Mostrando artículos por etiqueta: Quart de Poblet
Las personas que han abierto un comercio en Quart de Poblet reciben 1.500 euros del Ayuntamiento
Las personas que han abierto un comercio en Quart de Poblet durante el último año han recibido un regalo de Navidad por adelantado. El Ayuntamiento les ha entregado una ayuda de 1.500 euros para apoyar y fomentar la actividad empresarial de personas emprendedoras por cuenta propia.
Las personas que han recibido esta distinción por su labor emprendedora son: Alexandre Ibáñez Lairon, de Pastisseria Utopía, María del Carmen Cuenca, de Roba Infantil Xicotets Quart, Pascual Gijón Fernández, asesor del servicio Propiedad Inmobiliaria e Industrial, Andrea María García Martínez, Asesora Online sobre fiscalidad y legalidad para emprendedores digitales, Mª Isabel Javier Ojeda, de la Floristería Issabel Flors, Noelia Zapata por Vesta Z Service, empresa de venta y recambios de maquinaría industrial, José Vicente López, por el bar Xé que bò, Alejandro Pardo, de Producción Musical online, Elsa Celmira, por Servicio de Limpieza y Jennifer Sahuquillo Sagredo, por Panadería, pastelería Sagredo en el Mercado Municipal.
El concejal de Promoción Económica, Empleo y Comercio, Ángel Lorente, ha indicado que esta subvención no es la única ayuda con la que cuentan las personas que inician una actividad en el municipio. Además, desde el consistorio se impulsan diferentes programas para el inicio y mantenimiento de la actividad empresarial local, así como un servicio de atención individual a la iniciativa emprendedora, invitándoles a hacer uso de los mismos. Al mismo tiempo les ha felicitado, por cada una de sus iniciativas, y la actitud emprendedora y valiente de cada una ellas.
La iniciativa emprendedora junto con el fomento del empleo y comercio local son motores relevantes del municipio. El Ayuntamiento, a través del Centro de Ocupación y Desarrollo, ofrece otros programas de apoyo al emprendimiento, como el servicio de asesoramiento individual al autoempleo para el inicio y consolidación de la idea de negocio, asesoramiento específico en proyectos de economía social, la formación gratuita para la creación de empresas; el vivero de empresas (cesión de un local municipal durante un año, prorrogable a dos, a coste 0), los microcréditos sociales y la creación de un portal específico para autoempleo, sumándose a los servicios y campañas que se impulsan desde el área de Comercio, que impulsa el mismo edil. Además, forma parte de la red de ciudades europeas por la innovación y el emprendimiento y del mapa de emprendedores de la Comunitat Valenciana.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Quart de Poblet acoge el Foro Comarcal Stop Violencia de Género entre los actos por el 25N
El Ayuntamiento de Quart de Poblet se vuelca un año más con el 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, organizando una amplia programación desde el área de Igualdad que se extiende durante todo el mes de noviembre.
El miércoles 15 se realiza Foro Comarcal Stop Violencia de Género organizado por El Meridiano, À Punt y el Ayuntamiento de Quart de Poblet. Un acto abierto a toda la ciudadanía en el que se hablará de la situación actual de la violencia de género, la relevancia de las medidas de prevención y la importancia de la coordinación de las administraciones. La cita será a las 10:00 en el Parque de San Onofre y contará con una amplia representación de expertos y autoridades.
El acto de apertura correrá a cargo de la alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, y en la mesa de debate participarán la directora general del Instituto Valenciano de la Dona, María Such; la diputada de Educación de la Diputación de Valencia, Empar Folgado; la concejala de Igualdad de Quart de Poblet, Cristina Mora, la alcaldesa de Museros, Cristina Civera; la presidenta de la Mancomunitat del Carraixet y alcaldesa de Alfara del Patriarca, Marisa Almodóvar; la inspectora jefe de U.F.A.M, Beatriz Castaño, el inspector de la Comisaría de Quart de Poblet, Alfonso Felguera Campos y la presidenta de la Asociación ALANNA, entidad que trabaja con las mujeres víctimas de violencia de género, Xelo Álvarez.
El viernes 25 de noviembre a las 11:30h tendrá lugar el acto oficial del Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres y se leerá el manifiesto institucional. Al terminar, se realizará la actuación "Bésame 2.0", a cargo de Pepa Cases. La cita será en la explanada que hay junto a la Biblioteca Municipal Enric Valor y está dirigido a toda la ciudadanía pero, especialmente, al alumnado de los centros educativos de la localidad.
Durante toda la semana del 25N en el Centro juvenil Cebollera y Barranquet se realizarán varias actividades de sensibilización y prevención de la violencia contra la mujer, desde exposiciones fotográficas, hasta juegos de mesa.
En la Casa de Juventut Amagatall el día 22 de noviembre se impartirá la charla "Relaciones Afectivosexuales basadas en el placer y los buenos tratos" para mayores de 18 años.
Otra de las actividades programadas en Quart de Poblet y que han sido todo un éxito han sido las proyecciones de los documentales "Chicas nuevas 24 horas" y "El proxeneta: paso corto, mala leche" de Mabel Lozano, tras las cuales se ha realizado un coloquio con la propia autora en el que se ha reflexionado sobre el problema de la prostitución.
Igualmente, se han celebrado las IV Jornadas Educando en la Igualdad, realizadas de forma online y dirigidas al profesorado de Quart de Poblet y al personal del Ayuntamiento. En esta ocasión, se ha hablado sobre la prevención de la violencia sexual en adolescentes y se han dado pautas para abordar el tema en los centros educativos. Además, han conocido el testimonio de una mujer víctima de prostitución.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Javier Soler, candidato de Cs a la alcaldía de Quart de Poblet
Javier Soler ha sido elegido candidato a la alcaldía de Quart de Poblet por los comités autonómico y nacional de Ciudadanos (Cs). “Me presento de nuevo para intentar mejorar la calidad de vida de quarteros y quarteras, para que todos los ciudadanos tengan cubiertas sus necesidades básicas, tengamos un pueblo con una buena convivencia, sin delincuencia, y con espacios verdes para poder llevar una vida lo más tranquila y sana posible”, ha explicado.
De hecho, ha defendido el edil de Cs, “en cada una de nuestras aportaciones hemos hecho política útil por y para el pueblo”. Por eso, ha asegurado, “en esa línea seguiremos trabajando, si confían de nuevo en nosotros”.
Por una parte, ha detallado, “conseguimos aprobar una moción para poder pagar impuestos y tasas por Bizum, facilitando así al ciudadano los trámites administrativos y hemos hecho mucho hincapié en que se hagan campañas de sensibilización en el uso de patinetes y bicicletas dentro del casco urbano, entre otras iniciativas”.
Por otra parte, ha concretado, “nuestro primer objetivo es conseguir la bajada de impuestos a todos los ciudadanos y atender a las familias más desfavorecidas así como a la clase media que ve cómo su poder adquisitivo es cada vez menor”. “También seguiremos pidiendo la construcción de dos campos de fútbol 8, que el PSOE lleva prometiendo dos legislaturas y aún no ha cumplido”, ha destacado Soler.
Informa Nou Horta. Cs Quart de Poblet
Las Amas de Casa Tyrius de Quart de Poblet recaudan 2.000 euros para combatir el cáncer con una comida solidaria
La Asociación de Amas de Casa Tyrius de Quart de Poblet ha recaudado casi 2.000 euros que han donado íntegramente a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Tyrius ha organizado un evento en el que se han volcado los comercios del pueblo, así como las amas de casa asociadas. Durante toda la mañana se organizó una competición de parchís a la que siguió una paella para más de 120 personas cocinada en la propia sede de Tyrius por José Zafra, Pablo Linares, Eduardo Gómez y Alfredo Quijal. Las ensaladas fueron donadas por una de las verdulerías de Quart de Poblet y los postres, unas cocas típicas locales, por el catering En su Casa de Juan y Luisa.
Como colofón a esta jornada solidaria se rifaron los regalos aportados por los comerciantes quarteros: desde un jamón a un centro de flores o lotes preparados por farmacias.
La Asociación Tyrius de Quart de Poblet siempre colabora y organiza actividades solidarias. Sin embargo, la recaudación obtenida con este evento ha superado, incluso, la cantidad obtenida con la tradicional cuestación que se realiza, al igual que en el resto de España, en el mes de mayo.
Debido a este éxito, la presidenta de la Asociación de Amas de Casa Tyrius de Quart de Poblet, María Rubia, ha anunciado que este día de convivencia solidaria se repetirá todos los años a partir de ahora. Rubia ha querido agradecer a todos los comercios y asociadas su colaboración. Además, ha tenido una mención especial a toda la Junta de la Asociación y a su tesorera , María Jesús Vanacloig, ya que “sin ellas, no se hubiera conseguido realizar esta actividad ni alcanzar una cantidad tan significativa.”
La alcaldesa, Carmen Martínez, abrió el acto y agradeció la generosidad y el trabajo realizado por las Amas de Casa Tyrius de Quart de Poblet así como los vecinos y vecinas del municipio y sus comercios.
Carmen Martínez estuvo acompañada por la concejala de Cultura, Cristina Mora y por la de consumo, Victoria García.
Los comercios que colaboraron con regalos y donaciones fueron: Farmacia María Gómez, Vanesa, El Casino, Peluquería unisex Inadina, Restaurante El Portolito, Farmacia Primero de Mayo, Aceites El Olivo, Arroz La Tartana, Mercería Agua Dulce, Estética Ofelia, Librería Cuéntame un Cuento, Lotería San Onofre, Regalos MAPI, El Chollo, Pigmento, Carnicería Amparo, Lotería El Hada, Estética Sombra aquí sombra allá, Librería Llum de Luna, Floristería Trafalgar "Pili", Peluquería Eva Navarro, Óptica Duane, Icro P. C. Quart, Empresa Valenzza Baños y Hermandad de la Flagelación de Manises.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
La 11ª Semana de la Ciencia de Quart de Poblet arranca con exposiciones, observación planetaria y ponencias
¿Qué sabemos de la microbiota intestinal? ¿Tiene relación con la obesidad? Y el estrés, ¿como afecta a nuestro organismo? ¿Qué relación tiene la Ciencia y los Derechos Humanos?
La Semana de la Ciencia de Quart de Poblet arranca su 11ª Edición respondiendo a estas y otras muchas preguntas.
Para ello, Quart es Ciencia ha contactado con un grupo de ponentes de reconocido prestigio. Todos los días, a las 19:15 en el Centro Cultural El Casino se impartirá una conferencia. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Pero en el caso de no poder asistir, se puede seguir en directo por el canal de youtube de Quart es Ciencia. https://www.youtube.com/c/QuartesCiencia
El martes 8 de noviembre, la doctora Yolanda Sanz Herranz, del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) dará respuesta a la pregunta:_"¿Qué hacen las bacterias intestinales por nuestra salud? El miércoles recoge el testigo el doctor Argimiro Collado Serra, de la Fundación del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) con su ponencia "Cáncer de próstata: Avances en el diagnóstico, tratamiento y calidad de vida”.
El jueves, el doctor Pedro Ruiz-Castell, de la Universidad de Valencia hablará sobre, "Vidas de ciencia... y de música”.
El viernes, la doctora Anabel Forte Deltell, de la Universidad de Valencia, realizará la ponencia "Sobrevivir a la incertidumbre".
El sábado llega uno de los momentos más esperados: la "Noche de Observación Planetaria" a las 19:30 en el punto del Observatorio de Molí d'Animeta con la participación de la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA).
El domingo a las 12 horas, en el Teatro del Casino, se realizarán "Monólogos Científicos". Seis monologuistas hablarán de ciencia con un toque de humor.
Tras este acto, a las 13:15 horas, en el mismo Teatro del Casino, se procederá a la Clausura oficial de la Semana de la Ciencia 2022.
Sin embargo, aun se podrá disfrutar de un acto más: El lunes 14, a las 19:15 horas, en el Edificio Mancomunidad Barrio del Cristo, se realizará una última ponencia a cargo del doctor José Vicente Gil, de la Universidad de Valencia - IATA. "¿Por qué cambiamos los genes de las plantas? Por otra parte, en la Casa de la Cultura, se ha inaugurado la exposición "Emergencia Climática".
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Los gimnastas de rítmica de Quart de Poblet se clasifican para la final nacional
El deporte está de enhorabuena en Quart de Poblet. Las gimnastas de rítmica de la localidad han participado en una las competiciones más relevantes de la Comunidad, la fase autonómica del Campeonato de España Absoluto y Copa Individual. Una vez más el equipo quartero ha conseguido unos resultados excelentes.
Paula Palomo y Adriana Lozano en la categoría individual y los conjuntos alevín y senior, han mostrado el fruto su esfuerzo y su talento en este certamen celebrado en Alcoy donde se ha dado cita más de 150 deportistas.
Tras una disputada competición, en la que todos los participantes demostraron tener un gran nivel, finalmente Paula Palomo y el conjunto alevín han logrado hacerse con el ansiado pase a la final nacional que se celebrará en Zaragoza el próximo mes de diciembre. El broche de oro a esta intensa jornada lo han puesto las alevines, que han conseguido subir al pódium como subcampeonas autonómicas.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Quart de Poblet arranca sus actividades por el 25N con la actriz y directora Mabel Lozano
El Ayuntamiento de Quart de Poblet comienza su campaña por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemora el 25 de noviembre. Para ello, desde el Área de Igualdad ha preparado una amplia programación que se extenderá durante todo el mes y que comienza por todo lo alto el viernes 4.
Por la mañana, la actriz y directora Mabel Lozano acudirá a un acto dirigido a los adolescentes de la localidad donde se proyectará su documental "Chicas nuevas 24 horas", que habla sobre la trata a través de testimonios de mujeres y niñas de cinco países. Al finalizar, la autora tendrá una charla con las y los estudiantes en la que se trabajará sobre el tema de la prostitución.
Pero además, durante la tarde asistirá a un evento abierto a toda la ciudadanía en el Centro Cultural El Casino. A las 18h se podrá disfrutar de la proyección de su documental "El proxeneta, paso corto mala leche" y, posteriormente, realizará un coloquio con las personas asistentes. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.
Se trata de una producción protagonizada por Miguel, El Músico, un ex proxeneta dueño de algunos de los macroburdeles más relevantes del país que fue condenado a 27 años de cárcel. En ella, habla en primera persona de cómo ha evolucionado la prostitución, tocando temas tan relevantes como la trata, la corrupción, el lavado de dinero, la extorsión, el crimen organizado o el asesinato.
Una historia real que invitará al público a reflexionar sobre uno de los dramas más significativos que sufre la sociedad actual, la explotación y la violencia sexual que ejercida contra mujeres y niñas.
Quart de Poblet ha sido uno de los primeros municipios en incluir en su Ordenanza de Policía y Convivencia una serie de artículos y sanciones para luchar contra la prostitución que ponen el foco en los consumidos y los proxenetas. Asimismo, la localidad forma parte de la Red de ciudades libres de trata de mujeres, niños y niñas destinados a la prostitución.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
La Marcha Solidaria por el Alzheimer de Quart de Poblet consigue fondos para la Asociación de Familiares
Un año más, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, el Ayuntamiento de Quart de Poblet se ha volcado en una campaña de sensibilización ciudadana sobre esta patología. Para ello, a lo largo de varias semanas, ha realizado diferentes actividades que culminan ahora en su tradicional Marcha Solidaria por el Alzheimer.
El objetivo de este evento es doble. Por un lado, dar visibilidad a la enfermedad y por otro, concienciar a la población ofreciéndole un proyecto solidario con el que comprometerse.
Se han registrado casi doscientas inscripciones para participar en este acto y lo obtenido por las inscripciones se destina a la Asociación de Familiares con Alzheimer de Valencia (AFAV), dedicada a proporcionar una mejor calidad de vida tanto para las personas diagnosticadas como para su entono.
Las personas participantes se han congregado en la Plaza del Ayuntamiento, donde la alcaldesa Carmen Martínez ha hecho entrega este donativo a los representantes de la asociación, quienes han agradecido que, un año más, el Ayuntamiento se vuelque con este problema.
La marcha se ha dirigido al Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Assut del Repartiment, donde expertos en Patrimonio han realizado una visita guiada. El trayecto ha finalizado en la Plaza de San Rafael, con una masterclass de Zumba muy divertida.
Este ha sido el broche de oro de una programación repleta de actividades relacionadas con la temática y celebradas desde septiembre, entre las que destacan el taller de reminiscencia "Rememorando recuerdos", el mural colectivo "Las manos arriba por el Alzheimer" o las novedades de este año: la Terapia Asistida con Animales y el ciclo de talleres "El cuidado de las personas con deterioro cognitivo".
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Pablo Coca, creador de Occimorons, habla de salud mental y adolescencia en Quart de Poblet
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Quart de Poblet ha programado una tertulia con el psicólogo Pablo Coca para desarrollar una campaña de promoción de salud mental dirigida a adolescentes y familias.
Conocido en Instagram por su proyecto Occimorons, visibiliza la salud mental a través de viñetas e historietas en las que también hay espacio para la denuncia y la crítica. En ellas, sus personajes Occi y Morons invitan a reflexionar y ayudan a crear conciencia mediante conversaciones sobre temas como la situación actual, la productividad, el cansancio o los vínculos afectivos.
Su trabajo es el protagonista de tres exposiciones que pueden disfrutarse en los I.E.S. de la localidad y en Quart Jove (C/Torreta,1). Además, la Concejalía ha facilitado a los centros educativos un ejemplar de su libro "Esas cosas que nos pesan" para que el alumnado de 2º de la E.S.O. pudiera trabajar sobre él antes de acudir a una tertulia con el autor el próximo 3 de noviembre en Quart Jove.
Este mismo día, a las 18.30h, tendrá lugar otra sesión abierta a toda la población en el Centro Cultural El Casino, orientada especialmente a adolescentes y sus familias. Al finalizar, se realizará una firma de libros para todas las personas interesadas.
En esta obra, Pablo Coca refleja el proceso por el que pasan las personas cuando solicitan ayuda por un malestar psíquico. Habla de los estereotipos que rodean a la salud mental en la sociedad actual, donde todavía está muy arraigada la idea de que el peso de "poder con todo" y "estar bien" recae en la voluntad individual y pedir ayuda se considera un fracaso. Con su cómic, pretende normalizar el acudir a un profesional cuando es necesario y mostrar que no hay nada de malo en ello.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Quart de Poblet se viste de gala para entregar los Premios Q a los mejores comercios
Quart de Poblet se vistió de gala para entregar los Premios "Q" al Comercio, a la Iniciativa emprendedora, a la Economía social y a la Empresa local.
Nadie se quise perder el acto celebrado en el Centro Cultural El casino en el que se dieron unos galardones que nacieron hace cinco años para premiar el esfuerzo y el trabajo de los negocios de proximidad que son una pieza imprescindible en la economía local y en la vida social del municipio. La revitalización e impulso del tejido productivo, entendido como motor de crecimiento, es uno de los ejes centrales de las políticas desarrolladas por el Ayuntamiento de la localidad.
En esta cuarta edición de los Premios Q se han presentado un total de 70 candidaturas en las 9 distinciones, que están dotadas con 500 euros cada una. El alto número de convocatorias demuestra que estos galardones se han convertido en una referencia y en un escaparate para el sector económico local.
El Premio Q al Comercio Excelente fue para Textil Hogar, de Rafael Enrique Gramage Sanmartín. Este premio lo otorgan los vecinos y vecinas del municipio que pudieron votar a través de la plataforma de Gobierno abierto, iParticipo. Otras distinciones realizadas con este sistema fueron el Premio a la Iniciativa Emprendedora Juvenil, que se lo llevó Utopía, de Alexandre Ibáñez y Verónica Botet, el de la Mujer Emprendedora, para Mar de Noa, de Irena Ruiz Abril y el de Comercio Innovador que recayó en Solo Duerme, de Andrés Zamora Iranzo.
Orígenes Taberna, de Víctor Culpián Parra y Jessica Mora Lorente, que se ha convertido en un local de moda del municipio, pese a que lleva abierto poco más de un año, se alzó con el Premio Q de Accesibilidad mientras que Iniciativa Emprendedora Innovadora fue para Amex Producción Musical. El Premio Q a la Empresa Local se lo llevó Vesta-Z, de Noelia Zapata Joda, el de Economía Social fue para el Centro de Formación TnexT, COOPV y el de Comercio Sostenible para Albabia, de Isabel Gómez García.
La alcaldesa, Carmen Martínez, agradeció la alta participación de los comercios, empresas y personas emprendedoras y destacó que todos pueden sentirse ganadores dado el alto nivel de las candidaturas.
Los Premios Q están subvencionados por la Generalitat valenciana y, en su organización y votación, se ha volcado, además del personal municipal, otras asociaciones y entidades locales como Novafeina, FEVECTA (Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado), Quart sin Barreras, AEQP (Asociación Empresarial de Quart de Poblet), FEPEVAL (Federación de Polígonos Industriales de la Comunitat Valenciana), Caixa Popular y ACQ (Asociación de Comerciantes de Quart de Poblet).
Informa Nou Horta. Quart de Poblet