Mostrando artículos por etiqueta: consell
El Consell de Xiquets i Xiquetes de Alaquàs se reúne con el equipo de gobierno para abordar la agenda de actividades
El Consell de Xiquets i Xiquetes de Alaquàs ultima el programa de actividades que marcarán su agenda para el ejercicio 2020. El pasado 22 de enero se daban cita con el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alaquàs para poner en común varias iniciativas y proponer nuevas acciones que llevará a cabo el órgano representativo de los y las escolar de Alaquàs.
Durante la jornada que se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alaquàs y donde las y los miembros del Consell fueron recibidos por el Alcalde del municipio Toni Saura y el equipo de gobierno al completo, se resolvieron cuestiones planteadas por los más pequeños. Además, se trataron nuevas iniciativas vinculadas a las diversas concejalías municipales, con el planteamiento de determinadas acciones donde la participación del Consell será clave: en materia medioambiental se habló de la celebración del Día del Árbol y la iniciativa de la plantación de nuevos ejemplares. En cuanto a la concejalía de Bienestar Animal, se planificó la nueva edición de la campaña anual sobre animales de compañía. Entre otros aspectos se abordaron cuestiones como la mejora y acondicionamiento de los nuevos espacios de esparcimiento con la reciente instalación de tableros de juegos en los parques municipales.
La cita volverá a repetirse para continuar analizando cada una de las propuestas planteadas e impulsar nuevas iniciativas como las que ya se han visto materializadas desde la creación del Consell en 2002. Un órgano que nació con el objetivo de dotar los y las más jóvenes del municipio de un marco para expresar sus preocupaciones a mediante valoraciones y propuestas para ayudar en la mejora de Alaquàs
Informa Nou Horta. Alaquàs
Compromís per Paterna celebra la decisión de la abogacía del Consell
Compromís per Paterna ha mostrado su satisfacción al conocer la noticia en lo referente al recurso que interpondrá la abogacía de la Generalitat Valenciana a la sentencia que daba la razón al megacentro comercial Puerto Mediterráneo. “Pensamos que con esta decisión se da un paso más para la protección de Les Moles, vemos refrendado con la misma todo aquello que hemos defendido, argumentado y alegado desde 2012, es mucho tiempo haciendo frente a mentiras y manipulaciones interesadas”, indica la formación en un comunicado.
En el mismo, el concejal de Compromís per Paterna, Juanma Ramón, manifiesta, “siempre hemos defendido que la decisión que tomó el Partido Popular en su día, allá en el 2012, de clavarnos ese centro comercial en Paterna, en Les Moles, contravenía cualquier legislación ambiental autonómica, estatal e incluso europea, una vez más volvemos a celebrar que los criterios legales que mantiene el Consell, en este caso la abogacía de la Generalitat Valenciana, vuelven a apostar para echar estas ansias especulativas y de destrucción de territorio en nuestro pueblo. Nosotros vamos a continuar defendiendo Les Moles como un espacio para proteger, para disfrutar y para impedir que se asiente en nuestro pueblo una actividad que pone en riesgo el comercio local del municipio y de la comarca”.
La formación valencianista también insta al Ayuntamiento al hecho que, después de esta noticia, desista de esa megarecalificación y de una vez por todas vuelva a la senda de la lucha por el cambio climático y de la protección del comercio local de Paterna.
Informa Nou Horta. Compromís per Paterna
El Consell de Xiquets i Xiquetes de Torrent estrena nuevos cargos
El Consell de Xiquets i Xiquetes de Torrent se reunió el sábado por la mañana en l'Espai de Torrent para dar la bienvenida a los nuevos consejeros y consejeras que participarán a lo largo del año como portavoces de las opiniones de los ciudadanos y ciudadanas más jóvenes de la localidad.
En el acto de investidura del nuevo consejo participaron un total de 33 niños y niñas que actualmente cursan 5º de primaria en colegios públicos y concertados de Torrent. Para su elección fueron votados previamente por sus compañeros y compañeras de clase para actuar como representantes de sus necesidades en el foro público. A lo largo de los próximos meses el consejo deberá reunirse para indagar en las iniciativas necesarias para mejorar la vida de los niños y niñas torrentinos así como participar en actos institucionales y reuniones con consejeros y consejeras de otras localidades.
La toma de posesión, en el que los nuevos miembros recibieron una cartera de trabajo como símbolo de su responsabilidad democrática, contó con la asistencia de la concejala de Infancia, Patricia Sáez, y fue presentado por un grupo de niños y niñas que ya habían formado parte del consejo durante el pasado curso escolar y que ahora continuarán colaborando como expertos y expertas.
Este acto está enmarcado dentro de las actividades de la Fiesta de la Infancia y de la Adolescencia 2019 que se llevan a cabo en Torrent durante el mes de noviembre con motivo de la celebración del Día de la Infancia.
Informa Nou Horta. Torrent
El Consell de Xiquets i Xiquetes de Torrent retoma sus actividades con una jornada de excursión
Tras las vacaciones de verano, el Consell Municipal de Xiquets i Xiquetes de Torrent ha retomado su actividad con una jornada de excursión a la granja escuela La Vila Júnior. El sábado por la mañana realizaron actividades y juegos relacionados con el respecto al entorno rural y la importancia de este. Además, las niñas y niños se sentaron a dialogar sobre nuevos proyectos para este curso, como es colaborar con el diseño y desarrollo de las actividades de celebración del Día Universal de la Infancia a nivel municipal y con la Dirección de Infancia y Adolescencia de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas a nivel autonómico.
Los niños y niñas que forman el equipo del Consell d’Infància de Torrent son portavoces de la opinión de otros niños y niñas de la ciudad, contando con el trabajo con asociaciones que desarrollan una gran labor con menores y la colaboración de colegios de la ciudad.
Informa Nou Horta. Torrent
Albal recibirá la máxima distinción en los Premios de Movilidad Europea del Consell
La política de movilidad desarrollada por el Ayuntamiento de Albal en el proyecto urbanístico de semipeatonalización del centro histórico ha sido puesta en valor por la Conselleria de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible que galardona, con la máxima distinción, esta iniciativa. Lo hará en la IV Edición de los Premios de la Semana Europea de la Movilidad. El Ayuntamiento de Albal recogerá el Primer Premio en el marco de la “Jornada Valenciana por la Movilidad Sostenible” que se celebrará el próximo jueves 19 de septiembre de 2019 en el salón de actos de la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre.
Esta apuesta del consistorio que preside, Ramón Marí, ha sido distinguida con el Primer Premio, en la categoría de municipios de menos de 20.000 habitantes. Por su parte, L’Alcora recibe el segundo por la renovación urbana de la Plaza España y su entorno, el tercer premio lo comparten: Picanya, -por su apuesta por los carriles bici- y la l’Alcúdia que ha sido galardonada por su PMUS, un proyecto que ha contado con una alta participación ciudadana.
Ramón Marí se ha mostrado satisfecho tras conocer el reconocimiento de la Generalitat. “Considerábamos urgente actuar en el centro histórico para hacer la vida más agradable a los residentes, donde además se encuentra La Torre del siglo XI y que constituye una membrana fundamental del pueblo”. El alcalde explica que es un premio de todas y todos, “para ejecutarlo no solo hemos contado con la opinión de la Policía Local, del Departamento municipal de Urbanismo y de expertos sino que hemos dado una importante participación a la ciudadanía que nos han hecho llegar sus sugerencias sobre la reordenación de la zona”.
Un centro histórico donde prima la movilidad
Las obras de remodelación del centro histórico concluyeron a principios de este año, han contado con una inversión que supera los 350.000 euros y con fondos de la Diputació de València, que aportó 150.000 euros. En las actuaciones prima el peatón frente al vehículo, se ha contado, entre otras, con diversas valoraciones técnicas que han recomendado que algunas de las vías fueran de acceso restringido a los residentes y la prohibición de aparcamiento para que, en caso de emergencias, fuera posible la entrada de los Bomberos y ambulancias. Se ha introducido vegetación autóctona que da sombra y que es compatible con el clima y de baja demanda híbrida. Se ha incrementado la dotación de mobiliario urbano y se ha mejorado la iluminación con descenso de consumo. La zona ha disminuido considerablemente las barreras arquitectónicas teniendo en cuenta que, en la zona, residen personas mayores.
Las calles que se han convertido en semipeatonales son: Juan Esteve, La Torre, Cronista Jesús Emilio Hernández, Julio Nebot, Carrer Llarg y las plazas del Santísimo y de La Torre. Albal ha mantenido su torre islámica del siglo XI que fue declarada como Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Monumento desde 2002.
Informa Nou Horta. Albal
El Consell de Xiquets i Xiquetes de Alaquàs participa en la fase inicial del Plan Municipal de Igualdad
Si hace tan solo una semana se ponía en marcha la primera fase de presentación y análisis para la redacción del Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres, en la que participaron los y las representantes de los colectivos, asociaciones y ciudadanía de nuestro pueblo, ayer fueron los miembros del Consell de Xiquets i Xiquetes de Alaquàs los y las que conocieron de primera mano los objetivos de este ambicioso proyecto.
Coincidiendo con la celebración del fin de curso del Consell se llevó a cabo una sesión informativa para acercar a los más pequeños las bases del Plan que actualmente se encuentra en fase de diagnóstico. Paso inicial y clave para poder evaluar la situación real al municipio. Todos y todas participaron activamente aportando varias perspectivas que permitirán al municipio desarrollar un importante número de acciones con el objetivo final de conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres.
Informa Nou Horta. Alaquàs
El Consell dels Majors de Torrent hace balance de sus actividades
El centro de mayores de Virgen del Olivar acogió una nueva sesión del Consell Municipal de Persones Majors, del que forman parte representantes de los centros de mayores de Torrent así como de los grupos políticos. En esta ocasión, este órgano consultivo abordó la programación del curso anterior de los centros de mayores para hacer valoraciones, mejoras y recomendaciones para preparar la nueva programación. El concejal del área de Atención a las Personas, Francesc Carbonell, atendió las propuestas de los participantes en la reunión.
Además de la preparación de la semana del mayor, que este año tendrá lugar en abril, también se aprobó el cambio de ubicación de los bailes del fin de que hasta ahora se celebraban en el CEAM, que pasan ahora a ser sábados y domingos en el centreo de Bellido y Virgen del Olivar. También el grupo aprobó la propuesta de poner en marcha un aula de iniciación y aprendizaje de valenciano, que se realizará en Bellido.
Informa Nou Horta. Torrent
Albal se suma a la campaña del Consell “La Quarta Pota”
El Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albal se ha sumado a la campaña “La quarta pota” promovida la Generalitat Valenciana que pretende reivindicar el papel de Servicios Sociales como uno de los pilares del Estado del Bienestar, junto con la sanidad, la educación y el sistema de pensiones.
Para darle visibilidad a esta iniciativa se han pintado bancos, en varios puntos de la población, son de color verde y llevan por lema "Los servicios sociales son la cuarta pata", se han colgado algunas sillas a las cuales le falta una pata en los centros municipales, y el consistorio ha realizado un video promocional que habla de la metáfora de la cuarta pata y que se estrenado hoy en el acto central celebrado en el Centro Polivalente. Ha estado presidido por el alcalde, Ramón Marí y la concejala de Servicios sociales, Lola Martínez. El primer edil ha señalado que ser sensible con las personas necesitadas y vulnerables es cuestión de ideología y que des desde su incorporación al gobierno “he trabajo por potenciar los recursos en Servicios Sociales”.
Marí ha señalado que, en los últimos cuatro años, la Conselleria de Igualdad y Políticas inclusivas ha favorecido el fortaleciendo el espacio local como núcleo de inclusión con un incremento en la inversión de más del 300%. Según datos facilitados por los Servicios sociales municipales, en Albal hemos pasado de tener una subvención en 2014 de 71.363€ a 350.640 euros en 2018. El alcalde ha explicado hoy que esta dotación presupuestaria ha permitido ampliar la plantilla del departamento de bienestar social pasando de dos trabajadoras sociales a cuatro y creando el equipo de atención a menores con dos educadores sociales, y también haber puesto en marcha un Centro de Atención Temprana, para menores de 0 a 6 años, además de continuar trabajando sobre los programas básicos de servicios sociales que marca el Pla Concertado, con el servicio de ayuda a domicilio, las ayudas de emergencia, el programa Albal Incluye, la tramitación de la Renta Valenciana de Inclusión, o la gestión y valoración de los expedientes de dependencia, entre otros.
Nou Horta. Albal
Cs Alaquàs instará al Consell a estudiar la implantación de enfermeras en los colegios
El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en Alaquàs, Juan Carlos Mellado, ha destacado que “el Ayuntamiento instará al Consell a estudiar la implantación de enfermeras en los colegios tal y como había propuesto Cs”. “En la moción también se solicita dotar a todos los centros escolares de sistemas anti-atragantamiento”, ha concretado el edil.
Para el concejal, “se trata de garantizar la seguridad del alumnado”. “Consideramos que con la figura de la enfermera escolar y con los dispositivos contra posibles casos de asfixia estaríamos avanzando en esa línea”, ha defendido.
Por otra parte, Mellado ha subrayado “la aprobación de otra moción de Cs en el último Pleno”. “Hemos conseguido que se apruebe la realización de campañas informativas sobre el uso de las toallitas húmedas”, ha explicado.
El concejal ha pedido que “se realicen campañas frecuentes de información y concienciación para evitar que se arrojen estos productos al WC”. Además, ha recordado que ““los daños que puede ocasionar en cuanto al tratamiento de las aguas residuales en el municipio son importantes”.
Además, ha afirmado que “a menudo las tuberías, estaciones de bombeo y en general el equipamiento destinado al tratamiento y eliminación de las aguas residuales son incapaces de enfrentarse a este desecho”.
Informa Nou Horta. Cs Alaquàs
Encuentro con el Consell de la Dona y taller de circo en familia en Paiporta
La plaza Mayor de Paiporta ha acogido este jueves 27 un Encuentro con el Consell de la Dona de la localidad, así como un taller de circo en familia. La primera de las actividades ha servido para dar a conocer esta entidad consultiva, formada por mujeres de la sociedad civil, del mundo asociativo y de la vida política de Paiporta. También se han dado a conocer las diferentes actividades que impulsa la Concejalía de Igualdad.
La alcaldesa de Paiporta y presidenta del Consell de la Dona, Isabel Martín, ha visitado la carpa donde se ha instalado el punto informativo y de encuentro con la entidad.
Por otro lado, en el mismo espacio y de manera paralela, se ha celebrado el taller de circo en familia, dentro de las actividades de la Escuela de Familias, promovida por las concejalías de Igualdad y de Sanidad, y la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA). Este taller, junto a la charla 'Regalos responsables', el pasado 12 de diciembre, la de 'Comunicación a través del clown', el próximo 3 de enero, y 'Juegos teatrales', el día 4, forman parte de la campaña 'Oci en família per Nadal'. Estas dos actividades se llevarán a cabo en el Espai Paiporta Conviu, en la calle Mestre Serrano número 23.
Todas estas actividades son gratuitas y la inscripción se puede formalizar en la Oficina UNICA o bien online, a través de la página web municipal.
Informa Nou Horta. Paiporta