Mostrando artículos por etiqueta: Salud

La Mancomunitat de l'Horta Sud facilitará de forma totalmente gratuita a las mujeres de la comarca operadas de cáncer de mama que se han sometido a una mastectomía almohadones anatómicos que evitan el dolor en la zona. La entidad comarcal colaborará con la asociación Grup Dona de Canyelles cuyas voluntarias serán las encargadas de confeccionar los cojines y con el ayuntamiento de esta localidad.


Los almohadones en forma de corazón impiden que el brazo roce la herida de la operación, sostiene el brazo y los músculos del hombro y cuello, proporciona una postura adecuada, comodidad y la seguridad necesaria en el postoperatorio. De esta forma, su uso permite amortiguar los golpes o roces en la zona afectada convirtiéndose en un elemento esencial para poder dormir sobre el lado operado y útil para viajar en coche o autobús, además de evitar cualquier golpe accidental en esa zona.


Los cojines serán repartidos por la Mancomunitat de l'Horta Sud por los centros de salud de todos los municipios de la comarca para que sean los profesionales médicos de atención primaria los que los ofrezcan de forma gratuita a las pacientes. "Desde la Mancomunitat queremos lanzar un mensaje a todas las mujeres operadas de cáncer de mama de la comarca, queremos decirles que no están solas y queremos con este pequeño detalle reforzar su autoestima y animarlas a seguir adelante", ha comentado José Cabanes, presidente de la Mancomunitat de l'Horta Sud.

 

Informa Nou Horta. Mancomunitat Horta Sud

Publicado en Comarca

Contando con la participación de la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Burjassot, Isabel Mª Mora, de las y los técnicos municipales implicados en el programa, y de las asociaciones participantes en el mismo, el Centro Socioeducativo Díaz Pintado ha acogido una nueva reunión del espacio de participación Xarxa Salut.

 

En la misma, se ha hecho un repaso de los proyectos que se han desarrollado en el municipio, entre ellos el de envejecimiento activo y el de dinamización juvenil, que se enmarcan dentro del citado programa. Asimismo, se ha dado cuenta también de la fase en la que se encuentra el desarrollo del programa en Burjassot, de cómo se están cumpliendo los compromisos marcados en el mismo y de la adhesión del Ayuntamiento a la estrategia promoción de la salud y prevención en el Servicio Nacional de Salud (SNS).

 

Por último se dio paso a la presentación de los nuevos componentes en el espacio de participación, como han sido las áreas de educación y medio ambiente y, para finalizar se abrió el turno de palabra a los presentes que dieron traslado de todas las actividades que se han hecho durante el año.

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot
Miércoles, 30 Noviembre 2022 10:38

Rafelbunyol quiere ser un municipio saludable

El Ayuntamiento de Rafelbunyol ha ratificado su acuerdo de adhesión a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS), gracias a su aprobación por unanimidad en el pleno municipal del pasado lunes.

 

Según Fran López, alcalde de Rafelbunyol, esta ratificación "consolida nuestra voluntad de continuar avanzando en el camino iniciado para hacer de nuestra localidad un entorno saludable y priorizar la mejora de la salud de nuestra ciudadanía".

 

La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS tiene como objetivo la promoción de la salud y la prevención a lo largo de la vida, integrando este objetivo en los servicios públicos, implicando activamente otros sectores de la comunidad y promoviendo la participación de la población para aumentar su autonomía y capacidad para ejercer mayor control sobre la misma salud.

 

"Es una herramienta para continuar trabajando en la línea del Rafelbunyol 2030 que estamos construyendo, con actividades saludables gratuitas tanto para jóvenes como para mayores o programas tan relevantes como los Caminos Escolares Seguros" afirma Rosa Azor, regidora de Sanidad y Salud Pública.

 

Así mismo, esta adhesión que permite al Consistorio, entre otras cuestiones, acceder a las subvenciones de la REGUERAS (red española de ciudades sostenibles), a la cual se encuentra también adherido, trabajar en red con otras poblaciones de España, y avanzar en la formación en Promoción de la Salud en Rafelbunyol intermediando el acceso a cursos, jornadas, guías, etc.

 

Informa Nou Horta. Rafelbunyol

Publicado en Comarca

Foios se prepara para acoger, un año más, la 10K Arco Foios por la Fibrosis Quística. Una prueba deportiva 100% benéfica que, en su novena edición, se celebrará el próximo 18 de diciembre, a las 10:00 horas, desde plaza España.

 

Será este martes, 29 de noviembre, a las 20:00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Foios, cuando se celebre el acto de presentación de esta IX 10K Arco de Foios que organiza el propio consistorio, a través de la Concejalía de Deportes, con la colaboración del Club de Atletismo Gent de Foios, el speaker Tony Gil y la Asociación de Fibrosis Quística de la Comunitat Valenciana, a la que se destinará el total de la recaudación para la investigación de esta enfermedad.

 

Así, la 10K Arco de Foios por la Fibrosis Quística arrancará, a las 10:00 horas del próximo 18 de diciembre. Al finalizar, será el turno de las carreras infantiles.

 

M.ª Carmen Cabo, concejala de Deportes, ha mostrado su satisfacción por “volver a organizar un evento de estas características que, además de ser solidario, atrae a muchas personas a Foios para hacer deporte”. La concejala ha animado a la ciudadanía a participar para “recaudar lo máximo posible y continuar ayudando a las personas que sufren esta enfermedad”.

 

Las inscripciones para participar en la carrera se pueden hacer a través de cronorunner.com. Además, puedes formar parte de la carrera como persona voluntaria. Tan solo será necesario rellenar el formulario que se encuentra en este enlace: https://forms.gle/VT4LEVEttfDjKFeF7

 

Informa Nou Horta. Foios

Publicado en Foios

El Ayuntamiento de Paterna ha anunciado la cesión de una parcela municipal en el casco urbano a la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana (ASPANION) para la construcción de una casa asistencial para niños y niñas con cáncer y sus familias.

 

Con el objetivo de mejorar su calidad de vida, esta residencia infantil se ubicará junto al Auditorio Antonio Cabeza, en un solar municipal de 749 m2 valorado en 711.550 euros y cuya cesión acaba de completar el consistorio después de modificar el Plan General de Ordenación Urbana de Paterna haciendo compatible el uso dotacional-educativo con el de asistencial.

 

En el acto de presentación, celebrado hoy en el Ayuntamiento, han estado presentes el Alcalde Juan Antonio Sagredo, la Teniente Alcalde de Presidencia, Eva Pérez, el Presidente de ASPANION, Jesús María González Marín, la Presidenta de ASPANION Paterna, Teresa Caballero, el Presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Paterna y también de Corazones Solidarios, Jesús Fernández, así como el arquitecto Javier Barbeta.

 

El primer edil ha destacado que “este proyecto es ya una realidad y está aprobado por todas las administraciones correspondientes”, a la vez que ha agradecido “a todas aquellas personas que han puesto su granito de arena para que este sueño se haga realidad”.

 

La futura residencia contará con 16 habitaciones con baño adaptado, una planta lúdica y oficinas administrativas, en las que se ofrecerá asistencia de todo tipo. Su construcción, así como el mobiliario proyectado, se ha presupuestado en cerca de 6 millones de euros, que se obtendrán a través de una campaña de donaciones y recaudación solidaria.

 

El Presidente de ASPANION, Jesús María González, ha recalcado sobre el proyecto que “no pretende ser un hospital, sino una casa que permitirá la atención domiciliaria a muchas familias con niños/as y/o adolescentes enfermos de cáncer, cuya residencia está más lejos de 30km”.

 

“La residencia será el alma y sede de ASPANION en Paterna, que se ha convertido en capital de la solidaridad con su implicación en este proyecto”, ha indicado González Marín, quien también ha comentado que “la excelente asistencia sanitaria de los hospitales de la Comunitat Valenciana, que es ya referencia en este campo médico, trae hasta nuestro territorio a niños y niñas de hasta 20 nacionalidades distintas, por este motivo se hacía patente la necesidad de contar con un edificio de este tipo”.

 

En cuanto al emplazamiento escogido, el Alcalde Sagredo ha explicado que “una de nuestras prioridades era que el edificio estuviera ubicado en el corazón de nuestra ciudad para que los niños y niñas, así como sus familiares, sintieran Paterna como su propia casa”.

 

Por su parte el arquitecto Javier Barbeta ha adelantado que el futuro edificio “tendrá en total seis plantas que incluirán sótano, planta baja, tres plantas residenciales y ático, y aprovechando además el desnivel existente entre las calles Vicente Mortes y Antonio Machado, se ubicará en las plantas inferiores la sede de ASPANION”.

 

En estas dependencias administrativas, tal y como ha detallado el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Paterna, Jesús Fernández, “se ofrecerá asistencia psicológica, social y económica a las familias, convirtiendo esta casa en una instalación pionera en toda España”.

 

Por último, tanto los representantes de ASPANION como Jesús Fernández y el arquitecto Barbeta han agradecido al Alcalde y al Ayuntamiento tanto la acogida del proyecto como el trabajo, la implicación y el compromiso para hacerlo realidad en Paterna.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

La cena benéfica anual de la Junta Local de la Asociación contra el Cáncer de Paterna, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Paterna, ha logrado recaudar 10.661 euros en su última edición, celebrada este sábado.

 

Cerca de 300 personas se dieron cita en el Hotel AZZ Valencia Congress para colaborar y mostrar su apoyo a las personas que luchan contra esta enfermedad.

 

El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, aprovechó su intervención durante el acto para destacar “la importancia de poner en valor la gran labor de las entidades y asociaciones que trabajan durante todo el año para concienciar, sensibilizar, así como ofrecer acompañamiento a las personas enfermas y sus familias”, al mismo tiempo que recalcó “la solidaridad de los paterneros y paterneras apoyando este tipo de eventos”.

 

En este sentido, Pilar Martínez, presidenta de la Junta Local de la Asociación contra el Cáncer de Paterna, recordó “todo el trabajo que durante el año realizamos desde la Junta” y quiso agradecer “la colaboración del Ayuntamiento de Paterna, a los comercios colaboradores, así como todas personas asistentes al acto”.

 

Por otra parte, el primer edil anunció que “en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer se celebrará la I Gran Run Cáncer en Paterna el próximo domingo 26 de marzo, una carrera para recaudar fondos para la investigación contra la enfermedad”.

 

Informa Nou Horta. Paterna

 

Publicado en Paterna

El Ayuntamiento de Alboraya está llevando a cabo talleres de habilidades sociales bajo el lema "sumar en habilidades sociales, crecer en desarrollo personal". Se trata de una iniciativa que se enmarca dentro de la línea de trabajo que realiza las concejalías de Servicios Sociales y Salud de Susana Cazorla en materia de salud mental.

 

A través de la rama de atención primaria básica de este departamento, un equipo de personas está siendo formada a través de psicólogos y psicólogas municipales en el centro El Portalet los martes y los jueves de noviembre. El proyecto se ha puesto en marcha después de las consecuencias sociales que ocasionó la pandemia en el contexto social.

 

"Las habilidades sociales son un factor protector de salud mental y su práctica contribuye a un mayor bienestar personal, por lo que no paramos de trabajar para potenciar y cuidar de todas las personas, especialmente de las más vulnerables", explica Susana Cazorla. Y es que estas características inciden de manera positiva en el desarrollo de fortalezas psíquicas, en la comunicación eficaz y en las relaciones con los demás y con uno mismo. Sus carencias, explica el personal técnico del proyecto, pueden provocar aislamiento, rechazo y, en definitiva, niveles inferiores de calidad de vida.

 

Los talleres de habilidades sociales se suman a las iniciativas que está llevando a cabo actualmente el Ayuntamiento de Alboraya en materia de salud mental, a través de charlas informativas para educar a vecinos y vecinas en salud o mediante los avances realizados en Xarxa Salut.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

El alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, ha anunciado la construcción de un nuevo Centro de Salud en el municipio. La Generalitat ha destinado un total de 3,8 millones de euros para realizar esta importante obra que mejorará la atención sanitaria en el municipio. En los presupuestos de la Generalitat Valenciana de 2023, esta actuación ya contará con 400.000 euros de inversión, mientras que el resto (3,4 millones) se repartirá a partes iguales entre los años 2024 y 2025.

 

Desde el Ayuntamiento se ha indicado que desde principios de este año han tenido reuniones y visitando parcelas que fuesen idóneas para albergar este servicio, y finalmente se ha podido materializar con la futura realización del Centro de Salud en un terreno ubicado en la calle Llaurador Valencià. Esta parcela de más de 10.000 metros cuadrados, también albergará la nueva residencia y centro de día para personas con diversidad funcional, que está en fase de estudio.

 

Gómez ha destacado que “podremos contar con un nuevo Centro de Salud que mejorará en el futuro la atención sanitaria a los vecinos y vecinas del municipio”. Además señalaba que “la Generalitat ha escuchado nuestras reivindicaciones y es una satisfacción poder conseguir actuaciones así para Massamagrell. Antes de final de año tienen la intención de solicitarnos de manera formal la cesión de los terrenos para avanzar en el proyecto”.

 

Por su parte, la concejala de Sanidad, Nina Sepúlveda ha apuntado que “desde el Ayuntamiento estamos muy contentos del trabajo realizado y de mejorar los servicios públicos de las personas que residen en Massamagrell”.

 

Desde el Ayuntamiento se ha querido agradecer el trabajo conjunto realizado por los técnicos y responsables de la Generalitat, así como los del Ayuntamiento y del personal del Centro de Salud.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

 

Publicado en Massamagrell

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Burjassot, dirigida por Manoli Carrero, dentro de su Programa de Orientación Familiar Municipal (PROFAM) va a retomar la formación a familias de alumnado con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), en los centros escolares públicos y concertados del municipio a la par que con la población en general. La formación está dirigida a familias con alumnado en las etapas educativas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.

 

Estas acciones comenzaron con iniciativas desde el proyecto Burjassot Ciudad Educadora y, en estos momentos, continúan desde el Programa de Formación a Familias del Departamento de Educación municipal.

 

Atendiendo a la demanda realizada por las familias al citado departamento se van a desarrollar los talleres formativos a familias de alumnado con diagnóstico TEA con el objetivo de dotarles de herramientas útiles encaminadas a conseguir la plena inclusión del alumnado con TEA. Los talleres, que comenzarán en diciembre, tienen plazas limitadas y es necesario inscribirse enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 18 de noviembre.

 

Con esta actividad, desde educación, quieren dar respuesta a las necesidades demandadas donde puedan comprender qué es el TEA, conocer las nuevas metodologías de intervención, comprender la importancia del carácter multidisciplinar de la intervención en los alumnos con TEA, ayudar a las familias a superar las barreras de aprendizaje con las que se pueden encontrar en el día a día y entender e intervenir en la comunicación y en los desafíos de la conducta.

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot

El Ayuntamiento de Paterna, a través de la Casa de la Juventud, ha iniciado la programación para el mes de noviembre con actividades dedicadas a la salud física y mental.

 

El próximo viernes 11 de noviembre se darán cita todas las personas cinéfilas de 18:00 a 20:00 horas con la proyección de la película Campeones. El lunes 14 a las 18:00 horas la jornada se centrará en La importancia de la salud mental, mientras que el miércoles 16 se dedicará el día a charlar sobre Hábitos deportivos saludables.

 

El sábado 18 de 17:00 a 20:00 horas se impartirá un taller de Nail Art. Esa misma semana, el viernes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, se realizarán talleres de concienciación y sensibilización contra la violencia machista desde las 17:00 hasta las 20:00 horas.

 

Por último, los días 28 y 30 de noviembre las charlas Descubre tu rueda de la vida y Hablemos de nutrición volverán a poner el foco en los hábitos de vida que fomentan la salud de las personas.

 

Tal y como ha destacado el concejal de Juventud, Roberto Usina, “gracias a la temática de la agenda joven para este mes de noviembre, además de las actividades habituales, proponemos talleres que ponen en valor la importancia de la salud tanto a nivel físico como psicológico para las personas jóvenes de Paterna”.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna
Página 1 de 70