Mostrando artículos por etiqueta: Personas Mayores
Homenaje a las personas mayores del municipio que cumplieron 90 años en 2022
Tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Sedaví acogió ayer el homenaje a las personas mayores de Sedaví que en 2022 cumplieron 90 años, organizado por la concejalía de Políticas Sociales.
Al homenaje asistieron nueve personas: Carmen Sebastián, Eduardo Sospedra, Francisca Luján, Joaquina Méndez, José Pérez, Josefa Puchades, Josefa Devesa, Manuel Monrabal y Pilar Alonso, que fueron recibidas por el alcalde José Francisco Cabanes. El primer edil, en su intervención, les agradeció el trabajo que han desarrollado a lo largo de los años y su importante papel en la actualidad, en la que continúan siendo un pilar fundamental en el sostenimiento de la familias, y les hizo entrega de la insignia del municipio y de un obsequio, en un acto que contó además con la presencia de la coordinadora de Servicios Sociales Mar Pérez y la psicóloga Inma March.
Alcàsser pone en marcha un programa de intervención en personas mayores
Bajo el lema ‘Activa el teu cos i la teua ment’, el Ayuntamiento de Alcàsser, desde el área de Bienestar Social, ha puesto en marcha un programa de intervención en personas mayores, basado en diferentes talleres en los que se trabajará la psicomotricidad, la memoria, la estimulación de los cinco sentidos o la mejora de las habilidades sociales, entre otros.
«Las circunstancias actuales, a causa de la pandemia de la Covid-19, han hecho que muchas personas mayores pasen por momentos complicados. Con este programa, y a través de talleres muy dinámicos, buscamos recuperar la actividad trabajando la mente y el cuerpo y, sobre todo, que disfruten y recuperen la interacción social, pero siempre con todas las medidas de seguridad e higiene», explica la concejala de Bienestar Social, Paqui Abella.
Las actividades, que se desarrollarán en el Centro Social de Alcàsser, comenzarán el próximo 15 de abril, y se alargarán hasta el mes de diciembre. Así, cada jueves, de 18:30 a 20:00 horas, las personas inscritas participarán en talleres de baile, teatro, juegos de mesa, resolución de conflictos... Para apuntarse, las personas interesadas se podrán dirigir a la Oficina de Información del Ayuntamiento.
Para la alcaldesa del municipio, Eva Zamora, «con este programa no solo reactivamos la actividad perdida a causa de las restricciones derivadas de la pandemia, sino que supone un respiro y una oportunidad de combatir la soledad no deseada que, en mayor medida, ha afectado a las personas mayores».
De esta manera, el mes de abril estará dedicado a conocernos mejor y a estimular los cinco sentidos con talleres de sensaciones y teatro; en mayo, se trabajará la psicomotricidad, la memoria, las habilidades sociales y la resolución de conflictos; en junio será el turno de aprender a planificarnos, trabajar la estimulación del razonamiento y mejorar nuestra imagen social.
En septiembre, se retomará el programa aprendiendo una comunicación más eficaz y recordando las canciones de hoy y siempre; en octubre se realizarán talleres en forma de juegos para reactivar la memoria, como ‘Palabrea’ o ‘Alto el lápiz’; y en noviembre, se retomarán los juegos de la infancia y se aprenderán otros nuevos de memoria visual y espacial. Por último, en el mes de diciembre, se organizará un festival de fin de curso con todo lo aprendido.
Informa Nou Horta. Alcàsser
El encendido del árbol de Navidad de Virgen del Olivar inicia la programación de las personas mayores en Torrent
Las personas mayores de Torrent abrieron la agenda de actividades navideñas con el encendido del árbol de Navidad en el centro Virgen del Olivar. Desde el 10 al 24 de diciembre, el Plan Municipal de las Personas Mayores del Ayuntamiento de Torrent ha preparado una agenda completa de talleres y teatros que estarán repartidos por los diferentes centros.
La tarde comenzó con la actuación de la Rondalla Camí la Noria que ofreció un ameno espectáculo musical, consiguiendo grandes aplausos por parte del público. Seguidamente, las personas participantes en el Curso de Voluntariado Social recibieron los diplomas que acreditan su participación en este programa El concejal de Bienestar Social, José Antonio Castillejo, y el concejal de Medio Ambiente, Francisco José Arnau, junto a los integrantes de la corporación municipal, asistieron a la cita e hicieron entrega de los diplomas.
Seguidamente, los asistentes encendieron el árbol de navidad con un gran ambiente navideño y mientras entonaban villancicos. Para finalizar, llegó el momento más dulce de la tarde con una “xocolatà”.
Las actividades continúan esta tarde a las 17 h en el IES Tirant lo Blanc. El Grupo de Teatro Virgen del Olivar subirá a escena para representar la obra de teatro “Un intruso en casa”.
Informa Nou Horta. Torrent
Godella reivindica los derechos del colectivo LGTBI, poniendo especial atención en las personas mayores
Han pasado cuarenta y un años desde que las personas LGTBI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales y Transgénero e Intersexuales) salieron por primera vez a la calle y se manifestaron por una igualdad real y legal. También se cumplen treinta años de la derogación de la ley sobre la peligrosidad y rehabilitación social, y catorce de la aprobación de la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo. Son algunas de las cifras que conforman la memoria histórica de una lucha que continúa en una sociedad en que estas personas todavía no se sienten visibles.
Por estas razones, y con el objetivo de construir un presente y futuro mejor, reivindicando los derechos de la comunidad LGTBI, ondea desde ayer su bandera en la fachada del Ayuntamiento de Godella. Los regidores y regidoras de Compromís, PSOE y Unidas Podemos-EU colgaron después de la sesión plenaria el símbolo de la libertad sexual para denunciar el rechazo y el temor que todavía sufre este colectivo.
Este año se ha querido poner el foco de atención sobre las personas mayores. La diversidad sexual en la vejez es un gran tabú que hace que muchas de estas mujeres y hombres LGTBI vivan apartadas y silenciadas en la sociedad.
Así, en nombre de todo el grupo de gobierno, la regidora de Igualdad, Teresa Bueso, explicó las ideas principales que hoy, Día del Orgullo, se reivindican:
- Que todas las personas, independientemente de su edad, orientación sexual o identidad de género, tengan garantizados sus derechos a disfrutar de una vida llena, y que la sociedad tiene que tener la oportunidad de beneficiarse de las aportaciones de las personas más mayores. Por eso, se tiene que combatir cualquier tipo de discriminación a causa de la edad, la orientación sexual o la identidad de género, y consolidar unos servicios públicos que favorezcan el mantenimiento de la salud y el bienestar físico, mental y emocional. Las instituciones tienen que velar por todas las personas mayores y establecer políticas que compensen las especiales situaciones en que se encuentran algunos colectivos como las personas mayores LGTBI.
- Que se condene cualquier tipo de delito de odio que tenga su origen en la orientación sexual o identidad sexual.
- Que se apoye a las personas LGTBI para que avancen en la plena visibilidad en el ámbito de la política, la ciencia, la docencia, la empresa, el deporte, etc. con objeto de que en cada espacio social se visualice esta realidad y se pueda dotar de referentes a los jóvenes LGTBI.
- Que se ratifique la necesidad de invertir en políticas a favor de la diversidad sexual y la no discriminación de las personas por su orientación sexual o identidad de género a través del desarrollo de programas y proyectos de atención, información, sensibilización, formación y concienciación que hagan de nuestras ciudades espacios seguros para la diversidad sexual.
- Que haya un compromiso para que esta legislatura sea decisiva para el impulso de las leyes destinadas a garantizar un marco de pleno desarrollo de la identidad y la igualdad efectiva de trato LGTBI.
Informa Nou Horta. Godella
El Ayuntamiento de Sedaví lleva a cabo un programa comunitario para personas mayores
Sedaví ha realizado un programa comunitario para personas mayores. Estas han tenido lugar durante el primer semestre de 2019 y han estado formadas por actividades de todo tipo, desde la educación física hasta la memoria.
El programa comunitari per a persones majors ha estado impulsado por el Ayuntamiento de Sedaví, con la regidoría de Políticas Sociales, liderada por Úrsula Campos. Este ha tenido lugar entre los meses de febrero hasta finales de mayo, con actividades con horarios tanto de mañana como de tarde.
Así, las personas mayores de 60 años, han podido disfrutar de juegos y ejercicios para la memoria en el Salón de Plenos del Ayuntamiento cada miércoles. También han podido realizar ejercicios englobados dentro de la educación física física con el lema “mens sana in corpore sano”. Estas han tenido lugar en el polideportivo municipal martes y jueves.
También ha estado presente el arte, a través d ela pintura y el dibujo, con clases impartidas en el polideportivo municipal los lunes y el teatro, en el Salón de Actos de la biblioteca, los martes.
Así pues, hablamos de un programa completo e intenso para las personas mayores, para que estas también tengan una vida activa. Así, se fomenta una rutina especial para el vecindario más mayor de la localidad.
Informa Nou Horta. Sedaví
El Ayuntamiento de Paterna organiza unas jornadas para promover el envejecimiento activo de las personas mayores
El Ayuntamiento de Paterna, a través de la concejalía del Mayor ha organizado unas jornadas para fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores del municipio.
Tal y como ha explicado el concejal del Mayor, Julio Fernández “a través de diferentes charlas buscamos ofrecer claves para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, con indicaciones que les permitan adoptar hábitos que mejoren su calidad de vida y consecuentemente favorezcan un envejecimiento saludable”.
Además, y en ese sentido el concejal ha señalado también la importancia de que las personas mayores se mantengan activas “con estas jornadas también queremos crear un espacio de reflexión para motivar y concienciar sobre la necesidad de mantenerse activo a pesar de la edad”.
Las conferencias se impartirán en los diferentes centros de mayores del municipio durante la semana que viene y contarán con especialistas en materias como prevención de accidentes, activismo social, voluntariado o participación ciudadana.
La primera charla tendrá lugar el lunes 6 de mayo de 11 a 13 h en el Centro de Mayores de Santa Rita, y contará con la presencia del Jefe de Bomberos del parque de Paterna y de la asociación de Mayores Bomberos de Valencia, que darán una charla con consejos para prevenir incendios en el hogar.
El miércoles 8 de mayo, de 10 a 12 h, la técnica de proyectos Jovesolides, Isabel Segura, ofrecerá una charla en el Centro de Mayores de la Canyada sobre “Mayores movilizados”.
Por último, el jueves 9 de mayo se celebrará una charla sobre “Envejecimiento activo y saludable” y sobre “Voluntariado en la Cruz Roja Española” a cargo de la directora técnica local de Cruz Roja Paterna, Roma Franco y la responsable de proyectos de Cruz Roja España, Nuria Racero, donde se explicará la labor de la asociación y como poder colaborar con ellos. La charla tendrá lugar de 10 a 12 h en el Centro de Mayores de Campamento.
Informa Nou Horta. Paterna
La Semana de las Personas Mayores de Torrent se despide con una jornada de convivencia y una procesión
La XXXIV Semana de las Personas Mayores de Torrent ha puesto el punto final a una programación que ha estado marcada por la diversión, la convivencia y las ganas de pasarlo bien. Del 8 al 13 de abril, el Consejo Municipal de Personas Mayores del Ayuntamiento de Torrent organizó actividades teatrales, poéticas, musicales, desfiles de moda y mucho más. Entre los últimos actos destacó la jornada de convivencia del pasado viernes por la noche, donde participaron más de 500 personas, disfrutando de una cena de germanor a los pies de la Torre. La velada, además, estuvo amenizada por música y baile.
Como colofón final a esta semana, el sábado por la mañana se realizó una procesión desde la parroquia de la Asunción hasta el centro Virgen del Olivar, donde se realizó una misa de campaña en honor a la virgen. No faltaron a la cita el alcalde Jesús Ros, el concejal de Atención a las Personas, Francesc Carbonell, y el concejal de Fiestas, José Antonio Castillejo. Las personas mayores han sido las protagonistas de esta semana, “pero lo siguen siendo durante todo el año, con una programación diaria de actividades y talleres en cada uno de los centros de mayores de Torrent”, subraya Carbonell.
Informa Nou Horta. Torrent
La Semana Cultural de las Personas Mayores de Quart de Poblet arranca con un taller inclusivo de artes plásticas
La 35.ª Semana Cultural de las Personas Mayores de Quart de Poblet ha arrancado con un taller de artes plásticas inclusivo, impartido por la Asociación Lluerna, cuyo objetivo es la plena inclusión social de las personas con diversidad funcional. La actividad la realizaron conjuntamente esta entidad, el Área de Personas Mayores y la Residencia de Personas Mayores y de Personas con Diversidad Funcional Física del municipio.
El taller forma parte de Diversit-Art, un proyecto de arte inclusivo impulsado por Lluerna que se está desarrollando en Quart de Poblet y que además de la plena inclusión social de las personas con diversidad funcional, persigue sensibilizar y crear vínculos especiales entre diferentes colectivos a través del arte. Consta de tres áreas diferentes: artes plásticas, artes escénicas y danza inclusiva. En el apartado de artes plásticas se finalizará con una exposición artística de los diferentes trabajos que se van realizando. En el de artes escénicas, en el que participa el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, se realizará un cortometraje, mientras que la parte de danza inclusiva se hará con un grupo de usuarios de diversidad funcional física de la Residencia de Quart de Poblet, finalizando con una coreografía adaptada.
En definitiva, se pretende visibilizar y sensibilizar en mayor medida al colectivo de diversidad funcional mediante la realización de actividades y talleres conjuntos, además de fomentar las habilidades sociales, la autonomía personal y el empoderamiento tanto de los usuarios y usuarias de Lluerna como de las personas con las que se desarrolla el proyecto.
Dentro de la semana se ha celebrado también una charla sobre la hipertensión arterial y una salida cultural al Convento de Santo Domingo, en Valencia.
El programa de actos de la Semana Cultural continúa. El siguiente sábado, 13 de abril, a las 12 horas está programado un Concierto Intergeneracional en el Auditori Molí de Vila en conmemoración del Día Europeo de la Solidaridad entre Generaciones, a cargo de la Coral Rondó y de la Coral Virelai. El acceso es libre hasta que se complete el aforo. El lunes 15 de abril, a las 9.30 horas, el psicólogo Francisco Berjano impartirá una charla-conferencia sobre el envejecimiento activo en el Aula de Memoria del Centro de Convivencia.
Por otra parte, se ha organizado una salida cultural al Palacio de Cervelló para el viernes 3 de mayo a las 10 horas. Las inscripciones para esta visita estarán abiertas a partir del 24 de abril en el Centro de Convivencia San Onofre. Ese mismo viernes, a las 18.30 horas, se hará un homenaje a las personas que celebren sus Bodas de Oro durante este año. El acto se celebrará en el Centro Cultural El Casino y contará con la actuación de la Coral Rondó.
Siguiendo con el calendario de actividades dirigidas a las personas mayores, el sábado 4 de mayo se celebrará una cena de convivencia también con orquesta en el Centro de Convivencia San Onofre a las 21 horas. El domingo 5 de mayo, a las 17 horas, tendrá lugar el V Encuentro de Corales Sénior de Quart de Poblet, donde participarán la Coral Rondó de la Escuela Coral Veus Juntes y el Cor de l'Escola d'Adults Bolomor de Tavernes. El acto se hará en el Auditori Molí de Vila y la entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Por último, para cerrar el ciclo de actividades de esta Semana Cultural, el lunes 6 de mayo a las 10 horas se celebrará un encuentro de grupos de yoga en el Parque Fluvial de Quart.
El objetivo de estas actividades es promover el desarrollo sociocultural de las personas mayores, al mismo tiempo que se potencia su integración social y se mejora su calidad de vida.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Las personas mayores de Torrent debaten sobre sexualidad
El Plan Municipal de Personas Mayores de Torrent celebró en el centro Virgen del Olivar una charla informativa sobre sexualidad.
Las personas asistentes pudieron debatir sobre cómo se trataba este tema durante los años 70 en España y como ha sido su evolución hasta llegar a nuestros días.
Informa Nou Horta. Torrent
Las asociaciones de Personas Mayores de Mislata hacen un balance positivo del año
Cada vez que empieza un nuevo año es momento de hacer balance del año anterior y, precisamente, eso es lo que están haciendo durante estos días las asociaciones de Personas Mayores de Mislata. En la ciudad existen seis colectivos que aglutinan a unos 5000 vecinos y vecinas del municipio: Asociación de Jubilados y Pensionistas El Quint, Asociación de Jubilados y Pensionistas El Sur, Asociación Espacio de Jubilados La Fàbrica, Asociación de Mayores Tierno Galván, Asociación Hogar Nuestra Señora de Fátima y Asociación de Mayores Voluntarios.
Esta cantidad de colectivos en torno a las personas mayores hace que este sector de la población tenga una destacada importancia y un gran peso dentro del tejido asociativo de Mislata. De hecho, estas seis asociaciones son de las más activas y participativas de la ciudad, organizando sus propias programaciones de actividades, talleres y cursos de formación sénior.
En este sentido, y con la intención de seguir mejorando y ampliando sus actividades y servicios, cada una de las asociaciones está celebrando su asamblea general anual para revisar el pasado año y preparar este nuevo ejercicio. Lo hacen en presencia del alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y la concejala de Personas Mayores, Pepi Luján, que son invitados por las propias asociaciones.
En la celebrada hoy, en el recientemente habilitado hogar de El Quint, Bielsa ha agradecido, sobre todo, el esfuerzo de las directivas “para que todos los hogares tengan vida y la gente mayor pueda tener un ocio y tiempo libre saludables”. Delante de toda la asamblea, ha manifestado su gran alegría porque “después de muchos años de reivindicación y de un largo y complejo proceso, la futura Residencia de Mayores y Centro de Día es ya una realidad”, y además les ha anunciado que, en breve, se instalarán en todos los centros de mayores desfibriladores que, sumados a los instalados en todos los edificios públicos y los que se pondrán en los centros educativos, convertirán a Mislata en una ciudad cardiosaludable.
Por su parte, tanto la concejala de Personas Mayores como los asistentes a la asamblea han remarcado la estrecha relación y la comunicación fluida existente entre las asociaciones y la administración, “hecho que ha propiciado que Mislata se encuentre dentro del programa de Ciudades Amigables con las Personas Mayores”, indicaba Luján.
Informa Nou Horta. Mislata