Mostrando artículos por etiqueta: Torrent

La Junta Local de Seguridad Extraordinaria del Ayuntamiento de Torrent se ha reunido esta mañana para seguir trabajando en la colaboración interadministrativa del dispositivo especial de seguridad que se desplegará, en las inmediaciones del cementerio parroquial, durante todo el fin de semana y el día de la festividad de Todos los santos, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos y regular el tráfico rodado y el acceso de viandantes.

 

En la sesión han participado el alcalde Jesús Ros, la concejala de Seguridad Ciudadana, Inma Amat, la concejala de Sanidad, Marina Olivares, el subdelegado de Gobierno, Luís Felipe Martínez, y representantes de la Policía Local y Nacional, para ultimar los preparativos de este dispositivo especial, que se suma al dispositivo ordinario e incluye la presencia de 14 policías locales, la Unidad Canina de la Policía Local, la Unidad de Vigilancia Aérea y 3 dotaciones de la Policía Nacional, del sábado 29 de octubre al miércoles 2 de noviembre. Asimismo, el 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos, se reforzará la seguridad aumentando la presencia policial hasta los 24 agentes.

 

“Estamos trabajando de forma conjunta con los cuerpos de Policía Local, Protección Civil y Policía Nacional, para coordinar una actuación que garantice que los torrentinas y torrentinas puedan celebrar esta festividad y recordar a sus seres queridos sin aglomeraciones y de manera segura, con especial atención a las eventuales urgencias que puedan suceder y poder atender a la ciudadanía de la mejor forma posible”, explica la concejala de Seguridad Ciudadana, Inma Amat.

 

De esta manera, del sábado 29 octubre al miércoles 2 de noviembre se habilitarán dos puertas de acceso al cementerio, que permanecerá abierto a las visitas desde las 8:30 hasta las 18:00h, para que los vecinos y vecinas de la ciudad puedan celebrar esta festividad con el recuerdo de sus familiares y seres queridos.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

El Club de Atletismo de Torrent celebró ayer por la tarde el acto de presentación de la temporada 2022/23 en el Polideportivo de Parc Central, donde se reunieron los y las atletas que representarán al club en las diferentes competiciones, junto con miembros de la directiva del CAT, representantes de la Corporación Municipal y de la Fundación Deportiva Municipal, para dar la bienvenida a este nuevo año competitivo y dar a conocer las novedades que presenta el club.

 

En el acto, el concejal del Ayuntamiento de Torrent y diputado provincial de Juventud y Deportes, Andrés Campos, trasladó a los y las deportistas un mensaje optimista de cara a esta temporada, deseándoles “suerte en las próximas competiciones” y animándoles a “repetir los éxitos cosechados en los últimos años”. Por su parte, el presidente del Club de Atletismo de Torrent, Miguel Ángel Villalba, destacó “la trayectoria del club y de la escuela de atletismo, cuyos resultados tanto a nivel individual como en conjunto confirman que venimos realizando un gran trabajo”.

 

La puesta de largo del CAT, que este año cumple 38 años, incluyó el desfile por categorías de los y las 350 atletas del club, así como la presentación de la lista de patrocinadores e instituciones que colaboran en esta temporada. Por otra parte, en lo relativo a la equipación que lucirán los y las atletas, se confirmó que se mantiene la misma vestimenta del año pasado.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Con el propósito de descongestionar el tránsito en la ciudad y facilitar el aparcamiento a los vecinos y vecinas de la zona, el Ayuntamiento de Torrent ultima la habilitación de un nuevo espacio de estacionamiento de vehículos en el solar municipal de la calle San Justo, con capacidad para 20 automóviles. De esta manera, los equipos de trabajo de la Brigada de Obras y el Consell Agrari, finalizarán en los próximos días la instalación de una valla protectora en los laterales del parking, así como el pintado de las líneas que delimitan cada plaza de estacionamiento, para que la ciudadanía pueda hacer uso de este espacio a la mayor brevedad posible.

 

“Con esta actuación ampliamos la capacidad de estacionamiento en la zona y damos respuesta a las reivindicaciones ciudadanas, facilitando a los vecinos y vecinas el aparcamiento en las inmediaciones de sus viviendas”, explica el concejal responsable de la Brigada de Obras, Daniel Iserte.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Próximamente Torrent pondrá en funcionamiento la Oficina Xaloc, un lugar oficial, gestionado por el ayuntamiento mediante un convenio con la Consellería de Vivienda, para que cualquier vecino o vecina solicite mediación o asesoramiento en materia de protección al derecho de una vivienda digna.


La Oficina Xaloc será atendida por personal municipal, y según los principios de funcionamiento establecidos en su manifiesto, tiene que velar por la protección de las personas que se han visto privadas del derecho a la vivienda por razones de su vulnerabilidad, entre las cuales el convenio subscrito contempla específicamente los casos de impago de deudas y la coordinación con los servicios sociales en materia de emergencia residencial.


En este sentido, desde el grupo municipal de Compromís, su portavoz, Pau Alabajos, ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Pleno municipal para que el Alcalde Ros, como firmante del acuerdo con la Consellería, explique si todas las personas sin techo podrán dirigirse a la Oficina Xaloc para garantizar que el Ayuntamiento, con la mayor inmediatez, pueda ofrecerles una vivienda digna, “una situación especialmente preocupante ante la llegada del invierno” ha explicado.


En el escrito, Alabajos pregunta específicamente qué servicios de asesoramiento y mediación podrán ofrecerse a aquellas familias que han sido desposeídas de su vivienda por impagos de las letras ante los bancos o del alquiler en caso de los arrendamientos, y que en la gran mayoría de los casos se corresponden con dificultades económicas derivadas de la desocupación, los bajos salarios y la inflación.


Finalmente, el regidor valencianista incide en la petición que estas preguntas sean respuestas en el próximo Pleno que se celebrará el día 3 de noviembre.

 

Informa Nou Horta. Compromís per Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

El Ayuntamiento de Torrent ultima los preparativos para la celebración del Tau Cerámica Torrent Challenger la próxima semana. Así, en los últimos días se está acometiendo la renovación de las pistas de pádel de las instalaciones deportivas de Parc Central, donde se disputará la fase clasificatoria de la competición del 31 de octubre al 2 de noviembre, con la sustitución de las moquetas y de las redes por unas de nueva generación y mejor calidad.

 

“Estamos trabajando para que el torneo se dispute en las mejores condiciones posibles, dando un impulso a las instalaciones deportivas para que se ajusten a los requerimientos de una competición de semejante calibre e importancia, equiparándolas a otras pistas de primer nivel”, explica la concejala de Deportes, Susi Ferrer, quien también destaca que “además los aficionados y aficionadas al pádel de nuestra ciudad podrán disfrutar de unas pistas renovadas, mejor equipadas y más modernas”.

 

Así, del 31 de octubre al 6 de noviembre, se reunirán en Torrent un total de 96 parejas masculinas y 60 femeninas para participar en esta quinta fecha del Challenger, el evento perteneciente al circuito World Pádel Tour y organizado por Ultimate Padel Company (UPC), que cuenta con un premio de 35.000 euros para cada categoría y clasificará a las 16 mejores parejas masculinas y femeninas para la Race Challenger Final de Córdoba en el mes de diciembre.

 

La primera fase de la prueba, disputada en Parc Central, será de asistencia libre y gratuita y las entradas para la fase final, que se celebrará en el Pabellón del Vedat del 3 al 6 de noviembre, pueden adquirirse en la web del World Pádel Tour Challenger (https://wptchallenger.com/). Asimismo, cabe destacar que la fase final será transmitida a través del streaming oficial del World Pádel Tour.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

La Portavoz y Presidenta de los populares en Torrent, Amparo Folgado, ha visitado el aparcamiento Juan Carlos I, tras las denuncias de numerosos abonados y usuarios del parking sobre la situación de delincuencia que se está viviendo por las noches en su interior.

 

De primera mano ha podido comprobar los estragos, una noche más, sobre media docena de vehículos, que han amanecido con lunas y ventanas rotas, así como la situación de insalubridad en las diferentes escaleras que dan acceso al aparcamiento y los baños públicos, donde se encuentran varios colchones, junto a excrementos y fluidos, que provocan un hedor insoportable.

 

“No es de recibo que los usuarios del parking Juan Carlos I estén sufriendo día sí, día también robos, roturas y desperfectos en sus coches, además de inseguridad e insalubridad en los accesos” ha aseverado la líder popular tras evidenciar la situación límite que sufren los usuarios de este parking.

 

En este sentido, los populares han instado a que, de forma inmediata, el Ayuntamiento de Torrent, como propietario del aparcamiento, ponga las medidas adecuadas para evitar el acceso indebido a las instalaciones y se mantengan en óptimas condiciones las instalaciones.

 

Folgado ha recordado que “los problemas de seguridad que Torrent está viviendo con el PSOE en la alcaldía cada vez van a más, la ciudad está llegando a un punto muy crítico de inseguridad, y no lo podemos consentir. La Policía Local, mermada de efectivos, no puede abarcar más y se encuentran desbordados, poniendo en serio riesgo su integridad en múltiples ocasiones.”

 

Problema social

Los populares han recalcado que este problema no se reduce solo al tema de seguridad ciudadana, sino que afecta ya al ámbito social, puesto que la situación que han podido ver en el parking Juan Carlos I es la de personas que no tienen un techo donde vivir, y recurren a lugares públicos resguardados.

 

“Es preocupante que en Torrent haya tanta gente viviendo en cajeros, parkings y lugares públicos sin importarle a Ros y su gobierno, que año tras año deja sin agotar partidas de bienestar social para engrosar el superávit y satisfacer sus caprichos inmobiliarios” ha manifestado Amparo Folgado.

 

Informa Nou Horta. PP Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

El Ayuntamiento de Torrent dio el pistoletazo de salida al programa “Ven a bailar con los mayores” este fin de semana, con dos sesiones, celebradas el sábado y el domingo, en las que participaron más de 300 vecinos y vecinas de la ciudad. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Academia d’Art i Ball y el Centro Comercial Las Américas, donde las personas mayores de Torrent pueden disfrutar de estas sesiones de baile gratuitas en compañía, todos los sábados y domingos de 17 a 20h.

 

“El objetivo del programa es fomentar entre las personas mayores un modelo de vida activa, así como ofrecerles un espacio de encuentro en el que puedan divertirse y expresar su pasión por el baile”, explica el concejal de Personas Mayores, José Antonio Castillejo, quien también remarca que “esta iniciativa responde a la reivindicación de nuestras y nuestros mayores”.

 

Así, para poder participar en estas sesiones es necesario presentar la tarjeta de usuario de los centros de mayores de Torrent, que puede solicitarte presencialmente en el registro de entrada del Ayuntamiento de Torrent, o de forma telemática en el siguiente enlace de la web municipal (https://bit.ly/3zbNsgy).

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Como colofón a las jornadas del proyecto de memoria histórica ‘Mestres de la República: Torrent 1931-1939’, el consistorio torrentino inauguró el pasado sábado un tótem conmemorativo en el Mas del Jutge, lugar en el que se ubicaba la antigua colonia escolar de la República, cuyo objetivo era atender a los niños y niñas desplazados por la Guerra Civil y ofrecerles un espacio seguro donde proseguir con su educación.

 

“Con este acto queremos dar a conocer a los torrentinos y torrentinas una parte importante de nuestro pasado, con las vivencias de las personas implicadas como pilar fundamental y siempre desde el respeto a las ideologías de cada persona”, destaca el concejal de Participación Ciudadana, José Pascual Martinez.

 

Además del alcalde Jesús Ros, representantes de la Corporación Municipal y vecinos y vecinas de la ciudad, el acto contó con la presencia de la Señora Cónsul de Uruguay en Valencia, Fanny Trylesinsk, dado que la Casa de la Democracia Uruguaya apadrinó la Colonia, que también fue costeada por la comunidad uruguaya. Tanto el alcalde Jesús Ros como el edil José Pascual Martínez han querido mostrar su agradecimiento a la diplomática uruguaya por su asistencia al acto, dando muestra del hermanamiento entre las dos comunidades.


Asimismo, cabe destacar que hasta el próximo 26 de octubre se puede visitar en la Sala Cívica de l’Antic Mercat la exposición que completa el proyecto: 'Mestres de la República: Torrent 1931-1939', la cual ofrece una profunda mirada a nuestro pasado, con fotografías y videos inéditos sobre el papel que ejercieron las maestras durante la II República en defensa de una educación obligatoria, mixta y solidaria, antes de que vieran su carrera truncada por la guerra.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Los actos del encuentro de bandas música, celebrados en Torrent el día 15 de octubre pasado, acabaron con un parlamento del Alcalde Ros a los pies del monumento de la Torre. El despliegue mediático, no obstante, estuvo condicionado por el uso de la dotación de la Policía Local encargada de pilotar los drones municipales.


En diferentes imágenes publicadas en el Facebook oficial del Ayuntamiento de Torrent se puede observar como el Alcalde Ros era fotografiado desde diferentes ángulos por los mencionados drones; unas instantáneas que también fueron distribuidas a los medios de comunicación, hechos que desde Compromís consideran como una utilización personal y política de la unidad de la Policía Local responsable de los drones municipales.


En este sentido, el portavoz de los valencianistas, Pau Alabajos, ha anunciado que su grupo municipal ha presentado una batería de preguntas sobre los hechos producidos, incidiendo especialmente en ser informado sobre el coste material y personal, así como cuales han sido los motivos oficiales de la movilización de esta unidad especial de la Policía Local de Torrent, por qué se han publicado las fotografías tomadas por los drones en medios públicos locales y se han cedido a prensa ajena al ayuntamiento, y , finalmente, si existe algún protocolo interno de utilización de los drones a nivel municipal.


Para Alabajos, los drones y la dotación de la Policía Local asignada a los mismos se despliegan en situaciones específicas para asegurar la seguridad de las personas en manifestaciones y otras situaciones comprometidas, o bien, sirven de ayuda en tareas de desapariciones, rescates y robos; “y teniendo en cuenta que el término de Torrent tiene 70 km² parece poco serio utilizar esta unidad policial para temas de publicidad personal política y no para garantizar realmente la seguridad de la ciudadanía”, ha concluido.

 

Informa Nou Horta. Compromís per Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

Los populares de Torrent, atendiendo a los vecinos de Parc Central, que están denunciando en los últimos días la aparición de una plaga de moscas en todo el barrio, han visitado el barrio esta mañana, para informarse y hablar con ellos.

 

La portavoz del PP, Amparo Folgado pregunta al equipo de gobierno socialista, acerca del origen de esta plaga y qué soluciones piensan poner en marcha de manera urgente. “Los vecinos están alarmados ante la plaga de moscas que está azotando estos días la ciudad, en muchos casos en la zona de Parc Central no pueden ni abrir las ventanas y sobre todo, suponen un riesgo sanitario para los comercios”, ha afirmado Folgado. Quien también ha señalado desconocer el origen de esta plaga.

 

“Nosotros desconocemos el origen de esta plaga de moscas, por eso instamos al equipo de gobierno socialista, que, a través de los técnicos municipales, averigüen de dónde proviene el origen, si se trata del abonado en campos cercanos o la rotura de alguna tubería, que, con las altas temperaturas, han favorecido la proliferación de estas moscas, tan molestas en muchos comercios y en las viviendas, siendo un verdadero problema sanitario estos días”, ha subrayado Folgado.

 

Informa Nou Horta. PP Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como
Página 13 de 660