Mostrando artículos por etiqueta: Nou Torrenti
Detienen a un hombre en Torrent como presunto autor del asesinato de su madre
Agentes de la Policía Nacional detuvieron ayer en Torrent (Valencia) a un hombre de 56 años, de origen español, como presunto autor de un delito de homicidio, tras al parecer acabar con la vida de su madre de avanzada edad. Los agentes localizaron a la anciana sobre la cama junto a un charco de sangre, tapada con una sábana pero con el rostro descubierto repleto de hematomas y heridas.
Los hechos se produjeron el pasado siete de octubre en la localidad valenciana de Torrent, cuando un hombre requirió asistencia sanitaria en el domicilio en el que convivía con su madre de 88 años, manifestando que la misma habría fallecido.
Tras la llegada de los servicios médicos a la vivienda, los sanitarios alertaron a la Sala 091, indicando a los agentes que en el domicilio había una mujer de avanzada edad fallecida, con heridas en la cara junto a un charco de sangre.
Inmediatamente, los agentes acudieron a la vivienda y se entrevistaron con el hijo de la víctima, que le manifestó que su madre se hallaba muerta en una habitación. El varón les indicó que durante la noche se despertó y al acudir al dormitorio de su madre la habría encontrado fallecida. Además, les refirió que el día anterior, la octogenaria habría sufrido al parecer episodios de espasmos con los que se habría golpeado contra el suelo, ocasionándoles heridas en el rostro.
Los policías se dirigieron a la estancia y observaron el cuerpo sin vida de una anciana sobre la cama, tapado con una sábana, aunque con el rostro descubierto lleno de heridas y hematomas, por lo que dieron aviso a la comisión judicial que procedieron al levantamiento del cadáver.
Tras las primeras pesquisas, el grupo de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial se hizo cargo de las investigaciones y averiguaron que la octogenaria habría fallecido de forma violenta. Después de las oportunas indagaciones policiales, los agentes han detenido al hijo de la víctima, como presunto autor de un delito de homicidio.
El arrestado, al que le constan antecedentes policiales, ha pasado esta misma mañana a disposición judicial.
Informa Nou Horta. Torrent
El World Pádel Tour llega a Torrent con el Tau Cerámica Torrent Challenger
El Ayuntamiento de Torrent ha presentado ante los medios de comunicación el Tau Cerámica Torrent Challenger, el evento perteneciente al circuito World Pádel Tour y organizado por Ultimate Padel Company (UPC), que reunirá del 31 de octubre al 6 de noviembre a algunas de las mejores parejas masculinas y femeninas del mundo en la capital de L’Horta Sud. El Polideportivo de Parc Central acogerá del 31 de octubre al 2 de noviembre la fase clasificatoria de la competición, disputándose la fase final en el Pabellón del Vedat del 3 al 6 de noviembre.
"Seguimos apostando por el Deporte como eje de transformación social y económica, acogiendo cada vez un mayor número de competiciones de primer nivel, que atraen a un gran número de personas a conocer nuestra ciudad y nos ayudan a fomentar un modo de vida saludable entre nuestros vecinos y vecinas", explica la concejala de Deportes, Susi Ferrer. Por su parte, el concejal de Gestión de Recursos, Andrés Campos, explica que “el Tau Cerámica Torrent Challenger dará un impulso a las instalaciones deportivas, ya que se va a acometer la renovación de las pistas para que el torneo se dispute en las mejores condiciones, repercutiendo esta mejora también en los aficionados y aficionadas al pádel que viven en Torrent”.
De esta manera, tras las fechas disputadas en Getafe, Albacete, Manacor y Calanda, un total de 96 parejas masculinas y 60 femeninas participarán en esta quinta fecha del Challenger, la cual cuenta con un premio de 35.000 euros para cada categoría y clasificará a las 16 mejores parejas masculinas y femeninas para la Race Challenger Final, que tendrá lugar en la ciudad de Córdoba el próximo mes de diciembre.
Al respecto, el presidente de UPC, Jesús Ferrer, ha expresado que “esta fecha tiene un cariz especial porque conoceremos los reyes y las reinas de la prueba de Torrent y se decidirá la lista de parejas definitiva para la Race Challenger Final del 2022”. Además, Ferrer ha querido mostrar su agradecimiento al Ayuntamiento de Torrent y la Fundación Deportiva Municipal por “el enorme trabajo que han llevado a cabo durante las últimas semanas para que el torneo pueda disputarse en las mejores condiciones posibles, así como el apoyo que han mostrado a este deporte”.
También han participado en el acto de presentación el jugador profesional, José ‘Josete’ Rico, y la jugadora, Tamara Icardo, quienes competirán ante su público en el Challenger de Torrent, ya que ambos son naturales de la Comunitat Valenciana. “Jugar en casa, con nuestro público, es una gran oportunidad para nosotros, por lo que vamos a dar todo en la pista para hacer que se sientan orgullosos”, ha afirmado José Rico. Al igual que su compañero, Tamara Icardo se ha mostrado muy satisfecha por poder disputar este torneo en casa y también ha querido poner en valor que “el premio sea el mismo tanto para hombres como para mujeres, demostrando los valores positivos que impulsamos con este deporte”.
La primera fase de la prueba, disputada en Parc Central, será de asistencia libre y gratuita y las entradas para la fase final, alojada en el Pabellón del Vedat, pueden adquirirse en la web del World Pádel Tour Challenger (https://wptchallenger.com/). Asimismo, cabe destacar que la fase final será transmitida a través del streaming oficial del World Pádel Tour.
Informa Nou Horta. Torrent
Claramonte (CS Torrent): “Me presento de nuevo convencido de que hemos hecho lo mejor por Torrent y seguiremos haciéndolo”
Raúl Claramonte repetirá como candidato a la alcaldía de Torrent por Ciudadanos (Cs) en las elecciones municipales de mayo del año que viene, según la propuesta del Comité Autonómico de la formación liberal en su última reunión.
“Me presento por segunda vez porque estoy convencido de que hemos hecho lo mejor para Torrent y seguiremos haciéndolo, no con palabras, sino con hechos”, ha asegurado Claramonte, quien ha reivindicado “haber garantizado, con la entrada en el gobierno, la gobernabilidad y la estabilidad económica que necesitaba Torrent para seguir avanzando y progresando en la ciudad que nos merecemos los torrentinos y las torrentinas”.
En la misma línea, ha esgrimido, “lo hemos demostrado en una coyuntura difícil, donde apostamos por la economía local con la exención de tasas tanto para mercados ambulantes y hostelería”. Además, ha destacado, “una de nuestras propuestas estrellas, ya en marcha, ha sido la creación de una Brigada Forestal Permanente en El Vedat y se ha sacado adelante el Plan FICUS que se traduce en una serie de actuaciones e inversiones”.
Igualmente, ha concretado, “estamos apostando desde el minuto cero por la concienciación de una movilidad sostenible para transformar nuestra ciudad en un Torrent más amable, accesible e inclusivo y ya hemos trabajado, siendo muy ambiciosos y aprovechando los fondos europeos Next Generation, para recuperar el espacio peatonal con la implantación de dos aparcamientos disuasorios para la descongestión del tráfico de zonas urbanas”.
Todo ello, ha advertido, “sin que afecte a los bolsillos de nuestros vecinos, pues desde Cs hemos tenido muy claro que, gobernáramos con quien gobernáramos, no íbamos a consentir subir los impuestos a las familias torrentinas”.
“Por eso, por lo conseguido y porque somos la mejor opción moderada, liberal y de centro para llegar a acuerdos por y para Torrent, repito como candidato”, ha defendido Claramonte, quien ha declarado tener “la tranquilidad del trabajo bien hecho y el entusiasmo de seguir haciéndolo”.
Informa Nou Horta. CS Torrent
Vox Torrent: "El gobierno de Torrent cede a los chantajes de la Agenda 2030"
Una de las consecuencias más nefastas de la Agenda 2030 y su implantación en las ciudades es su aspecto de imposición ideológica; y así lo expusimos, desde nuestro grupo municipal VOX Torrent en sesión plenaria del pasado jueves, en donde presentamos una moción contra la implantación (proyecto de este gobierno socialista) de Zonas de Bajas Emisiones en Torrent.
A pesar de demostrar que las lecturas de los sensores instalados, esto es, las emisiones de CO2 en nuestro municipio son muy inferiores a los que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera peligroso, el equipo socialista no solo reconoció que, efectivamente, el aire que respiramos en nuestra ciudad es de muy buena calidad, sino que votó en contra de nuestra moción aunque con ello implique acabar con la libertad de movimientos en los barrios. Se entiende por zona de baja emisión el ámbito delimitado por una Administración en donde se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Si los sensores instalados están arrojando datos favorables en cuanto a la calidad del aire, no existe tal peligrosidad, por lo que empezar a acotar zonas en Torrent y coartar la libertad de movimiento de los torrentinos, no es más que otra hoja de ruta sacada de una agenda 2030 a las órdenes de las élites globalistas. Dicho de otro modo, han cedido al chantaje de los fondos Next Generation con el fin de captar subvenciones y emplearlas en actuaciones totalmente innecesarias; mientras descuidan otros asuntos de mayor relevancia y que preocupan al ciudadano, como la inseguridad ciudadana, la suciedad en las calles u otros barrios olvidados, como El Molí, Marxadella o el Xenillet. Este gobierno socialista que presume de hacer partícipe a los torrentinos, ¿por qué no les han preguntado, a través de la Web, si están de acuerdo en limitar los movimientos en sus barrios?
Desde el grupo municipal VOX en Torrent pensamos que es un aspecto más de su obediencia a la dictadura ideológica que debe imponerse por sus “objetivos estratégicos” de la Agenda 2030. No entendemos que un grupo de multinacionales y élites decidan sobre la vida cotidiana de los torrentinos. Los políticos legítimamente elegidos tenemos la obligación de cumplir el mandato electoral y servir a los ciudadanos en sus necesidades concretas y realistas. Frente a “no tendrás nada y serás feliz”, decimos que los vecinos de Torrent son libres y soberanos. Este grupo municipal VOX le dice al gobierno socialista y a su principal responsable, el Sr. Alcalde Ros, que los torrentinos no tienen por qué obedecer a sus ideologías dictatoriales.
Informa Nou Horta. Vox Torrent
Compromís per Torrent denuncia el secuestro de una moción para proteger el monte público de El Vedat
En el marco de la protección ambiental para todas las parcelas públicas ubicadas a El Vedat, desde el grupo municipal Compromís se presentó una moción de carácter institucional para asegurar, con carácter permanente, el cumplimiento de su función ecológica, paisajística y recreativa al servicio de la ciudadanía torrentina.
El objetivo, según su portavoz Pau Alabajos, es delimitar el bosque de El Vedat para darle un carácter de referente ambiental como señal de identidad de Torrent, favoreciendo su recuperación y siempre en el marco del respeto hacia las especies autóctonas.
En este sentido la moción contempla que el Pleno del Ayuntamiento solicite a la administración autonómica que incluya todas las propiedades boscosas de titularidad municipal, ubicadas al perímetro de El Vedat, dentro del Catálogo de Montes de Dominio Público y de Utilidad Pública de la Generalitat Valenciana. Así, desde Compromís informan que esta afectación es la clave para que estos terrenos públicos sean declarados administrativamente como “de dominio público”, adquiriendo así la naturaleza de inalienables, imprescriptibles e inembargables, cerrando la puerta a que en un futuro puedan ser vendidos al mejor postor por el gobierno de turno que ostente en un momento determinado la alcaldía de Torrent.
Alabajos argumenta que la falta de interés por parte del gobierno municipal para que se aceleren, de la manera más rápida, el procesos administrativos necesarios para proteger El Vedat se evidencia desde el momento en que la moción no ha sido incluida en el orden del día de los tres plenos celebrados después de su presentación, y, abundando en esta circunstancia, explica que: “el hecho es que, desde el gobierno municipal se nos pidió que dejáramos la moción sobre la mesa a la espera de una futura reunión de trabajo con la responsable del Área de Gestión de la Ciudad, que, después de tres meses, no se ha producido”.
Finalmente, los ecovalencianistes han declarado que desde el gobierno municipal de PSPV-Ciudadanos tendrían que explicar cómo es posible que otras mociones presentadas con posterioridad a la suya, como por ejemplo la del grupo Vox, contraria a la ley 7/2021, de Cambio Climático - aprobada por el gobierno de Pedro Sánchez en cumplimiento de los Acuerdos de París- haya sido incluida en el orden del día de los asuntos plenarios y la suya, que pretende dotar de una mayor protección la natura de El Vedat, todavía esté aparcada.
Informa Nou Horta. Compromís per Torrent
La Reial Senyera de Torrent preside la procesión cívica del 9 de octubre
La ciudad de Torrent se engalanó el domingo para la celebración del Día de la Comunitat Valenciana, en la que no faltaron la tradicional procesión cívica y el concierto extraordinario de la Unión Musical de Torrent (UMT), que puso fin, así, a una intensa semana de actividades culturales en conmemoración del día grande de los valencianos y las valencianas.
Por segundo año consecutivo, la jornada del 9 de octubre comenzó con la entraeta de los Moros y Cristianos de Torrent, que desfilaron desde Monte-Sión hasta la plaza Mayor, ofreciendo a los vecinos y vecinas allí congregados una exhibición de música, color y tradición. Unas horas después, los torrentinos y torrentinas rindieron tributo a la entrada de Jaume I en Valencia en el año 1238, con una procesión cívica que estuvo presidida por primera vez por la Reial Senyera de Torrent, el nuevo símbolo de la ciudad.
La marcha dio inicio en el viejo ayuntamiento, desde dónde la enseña fue portada por el abanderado, el capitán cristiano, Nicko Magán, en compañía de las Falleras Mayores de Torrent, Anna Mora Miquel y Lorena González Andreu, el capitán moro, Vicent Soler, y la Reina del Encuentro, Azucena Guimerá Palop. Junto a la comitiva estaba el alcalde Jesús Ros, quien escoltó la Reial Senyera de Torrent acompañado por todos los miembros de la Corporación Municipal, las máximas autoridades civiles y de los cuerpos de seguridad, las Falleras Mayores de Torrent y sus cortes de honor y otros representantes del tejido asociativo y festivo de la ciudad.
El trayecto estuvo amenizado por la música y el baile del Grup de Ball l’Ú i Dos del Llar Antonià, el Grup de Llauradors del Círculo Católico, el Grup de Ball de Torrent, la Colla de Dolçainers, la Colla de Dolçainers Vicent Iborra, la Colla El Rossejat y la Muixeranga La Torrentina, que interpretaron para la ciudadanía el tradicional Ball de la Xàquera, una danza con más de un siglo de antigüedad. Otras asociaciones que no quisieron perderse esta cita tan señalada fueron Adisto, los Amigos de la Cultura Andaluza, la Asociación Cultural de Castilla-La Mancha, la Unión Extremeña de Torrent y el Centro Cultural Rociero Andaluz de Torrent, representando la pluralidad del pueblo de Torrent.
Cuando la procesión llegó a los pies de la Torre, en la plaza Mayor, los representados de las fuerzas de seguridad presentaron la bandera y el yelmo del rey Jaume para rendirle homenaje; mientras que el alférez cristiano, Ramón Almerich, el presidente del año de las Fallas, Jesús Salvador Medina, y la recién nombrada Musa de la Música 2022, Marta Bermell, depositaron una corona de laurel bajo los emblemas que representan esta efeméride del 9 d’Octubre.
Acto seguido, la concejala de Cultura, Susi Ferrer, subió al escenario para dedicar unas emotivas palabras a todos los asistentes: “En esta fecha tan señalada, rendimos honor a nuestra esencia como pueblo y, por primera vez, podemos hacerlo junto a nuestra Reial Senyera, que es el símbolo de nuestra identidad como valencianos y torrentinos”. A continuación, el alcalde Jesús Ros cerró el turno de discursos remarcando que “Torrent es una tierra acogedora y todos vosotros sois los que hacéis pueblo y conseguís que la ciudad se mantenga viva y tenga corazón y sentimientos”. Seguidamente, el alcalde ofreció la vara de mando de la ciudad a la Reial Senyera de Torrent y anunció que “la enseña será llevada a todos los centros educativos del municipio, para que los más jóvenes puedan apreciar detenidamente esta pieza, que ya forma parte de la historia de Torrent”.
Finalmente, la banda sinfónica de la Unión Musical de Torrent ofreció a todos los presentes un concierto extraordinario, el cual fue seguido por la interpretación de los himnos de Torrent y de Valencia. La fiesta culminó con un espectáculo pirotécnico, que iluminó el cielo de la ciudad con un gran castillo de fuegos artificiales para deleite de los torrentinos y torrentinas.
Conclusión de la Semana Cultural
En los días previos al 9 de octubre, se realizaron numerosas actividades dentro de la celebración del día grande de los valencianos y valencianas. Así, la mañana anterior, el día 8 de octubre, los más pequeños de la ciudad disfrutaron con la obra de teatro infantil “El conte de Jaume I” en la avenida Olímpica. La tarde estuvo protagonizada por el acto en honor a nuestra Senyera, organizado por la Falla Sants Patrons en l’Hort de Trénor, donde se congregó la sociedad torrentina para poner en valor nuestra singularidad como pueblo torrentino, así como nuestros símbolos y tradiciones. Ya por la noche, el Grup de Ball l’Ú i Dos del Llar Antonià interpretó el Ball de la Xàquera en la puerta de la parroquia Sant Lluís Beltrán, en un baile que contó con la participación de diversos representantes de los grupos políticos de la ciudad, tal como se hacía antiguamente.
El viernes 7 de octubre se presentó, en el salón de actos del Ayuntamiento de Torrent, la Orquesta de L’Horta Sud, con un gran primer concierto que le aventura una larga y dilatada trayectoria musical. El miércoles 5 de octubre, el curso de divulgación musical ‘Shhcúchame’ reanudó su actividad con una sesión de música valenciana en la Casa de la Cultura, profundizando en las características y forma de nuestras obras regionales. Uno de los actos más destacados de la Semana Cultural del 9 de Octubre aconteció el martes día 4, con la presentación en sociedad de la Reial Senyera de Torrent en l’Antic Mercat, donde permaneció expuesta al público hasta el domingo por la mañana. Además, durante toda la semana los vecinos y vecinas de la ciudad han podido visitar el interior de la Torre y conocer los secretos que guardan los muros de este icónico monumento.
Informa Nou Horta. Torrent
El ‘Plan 200.000’ continúa renovando las calles de Torrent
El Ayuntamiento de Torrent continúa trabajando en la renovación de las vías públicas del municipio y esta semana ha extendido las actuaciones de repavimentación integradas en el ‘Plan 200.000’ a otros puntos de la ciudad. De esta manera, se han iniciado los trabajos de asfaltado en las calles Seis de diciembre, Germanies, Tirant lo Blanc, Padre Méndez, Gabriela Mistral y Granerers, que se suman a las obras ya iniciadas en las calles Miguel Servet, Mare de Déu de la Soletat, San Joan Baptista y Juan Carlos I.
Está previsto que en los próximos días estas actuaciones se extiendan a otras vías de la ciudad como Gómez Ferrer, Picanya, Cervantes, Juan de la Cierva o Mas de la Montanyeta, entre otros. El conjunto de estas intervenciones, enmarcadas en el ‘Plan de Fomento de Infraestructuras Cívicas Urbanas y Sostenibles (FICUS)’, tiene un plazo de ejecución estimado de un año, con una inversión de 3.500.000€ orientada a ofrecer a los torrentinos y torrentinas una ciudad más amable y con mejores infraestructuras.
Informa Nou Horta. Torrent
TorrentBus será gratuito para menores de 30 años a partir del 9 de octubre
El Ayuntamiento de Torrent ofrecerá gratuitamente el servicio de transporte TorrentBus a menores de 30 años a partir del próximo 9 de octubre. De esta manera, el consistorio se adhiere a la campaña de transporte impulsada por la Generalitat Valenciana, que financiará el 50% del coste del servicio de autobuses.
La medida fue anunciada el miércoles, en el tradicional encuentro con los medios de comunicación, por el concejal de Movilidad, Raúl Claramonte, quien destacó que “desde el área de Movilidad seguimos trabajando para ofrecer nuestros vecinos y vecinas una ciudad más amable, con mejores servicios y más respetuosa con nuestro entorno”. El edil también quiso mostrar su agradecimiento a la Generalitat Valenciana por “demostrar una vez más su apoyo a nuestra ciudad”. La medida tendrá una vigencia lo que resta de año, hasta el próximo 31 de diciembre, con el objetivo de fomentar el transporte público entre la gente joven.
Informa Nou Horta. Torrent
Compromís per Torrent pide mejoras urgentes en la evacuación de pluviales del Pantano
Ante la previsible llegada de intensas precipitaciones a lo largo del otoño y el invierno, Xavier Martí, como representante de Compromís per Torrent en el Consejo de Administración de la empresa mixta Aigües de l'Horta, solicitó la inspección del estado de las canalizaciones de pluviales en el barrio del Pantano.
Martí explicó que existe una gran tubería central que desemboca en el barranco, pero que, dada la propia orografía de la zona, toda la parte izquierda del barrio sufre una fuerte inclinación lateral, motivo que ocasiona que este colector no pueda canalizar las acumulaciones de agua ante las lluvias persistentes, desviándose estas hacia un colector auxiliar que no puede desaguarlas, provocándose graves inundaciones. Además, y según fotografías aportadas, el imbornal sobre el que descansa esta cañería secundaria está parcialmente obstruido debido la proliferación de vegetación, motivo por el cual necesita de una limpieza urgente.
La situación que sufre el barrio ha obligado el vecindario afectado a construirse diques de contención de obra para evitar que el agua entre dentro de sus casas; estas barreras tampoco evitan otros graves problemas como las humedades resultantes y la propia degradación en las condiciones de las parcelas urbanas afectadas, según explica el representante de Compromís.
Finalmente, el gerente de Aigües de l'Horta se comprometió, ante el Consejo de Administración, a enviar el personal correspondiente para evaluar la zona y poder dar una solución técnica al grave problema que sufre el barrio desde hace años, por tanto: “estaremos vigilantes para que la empresa mixta cumpla con el compromiso adquirido ante el vecindario afectado”, ha concluido Martí.
Informa Nou Horta. Compromís per Torrent
Torrent presenta su Reial Senyera a la ciudadanía
Los torrentinos y torrentinas se congregaron martes por la tarde en la Sala Cívica de l’Antic Mercat para el acto de presentación de la que será la enseña propia del municipio en los próximos años, la Reial Senyera de Torrent, la cual reconoce la singularidad del pueblo torrentino y recoge sus tradiciones y elementos propios bajo el lema ‘Envoltant l’essència d’un poble’. Al acto asistieron representantes del movimiento asociativo y empresarial, representantes de las principales religiones presentes en la ciudad, así como vecinos y vecinas de la ciudad, algunos y algunas de las cuales han participado en el proceso de la elaboración de la bandera que representará al pueblo de Torrent.
“La Reial Senyera simboliza nuestro carácter como pueblo, ilustra nuestra historia y ensalza nuestro patrimonio, por lo que estamos muy contentos de poder compartir con los vecinos y vecinas de Torrent este hito histórico, del que forman parte y del que se tienen que sentir muy orgullosos”, expresa el alcalde Jesús Ros, quien también ha querido mostrar su agradecimiento “a todas las personas que han participado en el proceso de elaboración de la Senyera, dedicando un gran esfuerzo para que el proyecto salga adelante”. Por su parte, la concejala de Cultura, Susi Ferrer, ha querido poner en valor “la generosidad de la Falla La Plaza al ceder durante tantos años su Senyera, un elemento histórico y con un importante valor sentimental para la ciudad”.
En cuanto al proceso de creación, el director del proyecto, Eugenio Simó, explica que “en la elaboración de la enseña han participado unas 30 personas, repartiéndose las labores de manufactura, bordado, fundición o maderería, para conseguir el mejor acabado posible y ofrecer a la ciudad de Torrent la Senyera que merece”. Además, Simó también destaca la importancia de “las aportaciones realizadas al proyecto por las entidades musicales, las comisiones falleras, las hermandades de Semana Santa y las comparsas y filaes de Moros y Cristianos, que con sus contribuciones han ilustrado lo que representa esta enseña: la unión del pueblo de Torrent”.
Así, en el proceso han participado, entre otros: el cronista oficial de la ciudad, José Royo; en la confección y bordado, Xelo Llópez, Maria Vicenta Sanchis y Sheila Chacón; en la elaboración de piezas y fundición, Álex Linares, Manuel Ferrer y Francisco Mas; en la maderería, Luís Penella y José Roig; y en la confección de las esferas de tierra, Roberto León Tomé, Fernando Pérez Castelló y Fernando Pérez Villa. Además, también han realizado donaciones las hermandades del Santo Sepulcro, la Santa Faz y las Negaciones de Pedro, y una familia de la localidad que ha preferido mantenerse en el anonimato y que ha cedido una pieza histórica sobre la que se ha bordado la bandera.
Cabe destacar que la enseña permanecerá expuesta en l’Antic Mercat hasta el próximo 9 de octubre, el Día de la Comunitat Valenciana, jornada en la que presidirá la procesión cívica como símbolo de los torrentinos y torrentinas. El horario de visita es de 9 a 20h hasta el 8 octubre y la mañana del 9 de octubre de 9 a 14h.
Informa Nou Horta. Torrent