Mostrando artículos por etiqueta: PP

Los populares critican que Nicolau no ha asumido responsabilidades por el casi 1 millón de euros que falta y que tampoco ha presentado aún el presupuesto de 2023


El Partido Popular de Albalat dels Sorells, en base a lo establecido en los en los artículos 46.2a de la Ley 7/1985 de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y teniendo en cuenta que representa al menos una cuarta parte del número legal de miembros de la corporación, ha solicitado por registro de entrada un pleno extraordinario que lleve como punto del orden del día la “Votación de la reprobación del alcalde y concejal de Hacienda, Nicolau Claramunt, como consecuencia de la falta de transparencia e inacción ante la ejecución y liquidación de los ejercicios 2020, 2021 y 2022 y la ausencia del presupuesto de 2023”.


El concejal y candidato a la alcaldía Javi González ‘Viza’ ha criticado que “en el pleno del mes de enero el alcalde no dio ninguna explicación de por qué arrastramos un déficit de casi un millón de euros (300.000 euros de 2020 y 631.894.31€ de 2021), sólo decía que la culpa era de la interventora, pero la realidad es que Nicolau ya fue advertido hace 2 años por la secretaria e hizo caso omiso hasta un año después porque le interesaba seguir derrochando”, continúa, “ahora, cuando no ha habido dinero para pagar la nómina a las trabajadoras, ni a los festeros y ha acumulado facturas por abonar desde hace más de 20 meses, es cuando solicita una auditoría externa, para evitar posibles consecuencias judiciales”. El informe de la auditoria indica que se tienen que tomar medidas, “pero la realidad es que el equipo de gobierno ni adoptó, ni ha adoptado, ninguna medida para intentar controlar la caótica situación económica, pese a los informes de los técnicos en la que urgían la adopción de medidas”, lamenta el edil popular.


Javi González concluye, “estamos a 15 de febrero y aún no tenemos ni presentados, ni aprobados los presupuestos de 2023, ¿para qué pagamos los vecinos un sueldo al alcalde?, ¿a qué se dedica?”.

Publicado en Comarca

“Es inadmisible el estado de abandono y suciedad de nuestro pulmón, de nuestro Vedat; no puede ser que la mayor zona verde de Torrent esté abarrotada de botellas, papeles y desperdicios varios”.

 

26 de enero de 2023. La Presidenta del PP de Torrent y candidata a la alcaldía, Amparo Folgado, ha visitado diversos puntos de El Vedat, para comprobar el estado de peligrosidad de algunos pinos para la integridad de las personas y sus viviendas, tras sus denuncias vecinales y el caso omiso de los responsables del consistorio.

 

En esta visita, además de evidenciar el riesgo de caída de ramas y partes secas de estos árboles sobre los vecinos, también ha constatado en qué situación se encuentran las calles y las zonas boscosas de El Vedat.

 

Por este motivo, ha condenado el incivismo y la falta de higiene de una minoría, que considera esta zona verde como su propio basurero, pero, igualmente ha aprovechado para poner de manifiesto el abandono del gobierno de Ros hacia esta zona de Torrent.

 

“Es inadmisible el estado de abandono y suciedad de nuestro pulmón, de nuestro Vedat; no puede ser que la mayor zona verde de Torrent esté abarrotada de botellas, papeles y desperdicios varios” ha lamentado la líder popular.

 

Creación de la Brigada Forestal Permanente
De esta forma ha anunciado que, si el PP vuelve a recibir la confianza de los ciudadanos en las elecciones del 28 de mayo para dirigir el Ayuntamiento de Torrent, una de las primeras tareas que acometerá será la creación de una Brigada Forestal Permanente, tanto para El Vedat como para los parajes naturales de la ciudad.


En palabras de la propia Folgado, “con la confianza de los vecinos el 28 de mayo en el proyecto del PP, Torrent tendrá una Brigada Forestal Permanente”.

Publicado en Torrent
Etiquetado como

Folgado: “los retrasos en la Ciudad de la Justicia de Torrent, que se está convirtiendo en un proyecto eterno, demuestran lo que Torrent y sus ciudadanos importan al gobierno del Botànic, que deja presupuesto tras presupuesto esta inversión en un cajón”.

“Todo ello con el beneplácito de Jesús Ros, que por no molestar ni incomodar a sus jefes, acepta todos estos desprecios a Torrent, incluso paga con el dinero de los torrentinos los anuncios de Puig”

Marcos: “Este abandono de Ximo Puig a Torrent está colapsando todo lo relativo al sistema de justicia, tanto los trámites del Registro Civil como lo relacionado con el ámbito judicial, además, ahora, se suman los recortes en lucha judicial contra la violencia de género”

 


La candidata a la alcaldía de Torrent por el Partido Popular, Amparo Folgado, junto a la diputada popular en Les Corts Valencianes, Verónica Marcos, y el Vicesecretario Provincial del PP de la provincia de Valencia, Avelino Mascarell, han visitado el solar donde se construirá la futura Ciudad de la Justicia de Torrent. Una visita que ha servido para denunciar, desde la formación popular, el retraso sine die de esta infraestructura judicial.


Estos nuevos juzgados, con un coste aproximado de 17 millones de euros, han quedado sin crédito presupuestario regional año tras año, aunque desde el consistorio se haya asegurado que es una inversión inminente, según denuncian desde el PP. Además, cabe destacar que el ayuntamiento ya ha adelantado casi 1 millón de euros en estudios relativos a este proyecto, siendo un gasto que corresponde a la Generalitat Valenciana.


La Presidenta local del PP en Torrent y candidata, Amparo Folgado, ha condenado esta situación denunciando que “los retrasos en la Ciudad de la Justicia de Torrent, que se está convirtiendo en un proyecto eterno, demuestran lo que Torrent y sus ciudadanos importan al gobierno del Botànic, que deja presupuesto tras presupuesto esta inversión en un cajón”.


La Diputada en Les Corts Valencianes, Verónica Marcos, también ha puesto de manifiesto que “este abandono de Ximo Puig a Torrent está colapsando todo lo relativo al sistema de justicia, tanto los trámites del Registro Civil como lo relacionado con el ámbito judicial, además, ahora, se suman los recortes en lucha judicial contra la violencia de género”.

 

Incumplimientos de Puig en Torrent

Los populares han destacado que, el caso de la Ciudad de la Justicia, no es único en cuanto al trato de Ximo Puig a Torrent, habiendo otros proyectos e inversiones de la administración autonómica en el aire, como el desmantelamiento de GEMERSA, la renovación del Consultorio Médico de El Vedat o, lo que es peor, casos como la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria, donde, al igual que en la Ciudad de la Justicia, el Ayuntamiento de Torrent ha avanzado un dinero que corresponde a la Generalitat Valenciana.


“Todo ello con el beneplácito de Jesús Ros, que por no molestar ni incomodar a sus jefes, acepta todos estos desprecios a Torrent, incluso paga con el dinero de los torrentinos los anuncios de Puig” ha afirmado Folgado.

Publicado en Torrent
Etiquetado como

Folgado: “lo que los torrentinos esperan de su actual alcalde no es que Idea’t ayude a presentar alegaciones a los afectados solamente, sino que de una palmada sobre la mesa de Ximo Puig y le exija explicaciones, soluciones y este embrollo sea favorable a los comerciantes afectados”.



“Jesús Ros me aseguró que había un informe jurídico municipal que atestiguaba que las ayudas no eran incompatibles, por lo que desde el PP exigimos explicaciones y que se solvente a la mayor brevedad, de forma favorable a los comerciantes de Torrent”.



9 de enero de 2023. La portavoz del Partido Popular y candidata a la alcaldía, Amparo Folgado ha exigido a Jesús Ros que se ponga del lado de los comerciantes de Torrent y exija a Ximo Puig paralizar los expedientes sancionadores a los comerciantes de Torrent, por la supuesta duplicidad de las ayudas recibidas durante la pandemia tanto de la Generalitat Valenciana como del Ayuntamiento de Torrent. “Jesús Ros ya está tardando demasiado en reunirse con su compañero de partido Ximo Puig, exigir explicaciones, ponerse del lado de los comerciantes de Torrent, paralizar los expedientes sancionadores y solventar este grave problema”, ha afirmado Folgado.



Folgado ha realizado estas declaraciones tras conocerse que un informe de la Sindicatura de Cuentas advierte de la duplicidad de ayudas de la Generalitat Valenciana y de algunos ayuntamientos valencianos como el de Torrent. Ahora desde Labora se han incoado expedientes a los más de mil afectados para que devuelvan las ayudas concedidas, siendo los comerciantes de Torrent los grandes agraviados.



Por eso, también ha afirmado que “Jesús Ros me aseguró que había un informe jurídico municipal que atestiguaba que las ayudas no eran incompatibles, por lo que desde el PP exigimos explicaciones y que se solvente a la mayor brevedad, de forma favorable a los comerciantes de Torrent”.



Son muchos los comerciantes de Torrent que están presentando instancias en el Ayuntamiento de Torrent para devolver la ayuda municipal, ya que esta fue de cuantía inferior a la autonómica. Las ayudas municipales del “Plan de Choque contra el COVID-19” eran de hasta 700 euros mientras que las ayudas autonómicas eran muy superiores.



Folgado también ha lamentado que “lo que los torrentinos esperan de su actual alcalde no es que Idea’t ayude a presentar alegaciones a los afectados solamente, sino que de una palmada sobre la mesa de Ximo Puig y le exija explicaciones, soluciones y este embrollo sea favorable a los comerciantes afectados”.

Publicado en Nou Torrentí

El Partido Popular de Torrent denuncia el retraso y la opacidad del gobierno de Jesús Ros con respecto a la gestión del agua en la ciudad de Torrent. Los populares critican que, tras prorrogarse dos años el contrato del agua, ahora se haya llevado a pleno ampliar un tercer año más el contrato “significa que no se ha hecho nada en estos últimos años y pasarán la pelota al siguiente equipo de gobierno”.



El concejal del PP, José Gozalvo ha señalado que “en el pleno de septiembre, octubre y noviembre preguntamos al equipo de gobierno socialista como estaba la situación respecto a la última prórroga hace dos años y no hemos recibido ninguna contestación”. También afirma que “esta nueva prórroga debería haberse iniciado antes. Hay una opacidad total respecto a este tema y haber dilatado la prórroga hasta ahora nos hace dudar sobre si habrá tiempo suficiente para que se hagan los trámites administrativos necesarios para licitar la gestión de un nuevo socio privado”.



Gozalvo también apunta que “a finales de 2016 aprobamos por unanimidad en el Ayuntamiento de Torrent, una moción del PP en la que solicitábamos la creación de una Mesa del Agua y un Plan Director que se ha guardado en un cajón”. El concejal del PP también señala que “es el propio ayuntamiento el que tiene que marcar el camino a la empresa socia. Por eso debería nacer un plan director respecto al suministro de agua y otras cuestiones, en el que se reflejase las necesidades reales de cómo llevar agua potable a los núcleos que no tienen y resolver los problemas de inundaciones y los colectores saturados”.



El PP también ha afirmado que con respecto al futuro alcantarillado de la urbanización Parc Central III, en el Consell de Nous Espais, solicitaron que se resolviera el problema de la recogida de aguas pluviales y no que éstas desagüen en el actual colector, ya colapsado y que se inunda en cada período de lluvias. El Plan Director que promulgan los populares, debería de dar solución a esta situación.



“Por la opacidad ejercida por parte del gobierno socialista de Jesús Ros, no haber informado a la oposición de nada, ni respondido a las cuestiones que les hemos planteado, ni puesto en marcha lo acordado por todos los grupos en 2016, de la creación de la Mesa del Agua y el Plan Director, hemos votado abstención y pedido que se quedara sobre la mesa, pues no somos el partido Ciudadanos, ni vamos a hacer de muletilla del alcalde, en cuestiones que no benefician a los vecinos de Torrent sino a los amigos del alcalde”, ha zanjado Gozalvo.

Publicado en Torrent
Etiquetado como

La construcción del edificio multiusos de la Calle Valencia de Sedaví, sobre el parking municipal, con un presupuesto de 630.000 euros debía haber finalizado, según las previsiones presupuestarias, durante el año 2019.

 

Este retraso, que los populares tildan de “injustificado y temerario”, conllevará, entre otras cosas, que parte de su costa no pueda cargarse en las cuantías presupuestadas para su pago. 

 

En palabras del portavoz del PP de Sedaví Raúl Hellín “En el Partido Popular somos conscientes que es necesario ampliar los servicios del Ayuntamiento, pero sólo teniendo en cuenta que es la inversión más elevada del municipio en muchos años, debería haberse hecho de una forma más responsable, y no en las formas y plazos que se realizó, parece que les pudo más las prisas por intereses propios electorales, que pensar en el interés general del pueblo y ahora pagaremos las consecuencias”

 

Según explica el portavoz popular “lo peor es que se veía venir y en su día ya se advirtió al gobierno municipal de PSOE y Compromís del error que estaban cometiendo al licitar esta obra, pero no hicieron ningún tipo de caso. Además hay que tener en cuenta que se trata de una primera fase, es decir,  tendremos un edificio multiusos a medias”. 

 

Y es que la licitación de dicha obra ya contó con reparos de la formación Popular con respecto a la forma y el momento en que se llevaba a cabo. 

 

“Lo que nos preocupa también en estos momentos es que las prisas por terminarlo provoquen que no se ejecute correctamente y que en el futuro puedan aparecer más problemas”,  según indica el portavoz popular de Sedaví.

 

Así mismo, los Populares destacan “la opacidad y falta de transparencia del gobierno local” por no hacer partícipes del importante problema a todos los grupos municipales. Es por ello que la formación ha anunciado que se pedirá al gobierno local toda la información así como una previsión técnica de las consecuencias del retraso que denuncian. 

 

 

Informa Nou Horta. PP Sedaví

Publicado en Sedaví

La portavoz del PP, Amparo Folgado, ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Torrent para la creación de un Plan quinquenal para la instalación de Contenedores Sepultados en la ciudad. Esta propuesta formaba parte del programa electoral con el que los populares se presentaron a las Elecciones Municipales de 2019, además, forma parte del documento elaborado por los grupos municipales y denominado “En lo Esencial Coincidimos”. Este documento se elaboró a principios de la actual legislatura, en el que se puso en común, los puntos coincidentes entre los programas electorales de todos los grupos municipales y a las reuniones en la que se invitó a todos los grupos, asistieron los portavoces del PP, Compromís y VOX.

 

La portavoz del PP, Amparo Folgado ha destacado que “creemos que se debe de identificar los puntos en los que este tipo de islas ecológicas son más necesarios y dotar de presupuesto anual, para poder instalarlos de forma paulatina”. 

 

En una de las enmiendas al Presupuesto 2020, el Grupo Municipal del Partido Popular ha solicitado que se dote de crédito una partida para invertir en el soterramiento de contenedores a lo largo de este año. 

 

Las principales ventajas de este sistema de recogida de residuos sólidos urbanos, para el Partido Popular de Torrent son una mayor capacidad de recogida, “al estar soterrados se puede incrementar la capacidad de los contenedores”. La estética también es mejor al unificar los colores y tamaños de cada una de las bocas que asoman, evitando acumulación de residuos en la superficie y mejorando la salubridad de la vía pública en la que se ubican. Para el PP, también es otra ventaja que “incrementan la seguridad vial, al mejorar la visibilidad respecto a una isla de contenedores tradicionales”. 

 

Torrent ya cuenta con islas ecológicas soterradas en diferentes barrios como en las calles Valencia, la zona del Xenillet, Camí Reial, Fray Antonio Panes, Baviera, Virgen del Olivar, Padre Prudencio, Pintor Genovés, Seis de Diciembre, Plaza Sant Jaume, Gómez Ferrer y el cruce de San Valeriano con la Avenida al Vedat.

 

Esta es la primera moción que se presenta en el Ayuntamiento de Torrent, fruto del consenso entre los diferentes grupos municipales y a raíz del documento “En lo Esencial Coincidimos”, por lo que Folgado espera que “todos los grupos políticos municipales puedan sumarse y aprobarla”. 

 

 

Informa Nou Horta. PP Torrent

Publicado en Torrent

El Grupo Popular en la Mancomunitat Intermunicipal de L’Horta Sud ha presentado para su debate en el pleno previsto para su celebración mañana miércoles 15 de Enero, una moción con el objetivo de promover la creación de unos premios de carácter comarcal que reconozcan la buena gestión pública a nivel municipal y con la denominación “Vicent Pastor”.

 

Desde el grupo Popular este fue uno de los primeros compromisos públicos adquiridos con motivo del inicio de la presente legislatura y que desgraciadamente coincidió con el fallecimiento de quien fuera durante más de 18 años el primer edil del Ayuntamiento de Massanassa, Vicent Pastor.

 

El Portavoz de los Populares de L’Horta Sud, Rubén Molina, ha señalado al respecto: “desde el grupo Popular creemos que es de justicia la creación de este premio en recuerdo de la figura de Vicent Pastor, quien fuera alcalde de Massanassa, y gran defensor del municipalismo y del comarcalismo”.

 

Molina ha continuado sus declaraciones recordando la figura de Vicent Pastor como: “un político de carácter transversal, que mantuvo una excelente relación con sus municipios vecinos con la finalidad de promover acciones conjuntas sin importar color político del alcalde que ostentara la alcaldía en esos momentos, priorizando siempre el interés común de los municipios, que el de las siglas de los partidos políticos que ostentaran en ese momento la alcaldía”.

Vicent Salvador Pastor Codoñer, nació en el seno de una familia del municipio de Massanassa, siendo el menor de 3 hermanos. Estudió en el colegio Escolapios donde más tarde continuó con sus estudios en la Universidad de Valencia, donde cursó la carrera de Derecho, desarrollando posteriormente su carrera profesional como empleado de banca. 

 

Desde muy joven mostró su implicación en distintos movimientos asociativos del municipio, siendo uno de los fundadores del Orfeó de Massanassa, así como perteneciendo a un grupo local de teatro, debido a su gran afición por esta arte escénica. Así mismo también ha sido un gran aficionado del deporte, destacando en disciplinas como el atletismo y el baloncesto. Por último, ha sido representante de los regantes de la acequia de Favara en el Tribunal de las Aguas durante años. 

 

Su implicación en la vida política comenzó en el año 1991 donde concurrió por primera vez en las listas electorales del Partido Popular en Massanassa, con motivo de las elecciones municipales, donde obtuvo por primera vez el acta de concejal, estando en la oposición en esa primera legislatura, y pasando a formar parte del equipo de gobierno en la siguiente legislatura, cuando el PP alcanzo la alcaldía en el año 1995. En el año 2001 accedió por primera vez a la alcaldía de Massanassa, como consecuencia de la dimisión del alcalde en esos momentos, revalidando el cargo de alcalde de forma sucesiva y con un amplio respaldo popular, hasta el año 2018, cuando cesa en el cargo de alcalde, manteniendo su acta como concejal, siendo revalidada nuevamente en las siguientes elecciones de mayo de 2019, falleciendo pocos meses después, dejando un legado durante sus más de 4 legislaturas de sucesivos mandatos una más que excelente gestión que transformó al municipio de Massanassa en todas sus áreas de actuación.

 

El portavoz Popular comarcal, Rubén Molina, ha finalizado sus declaraciones animando al resto de formaciones políticas integrantes del pleno de la Mancomunitat Intermunicipal de L’Horta Sud a: “respaldar esta propuesta de forma unánime que busca promover un reconocimiento público e institucional, mediante la creación de los premios a las buenas prácticas municipales “Vicent Pastor”, para el reconocimiento de los proyectos y actuaciones en materia de gestión pública municipal en la comarca de L’Horta Sud”.

 

 

Informa Nou Horta. PP Horta Sud

Publicado en Comarca

El Ayuntamiento de Picanya ha perdido una subvención concedida por la Diputación de Valencia de 12.604,38 euros destinada a mejoras y adecuación del parque Jaume I.

 

En 2017 el consistorio de Picanya pidió una ayuda al ente provincial dentro del Plan de Lluvias para “poda abatimiento y retirada a vertedero autorizado de árboles caídos; reposición de parte de valla y reposición de cinco bancos y dos papeleras en el parque Jaume I”. La subvención fue aprobada en febrero de 2018, y se ha perdido por no justificar la realización de los trabajos.

 

“Tras casi un año el ayuntamiento de Picanya no ha sido capaz de hacer unos trabajos, o al menos de justificarlos, que no deben suponer un gran problema técnico y la Diputación ha tenido que retirarle la ayuda”, ha asegurado el edil popular de Picanya y diputado provincial Javier Montero.

 

Desde el Partido Popular de Picanya se ha asegurado que el consistorio no se puede permitir perder ayudas de este tipo, “especialmente cuando el endeudamiento del consistorio es tan alto y se pueden realizar trabajos y servicios necesarios para la ciudadanía con ayudas de otras administraciones y destinar fondos del ayuntamiento a otras partidas”, ha manifestado Javier Montero.

 

 

Informa Nou Horta. PP Picanya

Publicado en Picanya

El Partido Popular, por enésima vez ha vuelto a denunciar el estado de abandono del Arboretum en el Vedat de Torrent, en esta ocasión tras haber salido imágenes de este espacio recuperados por el PP en 2011, en el acto de “Viles en Flor”, con una imagen que dista mucho de la actual.

 

Para su portavoz, Amparo Folgado “es de tener la cara muy dura presentar imágenes del Arboretum en el acto de Viles en Flor, que son de la época de gobierno del PP, para recibir premios, cuando en la actualidad este espacio está abandonado, ya no existe el escenario y el graderío al estar tapado por hierba seca de mas de un metro de altura, la fuente no funciona y el sendero cubierto de vegetación”.

 

Los populares llevan tres años seguidos denunciando el proceso de degradación de este espacio que pasó de ser un vertedero en el Vedat, a ser un auditorio vegetal al aire libre con el PP, con una muestra de cuarenta especies autóctonas. Folgado recuerda que “en cinco años de gobierno del PSOE no se ha hecho nada, no se realiza mantenimiento y la única intervención realizada fue la de cambiar el cartel en la entrada para que no apareciera el nombre de la alcaldesa que lo recuperó”.

 

Los populares, denuncian que “la hierba de más de un metro de altura se ha apoderado del auditorio al aire libre, de los ribazos que hacían la función de graderío, de las más de 40 especies autóctonas introducidas en el Arboretum, del camino que comienza a ser intransitable y de la señalización de cada especie, que iba acompañada de un código QR que explicaba al visitante, la especie mediterránea que estaba contemplando”.

 

Por último, Folgado ha exigido que “el gobierno municipal socialista de Torrent se ponga a trabajar y actúe en el Arboretum, antes de que vuelva a convertirse en un vertedero como lo fue en la anterior etapa de gobierno del Sr. Ros”. 

 

 

Informa Nou Horta. PP Torrent

Publicado en Torrent
Página 1 de 30