Mostrando artículos por etiqueta: Nou Torrenti

El Pleno del Ayuntamiento de Torrent aprobó en sesión extraordinaria el ‘Catálogo de Protecciones de Torrent’, el documento que recoge los principales elementos de interés natural, paisajístico y cultural del término municipal, con el fin de preservarlos de acuerdo con la Ley del Patrimonio Cultural Valenciano y la normativa urbanística. Así, la aprobación del catálogo permite continuar con la tramitación del Plan Especial de Protección del Centro Histórico, el cual sienta las bases de las actuaciones relacionadas con reformas, construcciones nuevas, espacios públicos o fachadas.

 

“Además de facilitar la tramitación de licencias en el ámbito patrimonial, el documento permite a la ciudadanía conocer qué acciones se pueden llevar a cabo en cada inmueble protegido, lo que repercutirá de manera positiva en la revitalización del casco antiguo”, explica la concejala de Urbanismo y Gestión de la Ciudad, Inma Amat. Por su parte, el alcalde Jesús Ros destaca “el gran trabajo realizado a la hora de confeccionar el catálogo y la labor pedagógica de los técnicos del consistorio, en continuo contacto con los vecinos y vecinas de Torrent, lo que ha comportado que la presentación de alegaciones haya sido mínima”.


En este aspecto, la participación ciudadana ha sido clave en la redacción final del documento, ya que el consistorio torrentino organizó los días 6 y 11 de julio dos sesiones para presentar a la ciudadanía la versión inicial del ‘Catálogo de Protecciones de Torrent’, de manera que los vecinos y vecinas de la ciudad pudieron realizar sus aportaciones y proponer modificaciones al mismo. Una vez celebradas ambas sesiones, las administraciones públicas, asociaciones, colectivos, particulares y grupos políticos dispusieron de 45 días hábiles para presentar alegaciones al documento, saldándose dicho periodo con 33 alegaciones, de las que 14 fueron estimadas, 9 estimadas parcialmente y 10 desestimadas.

 

También cabe destacar que se han realizado más de 300 consultas a través del espacio habilitado por el Ayuntamiento de Torrent en la web municipal, donde la ciudadanía puede acceder a las 407 fichas del catálogo y los 583 elementos incluidos en el mismo introduciendo su referencia catastral o su dirección postal, para comprobar las condiciones a las que se han de ajustar según su régimen de protección específico. Con este propósito, el consistorio torrentino elaboró un estudio medioambiental y de paisaje, el cual clarifica qué elementos son objeto de preservación, clasificándolos en cuatro niveles de protección: integral, parcial, ambiental y tipológica.

 

Ayudas para la rehabilitación de inmuebles emplazados en entornos patrimoniales o con valor patrimonial

Con la aprobación en pleno del ‘Catálogo de Protecciones de Torrent’, el consistorio torrentino da un paso más en la conservación del patrimonio local y facilita a las y los torrentinos la recuperación de sus viviendas protegidas. En este sentido, el Ayuntamiento ha convocado por segundo año consecutivo el plan de ayudas para la rehabilitación de inmuebles situados en los barrios históricos, o aquellos que presenten características tradicionales y elementos de interés cultural o de relevancia local, con el que subvencionará hasta el 30% de las obras ejecutadas con este fin entre el 1 de enero de 202 y el 31 de diciembre de 2021, con un máximo de 30.000 euros.

 

El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta el próximo 31 de octubre de 2022, ya sea mediante el registro de entrada del Ayuntamiento de Torrent, solicitando cita previa, o bien de forma telemática a través de la carpeta ciudadana de la web del ayuntamiento. A la solicitud tendrá que acompañarse la documentación técnica siguiente: memoria técnica con la descripción de las obras realizadas y la certificación técnica correspondiente, así como el recibo de las facturas abonadas o el justificante bancario.


Para más información se puede consultar las bases de la convocatoria en la web del Ayuntamiento de Torrent (www.torrent.es).

 

Informa Nou Horta. Torrent

 

Publicado en Torrent

El PP de Torrent ha registrado en el Ayuntamiento una serie de preguntas sobre el coste de la redacción, publicación y reparto casa por casa de la campaña electoral de Ros encubierta, pagada por todos, que es el Plan Ficus. Un recopilatorio que, según los populares, plasma los deseos urbanísticos del alcalde, además de poner en evidencia su proyecto caduco y alejado de la realidad para Torrent.

 

De esta forma, la formación local vuelve a poner de manifiesto los innumerables derroches que el PSOE está llevando a cabo desde su vuelta a la alcaldía en 2015, con el dinero de todos los torrentinos, y de los que se vanaglorian, enviándolos detallados en un libro casa por casa.

 

La Presidenta y Portavoz de los populares en Torrent, Amparo Folgado, ha lamentado que “el PSOE, con el dinero de todos, ha dado el pistoletazo de salida a su campaña electoral, recopilando en un panfleto sus despilfarros y malgastos que han enviado a los buzones de los torrentinos, pero en nombre del ayuntamiento”.

 

Entre los muchos proyectos y obras que, a ojos del PP de Torrent, suponen un mal uso de los fondos públicos, subrayan un plan de asfaltado, que estos días están sufriendo los torrentinos, que cuesta 5 millones de euros y que solo atiende a un criterio: intereses electorales del gobierno socialista, dejando calles en estado deplorable sin asfaltar y actuando sobre tramos recientemente pavimentados.

 

La renovación de la pasarela de Parc Central y de la rotonda de la Concordia, por valor de 330.000€ y 200.000€ respectivamente, la compra y restauración del cine Cervantes por más de 6 millones de euros o de un local en Federico Maicas, que de momento lleva gastados más de 450.000€, son algunos ejemplos que los populares han citado.

 

“Ros vuelve a recurrir a su forma trasnochada de hacer política, basada en el ladrillo y el despilfarro, y con los torrentinos y su bienestar fuera del objetivo de sus políticas” ha manifestado la líder popular.

 

Otros proyectos mal determinados

También han puesto el foco los populares en otros proyectos recogidos en el Ficus, ya sea por suponer un malgasto, una promesa incumplida o un proyecto mal configurado.

 

Malgastos como la sede de la Agencia de Seguridad Ferroviaria, competencia de la Generalitat Valenciana, pero que ha pagado el consistorio, o el Palau de Justicia, también propio de la comunidad autónoma, pero cuyos estudios preliminares ha sufragado anticipadamente el Ayuntamiento de Torrent, siendo a su vez otra promesa que año tras año se esfuma en los presupuestos de la Generalitat.

 

Como proyecto mal definido, los populares citan el emplazamiento de la futura estación de ITV, que se situará en un aparcamiento del polígono industrial, que a día de hoy es utilizado por centenares de trabajadores de las diversas industrias que lo pueblan, y cuyos sitios para aparcar perderían. En este caso, los populares quieren recalcar que comparten y apoyan el proyecto, pero no su ubicación.

 

En el caso de la restauración de las edificaciones de l’Hort de Trenor, la formación popular denuncia que se hayan perdido hasta dos subvenciones para sufragar estas actuaciones, y que sea ahora el ayuntamiento el que costee la totalidad de las obras.

 

Informa Nou Horta. PP Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

El Ayuntamiento de Torrent presenta el programa de envejecimiento activo “Ven a bailar con los mayores”, que ofrecerá a las personas mayores del municipio un espacio donde bailar y poder disfrutar en compañía, todos los sábados y domingos de 17 a 20h, en el Centro Comercial Las Américas. Así, la primera sesión tendrá lugar el próximo sábado 22 de octubre.

 

“Trabajamos para fomentar entre las personas mayores un modelo de vida activa, con actividades variadas que les permitan ejercitarse, al tiempo que se divierten y además atendemos una reivindicación de nuestras y nuestros mayores”, destaca el concejal de Personas Mayores, José Antonio Castillejo.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

L’Auditori de Torrent celebra una nueva edición del FESTIVAL FLAMENCO, uno de los platos fuertes de su programación de otoño y que, en la edición de este año, adquiere nombre de mujer con la presencia de tres grandes artistas. Del 21 al 23 de octubre pasarán por el escenario de l’Auditori las cantaoras ALBA MOLINA y MARÍA TERREMOTO, y la bailaora GEMA MONEO.


ALBA MOLINA será la encargada de inaugurar el festival con un nuevo trabajo que lleva por título Nuevo día. Tras cerrar en 2019 la trilogía dedicada a sus padres, Lole y Manuel, la artista presenta este proyecto en el que su aterciopelada voz y la maestría del maestro Pepe Rivero al piano, ofrecerán un recital donde se podrá disfrutar de temas tan únicos como La mariposa y Un nuevo día, entre otros muchos, en una versión elegante, con algunos toques jazzy, pero sin perder su sabor original. Una nueva visión del repertorio de Lole y Manuel y de otros grandes clásicos, como nunca hasta ahora se habían escuchado, concebida, sin duda, para disfrutar (viernes 21 de octubre a las 20 h).


El baile flamenco llega en esta edición de la mano de GEMA MONEO, bailaora perteneciente a una de las familias con más peso y vinculación dentro del mundo flamenco, Los Moneo. A la edad de 4 años comienza a recibir clases de baile de Manuela Carpio, y sigue aprendiendo de grandes como La Yerbabuena, Juan de Juan, Patricia Ibáñez, Farruquito y muchos más. El salto a los escenarios lo da con 13 años por los tablaos de Jerez. Ha mostrado su arte en la peña flamenca de París, festival de Ginebra (Suiza), teatro Villamarta, Festival de Flamenco de Londres, Teatro Alhambra, festival de Ginebra (Suiza), festival de flamenco de Zaragoza y los viernes flamencos de Jerez. A los 18 años entra a formar parte del espectáculo Sonerías, estrenado en la Bienal de Sevilla 2010 por la compañía de baile de Farruquito, con quien siguió girando por Argentina y Chile. El baile de Gema Moneo es una demostración de libertad plena, representando la esperanza del baile jerezano, a la vez que perpetúa el legado de su familia. Recientemente ha obtenido el premio Artista Revelación de la bodega González Byass por su espectáculo El sonido de mis días (sábado 22 de octubre a las 20 h).


El broche de oro del Festival lo pondrá la jovencísima MARÍA TERREMOTO, continuadora de la célebre saga familiar de artistas de cante jondo de raíz jerezana de la que forman parte su padre, Fernando Terremoto, y su abuelo, Terremoto de Jerez. A los 21 años, la cantaora gitana se dio a conocer en la Bienal de Sevilla en 2016, y dejó de ser promesa del flamenco para convertirse en realidad, con su primer disco en el mercado, La huella de mi sentío. Terremoto visita el Festival Flamenco de Torrent dispuesta a conquistar a la afición flamenca por seguiriyas, fandangos, bulerías o cualquier otro palo de su amplio repertorio que defiende con poderío, desenvoltura en escena -también es bailaora, influenciada por Manuela Carrasco-, vitalidad y su quejío especial (domingo 23 de octubre a las 19 h).


Entradas a la venta en www.auditoritorrent.com y en las taquillas de l’Auditori (jueves de 17 a 20 h, viernes de 11 a 13 h y desde 2 horas antes del comienzo del espectáculo).

 

Informa Nou Horta. Torrent

 

Publicado en Torrent

Los Comercios de Parc Central invitan a todos los vecinos y vecinas a la gran Fiesta de Halloween que el próximo viernes 28 de octubre se celebrará en el Parc Central de la ciudad de Torrent.

 

Un evento totalmente consolidado, divertido y especialmente reivindicativo, que transcurrirá entre las 17 y las 20 horas y al que se han sumado un total de 21 comercios y empresas ubicadas en el Parc Central, con el objetivo de dar a conocer las empresas de esta zona de Torrent, así como hacer pasar un rato inolvidable a todas las familias que se acerquen a disfrutar de todas las actividades organizadas para tal evento.

 

Pequeradio son los encargados de amenizar la tarde para que, mientras, los niños y niñas de entre 0 y 14 años, recorran los distintos comercios participantes, y así poder ganar dos entradas para GoGo Jump y 21 premios de los comercios que participan.

 

Los planos del recorrido se pueden recoger en los comercios participantes a partir del lunes 24 inclusive y, como no podía ser de otra forma, es imprescindible ir debidamente disfrazado para pasar una tarde-noche terroríficamente divertida. Colabora en el evento Nous Tractes y patrocina ACST, Caixa Popular y Caixa Rural Torrent.

 

Comercios participantes:

Nesgama, Mi Estrella, Grup Veterinari Munich 72, Cival, Ninets, Taninos, Leticia Delgado, Parc Central Fotógrafos, Kids Style, La Nit, Corda i Arc, Escuela de Yoga Sara Francés, Equilibrium, EasyTurs, Jaula Tattoo, Ávalos, Persianas Teruel, Turnedó, Lindocan, Aprender a Crecer, Kids & Us.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

El pasado 1 de octubre, durante la celebración de la Feria del Libro en Torrent, nuestro colaborador Enrique Cardesín estuvo firmando los ejemplares de su nuevo libro en el stand de ‘Els llibres de Sento’ a toda aquella persona que se acercó interesada en conocer más sobre este libro.

 

Se trata del libro “Mi abuela paró la revolución”, una compilación de los relatos cortos con los que ha estado colaborando en este mismo periódico desde el 2016, siempre con su toque personal y haciendo referencia a la capital de l’Horta Sud. Además, Nous Tractes,  la empresa de la que forma parte Nou Horta y Nou Torrentí, ha sido la encargada de dar servicio de Editorial y de realizar el diseño de este libro.

 

Descarga de eBook gratuita disponible para ePub (Kobo, Sony, etc.) y Kindle

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Hablamos con Óscar Fernández Diana, gerente de la nueva oficina DKV Torrent situada en Plaça de les Corts Valencianes, 3.

 

Con veinte años de experiencia en el sector y doce en DKV SEGUROS, Óscar nos comenta que con estas nuevas instalaciones comerciales serían ya tres las que dirige: “Llevamos cuatro años en Alzira y dos en Gandía. Siendo ahora Torrent estratégico, por la cantidad de clientes que tenemos y potenciales que hay en la zona para ofrecer un servicio cercano, de esta forma poder satisfacer las necesidades de los clientes con un trato personalizado” nos explica.

 

Torrent es una ciudad importante donde instalarse “Al contrario de lo que muchas empresas de servicios están ahora haciendo, que es ofrecer cada vez más servicios online y cerrando oficinas, nosotros lo que queremos es disponer de una oficina para dar cercanía, confianza y agilidad en el asesoramiento y en los servicios, gestionando autorizaciones vía mail WhatsApp o presencial en la oficina, siendo un trato cercano y amable” añade Óscar.

 

En estas oficinas ofrecen información a sus clientes de qué médicos pueden ir, que centros son los más cercanos, e incluso, qué especialista, en un momento dado, es el más recomendable: “Nuestro objetivo es cuidar lo máximo al cliente y que pueda aprovechar y disfrutar todas las prestaciones que tiene la cobertura de su póliza”.

 

Aunque su especialidad es la salud, DKV dispones también de todo tipo de seguros personales, Decesos, Dentales, Vida, Hogar y accidentes. Nos comenta “se trata de escuchar al cliente para detectar sus necesidades y tratar con un lenguaje claro, de ayudarles, ya que disponemos de una gran variedad y flexibilidad dentro de nuestros seguros”.

 

Uno de los aspectos diferenciadores con la competencia es que su seguro de salud es vitalicio: “Damos por escrito y firmado que la póliza no puede anularse por parte de la compañía, independientemente de las patologías que les surjan durante el seguro o de la siniestralidad que tenga, tampoco se le sube al cliente la prima por el uso”. Disponen además, de un gran cuadro médico, siendo referente en la zona con las mejores clínicas concertadas, así como una excelente valoración tanto de los clientes como de los profesionales médicos, ya que la filosofía de DKV es cuidar a todos los grupos de interés. “Ofrecemos las mejores coberturas y con los últimos medios diagnósticos y tratamientos existentes en el momento, así como de los mayores programas de prevención haciendo útil la póliza para cuidarse en todo momento, ya que consideramos que la salud es lo más Importante” concluye Óscar.

 

En esta nueva oficina encontraréis un punto comercial y de atención personalizada, así como una gestión ágil con lenguaje claro y sin letra pequeña, siempre disponibles a ayudar a sus clientes. Y es que ya sabéis, más por menos, en DKV siempre, es más.

 

DKV Seguros, Pl. de les Corts Valencianes, 3, Torrent. Horario: de lunes a jueves de 9.30 a 14 h y de 16 a 19.30 h. Viernes de 8.30 a 15 h. https://dkv.es

Publicado en Comercio

La Sala Cívica de l’Antic Mercat acogerá mañana, a las 18:45h, la inauguración de 'Mestres de la República: Torrent 1931-1939', una exposición que ofrece una profunda mirada a nuestro pasado, con fotografías y videos inéditos sobre el papel que ejercieron las maestras durante la II República en defensa de una educación obligatoria, mixta y solidaria, antes de que vieran su carrera truncada por la guerra.

 

La muestra podrá visitarse del 18 al 26 de octubre en l’Antic Mercat y estará complementada por tres conferencias, que se desarrollarán los días 18, 19 y 20 de octubre a las 19:30h: “La revolució a l’escola” a cargo de Wilson Ferrús, “Les colònies escolars de Torrent” de Salvador Císcar y “Les mestres republicanes: ciutadania i educación” de Carmen Agulló.

 

Además, el proyecto también incluye visitas reservadas a los centros educativos de la ciudad, de manera que el alumnado de Torrent pueda conocer y valorar el trabajo que realizaban las profesionales de la educación en esa época y su pasión por enseñar a las nuevas generaciones.

 

El broche de oro a estas actividades llegará el próximo sábado con la inauguración de un tótem conmemorativo en el Mas del Jutge, justo donde se ubicaba la antigua colonia escolar de la República. Para que las personas interesadas puedan asistir al acto, el Ayuntamiento de Torrent ha habilitado dos opciones: en autobús, que saldrá a las 10h desde la plaza Moralets; y a pie, con una ruta explicativa sobre el patrimonio hidráulico y etnográfico de Torrent. Para participar es necesario confirmar la asistencia en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

El asociacionismo torrentino se dio cita el pasado sábado en el Auditori para celebrar la ‘I Trobada d’Associacions de Torrent’, el evento organizado por el Ayuntamiento de Torrent con el fin de poner en valor el trabajo diario que realizan estas entidades al servicio de la ciudadanía, su importancia en el desarrollo de la ciudad y el papel que juegan en la democracia, a través de sus iniciativas solidarias y sus voluntariados.

 

El acto contó con la presencia del alcalde Jesús Ros y los miembros de la Corporación Municipal, quienes estuvieron acompañados por representantes de las comisiones festivas, clubes deportivos, asociaciones ciudadanas y representantes del tejido empresarial, que no quisieron perderse esta fiesta del movimiento asociativo de la ciudad. “Queríamos ofrecer a las asociaciones de Torrent un espacio para reencontrarnos y darles el reconocimiento y la importancia que merecen por hacer de nuestra ciudad un lugar mejor, más amable, solidaria y participativa”, explica el concejal de Participación Ciudadana, José Pascual Martínez.

 

Así, el evento estuvo dividido en tres bloques: primeramente, el director de la Fundación Horta Sud, Julio Huerta, expuso un estudio sobre el impacto social y económico del asociacionismo torrentino en el municipio; seguidamente, el profesor del área de Sociología y Antropología Social de la Universidad de Valencia, Pau Caparrós, habló acerca de las herramientas de participación ciudadana y su funcionamiento; y cerró el encuentro una mesa redonda moderada por la periodista Laura Sena, en la que se debatió sobre las sinergias entre asociaciones y los proyectos colaborativos que impulsan.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

El servicio de resonancias magnéticas del Centro de Especialidades de Santos Patronos cumple un mes en funcionamiento, con unas cifras de 525 personas atendidas y alrededor de 840 pruebas diagnósticas realizadas en este periodo. Desde el pasado mes de septiembre, este servicio da cobertura a más de 155.000 personas de Torrent y poblaciones cercanas como Picassent, Paiporta, Picanya o Montserrat, con una media de 25 pacientes y 40 pruebas diagnósticas diarias. En este sentido, se prevé que durante el primer año de servicio se lleven a cabo unas 6.000 atenciones.

 

“La habilitación de este servicio es una muy buena noticia para la ciudadanía torrentina y de las poblaciones de alrededor, ya que ahora pueden evitar desplazarse hasta Valencia para realizar este tipo de pruebas, haciendo uso de este servicio de manera más cómoda y accesible”, explica el alcalde Jesús Ros, quien también ha querido destacar que el de Santos Patronos “es el primer centro de especialidades en contar con esta tecnología”.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent
Página 12 de 460