Mostrando artículos por etiqueta: ayudas
El Ayuntamiento de Paterna crea ayudas para premiar la innovación educativa
Esta línea de ayudas tiene como objetivo subvencionar los proyectos educativos innovadores sin importar la etapa educativa o si el centro es público, concertado o privado
Las bases de estas ayudas se aprobarán en el Pleno municipal de mañana, 25 de enero, para poder comenzar a aplicarse
El concejal de Atención a la Infancia y Educación, David Fortea, ha detallado que “de nuevo el Equipo de Gobierno socialista es pionero en cuanto a inversión en educación, apostando por una nueva línea de ayudas que busca premiar el trabajo vocacional del personal docente, fomentando la innovación y las buenas prácticas en todos los centros escolares de nuestra ciudad”
El Ayuntamiento de Paterna, a través de la Concejalía de Atención a la Infancia y Educación, ha desarrollado una nueva línea de ayudas destinadas a los centros educativos de la ciudad, para subvencionar los proyectos educativos innovadores y las buenas prácticas de los centros escolares.
Esta nueva línea de ayudas puede ser utilizada por cualquier centro escolar de la ciudad, ya sea público, concertado o privado, en cualquier etapa educativa, incluida todas las etapas de infantil. También podrán optar el Patronato Francisco Esteve, la Escuela Oficial de Idiomas y la Escuela de Adultos de Paterna.
De esta forma, se desarrolla un programa que tiene como eje fundamental los proyectos de Paterna Ciudad Educadora y el Plan Local de Infancia y Adolescencia.
Tal y como ha explicado el concejal de Atención a la Infancia y Educación, David Fortea, que el pasado 20 de enero se reunió con los responsables de los diferentes centros educativos de la ciudad, “los objetivos de estas ayudas son muy amplios para poder aprovechar el trabajo que se está realizando en los centros, a la vez que intentamos que los esfuerzos vocacionales del profesorado tengan un apoyo económico a sus proyectos”.
Mediante un sistema objetivo de puntos, se valorará la calidad del proyecto en sí, sobre temas como el desarrollo sostenible, la convivencia en el entorno escolar, la igualdad de oportunidades, la perspectiva de género, el absentismo escolar o el conocimiento y estudio de la ciudad de Paterna.
Por otro lado, se valorará el índice de compensación educativa del centro, la consonancia con los programas municipales y la participación de la comunidad educativa en el proyecto. Todo ello dará lugar a una puntuación que cuantificará una ayuda económica de hasta 2500 euros por centro escolar.
En palabras del concejal Fortea, “de nuevo el Equipo de Gobierno socialista es pionero en cuanto a inversión en educación, apostando por una nueva línea de ayudas que busca premiar el trabajo vocacional del personal docente, fomentando la innovación y las buenas prácticas en todos los centros escolares de nuestra ciudad”.
Nous Espais asesora a la ciudadanía para acceder a las ayudas a la rehabilitación energética 2023
El Ayuntamiento de Torrent, a través de la empresa municipal Nous Espais, ofrece asesoramiento a las personas interesadas en solicitar las subvenciones a la rehabilitación y mejora energética de viviendas y edificios 2023, impulsadas por el Gobierno de España dentro del ‘Plan de recuperación, transformación y resiliencia’. Estas ayudas, que cuentan con la financiación de los fondos europeos Next Generation EU, incluyen todas las reparaciones o mejoras que sean necesarias en el edificio o en la vivienda particular, siempre que se realice una mejora energética y se cumpla con los requisitos pertinentes.
En este aspecto, requisitos que se han de cumplir para optar a estas ayudas a nivel de edificio son los siguientes: reducir al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable y la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del edificio, al menos un 25% en zona climática C o un 35% en la zona climática D y E. Siempre que se cumplan estas condiciones, los solicitantes podrán obtener una subvención del 40% del coste de actuación, con una cantidad máxima de 6.300 euros, si el ahorro energético oscila entre el 30 y el 35%; la cantidad de la ayuda será del 65% del coste de la actuación, con un máximo de 11.600 euros, si el ahorro está entre el 45 y el 60%; mientras que si el ahorro es de más del 60% la subvención costeará el 80% de la intervención, con un máximo de 18.800 euros.
En el caso de las viviendas de particulares, para acceder a las ayudas es necesario reducir la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración al menos un 7%, reducir el consumo de energía primaria no renovable al menos un 30% o modificar las fachadas, cubiertas o ventanas con determinadas características de calidad. En base a estos requisitos, se subvencionará el 40% del coste de actuación con un límite de 3.000€, con la condición de que el coste de la actuación sea igual o superior a 1.000€ por vivienda.
Atención de Nous Espais
Las personas interesadas en recibir asesoramiento pueden hacer su consulta de forma presencial en las oficinas de Nous Espais, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00h. Asimismo, también pueden realizar su consulta telefónicamente al número 961 565 456.
Alaquàs ha destinado durante el año 2020 un total 551.465 € en ayudas de emergencia social
El Ayuntamiento de Alaquàs ha destinado durante el año 2020 un total de 551.465 euros en ayudas de emergencia social. Se trata de un importante esfuerzo realizado para dar respuesta inmediata a los problemas básicos surgidos a raíz de la pandemia generada por la Covid-19. Todas estas ayudas han sido tramitadas a través del departamento de Bienestar Social con el objetivo de contribuir con las familias más vulnerables del municipio para garantizar sus necesidades básicas.
Más de 4.000 personas, un 13% de la población, se ha beneficiado de algunas de las diferentes ayudas establecidas durante este tiempo: prestaciones económicas individualizadas en materia de servicios sociales y suministros, ayudas para el apoyo de la familia y la infancia durante el periodo estival para garantizar el derecho básico de alimentación a niños y niñas en situación de vulnerabilidad , ayudas en materia de vivienda y ayudas excepcionales surgidas a causa de la pandemia.
En cuanto a las Prestaciones económicas individualizadas en materia de servicios sociales y suministras para 2020 (PEIS), un total de 3.627 personas, el 12% de la población, se han beneficiado de estas ayudas a las que se ha destinado un total de 393.484 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Alaquàs ha aportado un total de 318.658 euros y el resto han sido subvenciones de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
Por lo que respecta a las ayudas para el apoyo de la familia y la infancia durante el periodo estival, se han atendido un total de 60 familias, concretamente 108 niños y niñas. En total se han destinado 38.152 euros. Esta subvención contempla no solo apoyo en la alimentación sino también la realización de actividades de ocio en pequeños grupos.
El Ayuntamiento de Alaquàs, a raíz de la crisis generada por la pandemia, estableció también ayudas excepcionales para dar respuesta inmediata a las necesidades básicas de la ciudadanía surgidas a raíz de esta situación y que han sido destinadas en gran parte a familias que hasta el momento no habían sido usuarias de las ayudas que ofrecen los servicios sociales. En este sentido, se ha destinado un total de 15.117 euros a garantizar el derecho básico de la alimentación a las niños y niños en situación de vulnerabilidad. Han sido receptoras de estas ayudas un total de 193 personas de entre 0 y 18 años.
Estas ayudas han contemplado prestaciones básicas de servicios sociales para ofrecer apoyo en la realización de compras necesarias, realización de trámites, apoyo a los centros educativos para eliminar la brecha social y entrega de mascarillas. Esta ayuda ha sido dotada con 76.000 euros y se han beneficiado de ella 224 personas. Se han dado también ayudas en materia de vivienda con un importe total de 28.703 euros y se han concedido un total de 28 solicitudes.
El Ayuntamiento de Alaquàs ha realizado también diferentes aportaciones económicas al economato interparroquial y Cáritas de la Parroquia de la Mare de Déu de l’Olivar de Alaquàs para colaborar en su acción social. El economato ha recibido un total de 7.000 euros y Cáritas un total de 3000 euros.
Informa Nou Horta. Alaquàs
Massamagrell aprueba las bases para la concesión de ayudas del Plan Resistir
El miércoles 24 de febrero, el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Massamagrell, aprobó por unanimidad, las bases para poner en marcha la convocatoria de ayudas del Plan Resistir, unas ayudas directas para empresas y personas autónomas que se han visto afectadas por el impacto de la pandemia.
El Plan Resistir está impulsado por la Generalitat Valenciana en colaboración con la Diputació de València y los propios ayuntamientos de cada municipio valenciano. En el caso de Massamagrell, este plan contará con un importe total de 374.071 euros, de los cuales el ayuntamiento aporta un total de 56.100,64 euros, y la cantidad restante es aportada por la Diputació y la Generalitat.
La Modificación de Crédito para hacer frente a la parte que corresponde al ayuntamiento, también se sometió a votación en el pleno, y contó con 13 votos favorables (5 Psoe, 4 PP, 3 Compromís y un concejal de Ciudadanos) y 3 abstenciones (1 Veïns, 1 Unides Podem-EUPV y un concejal de ciudadanos).
“Pymes y personas autónomas de sectores como la hostelería, restauración y ocio nocturno; actividades deportivas, recreativas, y de entretenimiento; actividades de creación artística y de espectáculos; y actividades relacionadas con el turismo y alojamientos, podrán solicitar estas ayudas a lo largo de los 15 días naturales contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP”, aclara el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez.
Las ayudas serán de 2.000 euros para autónomos y pymes, pudiéndose incrementar la cantidad con 200 euros por persona trabajadora afiliada a la Seguridad Social a fecha 31 de diciembre, o 300 euros para personas en ERTE desde enero de 2021, hasta un máximo de 10.
Para más información, las personas interesadas pueden consultar la sede electrónica de Massamagrell, o ponerse en contacto con la Agencia de Desarrollo Local. Además, el consistorio ha publicado en sus perfiles en redes sociales una guía para facilitar la información.
Informa Nou Horta. Massamagrell
Benetússer abre el plazo para solicitar las ayudas del Plan Resistir
El Ayuntamiento de Benetússer, a través de su área de Desarrollo Local, ha abierto el plazo de solicitud de las Ayudas Paréntesis, una línea de ayudas enmarcada dentro del Plan Resistir puesto en marcha por la Generalitat Valenciana con el objetivo de dar sostén a los sectores más castigados por las restricciones establecidas para frenar la expansión de la Covid-19. De este modo, tras la publicación de las bases en el BOP, los autónomos y microempresas de menos de diez trabajadores cuyo dominio fiscal se encuentre en el término municipal de Benetússer pueden tramitar su solicitud durante 20 días naturales, desde el 25 de febrero hasta el 16 de marzo, por vía telemática a través de la Sede Electrónica del ayuntamiento: https://sede.benetusser.net
Las Ayudas Paréntesis, que en Benetússer ascienden a un total de 376.381 euros, son resultado de la colaboración estrecha entre administraciones y “buscan aportar una liquidez muy necesaria para facilitar el cumplimiento de las obligaciones empresariales, así como contribuir al mantenimiento de las distintas actividades y amortiguar la reducción drástica de ingresos derivada de la crisis sanitaria, la cual ha afectado especialmente a nuestra hostelería”, señala el concejal de Desarrollo Local del municipio, Emilio Cano Arteaga. La cuantía destinada a atender estas subvenciones está financiada con un 15% con cargo al Presupuesto Municipal del ejercicio 2021, equivalente a 56.457 euros, y se completa con aportaciones transferidas por la Generalitat Valenciana (62,5%) y la Diputación Provincial de Valencia (22,5%).
Así, mediante este paquete de ayudas, destinado a aquellos sectores afectados por las restricciones aprobadas por el Decreto Ley 1/2021, se contempla cubrir gastos corrientes de la actividad empresarial de bares, cafeterías, restaurantes, hoteles, agencias de viaje, gimnasios o ludotecas, entre otros. Las personas autónomas y las microempresas, cuya solicitud sea aprobada, recibirán una ayuda directa de 2.000 euros, más 200 euros por cada trabajador a su cargo. Para su recepción se podrán justificar los gastos de alquiler del local, luz, agua, Internet, teléfono, etc., desde el 1 de abril de 2020 hasta la fecha de la convocatoria.
Para cualquier consulta relacionada con esta medida, el Ayuntamiento de Benetússer ofrece, mediante su Agencia de Desarrollo Local, un servicio de información y orientación ciudadana a través de los teléfonos 666 50 37 49/ 677 112 065 o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Informa Nou Horta. Benetússer
Ayudas económicas RE-FORÇA a autónomos y pequeñas empresas de Massanassa
Estas ayudas tienen por objeto otorgar liquidez a los autónomos y pequeñas empresas, que les permita paliar la minoración de ingresos ocasionada por el actual estado de alarma y facilitar la reanudación de su actividad económica, en cuanto sea posible.
Las ayudas aprobadas son:
-.1.600 €, para autónomos y pequeñas empresas afectados por la suspensión obligatoria de apertura de locales y establecimientos minoristas.
-.1.200 €, para autónomos y pequeñas empresas que no habiendo sido obligatorio el cierre del local y establecimiento minorista de su actividad, o su actividad no está vinculada a un local abierto al público, han visto disminuidos sus ingresos un 75% respecto del mismo período del ejercicio anterior.
Estas ayudas serán compatibles con las otorgadas por otras Administraciones Públicas, en lo términos previstos en la convocatoria aprobada.
El plazo de solicitud será de tres meses, desde la publicación de la convocatoria en el BOP. El Ayuntamiento informará en los próximos días del inicio de plazo de presentación de solicitudes, así como del procedimiento y la documentación necesaria para acceder a las mismas.
El Ayuntamiento de Massanassa, desde la Agencia de Ocupación y Desarrollo Local, facilitará el soporte y la asistencia para la tramitación de estas ayudas.
Son momentos difíciles para todos, pero unidos conseguiremos salir adelante.
Informa Nou Horta. Massanassa
Alfafar amplía la asignación económica de las ayudas al transporte
El Ayuntamiento de Alfafar, a través de la Concejalía de Juventud, ha ampliado la asignación económica de las ayudas al transporte público para jóvenes estudiantes residentes en el municipio de Alfafar. La ampliación se ha realizado gracias a una concesión de 995€ que ha otorgado a Alfafar el Instituto Valenciano de Juventud con el objetivo de poder atender todas las solicitudes aprobadas. Así, con un total de 10.9995€, 167 estudiantes de Alfafar pueden optar a estas ayudas económicas para el curso 2019/2020.
Estas ayudas están dirigidas a jóvenes de entre 16 y 35 años, que cursan presencialmente en un centro educativo fuera de Alfafar estudios universitarios de grado, ingeniería o máster, o ciclos formativos de grado básico, medio o superior, o equivalente en enseñanzas artísticas superiores, durante el curso 2019/2020. Entre los requisitos para solicitarlas está que no exista en Alfafar oferta de los estudios que motiven el uso del transporte público y que la distancia entre el domicilio y el centro de estudios supere los 2 km. La cuantía de la ayuda podrá oscilar entre 60 y 100 euros, atendiendo a criterios de situación de desempleo en la unidad familiar, solicitantes con diversidad funcional, o familia numerosa o monoparental.
Con esta iniciativa, se busca garantizar una verdadera igualdad de acceso a los estudios superiores, con independencia del lugar de estudio, y aliviar el impacto que estos gastos suponen en la economía familiar. La concesión de esta ayuda se suma a otras iniciativas para mejorar la formación e incrementar las posibilidades de desarrollo personal y empleabilidad de las y los jóvenes.
Informa Nou Horta. Alfafar
Las ayudas del SARC superan los 3 millones de euros para programación cultural en los pueblos
El Servicio de Asistencia y Recursos Culturales de la Diputació de València (SARC) publica un año más los decretos de resolución de ayudas a la programación cultural de los municipios. Con una aportación global de 2.728.300 euros, esta cuantía ha quedado distribuida entre los 266 municipios de la demarcación de Valencia para inversión en programación cultural del año 2019.
Estas ayudas en la programación cultural se incrementan con 29.749 euros que se reparten entre los 15 pueblos que dependen administrativamente del Ayuntamiento de València; además, se aportan 21.899 euros para tres entidades locales menores (EATIM) que podrán, de este modo, programar cultura complementariamente a la tarea de sus ayuntamientos.
El programa ‘SARC en los pueblos’ permite además la opción de contribuir al gasto de las fiestas populares en aquellos municipios de menos de 2.000 habitantes. Para el diputado de Cultura, Xavier Rius, la filosofía de estas subvenciones resulta fácil de comprender, puesto que "nos encontramos en un momento donde la promoción de la cultura en los pueblos se está convirtiendo en un excelente aliado en la lucha contra el despoblamiento y la vertebración territorial".
El diputado de l'Horta Sud también incide en que en la actualidad "estamos detectando un importante incremento en los consumos culturales, a todos los niveles, y esto es doblemente positivo, porque transciende más allá del valor emocional, puesto que aporta beneficios económicos".
El diagnóstico puede ser contrastado con los recientes estudios sobre consumo cultural que acaba de publicar el Ministerio de Cultura. En relación con el periodo 2018-2019, y sin entrar en excesivos detalles, se aprecia un significativo aumento en las visitas a museos, exposiciones (+7,3%), monumentos y yacimientos (+8%) y una mejora general de los índices de lectura, visitas al cine, al teatro, y a conciertos en vivo, entre otras inquietudes culturales de la población.
El programa ‘SARC en los pueblos’ mantiene el espíritu de no interferir ni condicionar las programaciones municipales, sino de garantizar su sostenibilidad, especialmente en poblaciones pequeñas y con menores recursos económicos. La lista completa de ayudas, municipio por municipio, puede ser consultada en el BOP del pasado día 26 de septiembre.
Otras ayudas, otros programas
Aunque ‘SARC en los pueblos’ es la principal línea de subvenciones que se otorga a todos los municipios sin distinción, aquellos con un compromiso más firme con la cultura pueden ver aumentada la aportación que reciben por la modalidad de concurrencia competitiva. Es decir, hay una serie de ayudas específicas a proyectos concretos que, en función de las propuestas que presentan los ayuntamientos, permiten incrementar las inversiones en materia cultural por parte del SARC y, en consecuencia, del área provincial de Cultura.
Hay programas para el fomento de las producciones audiovisuales, con temáticas que afectan a nuestro territorio (55.000 euros); y también proyectos colaborativos entre varios ayuntamientos, llamados ‘proyectos intermunicipales’ (173.000 euros), y que suponen el mayor motor de cooperación entre entidades locales y en materia cultural.
Proyectos Intermunicipales
El programa Intermunicipales, creado en 2016, aumenta progresivamente en el número de proyectos presentados y de ayuntamientos que participan. Son ya 17 los proyectos colaborativos terminados a lo largo de 2019 y más de 150 ayuntamientos implicados en actividades que muchas veces sobrepasan el ámbito comarcal. Ciclos de jazz, de teatro infantil, de folklore y cultura popular, conciertos de rock, cuentacuentos o títeres entre muchas y variadas actividades, que permiten un trabajo colaborativo y en red, a instancia del área de Cultura, con los principales gestores culturales de nuestro territorio.
Cultura local y comarcal
Por supuesto, el programa de ‘Festivales, muestras y certámenes’, con una dotación de 150.000 euros, resulta imprescindible para poder consolidar acontecimientos que hoy en día ayudan a construir unas marcas e hitos culturales tan logradas como el Festival de Títeres de la Vall d'Albaida, el MIM de Sueca, las Muestras de Payasos y Payasas de Xirivella o el Festival de Magia de Almussafes y el Polisònic de Gandía. Se trata, en la mayoría de ellos, de propuestas culturales enormemente atractivas y que convocan un gran número de personas.
Creación literaria
La Diputació también se convierte en uno de los principales motores en la creación literaria, tanto en castellano como en valenciano. El área de Cultura y el SARC llegan a apoyar a un total de 23 premios y concursos literarios, a instancia de varios ayuntamientos y mancomunidades de la demarcación de Valencia.
Entre las colaboraciones más notorias en la modalidad de concurso literario hay algunas consolidadas en el tiempo como son el premio Señorío Ausiàs March, de Beniarjó; el premio Solsticio de literatura joven de Manises; el ciudad de Xàtiva o los premios comarcales ‘Carmesí’ de la Safor o el de literatura Erótica de la Vall d'Albaida. El conjunto de las ayudas, perfectamente desglosadas, llega a un global de 68.000 euros.
Una tarea de 30 años
Este año el SARC celebra un cumpleaños muy especial, puesto que son ya 30 años trabajando en la línea que marca el lema de la Diputació, apoyando, codo a codo, a los ayuntamientos valencianos. En palabras del diputado de cultura, Xavier Rius, "no hay duda que el apoyo del SARC ha resultado fundamental para aportar sostenibilidad a las programaciones culturales y hacer crecer el tejido social y el valor cultural de nuestros pueblos".
Informa Nou Horta. Comarca
Paterna abre nueva convocatoria del Cheque Empleo con ayudas de hasta 6.000 € para las empresas contratantes
El Ayuntamiento de Paterna ha abierto una nueva convocatoria del Cheque Empleo, una subvención de hasta 6.000 euros destinada a aquellas empresas que contraten a desempleados empadronados en el municipio.
Tal y como ha explicado el Teniente de Alcalde de Protección a las Personas, Participación y Empleo, Julio Fernández “el objetivo de estas ayudas es promover el empleo en el municipio, ofreciendo a las empresas una subvención por contrataciones a vecinos/as del municipio, con especial compensación a los contratos indefinidos”.
Además, Fernández ha destacado que “para facilitar las subvenciones, en esta convocatoria se han rebajado algunos requisitos como el tiempo que el desempleado ha estado empadronado en Paterna, que pasa a 6 meses antes de haber iniciado su relación laboral, o la antigüedad como demandante de empleo en las oficinas LABORA que debe ser mínimo de 2 meses antes de la fecha de contratación”.
Las ayudas están dirigidas a todas aquellas empresas que hayan contratado del 1 de enero al 1 de noviembre de 2019, y la cuantía variará en función del tipo de contrato realizado.
Así, las contrataciones iniciales de personas desempleadas a jornada completa por un contrato de duración mínima de 6 meses, se subvencionará con ayudas de los 3.000 a los 4.200 euros.
Además, si la contratación inicial ha sido indefinida se incrementará la subvención en 1.800 euros y en el caso de haber convertido contratos temporales en indefinidos, la cuantía de la ayuda será de 1.800 euros.
Por último, Fernández ha recordado que “además del tipo de contrato, se tendrá en especial consideración las contrataciones de menores de 30 años y mayores de 55 años y se valorará que hayan participado en acciones de formación, de manera completa, promocionados por el Ayuntamiento durante los últimos 3 años”.
Las empresas interesadas podrán encontrar las bases de la convocatoria en la página web del Ayuntamiento y podrán presentar las solicitudes hasta el próximo 1 de noviembre.
Informa Nou Horta. Paterna
Paterna aumenta un 150% las ayudas para actividades deportivas
El Ayuntamiento de Paterna, a través de los Servicios Deportivos Municipales, ha destinado 255.000 euros para subvencionar la práctica deportiva de las familias de la localidad, lo que supone un aumento del 150% respecto al año anterior.
Tal y como ha explicado el Teniente de Alcalde de Cultura del Esfuerzo y Modernización, José Manuel Mora “hemos ampliado la línea de crédito para las subvenciones deportivas en 150.000 euros, lo que ha permitido duplicar el número de beneficiarios hasta alcanzar las 517 unidades familiares lo que supone un total de 1.204 vecinos y vecinas”.
Además, Mora ha recordado que “las subvenciones suponen un descuento de hasta el 100% sobre la tarifa de las actividades deportivas municipales para la próxima temporada 2019-2020”.
Y en ese sentido, el Teniente de Alcalde ha destacado que “el objetivo de las ayudas es potenciar la práctica deportiva entre los paterneros y paterneras, favoreciendo entre la ciudadanía la igualdad de oportunidades de acceder a estos servicios públicos”.
Los listados de las personas beneficiarias de estas ayudas se han publicado en la web de deportes del Ayuntamiento, www.esport.paterna.es.
De este modo, aquellas personas que hayan recibido la ayuda tendrán hasta el 15 de octubre para confirmar su inscripción en las actividades deportivas previamente seleccionadas.
La confirmación de las inscripciones se realizará presencialmente en las instalaciones de la piscina climatizada del casco urbano, en el polideportivo de La Canyada o en la sede del club deportivo elegido.
Informa Nou Horta. Paterna