Mostrando artículos por etiqueta: Ayuntamiento de Godella
El próximo viernes 20, manifestación nocturna feminista a las puertas del Ayuntamiento de Godella
Cuarenta mujeres han sido asesinadas en lo que llevamos de año hasta el pasado mes de agosto. Cuarenta víctimas de esta gran lacra que es la violencia de género. Cuarenta vidas arrebatadas, según el último balance del Ministerio de Igualdad, a las que se rendirá homenaje el próximo viernes 20 de septiembre, a las 20:30 h en la puerta del Ayuntamiento de Godella.
Esta manifestación nocturna, convocada por la asociación feminista A Cada Lluna, pretende poner de manifiesto, una vez más, que la lucha por la igualdad y en contra de la violencia de género continúa siendo necesaria. Bajo el lema #EmergenciaFeminista, concentraciones como esta tendrán lugar de manera simultánea en decenas de localidades de todo el país.
Desde el colectivo A Cada Lluna invitan a participar a los representantes políticos y a todo el vecindario del pueblo para reivindicar que queda mucho de camino por recorrer y que, las 1.015 mujeres asesinadas desde 2003 (primer año en que se tiene recuento) es una cifra inadmisible.
Súmate a esta convocatoria y trae tu luz violeta a las puertas del Ayuntamiento de Godella el próximo viernes 20.
Informa Nou Horta. Godella
El Ayuntamiento de Godella felicita al triatleta local Emilio Aguayo por su título en Ironman de Wisconsin
El Ayuntamiento de Godella desea felicitar públicamente al triatleta local Emilio Aguayo por su victoria en el Ironman de Wisconsin que le ha permitido adjudicarse una plaza en el Mundial de Hawaii de 2020.
Este nuevo éxito de Aguayo reafirma su exitosa carrera, puesto que acumula títulos y subcampeonatos de España en diferentes distancias y modalidades.
Fernando Oliveros, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Godella, felicitó a Aguayo por su logro en la prueba estadounidense que le ha permitido ganarse su participación en el Mundial de Hawaii.
“Es un orgullo y una gran satisfacción poder decir que Emilio Aguayo es de Godella. Su potencial desde bien pequeño estaba fuera de toda duda, pero su afán por superarse y sus ganas de trabajar le han llevado a convertirse en un referente del triatlón autonómico, nacional e internacional”, indicó el regidor.
“Emilio Aguayo es un ejemplo para todos los deportistas de nuestra localidad. No importa el deporte que practiquen los niños, lo importante es asumir los valores del deporte y ponerlos en práctica en cada ocasión”, concluyó Oliveros.
Informa Nou Horta. Godella
Personal del Ayuntamiento de Godella se informa sobre las nuevas directrices de tratamiento de residuos en una jornada de la GVA
Personal del departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Godella asistió a la jornada ‘Residuos y Retos. Recursos para el cambio’, organizada por la Generalitat Valenciana y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), celebrada el pasado 12 de junio en el aula Magistral del Palau de las Artes Reina Sofia.
En la jornada se abordaron los principales retos para las administraciones públicas en materia de gestión de residuos, derivadas de la entrada en vigor del Decreto 81/2013, de 21 de junio, del Consejo, de aprobación definitiva del Pla Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana (PIRCV). Este nuevo documento pretende asentar las bases para la gestión integral y coordinada de los residuos; por eso incorpora los nuevos plazos que establece la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y de suelos contaminados y las Directivas europeas conocidas como el paquete de Economía Circular, de 2018, o la Directiva de plásticos de un solo uso.
En las distintas ponencias se analizó cómo las nuevas normas afectarán el funcionamiento diario de los consorcios y de las entidades locales que, de entrada, tendrán que implementar medidas para aumentar las tasas de reciclaje y recuperación de residuos.
La educación para la sostenibilidad como recurso para el cambio tuvo también un papel importante en la mesa redonda de la tarde, conducida por Julio Barea, responsable de Greenpeace, que valoró muy positivamente el hecho que el nuevo PIRCV obligue a que, antes del 1 de enero de 2021, las entidades locales dispongan de educadores ambientales, unas figuras que formarán a la ciudadanía, los comercios y las empresas en la mejora de la separación y gestión de los residuos domésticos y asimilables. Se prevé que así se impulse la prevención en la generación de residuos, la preparación para la reutilización y el fomento de las recogidas selectivas en origen.
Informa Nou Horta. Godella
El Ayuntamiento de Godella sortea cuatro cajas nido de murciélagos para ayudar a controlar las plagas
El Ayuntamiento de Godella instaló recientemente 24 cajas nido de murciélagos en distintos edificios municipales para usar estos animales como control biológico frente a las plagas de mosquitos y polillas.
Desde la concejalía de Medio Ambiente de este Ayuntamiento, con el objetivo de implicar a la ciudadanía en esta causa, se sortearán cuatro cajas nido entre todas aquellas personas interesadas. Para inscribirse, solo hay que enviar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 963638056 y preguntar por el área de Medio Ambiente o Agricultura. Se tendrá que indicar la calle y el número donde se quiere hacer la instalación, que tendrá que tener orientación este. La instalación no se podrá hacer en la vía pública, sino que tendrá que estar dentro de una propiedad particular. En caso de no cumplir con estos requisitos, la solicitud será descartada. El plazo para presentar las solicitudes en este sorteo estará abierto hasta el próximo miércoles 12 de junio.
A causa de la polución, la contaminación lumínica y la destrucción de sus hábitats con el cierre de cuevas, refugios y casas antiguas donde podían nidificar habitualmente, los murciélagos están seriamente amenazados. Pero se trata de animales muy beneficiosos para nuestro hábitat, pues pueden comer hasta 600 insectos nocturnos como mosquitos y polillas.
Informa Nou Horta. Godella
El Ayuntamiento de Godella reconoce el trabajo desinteresado de Protección Civil, que cumple 25 años
El pleno del Ayuntamiento de Godella, que el pasado 21 de mayo celebró la última sesión antes de las elecciones municipales, reconoció el trabajo del cuerpo de Protección Civil, que en este mes cumple 25 años.
El jefe de la agrupación, Luis Iniesta, recogió la distinción de manos de la alcaldesa, Eva Sanchis, y del regidor de Seguridad Ciudadana, Fernando Oliveros, e hizo extensivo este agradecimiento a todas las personas que forman este colectivo y que trabajan de manera desinteresada en un gran número de actos y fiestas del municipio.
En el área económica se aprobaron dos modificaciones de créditos. La primera de ellas, por importe de 644.027,71 €, mediante créditos extraordinarios a financiar por superávit, es la segunda parte del superávit de 1,6 millones de 2018. Este dinero se destinará a Inversiones Financieramente Sostenibles, en concreto a las partidas del acondicionamiento de la vivienda de Santísima Trinidad, la ampliación de accesos al parque de la Devesa, la rehabilitación de la cubierta de la Casa del Lago, el alumbrado público de Campolivar, la ejecución de vados de peatones accesibles al casco urbano, la adquisición de un vehículo para Protección Civil, el parque de Santa Bárbara III fase, y los paneles solares de Jacarandá. Y la segunda fue la modificación de créditos mediante crédito extraordinario a financiar con baja por anulación, por importe de 3.106,37 € para acometer las actuaciones de drenaje en el casco antiguo.
Por otro lado, se aprobó por unanimidad la rectificación del inventario municipal de bienes del Ayuntamiento de Godella. En el apartado de altas figura el sótano de Obradores, el canal subterráneo de la calle Sauces, los depósitos de agua potable 1 y 2, la zona verde del Estudio de Detalle 8, la plaza de Doctor Valls, el parque de la Devesa y el parque del Barranquet. Y en bajas, la parcela 157 de la urbanización de Santa Bárbara.
Por último, se aprobó la modificación de la ordenanza fiscal del área de Cultura y la bonificación de la ICIO para la licencia de obra menor en la calle Salvador Giner, 51, y se desestimó la alegación del Estudio de Detalle de la calle Ramón y Cajal, 2.
La modificación del anexo X de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización de instalaciones y participación en actividades de las áreas de Cultura, Juventud y Deportes, y la adhesión al consorcio del Consejo de l'Horta se retiraron del orden del día y se dejaron sobre la mesa para futuros plenos.
Resumen de las votaciones
RECONOCIMIENTO 25 AÑOS SERVICIO PROTECCIÓN CIVIL.
No se vota.
MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS 59/2019 MEDIANTE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS A FINANCIAR CON SUPERÁVIT: APROBADA
Favor: Compromís, PSOE, EU
Contra: PP, Cs
Abstenciones: CET
MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS 6P/2019 MEDIANTE CRÉDITO EXTRAORDINARIO A FINANCIAR CON BAJA POR ANULACIÓN: APROBADA
Favor: Compromís, PSOE, EU, Cs
Abstenciones: PP, CET
RECTIFICACIÓN INVENTARIO 2019: APROBADA
Favor: Unanimidad
MODIFICACIÓN ORDENANZA FISCAL ÁREA CULTURA: APROBADA
Favor: Compromís, PSOE, EU, CET
Abstenciones: PP, Cs
MODIFICACIÓN DEL ANEXO X DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES Y PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE LAS ÁREAS DE CULTURA, JUVENTUD Y DEPORTES
Se retira del orden del día.
BONIFICACIÓN ICIO (LICENCIA OBRA MENOR, C/ SALVADOR GINER, 51): APROBADA
Favor: Unanimidad
ADHESIÓN Al CONSORCIO CONSEJO DE L'HORTA
Se retira del orden del día.
ESTUDIO DETALLE C/RAMÓN I CAJAL, Nº 2. DESESTIMACIÓN De ALEGACIÓN: APROBADO
Favor: Compromís, PSOE, EU, CET, Cs
Abstenciones: PP
Informa Nou Horta. Godella
El Ayuntamiento de Godella pone en marcha una comisión para estudiar la remunicipalización de servicios
El Ayuntamiento de Godella ha constituido una comisión para estudiar la viabilidad de devolver a la gestión pública los servicios que actualmente están externalizados. Esta remunicipalización podría hacerse bien a través de la gestión directa del Ayuntamiento o bien mediante alguna empresa pública, que solo podría constituirse en el momento se acabe el Pla Económico Financiero que hay actualmente en marcha para el pago de expropiaciones.
La comisión, presidida por la alcaldesa Eva Sanchis, cuenta con la participación de un representante de cada partido político del consistorio, y de dos representantes del Consejo de Participación Ciudadana. Ya han empezado las primeras reuniones, contando con los informes previos de las áreas de Secretaría y Contratación y también del servicio de asesoramiento jurídico del Ayuntamiento.
Informa Nou Horta. Godella
El Ayuntamiento de Godella y las cuatro comisiones se adhieren al pacto por la sostenibilidad de las Fallas
El Ayuntamiento de Godella, a través de la concejalía de Fiestas, y también las cuatro comisiones falleras del municipio, se han adherido al pacto por la sostenibilidad de las Fallas, promovido desde la Diputación de las Fallas con el objetivo de avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y de mantener o mejorar los ya importantes y reconocidos beneficios económicos y sociales de la fiesta.
La regidora de Fiestas, Tatiana Prades, ha valorado muy positivamente esta adhesión y ha agradecido la implicación de las cuatro Fallas de Godella. Este manifiesto se colgará dentro de los casales, donde se tratará de fomentar la separación de residuos y la utilización de vasos reutilizables y de materiales alternativos al plástico, entre otras medidas.
Se trata, en definitiva, y siguiendo las recomendaciones del pacto, de implicarse activamente en la mejora de la gestión medio ambiental de la fiesta en todos sus entornos, impulsar la sensibilización y la concienciación de todos los miembros de las comisiones respecto a la sostenibilidad y al carácter inclusivo, integrador y conciliador de la fiesta, impulsar modalidades de consumo más sostenibles, adoptar medidas para combatir y compensar el cambio climático, y divulgar y fomentar la sostenibilidad de la fiesta entre visitantes y turistas.
Informa Nou Horta. Godella
El Ayuntamiento de Godella recuerda la obligatoriedad de censar las mascotas
Desde la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Godella recuerdan a las personas propietarias de animales domésticos que tienen la obligatoriedad de censarlos en el municipio, además de tenerlos registrados en el RIVIA, la base de datos de la Generalitat.
Aquellas personas que ya tienen censada su mascota, tendrán que notificar, si procede, la baja de la misma en caso de defunción o cambio de domicilio a otra localidad.
La inscripción es gratuita y solo hay que rellenar un formulario donde constan los datos del animal. Una vez censado, obtendrá una chapa identificativa con el número de registro. Resulta importante hacer esta gestión porque, en caso de pérdida o robo, se agilizan los trámites para recuperar al animal.
Para los propietarios de animales considerados potencialmente peligrosos, se les recuerda que tienen la obligatoriedad de solicitar la licencia administrativa municipal. Estos perros tienen que ir siempre con correa y bozal.
Informa Nou Horta. Godella
El Ayuntamiento de Godella instalará seis nuevos contenedores para la recogida selectiva de envases
La regidoría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Godella, consciente de la necesidad de mejorar notablemente los índices de aportación de recogida separada de envases ligeros, incrementará en las próximas semanas el número de contenedores en la vía pública. «Con esta medida pretendemos mejorar las cifras de reciclaje y concienciar a la población sobre la importancia de separar los residuos», ha explicado el responsable del área, Fernando Oliveros.
Según datos de ECOEMBES el valor de la aportación global de envases ligeros en Godella, en 2017, fue de 8,5 kg/habitante y año, un valor que se considera bajo teniendo en cuenta la producción global de residuos, y que es inferior a la media anual de la Comunitat Valenciana, de 9,3 kg por habitante, y a la media estatal de 13,96 kg por habitante. En los municipios vecinos las aportaciones son muy parejas.
Similar es la situación relativa a las aportaciones de papel-cartón en los contenedores habilitados. Mientras la media estatal anual se sitúa en los 16,1 kg/habitante, en Godella este valor es de 12,6 kg/habitante.
Estas bajas tasas de reciclaje influyen negativamente en la consecución de los objetivos de reciclaje establecidos en el Plan Estatal Marc de Gestión de Residuos PEMAR 2016-2011. Es por eso que desde la regidoría de Medio Ambiente se recuerda a los vecinos y vecinas la necesidad de contribuir a que los envases reciban los tratamientos de recuperación y revalorización adecuados, mientras las entidades de gestión de residuos y las instituciones estudian cómo implementar nuevas estrategias que mejoren estas cifras.
En 2018, Ecoembes ha contribuido con más de 42.000 euros al gasto que supone para el municipio la gestión de la recogida selectiva.
Informa Nou Horta. Godella
Ya disponible el nuevo portal de Transparencia del Ayuntamiento de Godella
A finales del mes de diciembre se publicó el nuevo portal de Transparencia del Ayuntamiento de Godella. El Ayuntamiento, además de ir publicando la información en los diversos apartados de la página web, disponía de un portal de Transparencia a través del portal general de Entidades Locales del Ministerio correspondiente.
Sin embargo, según el regidor del área, Joan Alonso, «se ha querido facilitar el acceso a las diferentes informaciones creando uno propio que haga más sencilla la gestión técnica de la información y su puesta a disposición de la ciudadanía, reduciendo la cantidad de redireccionamientos para llegar a la información buscada y unificando la publicación de la información en un formato accesible y su disponibilidad en formato de datos abiertos, reutilizables».
El portal de Transparencia pretende ser un recopilatorio de toda aquella información que el Ayuntamiento tiene obligación de publicar de forma accesible y clara. Esta herramienta se complementa con la aplicación práctica de la ordenanza de transparencia aprobada en pleno y con el visor presupuestario, también disponible en la web municipal.
En el portal se recopila la Información Institucional: Alcaldía, Pleno Municipal y Junta de Gobierno Local (con detalle de convocatorias y actas), Equipo de Gobierno y Corporación Municipal (con el detalle de los currículums, delegaciones y retribuciones), Áreas y Departamentos, Declaración de Corderos y Retribuciones.
Además, también está disponible la información económica y presupuestaria: los bienes inmuebles y patrimoniales, las subvenciones, el enlace al perfil del contratante e información de la contratación municipal y el enlace al visor presupuestario (donde encontraremos información como el Periodo Medio de pago a Proveedores, Informes de Morosidad, Costes de Servicios, Expedientes de aprobación de Presupuestos, etc.).
El portal de Transparencia también recopila la información de relevancia jurídica y patrimonial que, de momento, muestra el expediente de tramitación del PGOU y el enlace a la sede electrónica, donde se están recopilando todas las ordenanzas municipales y el catálogo de trámites e instancias normalizadas para todos los procedimientos, pero que irá actualizándose con mucha más información en el momento que los departamentos vayan generándola en los formatos adecuados. Por último, se muestran datos de interés público, como son los resultados electorales o las estadísticas demográficas de Godella. El portal también dispone de un formulario de contacto para el envío de quejas o sugerencias.
Informa Nou Horta. Godella