilidades que ofrece el IVF en cuanto a financiación en condiciones muy ventajosas para los proyectos y actividades empresariales”, explican desde el consistorio, quienes además subrayan que en una etapa tan complicada como la que estamos atravesando a causa de la crisis del Coronavirus, creemos que es de vital importancia dar visibilidad a cualquier iniciativa que pueda ayudar a aportar un poco de oxígeno a nuestro tejido empresarial, además de asesorarles directamente a la hora de formalizar los trámites.
En esta línea y con el objetivo de centralizar este nuevo servicio de asesoramiento, el Ayuntamiento de Aldaia ha puesto en marcha esta “Oficina de Asesoramiento Financiero a Empresas” que en primera instancia funcionará de forma virtual y a la que se puede contactar a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacer llegar las demandas, necesidades y dudas que puedan plantearse con respecto a estas líneas crediticias.
IVF: impulsando el crecimiento de la economía valenciana
El Institut Valencià de Finances se ha convertido en un banco público de fomento empresarial que canaliza la oferta pública de financiación de distintos organismos (BEI, ICO y el propio IVF) hacia proyectos de inversión estratégicos para la economía valenciana.
Ante la situación generada por la crisis de la COVID-19, el IVF ha diversificado todavía más sus productos financieros para adaptarlos a las nuevas necesidades de los autónomos, microempresas, pymes y grandes empresas de la Comunitat Valenciana. Además, las nuevas líneas de financiación creadas incluyen ayudas directas que pueden llegar a ser de hasta el 30% del capital solicitado para aquellas actividades englobadas en los sectores económicos más afectados por la crisis de la COVID-19.
Informa Nou Horta. Aldaia
Aldaia Ràdio presenta la nueva temporada más esperada
La 89.4 de la Frecuencia Modulada es Aldaia Ràdio, la emisora municipal de la localidad que ha preparado una nueva parrilla muy esperada y participada y en la cual todos y todas tienen cabida.
Unos veinte programas nuevos empiezan a sumarse desde esta semana a los ya incorporados en la programación semanal de la radio, y a los llegados de otras redacciones amigas de la Xarxa d’Emissores Municipals Valencianes (XEMV). Ideas nuevas y nuevos fichajes que conviven ya con algunos espacios tradicionales de las ondas de Aldaia y que se recuperan para esta nueva etapa.
Mucha música de todos los estilos y tiempos, humor, tertulia y debate, historia, cultura, fiesta, deportes, y mucho apoyo a la sociedad aldaiera son las propuestas de los vecinos y vecinas aficionados en la radio que realizarán un conjunto de programación variada y plural.
De hecho, entre las nuevas apuestas de Aldaia Ràdio podemos destacar el espacio realizado por los comercios asociados de nuestra localidad en el que tendrán cabida todas las tiendas y servicios de proximidad de nuestro entorno y que se han convertido en indispensables. Así, ACODA y AVEMA, preparan un nuevo escaparate interesante e ilusionante para los y las oyentes y trabajadores de Aldaia.
En esa línea también sumaremos un nuevo espacio de información deportiva con ‘Aldaia parla d’esports’, uno de los ámbitos de mayor actividad de nuestra localidad que recoge además numerosas participaciones y distinciones dignas de mención.
Siguiendo con la vocación de servicio público, Aldaia Ràdio mantendrá los informativos, con ‘Aldaia Semanal’, ‘Xarxes Vitals’ o ‘Aldaiers pel Clima’, e incluirá una novedad alentadora con colaboración con el departamento de Educación y los institutos de Aldaia: Un taller de radio que promueve la ilusionante tarea de aprender a hacer un programa de radio dedicado al trabajo en equipo y creativo trabajando en unos estudios reales como los de Aldaia Ràdio. Por último la emisora pública prepara también un espacio de tertulia relajada, para todo tipo de temática, con el nombre ‘Vent d’Aldaia’.
Todos los espacios están realizando la formación y adquiriendo el compromiso con las medidas para garantizar el correcto funcionamiento de la radio municipal, y con seguridad para todas las partes.
Hoy, a partir de las 20 horas, Aldaia Radio 2.0 presentará los nuevos espacios y especialmente los colaboradores que los harán posible en www.aldaiaradio.com y la 89.4 de la FM.
Informa Nou Horta. Aldaia
Aldaia consulta sobre el proceso de vacunación o la desescalada COVID
La evolución de la pandemia provocada por el virus de la COVID-19, y del proceso de vacunación, sigue siendo un tema de preocupación y debate entre la población. Las dudas de cómo y cuánto se producirá la llamada “nueva normalidad” y llegará la tranquilidad por todos y todas siguen en la calle y por eso el Ayuntamiento de Aldaia propone una nueva encuesta.
A través del web www.aldaia.es, los y las aldaieras podrán aportar su opinión sobre la evolución de la situación, votar sobre la obligatoriedad de estar vacunado o incluso de imponer un documento acreditativo de vacunación contra el coronavirus.
El objetivo del consistorio es testar la opinión de la ciudadanía, una vez más, y detectar posibles nuevas preocupaciones en la hora de tomar decisiones tan importantes como la salud de todos y todas. Una consulta que llega con borde el 90% de la población totalmente vacunada y una incidencia a la baja pero con la cual “no se tiene que bajar la guardia”, como asegura el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján.
De esta manera, la nueva encuesta estará disponible hasta el 5 de octubre de 2021. En total, 12 días de margen en “una nueva propuesta para fomentar la participación e implicación de las personas en la vida de su pueblo”.
Informa Nou Horta. Aldaia
El Ayuntamiento de Aldaia realizará una mejora integral del polígono de la Fillola
El Ayuntamiento de Aldaia mantiene su apuesta por las inversiones en la localidad, en el casco urbano, pero también en la zona de polígonos. En este caso, el polígono industrial de la Fillola, en el límite entre Aldaia y Xirivella, va a recibir una reforma integral y que contempla mejoras en múltiples aspectos. La concejala de Urbanismo, Mónica Trujillo, señala que “apostamos por potenciar el nivel de inversiones en el municipio, y además de en la población, progresivamente vamos a ir implantando también mejoras en los polígonos, que son los centros donde se crean las oportunidades. Ahora empezamos por la Fillola, y poco a poco lo extenderemos al resto de zonas”.
Así, en primer lugar se contempla la sustitución de la antigua red de fibra óptica existente en el actual polígono, que ha quedado obsoleta y su ancho de banda es menor, por otra más moderna y con una mayor capacidad de ancho de banda. Según el concejal de Empresa y zonas industriales, Francisco de la Torre, “queremos potenciar y aumentar la velocidad de las telecomunicaciones en este lugar, generando nuevas oportunidades y propiciando un desarrollo económico superior al actual para las diferentes empresas, actuales o futuras”.
Nuevas marquesinas
La red de carril bici también se verá beneficiada con su prolongación y con acceso desde los núcleos urbanos de Aldaia, Alaquàs, Torrent y Xirivella, dotado de medidas de seguridad vial y señalización adecuada de alta durabilidad. Asimismo, se dotará a las paradas de bus de una nueva marquesina con información en tiempo real del tiempo de llegada y la app correspondiente. Con este equipamiento, los usuarios soportarán mejor las inclemencias meteorológicas y principalmente, dispondrán de información a tiempo real, del tiempo de espera, incidencias o podrán planificar sus trayectos.
Mejora alumbrado público, mediante medidas de eficiencia energética
Las luminarias actuales se sustituirán por otras de tecnología LED, y en aquellos viales donde no hay alumbrado público, se acometerán las actuaciones necesarias para poner en marcha las nuevas luminarias. Con la aplicación de esta nueva tecnología se reducirá el coste energético actual, la contaminación lumínica se reducirá a la mínima expresión y las emisiones de CO2 también disminuirán.
Vigilancia conectada a la Policía Local
La instalación de un sistema de telecontrol es otro de los puntos fuertes de este plan de mejora. Este mecanismo, que estará conectado a la Policía Local, permitirá recibir información y dirigir acciones disuasivas. Así, la información que se recibirá vendrá determinada por la instalación de diversas cámaras en los diferentes accesos al polígono, disponiendo de las matrículas de los vehículos, con lo que se podrá realizar un seguimiento y visualización puntual en el supuesto de alguna incidencia. Toda la información recogida por estas cámaras, será trasladada al centro de control situado en las dependencias de la Policía Local.
Tomas de agua contra los incendios
Con independencia de los sistemas de protección contra incendios de los que disponga cada una de las industrias que se alojan en esta zona industrial, una de las mejoras prioritarias será la disposición de unas tomas de agua adecuadas a las necesidades actuales e instaladas en las redes que conforman el anillo del polígono y cuyo diámetro es mayor, con el objetivo de que los bomberos puedan utilizarlas ante una situación de incendio.
Ampliación de las zonas verdes
En el polígono de la Fillola existen diversas franjas que ya fueron, en su origen, concebidas para dotación de zona verde. Sin embargo, algunas de estas zonas no disponen actualmente de manto vegetal, arbolado o plantas. Así pues, está previsto que toda la línea colindante con la carretera CV-403 disponga de vegetación a media altura que aísle al polígono de la vía de circulación, con especies alternadas en función de su época de floración que garantizarán que esta pantalla de barrera vegetal, mantenga un colorido continuo. Además, en aquellos espacios lo suficientemente amplios, se crearán zonas de descanso para los trabajadores y para aquellos transeúntes, que utilicen la conocida como “Ruta del Colesterol”.
Mejora viaria
Teniendo en cuenta el gran número de vehículos pesados que circulan por este núcleo industrial cada día, los nuevos viales proyectados en este plan de mejoras, estarán compuestos de una capa de rodadura especial para el tránsito de este tipo de vehículos, adecuando además las zonas de aparcamiento externas para permitir así una mejor reordenación del tráfico.
Los accesos y esquema de la red viaria, se mantendrán y la zona de aparcamiento quedará repintada. Con las actuaciones previstas, se mejorará la circulación de los vehículos y se reducirá la sonoridad provocada por tráfico rodado. Además, se ordenará el estacionamiento de los vehículos y los espacios de maniobra necesario se sustituirán los carteles identificativos de calles y señales deterioradas y se incluirán módulos de información viaria y mapa del polígono industrial que condicionen la circulación y ubicación de los usuarios. Asimismo, ante el deterioro de parte de la señalización ya existente, se sustituirá aquella que se encuentre en mal estado o que sea poco legible por el paso del tiempo, y se colocará en aquellos puntos donde se considere necesario en función del estudio de circulación correspondiente.
Informa Nou Horta. Aldaia
Bonaire acoge una nueva edición del programa Work@ para formar a jóvenes desempleados
El centro comercial Bonaire acoge una nueva edición de Work@: un programa que promueve la inserción laboral de jóvenes de entre 18 y 30 años en situación de desempleo, a través de la formación en habilidades clave en el sector retail. En total, 16 jóvenes cursarán durante tres semanas un programa gratuito de Excelencia en Punto de Venta y Atención al Cliente focalizado en mejorar las competencias y la motivación profesional. Además, se acompañará a los participantes en la búsqueda de oportunidades laborales tanto en Bonaire como en otras empresas colaboradoras.
Desde que en 2016 se pusiera en marcha por primera vez en Bonaire, esta iniciativa ha recibido más de 3.400 inscripciones y alrededor de 500 candidatos han sido convocados para las entrevistas. En total, 127 jóvenes se han graduado y cerca del 60% encontró trabajo en los primeros 60 días posteriores a la finalización del programa.
En un momento marcado por la crisis del coronavirus, que ha sacudido el sector del comercio y la restauración y ha incrementado la tasa de desempleo juvenil situándola cerca del 40% (según datos de EPA 4T 2020), esta nueva edición de Work@ supone una oportunidad de trabajo en las comunidades de los centros operados por Unibail-Rodamco-Westfield (URW) en las principales ciudades de España, como son: La Maquinista, Glòries y Splau en Barcelona, Parquesur en Madrid y Bonaire en Valencia.
Nadia Fernandes, gerente de Bonaire, ha animado a que los jóvenes que cumplan los requisitos se inscriban en la web de Bonaire y participen en un programa que “materializa el compromiso de Bonaire como parte activa en la mejora y crecimiento de su entorno más cercano”. Además, ha recordado el éxito de ediciones anteriores, en las que desde 2016, 127 jóvenes han encontrado trabajo en Bonaire tras la formación: “Nos sentimos muy orgullosos de que esta iniciativa sea, edición tras edición, elemento dinamizador real del empleo juvenil de Aldaia y sus alrededores”.
Hasta que se cubra el cupo, las personas interesadas en participar pueden inscribirse al programa a través de la web de Bonaire. Los candidatos que sean seleccionados en la primera fase serán convocados a una entrevista personal por videoconferencia a partir del 29 de septiembre, y de ellos, 16 se beneficiarán del curso gratuito que arrancará en formato online entre el 28 de septiembre y el 18 de octubre.
Además, el programa contará con un Job Market Place que se celebrará el 28 de octubre tras la graduación, un formato de entrevistas por parte de los operadores del centro, que permite acelerar el proceso de selección y contratación de los participantes en el programa y que pone de manifiesto el compromiso de las marcas con la iniciativa.
Además, todos los participantes de Work@Bonaire pasarán a formar parte de una bolsa de talento a la que acceden las distintas marcas que operan en cada centro comercial a lo largo del año.
Work@, un referente en formación e inserción laboral
Desde su inicio, Work@ ha recibido más de 6.000 solicitudes de admisión y más de 1.300 personas han sido convocadas para las entrevistas. En total, 588 alumnos se han graduado y, gracias a la ayuda de URW, el 73% encontró trabajo en los 90 días posteriores a la finalización del programa. Un éxito que va en aumento cada año.
Detenido en Aldaia un hombre tras provocar desórdenes en la calle y empujar a un agente
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Aldaia (Valencia) a un hombre de 48 años, de origen nigeriano, como presunto autor de un delito de atentado a agente de la autoridad, tras empujar a un policía y causar desórdenes en la vía pública, lanzándose a los vehículos y golpeando el mobiliario urbano.
Los hechos ocurrieron sobre las cuatro y media de la tarde, cuando los agentes que realizaban labores de prevención fueron alertados por la Sala del 091 para que se dirigieran a calle de Aldaia, donde al parecer había un hombre muy agresivo golpeando el mobiliario urbano y lanzándose a los vehículos que circulaban.
Una vez allí, los policías observaron a un hombre gritando, haciendo aspavientos con los brazos e invadiendo parcialmente la calzada al paso de los vehículos, así como se encaraba a un grupo de personas que se encontraba a las puertas de un bar próximo.
Los agentes intentaron que depusiera su actitud, sin lograrlo, llegando incluso a agarrar del brazo y empujar a uno de ellos, cayendo los dos al suelo.
Por todo ello, el hombre fue detenido como presunto autor de un delito de atentado a agente de la autoridad. El arrestado, con antecedentes policiales, ha sido puesto en libertad una vez oído en declaración, no sin antes ser advertido de la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando fuera requerido.
800 niños y niñas viven el verano en el Campus de Aldaia 2021
El Campus de Verano de Aldaia finalizaba el pasado 27 de agosto después de dos meses y medio de actividad frenética y con una acogida récord. Más de 800 niños y niñas de entre 3 a 15 años de la localidad han apostado por pasar el verano divirtiéndose y haciendo deporte al Polideportivo Municipal.
Este año las familias de Aldaia han podido disfrutar del Campus también en agosto. La propuesta de ampliar un mes más ha sido un éxito en cifras, más de 100 niños y niñas por quincena. La iniciativa ha sido una alternativa para los vecinos y vecinas que dada la situación sanitaria han elegido disfrutar del periodo estival en la localidad.
"Después de un año de incertidumbre, teníamos la obligación de trabajar por una oferta de actividades segura y durante todo el verano destinada a los más pequeños de la localidad" declara Marta Romeu, concejala de Educación e Instalaciones Deportivas del Ayuntamiento de Aldaia.
La gran novedad de la oferta municipal ha sido la apuesta por la educación, combinando la programación deportiva tradicional con actividades lúdicas destinadas a perfeccionar el inglés, la introducción al chino, deportes inclusivos o refuerzo educativo. En esta edición, que se ponía en marcha el 26 de julio, tampoco ha faltado las aclamadas actividades acuáticas y días de piscina.
La seguridad del alumnado y del personal ha sido una prioridad en esta edición: grupos burbuja de máximo 12 niños y niñas, toma de temperatura, entradas y salidas escalonadas, desinfección continuada de las instalaciones, todas las medidas necesarias para que los participantes aprendan, divirtiéndose, de una forma segura.
El Campus de Verano vuelve a ser un año más la opción más elegida entre las familias de Aldaia por la amplia programación de actividades y las posibilidades de conciliación familiar que ofrece como el servicio de 'matinera', el comedor o la ampliación de servicio durante todo agosto.
"La combinación de deporte y actividades tan variadas y la posibilidad que ofrece de que empiezan a las 8 de la mañana ha sido clave para muchos padres y madres que, como nosotros, trabajamos todo el verano" declara Carlos, padre de un alumno del Campus de Verano 2021.
Informa Nou Horta. Aldaia
Xarxa JOVES.NET presenta en Aldaia un servicio integral de asesoramiento sexual para jóvenes de l’Horta
La Xarxa JOVES.NET, consorcio que integra a 22 municipios del área metropolitana de Valencia, pone en marcha un servicio integral de información, orientación y asesoramiento para jóvenes en materia de sexualidad, recursos anticonceptivos y salud psico-afectiva, bajo el nombre JOVES.SEX. Este servicio, además de atención telefónica a cargo de profesionales del ámbito de la psicología y sexología, contempla actividades y talleres específicos para el alumnado de los centros de educación secundaria.
El programa está dirigido a jóvenes de entre 12 y 30 años de los municipios de Alaquàs, Albal, Aldaia, Almussafes, Barri del Crist, Benetusser, Catarroja, Godella, Manises, Mislata, Moncada, Paiporta, Paterna, Picanya, Picassent, la Pobla de Farnals, Quart de Poblet, Sagunt, Sedaví, Silla, Torrent y Xirivella, todos ellos integrantes del Consorci Xarxa JOVES.NET.
En el acto de presentación, celebrado hoy en el Centro Matilde Salvador de Aldaia, han participado el presidente de Xarxa JOVES.NET y concejal de juventud del Ajuntament d’Aldaia, Sergio Gómez, el director general del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) de la Generalitat Valenciana, Jesús Martí, el coordinador de la Oficina Valenciana de Acción Comunitaria en Salud (OVACS), Joan Quiles, y las representantes de la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE) responsable de la implementación del servicio, Raquel Hurtado y Ana Isabel Ponce.
En su intervención, el presidente de Xarxa JOVES.NET, Sergio Gómez, ha destacado que el servicio “promueve poner al alcance de la población joven información rigurosa sobre salud sexual y relaciones afectivas, promover hábitos sexuales saludables, una percepción abierta y respetuosa de la sexualidad contemplando la diversidad de orientaciones y prácticas, así como promover el sexo seguro para evitar infecciones de transmisión sexual y los métodos anticonceptivos para la prevención de embarazos”.
Gómez afirma que “los estudios apuntan a que los jóvenes están pidiendo más información sobre sexualidad, y más que nunca, en un contexto en el que dejamos atrás algunas restricciones sanitarias derivadas de la pandemia de la COVID que ha afectado en gran medida a la población joven en sus relaciones. Es vital poner en marcha herramientas con las que dar respuesta a las inquietudes de jóvenes y adolescentes para que puedan relacionarse desde el respecto y la igualdad”.
Por su parte, el director general del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), Jesús Martí, ha valorado la necesidad de JOVES.SEX “como un nuevo recurso al servicio del bienestar emocional de las personas jóvenes tanto desde el punto de vista de la sexualidad como en la dimensión de la salud psico-afectiva”.
Martí ha destacado que “vamos a iniciar este programa con la Xarxa JOVES.NET, que reúne a 22 municipios y cuya experiencia en programas piloto innovadores como el de corresponsales juveniles o itinerarios de igualdad han demostrado su eficacia. Desde el IVAJ confiamos en este programa piloto y que con la colaboración de municipios y mancomunidades pueda hacerse extensivo a todo el territorio dentro de la Estrategia Valenciana de Juventud y la municipalización de los servicios”.
El servicio de orientación y asesoramiento a jóvenes se desarrollará de lunes a viernes de 18 a 20h a través del teléfono y whastapp 669930981. Los profesionales encargados del servicio también derivarán a las y los jóvenes a recursos especializados sobre la materia en sus municipios y detectarán situaciones de riesgo que puedan merecer un seguimiento e intervención por parte de los servicios de juventud u otras áreas especializadas.
JOVES.SEX estará gestionado por profesionales del ámbito de la psicología y sexología, coordinados por la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE), entidad experta en la prestación de servicios dirigidos a la población joven, con más de 30 años de experiencia en la atención a la sexualidad juvenil para diferentes administraciones públicas y otras entidades y profesionales. Esta ONG promueve el derecho de todas las personas a decidir libremente sobre su sexualidad y presta servicios de atención a la salud sexual y reproductiva. Está formada por personas y asociaciones de planificación familiar en diversas comunidades autónomas en España y es miembro de la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF), una red que hermana asociaciones en más de 180 países del mundo.
Raquel Hurtado, coordinadora del área de intervención social de la FPFE, destaca que “existe una clara carencia de espacios de atención dirigidos a jóvenes, que hablen su idioma y atiendan sus necesidades, tal como llevan años recomendando los principales organismos internacionales. Sólo cuando las personas jóvenes cuentan con información y asesoramiento de calidad, son capaces de tomar decisiones autónomas que les permitan vivir su sexualidad y sus relaciones de forma consciente, saludable y respetuosa”.
En el marco del proyecto JOVES.SEX, paralelamente al servicio de atención a jóvenes, se elaborarán materiales didácticos de acceso libre desde la web www.joves.net sobre sexualidad y un catálogo de los recursos públicos en la materia en los correspondientes en los municipios. Además, durante los próximos meses, con el inicio de las clases, se organizarán talleres, actividades y campañas específicas para el alumnado de los Centros de Educación Secundaria de los municipios integrantes de la Xarxa JOVES.NET.
Informa Nou Horta. Aldaia
El president de la Generalitat Ximo Puig inaugura el curso escolar en el colegio “El Rajolar” de Aldaia
El alcalde de Aldaia, Guilermo Luján, ha acompañado al president de la Generalitat, Ximo Puig, quien ha elegido el nuevo CEIP «El Rajolar» de este municipio para la inauguración del curso escolar 2021/22 en la Comunitat Valenciana. Por parte del departamento autonómico de Educación han asistido a este acto el conseller Vicent Marzá y el secretario autonómico Miguel Soler.
Luján ha explicado que este nuevo colegio «es el fruto de una década de lucha conjunta de la comunidad educativa de la localidad, las familias y el consistorio para conseguir que esta demanda histórica de nuestro municipio sea hoy una realidad, así que doy las gracias a todos por su constancia y tenacidad», y ha agradecido al Puig y a Marzà «por atender nuestras peticiones desde aquella primera reunión que mantuvimos en 2015 nada más llegar a la alcaldía de Aldaia. No en vano, desde aquel primer encuentro hasta hoy hemos dicho adiós a los barracones y ahora nuestros niños y niñas disfrutan de este colegio de primera, así que gracias», ha indicado el alcalde.
Rosa Giménez, la directora del CEIP, ha recordado «las dificultades» que han vivido anteriormente, y ha lanzado “un mensaje de ànimo y optimismo”, a la comunidad educativa y a los “verdaderos héroes, las y los escolares».
Por su parte, el president Puig ha querido remarcar «el gran trabajo» que realizaron el pasado curso todas las partes implicadas «en el buen desarrollo de un curso muy complicado marcado por la pandemia». «Padres, madres, familias, y sobretodo el alumnado, han demostrado que los centros escolares son de los lugares más seguros para estudiar y para trabajar. Enhorabuena a todos y todas», ha señalado Puig, quien ha finalizado destacando que con la vuelta al cole se inicia “un curso que simboliza la recuperación”.
Asimismo, el conseller Vicent Marzà ha explicado que este curso se va a incidir en el «acompañamiento emocional y psicológico” que requiere el alumnado en una situación tan anómala como la que atravesamos con la pandemia, y ha puesto encima de la mesa «la rebaja de las ratios en los centros escolares de la Comunitat Valenciana, resultado del aumento de la plantilla y la disminución del alumnado matriculado».
Informa Nou Horta. Aldaia