Mostrando artículos por etiqueta: alcasser
Alcàsser se suma al “Reto del reciclaje”
Alcàsser acogió ayer una jornada informativa en el que los vecinos y vecinas del municipio conocieron la importancia del reciclaje y de la separación correcta de los residuos.
La campaña del “Reto del reciclaje” está impulsada por la Conselleria d'Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica y la EMTRE (Entitat Metropolitana per al Tractament de Residus) y premiará al municipio que consiga reciclar más y mejor sus envases domésticos de plástico, latas y briks en el contenedor amarillo.
Durante la jornada de ayer, martes 26 de abril, el Comando del Reciclaje en su stand en el mercado semanal interactuó con los vecinos y vecinas con el objetivo de resolver dudas acerca de cómo reciclar correctamente los envases. Además, se realizaron charlas informativas en el Centro Social dirigidas a los vecinos de esta localidad para explicarles la campaña y dar a conocer los beneficios que para el medio ambiente tiene el gesto de reciclar.
El Reto del Reciclaje establece un premio de 6.000 euros que, en el caso de que la localidad Alcàsser resulte ganadora lo destinará a Cáritas Alcàsser y Cruz Roja Alcàsser.
“La acción tiene como objetivo incrementar el reciclaje de los envases en los contenedores amarillo y azul, y de desmitificar los bulos en torno al reciclaje y sensibilizar a la población de su importancia para el cuidado del medioambiente y del planeta”, afirma la alcaldesa Eva Zamora, quien anima a la ciudadanía a sumarse a este hábito con el que “además de cuidar nuestro planeta permitirá ayudar a dos asociaciones solidarias de nuestro municipio”.
El “Reto del Reciclaje” se plantea como una competición entre las 19 localidades pertenecientes a la EMTRE para incrementar el depósito de envases de plástico, latas y briks en el contenedor amarillo, en al menos un 10% de media, durante los dos meses posteriores al periodo de campaña, comparando estas aportaciones con las del mismo periodo del año 2021.
Informa Nou Horta. Alcàsser
Alcàsser pone en marcha en los centros educativos un programa de Conciliación Familiar
El Ayuntamiento de Alcàsser ha puesto en marcha un programa de Conciliación Familiar que ampliará el horario escolar de la tarde en los centros educativos de Infantil y Primaria del municipio. Como ha explicado la alcaldesa Eva Zamora, «con este programa, completamente gratuito, ayudamos a las familias que por motivos de jornada laboral, atención a personas dependientes o cualquier otra circunstancia necesiten este servicio educativo para una mejor conciliación».
Dirigido al alumnado de segundo ciclo de Infantil y Primaria de las tres escuelas del municipio, este programa pretende, además, dar apoyo al alumnado en la realización de las tareas escolares, fomentar el ocio saludable y ser inclusivo, llegando a todas las personas que lo requieran.
El alumnado participante estará atendido por monitores y monitoras de ocio y tiempo libre y/o auxiliares de Educación Infantil. Así, el horario será el siguiente: de lunes a jueves de 16:30 a 18:30 h y viernes de 15:00 a 17:00 en el CEIP Jaume I y el CEIP 9 d’Octubre; y de lunes a viernes de 12:15 a 13:15 h y de 17:00 a 18:00 h en el colegio Santíssim Crist de la Fe.
Las familias de Alcàsser interesadas en participar en este servicio gratuito tan solo deberán rellenar la hoja de inscripción, disponible en la web del consistorio, y entregarla en el centro educativo donde se esté matriculado.
Informa Nou Horta. Alcàsser
El Ayuntamiento de Alcàsser se involucra con las asociaciones festeras del municipio
El Ayuntamiento de Alcàsser continúa mostrando su compromiso con las asociaciones festeras de la localidad. En esta ocasión, la alcaldesa Eva Zamora se ha reunido con los Clavaris dels Bous, encargados de organizar la semana de toros de las fiestas de verano, con el objetivo de repasar detalles relacionados con la seguridad.
Así, como ha explicado Zamora, «mantenemos el compromiso de este consistorio para financiar la puesta en marcha de elementos de seguridad, sanidad y protección ciudadana, con el objetivo de que las fiestas puedan desarrollarse sin ningún tipo de incidente». En este sentido, el Ayuntamiento de Alcàsser invertirá alrededor de 55.000 € en garantizar la seguridad de la fiesta.
La alcaldesa de Alcàsser ha agradecido a los Clavaris dels Bous su «esfuerzo y trabajo por sacar adelante unas fiestas tan importantes para nuestro pueblo» y ha pedido a la ciudadanía que «colabore para que la semana de toros pueda llevarse a cabo con la máxima normalidad. Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando conjuntamente con el resto de colectivos festeros para reactivar un sector que ha estado mucho tiempo paralizado a causa de la pandemia».
Informa Nou Horta. Alcàsser
Las escuelas Deportivas del Ayuntamiento de Alcàsser continúan cosechando éxitos de la mano de su club de Taekwondo
El club de Taekwondo de Alcàsser, integrado en las EEMM del municipio, sigue recogiendo los frutos de su esfuerzo y dedicación. En esta ocasión, Paula Catalán Martín se proclamó ganadora del Open Internacional de España 2022 en la categoría de cadete -51 kg tras cuatro combates. Tal y como explica Sandra, su entrenadora, «estamos muy orgullosos de su trabajo porque no cedió ningún asalto y acabó alzándose con ese primer puesto».
Paula Catalán logró, en el Open Internacional de España, puntos clasificatorios para disputar el Campeonato del Mundo, que se celebrará el próximo mes de agosto en Sofia (Bulgaria). Para ello, tan solo hará falta seguir cosechando éxitos en el Campeonato de España del próximo mes de mayo en Almería.
La alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, ha felicitado a Paula Catalán por este logro y a su entrenadora «por llevar el nombre de Alcàsser tan lejos. Este resultado es el claro ejemplo del trabajo de los y las jóvenes deportistas de nuestro pueblo. Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando con las EEMM y también conjuntamente con los distintos clubes para seguir fomentando hábitos de vida saludables».
Informa Nou Horta. Alcàsser
Alcàsser reúne a la Conselleria de Transición Ecológica y al colectivo contra la EDAR para generar un espacio común de diálogo
El Ayuntamiento de Alcàsser ha sido escenario, este martes, de una reunión entre la ‘Asociación No a la megadepuradora en Alcàsser’, técnicos ingenieros de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y el equipo de gobierno del consistorio, para responder dudas del colectivo ante la posibilidad de que se instale una nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en el municipio.
Un encuentro en el que participaron representantes de la asociación; la alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora; y el director general del Agua de la Generalitat Valenciana, Manuel Aldeguer, que explicó a los presentes que la redacción del anteproyecto de construcción de la EDAR está en fase de licitación.
Durante la reunión, de más de dos horas y media de duración, el equipo técnico de la conselleria respondió a todas las dudas y sugerencias de la ‘Asociación No a la megadepuradora en Alcàsser’, y trasladó que construir una nueva EDAR tiene como objetivo proteger l’Albufera y el Colector Oeste del parque natural. Asimismo, tanto los técnicos e ingenieros como el propio equipo de gobierno, mostraron su “total disposición” a atender las reivindicaciones sociales y trabajar codo con codo para proteger el Parque Natural de l’Albufera, del que forma parte Alcàsser.
«La Conselleria propone que esta construcción se realice en Alcàsser, pero se trata de una idea inicial. Una vez se apruebe la contratación de la redacción del anteproyecto, los colectivos y vecindario tendrán la oportunidad de presentar propuestas para estudiar las soluciones más viables», ha señalado Zamora.
Sin embargo, la primera edil ha destacado que «desde el equipo de gobierno queremos transmitir que, si esta ubicación se antepone a los intereses de Alcàsser, se defenderán las reivindicaciones de nuestros vecinos y vecinas y estudiaremos las posibles alegaciones, pero queremos transmitir calma ante un proyecto que todavía es incipiente».
Informa Nou Horta. Alcàsser
Juventud de Alcàsser organiza una programación de actividades de pascua para jóvenes y niños
Se acercan las vacaciones de Pascua y desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcàsser, un año más, se ha organizado una programación especial para la infancia y juventud de la localidad.
Por un lado, se pondrá en marcha la tradicional Escuela de Pascua, para dar servicio a aquellas familias que necesitan ayuda para la conciliación laboral y familiar, con hijos/as a cargo con edades escolares, es decir, escolarizados desde 1.º de infantil hasta 6.º de primaria. Este año, como novedad, se ofrece también este servicio los días festivos (14, 15, 18 y 25 de abril).
La escuela se llevará a cabo durante el periodo de vacaciones escolares, los días 14, 15, 18, 19, 20, 21, 22 y 25 de abril, en las instalaciones del CEIP 9 d’Octubre, en horario de 7.30 a 9.00 h la escuela ‘matinera’ (opcional sin coste para las familias), de 9.00 a 14.00 h. la escuela base y de 13.30 a 15.00 h. el servicio de comedor (opcional con un suplemento en el coste).
El coste de la Escuela de Pascua es de 55€ el 1.º hijo/a, 35€ el 2.º hijo/a y 20€ a partir del tercer hijo/a, el coste del comedor es 4,5€ por día. Además, se facilita a las familias que puedan escoger la opción de apuntar a sus hijos/as en la escuela y en el comedor todos los días o días sueltos a medida que lo necesiten.
Las inscripciones se podrán realizar en la Zona Jove y CIJ EL DAU del día 4 al 8 de abril, en horario de 15.00 a 20.30 horas. Toda la información y los documentos necesarios para la inscripción se pueden descargar de la página web del Ayuntamiento de Alcàsser.
Por otro lado, la Concejalía de Juventud también realizará una programación de actividades de ocio en la Zona Jove y CIJ EL DAU para los jóvenes de 11 a 20 años, los días 20, 21, 22 y 23 de abril. Las actividades serán gratuitas y a las tres primeras hará falta inscripción previa por limitación de plazas.
Las actividades empezarán la tarde del miércoles 20 de abril con una gincana de pruebas por equipos llamada "El juego del pulpo" organizada por los y las Corresponsales Juveniles de Alcàsser. El equipo que más puntuación obtenga en las pruebas, se llevará un premio para cada uno de los integrantes.
La actividad estrella del programa es el taller de cocina al más puro estilo "Master Chef", que se realizará la mañana del jueves 21 de abril. Para esta actividad los y las jóvenes se organizarán en equipos de tres y dispondrán de una mesa con elementos de cocina (placa de inducción, horno, pica, instrumentos de cocina...) para cocinar un menú de tres platos (dos principales y un postre) con la ayuda de un Chef especializado.
Viernes 22 de abril, disfrutaremos del Búnker interactivo. Esta actividad será nocturna y se llevará cabo en las instalaciones del Trinquet Municipal por sus dimensiones. Esta actividad se organizó la última Navidad y tuvo muy buena acogida entre los y las jóvenes, pero esta vez, como novedad, se realizará a oscuras con una luz y ambientación especial.
Por último, sábado 23 de abril, "El Dau" se trasladará al Lejano Oeste para ofrecer una fiesta vaquera, en la que los y las participantes podrán disfrutar de actividades vaqueras como el buey mecánico o el tiro con arco. Esta fiesta estará abierta a todo el público joven y se realizará en la calle, ¡No olvidas tu disfraz para disfrutarla al máximo!
Hay que destacar que estas actividades han sido planificadas por el grupo de Corresponsales Juveniles de Alcàsser, que han hecho una gran labor de recogida de las propuestas de sus compañeros de clase y pedir su opinión, por ejemplo, realizando cuestionarios en las tutorías para escoger el menú que cocinarán en el taller de cocina.
El concejal de Juventud, Xisco Martínez, «agradece la colaboración y la implicación que está teniendo este grupo para fomentar y expandir las actividades y políticas de juventud, y que cubren las necesidades de los y las jóvenes de Alcàsser. Esperamos que tengan una buena acogida».
Por su parte, la alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, ha animado a participar de estas actividades y ha puesto en valor «la importancia de estas iniciativas para facilitar la conciliación familiar y laboral durante el periodo de vacaciones escolares».
Informa Nou Horta. Alcàsser
El Síndic de Greuges da la razón al Ayuntamiento de Alcàsser sobre las restricciones de asistencia al pleno
El Síndic de Greuges da la razón al Ayuntamiento de Alcàsser, después de que el pasado mes de enero se interpusiera una queja sobre la asistencia de público al pleno donde, según señalaban los demandantes, se abordaba la implantación de una estación de depuración de aguas residuales en el municipio.
No obstante, no solo, tal y como reza el informe, «el Ayuntamiento ha detallado los motivos jurídicos que justifican las decisiones municipales adoptadas a la asistencia de público a los plenos municipales», sino que el tema de la EDAR no aparecía entre los puntos del orden del día.
En dicho informe se apela al riesgo elevado de transmisión del virus y se detalla la grave situación epidemiológica existente durante los meses de noviembre y diciembre, en los que se celebraron los plenos con las restricciones de asistencia al público. Cabe recordar que, en esos momentos, Alcàsser registraba una incidencia acumulada por encima de los 700 casos por cada 100.000 habitantes por lo que, de acuerdo con el Síndic de Greuges, las medidas adoptadas fueron justificadas.
La alcaldesa del municipio, Eva Zamora, ha celebrado la resolución del Síndic de Greuges, ya que «siempre que la situación epidemiológica lo ha requerido hemos actuado de esta forma para salvaguardar la salud pública». Asimismo, ha recordado que «el pleno pudo seguirse por streaming para dar respuesta a la ciudadanía». Así, una vez finalizado, y como es habitual, la alcaldesa respondió a las preguntas formuladas por los vecinos y vecinas.
Finalmente, respecto a lo indicado en las alegaciones sobre que no se había publicado la sesión plenaria del 22/12/21, en la que el Partido Popular abandonó la sesión, el Síndic de Greuges confirma que dicha acta sí que aparece publicada en el portal del Ayuntamiento de Alcàsser.
Informa Nou Horta. Alcàsser
Alcàsser invertirá 1,7 millones en importantes mejoras para el municipio
El Ayuntamiento de Alcàsser destinará un total de 1,7 millones de euros a acometer un plan que engloba mejoras en todos los ámbitos y sectores del municipio. La modificación de crédito, que destinará esta cantidad procedente del remanente de tesorería, fue aprobada en el pleno ordinario del mes de marzo, y contó con el voto en contra del Partido Popular.
Entre los diferentes proyectos a los que se va a destinar esta inversión destaca la construcción de la nueva comisaría de la Policía Local. Asimismo, se adecuarán las dos aulas para niños y niñas de 2 años concedidas en el municipio por parte de la Conselleria d’Educació de cara al próximo curso 2022-2023 y en las que la escolarización de las alumnas y alumnos del municipio será gratuita.
Este remanente también servirá para impulsar los bonos locales, con los que se inyectarán 100.000 euros para ayudar al comercio de la localidad e incentivar las compras con descuentos para la ciudadanía.
Por otro lado, está prevista una inversión en mantenimiento en diferentes instalaciones de Alcàsser, como en el Centro Cultural, en el Centro Social, en el Mercado Municipal o en la Casa de los Jubilados, en las que, entre otras actuaciones, se aplicará una mejora en la pintura.
Finalmente, parte de este remanente también se destinará a la compra del Camp del Pla, campo de fútbol de la localidad, que pasará a ser de propiedad municipal.
La alcaldesa Eva Zamora ha valorado muy positivamente unas inversiones que “beneficiarán al conjunto de la ciudadanía” y que “son fruto de la buena gestión del equipo de gobierno, que ha permitido disponer de una partida importante para acometer unas mejoras muy necesarias en Alcàsser”.
Informa Nou Horta. Alcàsser
Alcàsser, referente en las categorías de formación de Raspall
La escuela de pilota valenciana de Alcàsser se ha alzado esta temporada como un referente valenciano en cuanto a formación de jóvenes jugadores y jugadoras en la modalidad de Raspall. Concretamente, Alcàsser, junto con Moncada y Foios, se han clasificado como campeones zonales para la segunda fase de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana (JECV) en una modalidad donde en los últimos años no habían destacado.
Este pasado fin de semana empezó esta segunda parte del campeonato de los XL JECV de Raspall en la provincia de Valencia, en la que los mejores equipos de las comarcas centro-norte se enfrentarán por seguir en la competición. Los grupos de la comarca centro y norte de Valencia ya han finalizado la liga regular, por lo que los mejores equipos de la Horta Nord, Horta Sud y Camp Turia se enfrentan entre ellos en una fase eliminatoria. Alcàsser está representado en la categoría alevín.
Estas competiciones del programa de promoción de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana cuentan con el patrocinio de la Generalidad Valenciana junto con el de la Diputación de Valencia, Caixa Popular y las entidades locales que participan habitualmente.
La alcaldesa Eva Zamora felicita a la escuela “por el magnífico trabajo que están realizando”, deseándoles “muchos éxitos” en las competiciones que están disputando. Asimismo, la primera edil anima a los y las jóvenes de Alcàsser a animarse a practicar “un deporte que gana adeptos con el tiempo”.
Este crecimiento de la escuela de pilota valenciana es un reflejo de la creciente afición por el deporte autóctono que en los últimos tiempos está experimentando el municipio de Alcàsser. En este sentido, a finales del mes de octubre el pleno aprobó por unanimidad nombrar el trinquet municipal como Trinquet Municipal “Paco el Genovés”, como ejemplo y referente para los nuevos deportistas de la localidad.
Informa Nou Horta. Alcàsser
Alcàsser aprueba un remanente de más de 4,1 millones que destinará a mejorar el municipio
El Ayuntamiento de Alcàsser ha aprobado, en el pleno ordinario del mes de marzo, una modificación de crédito con el objetivo de destinar parte del remanente positivo de 2021 a inversiones y ayudas para la localidad. Concretamente, la sesión liquidó el presupuesto del ejercicio anterior con un superávit de 1.075.744,43 euros y un remanente de tesorería de 4.163.196,91 euros, de los cuales hay 1,8 millones de euros ya comprometidos en diferentes actuaciones y otros 1,8 millones de euros que se invertirán en nuevas mejoras.
Entre los nuevos proyectos a los que se va a destinar esta inversión destaca la construcción del que será el nuevo retén de la Policía Local. Asimismo, se adecuarán las dos aulas para niños y niñas de 2 años concedidas gratuitamente por parte de la Conselleria d’Educació de cara al próximo curso 2022-2023.
Por otro lado, está prevista una inversión en mantenimiento en diferentes instalaciones de Alcàsser, como en el Centro Cultural, en el Centro Social, en el Mercado Municipal o en la Casa de los Jubilados, en las que, entre otras actuaciones, se aplicará una mejora en la pintura.
Finalmente, parte de este remanente también se destinará a la compra del Camp del Pla, campo de fútbol de la localidad, que pasará a ser de propiedad municipal.
Eva Zamora, alcaldesa de Alcàsser, ha destacado que «después de la liquidación del presupuesto municipal de 2021, con más de un millón de euros de superávit, y más de 4,1 millones de euros de remanente positivo de tesorería, hemos aprobado esta modificación de crédito para seguir impulsando actuaciones que mejoren la vida de los vecinos y vecinas de nuestro pueblo».
Mejoras importantes gracias al remanente de 2020
El remanente del pasado año, de alrededor de 1,8 millones de euros, ha permitido impulsar el Plan de Empleo Local (300.000 euros) o los presupuestos participativos (45.000 euros). Además, se ha realizado una fuerte inversión en el espacio público con la adecuación y pavimentación de la avenida Torrent (134.000 euros), la reordenación del tráfico en las calles Colón – Picassent – Ricard Hernández (200.000 euros), el pavimentado en Artal de Foces (111.000 euros), la adecuación en el entorno del Matadero (250.000 euros) y en Antic Regne de València (175.000 euros), así como la mejora de la accesibilidad en las aceras del casco urbano y la eliminación de aceras y pavimentado de Francesc Martorell.
El resto de la inversión, entre otras acciones, se ha destinado a mejoras de espacios municipales como la pista de pádel, el Trinquet, Servicios Sociales, los Jubilados, el aulario de formación básica, el Mercado, el retén de la Policía Local, los Almacenes de la Brigada o la sustitución de ventanas en la casa consistorial para una mejor eficiencia energética.
la inversió, entre altres accions, s'ha destinat a millores d'espais municipals com la pista de pàdel, el Trinquet, Serveis Socials, els Jubilats, l'aulari de formació bàsica, el Mercat, la reguarda de la Policia Local, els Magatzems de la Brigada o la substitució de finestres a la casa consistorial per a una millor eficiència energètica.
Informa Nou Horta. Alcàsser