Mostrando artículos por etiqueta: actividades

Miércoles, 10 Octubre 2018 12:57

Turís vive un 9 de octubre lleno de actividades

Un año más la procesión cívica para rendir homenaje a la Real Senyera se ha convertido en el acto central del 9 de Octubre en Turís. El Alcalde Eugenio Fortaña encabezaba una comitiva en la que junto a la corporación municipal participaron representantes de las asociaciones del pueblo así como los máximos representantes de las cinco comisiones falleras y la Junta Local Fallera.

La Reina de las Fiestas, Sandra Cifre Sancho, y su corte de honor precedían la enseña del pueblo valenciano que este año tuvo como portador al concejal de deportes, comercio y juventud Iván Picó acompañado por las regidoras del Ayuntamiento Isabel Guaita, Núria Montero, Pilar Lozano y Sonia Sancho. El desfile se completó con el tabal i dolçaina, la Sociedad Musical Turisense y toda la gente que quiso sumarse a título individual.

Una vez en el Ayuntamiento se interpretó el himno regional y la Real Senyera volvió al despacho de alcaldía hasta el año que viene. Al finalizar, el público asistente pudo disfrutar de una estupenda chocolatada.

Aun así, han habido más actividades programadas para celebrar el día de la Comunidad Valenciana como un parque de hinchables para niños y niñas, la actuación de Eugeni Alemnay en el Teatre Ideal y el concierto de Dani Miquel que hizo las delicias de grandes y pequeños en la Plaça Vicent Ribes. 

 

Informa Nou Horta. Turís

Publicado en Turís
Etiquetado como

La 46a Feria del Libro prepara sus últimas actividades , teatros y presentaciones en el fin de semana del 4 al 7 de octubre, cerrando así esta edición.

 

Viernes 5 de octubre

17’30h: Presentación del libro “La fiebre de los días” de Ramón Guillem (Premio Ciutat de Valencia).

18’30h: Presentación del libro “Las otras catalanas” por Margarida Castellano.

19’30h: LA FERIA PARLA DE... MARC GRANELL: Presentación del libro “Poesía completa”, lecturas y diálogos a cargo de Berna Blanch y otras amigas y amigos.

 

Sábado 6 de octubre

11’30h: Contacontes y taller “¡El árbol de las ramas mágicas!” de K. Kummerlin.

18’00h: Contacontes: “Cuentos de nabos, dragones y princesas” por Carles Cano, embajador de la Lectura 2018.

19’00h: Presentación de los libros “Bienvenido a casa -y otras formas de decirte que te quiero” y “La chica que convirtió las cicatrices en floras” miedo Maman Gómez y Tejetintas.

Además, Gerónimo Stilton visita la Feria.

 

Domingo 7 de octubre

11’30h: Contacontes y taller “El deseo” por Eva Andújar.

18’00h: Presentación del libro “Reina” por Cristina Montesa Andreu.

19’00h: Presentación del libro “Insomne vida sonora” de Mercé Claramunt.

20’00h: Teatro “A corazón abierto” por Cucurucú Teatro.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Las personas mayores de Torrent se han reunido esta mañana para celebrar una programación repleta de actividades con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores. Se trata de una fecha destacada en el calendario, ya que es el momento en que la alcaldesa mayor de este año, Rosa Alabajos Puig, recibe, de la mano del alcalde Jesús Ros, el bastón de mando que la acredita como representante de los cuatro centros de mayores que hay en Torrent: Virgen del Olivar, Bellido, Sant Enric y CEAM. 

La jornada ha dado el pistoletazo de salida con una mesa informativa instalada en el ficus, donde se ha informado del programa de actividades que desde los centros de mayores se realizan a lo largo de todo el año. Seguidamente, Rosa, acompañada de su hija, del concejal de Atención a las Personas, Francesc Carbonell, y de otros miembros de la Junta Municipal de Mayores, se han dirigido al despacho del alcalde para recibir el bastón de mando. Jesús Ros ha dado la enhorabuena a Rosa, y ha aprovechado la ocasión para “manifestar nuestro agradecimiento por el trabajo que desempeña esta vecina de Torrent, puesto que se trata de una persona muy activa del centro Bellido”.

La alcaldesa mayor del 2018 forma parte de la Junta Municipal de Mayores del centro Bellido desde las últimas elecciones, el pasado 5 de diciembre, junto al presidente, Pepe Moreno, Pepita Esteban y Paco Sánchez. Además, la torrentina es una persona muy participativa, formando parte incluso del grupo de teatro.

Las actividades del Día Internacional de las Personas Mayores continúan esta tarde, a las 17 h, con una merienda en el mismo centro Bellido, donde la música, el baile y las ganas de pasarlo bien serán las protagonistas. 

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

La Casa de la Juventud de Paterna ha presentado su oferta de actividades para el próximo trimestre, entre las que se incluyen talleres de cocina, guitarra, danza o idiomas.

Tal y como ha explicado el concejal de Juventud José Manuel Mora “se trata de un variado programa con actividades adaptadas a las necesidades formativas y de ocio de los jóvenes de Paterna”, y en ese sentido ha recordado que “en la elaboración de la programación juvenil se han tenido en cuenta las sugerencias de los paterneros y paterneras que nos han hecho llegar sus intereses a través de una encuesta realizada entre los estudiantes del municipio”. 

Así mismo, el concejal ha destacado que “desde la concejalía de Juventud trabajamos para ofrecer a los jóvenes una opción de ocio diferente y saludable, como la jornada organizada el próximo 5 de octubre, en la que los asistentes podrán disfrutar de una noche con juegos, karaoke, scape rooms y muchas más actividades”.

En cuanto a los talleres, a partir del 17 de octubre dará comienzo un curso de inglés para jóvenes de entre 16 y 30 años. Las clases tendrán lugar todos los miércoles de 19h a 20:30 h, hasta el 30 de enero, aunque los interesados podrán prorrogarlas hasta el 29 de mayo.

Un año más el centro social de la Canyada acogerá clases de guitarra para mayores de 12 años todos los jueves de 18:30 a 20 h, mientras que en la Casa de la Juventud, en el mismo horario, se celebrará un taller de Urban dance y Freestyle. 

Los talleres de cocina serán los grandes protagonistas de la programación de otoño, con diferentes cursos dedicados a que los jóvenes aprendan originales recetas gastronómicas. Al taller de cocina general que se celebrará todos los viernes tarde del 19 de octubre al 21 de diciembre, se suman un curso especializado en pinchos y entrantes y uno en platos valencianos. El primero se llevará a cabo los sábados 10 y 17 de noviembre, mientras que el segundo se celebrará el 24 de noviembre y 1 de diciembre. 

Además, también tendrán lugar clases de ajedrez, con la colaboración del Club de Ajedrez de Paterna, los miércoles de 18 a 19 horas y un taller de diseño de vestuario, los martes de 18 a 20 que se iniciará el 6 de noviembre. 

También, un año más, se ha organizado un curso para obtener el título de monitor/a de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil que se impartirá los viernes tarde y sábado mañana a partir del 9 de noviembre y tendrá una duración de 30 horas. 

Las inscripciones en los diferentes talleres se realizarán de forma presencial en la Casa de la Juventud en horario de atención, de lunes a viernes en horario de 17 a 20:30 horas y los martes y jueves por la mañana de 11 a 13:30 horas. 

Por último, el concejal Mora ha animado a los jóvenes a hacer uso de los diferentes espacios con los que cuenta la Casa de la Juventud como el aula de estudio, destinado a que los estudiantes puedan preparar sus exámenes o hacer trabajos en grupo, el “Racó de Joc” dónde cada viernes tarde se ofrece una amplia variedad de juegos de mesa o la “Comicoteca” con novelas gráficas para que los menores disfruten de una tarde de lectura diferente. 

 

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

Xirivella celebra un año más la Semana de la Movilidad con una serie de actividades que se llevarán a cabo del 22 de septiembre hasta el 30 del mismo mes. Durante estos días, la iniciativa impulsada por la concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad dirigida por Boro Montroy, organiza una serie de actividades que anima a la ciudadanía a su participación. "Es muy satisfactorio ver consolidada la celebración de una semana llena de actividades, muy participativa y reivindicativa. Con ella se promueve la movilidad a pie, la sensibilización en las escuelas y el fomento del uso de la bicicleta y el autobús, al mismo tiempo que se estimula la compra en el comercio local" explica Montroy.

La semana empieza este sábado 22 con motivo del día sin coche. Desde el sábado 16 y hasta este día, los vecinos y vecinas de Xirivella pueden recoger su billete de autobús gratuito. El consistorio ha subvencionado más de 2.000 billetes que han sido repartidos por los diferentes comercios locales participantes, donde la ciudadanía podrá conseguir su ticket para poder viajar gratuitamente ese día. Los comercios colaboradores son los del Mercado Municipal y asociados a Xiricompra.

Domingo 23, tendrá lugar la III marcha ciclista reivindicativa, conjuntamente con el Ayuntamiento de Alaquàs y Aldaia, con el objetivo de reivindicar la creación de un carril bici a la avenida del Cid que facilite la comunicación de los municipios con la ciudad de Valencia. La marcha de bicicletas empieza a las 10.30 h de la mañana en la puerta de los respectivos Ayuntamientos participantes, para más tarde concentrarse todos los vecinos y vecinas en Xirivella. De esa manera y una vez reunidos, la comitiva se desplaza hasta la ciudad administrativa Nou d'Octubre de Valencia, por ser el punto de conexión de estos municipios con la red de carriles bici de Valencia.

Seguidamente, desde el lunes 24 hasta el viernes 28, los niños y niñas de Xirivella podrán participar en el concurso escolar de dibujo. Este año, el lema que mostrará la creatividad artística de los participantes es: "Al cole a pie, en bici o patinete". Una actividad que pretende hacer conciencia en el estudiantado de la importancia del transporte sostenible. Cada colegio participante recibirá un patinete que será entregado al ganador o ganadora, además de un premio para el alumnado de necesidades educativas especiales. 

Continúan las actividades sábado 29, con un taller ciclista gratuito: "Aprende a ir en bici". Un taller destinado a personas de todas las edades que se realizará a las 19.00 h en la plaza Gerardo Garcés.

La Semana de la Movilidad finaliza domingo 30 de septiembre con la marcha a pie solidaria contra el cáncer, una actividad que el año pasado congregó más de 1.300 personas en nuestro municipio. El recorrido, de cuatro kilómetros en total, tiene la salida en la plaza del Ayuntamiento a las 10.00 h. Para participar en la carrera, se tiene que comprar un dorsal por tres euros en alguno de los cincuenta comercios colaboradores y también el mismo día de la carrera. El dinero recaudado irán destinados a la Asociación Española contra el Cáncer de Xirivella.

"Queremos que estas actividades sirvan para demostrar que toda Xirivella, al margen de colores políticos, participemos conjuntamente en un tema que para nosotros es fundamental: la movilidad sostenible, es decir, la calidad del transporte público, la conexión a pie y en bicicleta con Valencia y con la comarca, la reivindicación del metro" concluye Ricard Barberà, alcalde de Xirivella.

 

Informa Nou Horta. Xirivella

Publicado en Xirivella

Los niños y niñas de Xirivella tendrán este curso escolar una agenda repleta gracias a las actividades extraescolares planteadas desde la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xirivella.

El plazo de preinscripción se ha ampliado, pudiéndose entregar de 09.00 h a 10.00 h en los centros escolares y de 18.00 h a 20.00 h en el Centro de Día La Cerrada el jueves 20 de septiembre. Las listas de admitidos y reserva se publicarán el viernes 21 de septiembre en los centros escolares. Podréis hacer la matrícula en el Departamento de Servicios Sociales de 12.00 h a 14.00 h los días 21, 24, 25, 26 y 27 de septiembre. Los grupos infantiles formatos tendrán un máximo de 15 alumnos, mientras que los de primaria un máximo de 20, siempre que haya un mínimo de 10 alumnos para poder conformarlos.

Entre las distintas actividades ofertadas diferenciamos: robótica, dibujo y pintura, baile moderno o funky, entre otras. Se impartirán en los diferentes centros escolares de Xirivella participantes: CEIP Vicent Tosca, CEIP Ramón y Cajal, CEIP Antonio Machado, CEIP Cervantes, CEIP Gregori Mayans, CEIP Rei en Jaume, y Centro de Nuestra Señora de la Salud.

La fecha de inscripción permanecerá abierta durante todo el curso escolar si hubiera plazas disponibles, y el alta en el servicio se podrá solicitar siempre con antelación de 3 días mediante una instancia en el Registro del Ayuntamiento, pudiéndose efectuar la baja en el mismo.

La puesta en marcha, un año más, de esta iniciativa busca facilitar la conciliación de las familias, en palabras de Ricard Barberá, concejal de Bienestar Social y alcalde de Xirivella, “la definición de las actividades se hace de acuerdo y en colaboración de los padres y madres de los diferentes centros. Se trata de una herramienta más para conciliar la vida familiar y escolar”.

La lista de admitidos y de reserva se hará pública en el tablón de anuncios de cada centro escolar el 20 de septiembre, y la matrícula se podrá realizar del 21 al 27 de este mes, de 9.00 h a 14.00 h, en el Departamento de Servicios Sociales, en C/Cervantes 22.

 

Escola Matinera

Además 'l’Escola Matinera' ha iniciado sus actividades del curso escolar, un servicio promovido por la concejalía de Servicios Sociales que incluye la atención a menores entre las 7.00 h y las 9.00 h, y cuyo período de inscripción se encuentra abierto durante todo el curso sin límite de plazas.

Para más información sobre 'l’Escola Matinera' y sus tarifas correspondientes visita el departamento de Servicios Sociales C/Cervantes n.º 22- 3º piso, teléfono de contacto 96 383 02 79.

 

Informa Nou Horta. Xirivella

Publicado en Xirivella

La Casa de la Dona presenta el nuevo programa de actividades para el último trimestre del año (septiembre – diciembre 2018). Las actividades, que se dividen en grupos temáticos de formación, tiempo libre, deporte, autoestima o salud, están dirigidas a un público de todas las edades. Además, durante las tardes se ofrece para los más pequeños y pequeñas un servicio gratuito de bebeteca y ludoteca. 

Las actividades formativas están compuestas por talleres de aprendizaje sobre las nuevas tecnologías como informática, pero también existe una oferta de idiomas, por ejemplo las clases de inglés. Para las personas desempleadas, la Casa de la Dona ha planificado talleres de empleo semi gratuitos donde podrán aprender los pasos necesarios para crear una página web, cómo realizar peinados africanos o las mejores técnicas para poner extensiones. 

Las mentes más creativas también tienen actividades para desarrollarse con  los talleres de dibujo, creación, bolillo, ganchillo, canto y música. Y como no podía ser de otra manera, ninguna programación está completa sin un espacio literario, por ello, se ha preparado el club de lectura violeta, que se centrará en leer y debatir sobre obras variadas de ayer y hoy. 

En el ámbito deportivo destaca el taller de defensa personal para mujeres. También habrá pilates, yoga o un grupo inicial de running. Los niños y niñas también podrán disfrutar de la música y el deporte con las clases de zumba infantil, pero también de las actividades de mindfulness y arte terapia. 

 

Ciclo de cine Violeta

El ciclo de cine de la Casa de la Dona viene cargado de películas muy  emocionantes, donde las mujeres son las protagonistas y sus historias y vivencias no dejarán a nadie indiferente. ‘Figuras ocultas’, primer film que emitirá el club, relata la historia de grandes mujeres que están en la sombra. Con la segunda película, ‘Mustang’, los espectadores y espectadoras viajarán al mundo rural para conocer la situación de la mujer en esas zonas. Y por último, la música y la figura femenina se fusionan con ‘La Môme’, película biográfica sobre la cantante Edith Piaf. 

Las inscripciones pueden realizarse en la Casa de la Dona, calle Músico Mariano Puig Yago número 8, o en el portal de inscripciones: www.torrent.es

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Según explica la concejala de biblioteca, Mónica Trujillo, “en el curso que ahora empieza vamos a seguir trabajando para que la Biblioteca Pública Municipal de Aldaia continue siendo un referente comarcal en cuanto a innovación y actividades de fomento de la lectura para todas las edades. Estamos convencidos –continúa Trujillo- de que la cultura tiene que ser un pilar fundamental en cualquier sociedad moderna y avanzada y en esa línea seguimos dando pasos adelante”. La Biblioteca Pública Municipal de Aldaia comienza el curso con nuevas actividades programadas para los más pequeños, con sus tradicionales club de lectura que este año se abrirán a nuevos idiomas, con visitas de autores y con el estreno de un documental realizado por los alumnos del taller audiovisual durante este verano.

Pilar Sánchez es la técnica gestora de la biblioteca y del archivo municipal de Aldaia, comenta que “en este trimestre nos visitarán los autores valencianos Pasqual Alapont y Gemma Pasqual Escrivà para hablarnos de sus obras”. La técnica destaca también el taller audiovisual infantil y juvenil ofrecido en el mes de junio en la biblioteca y recuerda que “en este taller se rodó un documental titulado “Vacances a Aldaia” que será estrenado el próximo 26 de septiembre a las 19 horas en el teatro del Mercado, una actividad abierta a todo el público.”

 

Club de lectura

Para este otoño, dentro de las actividades destacadas de la biblioteca destacan los clubs de lectura que comenzarán su actividad de forma gratuíta el próximo mes de octubre . “Llevamos haciendo esta actividad en castellano casi tres años y ya tenemos un grupo estable de alumnos a los que se les sumarán los nuevos que se quieran apuntar este año”, explica Sánchez. Como novedad para este curso están los clubs de lectura y conversación de inglés y valenciano que además de la lectura de un libro lo que pretenden es practicar la parte oral de cada idioma “ya que esta parte es uno de los mayores problemas a la hora de aprender una nueva lengua” explica la técnica.

El club de lectura y conversación en inglés estará abierto a personas que quieran mejorar su expresión oral y la comprensión lectora en esta lengua. Las sesiones tendrán una duración de una hora, los martes de 17 a 18 horas para el nivel básico y de 18 a 19 horas para el nivel intermedio.

También, con la finalidad de conseguir un mejor dominio de nuestra lengua, el club de lectura y conversación en valenciano está previsto que se reúna los jueves de 11:30 a 12:30 horas con la posibilidad de hacer un grupo de tardes si hubiera demanda.

Este año, por primera vez, la biblioteca contará con un club de lectura infantil para niños y niñas de segundo ciclo de primaria. Una actividad que “tiene muchos elementos positivos para el desarrollo y la formación de los niños y niñas porque favorece la comprensión lectora, la expresión oral, fomenta el hábito lector y al mismo tiempo la capacidad crítica, de escucha y de habla en público” recalca Sánchez. Las sesiones se realizarán el cuarto jueves de cada mes con una duración de noventa minutos donde en la biblioteca los pequeños se reunirán para hablar del libro leído y realizar otras actividades de forma lúdica en torno al mismo.

Pilar Sánchez recuerda que “la biblioteca facilitará los libros para leer en casa y que el número de plazas son limitadas para mantener la calidad de las actividades”. Todas las personas que quieran asistir se pueden inscribir a los clubs en la biblioteca, situada en la Plaza de la Cultura, llamando al 961988786 o enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Talleres escolares para niños y niñas

Para el mes de noviembre, la Biblioteca Pública Municipal de Aldaia tiene programadas dos actividades escolares dirigidas a niños y niñas de cuarto y quinto de primaria.

En primer lugar, la campaña “Espanta la por” realizada en colaboración con el Museo Valenciano de Etnología y en coordinación con otras bibliotecas y museos valencianos destinada al alumnado de cuarto de primaria celebrará la festividad de Todos los Santos a través de cuentos valencianos. Tiene como objetivos difundir el imaginario popular valenciano sobre el miedo, fomentar la lectura y el conocimiento de la literatura popular valenciana y trabajar la emoción del miedo. Esta actividad constará de una sesión de una hora de duración a cargo de la narradora Almudena Francés, a elegir entre tres pases, a las 9:30, 10:30 o 11:30 horas, los dias 5, 7 y 8 de noviembre. 

En segundo lugar, para los alumnos de quinto de primaria la biblioteca ha preparado el “taller de igualdad de género” realizado por Kyrios Educación, que cuenta con amplia experiéncia en este tipo de actividades. Las sesiones tendrán una duración de una hora a elegir entre de 9:30 a 10:30 horas o bien de 11 a 12 horas, cualquier día del 19 al 27 de noviembre. 

La técnica gestora recuerda que la biblioteca dispone de libros relacionados con estos temas que pueden dejar en préstamo. Si alguna escuela tiene interés en estos talleres, el plazo para solicitar inscripción acabará el próximo 1 de octubre, basta con llamar al 961988797 o enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Informa Nou Horta. Aldaia

Publicado en Aldaia

El Polideportivo Municipal de Aldaia Jaume Ortí ha abierto el plazo para formalizar la matrícula para las actividades deportivas trimestrales del curso 2018-2019, entre las que se encuentran varias clases colectivas muy demandadas como Aerogap, Yoga o Pilates. Las primeras personas que podrán hacerlo serán las que sean antiguo alumnado el curso 2017-2018, que podrán renovar su inscripción hasta el 5 de septiembre o cambiarse de grupo y horario el día 6 y 7 de septiembre. Por su parte, el nuevo alumnado que esté empadronado en Aldaia tendrá que esperar hasta el 11 de septiembre para elegir actividad deportiva e inscribirse mientras que los últimos en poder matricularse serán las personas no empadronadas en el municipio, que lo harán a partir del 18 de septiembre.

Entre la variada oferta que el polideportivo ofrece se encuentran clases colectivas con distintos grupos para diversas edades como Total Training, Spin Bike, Yoga, Boot Camp, Mantenimiento para la Tercera Edad, Aerostep o Tenis para adultos. Para los que prefieran hacer deporte en el agua el polideportivo también ofrece diversas actividades como aquagym, pre-post parto, escuela de natación, natación terapéutica o grupos de natación para niños desde los 6 meses a los 14 años. También los niños y niñas podrán ejercitarse fuera del agua en actividades como Xiquirritme, tenis, aeróbic o Boot Camp. Además, un año más vuelven a ponerse a disposición los bonos para la sala fitness y el baño libre.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

Publicado en Aldaia

L’Ajuntament d’Alfafar ha comenzado a repartir los catálogos de servicios y actividades municipales para el curso 18-19, una nueva iniciativa con la que el consistorio pretende difundir todas las acciones y actividades culturales y de ocio, así como dar a conocer todos los trámites administrativos que están a disposición de toda la ciudadanía de Alfafar.  

En el catálogo de servicios que se ha presentado se informa de las distintas áreas del ayuntamiento y dependencias municipales, de los diferentes servicios que ofrecen, y de los trámites que se pueden realizar en cada una de ellas, así como de los lugares en los que se encuentran para evitar desplazamientos innecesarios a otras administraciones. 

Así, se recoge toda la información relativa sobre los servicios de dependencias como el edificio de la Policía Local, el Centro Municipal de la Tauleta, la Agencia de Ocupación y Desarrollo Local (ADL), la Biblioteca Municipal, l’Espai D’Igualtat, entre otras. 

Por su parte, en la guía de actividades, las vecinas y los vecinos de Alfafar podrán conocer divididas por áreas todas las acciones culturales, deportivas y de ocio organizadas por el ayuntamiento y dirigidas tanto para niños y jóvenes como para los más mayores. 

También, la guía de actividades recoge los diferentes cursos y talleres deportivos, de ocio y de formación que organizan l’Espai Jove d’Alfafar, el Centro Municipal de Majors d’Alfafar, el Centro Ventura Alabau, el Complejo Deportivo y la Escuela de Adultos. 

Con estos dos nuevos catálogos, l’Ajuntament d’Alfafar muestra su compromiso por acercar toda la información relevante y de interés para toda la ciudadanía, por mejorar los servicios que ofrece el ayuntamiento y la calidad de vida de la ciudadanía de Alfafar y, también, por promover la participación ciudadana en las numerosas actividades organizadas. 

 

Informa Nou Horta. Alfafar

Publicado en Alfafar
Página 7 de 10