Mostrando artículos por etiqueta: Burjassot
As Bestas y Cinco lobitos, triunfadoras en los Premios Goya, directas a la sala del cine Tívoli
As Bestas y Cinco lobitos. Nueve Goyas una y tres Goyas la otra les avalan y con tremenda y reciente carta de presentación llegan a la sala oscura del cine Tívoli de Burjassot que, el fin de semana del 17 y del 19 de febrero (el 18 no hay programación de cine por la programación de Fallas) se centra en los más prestigiosos galardones de la cinematografía española.
La noche del pasado sábado 11 de febrero, el Palacio de Congresos de Sevilla acogía a toda la gran familia de la cinematografía española para celebrar una buena cosecha de cine español, la de 2022, en el marco de la celebración de la 37 edición de los Premios Goya. Con el omnipresente recuerdo al cineasta Carlos Saura, fallecido un día, antes, el busto de Goya se rendía a los pies de ‘As Bestas’, la película de Rodrigo Sorogoyen que consiguió un total de nueve estatuillas (mejor película, mejor director, mejor actor protagonista y mejor actor de reparto, mejor guion original, mejor sonido, mejor sonido, mejor dirección de fotografía y mejor música original).
Y de la gloria de Sevilla a Burjassot. As Bestas se proyectará en el cine Tívoli el viernes 17, a las 22.30 h y el domingo 19 de febrero, a las 19. 30h. Con la dirección de Sorogoyen y el protagonismo compartido entre Denis Menochet, Luis Zahera y Marina Foïs, el thriller rural y perturbador hispanofrancés está ambientado en una aldea de la Galicia más profunda y rural. Allí, una pareja francesa se instala con la idea de la idea de llevar una vida tranquila, muy conectada con la naturaleza. Pero su presencia creará polémica y despertará hostilidad, incluso violencia, sobre todo con dos hermanos de la aldea que tienen otros planes con respecto a los terrenos de la zona.
Muy reivindicada por la crítica y merecedora de tres Goya, llega también al cine Tívoli la película Cinco lobitos, que tendrá sus proyecciones el viernes 17, a las 19.30 h y el domingo 19 de febrero, a las 16.30 h. Dirigida por la cineasta vasca Alauda Ruiz de Azúa (Goya a mejor directora novel) y protagonizada por Laia Costa (Goya a mejor actriz protagonista), Susi Sánchez (Goya a mejor actriz de reparto), la película ahonda en un tema como es la maternidad de una mujer primeriza, combinado con muchos otros como son la inestabilidad y la precariedad laboral, la dificultad en la conciliación, la relación entre madres e hijas y las diferencias y similitudes en la crianza, la perspectiva de género, la enfermedad y los cuidados.
Las entradas para disfrutar de ambas películas tiene un precio único de 4 euros y se pueden adquirir telemáticamente en este ENLACE o en la página web del cine Tívoli. También se pueden adquirir presencialmente, en la taquilla del Tívoli desde media hora antes del inicio de cada proyección. Las próximas películas que llegarán al cine Tívoli, el domingo 26 de febrero, son El que sabem (versión original en valenciano) y la reposición de Astérix y Obélix: el reino medio.
The Whale y el regreso de Astérix y Obélix, próximos estrenos en el cine Tívoli
La cartelera del cine Tívoli de Burjassot continua acercando a la ciudadanía los estrenos que, semana a semana, aterrizan en todas las salas de cine. El próximo fin de semana, con sesiones el viernes 10 y el domingo 12 (el sábado 11 no hay programación de cine porque el Tívoli alberga actos de presentaciones falleras), el Tívoli propone una de galos y romanos con lo nuevo de Astérix y Obélix y, como contrapunto, llega también el drama “The Whale” (La Ballena), con nominaciones al Óscar incluidas.
‘Astérix y Obélix: el reino medio’ llega al cine Tívoli con sesiones el viernes 10 a las 19.30 h y el domingo 12 de enero, a las 16.30 h. Se trata de la quinta película de la saga ambientada en el famoso poblado galo que se resiste a caer frente al invasor romano. Hasta ahora todas las cintas anteriores estaban basadas en aventuras de los álbumes de Uderzo y Goscinny pero, en esta nueva peripecia de acción real, el director Guillaume Canet ha filmado una historia totalmente original en el que los galos viajan, nada más y nada menos, que a China. Es el año 50 A.C. y la Emperatriz de China acaba de ser encarcelada tras un golpe de Estado incitado por Dang Sin Kuing, un príncipe traidor. Ayudada por Granodemaíz, el comerciante fenicio, y su fiel guardaespaldas Wang Tah, la única hija de la Emperatriz, la Princesa Fo Yong, huye a la Galia para pedir ayuda a los valientes guerreros Astérix y Obélix, quienes están dotados de una fuerza sobrehumana gracias a su poción mágica. Los dos inseparables galos aceptan por supuesto ayudar a la Princesa a salvar a su madre y liberar a su país. Y así comienza un gran viaje y aventura rumbo a China. Pero César y su poderoso ejército, sedientos de una nueva conquista, también se dirigen hacia el Reino Medio y entonces todo puede pasar.
Con sesiones el Viernes 10, a las 22:30 h y el domingo 12 de febrero a las 19:30, llega a la sala oscura del Tívoli “The Whale” (La Ballena), un drama protagonizado por Brendan Fraser cuya magistral interpretación le ha valido la nominación al Óscar como mejor director, además de también la nominación a Mejor película y Mejor actriz secundaria. Dirigida por Darren Aronofsky, el filme, no recomendado para menores de presenta a Charlie (Brendan Fraser) un tipo que no está contento con su vida de la que no tiene el control para nada. Es un profesor de instituto inglés muy solitario cuya única compañía es su obesidad severa y su lucha contra su trastorno por atracón. Charlie pasa las horas solos sumergido en la culpa por abandonar a su hija (Sadie Sink) cuando se enamoró de otra mujer. Su hija, ahora adolescente, vive con su madre (Samantha Morton) y no tiene relación con Charlie. Él intentará cambiar esa situación por todos los medios y reencontrarse con su hija, a pesar de todos los impedimentos que se le presentan.
Las entradas para disfrutar de The Whale y lo nuevo de Astérix y Obélix en el cine Tívoli tienen un precio único de 4 euros y se pueden adquirir, telemáticamente, en este ENLACE y en la web del cine Tívoli. Recordamos que durante las próximas semanas de febrero, no hay sesión de cine los sábados porque las comisiones falleras de Burjassot están celebrando sus presentaciones, en el Salón de Actos del Centro Cultural Tívoli.
Las próximas películas que llegarán a la cartelera del cine Tívoli, el viernes 17 y el domingo 19, son Cinco Lobitos y As Bestas, ambas con numerosas nominaciones a los próximos Premios Goya 2023, cuya gala se celebrará el próximo 11 de febrero en Sevilla.
El Alcalde de Burjassot firma el acuerdo para la rehabilitación de viviendas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
El Alcalde de Burjassot, Rafa García, ha asistido esta mañana (6-02-2023), junto con alcaldes y alcaldesas de otros 22 ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, a la firma de Acuerdos para la Rehabilitación de Barrios (Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada) entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Generalitat Valenciana y cada uno de los ayuntamientos firmantes.
El acto ha tenido lugar en la sede de la Delegación del Gobierno de Valencia y la firma, que ha sido presidida por la ministra Raquel Sánchez, se ha realizado en presencia del vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana, Héctor Illueca, y el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas. Al acto también ha asistido la delegada del Gobierno en el territorio, Pilar Bernabé y el alcalde de Valencia, Joan Ribó.
En total, Se han suscrito 26 acuerdos con 23 con ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, cinco de ellos con municipios de la provincia de Castellón; doce de la provincia de Valencia; y nueve de la provincia de Alicante. Los trabajos se ejecutarán dentro del Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Por lo que respecta a Burjassot, la ayuda adjudicada en el marco de este acuerdo asciende a 2.743.703,69 euros que se destinarán a la mejora y rehabilitación de las llamadas fincas amarillas y del entorno del barrio de Pintor Goya.
Xavier Senent presenta en Burjassot sus libros “El hombre sorpresa” y “El libro de la imaginación”
Continúan las acciones de dinamización lectora en las Bibliotecas Municipales de Burjassot. En esta ocasión, desde el equipo de bibliotecas, se ha programado la presentación de dos nuevos libros, obras de Xavier Senent.
Xavier estará en la Casa de Cultura el viernes 3 de febrero a partir de las 19:00 horas presentando sus creaciones “El libro de la imaginación”, un cuento para peques editado por Babidi-Bú y la novela “El hombre sorpresa”.
“El libro de la imaginación”, en el que el autor muestra cómo una hoja en blanco y un lápiz pueden ser el inicio de una gran aventura, cuenta la historia de Pier, que compra un libro de lectura para clase, y al abrirlo descubre que…¡todas las hojas están en blanco! Con lo que Pier tienen una buena oportunidad para elegir su propia aventura, pero es que además parece tratarse de un libro mágico en el que todo lo que se escribe… se hace realidad.
A través de este cuento, el autor pretende potenciar el uso de la imaginación, fomentando la escritura y la lectura, además de transmitir un valioso mensaje con respecto a la forma justa de conseguir las cosas que se desean.
En cuanto a la novela para público adulto, “El hombre sorpresa”, se presenta como un libro fácil de leer, en el que un suceso sin importancia de hace cinco años, llama al presente con fuerza con la desaparición de Roberto Deval, hijo de un empresario de éxito. ¿Por qué dejar en manos de la policía algo así cuando es más divertido investigar por cuenta propia y complicarlo todo? Eso debió pensar el protagonista Lucas Heras, antes de embarcarse en esta aventura, ya que, con su peculiar manera de hacer las cosas tratará de encontrar al desaparecido y recuperar su buen nombre… si es que alguna vez lo tuvo.
Nacido en Burjassot y amante del deporte, Xavier Senent estudió Magisterio y Educación Física y fue en la universidad, donde empezó a probar como escritor, ganando un concurso literario. Años después, recuperó está pasión por crear historias, y tras publicar en 2020 su novela “El Hombre Sorpresa”, vuelve a la aventura que siempre supone empezar a crear algo desde nuestra imaginación, pero esta vez en el género de los cuentos, para el disfrute de los más pequeños.
El fotógrafo de Burjassot Enrique Oliver, nominado de nuevo al Premio Goya de Fotografía de AFPA
El fotógrafo burjassotense, Enrique Oliver, vuelve a ser noticia en estos días. Este genial profesional del mundo de la fotografía ha sido nominado, de nuevo, en los Premios Goya de Fotografía otorgados por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Aragón (AFPA). Premios que se entregarán el próximo 4 de febrero en Zaragoza.
No es su primera nominación pero para Enrique sigue siendo muy importante y, más si cabe, como él mismo señala, para el ámbito cultural burjassotense que tiene, en su obra, una línea de trabajo, de creación y de sentimiento inigualable.
Enrique está nominado tanto en la modalidad de Boda como de libre creación y, en ambos casos, en las imágenes seleccionadas, muestra la belleza y la emoción del momento que retrata. Las imágenes por las que ha sido nominado pueden contemplarse en el blog del artista, PINCHANDO AQUÍ.
Agradecido por la oportunidad de compartir su trabajo con un público más amplio, Enrique está también emocionado “de ver cómo mi carrera continúa evolucionando”.
Un trabajo excepcional el que realiza Enrique Oliver en el mundo de la fotografía que se puede ver en su web, www.oliverfotografo.com.
Burjassot pone en marcha su servicio de WhatsApp para dar información municipal a la población
El Ayuntamiento de Burjassot continúa implementando sus servicios para que la ciudadanía esté informada de todo lo que sucede en el municipio. En estos días, el Consistorio pone en marcha su canal de WhatsApp, una herramienta fácil de usar que se ha convertido en una gran canal de comunicación y difusión de información.
Todas aquellas vecinas y vecinos que deseen suscribirse a este canal pueden hacerlo agregando y guardando el número +34 671 400 894 a su lista de contactos del teléfono móvil. Tras este primer paso, hay que enviar un WhatsApp con la palabra “Alta” seguida de su nombre y apellidos. A partir de ahí ya se podrá recibir toda la información que se envíe desde esta nueva herramienta de comunicación.
El servicio, unidireccional del Ayuntamiento hacia el ciudadano, facilitará información municipal a las y los burjassotenses que, dos veces a la semana, recibirán un mensaje desde el citado teléfono con contenido de agenda o noticias más importantes. Asimismo, en el caso de situaciones excepcionales, alertas o cualquier aviso que se tenga que dar a la población, también se usará este canal tan ágil y fácil de usar por todas y todos.
Para el Alcalde de Burjassot, Rafa García, “damos un paso más en nuestro objetivo de que la ciudadanía esté informada de todo lo que sucede en Burjassot. Este nuevo servicio va a facilitar que se conozca, en los primeros días de la semana qué actividades van a tener lugar en nuestro municipio y, a finales de semana, se hará un recordatorio de las mismas. Además, en el caso de que se dé cualquier situación excepcional en Burjassot, podremos avisar a la ciudadanía con la máxima inmediatez de lo que está pasando”.
Este servicio está configurado como una lista de distribución y ninguna persona tendrá acceso a los números que forman parte de la misma.
Este servicio se une a la APP Burjassot Info que recoge las sugerencias e incidencias que hace llegar la ciudadanía al Consistorio; otro canal de comunicación en el que también se puede consultar su agenda o sección de noticias para estar informado de lo que sucede en el municipio.
Toda la información sobre el nuevo canal de WhatsApp puede consultarse PINCHANDO AQUÍ.
El Centro Socioeducativo Díaz Pintado oferta nuevos cursos de alfabetización informática
Con el objetivo de seguir disminuyendo la brecha digital y que las y los vecinos de Burjassot se inicien en el mundo de las Nuevas Tecnologías, el Ayuntamiento del municipio, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, dirigida por Isabel Mª Mora, ha vuelto a lanzar sus cursos gratuitos de alfabetización informática.
Dichos cursos se van a desarrollar en el Centro Socioeducativo Díaz Pintado y, en los mismos, se dotará a las y los participantes de las habilidades necesarias para ser competentes en el uso de las nuevas tecnologías y que conozcan, de primera mano, las oportunidades que brindan dichas tecnologías, a la hora de la búsqueda de información, gestión del correo electrónico, realización de trámites administrativos telemáticamente, así como otros recursos que pueden mejorar la empleabilidad de las personas. Además, ahora que se navega mayoritariamente más desde dispositivos móviles, los cursos también pretenden ayudar a saber utilizar y sacar más rendimiento a los teléfonos inteligentes.
Las personas interesadas pueden rellenar la inscripción y obtener más información sobre el curso y horarios en el Centro Socioeducativo Díaz-Pintado (Plaza Nou d’Octubre, 11) y en el teléfono 96 364 04 25. El horario del centro es de 8:00 a 20:00 horas ininterrumpidamente.
Dirigidas a personas mayores de 16 años, las clases comenzarán la última semana del mes de enero, en horario de mañanas y tardes y serán dos días a la semana. Con una duración aproximada de dos meses y medio, se realizan varios grupos cada cuatrimestre del año para poder atender las solicitudes recibidas.
Babylon copa la cartelera del cine Tívoli, el último fin de semana de enero
Termina el primer mes de 2023 y lo hace, a lo grande en Burjassot, al menos cinematográficamente hablando. Y es que el cine Tívoli tira la casa por la ventana programando, para el último fin de semana de enero, una de los estrenos más esperados del año nuevo. Así, llega a la sala oscura del Tívoli Babylon, que tendrá sus proyecciones el viernes 27, a las 22 h y el domingo 29 de enero, a las 19 h.
Babylon, la trama de época dirigida por Damien Chazelle, responsable de la oscarizada La La Land, hace viajar al espectador hasta los excesos de la primera época del Hollywood más deslumbrante. Y lo hace de la mano de un elenco de lujo con Margot Robbie, Diego Calva y Brad Pitt, que encabezan el reparto y que incluye además a Tobey Maguire, Jean Smart, Li Jun Li y Jovan Adepo. En los recientemente celenbrados Globos de Oro, Babylon se llevó el premio a la mejor banda sonora, obra de Justin Hurwitz. Basada en el libro ‘Hollywood Babilonia’, de Kenneth Anger, la crítica ha definido el nuevo trabajo de Chazelle como magnético.
Si se atiende a la trama, es bien conocida: ambientada en Los Ángeles durante los años 20, cuenta una historia de ambición y excesos desmesurados que recorre la ascensión y caída de múltiples personajes durante una época de desenfrenada decadencia y depravación en los albores de Hollywood.
La entradas para disfrutar de Babylo en el cine Tívoli tienen un precio único de 4 euros y se pueden adquirir, telemáticamente, en este ENLACE y en la web del cine Tívoli. Recordamos que durante las semanas de enero y febrero, no ha sesión de cine los sábados porque las comisiones falleras de Burjassot están celebrando sus presentaciones, en el Salón de Actos del Centro Cultural.
Burjassot acogerá, por segundo año, el Festival Incendiari
Burjassot ha vuelto a apostar por ofrecer a sus jóvenes una actividad cultural que el pasado año fue todo un éxito de participación. Por segundo año, el municipio de l’Horta Nord va a ser el punto de encuentro del Festival Incendiari que se celebrará el 6 de mayo y que ya ha empezado a rodar con el anuncio de los grupos que van a participar en el mismo.
Las guitarras volverán a ser la protagonistas en el Auditorio de la Casa de Cultura con artistas de la talla de Ana Curra, reina del post-punk, Futuro Terror y las bandas jóvenes con una prometedora carrera como son Shego, Depresión Sonora y los valencianos Margarita Quebrada.
Esta edición del festival suma al cartel una banda más respecto a la del año pasado. Un total de cinco formaciones harán vibrar al público del Auditorio de la Casa de Cultura desde las 17:00 hasta las 23:00 horas. Nuevamente, Incendiari apuesta por descentralizar las horas nocturnas y opta por un formato de ocio musical diferente que, según sus organizadores, viene a reivindicar el “tardeo”.
Las entradas ya están a la venta con un precio promocional de 20€ y se pueden adquirir PINCHANDO AQUÍ.
Antes del inicio de los conciertos, en horario de mañana, el Parque de La Granja acogerá diferentes actividades gratuitas dirigida a los amantes del skate y el arte y que estará amenizada por más actuaciones musicales.
Burjassot fomenta la lectura en la Casa de Cultura adhiriéndose a la campaña “Espera llegint”
Desde el área de cultura y juventud del Ayuntamiento de Burjassot, a través de las Bibliotecas Municipales, el municipio se ha adherido a la campaña “Espera llegint”, puesto en marcha por la Fundación Bromera para el Fomento de la Lectura, en colaboración con la Consellería de Educación, Cultura y Deporte.
El objetivo de esta campaña es poner a disposición de las personas que están esperando para realizar algún tipo de gestión administrativa, en este caso en el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento, ubicado en la Casa de Cultura del municipio, libros breves en valenciano, de fácil lectura para fomentar el hábito lector mientras llega su turno de ser atendidas.
Una vez llega su turno de atención, las y los usuarios dejan de nuevo los libros en el expositor para que otra persona pueda disfrutar también de la lectura del mismo mientras espera a ser atendida.
La “minibiblioteca” está formada por un expositor, diseñado por la ilustradora valenciana Alba López Soler; once libros de la colección “Llegir en valencià”; una guía práctica con actividades y consejos; folletos explicativos para las y los usuarios sobre el funcionamiento de la campaña, así como señaladores o puntos de lectura.
En cada expositor se pueden encontrar relatos breves, escritos por escritores y escritoras valencianos, con ilustraciones de cubierta elaboradas por profesionales de la ilustración, también valencianos.
La colección de libros “Llegir en valencià” va dirigida tanto a lectores que ya están acostumbrados a leer como a quienes se inician en la lectura en valenciano. Por eso, los libros contienen características técnicas específicas que facilitan la comprensión lectora de los textos: un vocabulario sencillo, letra grande y un interlineado generoso.