Mostrando artículos por etiqueta: Nou Torrenti

Viernes, 16 Septiembre 2022 09:55

MARI@TERAPIA nueva tienda de productos CBD

CBD

El CBD es un componente del cannabis o cáñamo que supone el 45% del extracto de la planta. Se trata de un compuesto natural no psicoactivo ni psicotrópico cuyo potencial terapéutico es enorme.

El CBD empieza a usarse como tratamiento farmacológico y remedio tópico, gracias a su capacidad para aliviar y tratar dolores crónicos, ansiedad, depresión, estrés, trastornos del sueño, cáncer, convulsiones, epilepsia, inflamación y acné...

Otro de sus grandes usos medicinales es para enfermedades neurológicas o neuropsiquiátricas como el alzhéimer, la esclerosis múltiple, el párkinson o la esquizofrenia.

 

Entre sus propiedades se ha conocido que el CBD es fantástico como:

• Antioxidante.

• Antiinflamatorio.

• Antiespasmódico.

• Analgésico.

• Neuroprotector.

• Entre otros.

 

El CBD tiene un gran valor terapéutico para mejorar los síntomas de diferentes patologías como:

• Fibromialgia.

• Ansiedad.

• Estrés

• Depresión.

• Dolor crónico.

• Cáncer.

• Es de gran ayuda en el tratamiento paliativo.

• Ayuda a controlar la obesidad y la diabetes.

• Dolores producidos por la artritis y otras enfermedades inflamatorias.

• Contribuye a regular desórdenes cardiovasculares.

• Disminuye los síntomas de las enfermedades inflamatorias crónicas de la piel.

• Para combatir enfermedades neuropsiquiátricas.

• Mejora los Trastornos neurológicos.

• Efectividad en los trastornos del movimiento.

• Combate enfermedades inflamatorias intestinales.

 

El CBD se puede consumir de diferentes formas, y en MARI@TERAPIA podrás encontrar todo tipo de productos:

- Aceites: gotas, cápsulas y aerosol.

- Suplementos: cápsulas de gel, cápsulas, tinturas, pastillas...

- Cremas: bálsamos, lociones, pomadas y ungüentos.

- E-liquid: todo tipo de líquidos para los cigarros electrónicos y vaporizadores.

- Bebidas, galletas, chocolates.

 

Si estás pensando en comprar productos CBD, debes consultarlo previamente a tu médico. También puedes asesorarte en MARI@TERAPIA CBD en Plaza Libertad, 11.

 

Plaza de la Libertad, 11 Torrent • Tel. 633 274 126 • DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO DE BOTANICALS CBD

Publicado en Comercio

La programación de la Semana de la Movilidad de Torrent ha dado inicio esta mañana con la inauguración de la Feria de Movilidad Sostenible ‘Roda MES a Torrent’ en la Avenida del Vedat, donde la ciudadanía podrá disfrutar de una exposición de vehículos eléctricos hasta el próximo sábado 17 de septiembre, en horario de 10 a 14h y de 17 a 20h, con la presencia de algunas de las grandes marcas del sector como Tesla, Cupra, BMW o Citröen, así como del proyecto fabricado por los alumnos y alumnas del ciclo de electromecánica del IES La Marxadella. Asimismo, para complementar esta actividad, la Unión Musical de Torrent y el Círculo Católico amenizarán las tardes de la Feria con un variado repertorio musical. Por otra parte, cabe destacar que durante esta semana el servicio de transporte TorrentBus será totalmente gratuito para la ciudadanía de Torrent.


“Con la inauguración de esta Feria ‘Roda MES a Torrent’ se abre a los torrentinos y torrentinas la posibilidad de conocer de cerca y acceder a algunos medios de transporte alternativos como vehículos eléctricos, motos y patinetes que pueden probarse durante estos días de la Feria. Una iniciativa para concienciarnos y avanzar en un Torrent más sostenible, un municipio que nos merecemos”, destaca el concejal de Movilidad, Raúl Claramonte, quien añade que “también es una forma de contribuir con los concesionarios y comercio local que ofrecen sus últimos modelos de movilidad sostenible”.

 

Las actividades continuarán mañana a las 19h con la celebración de la mesa coloquio ‘El Transporte del Futuro’ en la Sala Cívica de l’Antic Mercat, que contará con la participación de destacados miembros de las instituciones locales, autonómicas y europeas, junto con representantes del movimiento asociativo y empresarial. Antes, a las 18h, se realizará una recepción con orxata i fartons para los asistentes. Por la noche la programación proseguirá con el ciclopaseo nocturno ‘Bicinit’, el cual se iniciará a las 21h desde La Torre hasta llegar a Santa Ana, con la observación astronómica como gran protagonista.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

El Ayuntamiento de Torrent y la Fundación Deportiva Municipal impulsan el programa ‘Torrent en forma’, un proyecto gratuito de actividad física adaptada a personas mayores de 60 años, que tiene como objetivo combatir el sedentarismo y la soledad no deseada, dos de los potenciadores más importantes en el proceso de deterioro asociado a la edad.

 

“La programación está orientada a optimizar el estado físico de nuestras personas mayores, ampliar sus relaciones sociales y dotarlas de autonomía a la hora de realizar cualquier tipo de actividad física, mejorando así su calidad de vida”, explica el concejal de Atención a las Personas Mayores, José Antonio Castillejo. Por su parte, la concejala de Deportes, Susi Ferrer, destaca que “en las sesiones iniciales se incidirá en la educación de la marcha y se trabajará en la condición física de las personas participantes para, posteriormente, hacer una introducción a la marcha nórdica, un entrenamiento completo, efectivo y social, que nos permitirá organizar paseos por las rutas saludables de Torrent”.

 

Las sesiones, que tendrán lugar los lunes, miércoles y viernes, serán impartidas por personas tituladas en ciencias de la actividad física y el deporte, en colaboración con la Universidad de Valencia y la Asociación Entrenamiento con Mayores, y están dirigidas a personas mayores de 60 sin deterioro cognitivo o funcional importante. A su vez, estarán divididas en dos bloques: el primero del 3 de octubre al 9 de diciembre y el segundo del 12 de diciembre al 17 de febrero de 2023. Asimismo, se establecen tres grupos con un máximo de 25 personas en cada uno, siendo el Grupo 1 de 16 a 17h, el Grupo 2 de 17 a 18h y el Grupo 3 de 18 a 19h. El plazo de inscripción estará abierto durante todo el mes de septiembre en la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o de forma presencial en las oficinas de la Fundación Deportiva Municipal.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

L’Auditori de Torrent ya tiene publicada en su web la nueva programación para los meses de otoño, que se inicia la segunda edición del CICLO DE CINE INDEPENDIENTE, centrada en esta ocasión en una temática tan actual como son los conflictos migratorios. Del 7 al 9 de octubre se exhibirán tres producciones (un documental y dos largometrajes) que, desde una u otra perspectiva, centran su contenido en los conflictos migratorios que hoy, más que nunca, y por distintos motivos, podemos sentir más cerca e incluso vivirlos en primera persona. Jorge Castillejo (investigador y escritor cinematográfico, miembro de la Academia de Cine) será el encargado de la presentación de cada una de las películas y de moderar el coloquio posterior al que asistirán Juan Antonio Moreno (director de “Bienvenidos a España”), Agustí Villaronga (director de “El vientre del mar”) y Adrià Monés (productor de “La voluntaria”).


Uno de los platos fuertes de la temporada de otoño siempre ha sido, sin duda, el FESTIVAL FLAMENCO, que en la edición de este año adquiere nombre de mujer con la presencia de tres grandes artistas. Del 21 al 23 de octubre pasarán por el escenario de l’Auditori las cantaoras ALBA MOLINA y MARÍA TERREMOTO, y la bailaora GEMA MONEO. Alba Molina (hija de Lole y Manuel) presentará, junto al pianista Pepe Rivero, su último trabajo “Nuevo día”. La bailaora jerezana Gema Moneo ofrecerá una buena muestra de su arte, heredado de una de las familias con más peso y vinculación dentro del mundo flamenco. Y María Terremoto (hija de Fernando Terremoto) subirá al escenario dispuesta a conquistar a la afición flamenca por seguiriyas, fandangos, bulerías o cualquier otro palo de su amplio repertorio que defiende con poderío, desenvoltura en escena, vitalidad y su quejío especial.


Si hablamos de teatro, hay que destacar LOS PAZOS DE ULLOA (4 de noviembre) de la gran Emilia Pardo Bazán. Esta adaptación teatral es un alegato contra la violencia y la crueldad, centrándose en el enfrentamiento entre el deseo, la pasión y el amor, la violencia rural del mundo caciquil y la cortesía y las buenas maneras de la ciudad. LA TEUA MÀ EN LA MEUA (14 de octubre) narra una hermosa historia de amor entre dos personas únicas en circunstancias excepcionales, Antón Chéjov y la actriz Olga Knipper, interpretados magistralemente por José Manuel Casany y Rebeca Valls. VICTORIA VIENE A CENAR (18 de noviembre), hace un recorrido por las biografías de dos grandes mujeres, Victoria Kent y Clara Campoamor a través de un encuentro ficticio entre ellas, que lamentablemente nunca llegó a suceder. ¿Conseguirá Clara que Victoria se arrepienta de haberle negado en 1931 el voto a la mujer?


También el teatro amateur es protagonista en este trimestre gracias a la XIV Mostra de Teatre Amateur Juan Manuel Ferraro (6, 13, 19 y 27 de noviembre) organizada por Coturno Teatro y en la que participarán Grup Pla i Revés de Altea (Hereus), Malatesta Teatre de Algemesí (La mare coratge), Malandraca Teatro de Elx (La llamada de Lauren) y Calandraca Teatro de Elda (Romancero Gitano).


El apartado lírico cuenta en esta ocasión con dos grandes títulos del repertorio más popular. LA BOHÈME de Puccini (1 de noviembre), a cargo de la Compañía Lírica Ópera 2001 y LA CORTE DE FARAÓN (4 de diciembre), que se representará como ocasión del centenario de la muerte de Vicente Lleó, compositor nacido en Torrent.


En el apartado musical, TOTALLY TINA (11 de noviembre), reconocido en varias ocasiones por la Asociación de Agentes del Reino Unido como el mejor tributo a Tina Turner. Un show que ha triunfado por todo el mundo gracias sobre todo a la voz de Justine Riddoch, un equipo de bailarines profesionales que recrea las coreografías originales y un vestuario que reproduce fielmente los vestidos que Turner lucía sobre el escenario.


EL PERDÓN (2 de diciembre) es un montaje que tiene como protagonistas la danza y el difícil acto de perdonar, interpretado de manera soberbia por Juana Acosta y Chevi Muraday. Una reflexión sobre el perdón utilizando como instrumentos el cuerpo y la palabra, la luz y la sombra, la música y el silencio, la emoción y la razón.


Y en el período navideño, los más pequeños podrán disfrutar de los espectáculos de teatro musical CENICIENTA, LA MAGIA DEL MUSICAL (27 de diciembre) y KIMBA, EL LEÓN BLANCO, EL MUSICAL (4 de enero).


Entradas a la venta en www.auditoritorrent.com y en las taquillas de l’Auditori (jueves de 17 a 20 h, viernes de 11 a 13 h y desde 2 horas antes del comienzo del espectáculo).

 

Informa Nou Horta. Torrent

 

 

 

 

 

 

PAGE

Publicado en Torrent

El alcalde Jesús Ros ha visitado esta mañana las instalaciones del Centro de Especialidades de Santos Patronos, acompañado del conseller de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, Miguel Mínguez, la gerente del departamento de Salud de Valencia-Hospital General, Inmaculada Renart, y la concejala de Sanidad de Torrent, Marina Olivares, para conocer de primera mano el nuevo servicio de resonancias magnéticas instalado en el centro torrentino, que será el primer centro de especialidades en contar con esta tecnología.


“La habilitación de este servicio es una muy buena noticia para la ciudadanía torrentina y de las poblaciones de alrededor, ya que ahora podrán evitar desplazarse hasta Valencia para realizar este tipo de pruebas y podrán hacer uso de este servicio de manera más cómoda y accesible”, explica el alcalde Jesús Ros, quien también ha querido mostrar su agradecimiento al conseller Mínguez y a la Generalitat Valenciana por “contribuir a responder las demandas de los torrentinos y torrentinas con una potente inversión en las infraestructuras sanitarias de la ciudad y por cumplir, una vez más, con los compromisos adquiridos por el Govern de la Generalitat con el pueblo de Torrent”. Por su parte, el titular de Sanidad ha destacado que “desde la Consellería de Sanidad se está realizando una intensa labor para modernizar y mejorar los equipos de alta tecnología de la sanidad pública valenciana, y la instalación y puesta en marcha de esta resonancia es un ejemplo de ello”.


Así, a partir de mañana este servicio dará cobertura a más de 155.000 personas de Torrent y poblaciones cercanas como Picassent, Paiporta, Picanya o Montserrat, con alrededor de 25-30 pacientes al día y una previsión estimada de 6.000 atenciones durante el primer año de funcionamiento. En este sentido, para la instalación de este equipo ha sido necesaria la reforma de la planta baja del Centro de Especialidades y su ampliación al solar contiguo, en una actuación que asciende hasta los 181.000 euros de inversión.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Los populares han preguntado al equipo de gobierno de Jesús Ros, acerca de la futura construcción de los futuros juzgados que estarían ubicados en Parc Central y para los que el Ayuntamiento habría adelantado miles de euros, que posteriormente abonaría la Generalitat.

 

La portavoz del PP, Amparo Folgado ha señalado que “el alcalde Jesús Ros anunció durante 2020 que el inicio de las obras era inmediato, posteriormente anunció que las obras de construcción se iniciarían en 2021, pero ya estamos finalizando el 2022 sin haber visto ni una máquina trabajando en los terrenos”.

 

Precisamente, en la memoria judicial del TSJ de la Comunitat Valenciana denuncian la dispersión en las dependencias judiciales en Torrent, así como situaciones tan rocambolescas como que se ha tenido que habilitar la biblioteca como sala de vistas, así como situaciones en las que el Magistrado y Auxilio deben desplazarse entre instalaciones con expedientes, generando confusión entre las partes, testigos y demás, al no saber a qué instalación deben acudir.

 

En 2019, la Generalitat autorizó al Ayuntamiento a contratar la redacción del proyecto, licitar, adjudicar y ejecutar las obras de construcción del Palacio de Justicia, con un presupuesto máximo de 17,5 millones de euros, que, adelantaría el propio Ayuntamiento de Torrent y posteriormente, la Generalitat abonaría tras la justificación de los pagos. Ros también se comprometió a poner en marcha la licitación, tres meses después de tener el proyecto.

 

Desde el Partido Popular, su portavoz Amparo Folgado ha señalado que “el equipo de gobierno socialista, todavía no nos ha informado a los grupos de la oposición, en qué punto se encuentra la construcción de los juzgados”, además, apunta que “sabemos, por medio de los medios de comunicación, que se han producido reclamaciones en la licitación de la Asistencia técnica redacción Proyectos y Dirección de Obras, pero nada más”.

 

Este contrato se firmó en noviembre de 2020 y la UTE tenía 30 meses como máximo para presentar el proyecto completo, algo que los populares desconocen si ya se ha realizado. Por eso, han solicitado del equipo de gobierno, copia de la documentación entregada hasta el momento por la adjudicataria. Aunque, algunas informaciones recibidas por los populares, pero no facilitadas por el equipo de gobierno, saben que el 10 de marzo de 2022, la empresa entregó el proyecto al consistorio.

 

Por eso, la portavoz del PP, Amparo Folgado ha preguntado a Ros si ya se han resuelto las reclamaciones, cuándo piensa licitar las obras, cuánto ha adelantado el Ayuntamiento y cuánto debe la Generalitat al consistorio por la construcción de los juzgados.

 

Informa Nou Horta. PP Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

El Ayuntamiento de Torrent continúa con las tareas de prevención ante la llegada de las lluvias propias de los últimos días de verano y otoño. Durante las últimas semanas se trabaja en labores de adecuación y de prevención en los principales caminos del término municipal, con el objetivo de facilitar el paso del agua y evitar que se acumule si se producen fuertes precipitaciones.

 

De esta manera, los operarios del Consell Agrari han realizado labores de mantenimiento y desbrozado de cañas, adecuando el paso en las intersecciones del Pas de Camot i Crusets y el Camí d’Arquets, además de añadir un nuevo paso de agua en el Camí de Fachardet para evitar la saturación del tubo ya dispuesto en caso de que las lluvias se mantengan constantes en el tiempo.


Unas tareas que se suman a las de limpieza y mantenimiento de los imbornales de la ciudad programadas con el fin de evitar el riesgo inundaciones y garantizar el buen funcionamiento de toda la red de saneamiento, así como a las obras de mejora de recogida de aguas pluviales situadas en diferentes puntos del casco urbano y en ubicaciones estratégicas del Vedat.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Con motivo del día de Extremadura, celebrado el jueves 8 de septiembre, el pasado sábado el Ayuntamiento de Torrent y la Asociación Unión Extremeña homenajearon a las cerca de 900 personas con raíces extremeñas que viven en Torrent plantando una encina (el árbol típico de la región) en la avenida Reina Sofía, donde también se inauguró una placa conmemorativa en honor a la comunidad extremeña de la ciudad.

 

En el acto, la presidenta de la asociación, Pepa Castillo, se mostró visiblemente emocionada y quiso agradecer tal reconocimiento al alcalde Jesús Ros y a los representantes de la Corporación Municipal allí presentes: “vine a Torrent desde Extremadura con 16 años y, desde entonces, me he sentido como una más. Y como yo, tantos otros. La ciudad y sus habitantes me acogieron como si hubiera nacido aquí, por eso puedo decir orgullosa que soy extremeña y torrentina”. Acto seguido, el alcalde Jesús Ros tomó la palabra y aprovechó la ocasión para anunciar “la inminente creación del jardín de las autonomías, que será un espacio donde cada Comunidad Autónoma estará representada con su propio árbol, simbolizando el carácter plural y diverso de la ciudadanía de Torrent”.

 

Una vez finalizado el acto, la jornada continuó con una comida popular a cargo de la Asociación Unión Extremeña en el polideportivo Anabel Medina, la cual estuvo protagonizada por uno de los platos insignes de Extremadura: las migas.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

El curso escolar 2022/23 ha dado inicio hoy y cerca de 20.000 alumnos y alumnas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos se han incorporado a las aulas de los centros educativos de la ciudad, en una jornada que ha transcurrido con total normalidad. Por su parte, el alumnado se incorporará a la Escuela de Adultos y a la Escuela Oficial de Idiomas el 19 y el 26 de septiembre, respectivamente.

 

“En las últimas semanas hemos intensificado los trabajos junto con los directores y directoras de los centros educativos de la ciudad, así como con Policía Local, para vivir un inicio de curso escolar de la mejor manera posible y sin sobresaltos”, destaca la concejala de Educación, Patricia Sáez.

 

Así, este año el curso lectivo presenta las siguientes novedades: la escolarización gratuita para los niños y niñas de 2 a 3 años de Torrent, de acuerdo con lo establecido por la Generalitat Valenciana; una nueva aula con 18 plazas de 2-3 años en el CEIP Lope de Vega, que se suma a las ya presentes en los centros públicos de San Juan Bautista, Juan XXIII, Virgen del Rosario y Federico Maicas; una inversión de 80.000 euros para mejorar y adecuar las instalaciones de los centros educativos; y una partida de 700.000 euros para ayudas de escolarización de 0 a 3 años, material y transporte escolar.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

La ciudad de Torrent acogerá la celebración del ‘6th Internacional Symposium Recent Advances in Quantitative Remote Sensing’, que volverá a la capital de L’Horta Sud, del 19 al 23 de septiembre, tras la última edición acontecida en el año 2017.

 

Durante cinco jornadas, más de 200 científicos y científicas de 18 países diferentes se congregarán en el Auditori de Torrent para participar en este congreso de teledetección, incluyendo representantes de las comunidades y agencias científicas y espaciales más importantes del mundo como la NASA o la Agencia Espacial Europea, con el objetivo de poner en común los avances recientes producidos en la materia y mejorar la comprensión de los fenómenos que ocurren a nivel de la superficie terrestre, en la atmósfera y en el océano y, así, poder desarrollar posibles soluciones de cara al futuro.

 

El catedrático torrentino y director de la Unidad de Cambio Global y presidente del congreso, José Antonio Sobrino, fue el encargado de presentar la sexta edición del simposio el pasado miércoles en el habitual encuentro del alcalde Jesús Ros con los medios, donde explicó que “la asistencia al congreso es gratuita y, por primera vez, se podrá seguir a través de streaming, de forma que los científicos y científicas que no puedan asistir presencialmente, así como las personas interesadas, puedan participar activamente”. Por su parte, el alcalde Jesús Ros quiso mostrar su agradecimiento a la organización por “continuar apostando para alojar el acontecimiento a Torrent, después de 20 años desde la primera edición celebrada el septiembre de 2002, y situar en la ciudad como un lugar de referencia en el ámbito científico”.

 

Informa Nou Horta. Torrent

 

Publicado en Torrent
Página 18 de 460