Mostrando artículos por etiqueta: aniversario
Quart de Poblet acoge la conmemoración del 196 aniversario de la Policía Nacional
Quart de Poblet ha acogido el acto de conmemoración del 196 aniversario del cuerpo de Policía Nacional, organizado por la comisaría de Quart de Poblet-Manises y que ha tenido lugar el 30 de enero en el Centro Cultural el Casino. La alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, acompañada por la concejala delegada de la policía de Manises, María Carmen Moreno, ha actuado como anfitriona del homenaje a este cuerpo de seguridad del estado y a todos y todas sus integrantes.
Durante su intervención, la alcaldesa ha destacado la labor de todas y todos los miembros del cuerpo por la dedicación de una vida al servicio público, asegurando y defendiendo la integridad de la ciudadanía como personas individuales, pero también como colectivo. Martínez también ha querido valorar el vínculo entre ambas instituciones y ha agradecido la actitud proactiva a la colaboración institucional.
Por su parte, el comisario jefe de la Comisaría de Quart de Poblet-Manises, don Pablo Díaz Martínez, ha recorrido los dos siglos de historia de la Policía Nacional, incidiendo en los retos que el cuerpo ha debido enfrentar para adecuarse a los nuevos tiempos. En su discurso, el comisario jefe también ha puesto la mirada en el futuro mostrando una clara confianza en que la Policía Nacional conseguirá adecuarse a ellos y continuará su labor de garante de la seguridad pública.
En el acto también se ha querido homenajear a las y los agentes por su trayectoria dentro del cuerpo. Así, el inspector jefe don Iván Clavería Gálvez, el inspector Antonio Reseco Sánchez y el subinspector Juan José Diaz Colmena, han sido galardonados en la categoría de medalla, por sus 20 años de servicio; mientras que el oficial de policía don Emilio García Saiz, lo ha sido en categoría de cruz, por sus 25 años de labor. El último reconocimiento ha sido la entrega del diploma de jubilado al policía don José Villarín Borrueco.
Por último, se ha hecho entrega a los jefes de los cuerpos de Policía Local de Quart de Poblet y Manises de una metopa de la Policía Nacional, como muestra de consideración y aprecio, poniendo en valor la estrecha colaboración entre la comisaría y estas corporaciones.
El acto, en el que se ha proyectado un emotivo vídeo institucional del cuerpo, ha finalizado con el himno de la Policía Nacional y el himno nacional.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Aldaia celebra el X Aniversario del Matilde Salvador
El Centro Cultural Matilde Salvador de Aldaia celebra este mes su X aniversario y lo ha hecho durante todo un año de programación especial.
Durante esta década de vida, el centro se ha consolidado como punto de encuentro para jóvenes y mayores de Aldaia, y de localidades colindantes. Esta convivencia intergeneracional es la insignia del Matilde Salvador y por la que el Ayuntamiento de Aldaia ha trabajado durante una década ofreciendo un gran abanico de actividades y talleres de toda índole.
Más de 1.000 personas pasan cada día por el centro para disfrutar de una programación que no solo se centra en lo cultural si no que además apuesta por el bienestar, con talleres como el de yoga o las lenguas, con los cursos de inglés y valenciano para todos los niveles. Además durante estos años el Matilde Salvador se ha caracterizado por su gran compromiso social y medioambiental con acciones como la recogida de ropa de abrigo, productos de higiene y alimentos destinada a los campos de refugiados de Grecia, o la adhesión a campañas como Fashion Revolution, una iniciativa de concienciación sobre el consumo de la moda y el origen de su fabricación entre otras.
Guillermo Luján, Alcalde de Aldaia, participó personalmente en la fiesta de celebración que realizó el centro con algunos usuarios: "Nos sentimos muy orgullosos de lo que es hoy el Matilde Salvador, un centro de referencia en constante cambio y evolución que engrandece nuestra localidad gracias a la gran participación que reúne".
El concejal de Juventud y responsable del espacio, Sergio Gómez asegura que "Hablamos de un centro vivo. El edificio es totalmente accesible, y está pensado para que la gente lo disfrute y lo viva. Es como una pequeña gran obra de arte".
De este modo, con motivo del décimo aniversario, el centro ofrece una programación especial durante todo el curso en la que los vecinos y vecinas de Aldaia disfrutan desde talleres como la elaboración de un guion cinematográfico, hasta exposiciones sobre el exilio, o del mundo digital a nivel internacional entre otras decenas de opciones. Un programa de actividades pensado para todos los públicos con la convivencia y el intercambio como el lema.
Informa Nou Horta. Aldaia
El espacio de mayores La Fábrica de Mislata cumple 30 años
El pasado 7 de noviembre, el espacio de mayores de La Fábrica de Mislata conmemoró el 30 aniversario de su creación. Un emotivo acto, celebrado en este mismo espacio, al que acudieron diversos representantes del ayuntamiento, entre ellos, los tres alcaldes democráticos de Mislata. El actual primer edil, Carlos Fernández Bielsa, y sus predecesores, Manuel Corredera y José Morales, así como la concejala de Cultura y Personas Mayores, Pepi Luján.
Fue Bielsa quien tuvo unas palabras para los presentes para así agradecer el trabajo de todos los que han dirigido este importante espacio de la localidad. “Mislata ha cambiado muchísimo en estos 30 años, y especialmente para las personas mayores. Hoy en nuestra ciudad se llevaban a cabo políticas que buscan su bienestar y para que puedan disfrutar su jubilación con mayor comodidad. Este espacio de La Fábrica es el ejemplo evidente de que Mislata piensa y actúa por sus mayores”.
El alcalde de Mislata también tuvo palabras de agradecimiento para Pepe Camarasa, presidente del espacio de mayores La Fábrica, quién realizó una exposición donde repasó año por año la trayectoria y los cambios que han tenido lugar en el espacio. Durante su intervención, se los allí asistentes, pudieron disfrutar de la música del Centro Instructivo Musical de Mislata, que amenizaron la jornada con varias piezas musicales.
Por otro lado, esa misma semana, como cada año, las asociaciones y colectivos vecinales de personas mayores de Mislata, asistieron a un acto protocolario para renovar sus convenios con el Ayuntamiento. Representantes del tejido asociativo se reunieron con el alcalde Bielsa y la concejala Luján para realizar la firma de los convenios.
El ayuntamiento de Mislata dispone de una política beneficiaria para las personas mayores con las que brinda una ayuda económica municipal, especificada en los convenios, para sufragar los arreglos y reformas necesarios de los diferentes espacios para los mayores, así como para subvencionar las numerosas actividades sociales que se llevan a cabo a largo del año. Durante estos años, se han puesto de manifiesto que las necesidades de los mayores son una prioridad para el actual gobierno.
Informa Nou Horta. Mislata
La Falla Sant Torquat de Sedaví cumple cincuenta años
La Sala Sorolla de la Agrupación Musical Santa Cecilia acogió este pasado fin de semana la exposición con motivo de 50 Aniversario de la Falla Sant Torquat en un evento presentado por Carolina Rodríguez-Borlado que repasó la trayectoria de la asociación a lo largo de su medio siglo de historia, con imágenes, ninots indultats y trajes de fallero y fallera de décadas anteriores.
El presidente de la Asociación Cultural el Bolitxo Manuel Sospedra, hizo una introducción a la historia de la falla y su relación con la figura del patrón del municipio, Sant Torquat. Posteriormente el actual presidente de la falla Enrique Barberá hizo entrega a Pepe Sospedra y Mari Carmen Colomina de un obsequio como reconocimiento al ser los falleros censados más antiguos. Posteriormente la fallera mayor infantil de 1969, primer año de existencia de la falla, Rosa García fue la encargada de colocar el corbatín en el estandarte de la falla que conmemora el aniversario. A continuación el presidente junto a la fallera mayor Marta Arévalo el presidente y la fallera mayor infantil, los hermanos Paola y Raúl Souan, colocaron un lazo también en el estandarte y fueron los encargados de inaugurar la exposición de manera oficial.
El acto concluyó con un homenaje a los presidentes que ha tenido Sant Torquat a lo largo de estos cincuenta años con mención especial al más longevo en el cargo, el actual concejal Javier Pérez, y con las palabras del alcalde José Francisco Cabanes, que entregó una placa conmemorativa al actual presidente Enrique Barberá.
Informa Nou Horta. Sedaví
Hospitalaris celebra su 25 aniversario con una cena y una fiesta en la Torre de Torrent
La filà cristiana torrentina Hospitalaris está de doble celebración: es su veinticinco aniversario y, además, tiene la capitanía cristiana. Con motivo del 25 aniversario, la filà se reunió el pasado sábado para celebrarlo con una cena y posterior fiesta. Cerca de 500 festeros y representantes de la sociedad torrentina y del Ayuntamiento de Torrent acudieron a la cena en honor a su trayectoria.
Previo a la cena, se proyectó un emotivo vídeo donde se pudieron recordar los mejores momentos de estos veinticincos años. En él, todos los capitanes que ha tenido la filà a lo largo de su historia contaron su experiencia y hablaron de la importancia de vivir las fiestas patronales, en especial este año de celebración de la filà.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el discurso de un miembro de la filà en honor a todos los festeros que han pasado por Hospitalaris, en especial, a los fallecidos los últimos años.
Además, se presentó el libro de Hospitalaris y todos y todas disfrutaron de un concierto de marchas cristianas. La celebración acabó con una fiesta en la Torre.
Informa Nou Horta. Torrent
El alcalde de Torrent Jesús Ros, con el Rey en el 40 aniversario de las primeras elecciones municipales
La sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acogió el cuadragésimo aniversario de las primeras elecciones municipales democráticas tras la dictadura con la participación del rey Felipe VI. El alcade Jesús Ros, como miembro de la Junta de Gobierno de la FEMP, participó en el acto en el que el monarca recibió las Llaves de Oro del Municipalismo y una vara de mando de alcalde. La celebración ha sido ocasión para inaugurar la exposición “40 Años de Democracia Local”, una muestra de carteles electorales de aquella campaña que concluyó con la elección de Alcaldes y Concejales en más de 8000 Ayuntamientos de nuestro país.
Informa Nou Horta. Torrent
El club de Judo ‘Judokan Alboraya’ celebró su décimo aniversario tras una temporada llena de pódiums y medallas
El club de Judo ‘Judokan Alboraya’ ha cerrado la temporada deportiva con una exhibición en la que han celebrado sus 10 años de actividad deportiva y en los que ha conseguido convertirse en uno de los clubes con más éxitos deportivos a sus espaldas desde que se fundase en 2009.
El evento contó con más de 200 alumnos y exalumnos que no quisieron perderse este aniversario. El grupo senior ofreció a todos los asistentes un espectáculo especial basado en los famosos personajes de Marvel, poniendo el punto de humor y diversión al acto.
Entre los muchos logros obtenidos en la actual temporada, el equipo femenino del club ha logrado para Alboraya alzarse como campeonas de la 2º División de la Liga Nacional; Jorge Català ha conseguido Bronce en el Campeonato de España; Maria Kalynchuk un 5º puesto en el Campeonato de España y Carol Prats se ha coronado campeona de España Máster junto Javier Moreno, subcampeón de España Máster.
Informa Nou Horta. Alboraia
El Coro de la Vila celebra su 25 cumpleaños con una exposición retrospectiva y dos conciertos
El pasado lunes 3 de junio se inauguró en el centro cultural Jacaranda una exposición retrospectiva sobre los 25 años del Coro de la Vila de Godella. La muestra, que estará abierta hasta el próximo viernes 7, nos invita a hacer un recorrido por la historia de esta formación.
La presidenta, Bienvenida Junquero, y el director de la agrupación, José Poveda, estuvieron acompañados por la regidora en funciones de Cultura, Tatiana Prades, y otros miembros del grupo de gobierno, como Fernando Oliveros o Teresa Bueso, así como de un gran número de personas integrantes del coro.
Un coro que nació allá por la primavera de 1994, cuando un grupo de madres, padres y profesores de la escuela Gençana empezaron a cantar bajo la dirección del maestro Juan Ramón López Montero. En 1997 entró a dirigir la agrupación José Tomás Poveda Escudera, el actual director.
El coro continuó vinculado al centro educativo hasta 2002, cuando cambió su nombre al actual Coro la Vila de Godella y trasladó la sede a dependencias del antiguo Matadero y posteriormente a la Escuela de Música.
El Coro de la Vila ha ofrecido un gran número de conciertos de todo tipo en muchas localidades de nuestra Comunidad: obras religiosas clásicas durante Semana Santa y Navidades, habaneras veraniegas, conciertos más lúdicos como por ejemplo de música de los años 70, conciertos de música y poesía, etc.
Para celebrar este 25 aniversario no solo se ha programado la exposición retrospectiva, sino que también habrá, como no podía ser de otro modo, música. El primero de los conciertos tendrá lugar el domingo 16 de junio a las 19 h en el teatro Capitolio de Godella. Y el segundo se celebrará en el Palau de la Música de Valencia, el domingo 23 de junio a las 11 h. La actual formación estará acompañada en algunas partes de estos conciertos por anteriores miembros del coro, que han querido sumarse a la celebración de este aniversario tan especial.
El programa de los conciertos constará de un pequeño repaso a algunas de las piezas musicales que han elegido los propios coralistas y, como parte principal, unos poemas de Federico García Lorca y una muy interesante incursión al jazz.
Informa Nou Horta. Godella
La agenda de junio de Godella contará con Gothejazz, la Semana del Comercio y el 75 aniversario de la Virgen de los Desamparados
La agenda de junio de Godella tendrá, como siempre, una cita clave, el Gothejazz. Pero no será el único acontecimiento destacado durante los primeros días del verano.
Celebraremos la Semana del Comercio, recibiremos la visita de la imagen del 75 aniversario de la Virgen de los Desamparados, y mucho más.
La séptima edición del Gothejazz, del 27 al 30 de junio
El Gothejazz, el festival de jazz que cada año acoge en Godella algunos de los artistas más destacados de este estilo musical, ya tiene fechas y nombres confirmados para su séptima edición. Será del 27 al 30 de junio y este año se contará con la presencia de Las Femme, Le Dancing Pepa Swing Band, David Pastor, Noa Lur y, como siempre, de la Big band del Casino Musical de Godella.
Además, en esta edición hay que destacar el diseño del cartel, obra de Joan López. La imagen del cartel genérico, y también las de los carteles de cada uno de los grupos, han sido cedidas por la familia de Andreu Alfaro, que tiene una colección de esculturas y dibujos alrededor del jazz.
La Semana del Comercio, del 13 al 22 de junio
La gran fiesta del comercio local de Godella volverá a conquistar las calles del municipio, especialmente durante la jornada de tiendas en la calle, que tendrá lugar el sábado 16 en la plaza de la Iglesia. Tendremos también, como siempre, la carrera popular y las fiestas de inauguración y clausura. Y, como novedad de este año, se celebrará un concurso de baile con las asociaciones Tyrius, Calidad de Vida y jubilados, y una fiesta de disfraces y un concurso de paellas en el parque del Molino.
75 aniversario de la imagen de la Virgen de los Desamparados
Godella recibirá, entre el 28 y el 30 de junio, la visita de la imagen peregrina de Ntra Sra de los Desamparados de Valencia, que este año cumple 75 años. En torno a esta efeméride se celebrarán distintos actos, como la danza a la Virgen, la ofrenda de flores, una procesión o el rosario de la aurora, entre otros.
La carrera 10k, los aniversarios del Casino y el Coro de la Vila, y mucho más en la agenda de junio
La agenda de Godella tendrá muchas más citas durante este mes, que suele ser uno de los más ocupados de todo el año. Empezando por el sábado 1, cuando tendremos la XVII edición de la 10k Godella Nicoboco, con salida desde el pabellón municipal.
En el ámbito cultural, celebraremos el 25 cumpleaños del Coro de la Vila, con una exposición y un concierto, y el 200 cumpleaños de la banda del Casino Musical, con una muestra retrospectiva. También disfrutaremos de la música del coro Lambert Alonso, y el alumnado del conservatorio y la escuela de música, que ofrecerán distintos recitales de fin de curso.
Además, habrá danza a cargo de la escuela de Begoña Chumillas, la fiesta de las luminarias de Sant Antoni, la cena benéfica de la Asociación Contra el Cáncer, el fin de curso de los centros educativos, varias exposiciones de la EPA y de los talleres de personas adultas, las jornadas de agroecología, actividades en el matadero y el mercado de venta directa y, como siempre, club de lectura, escalada y orientación a la ocupación.
Informa Nou Horta. Godella
El Casino Musical de Godella presenta su nueva imagen con motivo de su 200 aniversario
El Casino Musical de Godella está de enhorabuena. Su banda celebra su 200 cumpleaños y, por este motivo, se presentó ayer en el salón de plenos del Ayuntamiento de Godella la nueva imagen corporativa de la asociación musical, creada por el reconocido diseñador MacDiego.
El presidente del Casino Musical, Javier Llorens, estuvo acompañado por la alcaldesa de Godella, Eva Sanchis, el presidente del Taller de Historia Local, Josep Vicent López Gil, el vicepresidente artístico de la FSMCV, Manuel Muñoz, y el propio diseñador MacDiego. El resto de la corporación municipal, personas miembros de la agrupación y vecinas y vecinos de Godella ocuparon el patio de butacas para no perderse esta presentación.
Eva Sanchis agradeció, en nombre de toda la corporación, «a todas esas generaciones de músicos que han hecho posible que celebremos los 200 años de vida de nuestra banda, una entidad que estructura y da vida a nuestro pueblo, que se ha convertido en punto de encuentro de nuestra sociedad». La alcaldesa remarcó la importancia de esta entidad en la vida social del municipio: «Ya no concebimos un acto sin tener la banda de música a nuestro lado».
Por su parte, Javier Llorens respondió a este agradecimiento, destacando que «sin la voluntad de las corporaciones no habríamos podido celebrar este bicentenario», y también reconoció el esfuerzo y la implicación del Taller de Historia y de la Federación de Bandas de Música de la Comunidad Valenciana. También tuvo palabras de agradecimiento para el resto de formaciones de la Sociedad, a los anteriores presidentes, para las Amigas de la Música y todos los socios.
Josep Vicent López libró al presidente del Casino Musical de Godella, Javier Llorens, un documento en el cual, el Taller de Historia, da fe de la existencia de unas anotaciones hechas por el cronista de Godella, Ricardo García de Bargas, donde se hace referencia a los pagos que recibieron músicos de Godella en agosto de 1819 por una actuación que hicieron. Esos originales se perdieron del Archivo Municipal durante la Guerra Civil pero García de Bargas, que llegó a Godella en 1927, sí tuvo ocasión de verlos.
Por último, el diseñador MacDiego, a pesar de su reconocido desconocimiento de la música, se mostró ilusionado con el encargo con el cual se implicó desde el primer momento. La propuesta del autor fue recibida con gran expectación y convenció al público que asistió. MacDiego hizo un repaso de la evolución de la marca y desveló el resultado final que acompañará a la sociedad civil más antigua de Godella a partir de ahora. Además, presentó el cartel que ha elaborado para la ocasión y que el Casino Musical de Godella regaló enmarcado a las instituciones presentes.
Hay que recordar que la celebración del 200 cumpleaños del Casino Musical continuará con una exposición retrospectiva que tendrá lugar en Villa Eugenia del 14 al 28 de junio. Además, el 25 de julio a las 19:30 h, la banda ofrecerá un concierto en el Palau de la Música de Valencia.
Informa Nou Horta. Godella