Mostrando artículos por etiqueta: Torrent
La Mostra de Teatre Amateur 'Juan Manuel Ferraro' celebra su 14 edición en l'Auditori de Torrent
Un año más, l’Auditori de Torrent acoge la MOSTRA DE TEATRE AMATEUR “JUAN MANUEL FERRARO”. En esta su 14 edición, organizada como siempre por COTURNO TEATRO, se podrá disfrutar de las 4 obras seleccionadas durante los fines de semana del mes de noviembre.
El grupo Pla i Revés (Altea) será el encargado de inaugurar la Mostra con la obra “Hereus. Un per tu, dos per mi”, la historia de dos hermanos y una herencia millonaria (domingo 6 de noviembre).
Malatesta Teatre (Algemesí) nos trae una adaptación de “La Mare Coratge” de Bertolt Brecht, un profundo alegato antibélico en el que la guerra es el motor que mueve a todos los personajes (domingo 13 de noviembre).
“La llamada de Lauren” es un montaje de Calandraca Teatro (Elx) que tiene como protagonista a Pedro, un hombre normal, sensible, inteligente, rutinario y un poco aburrido, que atraviesa una crisis de identidad (sábado 19 de noviembre).
La clausura de la Mostra correrá a cargo de Carasses Teatro (Elda) que pondrá en escena una versión muy particular del “Romancero Gitano” de Federico García Lorca, en el que se combinan danza, teatro y poesía (domingo 27 de noviembre).
Entradas a la venta en www.auditoritorrent.com y en las taquillas de l’Auditori (jueves de 17 a 20 h, viernes de 11 a 13 h y desde 2 horas antes del comienzo del espectáculo).
Informa Nou Horta. Torrent
Torrent celebra el centenari de la falla del carrer Cambrils amb una gran programació cultural
Les falles de la capital de l’Horta Sud celebren en 2023 el centenari de la falla del carrer Cambrils (actual verge de l’Olivar i coneguda popularment com el carrer del Pi). Es tractava d’una falla d’Iniciativa veïnal, la primera de la qual es conserva esbòs publicat a revistes falleres com el Pensat i Fet (sense oblidar el primer cadafal plantat al 1900 al mateix carrer, tal com recull la premsa local de l’època). Per a celebrar-lo, la falla Sant Valerià, la Comissió d’Estudis Fallers de Torrent (Comfet), la Junta Local i l’Ajuntament van presentar ahir una programació cultural conjunta amb més de 20 activitats.
El saló d’actes del consistori va reunir a les comissions de la ciutat i amants de la història per presentar primerament la imatge gràfica del centenari. L’obra ha sigut creada pels dissenyadors de Torrent, Jaume Mora i Eugenio Simó, que han reinterpretat l’esbòs amb tècniques dadaistes, corrent artística preponderant en esta època.
Els delegats de cultura de les comissions s’han encarregat de presentar les activitats, que consisteixen en:
- Concurs de Curtmetratges. 1 i 2 d’octubre de 2022. Sala d’actes de l’Ajuntament. Organitza: falla Nicolau Andreu.
- Taller de manualitats representants infantils i fallers de la comissió: retallable de la falla de 1923. 18 de novembre de 2022. Casal El Granerer. Organitza: Falla Sants Patrons.
- Xarrada sobre pentinat i indumentària valenciana, 1920-23. 25 de novembre de 2022. Casal El Fumeral. Organitza: Falla carrer Toledo.
- Mural infantil de l’esbós de la falla de 1923. 26 de novembre de 2022. Casal La Forqueta. Organitza: Falla Poble Nou.
- Desfilada i explicació de peces d’indumentària dels anys 20. 27 de noviembre de 2022. Nou Mercat. Organitza: Falla Avinguda.
- Xarrada. Torrent. 1923: Falles més que centenàries. 15 de desembre de 2022. Casal El Tró. Organitza: Falla Sant Roc.
- Esmorzar de l’antigor i taller infantil. 14 de gener de 2023. Casal El Cresol. Organitza: falla Pare Méndez.
- Xarrada: Com vestien els valencians fa 100 anys? 20 de gener de 2023. Exposició d’indumentària (del 16 al 20 de gener) , Casal L’ú i dos. Organitza: Falla Sedaví.
- Taller infantil: Com es feien les falles a inicis del segle XX? Berenar. Casal el Racò de l’Horta. Organitza: Falla Sant Valerià.
- Taller de jocs populars valencians. 22 de gener de 2023. Al carrer Benemèrita. Organitza: Falla carrer Benemèrita.
- Xerrada d’indumentària valenciana dels anys 20. Gener de 2023. Setmana Cultural. Casal El 21. Organitza: Falla barri Cotxera.
- Plantà de 100 arbres pel centenari de la falla del Carrer Cambrils. Gener de 2023. Organitza: Falla Cronista.
- Tradicional Concurs de Cant i Ball. Setmana Cultural. Del 12 al 19 de febrer de 2023. Al casal Bon Estar. Organitza: falla Àngel de l’Alcàsser.
- Dansà dels anys 20. 27 de gener de 2023, al carrer Saragossa. Organitza: Falla Saragossa-Parc Central.
- Dia de les saies. Passacarrer i desdejuni dels anys 20. Exposició de fotos de saies tradicionals i concurs de fotos clàssiques. 5 de febrer de 2023. Al carrer Lope de Rueda. Organitza: Falla Lope de Rueda.
- Festa temàtica dels anys 20. Taller de ball de Swing. Febrer de 2023, al carrer. Organitza: Falla Cronista.
- Contacontes de la falla centenària, taller de pintura de l'esbós i "A Torrent no li falles. Edició 1923", hi haurà una sèrie de preguntes ambientades a l'època. 7,8i9 de març de 2023. Casal El Masclet. Organitza: Falla Ramón y Cajal.
- Malnoms històrics del Torrent d’inicis de segle XX. Març de 2023. Presentació del llibret. Organitza: Falla de La Plaça.
- Concurs de dibuix infantil obert i festa temàtica dels anys 20 (adults). Febrer de 2023, casal El Palleter. Organitza: Antoni Pardo.
- Concurs de maquetes: reinterpreta la falla de 1923. Març. A l’Expo ninot. Nou Mercat. Organtiza: Junta Local Fallera.
5 de març: gran fi de festa
Les comissions treballen en una gran cloenda el pròxim 5 de març de 2023 amb la recreació d’una jornada festiva ambientada a inicis de segle, on tots els fallers que vullguen podran participar vestits a l’antiga i disfrutar de moltes sorpreses.
Informa Nou Horta. Torrent
El Ayuntamiento convoca una nueva edición de los ‘Premis Literaris Ciutat de Torrent’
Un año más, el Ayuntamiento de Torrent convoca los ’Premis Literaris Ciutat de Torrent’, el prestigioso certamen literario impulsado en colaboración con la Caja Rural de Torrent y la editorial Tabarca, cuyo propósito es fomentar la creación literaria en valenciano y promocionar el talento local. Al igual que en las anteriores convocatorias, se mantiene la dotación económica en cada categoría del certamen, con un primer premio de 12.000 euros y un segundo de 1.800 euros en el XX Premio de Narrativa Juvenil, y una dotación de 3.000 euros para la persona ganadora del XIII Premio de Poesía.
La concejala de Educació i Dinamització Lingüística, Patricia Sáez, explica que “el objetivo del certamen es normalizar y promover la literatura en valenciano, de forma que los escritores y escritoras en nuestra lengua tengan una posibilidad más para publicar y editar sus obras”. La edil también remarca que “los Premis Literaris Ciutat de Torrent se han consolidado gracias a la calidad de las obras presentadas y a una trayectoria dilatada en el tiempo, hecho que ha posibilitado que cuenten con un gran prestigio y reconocimiento en toda la Comunidad Valenciana”.
Así, el plazo de presentación estará abierto hasta el próximo 20 de noviembre, siendo indispensable que las obras sean originales e inéditas y estén escritas en valenciano. Los originales, con la única indicación del título en la primera página y de la categoría a la cual se presentan (narrativa juvenil o poesía), se deben presentar por medio del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Torrent (https://bit.ly/3WpGZbL). Asimismo, en caso de presentar más de una obra, se debe registrar cada original por separado.
Informa Nou Horta. Torrent
Torrent celebra el Mes del Medio Ambiente
Un año más, el Ayuntamiento de Torrent impulsa el Mes del Medio Ambiente, una iniciativa que tiene como objetivo reforzar la divulgación de contenidos medioambientales y el fomento de prácticas responsables entre los niños y niñas de la ciudad, así como la recuperación de espacios naturales, como la Serra Perenxisa, para ofrecer a la ciudadanía zonas de esparcimiento al aire libre donde disfrutar de la naturaleza.
“Apostamos por la educación ambiental de las nuevas generaciones, incidiendo en temas como la sostenibilidad, el reciclaje o el cambio climático, para que estén concienciados sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural, ya que son el futuro del planeta”, explica el concejal de Medio Ambiente, Francisco José Arnau, quien también remarca que “la recuperación de espacios naturales para uso y disfrute de la ciudadanía es una de nuestras prioridades, puesto que queremos dar a conocer la diversidad de parajes y especies que Torrent ofrece”.
De esta manera, del 8 de noviembre al 11 de diciembre, el consistorio torrentino llevará a cabo una completa y variada programación ambiental, que incluye actividades, talleres y rutas por el término municipal para todos los públicos. Aquí puedes consultar la programación completa:
• Talleres infantiles (17:30 a 19:30h): el 8 de noviembre en la plaza Frare Antonio Panes, el 16 en la plaza Pintor Miró y el 24 en la plaza de la Libertad.
• Talleres escolares de biodiversidad: todos los días.
• Ruta nocturna por la Serra Perenxisa: 11 de noviembre, con la colaboración de Astro Torrrent.
• Mercat de les Flors: 19 de noviembre, de 10 a 14h, en l’Hort de Trénor.
• Ruta Arboretum con poemas y música: 19 de noviembre.
• Ruta Serra Perenxisa y La Pedrera: 20 de noviembre.
• Excusión a La Murta: 26 de noviembre, con la colaboración de Torrent Verd.
• Fiesta de Clausura: 27 de noviembre, de 10:30 a 13:30h, en la plaza de la Unión Musical.
• Exposición de Juguetes Reciclados: los días 3, 4, 10 y 11 de diciembre, de 10:30 a 13:30h, en el Centro Ambiental El Vedat.
Informa Nou Horta. Torrent
’50 anys fent camí’: la Fundación Horta Sud celebra su 50ª aniversario en el Auditori de Torrent
El Auditori de Torrent acoge hoy, a las 18:30h, la celebración del 50 aniversario de la Fundación Horta Sud, acto que dará el pistoletazo de salida a una programación de actividades en conmemoración de este hito bajo el lema ’50 anys fent camí’, con el objetivo de poner en valor el trabajo que realiza la Fundación al servicio de la ciudadanía desde el año 1972.
El director de la Fundación Horta Sud, Julio Huerta, presentó ayer el evento en el tradicional encuentro con los medios de comunicación del alcalde Jesús Ros, donde quiso mostrar su agradecimiento a “todas las personas que han hecho posible que este innovador proyecto, nacido en los años 70 para fortalecer el movimiento asociativo y construir un futuro mejor, pueda cumplir 50 años como una entidad consolidada y en constante crecimiento”. Por su parte, el alcalde Jesús Ros quiso felicitar a Huerta por “la increíble labor que realiza la Fundación desde hace décadas en toda la comarca, haciendo posible, entre otras cosas, la reforma del mapa comarcal que recientemente ha llevado a cabo el Consell, en la que se reconoce de forma oficial la delimitación territorial de L’Horta Sud”.
Informa Nou Horta. Torrent
Caixa Rural Torrent inicia la campaña ‘Bienestar Social 2022’
Un año más, Caixa Rural Torrent ha puesto en marcha a través de su Fondo Social la campaña ‘Bienestar Social’ dirigida a sus socios e hijos de socios que tengan una discapacidad intelectual o del desarrollo con un grado igual o superior al 33 %. Cada uno de ellos recibirá una caja de Navidad para poderla disfrutar con sus respectivas familias.
Hasta el próximo 18 de noviembre se podrá solicitar o renovar la solicitud en la red de oficinas de la entidad ubicadas en Torrent, Picanya, Catarroja, Paiporta, Aldaia, Albal, Monserrat y Montroi.
Los socios que soliciten por primera vez acogerse a esta campaña deberán acudir a su oficina y presentar el documento expedido por el Centro de Evaluación y Orientación de Discapacidades -con sede en la calle San José de Calasanz nº 30 de València- correspondiente a la resolución y el certificado del grado de discapacidad.
La entrega de las cajas de Navidad se llevará a cabo a partir del día 12 de diciembre en las respectivas oficinas de los beneficiarios de la campaña.
"Los Pazos de Ulloa" de Emilia Pardo Bazán en l'Auditori de Torrent
Considerada por muchos como una de las mayores novelas españolas del siglo XIX, y sin duda la referencia principal dentro de la amplísima bibliografía de Emilia Pardo Bazán, “Los Pazos de Ulloa” habla tanto de la vida rural en Galicia como de la nobleza venida a menos.
Con un reparto de lujo encabezado por Pere Ponce y Marcial Álvarez, esta versión teatral de “Los Pazos de Ulloa” es un alegato contra la violencia y la crueldad, centrándose en el enfrentamiento entre el deseo, la pasión y el amor, la violencia rural del mundo caciquil y la cortesía y las buenas maneras de la ciudad (Santiago de Compostela). Por la obra desfilan un cacique, una curilla con pasiones contenidas (como el célebre “El pájaro espino”), una mujer enamorada…
Don Julián, un cura tímido y apocado, criado -por ser hijo de la sirvienta de la casa- en el seno de la familia del señor de La Lage en Santiago, llega a los Pazos de Ulloa para ponerse al servicio del marqués de Ulloa, don Pedro Moscoso. Allí se encuentra con una situación terrorífica: la crueldad de don Pedro y de su capataz, Primitivo, con Perucho, el niño de cinco años hijo de la criada Sabela y del propio don Pedro, a quien dan de beber vino hasta emborracharlo, con el consentimiento de la madre, Sabela, la criada sensual y barragana del marqués. Don Julián intenta oponerse, pero le falta coraje y personalidad. Descubrirá, además, que el niño es nieto de Primitivo. No puede comprender tanta crueldad con un niño. A partir de este fuerte comienzo de la obra, la acción transcurre mostrando la realidad social de la tierra, del campo, de la convivencia: el caciquismo, la violencia, las pasiones sexuales desatadas, las amenazas, la política rural, la barbarie, una finca en la que las cuentas no se han llevado con corrección. Don Julián debe hacerse cargo de la contabilidad de los Pazos y al mismo tiempo intentar adoctrinar a unas gentes que viven alejadas del catolicismo, del amor al prójimo y la caridad.
El feminismo latente en “Los Pazos de Ulloa” se debe a la propia personalidad de Emilia Pardo Bazán, primera mujer catedrática de Universidad de España, primera mujer socia del Ateneo de Madrid y de la SGAE, fundadora de revistas, novelista, seguidora de la novela naturalista, precedente del lenguaje de Valle Inclán; dramaturga, ensayista, cronista cultural y de la política madrileña en la prensa de su época, candidata a académica de la RAE que no fue elegida por ser mujer. Nacida en A Coruña, viajó por toda Europa, permaneció temporadas en Santander y en Barcelona (donde conoció al intelectual Lázaro Galdiano, con quien mantuvo una importante relación amorosa a pesar de la que mantenía con el también novelista Pérez Galdós), y vivió más de treinta y cinco años en Madrid.
La función será el viernes 4 de noviembre a las 20 h. Entradas a la venta en www.auditoritorrent.com y en las taquillas de l’Auditori (jueves de 17 a 20 h, viernes de 11 a 13 h y desde 2 horas antes del comienzo del espectáculo).
Informa Nou Horta. Torrent
Torrent exalta a sus falleres mayores: Anna Mora Míquel y Lorena González Andreu
La ciudad de Torrent se vistió de gala este fin de semana pasado para exaltar a las falleras mayores de 2023, Anna Mora Míquel y Lorena González Andreu, quienes vieron su sueño hecho realidad al recibir la joya y la banda que las acredita como máximas representantes falleras de la ciudad ante el abarrotado Auditori de Torrent, dando inicio, así, a un año repleto de emociones, ilusión y buenos momentos en compañía de sus seres queridos.
El sábado por la tarde fue el turno de Anna, que llegó en coche oficial a la recepción celebrada en la puerta del Auditori, precedida de su corte de honor. Allí fue recibida por el alcalde Jesús Ros, ante la atenta mirada de falleros, falleras, amigos, familiares, la reina de las fiestas de Segorbe, representantes de la sociedad torrentina, el concejal de Fallas, José Pascual Martínez, y representantes de la corporación municipal. Un momento muy esperado por el mundo fallero, en el que por fin se dio a conocer el secreto mejor guardado de la Fallera Mayor: el color de su traje.
Anna lució una indumentaria con dibujo ‘San Millán’, tejido sobre una urdimbre de seda natural color rojo geranio, tramado con 5 colores y ornamentado con metal oro, diseñado por los telares Vives y Marí para resaltar la espectacularidad de su ramo central y confeccionado por 25 Alfileres de Torrent. Por su parte, la Corte de Honor lució, como es habitual, sus vestidos por parejas, también confeccionados por 25 Alfileres de Torrent con dibujo ‘Dálmata’, tejido sobre fondo azul ‘Pavo Real’, azul ‘Lambro’, rojo ‘Lorca’ y púrpura ‘Vilafranca’.
Tras la recepción, el público disfrutó de un acto lleno de música, luz y color, el cual estuvo presentado por la Fallera Mayor de Torrent 2019, Carmen Raga, y que contó con la Fallera Mayor de Torrent en el año 2000, Amparo Carratalá, como mantenedora. El momento más esperado de la velada llegó cuando el alcalde Jesús Ros, que primeramente dedicó unas bonitas palabras a las FMT 2022, Sara y Paula, hizo entrega a Anna de la joya y la banda que la acreditan como máxima representante de las fiestas josefinas de 2023, ante la estruendosa ovación del Auditori de Torrent.
El domingo por la mañana llegó el momento de Lorena González Andreu, quién brilló en su exaltación con una indumentaria con dibujo ‘San Arturo’, tejido sobre una urdimbre de seda natural en color azul ‘Atlantis’, compuesto por 15 colores de trama para los motivos florales y metal oro para el ornamento, y confeccionado por La Joia Indumentaristas de Xirivella. La Corte de Honor de Lorena también estrenó unos trajes confeccionados por La Joia, con dibujo ‘Hermes’ sobre fondo blanco ‘Óptico’, rosado ‘Salmone’, beige ‘Bertoli’ y azul ‘Cielo’.
El acto estuvo presentado por Maria Bartual y Carla González, siendo la mantenedora de la exaltación la Reina Infantil de Segorbe 2018, Raquel Gómez. Así, de la mano del alcalde Jesús Ros, Lorena recibió la joya y la banda que la acredita como Fallera Mayor Infantil de la ciudad en el año 2023, mostrándose visiblemente emocionada por el enorme apoyó que le brindó el publico congregado en el Auditori de Torrent, que no paró de aplaudir y animarla en el comienzo de su reinado.
Informa Nou Horta. Torrent
El aborregamiento ante la Agenda 2030
Parece ser que desde un tiempo a esta parte el equipo de gobierno capitaneado por el Sr. Ros, ya ha comenzado su campaña electoral una vez sabido que desea continuar como candidato por el partido socialista; el mismo partido que “desgobierna” España, en manos de Pedro Sánchez, y que retrotrayéndonos en la historia habría que equipararle al faraón de Egipto y las 10 plagas, por las similitudes que están sucediéndose. No hay que olvidar que el Sr. Ros es el máximo representante, en nuestra ciudad, de este nefasto gobernante que preside el Gobierno de España, y como alcalde no deja de ser cómplice y subordinado de esas políticas funestas. En los últimos Plenos, el equipo de gobierno socialista ha aprobado una serie de medidas que, a pesar de revestirlas con papel de regalo, nada tienen que ver con la mejora y calidad de vida de los torrentinos. En este sentido, hacemos nuevamente referencia a la Agenda Urbana de Torrent, heredera de la Agenda 2030, cuyas imposiciones son un chantaje más de las élites globalistas que con la excusa de insuflarnos “ayudas“, como los fondos Next Generation, nos dicen cómo hemos de vivir, lo que debemos de hacer y las costumbres a adoptar. En pocas palabras es un signo más de reconducirnos como corderos a su redil; es un método avanzado de establecer un comunismo moderno. Se nos habla de la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en una ciudad con buena calidad de aire. Con dicha excusa quieren colocar cámaras para determinar qué vehículos están autorizados a circular por los barrios del casco antiguo con el pretexto de que no contaminen, lo que probablemente llevará aparejada la sanción correspondiente. Por lo tanto, todo es una burda mentira creada para maniatarnos y conducirnos por una senda en la que no cabe criterio para discrepar.
Ya está bien, señores socialistas, de ser manejados por intereses que nada tienen que ver con nuestra forma de vida. Bájense de la nube de la obediencia ciega con tal de conseguir subvenciones y emplearlas en asuntos inútiles, no beneficiosas para el ciudadano de a pie. Escuchen a los torrentinos y atiendan sus problemas reales.
Salvador Benlloch
Portavoz grupo municipal VOX TORRENT
Todo listo para celebración del Tau Cerámica Torrent Challenger
La ciudad de Torrent se prepara para vivir una de las fechas deportivas más destacadas de este año 2022 con la llegada del circuito World Padel Tour a la capital de L’Horta Sud. Un total de 96 parejas masculinas y 60 femeninas se darán cita del 31 de octubre al 6 de noviembre para disputar el Tau Cerámica Torrent Challenger, la quinta fecha del evento organizado por Ultimate Padel Company (UPC), que premiará con 35.000 euros a las parejas vencedoras en cada categoría y clasificará a las 16 mejores parejas masculinas y femeninas para la Race Challenger Final de Córdoba de diciembre.
En este aspecto, la concejala de Deportes, Susi Ferrer, destaca “la relevancia e importancia de esta competición, que congregará a algunas de las mejores parejas del mundo en nuestra ciudad, dando un impulso a nuestras instalaciones y atrayendo a un gran número de personas a visitar Torrent”. La edil también ha querido remarcar que “el Deporte es un motor de transformación social, por lo que acoger cada vez un mayor número de competiciones de primer nivel, nos ayuda a fomentar un modelo de vida saludable entre los torrentinos y torrentinas”.
De esta manera, el Polideportivo de Parc Central acogerá del 31 de octubre al 2 de noviembre la fase clasificatoria de la competición, que será de asistencia libre y gratuita, disputándose la fase final en el Pabellón del Vedat del 3 al 6 de noviembre. Las entradas para la final pueden adquirirse en la web del World Pádel Tour Challenger (https://wptchallenger.com/), que también podrá seguirse a través del streaming oficial del World Pádel Tour.
Renovación de las pistas de Parc Central
Tal como se anunció en la presentación del evento ante los medios de comunicación, el Ayuntamiento de Torrent ha acometido en los últimos días la renovación de las instalaciones del Polideportivo de Parc Central, donde se disputará la fase clasificatoria, con la sustitución de las moquetas y las redes de todas las pistas por unas de nueva generación y mejor calidad.
Al respecto, el concejal del Ayuntamiento de Torrent y diputado provincial de Juventud y Deportes, Andrés Campos, explica que “con esta actuación, damos un impulso a las instalaciones deportivas para que se ajusten a los requerimientos de una competición de semejante calibre e importancia, equiparándolas a otras pistas de primer nivel. Hecho que repercutirá de manera positiva en los aficionados y aficionadas al pádel de nuestra ciudad, ya que podrán disfrutar de unas pistas mejor equipadas y más modernas”.
Informa Nou Horta. Torrent