Mostrando artículos por etiqueta: Economia

Alaquàs invertirá durante el año 2022 un total de cinco millones de euros de recursos propios en diferentes proyectos municipales, la mayor cantidad en 14 años. Esta inversión ha sido posible gracias a la gestión municipal que el equipo de gobierno ha realizado en estos últimos años de manera rigurosa para reducir el endeudamiento y que ha permitido situarse en el menor nivel desde hace 15 años.


El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, ha destacado que “podemos estar satisfechos con los resultados conseguidos durante el año 2021 que suponen la culminación del trabajo de rigor, de establecer prioridades, de eficiencia y de buena gestión iniciada a pesar de las dificultades que hemos vivido. Aun así, hemos mantenido la ocupación pública, la prestación de servicios públicos de calidad para la ciudadanía y la ayuda a las personas y colectivos más vulnerables, y además, congelando los impuestos y tasas municipales”.


Las inversiones previstas por el Ayuntamiento de Alaquàs se presentaron al Pleno de la Corporación Municipal el pasado jueves 24 de marzo junto a la liquidación del Presupuesto del 2021 y tienen por objetivo responder a las demandas ciudadanas y continuar dotando Alaquàs de servicios públicos de calidad.


Una de las mayores inversiones irá destinada a la mejora de la accesibilidad. El Ayuntamiento de Alaquàs tiene previsto continuar eliminando las barreras arquitectónicas de las diferentes zonas de Alaquàs, ampliar la red de carril bici y asfaltar 18.000 metros cuadrados de viales. Todas estas actuaciones con una inversión conjunta de 775.000 euros.


Destaca como una de las actuaciones principales y que más repercursión tendrá entre la población la sustitución de la casi totalidad de los juegos infantiles de la población, en los cuales se invertirá un total de 700.000 euros. Se invertirán también otros 700.000 euros en la mejora de las diferentes instal·laciones deportivas, donde está previsto renovar la zona de gesta de los campos de fútbol.


Destaca también la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público con la sustitución a tecnología LED de las instalaciones deportivas y del Auditorio con un total de 300.000 euros. Se tiene previsto también sustituir los vehículos más antiguos de la brigada de los servicios urbanos municipales por modelos eléctricos más sostenibles con 230.000 euros y continuar realizando inversiones en los polígonos industriales con 200.000 euros de aportación municipal.


La ampliación de la infraestructura verde continuará siendo una prioridad que contará con 180.000 euros que permitirán la creación de nuevos mini jardines, la dotación de nuevo arbolado y un nuevo bosque periurbano. Se acometerán también diferentes inversiones en el Mercado Municipal, especialmente la adecuación de la cafetería con 50.000 euros y se continuará apoyando al comercio local, fundamental en el municipio, con 50.000 euros adicionales a la convocatoria anual de subvenciones.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

El Ayuntamiento de Manises presenta sus presupuestos participativos, que prevén una inversión de 50.000 euros. El acto tendrá lugar el próximo viernes 1 de abril a las 19.00 horas en la Casa de Cultura, con entrada libre hasta completar el aforo, y en el mismo se explicarán los tres proyectos de movilidad urbana sostenible entre los que la ciudadanía podrá elegir.

 

Los presupuestos participativos son un proceso en el cual la ciudadanía decide, de manera directa, en qué se gasta una parte del presupuesto municipal. Por eso es importante la implicación de la mayor parte de los vecinos y vecinas de Manises, ya que puede votar cualquier persona empadronada en la ciudad y que sea mayor de 16 años.

 

Se podrá votar a través del portal de participación (www.participa.manises.es) entre el 4 y el 24 de abril y también se instalarán tres puntos de votación presencial los días 11 y 20 en la Casa de Cultura y los centros culturales El Carmen y Les Simetes, donde se podrá emitir el voto en horario de mañana y tarde, de 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas.

 

Finalizado el plazo de votación, se publicarán los resultados y las fechas de ejecución del proyecto que resulte elegido por los maniseros y maniseras

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

Un total de 24 establecimientos del municipio se han adherido a la nueva edición del Cheque Bebé convocada por el Ayuntamiento de Torrent, la ayuda destinada a las familias empadronadas en la ciudad que hayan tenido por nacimiento o adopción un hijo o hija en los años 2020, 2021 y 2022. No obstante, cabe destacar que no se concederá esta subvención en caso de que el bebé no haya nacido todavía en el momento en que finalice el plazo de concesión, el próximo mes de mayo, ya que se correspondería con las ayudas del próximo ejercicio.


Igualmente, sólo podrán solicitar el Cheque Bebé las familias empadronadas en Torrent con al menos 12 meses de antelación al nacimiento o la adopción, siendo requisito indispensable que el niño o la niña también esté empadronado en la ciudad.

 

Como novedad este año, la subvención se otorgará a través de una tarjeta cargada con una dotación única de 125 euros, que podrá ser empleada exclusivamente en los establecimientos adheridos a esta iniciativa, al igual que se ha hecho en la campaña ‘Tarjeta +25’.

 

De esta manera, el Cheque Bebé, además de representar una ayuda económica directa para lo beneficiarios, potencia, a su vez, el comercio local, ya que la cuantía recibida de esta ayuda será invertida en los comercios de puericultura, productos farmacéuticos y alimentación infantil que se han adherido a esta campaña. De este modo, al mismo tiempo que se fomenta desde el consistorio la proximidad con la ciudadanía, se favorece e impulsa el comercio local.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

El Ayuntamiento de Foios, a través de la Concejalía de Educación, ha abierto la convocatoria para las ayudas de movilidad dirigidas a estudiantes de educación postobligatoria en el curso 2021 – 2022. Esto es, alumnado que esté cursando grados universitarios, formación profesional, bachillerato o enseñanzas de régimen especial, con el objetivo de cubrir los gastos que pueden originar estos desplazamientos.

 

Para ello, el Ayuntamiento de la localidad destinará un total de 6.000 euros, que se repartirán entre las personas beneficiarias, con un importe máximo de 200 euros por solicitud. El plazo máximo para solicitar estas ayudas finalizará el próximo 5 de abril.

 

El concejal de Educación, Juan José Civera, ha recordado que “se trata de la segunda edición de esta línea de ayudas con la que buscamos aliviar la carga económica que supone el tener que desplazarse, cada día, al centro de estudios y, además, incentivamos que los y las estudiantes de nuestro pueblo accedan a enseñanzas superiores”.

 

Toda la información acerca de cómo solicitar la ayuda y la documentación a presentar está disponible en la web del Ayuntamiento de Foios, en el apartado de ‘Ayudas’.

 

Informa Nou Horta. Foios

Publicado en Foios

El Equipo de Gobierno de Benetússer, formado por PSOE y Compromís, ha aprobado en el pleno el presupuesto general para el ejercicio económico 2022 con los votos a favor de Ciudadanos y Esquerra Unida. Se trata de unas cuentas que ascienden a un total de 12.070.798,30 euros y en cuya elaboración se han valorado, prudentemente, la todavía vigente crisis sanitaria, pero poniendo en el foco la necesidad de reactivar las inversiones para continuar con los proyectos y acciones planificadas para la legislatura. De este modo, con un Ayuntamiento saneado económicamente, con un remanente del ejercicio 2021 de 4.864.054,50 euros, “hemos aprobado unos presupuestos que recogen la esencia de nuestro gobierno, apostando por el bienestar social de la ciudadanía, por la sostenibilidad y la eficiencia energética, así como por la implementación de nuevos servicios que permitan mejorar la calidad de vida de la población”, informa la alcaldesa, Eva Sanz.

 

Los nuevos presupuestos incluyen ya en el apartado de personal los números resultantes de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) acordada entre los agentes sociales y el equipo de gobierno, así como el incremento de la partida destinada a la empresa municipal Benesermu, encargada de la limpieza viaria, edifidios y jardinería, que seguirá creciendo en 2022 con nuevas acciones y espacios de trabajo. En este sentido, el Ayuntamiento contempla en sus cuentas la introducción del contenedor marrón para la gestión de residuos orgánicos, así como la campaña para su implementación entre la ciudadanía. “Nuestros presupuestos para el 2022 dan respuesta a la necesidad de construir un Benetússer más sostenible y eficiente, tanto en el uso de la energía como en la gestión de residuos, facilitando la información y acompañando a la ciudadanía para que la transición energética sea una realidad en nuestro municipio”, destaca la concejala de Hacienda y Patrimonio, Reme Navarro.

 

De este modo, además de volver a contar por tercer año consecutivo con el servicio de la Oficina Verde de Benetússer, está prevista la puesta en marcha de un proyecto de mejora de la eficiencia energética del Mercado Municipal consistente en la adecuación de la envolvente térmica, la sustitución de la cubierta y introducción de una instalación de producción de energía solar fotovoltaica de autoconsumo. Por otra parte, se continuará apostando por la dinamización del empleo y de la formación a través del Foro de empleo anual y la diversificación de cursos gratuitos destinados a las personas desempleadas de Benetússer.

 

Los nuevos presupuestos recogen también una partida para la elaboración del Plan de Inclusión Municipal, una guía esencial para realizar actuaciones destinadas a mejorar la accesibilidad y movilidad de todas las personas. Las Ayuda Económicas Individualizadas (PEIS) ascienden hasta los 140.000 euros y se retoman la cifra de 40.000€ reservada a la Escola d’Estiu, un espacio que favorece la conciliación familiar durante el mes de julio. En este mismo sentido, por segundo año, se incluye una partida destinada a las ayudas para la escolarización de los niños y niñas de 0 a 3 años, una medida que contó con gran éxito tras su puesta en marcha durante el ejercicio del 2021.

 

En materia educativa, el presupuesto recoge también las inversiones del Plan Edificant, prevista su puesta en marcha para el mes de septiembre, con una dotación de 612.947 euros en el caso del CEIP Vicent Ricart i Bonillo y de 1.405.848 euros para el CEIP Blasco Ibáñez. También se contempla introducir mejoras en las instalaciones municipales, como son la renovación de las butacas de Centre Cultural El Molí, y pequeñas obras de adecuación en el Centro Municipal de Convivencia.

 

Las cuentas municipales incluyen también una nueva partida de 500.000 euros destinada a la puesta en marcha del Complejo Deportivo y Piscinas, que contempla la contratación de los servicios necesarios para su correcta explotación. Otra nueva partida es la que recoge la introducción del servicio de toma de muestras ADN canino con el objetivo de poner fin a la problemática de las heces en espacios de uso público.

 

En el apartado de las subvenciones, se mantienen la mayor parte de las ayudas destinadas a las entidades del municipio, contemplando dos nuevas ayudas para las asociaciones que gestionan las colonias felinas de la localidad, así como la puesta en marcha de una nueva subvención para el Círculo Cultural y Recreativo Els Escalons y el reconocimiento de la labor de Cáritas y Cruz Roja, en coordinación con Servicios Sociales, a través de una asignación presupuestaria.

 

Informa Nou Horta. Benetússer

Publicado en Benetússer

Un año más, el Ayuntamiento de Meliana ha liquidado los presupuestos con un remanente de tesorería positivo. Respecto ae los presupuestos del 2021, el total del remanente ha sido de 4.670.559,71 €, de los cuales 2.188.630,58 € son incorporables para gasto general. De nuevo, este resultado tan positivo se debe principalmente a los recursos provenientes de otras administraciones para subvencionar programas, proyectos e inversiones concretas que se han ido planificando conjuntamente con el gobierno municipal, tal como se dio cuenta en la sesión de pleno extraordinaria celebrada el pasado jueves. El nivel de endeudamiento continúa a cero, como los últimos años.


Como explicó el alcalde, Josep Riera, “a pesar de que los presupuestos iniciales del 2021 eran de 8 millones de euros, finalmente las obligaciones reconocidas han sido de 12 millones. Una diferencia de 4 millones debida principalmente a las inversiones realizadas”. La más importante ha correspondido a la construcción del centro de día para personas mayores, 2,8 millones de euros, pero también se ha hecho una inversión importante de 678.658,12 € en la adquisición de terrenos para la ejecución de diferentes proyectos de inversión (terrenos educativos al c/ Calvario, solares para ubicar el paso inferior entre vías en el c/ València, el campo que faltaba para adquirir al polideportivo municipal o el solar del c/ Vivar Martí, de los antiguos Salones Meliana, para el nuevo complejo municipal de Servicios Sociales. Además, se han invertido 373.000 € en varios espacios municipales, como por ejemplo el cambio del césped del campo de fútbol, la rehabilitación del aulario de Pío XII correspondiente a la formación de personas adultas, el cementerio, o el mercado; y 255.000 € en vías públicas y alcantarillado, entre otras inversiones.


Pero el máximo responsable quiere destacar: “ha sido un presupuesto que también nos ha permitido dar respuesta a las necesidades y los efectos de la crisis sanitaria. Más allá de los recursos humanos y del material de limpieza y de prevención extraordinarios y necesarios, hemos podido actuar contra la desocupación, en el impulso de los sectores comercial e industrial locales y en las ayudas sociales directas”. Así, se han destinado 336.406,4 € en los programas de inserción laboral y de fomento de la ocupación, 127.928,90 € a las ayudas de servicios sociales y 213.830 € en subvenciones a las empresas y a los comercios de Meliana. Además de los certámenes habituales de fomento comercial como por ejemplo la semana gastronómica, Menja't Meliana; FIMEL, la feria agrícola y comercial o el programa específico de Turismo Carraixet.


En esta línea, Riera incide: “la misma dinámica se repite en el ejercicio actual. Si los presupuestos iniciales de los 2022 eran de 8.138.709,88 €, con las incorporaciones de crédito que ya hemos realizado para los proyectos programados superamos ya los 11 millones, de nuevo con un incremento importante de las inversiones”. Así, se han incorporado los recursos necesarios para la actuación en la avenida de la Senyera, los nuevos accesos al núcleo de Nolla, la remodelación del CEIP El Cristo dentro del plan Edificante, la rehabilitación del nuevo edificio municipal de Servicios Sociales al c/ Ramón y Cajal, y varias actuaciones menores como por ejemplo la restauración de la azulejera Vidal, el parking inteligente de la plaza de la Libertad o la continuación de las obras del cementerio, entre otros.


Es relevante el hecho que toda la gestión municipal continúa realizándose con los niveles más bajos de carga impositiva desde el 2010. Ahora mismo, el remanente de tesorería para gastos generales es de 887.294,57 €, que se podrán ir incorporando a los diferentes programas de actuación ya previstos.

 

Informa Nou Horta. Meliana

Publicado en Meliana

El Ayuntamiento de Alcàsser destinará un total de 1,7 millones de euros a acometer un plan que engloba mejoras en todos los ámbitos y sectores del municipio. La modificación de crédito, que destinará esta cantidad procedente del remanente de tesorería, fue aprobada en el pleno ordinario del mes de marzo, y contó con el voto en contra del Partido Popular.

 

Entre los diferentes proyectos a los que se va a destinar esta inversión destaca la construcción de la nueva comisaría de la Policía Local. Asimismo, se adecuarán las dos aulas para niños y niñas de 2 años concedidas en el municipio por parte de la Conselleria d’Educació de cara al próximo curso 2022-2023 y en las que la escolarización de las alumnas y alumnos del municipio será gratuita.

 

Este remanente también servirá para impulsar los bonos locales, con los que se inyectarán 100.000 euros para ayudar al comercio de la localidad e incentivar las compras con descuentos para la ciudadanía.

 

Por otro lado, está prevista una inversión en mantenimiento en diferentes instalaciones de Alcàsser, como en el Centro Cultural, en el Centro Social, en el Mercado Municipal o en la Casa de los Jubilados, en las que, entre otras actuaciones, se aplicará una mejora en la pintura.

 

Finalmente, parte de este remanente también se destinará a la compra del Camp del Pla, campo de fútbol de la localidad, que pasará a ser de propiedad municipal.

 

La alcaldesa Eva Zamora ha valorado muy positivamente unas inversiones que “beneficiarán al conjunto de la ciudadanía” y que “son fruto de la buena gestión del equipo de gobierno, que ha permitido disponer de una partida importante para acometer unas mejoras muy necesarias en Alcàsser”.

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

Publicado en Alcàsser

L’Ajuntament d’Alfafar, a través de la concejalía de Deporte, ha abierto el plazo de solicitud para las becas individuales para deportistas del municipio. Estas ayudas buscan potenciar, apoyar y facilitar la mejora del rendimiento de los deportistas de la localidad para que puedan alcanzar la consecución de sus objetivos.

 

Las personas interesadas pueden presentar sus solicitudes a través del registro de entrada hasta el próximo 25 de marzo. Las bases y la resolución de las becas estarán disponibles en el tablón de anuncios del ayuntamiento, en la página web municipal y en el portal de transparencia.

 

El presupuesto para esta convocatoria es de 4.000 euros, y las becas serán de un máximo de 300 euros por deportista. Estas ayudas son compatibles con la percepción de otras subvenciones o ayudas públicas o privadas.

 

Esta dotación podrá destinarse a financiar los programas de entrenamiento y competición, incluidos alojamientos, desplazamientos, material deportivo, salud deportiva, gastos federativos o entrenadores personales, entre otros.

 

Para solicitar las ayudas al deporte las personas interesadas deben cumplir dos requisitos: estar empadronadas en Alfafar con una antigüedad mínima de 1 año y estar en posesión de la licencia federativa en vigor de la modalidad deportiva correspondiente, de acuerdo con las bases de la convocatoria.

 

A través de esta iniciativa, l’Ajuntament d’Alfafar pretende destacar la importancia de la práctica deportiva en la que se fomenta el desarrollo de valores como el esfuerzo, la superación personal y el trabajo en equipo.

 

Informa Nou Horta. Alfafar

Publicado en Alfafar

El Ayuntamiento de Meliana ha resuelto la concesión de 56 ayudas directas para la movilidad del alumnado de educación postobligatoria durante este curso 2021-2022. Las ayudas han tenido en todos los casos el importe máximo que permitía la convocatoria, que ascendía a 100 euros. Solo una solicitud se ha quedado fuera por no aportar la documentación requerida.


Como detalla el concejal de Educación, Joan Orts: “la gran mayoría de personas beneficiarias, alrededor de un 90%, son jóvenes estudiantes de la universidad usuarias de la línea 3 del metro, que es la que tiene parada en Meliana. Aproximadamente el 10% restante de las personas beneficiarias son usuarias de la línea C-6 de cercanía de Renfe con parada a Roca”. Todas ellas han acreditado sus títulos de transporte y las matrículas en las universidades donde estudian.


La concesión de las ayudas ha coincidido en el tiempo con la implantación de la nueva tarjeta SUMA, que incluye todo el transporte metropolitano (metro, cercanía, autobús y EMT) y que ha supuesto la modificación zonal y tarifaria, el que ha comportado también una rebaja importante en el precio de los títulos, que en algunos casos llegan al 50%. En este sentido, el responsable incide: “las dos medidas suponen una reducción considerable de los gastos de las estudiantes y de los estudiantes en sus desplazamientos en los centros educativos, hecho que está siendo valorado de manera muy positiva por los jóvenes y las familias”.


Desde el Ayuntamiento se ha previsto un procedimiento sencillo basado en las experiencias otros pueblos donde ya se concedían estas ayudas. El procedimiento se ha demostrado muy ágil y la tramitación por parte del personal del Ayuntamiento ha posibilitado una resolución bastante rápida. Igualmente, Orts: “las ayudas pretenden por un lado apoyar al estudiantado joven para hacer sus desplazamientos y, de otra, favorecer la movilidad en transporte público, en nuestro caso desde las estaciones del metro de Meliana y del tren de cercanía de Roca”.


Desde la Concejalía de Educación se habían consignado 9.000 euros para estas ayudas, pero finalmente, dado que el número de solicitudes ha sido inferior a la inicialmente previsto, la suma total de las ayudas ha sido de 5.600 euros. En el presupuesto de 2022 se ha previsto una partida de 7.000 euros para las ayudas del curso que viene, 2022-2023.

 

Informa Nou Horta. Meliana

 

Publicado en Meliana

El Ayuntamiento de Alcàsser ha aprobado, en el pleno ordinario del mes de marzo, una modificación de crédito con el objetivo de destinar parte del remanente positivo de 2021 a inversiones y ayudas para la localidad. Concretamente, la sesión liquidó el presupuesto del ejercicio anterior con un superávit de 1.075.744,43 euros y un remanente de tesorería de 4.163.196,91 euros, de los cuales hay 1,8 millones de euros ya comprometidos en diferentes actuaciones y otros 1,8 millones de euros que se invertirán en nuevas mejoras.

 

Entre los nuevos proyectos a los que se va a destinar esta inversión destaca la construcción del que será el nuevo retén de la Policía Local. Asimismo, se adecuarán las dos aulas para niños y niñas de 2 años concedidas gratuitamente por parte de la Conselleria d’Educació de cara al próximo curso 2022-2023.

 

Por otro lado, está prevista una inversión en mantenimiento en diferentes instalaciones de Alcàsser, como en el Centro Cultural, en el Centro Social, en el Mercado Municipal o en la Casa de los Jubilados, en las que, entre otras actuaciones, se aplicará una mejora en la pintura.

 

Finalmente, parte de este remanente también se destinará a la compra del Camp del Pla, campo de fútbol de la localidad, que pasará a ser de propiedad municipal.

 

Eva Zamora, alcaldesa de Alcàsser, ha destacado que «después de la liquidación del presupuesto municipal de 2021, con más de un millón de euros de superávit, y más de 4,1 millones de euros de remanente positivo de tesorería, hemos aprobado esta modificación de crédito para seguir impulsando actuaciones que mejoren la vida de los vecinos y vecinas de nuestro pueblo».

 

Mejoras importantes gracias al remanente de 2020

El remanente del pasado año, de alrededor de 1,8 millones de euros, ha permitido impulsar el Plan de Empleo Local (300.000 euros) o los presupuestos participativos (45.000 euros). Además, se ha realizado una fuerte inversión en el espacio público con la adecuación y pavimentación de la avenida Torrent (134.000 euros), la reordenación del tráfico en las calles Colón – Picassent – Ricard Hernández (200.000 euros), el pavimentado en Artal de Foces (111.000 euros), la adecuación en el entorno del Matadero (250.000 euros) y en Antic Regne de València (175.000 euros), así como la mejora de la accesibilidad en las aceras del casco urbano y la eliminación de aceras y pavimentado de Francesc Martorell.

 

El resto de la inversión, entre otras acciones, se ha destinado a mejoras de espacios municipales como la pista de pádel, el Trinquet, Servicios Sociales, los Jubilados, el aulario de formación básica, el Mercado, el retén de la Policía Local, los Almacenes de la Brigada o la sustitución de ventanas en la casa consistorial para una mejor eficiencia energética.

 

la inversió, entre altres accions, s'ha destinat a millores d'espais municipals com la pista de pàdel, el Trinquet, Serveis Socials, els Jubilats, l'aulari de formació bàsica, el Mercat, la reguarda de la Policia Local, els Magatzems de la Brigada o la substitució de finestres a la casa consistorial per a una millor eficiència energètica.

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

Publicado en Alcàsser
Página 12 de 74