Mostrando artículos por etiqueta: Burjassot
La Protectora de Animales de Burjassot organiza una nueva recogida solidaria
La Sociedad Protectora de Animales de Burjassot (SPAB) ha organizado una nueva recogida solidaria, que tendrá lugar el próximo viernes 18 de noviembre. Con esta nueva actividad, los voluntarios y voluntarias de la SPAB solicitan la solidaridad y la ayuda ciudadana ante la necesidad de alimentos y productos para los animales abandonados que la Protectora tiene a su cargo. En esta ocasión, la SPAB montará una mesa solidaria, con información y productos a la venta, junto a TiendAnimal, establecimiento especializado en animales, ubicado en el Parque Comercial Albán. La SPAB llevará a cabo su recogida solidaria entre las 10 h y las 20 h.
Así, los voluntarios y voluntarias estarán, a lo largo de la jornada, a las puertas de dicho establecimiento comercial para recoger todos los productos con que los clientes quieran colaborar. Desde la SPAB anuncian que, sobre todo, precisan de pienso, alimento húmedo para gatos, arena para las necesidades de los felinos, así como productos de higiene y limpieza. Colaborar con la SPAB en esta recogida solidaria es sencillo. Basta con acercarse a TiendAnimal el próximo viernes y, en el carro de la compra, incluir alguno de los productos que necesita la SPAB y, una vez se haya pasado por caja, donarlos a los voluntarios y voluntarias de la SPAB que allí se encuentren, los cuales quieren insistir en que toda ayuda y colaboración será bienvenida.
Por otra parte, las Navidades se acercan y con ellas el esperado sorteo del 22 de diciembre. Pensando en ello, la SPAB ya está vendiendo su lotería, que también podrá adquirirse a lo largo de la jornada.
Informa Nou Horta. Burjassot
Burjassot ayuda a sus mayores en el buen uso de las nuevas tecnologías
Con el objetivo de ayudar a los mayores del municipio en el uso de la red de redes, internet, de asesorarles a la hora de relacionarse con la administración públicas a través de sus teléfonos móviles o de realizar sus gestiones bancarias a través de cualquier dispositivo con conexión a internet, el Ayuntamiento de Burjassot, desde la Concejalía de Mayores, dirigida por Mª Ángeles Navarro, ha programado una jornada informativa que tendrá lugar el próximo día 15 de noviembre en el Centro Social Villa del Pilar.
La jornada, que llega de manos de la Conselleria d’Hisenda i Model Econòmic, lleva como nombre “iai@ connectat” y, en la misma, se va a explicar los beneficios de relacionarse con cualquier administración pública y con la banca desde los dispositivos móviles, así como las precauciones necesarias para hacerlo con seguridad.
Pensada para mayores de 65 años residentes en Burjassot, la jornada comenzará a las 9:30 horas dando la bienvenida a la ciudadanía participante para, sobre las 9:40 horas dar comienzo a los consejos para ser un mayor conectado. Tras una breve pausa para reponer fuerzas, a las 11:30 horas las recomendaciones e información versarán sobre la sanidad en el móvil y, a las 12:30 horas se dará por finalizada la jornada.
Informa Nou Horta. Burjassot
Las acciones en Burjassot del Día Internacional contra la Violencia de Género comienzan con la puesta en escena de “Migrare”
Desde el área de Igualdad y Feminismo del Ayuntamiento de Burjassot, dirigida por el Alcalde del municipio, Rafa García, se ha elaborado una programación cuidada y comprometida con la lucha contra la violencia de género para conmemorar, el próximo 25 de noviembre, el Día Internacional contra la Violencia de Género.
La primera de las actividades gratuitas que propone el Consistorio tendrá lugar el viernes 18 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento del municipio. En el centro de Burjassot se pondrá en escena el espectáculo “Migrare” de la compañía Maduixa, que va a contar una historia conmovedora que explora los límites del equilibrio con el movimiento.
Cuatro mujeres y un espacio vacío. Vacío, pero minado de obstáculos y fronteras invisibles, de odios irracionales y prejuicios. Ellas tuvieron que dejar su tierra de origen y, ahora, el país de llegada las rechaza. Ellas lo transitan buscando su lugar. Un lugar donde poder vivir, donde permanecer, donde arraigar, donde poder ser. Un lugar al cual poder denominar “hogar”. Solo piden esto. Y lucharán para conseguirlo. Este espectáculo es su lucha. La lucha de mujeres fuertes, valientes y, sobre todo, resilientes.
La utilización de los zancos como elemento clave para contar una historia se ha convertido en un elemento que caracteriza y define la compañía Maduixa, abriendo un universo de posibilidades para articular un diálogo entre la danza, el gesto y el equilibrio.
El espectáculo, dirigido a toda la ciudadanía, está subvencionado por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y, en estos días, además, ha recibido dos nominaciones de los Premios de las Artes Escénicas Valencianas: como mejor espectáculo de calle y, a la mejor dirección coreográfica en la figura de Cristina Fernández.
Informa Nou Horta. Burjassot
La Policía Nacional detiene en Burjassot a tres menores tras robar con violencia en una juguetería
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Burjassot (Valencia) a tres menores; de 15,16 y 17 años como presuntos autores de un delito de robo con violencia tras robar armas de juguete en un establecimiento comercial y una hora más tarde, sustraerle con actitud violenta las pertenencias a una pareja.
Las detenciones se han producido a raíz de los hechos ocurridos el cinco de noviembre, sobre las ocho de la tarde, en la localidad valenciana de Burjassot. Al parecer, dos menores habrían sustraído armas de juguete en un establecimiento comercial, mientras otro vigilaba los diferentes pasillos del local para evitar ser interceptados.
No obstante, los vigilantes de seguridad del establecimiento observaron los hechos y tras sorprender a los jóvenes, estos comenzaron a amenazarlos de muerte para a continuación emprender la huida con los juguetes.
Además, los policías tuvieron conocimiento que una hora más tarde, los menores junto a otros jóvenes, rodearon en actitud violenta a una pareja que se encontraba dando un paseo por la vía pública, para sustraerle sus pertenencias, entre ellas un teléfono móvil valorado en 1.400 euros.
Gracias a las pesquisas de los investigadores, los agentes lograron identificar a los tres menores y detenerlos como presuntos autores de un delito de robo con violencia e intimidación. Tras poner los hechos en conocimiento de la Fiscalía de Menores, esta ha decretado el ingreso en un centro de menores de uno de ellos.
Informa Nou Horta. Burjassot
Burjassot forma a las familias del municipio cuyos hijos e hijas en edad escolar sufren TEA
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Burjassot, dirigida por Manoli Carrero, dentro de su Programa de Orientación Familiar Municipal (PROFAM) va a retomar la formación a familias de alumnado con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), en los centros escolares públicos y concertados del municipio a la par que con la población en general. La formación está dirigida a familias con alumnado en las etapas educativas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.
Estas acciones comenzaron con iniciativas desde el proyecto Burjassot Ciudad Educadora y, en estos momentos, continúan desde el Programa de Formación a Familias del Departamento de Educación municipal.
Atendiendo a la demanda realizada por las familias al citado departamento se van a desarrollar los talleres formativos a familias de alumnado con diagnóstico TEA con el objetivo de dotarles de herramientas útiles encaminadas a conseguir la plena inclusión del alumnado con TEA. Los talleres, que comenzarán en diciembre, tienen plazas limitadas y es necesario inscribirse enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 18 de noviembre.
Con esta actividad, desde educación, quieren dar respuesta a las necesidades demandadas donde puedan comprender qué es el TEA, conocer las nuevas metodologías de intervención, comprender la importancia del carácter multidisciplinar de la intervención en los alumnos con TEA, ayudar a las familias a superar las barreras de aprendizaje con las que se pueden encontrar en el día a día y entender e intervenir en la comunicación y en los desafíos de la conducta.
Informa Nou Horta. Burjassot
El presidente popular Marcos Campos propone una bajada del IBI para dinamizar la economía de Burjassot
Después de una pandemia que ha sido letal para las actividades económicas que se llevan a cabo en nuestro municipio, nos encaminamos a otra crisis brutal que repercutirá negativamente en nuestros autónomos y comerciantes.
La inflación disparada que afecta a las materias primas y se repercute en el precio final del producto, la gasolina disparada y los elevados costes eléctricos hacen una tarea casi titánica emprender o mantener a flote un negocio.
Por todo esto, el presidente del Partido Popular, Marcos Campos, afirmó que “las administraciones públicas debemos respaldar a los que quieren emprender y generar empleo y fomentar la actividad económica, haciendo de esto un pilar fundamental de la política económica municipal”.
Campos señaló que “hay un mecanismo que se ha implantado en varios ayuntamientos, la bonificación de hasta un 95% a favor de inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo que justifiquen tal declaración”.
“La medida va encaminada fundamentalmente a los sectores de la hostelería, ocio, comercio minorista, los servicios de cuidado personal, transporte y las actividades deportivas como a los más afectados por las restricciones durante la pandemia y que ahora vuelven a ser golpeados por la crisis inflacionista”, puntualizó el también portavoz municipal del grupo popular en el ayuntamiento de Burjassot.
En conclusión, Campos anunció que “hemos presentado una moción con el objetivo de reducir la presión fiscal de los burjassotenses que se debatirá en el próximo pleno, si el PSOE quiere nuestro apoyo para los presupuestos del años que viene va a tener que introducir bajadas de impuestos a todos los burjassotenses”.
Informa Nou Horta. PP Burjassot
La Agrupación Musical Los Silos ya lo tiene todo preparado para homenajear a su patrona, Santa Cecilia
Como cada año, coincidiendo con la celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos, la Agrupación Musical Los Silos de Burjassot ha preparado una gran variedad de actividades en las que se espera que participe no sólo la gran familia que compone la propia Agrupación sino, todo el municipio.
La música, las comidas y cenas de hermandad, la recogida de músicos, diferentes campeonatos…todo va a tener cabida en unos días festivos en los que la entidad burjassotense quiere transmitir a todo el municipio la pasión y el amor a la música tal y como ellos mismos lo sienten.
En este mes de octubre se está llevando a cabo el torneo de juegos de mesa, entre los componentes de la entidad, que continuarán durante las dos primeras semanas de noviembre. El fin de semana del 11 al 13 de noviembre será el primero en el que la actividad no cesará de viernes a domingo.
Tras el ensayo del viernes 11 de noviembre tendrá lugar la “picaeta” que los nuevos músicos ofrecen a la Agrupación y, un día más tarde, el Polideportivo Municipal acogerá el torneo de pádel y frontón a partir de las 10:00 horas. Para participar en el mismo, es necesario inscribirse. El fin de semana se cerrará el domingo 13 de noviembre con uno de los actos más bonitos que se viven con motivo de Santa Cecilia: la recogida de los nuevos músicos que suben a la Banda. Por todas las calles de Burjassot se oirá la música de la Agrupación que, paso a paso, irá recogiendo a las y los nuevos componentes cuyos hogares estarán marcados con una bonita clave de sol.
De nuevo, del 18 al 20 de noviembre la actividad no cesará para la Agrupación que, a los ensayos y juegos de mesa, unirá la celebración del Concierto de la Orquesta y música de cámara. Será el 19 de noviembre, a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura. Tras el mismo, habrá un vino de honor. Para cerrar estos tres días de actividades, el domingo 20 de noviembre a partir de las 11:30 horas la Pinada de la Casa de Cultura acogerá la tradicional celebración de las paellas de la Agrupación Musical. La merienda de Santa Cecilia en la Escuela de Música será los días 22 y 23 de noviembre.
Para honrar a Santa Cecilia como mejor saben hacerlo, interpretando las mejores piezas musicales, la Banda Juvenil y la Banda Sinfónica ofrecerán un concierto, en el Centro Cultural Tívoli, el sábado 26 de noviembre tras el pasacalles que comenzará a las 18:00 horas. Una vez finalizado el concierto, y también en el Tívoli, celebrarán su tradicional cena de sobaquillo.
Las actividades en honor a la Santa finalizarán el domingo 27 de noviembre con la comida de hermandad que tendrá lugar en el Centro Cultural Tívoli tras la misa y el pasacalles que se realizará por diferentes calles del municipio.
Informa Nou Horta. Burjassot
El alumnado del IES Comarcal de Burjassot trabaja las “fake news” en Alemania
Dentro del proyecto KA121, Young people in Europe today, que está desarrollando el IES Comarcal de Burjassot, del 4 al 10 de octubre un grupo de nueve alumnos y alumnas de cuarto de ESO, acompañados por las profesoras Nuria Martínez y M.ª José Cob, realizaron una movilidad a Ostfildern (Alemania) para trabajar sobre como las fake news (noticias falsas) influyen en diferentes aspectos de la vida cotidiana y, con ello, aprender a diferenciar una noticia válida de una fake news.
Cada uno de los países participantes preparó, previamente, una presentación de su escuela y otra sobre una visión preliminar de las fake news para presentarla al resto, “esto supuso el punto de partida de una intensa semana de actividades, en la que mediante el trabajo de campo, la visita de expertos fotógrafos y la realización de talleres con monitores especializados crearon un producto final en el que han demostrado un gran conocimiento del tema tratado y han aprendido a utilizar el sentido crítico para detectar este tipo de noticias”, tal y como han señalado fuentes del centro burjassotense.
El alumnado del IES Comarcal realizó un buen trabajo, participando en equipos internacionales formados por estudiantes de Alemania y Finlandia.
Para más información sobre todas las actividades, proyectos europeos y eTwinning que se realizan en el IES Comarcal de Burjassot, se puede visitar la web https://mestreacasa.gva.es/web/iescomarcal.
Informa Nou Horta. Burjassot
Vuelve al Centro Social Ausiàs March de Burjassot el servicio gratuito de la Pequeteca
El próximo miércoles 9 de noviembre, el Ayuntamiento de Burjassot va a retomar el servicio gratuito de la Pequeteca, en el Centro Social Ausiàs March. Este servicio municipal forma parte del proyecto socioeducativo de atención a la infancia que el Consistorio, desde la concejalía de Igualdad, ha elaborado con el objetivo de ayudar a las familias en la conciliación laboral y familiar.
La Pequeteca vuelve al citado espacio municipal como servicio gratuito dirigido a las familias con menores de tres a catorce años, tanto para dar apoyo a la conciliación familiar y laboral de los padres y tutores, tal y como se ha señalado, como para colaborar en el desarrollo integral de los menores, atendidos fuera del horario escolar. Con la Pequeteca se ofrece además un marco lúdico y educativo que garantiza el derecho de los menores al juego, como parte fundamental de desarrollo.
La Pequeteca estará abierta, de lunes a viernes, en horario de 16:30 h a 20:00 h, hasta el 9 de enero de 2023. Coordinada por profesionales de la animación sociocultural, éstos serán los encargados de dinamizar las actividades lúdicas, deportivas y educativas que se desarrollarán con una metodología grupal, donde el juego y la socialización será el vehículo para la adquisición de diferentes aprendizajes. Las actividades estarán seccionadas por grupos de edad: de 3 a 5 años; de 6 a 8 años; de 9 a 11 años y de 12 a 14 años.
Para acceder a este servicio, tendrán preferencia las familias que tengan problemas de conciliación laboral y familiar en el horario establecido. Las inscripciones podrán realizarse, desde el mismo día 9 de noviembre, en el propio Centro Social Ausiàs March.
Entre las actividades que se llevarán a cabo, y que se adaptarán a la demanda y a las circunstancias, habrá asambleas participativas, juegos de construcción y psicomotricidad, juegos de mesa, de iniciación a diferentes disciplinas deportivas, relacionados con las nuevas tecnologías y dinámicas que incentiven en los menores la conciencia cívica y medioambiental, la igualdad y el respeto a la diversidad.
Informa Nou Horta. Burjassot
El Ayuntamiento de Burjassot impulsa el reciclaje de vidrio entre los establecimientos hosteleros
Preocupado por el cuidado del entorno y, con ello, del medio ambiente, el Ayuntamiento de Burjassot ha iniciado una nueva campaña de sensibilización en la que el reciclaje del vidrio es el objetivo. El Consistorio ha puesto en marcha esta campaña para impulsar el reciclaje de envases de vidrio en el sector hostelero del municipio. A través de visitas personalizadas, que ya se han iniciado a los bares, cafeterías y restaurantes de Burjassot, se está informando a los establecimientos de la obligatoriedad de separar estos envases, en línea con el cumplimiento de la Ordenanza Municipal.
La iniciativa, en una primera fase, ha comenzado con la realización de encuestas y entrevistas a los todos los establecimientos de hostelería de Burjassot para conocer, de primera mano, cuáles son sus necesidades y poder adecuar los recursos existentes. Además, se está ofreciendo información detallada a los locales de cómo reciclar correctamente y de las ventajas sociales, económicas y medioambientales que tiene el reciclaje de vidrio.
La hostelería genera, aproximadamente, el 50% de los envases de vidrio de un solo uso por lo que su colaboración es clave para incrementar las cifras de recogida selectiva de envases de vidrio en la localidad y la consecución de objetivos de reciclado. Por eso, avanzar en la implantación de hábitos sostenibles en el sector supone una mejora significativa en la lucha contra el cambio climático, y para la salud de la ciudad.
En una segunda fase, y para facilitar el reciclado de vidrio en el canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering), se instalarán contenedores especiales, dotados con una boca más ancha, que permitan el reciclaje de grandes cantidades de vidrio como las generadas por los hosteleros. También se entregarán, a los hosteleros que así lo soliciten, cubos adaptados con ruedas para facilitar el transporte de los residuos de vidrio y su posterior vaciado en los contenedores.
Según los últimos datos disponibles la ciudadanía de Burjassot recicló un total de 370 toneladas de envases de vidrio en 2021, cifra que supone que, cada ciudadano y ciudadana, recicló una media de 9,6 kilogramos de vidrio (unos 32 envases). Respecto a la tasa de contenerización, Burjassot se sitúa con una media de 300 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 129 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en toda la ciudad.
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio se evita también el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín, vidrio reciclado, en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.
Informa Nou Horta. Burjassot