Mostrando artículos por etiqueta: Consorcio
Quart participa para organizar un consorcio para desarrollar un proyecto de restauración del tramo bajo del Turia
El Ayuntamiento de Quart de Poblet, en colaboración con Global Omnium y la Fundación Limne, ha organizado una reunión entre los diferentes actores con responsabilidad en materia de aguas, biodiversidad y territorio para plantear opciones de restauración del tramo bajo del Turia. A la reunión han asistido, además, representantes de la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Conselleria, la Diputación de Valencia, el Ayuntamiento de Mislata y la Fundación Global Nature.
Los asistentes han asentado las primeras bases para constituir un consorcio para el desarrollo de un proyecto europeo para la rehabilitación del tramo bajo del río, un proceso que se centrará, en su primera fase, en la recuperación puramente ambiental y, más adelante, en el estudio de la recuperación social del nuevo cauce del Turia, fomentando un uso público compatible con la capacidad de evacuación y desagüe, que dependerá también de las correcciones hidrológicas forestales que puedan hacerse aguas arriba, esto es, una disminución de los monocultivos de cañaveral que permita disminuir el riesgo de taponamiento de infraestructuras en caso de avenidas.
Juan Medina, primer teniente de alcalde y concejal de Sostenibilidad y Planificación Territorial, ha recordado que “Quart de Poblet fue pionero al regenerar más de 30.000 metros cuadrados de ribera en el año 2000, siendo germen de los proyectos posteriores de Parque Natural y Parque Fluvial y, por ello, somos los primeros en apoyar e impulsar una recuperación ambiental, naturalista, del cauce nuevo hasta el mar, que reduzca el impacto de la piedra y el hormigón”.
El río Turia, desde la puesta en marcha del Plan Sur, muere en el azud del Repartiment, punto en el que las aguas se reparten por la red de acequias del regadío. Aun así, a raíz de recientes restauraciones ambientales, que favorecen la conectividad y el flujo de fauna, en las últimas anualidades se observa un auge en la biodiversidad del tramo bajo, especialmente en lo que a ornitofauna se refiere. Tras ciertos episodios de lluvias se observa, además, no sólo un aumento importante de caudal sino también una mayor densidad de peces, como las anguilas, que favorecen que algunos mamíferos, como las nutrias se adentren hasta casi llegar al cauce nuevo del río. Esta circunstancia es el germen que ha desembocado en el impulso de un consorcio encaminado a restaurar tramos del cauce nuevo, para seguir favoreciendo el flujo de fauna y aumentar la calidad de las aguas en el tramo bajo.
Los entes consorciados pretenden, gracias a esta nueva figura, aglutinar competencias para unificar una visión del río y lograr un consenso técnico en cuanto a actuaciones se refiere. El Consorcio también será el medio para llevar a cabo los procesos participativos asociados a esta restauración, ya que se buscará la colaboración y coordinación con otras instituciones públicas y privadas, y de forma especial, con los colectivos locales y la ciudadanía.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Paiporta se incorpora al Consorcio Joves.net, una experiencia modelo de trabajo en red en materia de juventud
El Pleno del Consorcio Joves.net aprobó por unanimidad la incorporación de Paiporta a esta red de municipios que trabajan de forma coordinada en el desarrollo de actuaciones dirigidas a la juventud. La Xarxa Joves.net es una plataforma de trabajo colectivo que tiene como grandes finalidades mejorar la calidad de las acciones dirigidas a los y las jóvenes, facilitar el tratamiento y la difusión de la información juvenil evitando la duplicidad de esfuerzos y prestigiar las políticas de juventud en el conjunto de las políticas locales. En definitiva, realizar de manera coordinada y compartida, con unos mínimos de calidad y efectividad, acciones de información y de dinamización y promover actividades socioeducatives en el marco de la educación no formal.
Con la incorporación de Paiporta, hecho efectivo el pasado 17 de octubre en presencia del concejal de Bienestar Social y Participación Ciudadana, Guillem Montoro, son ya 23 los municipios que forman esta entidad supramunicipal: Alaquàs, Albal, Aldaia, Almussafes, Catarroja, Godella, La Pobla de Farnals, Mancomunidad del Barrio del Cristo, Manises, Mislata, Moncada, Museros, Paiporta, Paterna, Picanya, Picassent, Quart de Poblet, Rocafort, Sagunt, Sedaví, Silla, Torrent y Xirivella.
La trayectoria continuada, la profesionalidad, la calidad de las campañas y acciones, así como su singularidad, son algunos de los elementos que han convertido la Xarxa Joves.net en una de las experiencias de mayor prestigio y reconocimiento en el mundo de las políticas de juventud.
El personal del departamento de juventud de Paiporta se ha incorporado ya a las estructuras de coordinación de la red y está trabajando en planificación de campañas como Practica Salud, Alumnado activo o Horta neta en el municipio de cara al 2019.
Informa Nou Horta. Paiporta
El Consorcio Pactem Nord realiza un curso de escaparatismo para zapaterías
Pactem Nord ha impartido un curso de exposición y escaparatismo dirigido específicamente a zapaterías de l’Horta Nord, donde las personas responsables de estos comercios han aprendido a mejorar la imagen del negocio hacia los clientes y darle un mayor valor añadido a sus productos.
Esta formación sectorial, que se ha celebrado en Meliana con una duración de 8 horas, ha permitido profundizar sobre cuestiones como la distribución de las diferentes zonas del establecimiento, y la óptima presentación y exposición del calzado. El curso ha sido ofrecido por Carlos Pérez, un profesional con más de 20 años de experiencia en este sector, que contactó con el área de asesoramiento a personas emprendedoras de Pactem Nord para poner en marcha un proyecto de formación a profesionales del sector del calzado.
Con esta acción formativa Pactem Nord inicia una serie de talleres sectoriales, donde se tratará de responder a las necesidades específicas de un tipo de negocio concreto, por medio de la innovación y la mejora continua. Está previsto para este año un total de 6 cursos que abordarán tanto las nuevas tecnologías, como temas transversales a cualquier tipo de comercio, como técnicas de venta, además de cuestiones concretas para sectores determinados como el calzado y óptica.
Informa Nou Horta. Comarca
Pactem Nord finalitza la formació com a operari de logística de 29 alumnes
El Consorci Pactem Nord ha clausurat el curs d'operari de logística, que ha format a 20 persones en aquest àmbit, incloent una part de pràctiques en empreses. Aquesta acció formativa, que s'ha tancat amb la presència de l’alcaldessa de Montcada, Amparo Orts, s'emmarcava en el context de treball del Programa Incorpora de l'Obra Social la Caixa.
D'aquesta manera, d'acord amb els principis d'aquesta iniciativa, l'alumnat participant, entre 19 i 53 anys, pertanyia a diferents col·lectius amb especial dificultat a l'hora d'accedir a una ocupació.
Dins de les 280 hores de docència, s'incloïa també el carnet de carreter amb l'objectiu de completar els coneixements dins d'aquest àmbit del magatzematge i gestió de productes en un magatzem.
En aquest sentit, al llarg del curs es van tractar qüestions relacionades amb l'elaboració de documentació per a la gestió d'un magatzem, com a albarans, factures i comandes.
Entre els continguts didàctics també es trobaven aquells relacionats amb la preparació de mercaderies, empaquetatge, embalatge i etiquetatge de productes. A més, les persones participants han après a manejar programes informàtics específics de gestió de magatzems i a manipular altres eines relacionades amb les noves tecnologies, com la pistola lectora de codi de barres i la PDA per a comandes.
A més, l'alumnat ha realitzat 84 hores de pràctiques en empresa amb l'objectiu d'afermar els coneixements adquirits prèviament en les classes teòriques i habituar-se a les rutines productives d'aquest tipus d'ocupació. Aquestes pràctiques s'han dut a terme en empreses que ofereixen habitualment vacants de treball relacionades amb el magatzematge, de manera que existeixen possibilitats reals d'una contractació posterior.
Cal recordar que Pactem Nord és l'entitat coordinadora de totes les accions a la Comunitat Valenciana del Programa Incorpora de la Caixa, una iniciativa per a la integració laboral d'aquells col·lectius de persones amb major dificultat a l'hora d'accedir a una ocupació.
Informa Nou Horta. Burjassot
El Consorcio Pactem Nord celebra la jornada “Experiencias de éxito de Empleo con Apoyo”
El Consorcio Pactem Nord y la oficina técnica de Salud Mental en el marco del programa de integración socio laboral Incorpora de la Obra Social La Caixa, han organizado una jornada denominada: “Experiencias de éxito de Empleo con Apoyo”. Ésta tuvo lugar el 17 de junio, en el centro social del Ayuntamiento de Alboraya.
Esta acción de formación se ha dirigido a profesionales de las entidades que realizan intermediación laboral con colectivos con dificultades de inserción así como a técnicos/as de áreas de servicios sociales, de empleo y de salud mental del territorio. El objetivo ha sido dar a conocer experiencias exitosas de empleo con apoyo para el colectivo de personas con enfermedad mental.
La jornada se inició con la intervención de Sebastián Torres, concejal de promoción económica del Ayuntamiento de Alboraya, junto a Álvaro Borrás, responsable territorial de la Obra Social La Caixa en Valencia, y a Maribel Caballer, coordinadora del programa Incorpora en la Comunidad Valenciana, del Consorcio Pactem Nord.
La primera de las ponencias, “El empleo con apoyo una fórmula efectiva en la inserción laboral de las personas con trastorno mental”, corrió a cargo de Alfonso Gutiérrez, presidente de la asociación española de empleo con apoyo, posteriormente hubo una mesa de “experiencias de éxito de empleo con apoyo” a cargo de Caterina Orfí, técnica de inserción laboral de la Fundación Drissa de Girona, de Sergio Fernández, responsable técnico de empleo de Faisem, de Cristina Navarro, técnica de empleo de AFES Canarias y de Pau Gabarrella, coordinador de la oficina técnica del programa Incorpora Salud Mental.
La jornada ha permitido a 50 profesionales de la atención e intermediación laboral recibir y compartir ideas, consideraciones y conocimientos relacionados con la inserción laboral de personas con enfermedad mental. Estos profesionales han podido profundizar en el acercamiento a conocimientos, en un área altamente especializada, y la generación de aprendizajes en los diferentes equipos de profesionales que trabajan en diferentes ámbitos asociados a la integración social y la inserción laboral de las personas con más dificultades.
El programa Incorpora ha atendido a 271 personas en la Comunidad Valenciana con enfermedad mental durante el año 2015 de las cuales se han insertado 62 en el mercado laboral.
Informa Nou Horta. Alboraia