Mostrando artículos por etiqueta: alboraya

El Ayuntamiento y la Junta Local Fallera volverán a delimitar zonas reservadas para personas con movilidad reducida y a contar con intérprete de lenguaje de signos

 

El Ayuntamiento de Alboraya y la Junta Local Fallera han presentado el programa de actividades que conformarán la edición de 2023 de las Fallas de Alboraya. Se trata de un amplio abanico de citas abanderadas por la concejalía de Cultura Festiva de Susana Cazorla y las 8 comisiones, en las que la pólvora, el arte, la tradición y la música estarán presentes para que vecinos y vecinas disfruten de esta popular fiesta.


Este sábado, 11 de febrero, la Cabalgata Fallera pondrá en marcha la esperada celebración, partiendo desde la Casa de la Cultura 'José Peris Aragó' a partir de las 19:00 horas. Sólo 6 días después, el viernes, 17 de febrero, la Exposición del Ninot quedará inaugurada en su emplazamiento habitual: la Casa del Conde Zanoguera, a las 18:30 horas. Esta reunión artística se mantendrá abierta al público desde el 20 de febrero hasta el 1 de marzo, en horario de 17:30 a 19:30 horas en el citado lugar.


Por su parte, Salones Olympia volverá a acoger la Gala Fallera el 18 de febrero, a las 17:30 horas, momento en el que se recogerán por los casales falleros a las Falleras Mayores y Presidentes. A las 19:30 horas dará comienzo esta ineludible cita, seguida de una cena a las 21:00 horas. Otro de los grandes momentos será el del llamamiento a los máximos representantes de la celebración, en la Crida, el domingo, 26 de febrero, en la Plaza del Carmen a las 12:30 horas. Como novedad, se bendecirá a la nueva imagen de la Virgen de los Desamparados momentos antes, a las 11:00 horas.


Ya en marzo, el sábado, 4, se llevará a cabo la Macrodespertà a partir de las 08:30 horas, en un recorrido por los casales falleros. Un día después, el 5 de marzo, a las 12:00 horas, en la Falla Port Saplaya se realizará la cabalgata por las playas.


Las Fallas de Alboraya emprenderán su recta final a partir del 16 de marzo, con la entrega de premios a los monumentos el citado día a las 18:30 horas en la Plaza del Carmen; la Ofrenda de Flores el domingo, 18, a las 18:00 horas en la Plaza del Carmen; la Misa de San José el domingo, 19, a las 12:30 horas en la Iglesia Asunción de Nuestra Señora y, finalmente, la Cremà, el 19 de marzo a partir de las 20:00 horas para los monumentos infantiles y a partir de las 22:00 horas, para los grandes.


Susana Cazorla, concejala de Cultura Festiva, invita a vecinos, vecinas y turistas a disfrutar de la programación. También recuerda que algunos actos volverán a contar con zona reservada a personas con movilidad reducida, como es el caso de la Ofrenda, la Crida y la Entrega de Premios, y a una persona intérprete de lenguaje de signos, como en los dos últimos actos citados, "para garantizar que todas las personas puedan disfrutar sin obstáculos y sin excepción de esta celebración".

Publicado en Alboraia
Etiquetado como

El documento, vigente hasta 2027, implementará un nuevo modelo del sistema con una serie de beneficios con la mejora máxima de la atención a las personas como eje central


El Ayuntamiento de Alboraya ha aprobado el Plan Estratégico de Servicios Sociales 2023 – 2027 en la última sesión ordinaria del Pleno Municipal. El documento, que guiará a medio plazo el desarrollo de la gestión que presta la concejalía de Servicios Sociales de Susana Cazorla, ha sido elaborado por el mismo equipo del departamento y será presentado en el Consejo de Inclusión y Derechos Sociales a todos los agentes sociales que forman parte del mismo.


El Plan Estratégico busca consolidar el sistema público de servicios sociales en el municipio y avanzar hacia su universalización en el horizonte 2030. El documento pretende reorganizar los servicios prestados a los vecinos y vecinas para aumentar su impacto y fomentar la eficiencia de los recursos, basándose en los valores y principios filosóficos, de intervención, organización y metodología que guía la acción del equipo profesional que forma el departamento.


Uno de los objetivos principales también pasa por la implementación de un nuevo modelo del sistema de servicios sociales con el fin de asegurar una intervención social integral centrada en la persona, fortalecer la participación comunitaria, innovar a través del uso de tecnologías de la información y comunicación y elaborar, mejorar e implementar procedimientos centrados en la atención a las personas.
Otro de los objetivos es el de fomentar la calidad y la consolidación del departamento. De esta manera, el Plan Estratégico de Servicios Sociales también se enfoca en establecer estrategias de calidad en la gestión, consolidar la plantilla y fomentar la formación del equipo de profesionales del departamento. Estos objetivos buscan mejorar la calidad y eficacia del servicio prestado.


Susana Cazorla, concejala de Servicios Sociales, avanza que la aprobación del Plan "supone un paso enorme para continuar potenciando y mejorando la calidad de los servicios sociales municipales, un trabajo que es uno de los pilares fundamentales de este Ayuntamiento en materia de protección social". El documento puede consultarse en la web oficial alboraya.es.

Publicado en Alboraia

La primera edición de la competición surfera reunió a más de 50 longers en Port Saplaya procedentes de todo el país


La primera edición del ‘Germanor Log Invitational’ cobró vida el pasado fin de semana en la playa norte de Port Saplaya, en Alboraya, con sol, música, surf y buen rollo. El evento reunió a más de 50 longers que compitieron sobre las olas del Mediterráneo ante la mirada de cientos de espectadores que disfrutaron de la gran fiesta del surf valenciano.


Organizado por la Escola de Mar Xsa Surf que ejerció de anfitriona y en colaboración con la concejalía de Deportes de Zeudy Estal del Ayuntamiento de Alboraya, la competición dio el pistoletazo de salida de un circuito que contará con cinco citas distintas, desde Benicàssim hasta El Perellonet, donde se disputarán distintos campeonatos y actividades paralelas.


Una de las citas más esperadas sobre la arena valenciana reunió a participantes de diferentes puntos de la Comunidad Valenciana como Onda, Burriana, Castellón, Elche, y deportistas de otras comunidades autónomas como Cataluña, Islas Baleares o Galicia. Además, el evento contó con la participación de Gustavo Medina, campeón de España de longboard.

 

Una auténtica celebración surfera que disfrutó de música, actividades en las playas y varias clases de todo tipo. El evento comenzó a las siete y media de la mañana donde los participantes acudieron a las instalaciones de Xsa Surf donde recibieron su camiseta, pulsera y recibieron la charla de bienvenida.

 

Una competición desenfadada
La competición, a la que acudieron el alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, y la concejala de Deportes, Zeudy Estal, contó con varias mangas masculinas y femeninas y la final mixta. El formato era de competición, pero con una esencia de germanor, sin campeón final ni pódium. Contarían las mejores olas para poder sumar los puntos para el ranking general del circuito. Para esta cita contabilizaba los puntos por estilo, mejor ola, mejor local. Cada manga tuvo una duración de 15 minutos donde 6 tabloneros demostraron su nivel sobre las olas.


Tras la entrega de premios, el evento contó con diferentes talleres para todas las edades como Sanamares, Yoga, Longboard skate, además de degustación de cítricos locales, de Açai de Parrot, exposición de fotos y música. Culminó la jornada con una paella a cargo de Pool Beach para redondear un evento fantástico al ritmo musical de Payoh soul Rebel y DJ Seed.

Publicado en Alboraia
Etiquetado como

Se suman al dron "Fènix_1" con mejoras tecnológicas como una cámara térmica

 

El Ayuntamiento de Alboraya y la Policía Local han presentado los dos nuevos drones que ya forman parte de la flota municipal. Se trata de dos drones nuevos, bautizados como "Fènix_2" y "Fènix_3", que se unen al primer modelo que ya estaba en funcionamiento.

 

Ayer se realizó la presentación oficial en la central de la Policía Local de Alboraya, junto a Miguel Chavarría, alcalde de Alboraya, y Sebastián Torres, concejal de Seguridad Ciudadana.

 

Estos nuevos drones permitirán mejorar la vigilancia aérea del municipio, así como dar una rápida respuesta ante situaciones de emergencia. El "Fènix_2" cuenta con un zoom de 48 aumentos, y una cámara térmica que puede ayudar a buscar personas perdidas en situaciones de poca luz. Además incorpora un sistema de detección de obstáculos mejorado para evitar colisiones a gran altura. El "Fènix_3" permite elevarse por encima de las personas sin ningún riesgo, cuenta con dimensiones reducidas para facilitar el vuelo en lugares inaccesibles, y una función de seguimiento y vuelos programados.

Publicado en Alboraia

La Feria Internacional de Turismo más importante de España contó con la presencia de Alboraya, reconocido como Municipio Turístico de Relevancia

 

Alboraia Turisme ha estado presente en FITUR desde el 18 al 20 de enero, junto a Miguel Chavarría, alcalde de Alboraya, y Raquel Casares, concejala de Turismo. En la Feria Internacional de Turismo, el ayuntamiento ha mostrado los atractivos turísticos del municipio mediante un paseo ilustrado teatralizado. Este paseo ilustrado surge como una adaptación a la iniciativa ‘Alboraya desconocida’ junto a Via Heraclia, las rutas turísticas teatralizadas que ya están realizándose y cosechando un enorme éxito. Además, este paseo ilustrado también sirve para presentar el cuaderno de viaje “Alboraia tot a mà”, una guía ilustrada de Alboraya que servirá de soporte para la presentación. Durante la feria, el equipo de Alboraia Turisme también ha podido llevar a cabo diferentes mesas de trabajo con empresas del sector.


Alboraya, renueva la Q de Calidad
El día 19, en el Ayuntamiento de Madrid, se renovaron los certificados de la Q de Calidad, otorgados por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) a las Playas y a las dos Oficinas de Información Turística de Alboraya, en la llamada ‘La noche Q’, presidida por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de ICTE, Miguel Mirones. El Ayuntamiento de Alboraya renovó sus certificados con la presencia del alcalde, Miguel Chavarría, y la concejala de Turismo, Raquel Casares.

 

Municipio de Relevancia Turística
Alboraya llegó a FITUR justo después de haber sido catalogado como Municipio Turístico de Relevancia de la Comunitat Valenciana, un distintivo que reconoce la calidad que los principales productos turísticos (playas, horchata, huerta y cultura), fruto del esfuerzo y la colaboración del Consistorio con los agentes sociales, turísticos y empresariales de la localidad.
Este reconocimiento se suma al que Alboraya cosecha cada año como las banderas Q de Calidad Turística y Qualitur para sus dos oficinas Tourist Info y las playas de La Patacona y Port Saplaya, señalando la seguridad, la accesibilidad, la información, la oferta de ocio y otros parámetros que analiza estos distintivos. Otro de los logros ha sido la adhesión al SICTED, el Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos. También se agrega al decreto de Bien de Interés Turístico Provincias que consiguieron el Ayuntamiento de Alboraya y la Junta Local de Hermandades y Corporaciones de Semana Santa, generando una cita ineludible en el turismo de cultura y tradición.

Publicado en Alboraia
Etiquetado como

El Ayuntamiento de Alboraya, a través de EGUSA SLU, ha incorporado a diez personas más al servicio de limpieza y mantenimiento de vías públicas.

Ayer el alcalde de Alboraya Miguel Chavarría, y el concejal de Vías Públicas Manolo Dueñas, les dieron la bienvenida a la plantilla municipal.

"Esto nos va a permitir redimensionar las zonas para que cada operario del servicio de limpieza tenga una zona más reducida, y mejorar así el servicio en los tres núcleos de Alboraya", señaló el concejal en la presentación de las nuevas incorporaciones.

Publicado en Alboraia

La infraestructura, que se pretende replicar en el resto de núcleos urbanos, ya es todo un éxito y el Espai Jove lo utilizará para dar clases prácticas a jóvenes

 

El Ayuntamiento de Alboraya inaugurará la nueva infraestructura de calistenia que ha instalado recientemente frente el local del Espai Jove, a la altura del Paseo Aragón, 96, el próximo 27 de enero a las 18:00 horas. El acto oficial de apertura se produce un par de semanas después de finalizar las obras y estar ya en uso con un enorme éxito, debido a la alta demanda entre jóvenes del municipio.

 

Para la ocasión, la concejalía de Juventud y Deportes de Zeudy Estal ha preparado una serie de actividades. Motion Academy y Let's Grow llevarán a cabo una impresionante exhibición, habrá música en directo y se realizará una masteclass para aprender nociones básicas de esta modalidad deportiva, así como se esperan varias sorpresas. Las personas interesadas únicamente han de acudir al lugar y la hora indicada, sin tener que inscribirse.

 

La concejala Zeudy Estal ha realizado una valoración "extremadamente positiva. Vemos un uso continuado durante todo el día y los jóvenes que la utilizan nos han comunicado su satisfacción porque les evita tener que desplazarse a otros lugares más lejanos para poder practicar este deporte". Y es que el éxito está siendo tal que el Espai Jove ha preparado, entre sus talleres habituales, una actividad de entrenamiento funcional y calistenia todos los viernes, de 17:30 a 19:00 horas, para el que hay que apuntarse gratuitamente en las instalaciones del local.

 

El Consistorio recuerda que el objetivo es habilitar estos espacios de deporte en los tres núcleos urbanos, por lo que se está trabajando en instalar estructuras de calistenia en La Patacona y en Port Saplaya.

Publicado en Alboraia
Etiquetado como

“Debemos trabajar por una mejor conexión entre los tres núcleos del municipio y, en este caso particular, de PortSaplaya con Valencia”, ha expresado Modesto Martínez, candidato a la alcaldía.

“Para el gobierno socialista de Ximo Puig, PortSaplaya no tiene derecho a tener una mejor comunicación con Valencia pero desde el PP continuaremos trabajando por ello”, ha manifestado la Diputada Autonómica Verónica Marcos.

 

El Partido Popular de Alboraya ha querido explicar a la AAVV de PortSaplaya las diferentes alegaciones presentadas para los presupuesto de la Generalitat Valenciana de 2023 que afectaban a la localidad de Alboraya. Entre las mismas, figuraba una mayor aportación presupuestaria para al ampliación del servicio de autobús de PortSaplaya.


Desde el Grupo Parlamentario Popular, realizaron esta alegación ante las reclamaciones del partido local dada la necesidad mostrada por los vecinos de la zona. La falta de frecuencia de las diferentes lineas que permiten que los vecinos lleguen hasta Valencia, ha sido una de las reivindicaciones históricas de la asociación vecinal.


A la reunión han asistido Modesto Martínez, candidato a la alcaldía; Verónica Marcos, Diputada autonómica; Juan Giner, Diputado Provincial y Concejal del Ayuntamiento de Valencia y Manuel Mañez, concejal del Ayuntamiento de Alboraya. Así como, por parte de la asociación de vecinos, Celeste Juan, presidenta de la AAVV y Maria Dolores Revert, miembro de la directiva.


Por su parte, la parlamentaria autonómica ha manifestado que “No entendemos la falta de ganas de dar mejor servicio de transporte. PortSaplaya debe volver a ser la villa marinera que era, con todo su esplendor y referente en toda la Comunitat.”


Del mismo modo, Modesto Martínez ha querido expresar que “hemos visto como en los últimos doce años PortSaplaya se ha ido apagando. Cuando sea alcalde de Alboraya no permitiré que PortSaplaya sea únicamente una foto para las ferias de turismo, le vamos a dar los servicios que merecen sus vecinos.”


Tanto Martínez como Marcos, han destacado “el abandono que sufre PortSaplaya en todos los aspectos.” Del mismo modo, han expresado que “continuáremos trabajando para reactivar Alboraya y conseguir unos mejores servicios.”

Publicado en Alboraia
Etiquetado como

La calidad del empleo mejora con 52,24% contratos indefinidos más que en diciembre de 2021 y la cantidad de mujeres en paro marca su récord a la baja de todo 2022

 

La cantidad de personas en situación de desempleo en Alboraya ha caído en el mes de diciembre de 2022 (1.046) a su mínimo histórico desde octubre de 2008 (1.028). La localidad recupera, así, los niveles previos a las crisis económicas, bélicas y sanitarias que se han sucedido durante este periodo comprendido, a pesar del incremento poblacional en 3.000 habitantes que ha experimentado Alboraya en los últimos 15 años.

 

El dato del Ministerio de Trabajo profundiza en la tendencia a la baja que se lleva reflejando en los últimos años, con especial incidencia en los últimos 12 meses con un descenso del 12,98%, cuando la cifra de desempleo estaba en 1.202 personas. Con ello, Alboraya es el tercer municipio de l'Horta Nord donde más baja el desempleo en la comparativa interanual, una posición ya habitual en esta materia, y continúa aportando a esta tendencia comarcal, donde se ha reducido el porcentaje en un 7,15%, que se traduce en 1.425 personas desempleadas en Alboraya (de 19.937 a los 18.512 actuales).

 

El número arroja otra noticia positiva, ya que supone marcar nuevamente otro mínimo histórico en todo 2022. En este caso, el de las mujeres en situación de desempleo, con una bajada del 13,35% (719 en diciembre de 2021 frente a 623 en diciembre de 2022).

 

Más calidad laboral fruto del esfuerzo común

El número registrado de desempleo mejora y lo hace también la calidad del empleo: entre los dos diciembres se han incrementado un 53,24% los contratos indefinidos. Esto significa pasar de 77 del año pasado a los 118 actuales.

 

Gran parte de la responsabilidad de estos datos corresponde al esfuerzo conjunto que realiza la concejalía de Desarrollo Económico, Trabajo, Comercio y Consumo de Sebastián Torres, a través de campañas de promoción, ayudas directas, actuaciones de mejora y eventos como Firalboraia, y el tejido empresarial y comercial local, que suponen, según datos recogidos por el consorcio Pactem Nord, todo un activo al empleo de l'Horta Nord: Alboraya es el segundo municipio de la comarca que más empresas tiene (942 del 10.738 total) y es la tercera localidad con más personas autónomas de la región (1.900 de las 20.062 totales).

Publicado en Alboraia
Etiquetado como

La Feria Internacional de Turismo más importante de España contará con la presencia de Alboraya, reconocido como Municipio Turístico de Relevancia

 

Alboraia estará presente en FITUR desde el 18 al 20 de enero. Se trata de la Feria Internacional de Turismo más importante de España que se lleva a cabo en Madrid y por la que pasan miles de personas y profesionales del sector, un espacio al que acude anualmente el Ayuntamiento de Alboraya y que ha servido de escenario para presentar, por ejemplo, la marca turística 'Alboraia Turisme'.

 

En Fitur, el Ayuntamiento de Alboraya mostrará todos sus atractivos turísticos a través de un paseo ilustrado teatralizado, en colaboración con Via Heraclia, quien ya está llevando a cabo las rutas teatralizadas con un enorme éxito. Además, este paseo ilustrado servirá también para presentar el cuaderno de viaje 'Alboraia tot a mà', una guía ilustrada de Alboraya que servirá de soporte para la presentación.

 

El equipo de Turismo también aprovechará FITUR para reunirse con empresas del sector turístico, con el fin de dar a conocer a Alboraya como destino turístico. Además, el Consistorio recogerá los certificados de la Q de Calidad otorgados por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), que renuevan el distintivo de las playas de La Patacona y Port Saplaya y las dos oficinas Tourist Info.

 

No sólo 'Alboraia Turisme' estará presente el evento, sino que también acudirán el alcalde, Miguel Chavarría, acompañado de la concejala de Turismo, Raquel Casares. Esta última señala que Alboraya "acude al evento más fuerte que nunca, con la mayor oferta turística posible y con una cantidad de reconocimientos y certificaciones que destacan la enorme calidad de los atractivos de Alboraya".

 

Municipio de Relevancia Turística

Y es que Alboraya llega a FITUR justo después de haber sido catalogado como Municipio Turístico de Relevancia de la Comunitat Valenciana, un distintivo que reconoce la calidad que los principales productos turísticos (playas, horchata, huerta y cultura), fruto del esfuerzo y la colaboración del Consistorio con los agentes sociales, turísticos y empresariales de la localidad.

 

Este reconocimiento se suma al que Alboraya cosecha cada año como las banderas Q de Calidad Turística y Qualitur para sus dos oficinas Tourist Info y las playas de La Patacona y Port Saplaya, señalando la seguridad, la accesibilidad, la información, la oferta de ocio y otros parámetros que analiza estos distintivos. También se agrega al decreto de Bien de Interés Turístico Provincias que consiguieron el Ayuntamiento de Alboraya y la Junta Local de Hermandades y Corporaciones de Semana Santa, generando una cita ineludible en el turismo de cultura y tradición.

Publicado en Alboraia
Etiquetado como
Página 1 de 19