Mostrando artículos por etiqueta: Familia

La soledad que sufren muchas personas mayores es una de las consecuencias más evidentes de los confinamientos, las restricciones de movimiento y las limitaciones de socialización que ha traído el coronavirus. Aunque menos digitalizadas que otros sectores de la población, ello no impide que aquéllas recurran cada vez más a la tecnología para paliar esa falta de contacto. Ejemplo de esta realidad es que las videollamadas con familiares y amigos se disparan más de un 20% entre los mayores de 65 años desde la irrupción de la COVID-19.


Estudio de Adamo sobre Internet, mayores y coronavirus

Así se desprende de la encuesta realizada por Adamo junto con la consultora Análisis e Investigación sobre los cambios en los hábitos digitales antes y después de la pandemia en ciudadanos que superan esa edad.


Casi el 50% de las mujeres recurre a las videoconferencias

En concreto, el 38,8% de los encuestados manifiesta que usa ahora las llamadas que unen voz e imagen para estar en contacto con la familia y los amigos. Esa cifra supone un incremento de más de 21 puntos en relación al 17,5% que videollamaba antes de la pandemia. De los encuestados, el 48,2% de las mujeres se sirve de videoconferencias, mientras que, en el caso de los hombres, el porcentaje es del 31,9%.


Las videollamadas, útiles contra la soledad

En ese sentido, 4 de cada 5 personas en ese rango de edad aseguran sentirse más acompañadas gracias a las videoconferencias: 'algo más', el 28%; 'bastante más', el 40,5%; 'mucho más', el 10,8%. Esa capacidad para proporcionar cercanía hace que, de las actividades habituales que este grupo de población lleva a cabo en Internet, ésta sea la que más crezca.


Las citas médicas 'on line', relanzadas por la COVID-19

Otra de las consecuencias de este escenario sin precedentes tiene que ver con las citas médicas en remoto: antes de la crisis pandémica sólo optaba por esta vía el 6,3%; después, el 14,8%. Es decir, que su número se duplica ampliamente.


Más del 60% de los mayores compra por Internet para no salir

El comercio electrónico se eleva igualmente entre las personas en edad de jubilación (del 19,3 al 24,8% de los encuestados). Aunque, en este campo, el aspecto más llamativo es que el 57,8% esgrime como razón para adquirir productos por Internet el poder evitar salir de casa. Además, la proporción de mayores de 65 años que adquieren on line los artículos de alimentación se dobla desde la aparición del coronavirus (del 8,3 al 16%).


El uso de redes sociales también aumenta

Las RRSS van convenciendo progresivamente al colectivo en análisis, dado que el 47,5% las utiliza ahora, frente al 40,5% que lo hacía antes de que se desatara la crisis sanitaria. Destacan por su actividad, en este ámbito, las mujeres entre 70 y 75 años.


Bancos 'on line', plataformas en 'streaming' y sitios de citas

En la línea del resto de usos tecnológicos, sube el porcentaje de los individuos consultados que ejecuta sus gestiones bancarias de manera telemática (del 48,3 al 52,8%) y que consume contenidos de plataformas en streaming, tales como Netflix o HBO (del 25,3 al 35,8%). En ambos casos, son los hombres de entre 65 y 70 años los más implicados. Finalmente, las webs para buscar pareja apenas gozan de popularidad en este segmento demográfico, aunque registren un incremento de acogida del 0,5 al 1%.


El coronavirus no frena la expansión de Adamo

Por otra parte, cabe recordar que el ritmo de crecimiento de Adamo apenas se ve influido por la COVID-19: la empresa lleva fibra óptica a 25.000 nuevos hogares al mes en España a pesar del coronavirus.

 

Ese esfuerzo humano y técnico se justifica, en gran medida, en la conciencia que se tiene en la compañía de que los tiempos actuales exigen a los operadores de telecomunicaciones que sean capaces de satisfacer la enorme demanda que existe de contar con una conexión a Internet de calidad.


Ventajas de la fibra óptica de Adamo

Adamo ofrece, para cubrir esa demanda, la fibra óptica más rápida que existe en la actualidad (1.000 Mbps), que se traduce, entre otras opciones, en poder teletrabajar con una conexión estable, mantener videoconferencias sin cortes, estar más cerca de los familiares y amigos que viven lejos, pasar consultas médicas a través de Internet, tener la posibilidad de acceder a educación de forma remota o ver series o disfrutar de videojuegos on line.

 

El estudio realizado por Adamo en colaboración con la consultora Análisis e Investigación sobre hábitos digitales antes y después de la pandemia se basa en 400 entrevistas hechas a personas con más de 65 años de edad y que presenta un error muestral de ±3,9%, así como un grado de confianza del 95,5% en condiciones habituales de muestreo (p=q=0,5).

Publicado en Ciencia y Tecnología

“Estrella” tiene como protagonista a Izar, una niña de apenas seis años que va camino de convertirse en una pianista de fama mundial. Gracias a la férrea disciplina a la que le someten sus padres, su virtuosismo ha alcanzado unos niveles prodigiosos para su edad. Izar es una estrella feliz, tanto, que no querría crecer nunca. Pero la vida, azarosa y caprichosa como una niña malcriada, le depara otro destino, un laberinto emocional inesperado del que sólo podrá salir guiada por otra estrella, pero no una estrella cualquiera, sino una estrella de mar. 

 

“Estrella” es uno de los multipremiados montajes de la compañía vasca Marie de Jongh, creada en 2008. Sus propuestas teatrales van dirigidas a toda la familia, todas ellas de carácter gestual sin diálogo alguno. Teatro infantil para adultos y teatro adulto para niños. Durante su andadura ha cosechado innumerables éxitos convirtiéndola en una de las compañías referentes dentro del panorama teatral. La función será el domingo 13 de octubre a las 18 h.

 

Entradas a la venta en www.auditoritorrent.com y en las taquillas de l’Auditori (jueves de 17 a 20 h, viernes de 11 a 13 h y desde 2 horas antes del comienzo de cada espectáculo).

 

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

La alcaldesa de Godella, Eva Sanchis, se reunió con el Presidente de la Asociación de Jubilados y Jubiladas de la localidad, Enrique Pedro Navarro Aparicio, para organizar la Semana de los Mayores de Godella.

 

Desde el 30 de septiembre al 6 de octubre se celebra en Godella la Semana de los Mayores. Una semana llena de actividades culturales y de ocio especialmente orientadas para toda la familia. 

 

El Ayuntamiento de Godella se ha implicado en la organización de diferentes actos y, junto a la Asociación de Jubilados y Jubiladas, han elaborado un programa completo para todos los gustos. 

 

Deporte, cultura, música y ocio serán los protagonistas de una semana en la que las diferentes generaciones pueden disfrutar juntos. Mayores y pequeños podrán participar en la Volta a Peu del día 1 de octubre, de una noche de bingo el día 3, o acudir al correfoc del día 4, entre otras actividades. 

 

 

Informa Nou Horta. Godella

Publicado en Godella

El pasado jueves, 4 de julio, dio comienzo en Burjassot el Programa de Apoyo a la Familia y la Infancia en Periodo Estival en las instalaciones del Centro Socioeducativo Díaz-Pintado. Se trata de un programa impulsado por el Ayuntamiento de Burjassot, desde el Departamento de Servicios Sociales y financiado conjuntamente por el Consistorio y por la Generalitat Valenciana, del que se beneficiarán un centenar de menores, durante los meses de julio y agosto.

 

El programa está principalmente orientado a niños, niñas y adolescentes, de entre cuatro y dieciocho años, pertenecientes a familias o unidades de convivencia en situación o riesgo de exclusión social. Así, durante las semanas del periodo estival, el programa atiende las necesidades de alimentación de los menores al tiempo que, de lunes a viernes y en horario de 9h a 15h, se desarrollan diferentes actividades de ocio y tiempo libre, todo lo cual contribuye a facilitar la conciliación laboral de las familias o, en su caso, a proporcionarles un tiempo que favorezca la búsqueda y ocupación de actividades formativas y ocupacionales.

 

Para el Alcalde de Burjassot, Rafa García, “este proyecto es de máxima importancia, ya que atender las necesidades de los más pequeños y de nuestros adolescentes es prioritario. Apostamos por cubrir las necesidades básicas al tiempo que pueden practicar actividades y de ocio y tiempo libre, con una conciliación laboral de las familias. Es todo un conjunto de medidas que ayudan a familias en riesgo de nuestra ciudad permitiendo un importante aumento en su calidad de vida en conjunto”.

 

El equipo de monitores, supervisado por los coordinadores de Servicios Sociales, incluye también especialistas en menores con necesidades especiales y a los alumnos que están desarrollando sus prácticas formativas dentro del programa La Dipu te beca, además de personal voluntario. Entre todos proporcionan a los menores, mañanas de diversión y aprendizaje que incluyen también las anheladas salidas a la Piscina Municipal.

 

El Alcalde de Burjassot, Rafa García, la concejala de Bienestar Social y Protección y Derechos de la Infancia, Yolanda Andrés; la concejala de Servicios Sociales, Isabel Mora y la concejala de Educación, Manuela Carrero, han pasado a visitar a los menores que ya llevan una semana disfrutando de este programa socioeducativo y lúdico. Aprovechando la hora de comedor, el director del Centro Socioeducativo Díaz Pintado, Asensi Cabo, les explicaba que “tanto el desayuno, como en la comida, nos preocupamos y ocupamos de que se trate de alimentación saludable, buena para ellos”. En cuanto a la esencia del programa, Cabo hacía hincapié en que “pese a que las actividades programadas tienen cierto matiz educativo y cívico, lo que pretendemos es que los chavales sean felices, que durante las semanas que dura el programa veamos a niños y niñas divirtiéndose, porque para eso trabajamos, para que se diviertan en verano y sean felices y esa es la premisa que tiene el equipo que trabaja con ellos”. 

 

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot

Dentro de su apuesta por ocupar un lugar destacado en la agenda de ocio de Valencia, Bonaire presenta el Family Plan: su nueva programación de planes de ocio diseñado para toda la familia. Bajo una ambientación inspirada en el mundo de la magia, Bonaire contará este verano con talleres infantiles, sesiones deportivas para toda la familia, actuaciones de magia en directo y muchas otras sorpresas. Además, y tras el éxito de años pasados, Bonaire acoge uno de los eventos infantiles más esperados del año: el show en directo del grupo infantil Pica-Pica que se celebrará el próximo viernes 28 de junio en un espacio habilitado y que reunirá cerca de 4.000 personas. 

 

Planes familiares los martes, jueves y viernes

Los martes de 18:00h a 21:00h, el centro comercial Bonaire acogerá talleres gratuitos dirigidos a los más pequeños: talleres de magia, arte y talleres de Dock 39, el espacio multiaventura del centro comercial.

Los jueves de 19:00h a 21:00h, el deporte y la música serán los protagonistas. El centro acogerá un combinado de actividades dirigidas a toda la familia: body bance, body combat, paide dance y entrenamiento funcional con Dj.

Los viernes a partir de las 20:00h, Bonaire contará con un plan familiar ambientado en el mundo de la magia que estará dirigido a pequeños y mayores: magia familiar con Selu XI, Kekoperfil, el Mago Piter y Yunke.

 

“Vacaciones Tope Guay”, el gran espectáculo de Pica-Pica en Bonaire

El viernes 28 de junio a las 19:00 horas, Bonaire acoge uno de los acontecimientos infantiles del año que llenará un aforo de 4.000 personas: el espectáculo en directo del grupo infantil Pica-Pica, en el que tanto niños como mayores bailarán y cantarán sin parar. 

El espectáculo, que se celebrará en el parking frente al Factory, contará con la presencia de los personajes favoritos de los más pequeños de la casa: Nacho Bombín, Belén Pelo de Oro y Emi Bombón, ex componentes del famoso grupo Cantajuegos, quienes bailarán y cantarán clásicos de la infancia tan conocidos por todos como “El patio de mi casa”, que harán disfrutar a toda la familia.

 

Acerca de Bonaire

Bonaire pone al alcance de los clientes su concepto de Unexpected Shopping, con experiencias que van más allá del concepto tradicional de compras, ya que engloba además espacios diseñados para disfrutar de marcas exclusivas, servicios Premium, eventos exclusivos, gastronomía y actividades de ocio. Bonaire, con más de 200 tiendas agrupa la oferta comercial más completa y exclusiva de Valencia, con una selección de tiendas que incluye Primark, Hollister, H&M, Zara, entre otras. Bonaire ofrece multitud de servicios gratuitos como el préstamo de paraguas, prensa diaria, pulseras identificativas para niños, salas de lactancia o aparcamiento, entre otros. Servicios que, unidos a la reciente incorporación de Las Terrazas de Bonaire, el nuevo espacio de ocio y gastronomía de Bonaire, que ofrece conceptos gastronómicos que no suelen encontrarse en otros centros comerciales, junto con una completa programación infantil y lúdica para todos los públicos, Bonaire se posiciona como el mejor plan familiar para el fin de semana.

 

 

Informa Nou Horta. Aldaia

Publicado en Aldaia

Diversión para toda la familia con la cultura, el entretenimiento educativo y la lectura, esa es la oferta que un año más, y ya van cuatro, ha presentado la Feria del Libro de Turís.

 

La Reina de las Fiestas, Sandra Cifre, fue la encargada de inaugurar la presente edición acompañada por el Alcalde, Eugenio Fortaña, y la Concejal de Educación y Cultura, Isabel Guaita, encargada de la organización de la evento.

 

Una jornada dedicada exclusivamente a pequeños y pequeñas con una variada oferta de talleres, actividades, actuaciones y juegos tradicionales con merienda  a base de horchata incluida. 

 

Las papelerías del pueblo mostraron las últimas novedades editoriales mientras que la parte lúdica quedó a cargo de La Caseta de Papel, el centro La Trilladora, la Escuela de Adultos, Biblioteca Municipal y Club de Ajedrez. Al final de la jornada se sortearon dos vales de material escolar.

 

 

Informa Nou Horta. Turís

Publicado en Turís

La Escuela de Familias de Paiporta ha celebrado en los últimos días talleres de danza para niñas y niños, y de cvínculo afectivo seguro, dirigido a criaturas de 0 a 4 años. Esta actividad ha sido promovida por las concejalías de Bienestar Social, Sanidad y Salud, e Igualdad, y la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), en coordinación con las AMPAs de todos los centros educativos de la localidad.

 

Un gran número de niñas y niños y sus familias tomaron parte en estas actividades gratuitas. En el caso del taller de danza, el objetivo era estimular la comunicación con las hijas e hijos a través del movimiento y el juego. En el caso del taller de educación desde el vínculo afectivo seguro, se celebraron las primeras sesiones, dirigidas a madres y padres, y continuarán los días 18 y 25 de mayo, y el 1 de junio. 

 

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta
Etiquetado como

El espacio Paiporta Conviu ha acogido recientemente la primera edición de las jornadas Mujeres, Familia y Feminismo, organizadas por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Paiporta. Durante dos días, se han celebrado charlas, coloquios, talleres y monólogos sobre aspectos diversos que implican el papel de las mujeres en la sociedad y en la familia, desde la alimentación saludable a la corresponsabilidad, pasando por el derecho a no ser madre, la educación o la soberanía alimentaria.

 

Las jornadas, con todas las actividades de acceso libre, finalizaron con la representación del monólogo 'Dominas, Chonis y Princesas', de la compañía Loles Serrano. Antes, se llevó a cabo la mesa redonda 'Conciliación y corresponsabilidad', de Esther Coronado, asesora de lactancia de la asociación Amamanta; Sergio Garcia, padre corresponsable y Emilia Moreno, de Mujeres Libres CGT-PV, con la conducción del concejal de Igualdad, Guillem Montoro.

 

Además, se proyectó el documental NOMO para reflexionar sobre el derecho a no ser madre, con la presentación de la alcaldesa de Paiporta, Isabel Martín, y se celebró la charla 'Mi primer veneno. Luces y sombras de la alimentación infantil', a cargo de Justicia Alimentaria, y otra sobre 'Antonomia y juego libre en la infancia', a cargo del psicólogo y psicoterapeuta Alberto Soler.

 

Para facilitar la conciliación, ambas jornadas contaron con ludoteca para niñas y niños con actividades y talleres en paralelo a la temática de cada actividad.

 

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Paiporta ha programado para los próximos días 11 y 12 de abril las Jornadas 'Mujeres, familia y feminismo'. Con el objetivo de reflexionar sobre asuntos como la lactancia, la crianza con respeto, soberanía alimentaria y derecho a no ser madre, el Ayuntamiento ha programado charlas, talleres, proyecciones de documentales, mesas redondas, monólogos y toda una serie de actividades para profundizar en el papel de las mujeres en la familia desde una perspectiva de promoción de la igualdad y la corresponsabilidad.

 

Todas estas actividades son gratuitas y se llevan a cabo en el Espacio Paiporta Conviu (calle Mestre Serrano, 23) con la colaboración de diferentes entidades y asociaciones como Amamanta, Edisex, Justicia Alimentaria, sindicados, como CGT-PV, compañías de teatro y profesionales de prestigio, además de personal técnico municipal. La inscripción se puede realizar a través de este enlace. Los actos cuentan con servicio de ludoteca para niñas y niños de 4 a 12 años, para favorecer la participación de madres y padres al cargo de criaturas.

 

Este servicio consistirá en talleres coeducativos en consonancia con la inspiración de las jornadas, además de meriendas saludables.

 

Las jornadas Mujeres, Familia y Feminismo empezarán con la mesa redonda 'Conciliación y corresponsabilidad', el jueves 11 de abril, con la participación de Esther Coronado, asesora de lactancia de la asociación Amamanta; Sergio Garcia, padre corresponsable y Emilia Moreno, de Mujeres Libres CGT-PV. Conducirá el coloquio el concejal de Igualdad, Guillem Montoro.

 

Seguidamente se proyectará el documental NOMO para reflexionar sobre el derecho a no ser madre, con la presentación de la alcaldesa de Paiporta, Isabel Martín. El día 12, tendrá lugar la charla 'Mi primer veneno. Luces y sombras de la alimentación infantil', a cargo de Justicia Alimentaria, la charla 'Antonomia y juego libre en la infancia', del psicólogo y psicoterapeuta Alberto Soler, y el monólogo 'Dominas, Chonis y Princesas', de Loles Serrano, que pondrá el punto final a las jornadas.

 

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta

 

Por segundo año LaCasaCalba acerca su festival familiar a Godella con un sinfín de actividades para disfrutar pequeños y grandes. Será el domingo 31 de marzo en el centro de arte Villa Eugenia y el acceso es libre desde las 12 h hasta las 19 h. El Sona Baixet Fest(a) Godella engloba distintas disciplinas de artes escénicas y plásticas alrededor de la música en un entorno familiar.

 

Tal y como ha explicado la regidora de Cultura, Tatiana Prades, «el Ayuntamiento apuesta un año más por un día dedicado a las familias en que la música, la magia y los cuentos se darán cita con el objetivo de gustar a niñas y niños, y padres y madres». Todas las actividades las realizan artistas valencianos y lo harán en nuestra lengua. «Queremos también promocionar nuestra cultura, y esperamos que disfrutemos tanto o más que el año pasado con esta jornada festiva», ha añadido Prades.

 

Este año el festival cambia de ubicación, y en lugar de estar en la plaza de la Iglesia, se celebrará en Villa Eugenia. El escenario acogerá actuaciones como las de Pau Orilla, el legendario artista que nos presenta un espectáculo dirigido a los más pequeños de la casa, con las piezas, cantadas y recitadas, más jugosas de su vasto repertorio. 

 

El polifacético Pepino Pascual es solo un hombre pero a veces  parecen muchos y nos sorprenderá con ‘Souvenir Orquesta’ donde se ayuda de un montón de instrumentos de diferentes tipos y procedencias para crear su espectáculo. 

 

La magia viene a cargo del Mago Wendo quién propone un espectáculo donde busca la colaboración del público con fuertes dosis de humor. La Cía Elisa M. Matallín presenta ‘Historias de ratones’ dónde con la ayuda de una bibliotecaria un ratón de campo vivirá mil aventuras.

 

El hilo conductor del festival vendrá de la mano de El Triangulista, que presentará las actuaciones, además de la ‘Minidisco’ donde los vinilos recobrarán vida para amenizar la estancia. Y todo esto en uno en torno a lujo como es el centro Villa Eugenia de Godella donde se instalarán juegos populares y talleres de arte en sus jardines.

 

 

Informa Nou Horta. Godella

 

Publicado en Godella
Página 1 de 3