Mostrando artículos por etiqueta: actualudad

Quart de Poblet celebra el 27 de septiembre, Día Internacional del Turismo, con una serie de actividades destinadas a divulgar el patrimonio local.

 

A las 19 horas, se inaugurará en la Sala de Exposiciones de L’Estació la exposición “Temps de Jocs”. A través de las piezas y fotografías que forman parte de la colección municipal que integran los fondos del Museu Virtual de Quart de Poblet, se hace un repaso por la historia del juego y del juguete, y de su importancia en el mundo infantil.

 

La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre y se podrá visitar en el horario de apertura de la oficina de turismo.

 


Además, el domingo 2 de octubre se realizarán visitas guiadas a la exposición a las 10:30 y 11:30. Las plazas están limitadas, y para reservar hay que enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

También para conmemorar el Día Internacional del Turismo la Biblioteca Municipal ha instalado un Punto de Lectura donde encontrar libros relacionados con la temática turística y los viajes.

 


Cristina Mora, concejala de Turismo, ha afirmado que “Quart de Poblet en los últimos años ha dado un importante salto adelante en materia de turismo. El objetivo es consolidar nuestro municipio como referente en un nuevo modelo turístico más respetuoso y sostenible gracias a nuestros recursos naturales y patrimoniales”. Mora ha destacado el éxito de la Ruta del Agua y que el área de Turismo prepara una serie de actividades para celebrar el 300 aniversario de La Passejà.

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet 

Publicado en Quart de Poblet

Un nuevo mural de grandes dimensiones y colores vivos preside desde este fin de semana la Plaza de la Constitución de Alaquàs. Se trata de un trabajo artístico elaborado por el colectivo de Amigas y Amigos de Gerard Miquel, dibujante, ilustrador y autor de cómics de Alaquàs que nos dejó el pasado mes de marzo. La obra que recopila elementos de las creaciones del propio Gerard, tiene por objetivo perpetuar el legado que dejó el artista.


El sábado a primera hora, los viandantes que paseaban junto al emblemático Castell de Alaquàs podían disfrutar de las primeras pinceladas y de la evolución de la obra que contó con la participación de los amigos locales de Gerard como es el ilustrador y profesor Iván García Aguado, Ángel Martínez, Presidente de la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana (ADCV), la reconocida artista Carme Mateu, Jesús Ferrer, el grupo de familiares de Gerard, amigas y amigos de su etapa en el Agrupamiento Escolta Arcilla, así como la participación de quienes no quisieron faltar a la cita como los dibujantes de Kovalski Fly, Lalo Kubala, Oliveiro Dumas y Coca Vilar. Al encuentro también asistió el Alcalde de Alaquàs Toni Saura.


La pintura está inspirada en el dibujo que el mismo Gerard y Coca Vilar crearon para la portada de la revista Laetare#11, en 1999, que representa de una manera libro la población natal del artista. Para su ejecución se ha utilizado esmalte al agua sobre una pared metálica de 400 x 215 cm. En total son más de 50 personas las que han colaborado en este trabajo.


Con el mismo objetivo, el de rendir homenaje al artista, el Ayuntamiento de Alaquàs con la colaboración de sus amigos, compañeros de trabajo y familiares y comisariada por el alaquasero Iván Garcia Aguado, ponía en marcha una exposición con el nombre ``GERARD MIQUEL. Dibujos alrededor de Alaquàs´´que se puede visitar hasta el 23 de octubre en la Sala La Torre del Castell de Alaquàs. Una muestra donde se exponen numerosas publicaciones fruto de sus colaboraciones en el mundo del cómic. De igual manera se aborda su trayectoria como ilustrador con varios ejemplares que dan fe de su polivalencia y conocimiento del género.

 

(https://www.alaquas.org/agenda/19958/0/exposicio_gerard_miquel_dibuixos_voltant_alaquas).

 

Gerad Miquel: Nacido en Alaquàs en 1968, Gerard pertenecía a una generación de dibujantes de nuestra localidad surgida a la sombra de Expo-Cómic que se celebró durante la década de los 90 y que reunía los mejores ilustradores valencianos de la época.

 


Gerard ha sido un autor de amplia trayectoria en la ilustración, tanto en publicidad como en el mercado infantil y de libros de texto, y formó parte del panorama de los años 90 desde cabeceras como la revista Kovalsky Fly o Fan Cómic. Sus colaboraciones en cómic se extienden en varias publicaciones, entre las cuales destacan las del personaje Monet para la revista Era Garbèra. En 2017 vio la luz ‘Un vaso lleno de historias’, cómic sobre los íberos realizado para el Museo de Prehistoria de València, y ‘Yo fui guía en el infierno’, donde adoptó por primera vez el formato de novela gráfica.

 


Estudió Artes y Oficios en València y su relación con Alaquàs siempre fue muy estrecha. Diseñó varias auques escolares de Alaquàs e ilustraciones de difusión del Castell-Palacio de Alaquàs y del Cant de la Carxofa de Alaquàs, entre otros.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

Nacido en 2001 y con tan solo 20 años, el joven burjassotense Raúl Perales ha publicado su primera novela, “Infame”. Mientras la segunda edición de su ópera prima está en camino, Raúl cursa el grado de Geografía y Medio Ambiente en la Universidad de Valencia y continua cultivando su pasión por la escritura, a través de artículos opinión, algo de poesía, participación en concursos y tiempo dedicado a la creación de su segunda novela, que ya está en proceso también.

 

Publicado por Punto Rojo Libros en diciembre de 2020, con Infame, el joven escritor realiza una crítica al maltrato infantil y al tráfico ilegal de menores, sirviéndose como hilo conductor de las vicisitudes den una familia que decide emprender un exclusivo viaje a Asia Oriental, con el fin de realizar una complicada tarea que determinará la vida o la muerte de uno de sus miembros. El hermano mayor, inmerso en el mundo de las drogas y convencido de que se adentraría en una banda narcotraficante una vez llegado a su destino, se sumerge en otro “paraíso” completamente diferente al que esperaba. A raíz de esto, las consecuencias se multiplican exponencialmente para su gente más cercana, provocando grandes desasosiegos en todo el continente.

 

En palabras de uno de sus lectores, “se trata de una historia de misterio, intriga, encuentros y desencuentros que nos hacen reflexionar sobre la condición humana, la solidaridad y la libertad individual y colectiva tan ansiada por el ser humano. Durante el desarrollo de la obra, el lector viaja por diferentes “mundos” que asolan la sociedad actual: el mundo de las drogas, la falta de libertad del ser humano, la violencia gratuita, el poder oligarca, el crimen organizado, y la anulación de los Derechos Humanos por parte de algunos Estados, provocando una reflexión final sobre la propia existencia humana”.

 

“Infame” está disponible para su adquisición en versión papel y en formato ebook en diferentes plataformas.

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot