Mostrando artículos por etiqueta: actividades
El Ayuntamiento de Paiporta destina 5.000 euros para subvencionar las actividades de jóvenes deportistas locales
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Paiporta destina 5.000 euros para subvencionar las actividades de jóvenes deportistas locales. El plazo para presentar la documentación se abrió este lunes, 3 de diciembre. Para acceder a estas ayudas, los y las deportistas tienen que acreditar participaciones en competicion oficiales autonómicas, nacionales e internacionales.
El anuncio oficial de la convocatoria se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), y el plazo para presentar la documentación se alargará 10 días hábiles a partir de este lunes. Toda la documentación se puede consultar en el tablón de anuncios oficiales del Ayuntamiento de Paiporta.
Los requisitos para optar a las subvenciones son ser menor de edad, deportista, y estar empadronado o empadronada en Paiporta, al menos, desde el 1 de enero de 2016. Además, se tiene que estar en posesión de la licencia federativa en vigor de la modalidad deportiva correspondiente y pertenecer a un club inscrito en el registro de asociaciones de Paiporta.
De forma excepcional, tal como se especifica en las bases, accesibles en este enlace y en el trámite correspondiente de la sede electrónica del Ayuntamiento, se podrán contemplar solicitudes de jóvenes deportistas que compitan por algún club no radicado en la localidad, siempre que no exista en Paiporta ningún club de la modalidad que practique la persona solicitante, o que se encuentre justificado su concurso por otro club basándose en una mayor tecnificación y nivel de competición entre este y el club local.
Los criterios de baremación de las solicitudes, así como la documentación necesaria a aportar por las personas solicitantes y los plazos de resolución de las peticiones, están establecidos en la documentación adjunta al trámite de la sede electrónica. El Servicio Municipal de Deportes, situado en el Polideportivo Municipal, también puede facilitar la documentación.
La concejala de Deportes, Zaira Martínez, ha explicado que “desde el Ayuntamiento hacemos una apuesta firme por el deporte local, más concretamente, por la base, por aquellas y aquellos deportistas que dedican tiempo y esfuerzo a superarse cada día, y que hacen un sacrificio personal y económico para mejorar sus resultado y su rendimiento”. La máxima responsable de la política deportiva de Paiporta ha alabado a los y las jóvenes deportistas porque “practican una forma sana y saludable de educación en valores” y, en ese sentido, “tendrán siempre el apoyo del Ayuntamiento”.
Estas subvenciones se suprimieron durante la anterior legislatura, y se recuperaron a partir de 2016 en una apuesta firme del nuevo equipo de gobierno por la promoción del deporte base de cualquier disciplina.
Informa Nou Horta. Paiporta
Las actividades de fomento de la lectura de Burjassot cierran noviembre con el Club de Lectura
Tras un mes de intensa actividad, el equipo de Bibliotecas Municipales de Burjassot va a cerrar noviembre con una nueva acción de fomento de la lectura pensada para las y los vecinos del municipio.
Será el viernes día 30 cuando tendrá lugar una nueva sesión del Club de Lectura, este mes dedicada a Eduardo Mendoza y a su novela El misterio de la cripta embrujada. La sesión será a las 19 horas en la Casa de Cultura.
Se cierran las actividades de noviembre pero las Bibliotecas Municipales continúan trabajando para ofrecer nuevas propuestas de fomento de la lectura y de animación lectora para el mes de diciembre y para el nuevo año.
Informa Nou Horta. Burjassot
Alaquàs celebra el Día Internacional de la Infancia con actividades organizadas
El 20 de noviembre Alaquàs celebra el Día Internacional de la Infancia. Un cumpleaños por el cual han sido organizadas una serie de actividades con el objetivo de posar en valor los derechos de los niños y niñas de acuerdo con la Declaración Universal de la Infancia y el Menor (UNICEF).
Se trata de una iniciativa del Consejo de Niños y Niñas que ha sido apoyada por el Ayuntamiento de Alaquàs y que se materializará el próximo viernes 23 de noviembre con la puesta en marcha de una original gincana. Una actividad que se celebrará alrededor del Castell de Alaquàs y donde cada una de las pruebas servirá para dar a conocer a los participantes los derechos fundamentales que contempla la ley en materia de infancia.
En la misma línea, durante toda la semana los miembros del Consejo de Niñas y Niñas están visitando los colegios del municipio para repartir entre los escolares pulseras conmemorativas del Día Internacional de la Infancia. Además y con el objetivo de apoyar a la campaña, desde los comercios asociados de Alaquàs (CADA) y al Mercado Municipal se repartirán con cada compra una tarjeta simbólica que recopila cada uno de los derechos.
Además, durante esta semana, se trabajarán en los diferentes recursos de tiempo libre como las Ludotecas, el Centro Abierto y el Espacio Educativo, los derechos de la Declaración Universal a través de juegos y actividades.
Esta campaña quiere hacer hincapié en el concepto de ciudadanía, considerando ciudadanos de pleno derecho a todos los vecinos y vecinas de Alaquàs, independientemente de su edad.
Informa Nou Horta. Alaquàs
El Ayuntamiento de Paterna destina 25.000 euros para subvencionar actividades del comercio local
El Ayuntamiento de Paterna ha destinado un total de 25.000 euros a subvenciones dirigidas a las asociaciones de comercio de la localidad.
“Se trata de unas ayudas que tienen como objetivo incentivar el asociacionismo dentro del comercio local, entendido como elemento clave en la dinamización y promoción de los negocios minoristas establecidos en nuestro municipio” ha señalado la concejala de Comercio, Eva Pérez.
Para ello, de las ayudas concedidas, 15.000 euros se destinarán a sufragar los costes derivados de actividades de promoción comercial, mientras que 6.000 euros se asignarán a programas formativos en el ámbito del comercio y 4.000 euros a la promoción del asociacionismo.
Tal y como ha explicado Pérez, “las asociaciones beneficiarias son asociaciones de comerciantes legalmente constituidas y con sede en el municipio y cuyos miembros desarrollan su actividad comercial en Paterna”.
Por último, la concejala ha destacado que “estas ayudas suponen un reconocimiento de nuestro comercio local y un ejemplo del compromiso del equipo de gobierno por el asociacionismo como herramienta para crear sinergias y facilitar la promoción de los negocios de Paterna”.
Informa Nou Horta. Paterna
El Comité de Hermanamiento de Godella prepara nuevas actividades
Con el inicio de curso también se retomó el trabajo del Comité de Hermanamiento de Godella con los pueblos del mundo, presidido por el regidor del área, Paco Aràndiga.
El pasado 19 de septiembre se celebró una reunión de coordinación para preparar las actividades que tendrán lugar durante los próximos meses. En primer lugar, la Joven Orquesta del Sagrado Corazón realizará el próximo 2019 su visita a Francia, donde recibirá a la Orquesta de l’École de Musique.
Por otro lado, el director del IME (Institut Médico-Educatif) tiene previsto su visita a Godella durante el trimestre próximo. Volverá a Francia con el personal de Koynos, que irán unos días a conocer el centro.
Además, como viene siendo habitual los últimos años, los miembros del Comité de Hermanamiento de Godella y representantes del Ayuntamiento participarán en los Marchés de Noël, los días 24 y 25 de noviembre a Bailly y el 1 y 2 de diciembre a Noisy le Roi.
Por último, en la reunión del comité se habló de otras actividades que quedan pendientes y que podrían realizarse en un futuro, por ejemplo en el ámbito deportivo: baloncesto femenino, pádel, ciclismo o bádminton.
También Encamp podría recibir a los Claveles Rojos para un concierto, y está prevista la celebración durante el próximo trimestre del fin de semana del esquí.
En otro orden de cosas, hay que recordar y destacar que ya es efectivo el hermanamiento del municipio italiano de Lanuvio con Godella y Burjassot. Un pacto que se materializa alrededor de la figura del tenor Giaocomo Lauri-Volpi, originario de Lanuvio y que vivió junto con su mujer, la soprano alicantina Maria Ros, en Burjassot, donde murió. Está sepultado en el cementerio de Godella.
Tanto Godella como Burjassot ya habían aprobado inicialmente esta unión en respectivas sesiones plenarias el año pasado. El regidor de Hermanamiento de Godella, Paco Aràndiga, se congratuló de esta unión, y se refirió a las palabras expresadas por el comité de hermanamiento: «por fin Godella hace honor a uno de sus hijos más célebres». En breves se prepararán los actos protocolarios de firma entre los representantes de los distintos municipios.
Desde el Comité de Hermanamiento de Godella os invitan a seguir todas sus novedades en su página web y redes sociales, así como a participar de las actividades y pedir información para conocerlos de más cerca.
Informa Nou Horta. Godella
Las actividades contra la violencia de género y la celebración de Santa Cecilia, en la agenda de noviembre de Godella
La agenda de noviembre del Ayuntamiento de Godella vendrá marcada por las actividades de la regidoría de Igualdad para conmemorar, durante todo el mes, el Día Internacional contra la Violencia de Género. También tendremos la celebración de Santa Cecilia, y mucho más.
Los actos del Mes de las mujeres empezarán con la inauguración el lunes 4 a las 18 h en el salón de actos de Villa Teresita. El viernes 23 a las 12 h se realizará el acto institucional en la puerta del Ayuntamiento. Habrá también una gran cantidad de actividades repartidas por todo el mes que podéis consultar en nuestra web municipal.
En cuanto a la celebración de Santa Cecilia, el Casino Musical ha preparado, como cada año, distintas actividades para conmemorar esta fiesta. La primera de ellas será el V concierto de cámara Enric Cullell el viernes 9. El sábado 10 tendrá lugar la merienda de las amigas de la música. El viernes 16 asistiremos a una exhibición de batucada. Y el sábado 17 tendremos una carrera popular por la huerta, un taller de zumba, juegos musicales infantiles y el concierto de Santa Cecilia a cargo de la orquesta del Casino Musical, que ofrecerá otra audición en la residencia La Saleta el jueves 22. Por último, el sábado 24 se celebrará la procesión, la misa y el pasacalles en honor a Santa Cecilia.
Fuera de estas actividades, destacamos la oferta de ocio para niñas y niños y jóvenes en el casal joven, así como las actividades cada sábado por la mañana en el mercado de venta directa. Tendremos también, como cada mes, cine de estreno en el Capitolio, club de lectura y presentaciones de libros en la Biblioteca, cursos de escalada y sesión de trabajo de la asociación valenciana del bonsai.
Por último, en el área de Cultura, Jacarandá acogerá la exposición ‘27 abrazos’ del 5 al 16 de noviembre y Villa Eugenia hará lo mismo con la muestra ‘Tal Cual’, del 23 de noviembre al 14 de diciembre. El rastro solidario del Casal de la Pau tendrá lugar del 12 de noviembre al 2 de diciembre en Jacarandá.
Informa Nou Horta. Godella
Paiporta Món de Contes afronta una intensa semana de actividades alrededor de la narración oral
El festival de narración oral Paiporta Món de Contes afronta una intensa semana de actividad en la que ofrecerá mucho más que cuentos. De hecho, el acontecimiento arrancó este viernes con la inauguración de una exposición a la Biblioteca Pública Maria Moliner, 'Niñas valientes, mujeres fuertes', de Pàmpol Teatre, que también ofreció la primera actuación del festival. Desde entonces y hasta el próximo sábado, Paiporta se convierte en la capital valenciana de la narración oral.
Esta primera actividad contó con la presencia de la alcaldesa de Paiporta, Isabel Martín, la concejala de Fomento de las Artes Escénicas y Biblioteca, Teresa Verdú, y el director del festival, Susu Benítez, que inauguraron oficialmente Paiporta Món de Contes.
El sábado, el festival continuó con cuentos para bebés, en el Auditori Municipal, en una sesión con decenas de niños y niñas acompañadas por sus padres y madres, a cargo de Paula Carbonell. Y este lunes se ha retomado con la actuación de Compañía Pa Toa la Vida por las calles del mercado municipal, y continúa con los romances de Amparo Rico y Victoria Gullón, por la tarde, en la Biblioteca, y por la noche, con el estreno del camerunés Boniface Ofogo con 'África erótica'. Camerún es el país invitado al festival de este año.
La programación de Paiporta Món de Contes marca que este martes se estrenará una de las nuevas secciones, el Cuento-foro, que nace para ser un espacio de diálogo y reflexión sobre la narración oral. Este año se proyectará el documental 'En memoria', con guión y dirección del propio Boniface Ofogo, a las 21.00 horas, también en la Biblioteca.
Cuentos para los sentidos, cuentos para después de cenar, cuentos para recordar, cuentos para la primera infancia o cuentos vespertinos, entre otros, completan la programación de la tercera edición del festival, que acabará con una gran fiesta, este sábado, por las plazas y calles de Paiporta.
Informa Nou Horta. Paiporta
Las Bibliotecas Municipales de Burjassot celebran el Día de la Biblioteca con diferentes actividades
El próximo 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca y, como no podía ser de otra manera, el equipo de las Bibliotecas Municipales de Burjassot ha preparado un amplio abanico de actividades para conmemorar un día tan importante y destacado.
Así, las acciones para celebrar el Día de la Biblioteca comenzarán el lunes 22 de octubre a las 18 horas en la Biblioteca Infantil donde tendrá lugar una nueva tarde de animación lectora gratuita. Los y las peques usuarias de este servicio municipal disfrutarán de la actividad “Bibliomural”. Tras leer el pregón por el Día de la Biblioteca, los participantes verán un vídeo-cuento a partir del cual tendrán que buscar en la Biblioteca alguno de los libros de semillas que salen en el mismo. En los libros habrá palabras que caen a partir de las cuales tendrán que crear una nueva narración.
Un día más tarde, el martes 23 de octubre, a las 18 horas, Burjassot Radio se une a la celebración del Día de la Biblioteca con un programa especial de Los peques en la radio y La Biblio en el que el protagonismo será para las y los más lectores de las Bibliotecas, adultos e infantil, que contarán en el espacio especial su hábito lector, sus lecturas favoritas, su motivación lectora…
Dichos lectores, recibirán el miércoles 24 de octubre, a las 18:45 horas, su diploma de más lectores en la Biblioteca de Adultos. Tras la entrega de los diplomas, las y los componentes del Club de Escritura y del Club de Lectura realizarán una lectura en voz alta también en la Biblioteca de Adultos. La lectura comenzará sobre las 19 horas.
Tres días de intensa actividad de las Bibliotecas Municipales de Burjassot que invitan a participar en todas ellas a las y los vecinos del municipio.
Informa Nou Horta. Burjassot
La Mostra Internacional de Pallassos de Xirivella ofrece actividades lúdicas como preludio de sus bodas de plata
La Mostra Internacional de Pallassos i Pallasses de Xirivella celebra el próximo noviembre sus bodas de plata y como preludio a su desarrollo ofrece a partir del lunes y durante el resto de octubre un programa de actividades lúdicas, escénicas y comprometidas en las que habrá espacio para la reflexión, el debate y la solidaridad.
Actividades que se iniciarán el próximo lunes 15 para rendir homenaje, como destaca Vicente González San Francisco (San Fran), director del festival, a un proyecto cultural, iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Xirivella “que se ha mantenido estos 25 años gracias al público, a una programación de calidad y a las administraciones públicas que han creído en ella, desde la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia hasta el Ministerio de Cultura”. Durante este tiempo, recuerda San Fran, “más de 300 compañías de diferentes países y comunidades de todo el Estado español han pasado por los teatros, plazas y calles de Xirivella”. Un proyecto que como apunta la concejala de Cultura de su Ayuntamiento, Encarna Martí, “ha trascendido al propio municipio e incide notablemente en la comarca de la Huerta Sur y en la ciudad de Valencia aportando una oferta cultural para todo tipo de público”. Su carácter solidario, añade, “ha hecho también que durante estos años se haya producido una sinergia muy positiva entre el festival y la ONG PayaSOSpital, organizando conjuntamente numerosas actividades”. Según Ricard Barberà, alcalde de Xirivella, los 25 años de la Mostra tienen que servir para "reivindicar la Xirivella más payasa, para potenciar los valores payasos de autoestima, confianza, iniciativa, atrevimiento y capacidad de superación del fracaso. Valores absolutamente irrenunciables en la sociedad actual en que vivimos."
Del 15 al 27 de octubre, el festival invita a disfrutar y participar en eventos muy variados, la mayor parte de ellos gratuitos. El festival presentará la exposición 25 años sin parar de reír, historia viva en imágenes, que recorrerá a través de las fotografías los momentos y escenas que han marcado el cuarto de siglo del certamen. Dentro de este marco conmemorativo tendrá lugar también la presentación del libro La rialla és el camí més curt entre tu i nosaltres, una recopilación de textos que profundizan y reflexionan sobre la importancia, la consolidación y el fructífero recorrido del festival y del arte del clown. Junto a ello, se proyectará también el vídeo de presentación del 25 aniversario de la Mostra de Pallassos i Pallasses.
Entre los platos escénicos destaca el estreno absoluto de Gags Movie, de la compañía madrileña Yllana, espectáculo para todos los públicos con entradas populares a 5€, y la representación de Los 60 son nuestros, montaje de Dones Clown Xirivella, con entrada gratuita hasta completar el aforo.
Para estimular e incentivar la creación y muestra de números en clave clown, el festival acogerá el XIII Concurso de Números de Clowns Los Hijos de Augusto. Un certamen de ámbito nacional en el que participarán payasos procedentes de Zaragoza, Madrid o Barcelona, entre otros. No faltará tampoco dentro de las actividades un Taller de risoterapia para aprender a mirar la vida desde el lado positivo, o El Tren de la risa, que recorrerá las calles de Xirivella despertando el humor y el optimismo. También habrá espacio para el audiovisual con la proyección de la película Campeones o el documental Payasas: Una mirada al mundo del clown; para el ensayo con la presentación del libro Relaciones saludables punto clown, de Anaís Isarre; o para la gastronomía con la Noche de tapas del Mercado-Tapaclown.
Como celebración previa de esta efeméride, el festival ofrecerá también, ya en noviembre, su Clownconferencias bajo el lema Quien bien te quiere, te hará reír, a cargo de Amaia Prieto y Jesús Jara, de la Escuela de Payasos hijos e hijas de Augusto. Una conferencia con fundamento y risas, casi un espectáculo teatral para debatir, reflexionar y acercar a jóvenes y adolescentes conceptos vinculados a la prevención de la violencia de género. Y también en noviembre, el festival acogerá un Almuerzo solidario a favor de PayaSOSpital.
Tras el programa previo de actividades, la Mostra Internacional de Pallasos celebrará su 25ª edición del 3 al 11 de noviembre con un banquete escénico en el que se podrán degustar espectáculos para todos los públicos, humores y sonrisas.
Toda la programación de actividades en http://www.mostradepallassos.com
Informa Nou Horta. Xirivella
Abiertas las matrículas del curso de Monitor de actividades de Tiempo Libre en Burjassot
El Instituto Municipal de Cultura y Juventud de Burjassot, desde la Escuela de Monitores y Animadores del municipio, ANIMA’T, ha abierto el período de matrículas para el curso de Monitor de actividades de Tiempo Libre, un curso con titulación oficial y homologado por el IVAJ (GVA-Joven).
Con un período lectivo de 150 horas y unas prácticas de 160 horas, los objetivos del curso son capacitar a los jóvenes para la realización de actividades de ocio y tiempo libre, participar en la dinamización cultural, social y patrimonial de Burjassot, dotar de actividades pedagógicas, recursos formativos y documentales a los jóvenes y formarles en varias actividades educativas de ocio y tiempo libre.
Las matrículas pueden hacerse efectivas a través de la sede electrónica del IMCJB entrando en la pestaña de Matrícula Talleres 18/19. El precio del curso es de 196,25€ y se desarrollará del 25 de octubre de 2018 al 31 de enero de 2019, los martes y jueves de 16 a 21 horas. En el curso también se realizará un campamento intensivo de fin de semana en Navalón o Morajete, los gastos del cual no están incluidos en el precio de matrícula.
Toda la información sobre los módulos que se tratarán en el curso puede consultarse en aquí.
Informa Nou Horta. Burjassot