Mostrando artículos por etiqueta: Economia
Foios sustituye a LED el alumbrado del polideportivo municipal
El Ayuntamiento de Foios continúa con el compromiso de sustituir a LED todo el alumbrado público del municipio, que permitirá un importante ahorro económico en la factura de la luz. En estos momentos, los trabajos se están centrando en el polideportivo municipal donde se sustituirán, en los próximos meses, las luces de las pistas de tenis, pádel y pilota valenciana, además del campo de fútbol y el resto de instalaciones. Una actuación que permitirá un ahorro de 15.000 € anuales en la factura energética del polideportivo.
Como ha explicado el alcalde de Foios, Sergi Ruiz, “el polideportivo de Foios tiene un consumo eléctrico medio de 3.000 € mensuales, que ha crecido considerablemente en los últimos meses a causa de la crisis energética. Por este motivo, una inversión de estas características era necesaria porque no solo amortizamos rápidamente la inversión de fondos propios que estamos realizando, sino que, además, nos protege frente a futuras subidas de la luz”.
Los vestidores de la piscina ya cuentan con 30 kW de placas solares que generan electricidad y ayudan a disminuir la factura de la luz pero, en palabras de Ruiz, “teníamos que actuar también sobre el consumo y ser más eficientes, porque el principal gasto energética del polideportivo se produce por la noche con la iluminación de las pistas, cuando no funciona la fotovoltaica”.
Esta actuación se suma a las que ya se han ejecutado por parte del Ayuntamiento de Foios, como la sustitución de las luminarias de los polígonos de la Jutera y el Molí; la renovación de todo el alumbrado de Hugo Bacharach, plaza Rei en Jaume y calles adyacentes, de la avenida Mediterrani y Ausiàs March; además de los sectores Regne de València y Sud, completándose la sustitución a LED de todo el pueblo antes de que acabe la legislatura. También se ha actuado con el ajuste de potencias, eliminando las reactancias en los cuadros eléctricos, y el aumento de instalaciones solares de autoconsumo en las cubiertas de los edificios municipales.
Una potente inversión en eficiencia energética que el consistorio inició en 2015, con la que se ha conseguido reducir el gasto eléctrico del presupuesto de un 4% a menos del 2%, pese al gran incremento en el coste de la electricidad.
Informa Nou Horta. Foios
El Ayuntamiento de Massanassa inicia la segunda edición de Comerç amb Premi
El Ayuntamiento de Massanassa ha dado el pistoletazo de salida a Comerç amb Premi, un proyecto de dinamización comercial que este año se encuentra en su segunda edición tras el éxito del pasado año con más de 42.000 participaciones.
De nuevo, la administración local sorteará 16.000 euros entre las personas que compren en los 78 comercios de Massanassa adheridos en la campaña hasta el 6 de noviembre de 2022. En concreto, habrá 130 premios de 100 euros y 1 premio de 3.000 euros.
Este año, se cuenta con 15 comercios locales más en la campaña, y los sectores profesionales que podemos encontrar son muy diversos: hostelería, farmacéutica, fisioterapia, psicología, veterinaria, floristería, papelería, fotografía, joyería, peluquería, deporte, informática, moda, etcétera.
“Estamos muy contentos por la acogida que ha tenido la campaña, ya que este año contamos con más comercios que en 2021 y, esperamos que la colaboración entre la administración y las empresas de Massanassa siga dándose de esta forma y aumentando en el futuro”, afirma Paco Comes, alcalde de Massanassa. “Animo a toda las personas a venir a Massanassa y a participar”, añade Comes.
¿Qué es Comerç amb Premi?
Comerç amb Premi es una campaña puesta en marcha desde el Ayuntamiento de Massanassa, a través de Reforça Massanassa, para fomentar, promocionar y ayudar al comercio local de la localidad.
¿Cómo puedo participar?
Comprando en cualquier comercio inscrito. Si realizas una compra igual o superior a 10 euros, podrás rellenar un boleto de participación con tus datos personales (nombre, apellidos, DNI, población y teléfono) e insertarlo dentro de la urna correspondiente habilitada en cada local.
Puedes consultar el listado completo de comercios en el siguiente enlace: https://es.massanassa.org/ver/3189/COMER%C3%87-AMB-PREMI-2022.html
¿Cuándo se hará el sorteo?
El lunes 14 de noviembre de 2022 se realizará el sorteo con todas las participaciones conseguidas de todos los comercios participantes. En un acto oficial, se extraerán los 131 premios y, posteriormente, se contactará desde Reforça Massanassa con las personas ganadoras de este año.
Informa Nou Horta. Massanassa
El Ayuntamiento de Alboraya ofrecerá de forma gratuita el abono anual de Xufabike a estudiantes que estén en la universidad
Desde el Ayuntamiento de Alboraya se ha presentado la programación municipal para la Semana Europea de la Movilidad.
En primer lugar, las personas residentes en Alboraya que estudien en la universidad podrán sacarse el abono anual de Xufabike de forma gratuíta, del 16 al 22 de septiembre, accediendo a la web del servicio y adjuntando un pdf con el DNI y el carnet de universidad. La iniciativa se va a llevar a cabo gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alboraya con MOVUS. Para más información se ha habilitado el teléfono 662 36 01 85.
El sábado 17 de septiembre se llevará a cabo un paseo en bici colectivo de 10,5 km, a partir de las 11 de la mañana. El punto de encuentro y salida es el Paseo de Aragón con Botánico Cavanilles.
Por otra parte, el jueves 22 de septiembre se celebrará el Día Mundial Sin Coches. El bus municipal será gratuito, al igual que el metro.
El Ayuntamiento de Alboraya también quiere plantear a la comunidad educativa la posibilidad de la creación de rutas escolares seguras y sostenibles, en la Semana Europea de la Movilidad.
Informa Nou Horta. Alboraia
La marcha RunCáncer de Massamagrell supera los 1.700 euros de recaudación
El deporte y la solidaridad han unido una vez más a la ciudadanía de Massamagrell. En este caso, gracias a la marcha RunCáncer organizada por la Asociación Contra el Cáncer de Valencia y la Junta Local AECC Massamagrell.
El evento deportivo se celebró domingo 11 de septiembre, a las 11 de la mañana, desde la puerta del polideportivo municipal, situado en la avenida Magdalena, y recorrió un total de cuatro kilómetros por las calles del municipio. Después de la marcha, sobre las 12 del mediodía, había preparada una exhibición de zumba a cargo de Monia, del centro deportivo local Bailamos con Monia, en la que participaron de forma totalmente gratuita las personas que quisieron quedarse en la meta para continuar haciendo ejercicio por una buena causa.
El alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, comenta que “es un evento que en el que se une el deporte, la salud y la solidaridad”, y que “un año más, tanto el Ayuntamiento como la ciudadanía, lo ha respaldado para contribuir con la Asociación en Valencia y dar apoyo a la lucha contra esta enfermedad”.
Verónica Carrillo, presidenta de la Junta Local AECC Massamagrell, se ha mostrado muy contenta con el resultado obtenido y ha dado las gracias “a todas las personas que han contribuido de una u otra manera en la organización y en la colaboración económica, consiguiendo recaudar 1.264 euros en 316 dorsales vendidos, 424 euros de la venta de camisetas (1€ de cada una de las en 424 camisetas vendidas), y el resto del importe total con la venta de artículos solidarios. Todo ello para destinarlo íntegramente a proyectos de investigación oncológica impulsados por la Asociación Contra el Cáncer de Valencia”.
Al finalizar la marcha y la exhibición de zumba, los vecinos y vecinas de Massamagrell pudieron refrescarse en la piscina municipal que, pese a haber cerrado la temporada unos días antes, aprovechó el buen estado del agua para reabrir por un día y que la ciudadanía pudiese darse el último baño del verano de forma gratuita.
Informa Nou Horta. Massamagrell
Alfafar reparte casi el 70% de los bonos escolares en menos de un mes
L’Ajuntament d’Alfafar, a través de la concejalía de Educación, y en colaboración con el área de Sistemas informáticos, ha repartido casi el 70% de los bonos escolares para familias de Alfafar en menos de un mes desde que se abrió el periodo de solicitud el pasado 22 de agosto.
El plazo para realizar la gestión finalizará el próximo 11 de octubre. El trámite se realiza un año más de forma telemática, a través de la Sede Electrónica de l’Ajuntament d’Alfafar.
El importe de los bonos escolares varía en función del nivel escolar, siendo de 40 euros para estudiantes de segundo ciclo de Educación Infantil, 65 euros para alumnado de educación primaria y 75 euros para quienes cursen educación secundaria o Formación Profesional Básica.
La concejala de Educación, Raquel Vidal, destaca “el gran valor que suponen estas ayudas para las familias de cara al inicio del curso escolar y el desembolso que supone”. Desde el área se realizan diversas acciones para ayudar a las familias y alentar al alumnado en su proceso educativo, como la entrega de los premios de excelencia académica. Vidal también ha querido resaltar “la colaboración de los comercios, que desde que se instauró el sistema telemático han colaborado estrechamente para mejorar el funcionamiento del trámite”.
Las familias reciben el bono en PDF por correo electrónico, pudiendo imprimirlo o utilizarlo directamente desde el móvil. Estas ayudas pueden ser canjeadas hasta el próximo 15 de noviembre en cualquiera de los comercios que se han suscrito al convenio con l’Ajuntament d’Alfafar para la adquisición de suministros escolares (material de papelería, workbooks, libros de lectura, diccionarios, ropa, lápiz de memoria, etc.).
El alcalde, Juan Ramón Adsuara, explica que esta iniciativa “facilita la igualdad de oportunidades para todas las familias, a la vez que se impulsa el comercio local, promoviendo que las familias hagan sus compras en estos establecimientos”. Desde el consistorio se habilitan distintos medios para facilitar el trámite “las familias cuentan con un tutorial detallado para hacer la solicitud, además de tener a su disposición el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el que pueden contactar con el departamento de Educación para que resuelvan cualquier problema que pueda surgir durante el trámite”.
Adsuara recuerda que en Alfafar tienen “como firme compromiso el seguir dando ayudas a las familias y, a la par, potenciar estas sinergias con las que la ciudadanía se implica con el comercio local, como también son las campañas de bonos de comercio”.
Con esta acción, l’Ajuntament d’Alfafar ofrece una ayuda a las familias con la reducción del gasto económico al que se enfrentan con la vuelta al cole, a la vez que apoya e impulsa el comercio local y de proximidad con los convenios de colaboración.
Informa Nou Horta. Alfafar
20.000 alumnos y alumnas se preparan para iniciar el curso 2022/23 en los centros educativos de Torrent
Como novedad este curso 2022/23, la escolaridad en el tramo 2-3 años será completamente gratuita para las familias de Torrent, después de que la Generalitat Valenciana aprobara la gratuidad universal en toda la Comunitat Valenciana, tanto en las escuelas infantiles públicas como privadas. En este aspecto, el Ayuntamiento de Torrent ha dispuesto una nueva aula con 18 plazas para los niños y niñas de 2 a 3 años en el CEIP Lope de Vega, que se suman a las de los centros públicos de San Juan Bautista, Juan XXIII, Virgen del Rosario y Federico Maicas. De esta manera, la oferta pública en aulas 2-3 aumenta hasta las 175 plazas entre las cinco aulas de los colegios públicos, además de las de Casa Caridad, Ciudad Jardín y Pulgarcito. Respecto a las escuelas infantiles privadas, la oferta es de 705 plazas.
“Con estas medidas damos paso en las políticas sociales, en las políticas de conciliación y de ayudas a las familias. Gracias a la decisión de la Generalitat Valenciana de hacer gratuita la educación infantil y a las becas de comedor del Ayuntamiento, la economía familiar mejorará en una situación como la actual”, expresa el alcalde Jesús Ros.
El Ayuntamiento becará el comedor al alumnado de dos años
Asimismo, el Ayuntamiento de Torrent ofrecerá a la ciudadanía becas de comedor escolar para el alumnado de 2-3 años matriculado en escuelas infantiles de la ciudad. Estas ayudas se suman a las de escolarización de 0 a 3 años, material y transporte escolar, las cuales ascienden a un total de alrededor de 700.000 euros.
Puesta a punto de las instalaciones
Además, con el propósito de mejorar las instalaciones de los centros públicos, el consistorio torrentino ha destinado una partida de 80.000 euros para efectuar diferentes actuaciones de adecuación, acondicionamiento y mantenimiento, que incluyen trabajos de pintura, electricidad o reparación del mobiliario, entre otros.
Informa Nou Horta. Torrent
Alfafar agota todos sus Bonos Comercio en menos de una semana
L’Ajuntament d’Alfafar, a través del área de Comercio, ha repartido todos los Bonos Comercio disponibles en menos de una semana. La nueva campaña, que lleva por nombre “benvingut la tardor”, ha sido todo un éxito y se ha agotado en cuestión de días.
Para llevar a cabo esta nueva edición de la campaña, l’Ajuntament d’Alfafar ha destinado 9.000 euros del presupuesto municipal. La ciudadanía ha podido solicitar los bonos de manera gratuita a través de la sede electrónica.
Las personas que ya dispongan de sus Bonos Comercio podrán gastarlos en los 32 comercios locales adheridos a esta campaña hasta el 16 de octubre.
Cada uno de los bonos está compuesto de dos vales por valor de 10 euros y dos más de 5 euros, lo que suma un total de 30 euros a gastar en compras por el doble de su importe. Es decir, 60 euros, de los cuales 30 euros serán pagados mediante el bono y los 30 restantes pagados por la persona.
Los requisitos que se han tenido en cuenta para la solicitud han sido: ser mayor de 18 años y estar empadronado en Alfafar. Además, solo se podía retirar un bono comercio por persona. Para más información y consultar el listado de comercios locales adheridos se puede consultar la web del ayuntamiento.
Con la nueva campaña de Bonos Comercio “benvingut la tardor”, l’Ajuntament d’Alfafar pretende dinamizar el comercio local y contribuir con el gasto de las familias del municipio.
Informa Nou Horta. Alfafar
Quart de Poblet recibe más de 1,3 millones de los fondos Next Generation para la restauración del Turia
La Unión Europea ha concedido a Quart de Poblet una subvención por valor de 1.345.761,04 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation. Esta ayuda permitirá desarrollar el proyecto "NaTURTURia: Recuperación ambiental e hidromorfológica del río Turia", impulsado por el Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Limne.
Se trata de una ayuda aprobada procedente de los fondos Next Generation que es canalizada por la Fundación Biodiversidad, entidad encargada de escoger las mejores actuaciones encaminadas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación a través de soluciones basadas en la naturaleza.
Con este ambicioso proyecto, que contó con el respaldo de entidades sociales, culturales y deportivas locales asó como de todos los grupos políticos, se conseguirá duplicar el área de parque del cauce del Turia con la ampliación de la zona de esparcimiento a los dos márgenes del río y la adecuación de la ruta ciclopeatonal. De este modo, se podrá utilizar el margen izquierdo, ahora desaprovechado, como área de ocio y esparcimiento. Este proyecto supone un notable incremento de la superficie de parque y naturaleza a disposición de la ciudadanía y se suma al resto de acciones que el Ayuntamiento de Quart de Poblet realiza en el cauce desde hace dos décadas y que han contribuido a que los vecinos y las vecinas puedan disfrutar de un pulmón verde natural.
Además, la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza garantizan la rehabilitación completa del hábitat y una mayor resiliencia ante inundaciones.
Y es que los objetivos del plan son la eliminación de elementos obstructivos, tales como las cañas; la recuperación de los márgenes y de su vegetación; la mejora de la calidad de aguas del río Turia o la consolidación del cauce para evitar inundaciones.
Para ello, entre las acciones previstas destacan el control de las especies exóticas invasoras; la adecuación de las orillas; la restauración del ecosistema, del espacio fluvial y de la ribera original con vegetación autóctona adaptada o la sensibilización ciudadana, entre otros. Gracias a estas acciones se reducirá el riesgo de inundaciones por precipitaciones extremas ocasionadas por el cambio climático, con una mitigación importante de las riadas. De este modo, aborda directamente la problemática de la inundabilidad y de la erosión derivada de las avenidas de agua. Asimismo, se conseguirá un completo bosque de ribera libre de cañas invasoras.
Bosque original
Gracias a esta inversión, el Parque Natural se parecerá a lo que fue su origen y convertirá a Quart de Poblet en una las localidades pioneras en la recuperación del hábitat originario. Para ello, se eliminarán las cañas invasoras con su desbroce y la posterior cubierta de la zona libre con una geomalla de plástico durante 18 meses que impedirá el rebrote de esta especie.
Además de las cañas, también se eliminarán residuos generados por la ocupación ilegal de terreno de dominio hidráulico público y que generan una grave contaminación del ecosistema natural. El Ayuntamiento estudia un plan de gobernanza y participación para la reconversión de los cultivos a huerta ecológica, lo que beneficiará tanto a los cultivos como al parque fluvial.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Burjassot duplica el presupuesto de limpieza viaria
Desde esta misma semana, Burjassot va a contar con un nuevo servicio de recogida y limpieza viaria en el que se ha duplicado el número de operarios y con el que se ha mejorado sus prestaciones para avanzar hacia una Burjassot más limpia y sostenible. La mejora en el servicio, para el que el Ayuntamiento ha duplicado su presupuesto, llegando a los 4 millones de euros, va a suponer también la renovación de los vehículos de limpieza que van a ser sustituidos por maquinaria moderna, eficiente y no contaminante.
Esta apuesta del Consistorio por mejorar la limpieza viaria va a suponer también que, a diario, todas las zonas de la población estén cubiertas en materia de limpieza, mejorando ostensiblemente la esencia del municipio.
Entre las mejoras, destaca la ampliación de operarios de limpieza viaria, que pasan de los actuales 19 a 39 que limpiarán en barrido manual todos los barrios de Burjassot cada día de la semana. Gracias a esta ampliación de la plantilla, se limpiarán diariamente todos los barrios de la ciudad y cuatro operarios se dedicarán en exclusiva a la limpieza de los jardines de Burjassot para mejorar también el mantenimiento de las zonas verdes.
Burjassot va a renovar también sus contenedores de residuos, apostando por un modelo más cómodo y accesible. Los nuevos contenedores se instalarán en islas de reciclaje, para que las vecinas y los vecinos puedan reciclar sus residuos cómodamente y más cerca de sus hogares. Otra de las novedades es la instalación de 200 nuevas papeleras, repartidas en toda la ciudad, para facilitar la limpieza viaria.
Asimismo, se van a mejorar las prestaciones del servicio de limpieza con la sustitución de los vehículos de limpieza actuales por maquinaria ecológica y no contaminante con el objetivo de mejorar la limpieza de la ciudad de forma sostenible. Los nuevos vehículos, que son eléctricos e híbridos, también reducirán la contaminación acústica de la ciudad.
El innovador programa de ADN Canino, además, ayudará a proteger el bienestar animal y a evitar los excrementos abandonados en la vía pública. A partir del 12 de septiembre, la ciudadanía deberá registrar a sus perros en el Censo Genético Canino con una muestra de ADN. Este registro será gratuito hasta principios de diciembre.
El Alcalde de Burjassot Rafa García ha señalado, en la presentación del nuevo servicio que “se marca un hito en el municipio, porque conseguimos un objetivo que llevábamos mucho tiempo persiguiendo: incorporar más personal e incorporar maquinaria moderna y sostenible con el medio ambiente.” En la presentación, realizada en la Plaza del Ayuntamiento, el Alcalde ha podido saludar a la nueva plantilla y ha declarado que “estamos contentos y satisfechos porque los nuevos trabajadores son gente muy comprometida que conoce Burjassot y pronto podremos presumir de uno de los municipios más limpios de la Comunidad Valenciana”.
Toda la información sobre las mejoras del servicio se puede consultar en la nueva página web Burjassot Limpia, en la página web del Ayuntamiento de Burjassot y en las redes sociales del servicio Burjassot FCC en Instagram y Facebook.
El vídeo de la presentación de la campaña puede verse en el canal de YouTube del Ayuntamiento, PINCHANDO AQUÍ.
Informa Nou Horta. Burjassot
El Ayuntamiento de Alboraya pone en marcha sus primeros presupuestos participativos
El 27 de septiembre se inaugurará la web https://participa.alboraya.es/ en la que la ciudadanía podrá hacer sus propuestas, además de avalar y votar las realizadas por otras personas.
Se van a realizar 3 talleres de participación para las personas que deseen formular propuestas de forma colectiva, y en los mismos se procederá a la presentación del proceso y la identificación de las necesidades generales, así como el diseño y formulación consensuada de las propuestas y la concreción y priorización de las mismas.
Todas las personas mayores de 16 años y empadronadas en el municipio podrán formular propuestas con arreglo a las bases reguladoras. Las propuestas que finalmente sean las elegidas se ejecutarán en el año 2023.
El próximo 24 de septiembre en la plaza General Basset de La Patacona, se instalará un punto de información sobre los Presupuestos Participativos, a partir de las 11 de la mañana. Dichas mesas informativas también se llevaron a cabo en Port Saplaya y el núcleo tradicional de Alboraya.
Informa Nou Horta. Alboraia