Mostrando artículos por etiqueta: Nou Torrenti

La actriz Juana Acosta y el coreógrafo y bailarín Chevi Muraday, se unen en un apasionante espectáculo que, a través del cuerpo y la palabra, la luz y la sombra, la música y el silencio, la emoción y la razón, intenta taladrar la conciencia de los espectadores a propósito de ese acto difícil pero absolutamente necesario que es EL PERDÓN. El testimonial punto de partida es el asesinato del padre de Juana Acosta cuando ella tenía 16 años. La violencia impuso su ley robándole la alegría, las ganas de vivir, de sentir, de bailar. A partir de ahí, las preguntas sin respuesta, la búsqueda de sentido y la necesidad de soltar el dolor son un vehículo para reconocer nuestra humanidad compartida en toda su luz y su sombra. Ese contraste entre extremos impone el ritmo de esta pieza en la que se exploran las profundidades y los recovecos de nuestra alma. ¿Hasta dónde es capaz de llegar el perdón? ¿Es una decisión irrevocable o requiere de un continuo examen de conciencia? ¿Perdonamos con nuestra mente o con nuestro corazón? ¿Es la justicia lo opuesto al perdón, ya que, como aseguraba Séneca, el perdón es la remisión del castigo debido y por lo tanto no hay que hablar de ello sino de clemencia? La función será el viernes 2 de diciembre a las 20 h.


Con ocasión del centenario de la muerte del compositor de origen torrentino Vicente Lleó, la compañía Ferro Teatro pondrá en escena su obra más conocida, LA CORTE DE FARAÓN. Estrenada en el Teatro Eslava de Madrid, la noche del 21 de enero de 1910, con libro de Perrín y Palacios y música de Vicente Lleó, es única en su género por su carácter desenfadado y picante, repleto de situaciones extremadamente cómicas que no dejarán indiferente al espectador. Muchos años han pasado desde su estreno en 1910, pero lo audaz de su libreto, conjugado con una instrumentación espectacular, hacen que esta obra sea fácilmente adaptable a los gustos actuales. De ambientación egipcia, en el gran salón del trono, ante la presencia del Faraón, el pueblo aclama, entusiasta, al General Putifar, que acaba de regresar victorioso de la guerra de Siria. En premio por tan noble victoria, la Faraona le otorga en casamiento a Lota, la doncella más pura y bella de Tebas. Pese a esta belleza, el General Putifar no se muestra muy complacido, y es por temor a que se desvele su gran secreto, solo compartido por sus dos fieles soldados, Setí y Selhá. La función será el domingo 4 de diciembre a las 19 h.


Entradas a la venta en www.auditoritorrent.com y en las taquillas de l’Auditori (jueves de 17 a 20 h, viernes de 11 a 13 h y desde 2 horas antes del comienzo del espectáculo).

 

Informa Nou Horta. Torrent

 

Publicado en Torrent

El Ayuntamiento de Torrent ha preparado una completa y variada programación de actividades con motivo del Día Internacional de la Discapacidad y la Dependencia, que se conmemora el próximo sábado 3 de diciembre. “El objetivo de estas jornadas es concienciar a la ciudadanía sobre la situación y la realidad que viven las familias con algún miembro con diversidad funcional y al mismo tiempo promover los derechos y el bienestar de estas personas, normalizando y socializando dichas situaciones excepcionales”, explica el concejal de Atención y Solidaridad, José Antonio Castillejo.

 

Así, del 30 de noviembre de al 3 de diciembre, se celebrarán en diferentes puntos de la ciudad una serie de actividades que incluyen charlas, mesas redondas, proyección de cortometrajes, actuaciones en directo o el acto institucional del Ayuntamiento de Torrent en favor de la integración de las personas con diversidad funcional, entre otros.

 

Aquí se puede consultar la programación completa:

Miércoles 30 de noviembre - Casa de la Cultura
18:00h Cortometraje y poema AFEM
18:30 a 20:30h Charla “Sexualidad en la diversidad funcional”, impartida por Charo Ricart, médica y sexóloga.

Jueves 1 de diciembre - Casa de la Dona
9:30 a 11:00h. Mesa redonda “La empleabilidad de las personas con discapacidad”. Con la participación de Montse Chao (T.S: Centro Salud Mental), Raquel Ormeño (Coordinadora Regional UAAP Integra CEE:), María Muñoz (Gerente IDEA`T), José Manuel Guillén (Gerente de Ascival y de Diseños Medi) y David Alcaina (Técnico de orientación sociolaboral Fundació Nova Feina)

11:30 a 13:30h. Actuaciones centros Ocupacionales en la plaza Mayor:
Grupo de teatro Espurna “Performance”
Gupo ABD Habilitare “Quién es quién” “Teleconferencia”
Grupo ADISTO “El Gran Showman”

Viernes 2 de diciembre
Acto institucional en la plaza de la Unión Musical
11:30h Concentración entidades plaza Unión Musical
12:00h Bajada por la avenida del Vedat con la batukada Tymbals Adisto
12:30h Lectura del manifiesto en el Ficus. Centros Ocupacionales, AFEM, ASIDIT.

Sábado 3 de diciembre
19:00h. Gala ADISTO “ROCK DE LOS AÑOS 60-70-80”
Auditori de Torrent.
Entradas disponibles en el local de ADISTO.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Dentro de las celebraciones del 775 aniversario de la Carta de Poblament de Torrent, la Sala Cívica de l’Antic Mercat acogió domingo la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad a D. Vicent Palacios Bellver, en reconocimiento de su firme compromiso con la ciudad y su notable contribución a la sociedad y a la cultura de Torrent. El acto congregó a amigos y familiares del galardonado, junto con el alcalde Jesús, miembros de la Corporación Municipal y representantes de la sociedad torrentina, que no quisieron perder la oportunidad de participar en el homenaje a una figura tan querida y arraigada en el municipio como Vicent.

 

“Hoy nos hemos reunido para rendir tributo a una persona cargada de valores, involucrada con su tierra, comprometida con hacer un mundo mejor para todos desde la humildad, el respeto y el diálogo. Un hombre bueno, que ha dedicado su vida a los demás sin olvidarse de su familia, su mujer Concha, sus hijos y nietos, a los que transmite a diario su humanismo y amor por nuestra cultura. ¡Enhorabuena y gracias Vicent!”, manifestó el alcalde Jesús Ros en su discurso.

 

Converses sobre la nostra història
Asimismo, en conmemoración del otorgamiento de la Carta de Poblament de Torrent el 28 de noviembre de 1248, el Salón de Actos del Ayuntamiento de Torrent acogió ayer la I Conferencia de Converses sobre la nostra història, un ciclo de charlas que tratará de ofrecer a los torrentinos y torrentinas una mirada al pasado para conocer mejor la historia de la ciudad.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

El Conservatorio Profesional de Música de Torrent acogió jueves la entrega de los Premios de Interpretación Musical ‘Vicent galbis’, en una vigésimo segunda edición que galardonó con el primer premio a la torrentina Teresa Guix Bartolomé, en reconocimiento de su talento, dedicación por la música y su buen hacer con la flauta de bec, del que hizo gala con una exhibición para todas las personas asistentes. Por su parte, Rocío Miñana Tornero obtuvo el segundo premio, mientras que Adrián Llorens fue galardonado con el tercero.

 

El acto contó con la presencia del alcalde Jesús Ros y la concejala de Educación, Patricia Sáez, quién destacó “la gran labor que Vicent Galbis realizó en el Conservatorio de Torrent, institución que cada año forma a grandes profesionales como los que hoy premiamos con los Galbis. Enhorabuena por vuestro gran trabajo”.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

La campaña ‘Torrent alça la veu contra la violència de gènere’ llegó anteayer a su ecuador con la celebración del taller práctico de microperformance ‘Reflexió artística sobre la violència del llenguatge contra les dones’ y la performance ‘El PAM! de cada día’, a cargo de Irene Chuliá y Marta de las Heras, en el Centro de Información Juvenil del Edificio Metro. El programa de sensibilización impulsado por el Ayuntamiento de Torrent continuó ayer por la tarde, a las 18:00h en Casa de la Dona, con un cine fórum sobre mujeres y prostitución protagonizado por la película Princesitas’, a modo de antesala de la jornada del 25N.

 

“Hoy queremos hacer resonar nuestra voz, ocupando los espacios públicos para dar visibilidad a esta problemática y reivindicar un esfuerzo colectivo general que desemboque en el refuerzo de las políticas de atención y protección a las víctimas de violencia de género”, explica la concejala de Igualdad, Marina Olivares, quien también invita a la ciudadanía a unirse a la marcha reivindicativa y al homenaje a las víctimas “para que se escuche bien nuestro mensaje: Ni una más”.

 

Así, la jornada del 25 N dará comienzo con un taller de manualidades, a las 10:30h, en la plaza Obispo Benlloch. Una vez finalizada esta actividad, alrededor de las 12:30h, se procederá a la celebración del acto institucional, con la lectura del manifiesto en contra de la violencia de género y el posterior minuto de silencio. El colofón a los actos en conmemoración del ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’ llegará por la tarde, a partir de las 19:00h, cuando las mujeres de Torrent marcharán desde la plaza de la Unión Musical para alzar la voz contra la violencia de género y, acto seguido, tendrá lugar el sentido homenaje a las víctimas.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

El portavoz de Compromís per Torrent, Pau Alabajos, ha vuelto a denunciar nuevamente la política de laminado cultural que practica el gobierno municipal de PSOE-Cs hacia la lengua propia de los valencianos y las valencianas.


En este caso, y centrándose en la utilización de la página web, los valencianistas informan que la práctica totalidad de las 34 ordenanzas fiscales, más la ordenanza general que regula los tributos del ayuntamiento de Torrent se encuentran a disposición de la ciudadanía únicamente en lengua castellana. Solo el impuesto de la plusvalía y la ordenanza del SAD se pueden encontrar en valenciano.


Actualmente el acceso a la web municipal es por defecto en castellano, “lo que denota cuál es la lengua que entiende como propia el gobierno de Ros”, explica Alabajos, que critica que el diseño de la web municipal haya costado más de 70.000€ y suponga una regresión sin precedentes en el uso del valenciano respecto a su antigua versión.


“Mientras la tendencia europea es recuperar y proteger los derechos culturales de los Pueblos que han sufrido persecuciones supremacistas, en Torrent parece que el gobierno municipal obliga la población a vivir y relacionarse con la administración en castellano, un hecho manifiestamente ilegal y antidemocrático más propio de una colonia que de una nacionalidad con autonomía propia”, explica Alabajos, que además recuerda al PSOE que fue ese partido quien aprobó el Estatuto de Autonomía, donde se especifica claramente que la concepción moderna del País Valenciano se explica a través de su nacionalidad histórica (art. 1.1) y del valenciano como lengua propia (art.6.1), a la cual se tiene que otorgar una especial protección y respeto (art. 6.5).


Finalmente, desde Compromís invitan a los socialistas a cumplir con el reglamento de normalización lingüística de Torrent, que ellos mismos aprobaron, porque “en política la palabra se manifiesta con el voto y actuar en contra de lo que se ha votado es burlarse de la propia esencia democrática”.

 

Informa Nou Horta. Compromís per Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

La exposición de Playmobil más grande de la Comunitat Valenciana vuelve a la Sala Cívica de l’Antic Mercat de Torrent del 9 de diciembre al 7 de enero, ofreciendo al público una muestra de dioramas de distintas temáticas y miles de figuras, en la que aficionados y coleccionistas exhibirán su creatividad, y un mercadillo con originales piezas de colección para todos los gustos.

 

“Esta exposición para pequeños y mayores se ha convertido en toda una tradición en nuestra ciudad, y no podía faltar en estas fiestas navideñas”, comenta la concejala de Cultura, Susi Ferrer.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

En què consistiran les activitats que s'han preparat per a commemorar el 25 N? Quines destacaríeu?

Consisteixen en una sèrie d’iniciatives i activitats amb les quals tractem d’arribar al màxim nombre de persones, de totes les edats, per a reiterar el missatge de rebuig a la violència masclista i de gènere, amb el lema de la campanya, “Torrent alça la veu contra la violència de gènere”.

 

Hem previst des de tallers artístics com el que farem al CIJ el dimecres a les 18.00h amb una performance oberta al públic a les 19.30h per tractar la violència contra les dones en el llenguatge, fins a un cinefòrum on visualitzarem Princesas i parlarem sobre la prostitució i la violència sexual; així com dues campanyes per difondre el missatge de rebuig a la violència de gènere amb el teixit comercial de Torrent (Torrent 100% contra la violència de gènere) i amb les falles del municipi, amb el Punt Violeta Faller, pensem que són agents essencials en la vida torrentina.

 

El dia 25 cal destacar al matí l’acte institucional, en el que comptarem amb la participació de les presidentes d’associacions de dones de la ciutat i rendirem homenatge a les dones assassinades a mans dels seus maltractadors, homenatge que també farem de vesprada al final de la marxa reivindicativa que eixirà de la Plaça Unió Musical a les 19.00h i arribarà fins a la Plaça Bisbe Benlloch.

 

Com s'hi pot apuntar la gent?

Hi ha dues activitats, el taller contra l’assetjament de carrer, que és online i se celebra el dimecres i el taller artístic per reflexionar sobre la violència en el llenguatge, que és el mateix dimecres de vesprada, que precisen inscripció, es pot fer a través del Portal d’Inscripcions de l’Ajuntament de Torrent, en inscripciones.torrent.es


Com està la situació actualment en l'àmbit d'igualtat a la ciutat?

Estem en la fase final del nou Pla d’Igualtat, que esperem aprovar a principis de 2023. Aquesta ferramenta és la que ens permetrà tindre nova informació sobre la situació municipal en l’àmbit d’igualtat. Cal dir que les sensacions des del departament d’Igualtat són optimistes quant a la major consciència social sobre la necessitat de la consecució de la igualtat real en la nostra societat, encara que queda molt de treball per fer i és per això que hem de continuar treballant dia a dia com ja fem i organitzant campanyes com aquesta.


Quines altres activitats es realitzen durant l'any en aquest àmbit?

Des de l’Àrea d’Igualtat pensem que la coeducació és la clau per combatre les desigualtats, així que hem apostat ben fort durant aquest curs per oferir tallers als centres educatius de la nostra ciutat, que han tingut molt bona acollida, per parlar de les relacions sanes i el bon tracte, així com de la violència digital, amb la participació d’alumnat torrentí d'últim cicle de primària, primer i segon cicle de secundària.

 

També contacontes amb perspectiva de gènere per a l’alumnat de 3r i 4t de primària al saló d’actes de l’Ajuntament els dies 21, 22 i 23 de novembre pel que passaran vora 600 xiquets i xiquetes de centres escolars de Torrent.


A més fem altres campanyes, com la del joguet en nadal, on recordem que els joguets no tenen gènere, o iniciatives contra la discriminació del col·lectiu LGTBI. Fa poc es renovà una pintura mural al carrer amb aquesta finalitat, a més del treball diari que es fa des de Casa de la Dona amb una atenció integral a víctimes o amb els tallers d’empoderament que organitzem durant tot l’any.


Unes paraules per a animar a la gent que participe en el programa del 25 N.
Anime a tota la gent que puga gastar una estoneta del seu temps a participar en alguna de les activitats d’aquesta setmana, sobretot a la marxa reivindicativa del divendres 25, perquè si bé el treball per la igualtat i el rebuig a la violència masclista ha de ser diari, aquest dia està assenyalat en els nostres calendaris per ocupar el carrer i alçar la veu ben fort contra la violència de gènere i masclista que encara patim en la nostra societat, i recordar a qui ens vulga fer dubtar d’açò que no farem un pas enrere, perquè una societat igualitària és una societat millor.

Publicado en Entrevistas

El Ayuntamiento de Torrent dio ayer el pistoletazo de salida a la programación de actividades en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con las primeras acciones de la campaña Torrent alça la veu contra la violencia de gènere, la cual se desarrollará hasta el próximo 25 de noviembre ofreciendo a la ciudadanía talleres, proyección de películas, charlas, debates o actuaciones en directo, entre otros.

 

“Nuestro objetivo es hacer llegar a toda la sociedad el mensaje, por lo que hemos elaborado una programación accesible a todos los públicos, para que entre todas y todos podamos impulsar este cambio con un gran esfuerzo colectivo”, destaca la concejala de Igualdad, Marina Olivares.

 

De esta manera, el consistorio puso en marcha ayer la iniciativa de comercios seguros ‘100% amb el comerç de Torrent que contra la Violència de Gènere’, consistente en el reparto de material gráfico de sensibilización y prevención a los establecimientos de la ciudad, donde permanecerá expuesto para concienciar a la ciudadanía y ofrecer información básica sobre los procedimientos a adoptar en caso de ser conocedor o víctima de un caso de violencia.

 

Por la tarde llegó el turno del podcast sobre la violencia de género y machista La violencia sexual: Claus de la nova llei del NOMÉS SÍ ES SÍ, que contó con la participación de la fiscal especializada en violencia de género y portavoz de la Fiscalia Provincial de Valencia, Susana Gisbert, quien explicó a la audiencia todo lo relacionado con la recién impulsada ley e hizo gala de su amplio conocimiento en esta materia.

 

En la jornada de ayer hasta 600 alumnos y alumnas de los centros escolares de Torrent, pertenecientes a 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de la ESO, han participado en el cuentacuentos ‘Stop Violència’ y en los talleres sobre el buen trato y violencia digital organizados por el consistorio, cuyo objetivo es formar a las nuevas generaciones en esta problemática. El programa continuará mañana con el taller online ‘Planta cara a l’assetjament de carrer’, el taller práctico de microperformance ‘Reflexió artística sobre la violència del llenguatge contra les dones’ y la performance ‘El PAM! de cada día’, que estará a cargo de Irene Chuliá y Marta de las Heras.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Invicta Electric by Nemesio nos invita a visitar su Eco-Feria para probar y conocer su gama 100% eléctrica urbana de 2, 3 y 4 ruedas.


Tendrá lugar del 21 hasta el 26 de noviembre en sus instalaciones de Torrent (Ctra. Torrente a Picanya, KM 1,5,). Para ello, ruegan confirmación de asistencia enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando el día de preferencia de la visita.


Además, solo por acudir a la feria, ¡entrarás en el sorteo de un magnífico patinete eléctrico Invicta Electric Coachella!


“Con las nuevas tendencias de movilidad, las personas ya no solo demandan a una marca tener una completa gama de vehículos entre la que elegir, sino poder cubrir todas las necesidades que se plantean a la hora de desplazarse de forma flexible, económica y sostenible por la ciudad”, asegura la directora de Marketing de Invicta Electric by Nemesio, Lola Nemesio.


El objetivo de Invicta Electric es ofrecer productos 100% eléctricos, con una variedad de gama que incluye patinetes, e-bikes, triciclos, scooters, turismos, vehículos comerciales ligeros y, próximamente, también, todos ellos integrados con servicios digitales que permiten al cliente cumplir todas sus necesidades de movilidad.


Además, todos estos productos están disponibles con una tarifa muy competitiva y con una flexibilidad de uso para satisfacer todas las necesidades de movilidad en las ciudades. Algo que actualmente ya se demanda y que aumentará de forma exponencial en el futuro.


De esta forma, la conocida marca española responde a todas las necesidades del mercado actual, incluyendo la etiqueta cero de la DGT. Sus vehículos eléctricos tienen de media un coste de menos de un euro por cada 100 km (¡en modelos que pueden llegar hasta los 270 km de autonomía y 1000 kg de carga!).


Hasta ocho son los modelos de vehículos que Invicta ofrece, y todos cuentan con garantía de tres años o 100.000 km, de cinco años para las baterías y la opción de ampliar garantías.


Los valencianos y valencianas tienen la oportunidad concertar pruebas de producto en las modernas tiendas urbanas que Invicta Electric by Nemesio tiene en la Carretera Torrent-Picanya Km 1,5 de Torrent (Valencia).


Invicta Electric by Nemesio
Invicta Electric by Nemesio es una marca española pertenece a Automóviles Nemesio, uno de los grandes distribuidores de automoción en Levante desde hace más de 65 años, lo que supone una garantía de éxito a la hora de implantar concepto tan novedoso, disruptivo y completo de movilidad urbana como el que ya ofrece Invicta Electric.

 

Av. Maestro Rodrigo nº1, 46015 Valencia /  Ctra. Torrente a Picanya, KM 1,5, 46900, Torrent / 659975764 / www.invictaelectricvalencia.es

Publicado en Comercio
Página 5 de 460