Mostrando artículos por etiqueta: agenda
El Consell de Xiquets i Xiquetes de Alaquàs se reúne con el equipo de gobierno para abordar la agenda de actividades
El Consell de Xiquets i Xiquetes de Alaquàs ultima el programa de actividades que marcarán su agenda para el ejercicio 2020. El pasado 22 de enero se daban cita con el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alaquàs para poner en común varias iniciativas y proponer nuevas acciones que llevará a cabo el órgano representativo de los y las escolar de Alaquàs.
Durante la jornada que se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alaquàs y donde las y los miembros del Consell fueron recibidos por el Alcalde del municipio Toni Saura y el equipo de gobierno al completo, se resolvieron cuestiones planteadas por los más pequeños. Además, se trataron nuevas iniciativas vinculadas a las diversas concejalías municipales, con el planteamiento de determinadas acciones donde la participación del Consell será clave: en materia medioambiental se habló de la celebración del Día del Árbol y la iniciativa de la plantación de nuevos ejemplares. En cuanto a la concejalía de Bienestar Animal, se planificó la nueva edición de la campaña anual sobre animales de compañía. Entre otros aspectos se abordaron cuestiones como la mejora y acondicionamiento de los nuevos espacios de esparcimiento con la reciente instalación de tableros de juegos en los parques municipales.
La cita volverá a repetirse para continuar analizando cada una de las propuestas planteadas e impulsar nuevas iniciativas como las que ya se han visto materializadas desde la creación del Consell en 2002. Un órgano que nació con el objetivo de dotar los y las más jóvenes del municipio de un marco para expresar sus preocupaciones a mediante valoraciones y propuestas para ayudar en la mejora de Alaquàs
Informa Nou Horta. Alaquàs
La agenda de junio de Godella contará con Gothejazz, la Semana del Comercio y el 75 aniversario de la Virgen de los Desamparados
La agenda de junio de Godella tendrá, como siempre, una cita clave, el Gothejazz. Pero no será el único acontecimiento destacado durante los primeros días del verano.
Celebraremos la Semana del Comercio, recibiremos la visita de la imagen del 75 aniversario de la Virgen de los Desamparados, y mucho más.
La séptima edición del Gothejazz, del 27 al 30 de junio
El Gothejazz, el festival de jazz que cada año acoge en Godella algunos de los artistas más destacados de este estilo musical, ya tiene fechas y nombres confirmados para su séptima edición. Será del 27 al 30 de junio y este año se contará con la presencia de Las Femme, Le Dancing Pepa Swing Band, David Pastor, Noa Lur y, como siempre, de la Big band del Casino Musical de Godella.
Además, en esta edición hay que destacar el diseño del cartel, obra de Joan López. La imagen del cartel genérico, y también las de los carteles de cada uno de los grupos, han sido cedidas por la familia de Andreu Alfaro, que tiene una colección de esculturas y dibujos alrededor del jazz.
La Semana del Comercio, del 13 al 22 de junio
La gran fiesta del comercio local de Godella volverá a conquistar las calles del municipio, especialmente durante la jornada de tiendas en la calle, que tendrá lugar el sábado 16 en la plaza de la Iglesia. Tendremos también, como siempre, la carrera popular y las fiestas de inauguración y clausura. Y, como novedad de este año, se celebrará un concurso de baile con las asociaciones Tyrius, Calidad de Vida y jubilados, y una fiesta de disfraces y un concurso de paellas en el parque del Molino.
75 aniversario de la imagen de la Virgen de los Desamparados
Godella recibirá, entre el 28 y el 30 de junio, la visita de la imagen peregrina de Ntra Sra de los Desamparados de Valencia, que este año cumple 75 años. En torno a esta efeméride se celebrarán distintos actos, como la danza a la Virgen, la ofrenda de flores, una procesión o el rosario de la aurora, entre otros.
La carrera 10k, los aniversarios del Casino y el Coro de la Vila, y mucho más en la agenda de junio
La agenda de Godella tendrá muchas más citas durante este mes, que suele ser uno de los más ocupados de todo el año. Empezando por el sábado 1, cuando tendremos la XVII edición de la 10k Godella Nicoboco, con salida desde el pabellón municipal.
En el ámbito cultural, celebraremos el 25 cumpleaños del Coro de la Vila, con una exposición y un concierto, y el 200 cumpleaños de la banda del Casino Musical, con una muestra retrospectiva. También disfrutaremos de la música del coro Lambert Alonso, y el alumnado del conservatorio y la escuela de música, que ofrecerán distintos recitales de fin de curso.
Además, habrá danza a cargo de la escuela de Begoña Chumillas, la fiesta de las luminarias de Sant Antoni, la cena benéfica de la Asociación Contra el Cáncer, el fin de curso de los centros educativos, varias exposiciones de la EPA y de los talleres de personas adultas, las jornadas de agroecología, actividades en el matadero y el mercado de venta directa y, como siempre, club de lectura, escalada y orientación a la ocupación.
Informa Nou Horta. Godella
La Semana de la Agricultura y la fiesta de la Virgen de los Desamparados, en la agenda de mayo
La agenda de mayo de Godella estará marcada por dos citas que se alargarán durante varias semanas: la fiesta de la Virgen de los Desamparados, que este año celebra su 75 aniversario (del 8 al 18 de mayo) y la Semana de la Agricultura (del 11 al 15 de mayo).
La fiesta de la Virgen de los Desamparados empezará, como siempre, con el besamanos público el miércoles 8 de mayo, seguido de la misa en la ermita de Salvador. El domingo 12 tendrá lugar el XIV peregrinaje a la basílica de Valencia. Entre el lunes 13 y el miércoles 15 se celebrará un ciclo de conferencias. Y el sábado 18 de mayo tendremos una novedad de este año, el pasacalles de la imagen del 75 aniversario, desde la ermita de Salvador hasta el convento de las Carmelitas, donde se celebrará la misa y bendición.
En cuanto a la Semana de la Agricultura, empezará con la comida de hermandad entre labradores y labradoras el sábado 11 de mayo en el matadero. El domingo 12 habrá un paseo en carro por la huerta de Godella. El martes 14 tendremos un seminario de malherbología. Y cerraremos con la festividad de San Isidro el miércoles 15 de mayo, cuando se celebrará el volteo de campanas y disparada de salvas por la mañana y el vino de honor y la procesión del Santo por la tarde. Además, entre el 11 y el 17 de mayo, permanecerá abierto el museo agrario. Para concertar cita previa hay que dirigirse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Continuando con la agricultura, a final de mes tendremos las jornadas de agroecología, que empezarán con una charla sobre el papel de las mujeres en la soberanía alimentaria el jueves 30 de mayo. El sábado 1 de junio se proyectará el documental ‘Espigoladores’, y el domingo 2 se celebrará una paseada con perspectiva feminista por la huerta y un posterior almuerzo.
Estas no serán las únicas actividades del área de agricultura, pues tendremos propuestas gratuitas en el mercado de venta directa los sábados 4, 18 y 25 de mayo, con música en directo, cuentacuentos y taller de cocina.
En cuanto al panorama cultural, habrá cine el día 1, concierto Versem Cançons el 4, concurso de danza de la compañía Gerard Collins el sábado 4 y domingo 5, los festivales Resferic y Godejam Graffiti los días 4 y 12 respectivamente, presentaciones de libros en la biblioteca el 9 de mayo, el IV Concierto de Conciertos el 18 de mayo y la proyección del documental ‘La patria de las mujeres íntegras’ el viernes 31.
En el área de educación tendremos dos exposiciones en Jacarandá: la del Sagrado Corazón del 13 al 24 de mayo y la del colegio El Barranquet del 27 al 31. Además, los viernes 17 y 24, el alumnado del EPLA y del IES Comarcal se graduará en el teatro Capitolio.
La agenda de mayo se cerrará con las fiestas en los parques de la carretera de Rocafort y Villa Blanca, los días 5 y 12 de mayo, respectivamente, la presentación de la cooperativa Resistir, una jornada de senderismo en violeta, el encuentro anual del Casal de la Pau, un curso de investigación de ocupación online y un espectáculo de humor en el teatro. Habrá también, como siempre, servicio de orientación a la ocupación, club de lectura, Domingos al Matadero, curso de iniciación a la escalada y jornada de la asociación valenciana del Bonsái, que además tendrá una exposición los días 18 y 19 de mayo en el jardín del Clot de Barrabàs.
Informa Nou Horta. Godella
Semana Santa, mucha música y la vuelta del cine en la agenda de abril en Godella
La agenda de abril de Godella estará marcada por la celebración de la Semana Santa, pero también por otras muchas actividades de diversa índole programadas desde las distintas concejalías del Ayuntamiento.
Semana Santa 2019
Entre el 12 y el 29 de abril tendrán lugar los actos de la Semana Santa en Godella. El Viernes de Dolores, 12 de abril, habrá una misa cantada por el coro San Bartolomé. El Domingo de Ramos, 14 de abril, tendremos distintas procesiones y misas. El Jueves Santo, 18 de abril, habrá misa y Hora Santa. El Viernes Santo, 19 de abril, se celebrará el Vía Crucis en el bosque del Sagrado Corazón, y Santos Oficios a las distintas parroquias. El Sábado Santo, 20 de abril, tendremos la Vigilia Pascual. El Domingo de Resurrección, 21 de abril, tendrá lugar la procesión y la misa de Pascua. El sábado 27 de abril se celebrará el Santo Sepulcro, y el lunes 29 de abril el comulgar de los impedidos con motivo de la festividad de San Vicente Ferrer.
Exposiciones en Villa Eugenia
Abril será el mes de Josep Ferriol, que nos traerá su muestra ‘Des del negre fum, del 5 al 21 de este mes. El reconocido artista godellense vuelve a la escena después de 8 años sin exponer de manera individual. No obstante, sus trabajos son de sobra conocidos por el público del municipio, puesto que ha participado y liderado las últimas ediciones de la exposición conjunta ‘Espai Propi’. La inauguración de la muestra será el viernes 5 de abril a las 20 h.
Entre el 26 de abril y el 26 de mayo tendremos una muestra retrospectiva que repasará la trayectoria de Félix Bimbo Galvez (Pueblo Nuevo 1934- Godella 2011). Esta exposición, que se inaugurará el viernes 26 a las 19:30 h, incluirá acuarelas, óleos y cerámica en el agua. De su obra destaca el mural que cuelga de las paredes del Ayuntamiento y que fue donado por su mujer Carmen Alberola, recientemente fallecida.
Teatro, música, cine y mucho más
Durante el mes de abril tendremos muchas más actividades culturales y de ocio en Godella. El teatro Capitolio acogerá la obra del Casal de la Pau el viernes 5, el festival comarcal de orquestas el sábado 6, el teatro ‘Los chicos del coro’ de la Colonia de San Vicente el miércoles 10, el concierto solidario de la agrupación musical de Patraix el sábado13 y el festival comarcal de música el domingo 14. Además, vuelve el cine de estreno los días 7, 12, 13, 14, 18, 19, 20, 21, 22, 26, 27 y 29 de abril.
Cerrando la agenda de música, en Villa Eugenia tendremos un concierto de músicas del mundo a cargo de Duna el domingo 7, un intercambio de los conservatorios de Godella y Meliana el jueves 11, y un recital de violín y Piano el domingo 14. Y en el conservatorio de música habrá el concierto de clausura de la semana del conservatorio el miércoles 17 de abril.
También asistiremos a varias presentaciones de libros en Villa Eugenia, los días 12 y 13 de abril, y otra en la biblioteca el día 4. Tendremos, como siempre, el servicio de orientación al empleo, el curso de la asociación valenciana del bonsái y el curso de iniciación a la escalada.
La agenda la cierran la fiesta de la feria de abril, la programación de los domingos al matadero, un homenaje a las víctimas del franquismo, un curso de currículum, un torneo de baloncesto y la escuela de Pascua.
Informa Nou Horta. Godella
Agenda de actos falleros en Turís
JUEVES, 28 DE MARZO
Durante toda la tarde, parques infantiles en todas las demarcaciones para los niños y niñas.
A las 22:00h, cenar de la plantà con la asistencia de los representantes de los medios de comunicación. A los cinco casales cenas de hermandad que en Antigua Fontanella, Cortes Valencianas y Plazoleta del Marqués consisten en “jaranga” (patata y cebolla fritas para combinar con lo que más guste). En Los Barrios y Plazoleta del Marqués habrá discomóvil y en Plaza del Mercado monólogo de Oscar Tramoyeres.
A las 00:00h, en el Ayuntamiento de Turís se cantarán las primeras albades y, a continuación, se hará un recorrido por todos los casales para ofrecer estos cantos a las falleras mayores de las comisiones, con la orden siguiente: La Antigua Fontanella, Los Barrios, Plazoleta del Marqués, Avda. Cortes Valencianas y Plaza del Mercado. Esta noche a los casales ya se pueden probar los primeros buñuelos acompañados de vino dulce Cañamar o mistela.
VIERNES, 29 DE MARZO
A las 8:00h, despertà en algunas demarcaciones y reparto de buñuelos en los casales.
A las 12:00h, pasacalles por las calles del pueblo.
A las 13:00h, encuentro y recepción al Salón de Plenos del Ayuntamiento de las cinco comisiones.
A las 14:00h, traca rebosà de Plazoleta del Marqués que irá desde los cuatro lados hasta la plazoleta.
A las 15:30h, XXXVI Concurso de Dibujo Infantil a la Falla Plaza del Mercado.
A las 18:00h, pasacalles por las calles del pueblo con especial atención a los infantiles de las comisiones, que irán todos disfrazados.
A las 23:30h, XXX Parada Mora a cargo de la falla Plazoleta del Marqués por la Plaza de la Constitución y Beato Don Fernando hasta el casal donde habrá un remember.
A las 23:55h, la falla Plaza del Mercado celebra fiesta de disfraces sobre los años 80 y con actuación de la orquesta Cuatro y Toni El Gitano.
A las 00:00h, la falla Los Barrios celebra su correfoc por las calles Mestre Sala y Avda. Blasco Ibáñez y después actuación de José Coll con “Remember the Músic”.
A las 00:30h, en la comisión Avda. Cortes Valencianas actúa la orquesta La Pato y en La Antigua Fontanella tienen noche temática rociera.
SÁBADO, 30 DE MARZO
A las 8:00h, despertà en algunas de las demarcaciones y reparto de buñuelos en los casales.
A las 12:00h, pasacalles por las calles del pueblo.
A las 13:00h, IV Entrada de Bandas Falla Los Barrios por la Avda. Blasco Ibáñez hasta el monumento fallero donde todas interpretarán conjuntamente el pasodoble de la falla.
A las 14:00h, mascletà de la Falla Los Barrios en la avenida Blasco Ibáñez.
A las 14:30h, mascletà de la Falla Plazoleta del Marqués junto al conservatorio. Ambas de Pirotecnia Turís.
A las 19:00h, ofrenda de flores a la Virgen María de los Desamparados, con la participación de diferentes juntas locales de otras poblaciones y sus respectivas falleras mayores, comisiones invitadas de toda la provincia así como nuestra Regina de las Fiestas Populares y Patronales, Sandra Cifre y Sancho y su corte.
A continuación, las falleras mayores de nuestras comisiones ofrecerán sus ramos en el interior del templo parroquial de la Natividad de nuestra Señora. Esta celebración será de carácter abierto y podrá asistir todo el mundo.
A partir de las 00:00h, berbenas en todas las demarcaciones y degustación de buñuelos y vino dulce de Canyamar. En Plaza del Mercado actuará la orquesta Montecarlo y en Plazoleta del Marqués habrá discomóvil con animación Crazy zoo.
También a las 00:00h gran nit del foc a cargo de la Pirotecnia Turís para la falla Los Barrios en la calle José Vte. Herrera y, a continuación, actuación de la orquesta Titánic y, a continuación, macrodiscomóvil Tallarín donde tour by Santi Bertomeu.
DOMINGO, 31 DE MARZO
A las 8:00h, despertà en algunas demarcaciones y reparto de buñuelos en los casales.
A las 12:00h, pasacalles para recoger a las falleras mayores.
A las 12:30h, tendrá lugar la celebración de la misa en honor en Sant Josep, con la asistencia de las cinco comisiones falleras de nuestro pueblo.
A las 14:00h, mascletà de la falla Avda. Cortes Valencianas en la zona del instituto, a las 14:15h de la falla Antigua Fontanella a la calle Naranjos (junto a la carpa ) y a las 14:30h de la falla Los Barrios. Todas son de Pirotecnia Turís.
A las 19:00h la falla Los Barrios organiza a su demarcación el I Concurso de Charangas.
A las 19:30h la falla Plaza del Mercado ofrecerá la sexta Cabalgata del Fuego por la calle Médico Soler que finalizará con un espectáculo pirodigital a la Plaza Vicent Ribes a cargo de Ricardo Caballer, S.A.
A partir de las 20:30h, las comisiones falleras irán quemando sus falletas infantiles.
Cremà de las fallas
00:00h Cremà del monumento de la Falla Antigua Fontanella.
00:30h Cremà del monumento de la Falla Los Barrios.
01:00h Cremà del monumento de la Falla Plazoleta del Marqués.
01:30h Cremà del monumento de la Falla Avda. Cortes Valencianas.
02:00h Cremà del monumento de la Falla Plaza del Mercado.
02:30h Comisiones y Junta Local Fallera empiezan a preparar las Fallas de 2020.
Carnaval, fiesta de San Antonio y presentación del PGOU están presentes en la agenda de febrero de Godella
La agenda de febrero del Ayuntamiento de Godella llega llena de novedades, entre las que destaca la presentación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana que el grupo de gobierno pretende aprobar antes del fin de la legislatura. Esta exposición pública tendrá lugar el jueves 14 a las 19:00 h en el teatro Capitolio.
Otra de las citas que no podía faltar en esta agenda será la celebración de San Antonio, que este año contará, como novedad, con una exhibición de cantos de batir. Será el domingo 3 cuando la calle Mayor reciba la tradicional bendición de los animales.
Tendremos también las presentaciones falleras que restan, después de los primeros turnos de enero. El día 2, los integrantes de la Falla Cervantes estarán en el teatro Capitolio, y el día 9 tendremos a los de Dr. Valls. Además, el sábado 16 se hará la exaltación de las falleras mayores y el domingo 24 se celebrará el traslado de la Virgen de los Desamparados, desde la falla Dr. Valls a la falla San Sebastián, como previa de los actos falleros de este año.
Febrero también será mes, como no podía ser de otro modo, de carnaval. La tradicional fiesta se celebrará la noche del sábado 23 en el parque del Molino. Y siguiendo con las actividades para jóvenes tendremos programación en el matadero: Godelluna los días 2 y 23, y Domingos al Matadero para los más pequeños los días 3, 10, 17 y 24.
En cuanto a la programación cultural, entre el 1 y el 22 de febrero estará disponible en Villa Eugenia la exposición de Mir Belenguer, y entre el 9 de febrero y el 1 de marzo la muestra de cartografía en Jacaranda. El viernes 22 tendremos un concierto del conservatorio, y el 23 uno del Casino Musical. El domingo 24, la compañía Rodamons Teatre presentará su nuevo disco, ‘Emocioanant’.
El Casino Musical organizará el ciclo ‘Descubriendo la ópera’, con conferencias y proyecciones los días 2, 9 y 16. La agenda de febrero la completan un taller de danza organizado por la asociación de mujeres A Cada Luna el día 2, una jornada de trasplante de árboles caducos de la asociación valenciana del bonsái el sábado 23 y, como siempre, el servicio de orientación laboral, el curso de escalada y el club de lectura.
Informa Nou Horta. Godella
Reyes Magos, actividades en el matadero y presentaciones falleras, en la agenda de enero de Godella
Los últimos actos de la Navidad -pero no por ello los menos importantes- abren la agenda de enero en Godella. Y es que, como no podía ser de otro modo, el jueves 3 recibiremos la visita de Reyes Magos de Oriente para recoger las cartas de los niños y niñas, antes de desfilar en la cabalgata del día 5.
En la programación navideña también tendremos el espectáculo infantil de títeres ‘Güela Güela’, el taller de marionetas, y una programación especial de cine de Navidad, con estrenos como ‘Superlópez’, ‘Mí amor perdido’ o ‘Ralph rompe Internet’.
Después de las vacaciones, tenemos tres citas en el matadero. La primera de ellas será el domingo 13 para realizar manualidades con material reciclado. Después, el sábado 26, presentaremos las nuevas instalaciones del casal joven, con talleres de defensa personal, de comida mexicana y una fiesta con DJ. Y, por último, el domingo 27 nos convertiremos en verdaderos pintores y pintoras al ritmo de la música.
Enero también será el mes de las presentaciones falleras. El día 19 tendremos la de la falla San Sebastián y el 26 la de Doctor Cabo. Estas presentaciones acabarán en febrero con Cervantes el día 2 y Doctor Valls el día 9.
El resto de la agenda de enero se completa con un monólogo de Óscar Tramoyeres, la exposición del concurso fotográfico ‘Coneix Godella’, la presentación del libro ‘Biografies parcials’ y la festividad de San Sebastián. También tendremos, como cada mes, el servicio de orientación laboral, el curso de iniciación a la escalada y de vías ferratas y el club de lectura de la biblioteca.
Informa Nou Horta. Godella
El Ayuntamiento de Godella prepara una completa agenda para los días de Navidad
Las distintas concejalías del Ayuntamiento de Godella han confeccionado una completa programación navideña para disfrutar con nuestra gente de estos días festivos.
A los actos tradicionales -recogida de cartas y cabalgata de Reyes- se sumará toda una serie de citas culturales y festivas a las que no podéis faltar.
Especial Navidad
La primera de estas citas navideñas tendrá lugar el miércoles 12 con el festival de Navidad del CEE Koynos. El resto de centros educativos del municipio también tendrán sus festivales en el teatro Capitolio: la escuela de música el sábado 15, el colegio San Bartolomé el lunes 17, el conservatorio el miércoles 19, el colegio Cervantes (que celebrará su 20 aniversario) los días 19 y 20, y el colegio Barranquet el viernes 21.
Por otro lado, hay que destacar la música, que llenará esta agenda con conciertos como el de la gala del Cáncer el sábado 15, a cargo de Esther Casanova, la banda del Casino Musical y el coro de la Escuela de Música. O el concierto Canciones de Navidad en Godella, que tendrá lugar el domingo 23 y en el cual participarán los coros Lambert Alonso, de la Vila, del Casino Musical y Santo Bertomeu.
Para el público infantil, tendremos un montón de actividades. La primera de ellas será el viernes 14 de diciembre, cuando se celebrará la entrega de premios del concurso de belenes, organizado por la Junta Local Fallera. El domingo 23, el teatro Capitolio acogerá el espectáculo ‘Perkumachine’, y el jueves 27 tendremos un cuentacuentos en la biblioteca a cargo de Carles Cano. Además, entre el 26 de diciembre y el 4 de enero se celebrará la Escuela de Navidad. Por último, ya en 2019, el 3 de enero recibiremos la visita de los Reyes Magos en Villa Teresita para recoger las cartas de todos los niños y niñas de Godella. El día 4 disfrutaremos del espectáculo infantil de marionetas ‘Güela Güela’, y el sábado 5 tendremos un taller de creación de marionetas y la cabalgata de los Reyes Magos.
La agenda navideña la completa la gran fiesta de Nochebuena organizada por la peña Bafflexats, y la programación especial de cine de Navidad los días 22 y 30 de diciembre, y del 1 al 3 de enero.
Muchas más cosas en la agenda de diciembre
Pero los actos de Navidad no serán los únicos de la agenda de diciembre en Godella. Este mes destacamos el 40 aniversario del grupo de danzas El Poblet, el concierto de la Big Band del Casino Musical para rendir homenaje a Manynard Ferguson, la presentación del libro ‘El espíritu de Xirivella’, la audición y el stage de la joven compañía de danza Gerard Collins, la entrega de los premios del IV concurso de microrrelatos, la cena de hermandad de la Junta Local Fallera, y el concierto de la banda asociación musical de Patraix a beneficio de la Plataforma de Solidaridad Ciudadana de Godella.
En cuanto a las exposiciones, tendremos la muestra ‘Acuarelas y el paisaje’ del 3 al 14 de diciembre en Jacarandá, y ‘Espai Propi’ del 21 de diciembre al 20 de enero en Vilal Eugenia.
Además, como es habitual, se celebrará la sesión de trabajo de la Asociación Valenciana del Bonsai, actividades en el mercado de venta directa cada sábado, actividades en el matadero para el público infantil y juvenil, servicio de orientación a la ocupación, curso de escalada y club de lectura.
Informa Nou Horta. Godella
Las actividades contra la violencia de género y la celebración de Santa Cecilia, en la agenda de noviembre de Godella
La agenda de noviembre del Ayuntamiento de Godella vendrá marcada por las actividades de la regidoría de Igualdad para conmemorar, durante todo el mes, el Día Internacional contra la Violencia de Género. También tendremos la celebración de Santa Cecilia, y mucho más.
Los actos del Mes de las mujeres empezarán con la inauguración el lunes 4 a las 18 h en el salón de actos de Villa Teresita. El viernes 23 a las 12 h se realizará el acto institucional en la puerta del Ayuntamiento. Habrá también una gran cantidad de actividades repartidas por todo el mes que podéis consultar en nuestra web municipal.
En cuanto a la celebración de Santa Cecilia, el Casino Musical ha preparado, como cada año, distintas actividades para conmemorar esta fiesta. La primera de ellas será el V concierto de cámara Enric Cullell el viernes 9. El sábado 10 tendrá lugar la merienda de las amigas de la música. El viernes 16 asistiremos a una exhibición de batucada. Y el sábado 17 tendremos una carrera popular por la huerta, un taller de zumba, juegos musicales infantiles y el concierto de Santa Cecilia a cargo de la orquesta del Casino Musical, que ofrecerá otra audición en la residencia La Saleta el jueves 22. Por último, el sábado 24 se celebrará la procesión, la misa y el pasacalles en honor a Santa Cecilia.
Fuera de estas actividades, destacamos la oferta de ocio para niñas y niños y jóvenes en el casal joven, así como las actividades cada sábado por la mañana en el mercado de venta directa. Tendremos también, como cada mes, cine de estreno en el Capitolio, club de lectura y presentaciones de libros en la Biblioteca, cursos de escalada y sesión de trabajo de la asociación valenciana del bonsai.
Por último, en el área de Cultura, Jacarandá acogerá la exposición ‘27 abrazos’ del 5 al 16 de noviembre y Villa Eugenia hará lo mismo con la muestra ‘Tal Cual’, del 23 de noviembre al 14 de diciembre. El rastro solidario del Casal de la Pau tendrá lugar del 12 de noviembre al 2 de diciembre en Jacarandá.
Informa Nou Horta. Godella
Consulta la agenda de actividades de Godella para el mes de septiembre
El día 5 de septiembre empieza los cursos de orientación laboral que tendrán lugar todos los miércoles del mes, en el aula Ada Lovelace de Vila Teresita, con un horario de 11:30 a 14:00 h. Del 7 hasta el 9 de septiembre se realizará el Stage Gerard Collins en el teatro Capitolio, una exhibición de danza contemporánea donde actuarán artistas como Sebastian Rowinsky y Mamen García.
El sábado 8, la Asociación Valenciana del Bonsai organizará una sesión de trabajo que será impartida por Antonio Zamora al Jardín Hoyo de Barrabàs de 9 a 18 h. El viernes 14, se celebrará la III Gala del deporte de Godella al teatro Capitolio a las 19 h.
El sábado 15 tendrá lugar el XV Concurso de pintura rápida a Vila Eugènia, donde la entrega de premios se realizará a las 18 horas. Además, a las 20 h actuará el monologista Raúl Anton en el teatro Capitolio, organizado por la Falla Doctor Valls.
Como cada más tendrá lugar el curso de iniciación de escalada, con tres sesiones de dos horas en el rocódromo los días 18, 19 y 20 y una salida práctica en la montaña el día 23. El precio del curso son 60€ y las inscripciones se pueden realizar telefoneando al 699977352 / 963643006.
Del miércoles 19 de septiembre al 14 de octubre, en Vila Eugenia los vecinos y vecinas de Godella podrán disfrutar de la exposición de pintura rápida. El viernes 21 empieza la Semana del Comercio, con su inauguración a las 20:30 h en el teatro Capitolio hasta el sábado 29.
El sábado 22 en el teatro Capitolio se celebrará la VII Galardón El Pueblecito a las 16:30 h. El viernes 28, habrá un ciclo de Recitales Internacionales de Piano con la actuación de Fátima Dzusova «Premio Iturbi 2018», en el teatro Capitolio a las 19 horas. Y finalmente, el sábado 29 tendrá lugar el Musical Solidario Alicia, a favor de Mundos Unidos y promovido por el colegio Sagrado Corazón, a las 19 h en el teatro Capitolio.
Informa Nou Horta. Godella