Mostrando artículos por etiqueta: alcasser
Alcàsser recibe una subvención del IVACE para avanzar en la eficiencia energética
El Ayuntamiento de Alcàsser ha recibido una subvención del IVACE (Institut Valencià de Competitivitat Empresarial) para la creación de una Comunidad Energética Local en el municipio. De esta manera, se procederá a la instalación de placas fotovoltaicas en el techo del Centrpo Cultural de Alcàsser, con el objetivo de convertir este espacio en uno autosuficiente energéticamente, pero también, como explica la alcaldesa del municipio Eva Zamora, «para destinar los excedentes energéticos a beneficiar a las familias de nuestro pueblo».
Esta iniciativa se suma a la instalación de placas solares en el techo del IES Alcàsser, por parte de las Consellerias de Educación, Cultura y Deporte y Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, dentro del programa ‘ZERO, energía de proximidad’ de la Generalitat Valenciana. Una instalación que prevé comenzar durante la próxima primavera.
Todas estas acciones siguen la línia que ya puso en marcha el Ayuntamiento de Alcàsser a través de su Plan Estratégico Municipal para la consecución tanto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como los parámetros que marca la Agenda 2030.
«Es nuestro deber continuar en el camino de la sostenibilidad, individual y colectiva, asumiendo con valentía los retos del siglo XXI que tenemos que alcanzar. Y para ello, contar con las administraciones públicas, a través de este tipo de iniciativas, es fundamental para acelerar la transición energética de nuestro pueblo», ha concluido Zamora.
Informa Nou Horta. Alcàsser
Saluda d'Eva Zamora, alcaldessa d'Alcàsser, i programa de festes
Saluda alcaldessa
Veïns i veïnes, ja tornem a estar en Festes!!
El calendari torna a marcar que estem en Agost, i enguany si, ja tornen a tocar a la porta les Festes Majors d'Alcàsser, que venen puntuals a la seua cita i altra vegada com les coneguem.
Dies de retrobaments, de menjar i beure, de ballar i gaudir de les amistats i del poble.
Any darrere d’any tinc l’honor de dirigir-me a tots i totes vosaltres des d’este espai i el primer que vull és recordar-vos que el meu despatx està a qualsevol racó del nostre poble i que les meues eines no són altres que l'estima per Alcàsser i la vocació de servei, sempre disposada a resoldre qualsevol problema del veïnat. Som el graó més proper a la ciutadania i hem d’estar a l’altura.
La meua responsabilitat és la de recollir les vostres propostes i peticions i fer-les realitat o de resoldre les queixes que el veïnat d’Alcàsser em feu arribar, dins dels recursos que tenim, per millorar la vida al nostre poble. La prioritat sempre sereu les persones, administrant de forma òptima els recursos limitats que disposem, per fer un poble eficient, sostenible i amb futur per a la seua gent, sense renunciar a reivindicar un finançament local més acord amb les obligacions, més enllà de les estrictes competències, que tenim els municipis.
Totes les decisions que hem pres fins ara les hem pres sempre pensant en les persones que vivim al nostre poble, i en alguna ens podrem haver equivocat, però el saldo es decanta molt a favor d’Alcàsser i dels ciutadans. Enfront de les intoxicacions intencionades, apareixen les realitats i els fets.
Mentre vosaltres, veïnat, no hem digueu prou, Alcàsser seguirà ocupant les meues hores, els meus pensaments, les meues preocupacions, les meues alegries i passions... Ha sigut, és i serà EL MEU POBLE.
Permeteu-me que done les gràcies a totes les persones, empreses i associacions per la seua participació en les festes programades i per la col·laboració desinteressada d'algunes d'elles. També vull tindre un especial record pels qui ja no estan entre nosaltres.
La tolerància i la convivència són dos valors fonamentals per poder dur a bon terme i en pau tots els actes programats, i estic segura que estes festes, en eixe sentit, seran exemplars i sense incidents. «Crisma i coneixement» com diguem els alcasseros i alcasseres.
En nom de l'Equip de Govern, de la Corporació Municipal i del meu propi, vos desitge que gaudiu molt d'estos dies d'esplai, i vos ompliu d'energia i de vida.
Eva I. Zamora Chanzà
ALCALDESSA D'ALCÀSSER
------
Programa festes
Festes Majors en honor al Santíssim Crist de la Fe any 2022
Dilluns 8 d’agost
20.00 hores: Bàndol d’Alcaldia. Anunci de la festa pels cantons a càrrec d’Aljama Alqasar i la Colla Guirigall “a veu de pregó”.
20.30 hores: Al saló noble de l’Ajuntament, lliurament de premis del concurs del cartell anunciador de les festes majors.
21:00 hores: Des del balcó de l’Ajuntament, crida a la festa de la Senyora Alcaldessa Eva Zamora i pregó a càrrec de l’entitat esportiva Alcàsser Club de Futbol que l’any passat va complir 100 anys de la seua fundació.
23:00 hores: En l’avinguda Ricard Hernàndez, junt al CEIP 9 d’Octubre, musical Operación Homenaje de Fórmula Producciones y Eventos, una producció amb música en directe i les veus entre altres de Jonás Arcos, del programa duel de veus d’Apunt Media i Sandra Polop, aspirant de la quarta edició de OT.
Dimarts 9 d’agost
22:00 hores: En l’avinguda mestre Serrano, sopar popular. Col·labora Falla El Trinquet. La actuació musical correrà a càrrec de la Big Band de la Societat Musical. Reserva de lloc:
Dimecres 10 d’agost
18.00 hores: A la Llar de Jubilats, festa dels majors organitzat per la Falla Raval.
19.00 hores: Al carrer Marià Benlliure i parc l’Alter, jocs infantils i l’actuació del showman, malabarista i pallasso Jajavichi
22.30 hores: A la plaça del Castell, gala lírica amb les sopranos Montserrat Martí Caballé i Maria Carmen Fortea i el tenor Javier Palacios, acompanyats per la banda UDP Lliria - que ens oferiran un recital de sarsuela.
Dijous 11 d'agost
Des de les 20.00 hores, al camp de futbol El Pla, festa de la paella.
Normes de participació:
La inscripció haurà d’anar a nom d’un major de 16 anys, veí del poble (màxim 18 comensals per nom) o d’alguna associació inscrita al registre local.
És obligatori cuinar i menjar-se la paella a la zona habilitada.
L’Ajuntament facilitarà tant els ingredients com la llenya, les taules i les cadires. El repartiment es farà a partir de les 20.00 hores presentant la butlleta d’inscripció.
Els participants hauran de portar el calder, l’aigua i els utensilis de cuina necessaris
Per tal d’evitar embrutar l’espai públic ocupat, es prega la col·laboració de tots fent ús de les borses de fem que es facilitaran per a dipositar les deixalles que es pugen generar.
El termini d’inscripció acabarà el divendres dia 5 d’agost a les 13 hores a les oficines municipals. (S’estableix una aportació voluntària d’un euro per comensal) Les quantitats donades voluntàriament que seran per a les associacions locals amb fins socials sense ànim de lucre, es faran públiques el dia de la festa. (La quantitat recaptada es farà pública el dia de la festa i es donarà a associacions locals amb fins socials sense ànim de lucre).
A les 24.00 hores, macro-disco XL a càrrec del dj’s del poble Cèsar Gómez i Cèsar Simó. Els clavaris organitzadors de la Setmana de Bous prestaran servici de barra.
Divendres 12 d’agost
22:00 hores: Des de la plaça del Castell, correfoc a càrrec de la Colla de Dimonis de Massalfassar amb final de festa en l’avinguda Constitució.
23:00 hores: A la plaça del Castell, Balls tradicionals amb el Grup Dansarrels acompanyat per la rondalla.
A continuació, nit d’albaes amb l’actuació del grup Va de Cant acompanyat per la Colla Guirigall.
Dissabte 13 d’agost
A les 11.30 hores jocs aquàtics per a tots els xiquets i xiquetes al Poliesportiu. Entrada lliure fins completar l’aforament.
A les 19.00 hores, al Camp del Pla II, trofeu de Futbol Santíssim Crist de la Fe entre l’Alcasser CF i un combinat del Villarreal CF.
De 19.00 a 21.30 hores, al paratge de les Aigües Potables, taller de fanalets organitzat per la filà cristiana Els Guardians de la Torre. Tots els xiquets/es que ho desitgen, podran aprendre a fer fanalets. En acabar el taller es farà un passeig d’exhibició.
A les 20.00 hores, concurs de coloms esportius pels carrers del poble organitzat pel Club la Unió. Eixida des de la plaça Espanya (darrere del Centre Social).
A les 23.00 hores a la plaça del Castell, concert de la Banda Simfònica de la Societat Musical Santa Cecília d’Alcàsser.
Diumenge 18 d’agost
A les 10.00 hores, visita de la imatge del Santíssim Crist de la Fe. Acte organitzat per la Confraria del Santíssim Crist de la Fe.
A les 19.15 hores, cavalcada encapçalada pel Grup Artístic de la Falla del Mercat que farà l’animació amb la participació de la Colla Guirigall i la banda de la Societat Musical Santa Cecília.
Normes de participació:
- S’assignarà un número de participant que correspon a l’ordre d’eixida dins de la seua categoria.
- El termini d’inscripcions estarà obert fins el dimecres 10 d’agost a les 13 hores en les oficines de l’Ajuntament.
- Per mitjà de l’Apple de l’Ajuntament es podrà votar la millor carrossa i el millor remolc entre tots els participants. Per a votar sols hi ha que descarregar-se l’App Alcàsser (des de Google Play o App Store) i entrar en l’apartat Enquestes.
- Els premis per als guanyadors consisteixen en xecs regals a canviar en establiments del poble:
- Millor carrossa: xecs regal per valor de 200 euros. 2ª classificada: per valor de 150 euros.
- Millor Remolc o semblant: per valor de 100 euros. 2on classificat: per valor de 75 euros.
A les 24.00 hores a l’avinguda Corts Valencianes, tributo a Mecano amb l’espectacle Descanso dominical.
Dilluns 15 d'agost
Festivitat del Santíssim Crist de la Fe
A les 8.00 hores, despertà pel recorregut de costum amb la participació de la banda de la Societat Musical Santa Cecília. Als participants se’ls donarà material pirotècnic autoritzat. En acabar, xocolatà per a tots els assistents.
A les 9.00 hores, cercavila de la Colla Guirigall.
A les 10.00 hores, passacarrer a càrrec de la banda de la S.M. Santa Cecília.
A les 12.30 hores, a l’església de Sant Martí Bisbe missa major cantada per la Coral Polifònica d’Alcàsser.
A les 14 hores, traca quilomètrica i mascletà a càrrec de la pirotècnia Ricardo Caballer. La mascletà es dispararà a l’avinguda Artal de Foces.
A les 20.30 hores des de la plaça del Castell, balls processionals amb el Grup Dansarrels i la Colla Guirigall.
A les 21.00 hores, solemne processó amb la participació de la banda de la Societat Musical Santa Cecília.
A continuació, castell de focs d'artifici per la pirotècnia Ricardo Caballer a l’avinguda Artal de Foces.
Dimarts 16 d’agost dia del gos
Dimecres 17 d'agost
A les 19 hores al carrer Calvari, partides de pilota valenciana de l’escola de pilota.
Dijous 18 i divendres 19 d’agost
Tir i arrossegament, organitzat per la Penya Valencianista Els Dimoniets amb la col·laboració de la Penya El Cavall, a la pista al costat de l’edifici poliesportiu de Plalesa, a partir de les 18h.
Divendres 19 d’agost a diumenge 28 d’agost
Setmana de bous organitzada pels Clavaris dels Sants de la Pedra 2023.
Informa Nou Horta. Alcàsser
El IES de Alcàsser, uno de los institutos elegidos por la Generalitat para la instalación de placas solares
El IES de Alcàsser ha sido uno de los institutos elegidos por la Generalitat Valenciana para la instalación de placas solares. Se trata de una actuación enmarcada dentro del programa ‘ZERO, energía de proximidad’, impulsado por las Consellerias de Educación, Cultura y Deporte y Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, que tiene como objetivo generar energía solar limpia.
Un total de 114 placas solares se instalarán en institutos públicos valencianos. Así, como ha explicado la alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, «es una gran noticia que el IES Alcàsser se encuentre dentro de los centros educativos seleccionados, ya que no solo lo transformaremos es un espacio autosuficiente energéticamente, sino que sigue la línea de las acciones que estamos impulsando desde el Ayuntamiento para la creación de un municipio más verde».
Además, los excedentes eléctricos se destinarán a la creación de una Comunidad Energética Local, que beneficiará a las familias en situación de vulnerabilidad de Alcàsser.
El periodo de licitaciones arrancará en otoño, y se prevé que, durante la próxima primavera, se comience con la instalación de las placas fotovoltaicas.
Informa Nou Horta. Alcàsser
Los conciertos en acústico al aire libre regresan a Alcàsser
Regresa el ciclo musical ‘A la lluna de l’Alter’, unos conciertos en acústico y al aire libre que, en la edición de este año, tendrán dos citas musicales: el 21 y el 28 de julio. «Después de la buena aceptación del año pasado, volvemos a organizar estos conciertos, que serán completamente gratuitos, para acercar la cultura a los vecinos y vecinas de Alcàsser», ha explicado la alcaldesa de la localidad, Eva Zamora.
La primera cita será este jueves, 21 de julio, con la actuación de Xiomara Abello, una joven cantautora de Castellón que, desde su debut en 2019, ha presentado su trabajo por Latinoamérica, Portugal y otros festivales nacionales. Esta semana llega a Alcàsser para sorprender con un proyecto musical que va desde el jazz hasta la música tradicional cubana y brasileña.
La siguiente cita será el 28 de julio de la mano de Pep Gimeno ‘Botifarra’, que con su espectáculo ‘Dos pal sac’ interpretará su repertorio habitual donde no faltarán los fandangos, las jotas o las habaneras, entre otros estilos musicales.
Ambas actuaciones comenzarán a las 22:00 horas en el parque de l’Alter. La entrada será libre hasta completar aforo.
Informa Nou Horta. Alcàsser
Alcàsser celebra la Junta de Seguridad Local para evaluar el estado del municipio
El Ayuntamiento de Alcàsser ha celebrado, este jueves, la Junta de Seguridad Local para evaluar el estado del municipio en materia de seguridad. A la reunión ha asistido tanto la alcaldesa de la localidad, Eva Zamora, como representantes de Subdelegación de Gobierno, Guardia Civil, Policía autonómica y Policía Local.
Durante la Junta de Seguridad no solo se ha establecido el operativo para que las fiestas mayores de Alcàsser se desarrollen sin incidentes y con todas las garantías de seguridad; sino que, además, se ha puesto en valor tanto la instalación de cámaras de vigilancia en el municipio, que facilitan el trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad, como la incorporación del dron a la Policía Local de Alcàsser.
Además, como ha explicado Zamora, «se ha felicitado por el buen trabajo realizado a través de VioGen, ya que supone un paso más en la lucha contra la violencia machista y nos dota de más recursos e información a la hora de proteger tanto a las víctimas, como a sus familiares».
En noviembre de 2020, el Ayuntamiento de Alcàsser se adhirió al programa VioGen aumentando, de esta manera, la protección y asistencia a las mujeres y familiares víctimas de la violencia de género, y mejorando el seguimiento y control integral de cada uno de los casos de violencia machista que se produzcan en el municipio.
Informa Nou Horta. Alcàsser
Alcàsser, inmerso en la celebración de las Fiestas de la Verge del Carme
Después de aplazar la celebración de la fiesta a causa de la pandemia de la COVID-19, las Clavariesas de la Verge del Carme de 2020 han podido organizar las fiestas en honor a la patrona. La programación arrancaba el pasado sábado, 2 de julio, y continuarán hasta el próximo 16 de julio.
Exposiciones, procesiones, juegos infantiles, cenas populares o música en directo son tan solo algunas de las actividades que se han ido desarrollando estos días, y que han inundado al pueblo de Alcàsser de fiesta. Como ha explicado la alcaldesa de la localidad, Eva Zamora, «se nota que los vecinos y vecinas tenían ganas de reencontrarse, de celebrar, pero sin dejar de lado la prudencia».
Esta tarde, a las 19:30 h, la imagen de la Verge del Carme recorrerá las calles del municipio hasta el cementerio municipal, donde tendrá lugar una misa para los difuntos.
La programación continuará los próximos días con tres días consecutivos de triduo en honor a la Mare de Déu del Carme; la ofrenda de flores, encabezada por la colla Guirigall y en la que participarán los vecinos y vecinas, sociedades culturales, cofradías y entidades festivas, cerrando el acto la Sociedad Musical Santa Cecilia de Alcàsser (14 de julio a las 21:00 h); o con los conciertos de la Coral Polifónica de Alcàsser (14 de julio a las 23:00 h) y el de la banda sinfónica de la Sociedad Musical Santa Cecilia de Alcàsser (15 de julio a las 23:00 h).
El día grande de la fiesta será el sábado, 16 de julio, con el pasacalle para recoger a las clavariesas, la misa solemne y el bombardeo de 21 salvas de honor; así como la solemne procesión de la patrona, que comenzará a las 21:00 h, el disparo de un castillo de fuegos artificiales al acabar y, finalmente, la Orquesta Twister que pondrá el broche de oro a las fiestas de la Verge del Carme.
Informa Nou Horta. Alcàsser
Alcàsser firma un convenio de colaboración con el centro ocupacional TOLA de Silla
El Ayuntamiento de Alcàsser ha firmado, esta mañana, un convenio de colaboración con el centro ocupacional TOLA, ubicado en Silla, con el objetivo de poner en marcha un programa de prácticas formativas no laborales para personas con discapacidad intelectual en el mismo consistorio de Alcàsser. Como ha explicado la alcaldesa, Eva Zamora, «este acuerdo les facilitará la inserción laboral en empresas ordinarias después de adquirir experiencia laboral».
Las prácticas formativas tendrán una duración de seis meses, percibiendo una dotación mensual de 500 € por una dedicación semanal de 20 horas. Las tareas estarán relacionadas con la formación que el alumnado ha recibido en el centro sobre competencias personales y/o laborales. En este sentido, Zamora ha señalado que «se ofrecerán prácticas en el centro cultural municipal, de conserje o tareas de acompañamiento, entre otros».
Mientras el centro ocupacional TOLA será el encargado de proveer el apoyo de un preparador/a laboral al alumnado; el Ayuntamiento de Alcàsser designará una persona tutora en el puesto de trabajo para llevar a cabo el seguimiento de las prácticas formativas.
Este convenio tendrá una vigencia de cuatro años.
Informa Nou Horta. Alcàsser
El Ayuntamiento pone en marcha la campaña ‘Alcàsser Recicla’
El Ayuntamiento de Alcàsser ha puesto en marcha su campaña “Alcàsser Recicla”, una iniciativa que incluye un compendio de acciones que tienen por objetivo resolver las dudas de la ciudadanía en materia de residuos de todo tipo y potenciar la recogida selectiva de residuos de envases urbanos en todas las formas previstas, así como implicar a los vecinos y vecinas como agentes activos del sistema de gestión integrado y sostenible por el que se apuesta en el municipio.
El proyecto incluye un total de seis jornadas de acción en el mercado de Alcàsser, donde se instalará un stand informativo en el que dos educadores resolverán las dudas sobre qué depositar en cada contenedor del municipio y se informará sobre los servicios de recogida de enseres del propio consistorio.
El Ayuntamiento ha desarrollado un Trivial del Reciclaje con los diferentes colores de los contenedores: amarillo, verde, marrón, azul y gris, que permitirán abordar los diferentes residuos que gestiona un ayuntamiento e interaccionar de manera divertida y sencilla con la ciudadanía que se acerque al stand situado en el mercado.
Por otro lado, se han diseñado folletos informativos en el que se hace un recorrido por los residuos de los cinco contenedores (amarillo, azul, resto, orgánico y vidrio), así como los ecoparques, la recogida de enseres y muebles, aceites usados o excrementos caninos que, junto con unos imanes informativos, se repartirán entre la población para que pueda conocer toda la información.
Además, se realizarán una serie de encuentros dirigidos a colectivos, asociaciones, colegios o IES con el objetivo de informar sobre la importancia de la separación correcta de los residuos y de los servicios que presta el ayuntamiento.
En palabras de la alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, ”no hay duda sobre la eficacia de las actuaciones directas con la ciudadanía cuando se trata de sensibilizar sobre los beneficios del reciclaje o de la separación correcta de los residuos que generamos. En Alcàsser, tenemos un compromiso con el respeto del medio ambiente y cuidado de nuestra localidad por lo que hemos apostado por esta campaña que estamos convencidos será todo un éxito”.
Informa Nou Horta. Alcàsser
Alcàsser recibe una subvención de la Conselleria de Educación para actividades extraescolares
La Conselleria de Educación ha concedido al Ayuntamiento de Alcàsser una subvención por importe de 14.345,49 euros para la realización de actividades extraescolares, así como actividades complementarias en el ámbito de la cultura y el deporte.
En el caso de Alcàsser, la subvención se destinará, específicamente, a la organización tanto de los talleres de teatro, como a la enseñanza de pilota valenciana. Actividades que irán dirigidas a la población escolar de entre 3 y 18 años.
Como ha señalado la alcaldesa de la localidad, Eva Zamora, «con este tipo de subvenciones completamos la oferta cultural y deportiva de Alcàsser, sumándose así a la apuesta decidida que desde el consistorio realizamos, cada año, a través de los presupuestos municipales».
Informa Nou Horta. Alcàsser
Correos admite desde hoy el pago de recibos del Ayuntamiento de Alcàsser en sus oficinas
Correos y el Ayuntamiento de Alcàsser han suscrito un acuerdo, que ya está operativo desde hoy, para admitir el pago de los tributos e impuestos del municipio. Gracias a este acuerdo, ya se pueden pagar todos los recibos y liquidaciones emitidos por el consistorio en la oficina de Correos de la localidad situada en la calle Corts Valencianes, 66, en cualquier otra de las 112 que la empresa postal ofrece en la provincia de València o en alguna de las 2.370 oficinas que Correos tiene en España.
Este tipo de acuerdos establecen mecanismos de colaboración para aumentar y mejorar la calidad de los servicios que se prestan en beneficio de la ciudadanía, un propósito por el que trabajan ambas entidades. Con la oferta de nuevos productos y servicios, Correos sigue trabajando para impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas.
El servicio de cobro de recibos está dirigido a empresas y organismos públicos y permite una gestión de cobros sencilla, a través de las oficinas de Correos. Utilizando la infraestructura del giro postal, la ciudadanía que abone este servicio puede realizar sus pagos a las empresas y organismos públicos adheridos al servicio, en cualquier oficina informatizada de Correos.
En el caso de los pagos para organismos y entidades, se incluye un código de barras en el recibo con toda la información del pago a realizar. De esta manera, la transacción se carga en el sistema de forma automática y se mejora la eficiencia general del procedimiento, tanto para el ciudadano como para la entidad a la hora de recibir la información del pago.
El organismo o la empresa recibirá en su cuenta los pagos realizados en un plazo de 72 horas, junto con la información necesaria para realizar la contabilización de los mismos.
La alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, ha señalado la importancia de estos acuerdos «que facilitan y mejoran a la ciudadanía la realización de este tipo de trámites y nos ayudan a avanzar en la flexibilidad administrativa».
Informa Nou Horta. Alcàsser