Mostrando artículos por etiqueta: alcasser

Tras los años de parón a causa de la pandemia, Alcàsser se prepara para celebrar una nueva edición del Mercarock, el evento musical por excelencia que, este año, presume de cumplir 26 años. Desde su primera edición, en 1995, este festival de música, organizado por la Falla del Mercat en colaboración con el Ayuntamiento, ha ofrecido, cada mes de marzo, una propuesta musical que nunca deja a nadie indiferente.

 

Furius Planet, Obrint Pas, Barón Rojo o Artistas Suicidas son tan solo algunos de los grupos que han pasado por el evento más importante y más veterano de la localidad a nivel de conciertos. Así, este año, el Mercarock vuelve, este sábado, 12 de marzo, con más fuerza.

 

Para la edición de 2022, el Mercarock contará con Defecto D Forma, un tributo a Loquillo, que arrancará a las 00:00 horas en la Falla del Mercat (Avenida Constitución) de Alcàsser. Pero antes, concretamente a las 20:00 horas, arrancará un tardeo de la mano de Sound Medicine con los mejores temas del pop rock de los 80’ y 90’ nacional e internacional. Además, el festival dispondrá también de una zona gastronómica gracias a la foodtruck ‘La Flama Viva’.

 

La alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, ha animado a toda la ciudadanía a «participar de este festival de música que, dos años después, se recupera, y que ya forma parte del calendario de eventos de nuestro pueblo». Eso sí, Zamora ha vuelto a pedir «prudencia para seguir disfrutando de este tipo de actos sin incidentes».

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

Publicado en Alcàsser

El Ayuntamiento de Alcàsser demuestra, una vez más, la importancia de la atención a la salud mental, y lo hace con unas jornadas formativas en las que se pondrá el foco en la prevención y detección del suicidio. Impartidas por Dolores López Alarcón, vicepresidenta del Consell Audiovisual de la Comunitat Valenciana y asesora de formación en prevención de suicidios de la Conselleria de Educación, estas jornadas pretenden proporcionar la información necesaria para detectar cualquier tipo de conducta suicida.

 

Bajo el título ‘Estrategias para la prevención y detección del suicidio’, estas jornadas abordarán cómo identificar a las personas en situación de vulnerabilidad, superando así los mitos entorno al suicidio; cómo identificar los factores de riesgo y protección; proporcionará herramientas de detección, actuación e intervención; y enseñará estrategias para la intervención en situaciones postraumáticas.

 

La alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, ha valorado muy positivamente estas jornadas. «La pandemia ha puesto de manifiesto que es más importante que nunca cuidar nuestra salud mental. El número de depresiones o suicidios ha aumentado, especialmente entre la población joven. Por eso, es nuestro deber dotar de herramientas a la sociedad para saber identificar y actuar ante una possible conducta suicida».

 

Estas jornadas, que se desarrollarán los días 28 y 29 de marzo, tendrán lugar en la Casa de la Cultura en horario de 10:30 a 14:00 horas. Están dirigidas a profesionales del ámbito social, policial, educativo y asociativo, pero también a familias. Para assistir es necesario reservar plaza en citaprevia.alcasser.es o a través del teléfono 961 222 995.

 

Como ha señalado Zamora, «se trata de las primeras jornadas sobre salud mental que acoge Alcàsser, pero es una iniciativa que ha venido para quedarse y que repetiremos según las necesidades».

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

Publicado en Alcàsser

La sexta edición de Emplealcàsser, que se celebrará mañana 3 de marzo y el viernes 4 de marzo, registra más de 400 demandantes de empleo para el maratón de entrevistas que cuenta con 19 empresas participantes. En total, se han recibido 756 candidaturas para las 123 ofertas de empleo.

 

La Concejalía de Empleo, Promoción Económica y Bienestar social del Ayuntamiento de Alcàsser, que lleva organizando esta iniciativa para el empleo durante seis años consecutivos, celebra el interés que tiene este evento entre la población. «El aumento del número de candidaturas recibidas, de las empresas participantes y de las ofertas de empleo, consolidan Emplealcàsser como una marca referente en empleo en la zona, que además del foro de empleo, cuenta con un programa formativo anual para mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas de Alcàsser», afirma la concejala de Empleo, Paqui Abella.

 

Por su parte, la alcaldesa Eva Zamora «valora el apoyo dado durante estos años por el Ayuntamiento para impulsar una iniciativa que busca mejorar la inserción laboral de las personas desempleadas del municipio» e incide en el aumento de las ofertas de empleo y de las candidaturas, «que convierte este evento en un referente».

 

Mañana se espera a candidatos/as que ya han conseguido una entrevista y a personas sin una entrevista programada, que tienen una última oportunidad para participar. Si una persona no ha llegado a tiempo para inscribirse en las ofertas por la web del evento, puede presentarse mañana a las 9 h y pedir una entrevista sin cita previa. Esto se debe a que no todas las ofertas han tenido la misma demanda y habrá algunas empresas con disponibilidad para entrevistar.

 

Para poder asignar una entrevista el candidato debe llevar varias copias del currículum impreso, cumplir con los requisitos de la oferta a la que se presenta y que la empresa tenga disponibilidad en su agenda para entrevistar nuevas personas candidatas.

 

Las empresas asistentes el jueves 3 de marzo en el centro Social de Alcàsserserán: Access, Adecco, Fundación Adecco, Colisée, Eurofirms, Gestora Laboral Mediterránea, Grupo Constant, Noa’s Grupo, Norauto y Residencias Solimar.

 

Y las empresas que asistiránel viernes 4 de marzo serán las siguientes:Banco Mediolanum, Bonatel, Bricomart, Fundación JIMB, Gi Group, Iman ETT, Randstad, Ranstad Fundación y Savia Residencias.

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

Publicado en Alcàsser

El Ayuntamiento de Alcàsser ha empezado la elaboración del Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM) y del Plan Estratégico Municipal, con el objetivo de establecer los criterios para construir un municipio mejor.

 

En el caso del PUAM, se trata de un proceso de carácter estratégico local que establecerá y definirá las líneas de actuación del municipio, con la finalidad de incorporar los objetivos establecidos por la Agenda 2030 en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las prioridades futuras respecto a obras y servicios en la agenda urbana municipal.

 

Todo ello servirá para avanzar en el diseño de un municipio más habitable, justo, inclusivo, saludable, inteligente y sostenible, que son en definitiva los grandes objetivos de la planificación estratégica urbana de la Unión Europea para la década 20-30.

 

Para implementar esta estrategia, desde el Consistorio se requiere la participación de los vecinos y vecinas. Por ello, se ha habilitado un espacio virtual para facilitar la participación de la ciudadanía: http://puamalcasser.participacion-publica.com.

 

Por su parte, el Plan Estratégico Municipal de la Agenda 2030 no solo marcará los pasos para la consecución de los objetivos, sino que se garantizará mecanismos de participación y escucha activa para que el tejido asociativo y productivo forme parte de esta transformación. En este sentido, se impulsarán acciones como urnas personales, encuestas o talleres participativos.

 

La alcaldesa Eva Zamora ve esencial “establecer unas líneas de actuación a medio y largo plazo para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible” y pide “apoyo activo de la ciudadanía, como parte interesada y agentes clave del municipio”. Un diálogo que, para Zamora, debe basarse “en el consenso y en procesos de participación pública que resultan clave para el análisis del conjunto de los problemas, la identificación de objetivos y metas, y el diseño del Plan cuyas medidas propuestas sean ampliamente aceptadas por toda la ciudadanía”.

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

Publicado en Alcàsser

Centenares de falleros y falleras se dieron cita este pasado sábado en el Ayuntamiento de Alcàsser para celebrar la tradicional Crida, acto que da inicio a las Fallas de 2022 y que este año ha sido especialmente emotivo al suponer el regreso de la fiesta al mes de marzo en un escenario de relativa normalidad.

 

Tras dos años de obligado paréntesis debido a la crisis sanitaria, las Falleras Mayores de las tres comisiones del municipio, Falla Trinquet, Falla Raval y Falla El Mercat, dieron la bienvenida a las fiestas más arraigadas de València con unos parlamentos en los que no faltaron las referencias a la pandemia y en los que animaron a los falleros y falleras a disfrutar de las fiestas más esperadas y especiales.

 

Por su parte, la alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, se felicitó porque la bajada de la incidencia ha permitido un escenario de relativa normalidad para la celebración de las Fallas y animó a la ciudadanía a celebrar las fiestas “con prudencia y responsabilidad”, destacando el apoyo que siempre se le brinda al colectivo fallero por parte del Consistorio.

 

Así, tras este acto, Alcàsser se prepara para vivir unos días en los que cada comisión ha previsto un completo programa festivo que llenará de música, color y pólvora sus calles, y que culminará el próximo 19 de marzo con la Cremà de los monumentos de la Falla del Mercat y de la Falla del Trinquet. Por su parte, como es habitual, la Falla El Raval vivirá sus días grandes unas semanas después, en esta ocasión celebrará las fiestas josefinas entre el 31 de marzo y el 3 de abril.

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

Publicado en Alcàsser

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Alcàsser, a través del área de Igualdad, ha organizado las Jornadas del 8 de Marzo que se extenderán durante todo el mes. «El objetivo no es otro que continuar luchando por la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Es una lucha en la que toda la sociedad tiene que caminar de la mano. Por eso, hemos diseñado estas jornadas con la colaboración de diferentes áreas municipales, asociaciones y entidades locales», ha señalado Cristina Lucendo, concejala de Igualdad.

 

Así, del 1 de marzo al 1 de abril, Alcàsser se prepara para acoger actividades que irán desde el teatro, el cine o la poesía hasta conferencias, talleres y actos reivindicativos. Asimismo, explica la alcaldesa del municipio Eva Zamora, «el año pasado, Alcàsser se sumó a la Red de Ciudades Libres del Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños destinadas a la Prostitución, que nos comprometió a diseñar actividades para sensibilizar a la población. Por eso, por primera vez, estas jornadas contarán con espacios de reflexión para abordar la prostitución».

 

Bajo el lema ‘Per la igualtat, tu tens la peça’, las Jornadas del 8 de Marzo arrancarán el martes, 1 de marzo, con la conferencia ‘Campanya Ser Dona al Sud 2022’ con la presencia de la directora ejecutiva y una técnica del Centro Juana Azurduy en la capital de Bolivia y la presidenta y vicepresidenta de la Asociación de Alcaldesas y Concejalas del Departamento de Chuquisaca. El acto será a las 18:30 horas en el Centro Cultural.

 

La programación continuará el 4 de marzo con la inauguración de la exposición ‘Dones Artesanes’ a las 18:30 h en el Centro Cultural; así como con la Entrega de Reconocimientos de Igualdad 2022, que tendrá lugar a las 19:00 h en el Auditorio. En el acto, las personas asistentes disfrutarán del concierto de Ina Martí que canta a Maria Ibars.

 

Un día después – 5 de marzo – será el turno del teatro ‘La comèdia de la vida’ con Lola Moltó y Marta Chiner. Una comedia muy humana en la que dos amigas artistas cuentan cómo tienen que enfrentarse a la vida. La obra comenzará a las 19:00 h en el Centro Cultural.

 

El mismo 8 de marzo, el Ayuntamiento de Alcàsser ha convocado la lectura del manifiesto institucional en la plaza del Castell, a las seis de la tarde, y una marcha por la Igualdad acompañada de la Colla Guirigall.

 

Asimismo, se ha organizado tanto una clase de zumba para todas y todos, impartida por Raquel Furió (el 10 de marzo a las 18:30 h en el polideportivo); como un cine-fórum del corto ‘La butaca de la puta’ de Mar Navarro (11 de marzo a las 20:00 h en el Centro Cultural); y la proyección de la pel·lícula ‘Madres paralelas’ de Pedro Almodóvar (el 12 de marzo a las 19:00 h en el Centro Cultural).

 

El martes 22 de marzo, a las 18:00 h, en el Centro Cultural, será el turno de la charla ‘El peligro del discurso regulacionista y la captación de menores’ con la participación de una invitada que explicará en primera persona su captación cuando era menor. Además, el 24 de marzo, a las 11:30 h, habrá una master class de yoga en el espacio de Aigües Potables.

 

La programación llegará a su fin con el taller ‘Espacio intergeneracional de diálogo entre mujeres’ para reflexionar y compartir vivencias, que estará impartido por Alicia Ripollés, psicóloga experta en género (29 de marzo a las 19:00 h); y la presentación del poemario ‘La voz interior’ de Rosa Sellés Llorens (el 1 de abril a las 19:00 h). Ambas actividades se desarrollarán en el Centro Cultural.

 

Finalmente, cabe recordar que Alcàsser ha convocado la segunda edición de los Premios Literarios Carme Miquel en la modalidad de poesía. El plazo de presentación de poemas termina el próximo 11 de marzo, y se podrá participar en las siguientes categorías: Infantil (de 6 a 12 años); Juvenil (de 13 a 18 años); y Adulto (A partir de 19). Será necesario enviar las obras a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las bases se pueden consultar en la web del Ayuntamiento (www.alcasser.es).

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

Publicado en Alcàsser

La nueva edición del foro que conecta empresas con personas en búsqueda activa de empleo está impulsado por la Concejalía de Empleo, Promoción Económica y Bienestar Social del Ayuntamiento de Alcàsser, en colaboración con RH en positiu. «Este año, como novedad, se realizará en dos jornadas intensivas para ampliar el número de empresas participantes y duplicar las ofertas de empleo, por lo tanto, las oportunidades laborales», afirma la concejala de Empleo, Paqui Abella.

 

El Maratón de entrevistas tendrá lugar el jueves 3 y el viernes 4 de marzo de 9:00 a 14:00 horas en el Centro Social, situado en el Carrer Sant Antoni, 40 del municipio.

 

Esta jornada presencial, adaptada a las medidas de prevención por la Covid-19, cuenta con distintas salas y espacios destinados a realizar entrevistas de trabajo con empresas de la zona. Se trata de un Foro referente para personas en situación de desempleo, por el gran número de oportunidades y de inserciones laborales que genera en todas las ediciones celebradas. En esta ocasión, las empresas participantes ofrecen más de 100 ofertas de empleo. Los perfiles que buscan son muy variados: administrativos/as, carretilleros/as, enfermeros/as, logopedas, mecánicos/as, electromecánicos/as, mozos/as de almacén, operarios/as, psicólogos/as, recepcionistas, vendedores/as, entre otros.

 

Las personas interesadas en conseguir una entrevista laboral, podrán inscribirse en las ofertas de empleo de forma telemática muy sencilla, a través de un formulario web. Si cumplen con los requisitos establecidos por las empresas, podrán participar en procesos de selección con los responsables de Recursos Humanos de diferentes empresas durante el propio evento. Ya han confirmado empresas como Bricomart, Norauto, Savia Residencias, Residencias Solimar, Bonatel (distribuidor de Vodafone), Colisée, Randstad, Fundación Randstad, Adecco, Fundación Adecco, Gestora Laboral Mediterránea, Noa’s Grupo, Grupo Constant, Gi Group, Access, Iman ETT, Fundación JIMB.

 

Para Eva Zamora, alcaldesa de Alcàsser, «este evento viene avalado por el éxito de las anteriores ediciones, incrementando el número de empresas participantes y personas inscritas. Desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando una iniciativa que busca mejorar la inserción laboral de las personas desempleadas del municipio».

 

Aquellas personas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el 27 de febrero a las 23:59 horas a través de la web https://forum.emplealcasser.es/

 

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

Publicado en Alcàsser
Lunes, 14 Febrero 2022 10:20

Alcàsser mejora dos de sus grandes avenidas

El Ayuntamiento de Alcàsser continúa con la adecuación de las calles del municipio, con el objetivo de hacerlas más transitables y accesibles. En esta ocasión, los trabajos se han centrado en dos de las grandes avenidas de Alcàsser, como son la avenida Torrent y la avenida Antic Regne de València. Como ha señalado la alcaldesa de la localidad, Eva Zamora, «se trata de actuaciones necesarias para mejorar la imagen de nuestro pueblo».

 

De esta manera, se están llevando a cabo obras de reacondicionamiento y reasfaltado en ambas avenidas. Asimismo, en la avenida Torrent se procederá a la construcción de un carril bici, en sintonía con la apuesta del consistorio por fomentar una movilidad más sostenible.

 

El Ayuntamiento destinará un total de 321.000 euros entre las dos obras, que tendrán una duración de dos meses. Concretamente, en el caso de la avenida Torrent está prevista una inversión que rondará los 180.000 euros, mientras que en la avenida Antic Regne de València la actuación tendrá un coste de 141.000 euros.

 

Tal y como ha apuntado la alcaldesa, «el objetivo es continuar realizado este tipo de trabajos en aquellas vías de Alcàsser que estén un poco más deterioradas para seguir avanzando en la construcción de un pueblo más accesible y mejorar, así, el día a día de los vecinos y vecinas de Alcàsser».

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

Publicado en Alcàsser

El Ayuntamiento de Alcàsser se ha propuesto acelerar la digitalización del sector empresarial local gracias a Kit Digital, un programa proviniente de los Fondos del Plan de Recuperación que cuenta con una inversión de 3.000 millones de euros. El objetivo, ha explicado la alcaldesa Eva Zamora, no es otro que «facilitar la digitalización de las pymes, microempresas o personas trabajadoras por cuenta propia, promoviendo la adopción de un conjunto de soluciones que aceleren este proceso para adaptarse a la nueva realidad».

 

De esta manera, las subvenciones que se plantean ascienden a 12.000 euros para pequeñas empresas, es decir, entre 10 y menos de 50 personas trabajadoras; 6.000 euros para microempresas de entre 3 y menos de 10 personas empleadas; y hasta 2.000 euros para microempresas de entre 1 y menos de 3 personas en situación de autoempleo.

 

Asimismo, otros de los requisitos necesarios para beneficiarse de este paquete de ayudas son: estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social; no estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común; cumplir con los límites financieros que se defina por categorías; o no tener consideración de empresa en crisis, entre otros que se pueden consultar a través del siguiente enlace: https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital

 

¿Cómo se puede conseguir?

Para conseguir el bono digital, las empresas o personas emprendedoras que cumplan con los requisitos tendrán que registrarse en la web www.acelerapymes.es y completar el test de autodiagnóstico para saber cuál es el nivel de digitalización de la empresa y recibir así una recomendación de servicios ajustados a sus necesidades. A continuación, se deberá solicitar el Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es) completando todos los pasos del formulario.

 

Una vez conseguido el bono, el siguiente paso es acceder al catálogo de agentes digitalizadores y decidir con quiénes se desea desarrollar la solución digital para suscribir el acuerdo y comenzar, así, la transformación digital.

 

En este sentido, para ser agente digitalizador y formar parte del programa para ayudar a otras empresas, es possible adherirse a través de www.acelerapyimes.es, completando los pasos del formulario e indicando las categorías de soluciones a las que se solicita la adhesión. El tercer y último paso consiste en publicitar los servicios en los canales y suscribir los acuerdos de prestación de soluciones digitales con las personas beneficiarias del programa.

 

El Ayuntamiento de Alcàsser, a través del servicio de informática, ofrecerá un servicio de consulta para acompañar a todas las empresas y personas autónomas interesadas en el proceso de digitalización.

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

 

Publicado en Alcàsser

Alcàsser, a través de la Concejalía de Igualdad, ha convocado la segunda edición de los Premios Literarios Carme Miquel en la modalidad de poesía, como una de las iniciativas para conmemorar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. El objetivo no es otro que sensibilizar a la sociedad en la necesidad de seguir avanzando en la consecución de la igualdad mediante la creación de textos poéticos.

 

Las personas interesadas en participar podrán enviar sus trabajos hasta el próximo 11 de marzo. Después de la valoración del jurado, que estará formado por una persona representante del área de Igualdad, de la Biblioteca Pública Municipal, del colectivo La Figuera, un docente de FPA, personas aficionadas o escritoras de poesía y la concejala de Igualdad, se comunicará a las personas ganadores vía telefónica y a través de la web del Ayuntamiento.

 

Los únicos requisitos que se exigen para presentarse a los Premios Literarios Carme Miquel son ser mayor de 6 años y estar empadronado o escolarizado en Alcàsser. Así, según la edad, los trabajos se integrarán dentro de las siguientes categorías: Infantil, de 6 a 12 años; Juvenil, de 13 a 18 años; y Adulto, mayores de 18 años.

 

En el caso de que la participación sea de un centro educativo, el profesorado deberá hacer una preselección de un máximo de cinco poemas por clase. Asimismo, se pueden presentar poesías hechas por un grupo de clase o colectivo.

 

Finalmente, se han establecido dos premios en cada categoría, que serán una tablet y un diploma acreditativo tanto para el primer premio, como para el trabajo finalista. Todas las bases para participar se pueden consultar en la web del Ayuntamiento.

 

La alcaldesa del municipio, Eva Zamora, ha animado a la ciudadanía a «participar en esta segunda edición de los premios Carme Miquel, ya que es una oportunidad perfecta para mostrar todo el talento de los vecinos y vecinas de Alcàsser».

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

Publicado en Alcàsser
Página 10 de 30