Mostrando artículos por etiqueta: Nou Torrenti

El Ayuntamiento de Torrent dio el pistoletazo de salida al programa “Ven a bailar con los mayores” este fin de semana, con dos sesiones, celebradas el sábado y el domingo, en las que participaron más de 300 vecinos y vecinas de la ciudad. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Academia d’Art i Ball y el Centro Comercial Las Américas, donde las personas mayores de Torrent pueden disfrutar de estas sesiones de baile gratuitas en compañía, todos los sábados y domingos de 17 a 20h.

 

“El objetivo del programa es fomentar entre las personas mayores un modelo de vida activa, así como ofrecerles un espacio de encuentro en el que puedan divertirse y expresar su pasión por el baile”, explica el concejal de Personas Mayores, José Antonio Castillejo, quien también remarca que “esta iniciativa responde a la reivindicación de nuestras y nuestros mayores”.

 

Así, para poder participar en estas sesiones es necesario presentar la tarjeta de usuario de los centros de mayores de Torrent, que puede solicitarte presencialmente en el registro de entrada del Ayuntamiento de Torrent, o de forma telemática en el siguiente enlace de la web municipal (https://bit.ly/3zbNsgy).

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Como colofón a las jornadas del proyecto de memoria histórica ‘Mestres de la República: Torrent 1931-1939’, el consistorio torrentino inauguró el pasado sábado un tótem conmemorativo en el Mas del Jutge, lugar en el que se ubicaba la antigua colonia escolar de la República, cuyo objetivo era atender a los niños y niñas desplazados por la Guerra Civil y ofrecerles un espacio seguro donde proseguir con su educación.

 

“Con este acto queremos dar a conocer a los torrentinos y torrentinas una parte importante de nuestro pasado, con las vivencias de las personas implicadas como pilar fundamental y siempre desde el respeto a las ideologías de cada persona”, destaca el concejal de Participación Ciudadana, José Pascual Martinez.

 

Además del alcalde Jesús Ros, representantes de la Corporación Municipal y vecinos y vecinas de la ciudad, el acto contó con la presencia de la Señora Cónsul de Uruguay en Valencia, Fanny Trylesinsk, dado que la Casa de la Democracia Uruguaya apadrinó la Colonia, que también fue costeada por la comunidad uruguaya. Tanto el alcalde Jesús Ros como el edil José Pascual Martínez han querido mostrar su agradecimiento a la diplomática uruguaya por su asistencia al acto, dando muestra del hermanamiento entre las dos comunidades.


Asimismo, cabe destacar que hasta el próximo 26 de octubre se puede visitar en la Sala Cívica de l’Antic Mercat la exposición que completa el proyecto: 'Mestres de la República: Torrent 1931-1939', la cual ofrece una profunda mirada a nuestro pasado, con fotografías y videos inéditos sobre el papel que ejercieron las maestras durante la II República en defensa de una educación obligatoria, mixta y solidaria, antes de que vieran su carrera truncada por la guerra.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Los actos del encuentro de bandas música, celebrados en Torrent el día 15 de octubre pasado, acabaron con un parlamento del Alcalde Ros a los pies del monumento de la Torre. El despliegue mediático, no obstante, estuvo condicionado por el uso de la dotación de la Policía Local encargada de pilotar los drones municipales.


En diferentes imágenes publicadas en el Facebook oficial del Ayuntamiento de Torrent se puede observar como el Alcalde Ros era fotografiado desde diferentes ángulos por los mencionados drones; unas instantáneas que también fueron distribuidas a los medios de comunicación, hechos que desde Compromís consideran como una utilización personal y política de la unidad de la Policía Local responsable de los drones municipales.


En este sentido, el portavoz de los valencianistas, Pau Alabajos, ha anunciado que su grupo municipal ha presentado una batería de preguntas sobre los hechos producidos, incidiendo especialmente en ser informado sobre el coste material y personal, así como cuales han sido los motivos oficiales de la movilización de esta unidad especial de la Policía Local de Torrent, por qué se han publicado las fotografías tomadas por los drones en medios públicos locales y se han cedido a prensa ajena al ayuntamiento, y , finalmente, si existe algún protocolo interno de utilización de los drones a nivel municipal.


Para Alabajos, los drones y la dotación de la Policía Local asignada a los mismos se despliegan en situaciones específicas para asegurar la seguridad de las personas en manifestaciones y otras situaciones comprometidas, o bien, sirven de ayuda en tareas de desapariciones, rescates y robos; “y teniendo en cuenta que el término de Torrent tiene 70 km² parece poco serio utilizar esta unidad policial para temas de publicidad personal política y no para garantizar realmente la seguridad de la ciudadanía”, ha concluido.

 

Informa Nou Horta. Compromís per Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

Los populares de Torrent, atendiendo a los vecinos de Parc Central, que están denunciando en los últimos días la aparición de una plaga de moscas en todo el barrio, han visitado el barrio esta mañana, para informarse y hablar con ellos.

 

La portavoz del PP, Amparo Folgado pregunta al equipo de gobierno socialista, acerca del origen de esta plaga y qué soluciones piensan poner en marcha de manera urgente. “Los vecinos están alarmados ante la plaga de moscas que está azotando estos días la ciudad, en muchos casos en la zona de Parc Central no pueden ni abrir las ventanas y sobre todo, suponen un riesgo sanitario para los comercios”, ha afirmado Folgado. Quien también ha señalado desconocer el origen de esta plaga.

 

“Nosotros desconocemos el origen de esta plaga de moscas, por eso instamos al equipo de gobierno socialista, que, a través de los técnicos municipales, averigüen de dónde proviene el origen, si se trata del abonado en campos cercanos o la rotura de alguna tubería, que, con las altas temperaturas, han favorecido la proliferación de estas moscas, tan molestas en muchos comercios y en las viviendas, siendo un verdadero problema sanitario estos días”, ha subrayado Folgado.

 

Informa Nou Horta. PP Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

Con motivo de la campaña europea de reducción de emisiones ‘Clean Cities’, el IES La Marxadella celebró una jornada lectiva muy especial bajo el lema ‘L’institut al carrer’, trasladando la actividad de las aulas de Automoción, Electricidad e Imagen y Sonido, junto con las sesiones de Educación Física del alumnado de la ESO, a la calle Orfeó Cercle Católic. De esta manera, el centro torrentino se suma al movimiento ‘Street for Kids’, cuyo objetivo es reivindicar unas calles abiertas y seguras para los escolares, recuperándolas para el uso peatonal.

 

Para la celebración de esta actividad, el IES La Marxadella ha contado con la colaboración del área de Movilidad y Transporte del Ayuntamiento de Torrent, destacando su máximo responsable, Raúl Claramonte, que “desde el departamento se está trabajando para construir una ciudad más amable, accesible e inclusiva, dentro de los objetivos marcados en la Agenda 2030”. El edil también ha querido mostrar su agradecimiento al IES La Marxadella por “su participación activa en esta campaña, ayudando a concienciar a los más jóvenes de la importancia de reducir emisiones y proteger el medio ambiente, así como por apostar por un modelo de movilidad sostenible y respetuoso con nuestra ciudad y su ciudadanía”.

 

En este aspecto, la campaña ‘Clean Cities’ cuenta con la participación de más de 70 ONG, asociaciones medioambientales, movimientos de base y organizaciones de la sociedad civil, las cuales abogan por la movilidad activa, compartida y eléctrica para avanzar hacia un futuro urbano más habitable y sostenible, incluyendo la eliminación progresiva de los vehículos de combustión interna de las ciudades.

 

Informa Nou Horta. Torrent

 

Publicado en Torrent

Un año más, el Ayuntamiento de Torrent, a través de la empresa municipal Nous Espais, pone en marcha la campaña de control de plagas de la procesionaria para prevenir su aparición en pinos de jardines, colegios y otras instalaciones públicas. De igual manera, hasta el 20 de noviembre, el consistorio ofrece la posibilidad de solicitar este servicio de tratamiento de la plaga con endoterapia a aquellas personas que sean propietarias de parcelas, con el fin de evitar infecciones tanto en las propiedades privadas como en la vía pública.

 

“Al igual que en campañas anteriores, el método que vamos a utilizar es el de la endoterapia, un tratamiento fitosanitario que destaca por su efectividad y por ser respetuoso con el medio ambiente e inocuo para la salud de la ciudadanía, ya que carece de sustancias químicas”, explica el concejal de Medio Ambiente, Francisco José Arnau, quien añade también que “el tratamiento se completa con un seguimiento por parte de los técnicos para comprobar su efectividad y, al mismo tiempo, realizar trabajos de retirada si existiera algún nido”.

 

Así, en lugar de realizar un proceso indiscriminado de nebulización de productos químicos, la endoterapia permite focalizar el tratamiento en los objetivos deseados, inyectando en el tronco del árbol infectado una sustancia nutritiva o fitosanitaria que se distribuye por todo el sistema vascular de la planta. En este aspecto, es importante iniciar el tratamiento durante de la época otoñal para que sea más eficaz, puesto que las larvas todavía son inmaduras.

 

Las personas interesadas en solicitar este servicio deberán dirigirse a las oficinas de Nous Espais -en la Plaça Major, 31- para rellenar los datos del impreso de inscripción, donde el propietario de la parcela detallará las necesidades del tratamiento; o bien descargar el impreso de inscripción de la página www.nousespais.es. Este impreso, debidamente cumplimentado, se entregará en las oficinas de la Plaça Major o se remitirá vía email a las direcciones Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Para todos aquellos vecinos que quieran ampliar la información sobre el tratamiento y los servicios que ofrece Nous Espais, el Ayuntamiento ha dispuesto un teléfono de contacto del Servicio de Jardinería (tels. 961551509 / 961565456).

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

El presupuesto anual, las propuestas dirigidas a las mesas de personal, los informes de tesorería, intervención, secretarías locales, más recientemente el Catálogo de Protecciones de Torrent, los estudios ambientales y territoriales estratégicos, o los informes emitidos por los diferentes responsables municipales, como por ejemplo los del gerente de la Fundación Deportiva Municipal, “todos se informan únicamente en castellano como idioma vehicular en el Ayuntamiento de Torrent”, ha denunciado el portavoz de Compromís Pau Alabajos.


“Vemos como cada vez con más intensidad, y especialmente desde que el grupo VOX tiene representación consistorial y el PSOE formó gobierno con Ciudadanos, los responsables políticos incumplen sistemáticamente la obligación de remitir la documentación en valencià, que según el reglamento de normalización lingüística es la lengua propia de la ciudad de Torrent, y, por tanto, también de sus instituciones públicas, como son el Ayuntamiento, sus organismos autónomos y las empresas de capital municipal”, ha explicado Alabajos.


Desde Compromís recuerdan que fue el mismo PSOE quién en 2005 votó a favor del reglamento de normalización para garantizar el uso preferente del valencià en el Ayuntamiento de Torrent, entendiéndolo como una herramienta de protección hacia la cultura y la lengua propias, que habían sido expulsadas de las instituciones valencianas después de los Decretos borbónicos de Nueva Planta en 1707, y especialmente perseguidas durante los 40 años de dictadura franquista.


Alabajos explica que no se tiene ni siquiera la deferencia de enviar la documentación traducida al valencià a su grupo municipal, motivo por el cual ha anunciado que desde Compromís no se aceptarán las notificaciones cursadas a su grupo que estén comunicadas únicamente en castellano, y esto incluye también el presupuesto municipal y los informes de los principales responsables administrativos del Ayuntamiento, “unos hechos que denunciaremos ante el Síndic de Greuges y la Dirección de Política Lingüística de la Generalitat Valenciana”, ha concluido.

Informa Nou Horta. Compromís per Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

El PP de Torrent ha denunciado que, en las últimas semanas, están recibiendo quejas por parte de los vecinos de El Vedat sobre un incremento de la comisión de delitos en esta zona de la ciudad. Ocupaciones y robos con fuerza en domicilios se han intensificado en estos últimos días en diversos puntos de El Vedat.

 

Los populares, que vienen denunciando esta preocupante situación por toda la ciudad desde hace algunos años, han puesto el foco en este barrio de la ciudad ya que múltiples vecinos les han trasladado su inquietud ante estos hechos, que les están haciendo pasar momentos de verdadera angustia en sus propias casas.

 

Según han podido conocer, ya son varias las tardes y noches en las que vecinos se han encontrado dentro de sus casas con indeseables dispuestos a delinquir, muchas veces incluso ya con la presencia policial requerida por los propios vecinos, lo que lleva a estos criminales a pasar de propiedad en propiedad para escapar y sin ningún tapujo.

 

Esto se une a la incesante ocupación de viviendas en esta zona, que está propugnando un clima de inseguridad e intranquilidad en las diferentes calles de El Vedat, además de, en muchas ocasiones, situaciones de insalubridad y peligros para la salud.

 

La Portavoz y Presidenta popular en Torrent, Amparo Folgado, ha alertado que “las erróneas decisiones en el tema de seguridad ciudadana, tomadas por el gobierno de Ros, como la eliminación de la Policía de Barrio o la merma de efectivos en la Policía Local, están afectando muy gravemente al bienestar de los vecinos de Torrent, y más en zonas donde las viviendas más comunes son las unifamiliares, más sensibles a sufrir delitos contra la propiedad”.

 

La formación local ha vuelto a conminar al alcalde y la responsable de seguridad ciudadana a reinstaurar la Policía de Barrio y a acelerar y reforzar los procesos selectivos en el cuerpo de la Policía Local, de cara a alcanzar una plantilla de agentes digna de una gran ciudad.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

Con motivo de la celebración del Día del Comercio Local en la Comunidad Valenciana el próximo 25 de octubre, el Ayuntamiento de Torrent, a través de la empresa municipal IDEA’T, impulsa dos campañas de promoción del comercio torrentino: “100 % amb el comerç de Torrent” y “Comerç de proximitat, aliments de qualitat”. “El objetivo de estas iniciativas es presentar el comercio de Torrent como un comercio diferente, singular y próximo al cliente, ofreciendo una imagen conjunta y atractiva para los clientes. Además de poner en valor la importancia del comercio de proximidad para el desarrollo de la economía”, explica la gerente de IDEA’T, María Muñoz.

 

Así, la campaña “100 % amb el comerç de Torrent” recompensará a los clientes de los establecimientos participantes, que realicen compras por un importe superior a los 20€ entre el 20 y el 25 de octubre, con un rasca y gana en el cual podrán obtener hasta 50 premios de 50€ cada uno para gastar en los establecimientos incluidos en la campaña. Asimismo, entre todos los clientes que participen en el rasca y gana anteriormente descrito, se sorteará el día 26 de octubre un total de 3 premios de 300€ cada uno para comprar en dichos comercios.

 

Para poder acceder tanto a los premios directos como al sorteo del día 26, es indispensable que los clientes adjunten el ticket de compra en la aplicación para dispositivos móviles habilitada por IDEA’T. Además, durante el periodo establecido para la campaña “100 % amb el comerç de Torrent”, cada establecimiento inscrito elegirá y aplicará descuentos del 10%, 15%, 20% o del 50% en la segunda unidad de igual o inferior precio, en todos sus productos y servicios.

 

Por su parte, la campaña “Comerç de proximitat, aliments de qualitat” es una actividad gratuita dirigida al alumnado de primaria de los centros educativos de Torrent, con el objetivo de promover entre los más jóvenes hábitos alimenticios y de consumo responsable, así como poner en valor la importancia de comprar en comercios de proximidad y el impacto positivo que tiene a nivel medioambiental. De esta manera, cada aula se dividirá en grupos de entre 10 y 15 personas, y cada grupo realizará un recorrido para descubrir los diferentes comercios de Torrent, a modo de gymkana, siguiendo las instrucciones del juego online lanzado para la ocasión. Para ello, es necesario que los grupos dispongan de al menos un dispositivo digital con conexión a internet.

 

En este sentido, cada grupo deberá escoger uno de los 10 recorridos diferentes que ofrece el juego y llevarlo a cabo entre el 24 de octubre y el 4 de noviembre. Al inicio de la ruta cada grupo tendrá que escanear el código QR correspondiente, y en cada establecimiento tendrá que contestar una pregunta sobre el comercio de proximidad. En caso de que la respuesta sea correcta, el juego permitirá avanzar al siguiente punto del recorrido, hasta que se completen los 5 establecimientos pertinentes: una frutería/verdulería, un horno, una carnicería y otros dos. Los grupos que participen en la actividad serán premiados con una tarjeta con dinero para gastar en estos establecimientos, y los participantes de aquellos grupos que completen el recorrido entrarán en el sorteo de cinco premios a elegir por valor de 300 euros: entradas, libros, material escolar, juegos para el aula, etc.

 

Informa Nou Horta. Torrent

 

Publicado en Torrent

El partido local Sumant Per Torrent - Decidix ha elegido por unanimidad a su Secretario General Roberto Gómez para ser el candidato a al alcaldía de Torrent en los próximos comicios electorales.


Los afiliados han depositado su confianza en el candidato, el cual lleva al frente del partido desde 2016, compatibilizando la secretaria general del partido con su trabajo como Técnico Electromecánico Industrial para una empresa proveedora de la Ford, y con el día a día de su familia.


Roberto, muy activo en la política local, lleva años preocupándose por los problemas y necesidades de sus vecinos, lo que ha llevado al partido a presentar más de 80 propuestas por registro de entrada al Ayuntamiento desde el origen de la formación.


Además, es un enamorado de la cultura de su ciudad, especialmente de las fallas, habiendo sido presidente de la Falla de la Plaza, miembro de la Junta Local Fallera de Torrent.


Con Roberto al frente, y con el trabajo realizado a lo largo de estos más de 6 años el partido se muestra optimista y recibe el reconocimiento de sus vecinos, por lo que esperan obtener representación en el Ayuntamiento.

 

Informa Nou Horta. Sumant Per Torrent - Decidix

Publicado en Torrent
Etiquetado como
Página 11 de 460