Mostrando artículos por etiqueta: convenio
Torrent firma un convenio de colaboración con Florida Universitària para la Universitat dels Majors
El Ayuntamiento de Torrent ha firmado un convenio de colaboración con Florida Universitària para la Universitat dels Majors, por el que el consistorio subvenciona parte del precio del programa de la Universitat dels Majors al alumnado empadronado en Torrent. En la firma del convenio estuvieron presentes el alcalde Jesús Ros, la concejala de Educación, Patricia Sáez, y la directora de Florida Universitària, Mercedes Herrero Montagut.
Las personas mayores de Torrent podrán participar un año más de las clases de la Universitat dels Majors, un espacio formativo en el que el lema es “por el placer de aprender” y que cuenta con un claustro comprometido. Más de 120 alumnos y alumnas cursarán este año sus estudios en la Universitat dels Majors, una formación en la que además de impartir materias de todas las áreas del conocimiento se promueven actividades culturales, visitas y mesas de debate que contribuyen a enriquecer el conocimiento del alumnado. En este sentido el alcalde Jesús Ros ha señalado que “se trata de una iniciativa para ofrecer un espacio de formación y participación entre las personas mayores de Torrent que, además, tienen un punto de encuentro y pueden realizar diferentes actividades”. Por su parte, la directora, Lola Salazar ha destacado que “la Universitat dels Majors está orientada a satisfacer la necesidad formativa de todas aquellas personas interesadas en seguir estudiando independientemente de su edad. Gracias a la colaboración de instituciones y ayuntamientos hoy este proyecto sigue siendo una realidad para cientos de personas”.
Para obtener el título oficial propio de Florida Universitària, el alumnado deberá superar el curso de formación y asistir a las clases, no se realizan exámenes al acabar porque lo que se pretende es un aprendizaje experiencial en cada uno de los módulos. Una vez superada esta etapa, el alumnado que lo desee, puede seguir estudiando un posgrado de especialización universitaria.
Informa Nou Horta. Torrent
Paiporta retoma la elaboración del convenio colectivo de la empresa pública de servicios ESPAI
La Mesa General de Negociación de la Empresa Pública de Servicios de Paiporta (ESPAI) se reunió recientemente para retomar las negociaciones y el trabajo de cara a elaborar el convenio colectivo de la entidad. En la Mesa hay representación de todos los partidos de la corporación, que forman parte del Consejo de Administración, y de los sindicatos UGT y CCOO, que acuden en nombre de las trabajadoras y trabajadores. El actual equipo de gobierno aborda uno de los déficits que tenía ESPAI, que funciona sin convenio colectivo desde el año 2007, cuando fue creada a iniciativa del gobierno del Partido Popular.
“La ausencia de convenio colectivo era una situación anómala más a la cual el gobierno de izquierdas de Paiporta pone solución, como tantas otras heredadas de etapas anteriores”, ha afirmado la alcaldesa de Paiporta y presidenta del consejo de administración del ente, Isabel Martín. “Trabajaremos codo con codo con la plantilla de ESPAI para mejorar su seguridad, para regular los jornales y garantizarles derechos y establecer obligaciones de manera transparente, y para regular otros aspectos, como los mecanismos de acceso a las bolsas de trabajo”, ha añadido la dirigente paiportina.
En la Mesa General reciente se ha constituido la Comisión Negociadora del Convenio, y se ha establecido un calendario aproximado para avanzar en la elaboración del covenio. Esta Comisión se ha marcado como objetivo finalizar la redacción del documento a lo largo del primer trimestre de 2020.
A pesar de no tener convenio, durante la pasada legislatura el gobierno de Paiporta llevó adelante iniciativas para mejorar las condiciones laborales de la plantilla de ESPAI. Así, se creó el comité de seguridad y salud que, sorprendentemente, no existía antes de 2015. “Hemos avanzado mucho en cuatro años, pero ahora hay que abordar un elemento clave en la seguridad jurídica y laboral, como es el convenio colectivo de la empresa”, ha explicado la alcaldesa, Isabel Martín.
Entre las mejoras para la plantilla de ESPAI también están el establecimiento de mecanismos de asesoramiento para evitar acoso laboral, el Plan de Igualdad propio de la empresa, que está en elaboración, o el cambio de sede al edificio Edival, una antigua reinvidicació de las trabajadoras y trabajadores que se materializó durante la pasada legislatura.
En el convenio colectivo, tal como se manifestó por parte del gobierno de Paiporta, tiene que quedar constancia del carácter de servicio público de la empresa pública ESPAI, en el sentido que no es una empresa que tenga que buscar beneficios económicos sino “prestar un servicio de la máxima calidad y eficiencia en beneficio de la ciudadanía, una meta que tiene que impregnar todo el documento”, del mismo modo que la plantilla tiene que desarrollar su trabajo "en las mejores condiciones posibles”, ha añadido la alcaldesa. Con esta base, “el objetivo del convenio tiene que ser también evitar la tentación de algunos gobernantes para aplicar recortes y empobrecer el servicio prestado y empeorar las condiciones laborales”, ha concluido Isabel Martín.
Informa Nou Horta. Paiporta
Convenio con AEQP por el fomento del tejido asociativo empresarial en Quart
El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Empresarial de Quart de Poblet (AEQP) con el objetivo de fomentar, promocionar, ordenar y desarrollar el tejido asociativo empresarial del municipio. La alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, acompañada por el concejal de Empleo y Promoción económica, Ángel Lorente, se reunió el pasado 25 de julio con la presidenta de AEQP, Alejandra Pintos, así como con otros miembros de la asociación.
A través de este convenio, el Consistorio pretende no solo promover el empleo y el tejido empresarial, sino también modernizar la situación de las áreas empresariales e industriales, a través de la subvención concedida a AEQP.
Según recoge el documento, “el Ayuntamiento tiene la voluntad de dar vía a la participación de la ciudadanía a través de una política que facilite los recursos públicos para el desarrollo de proyectos y actividades de interés para la ciudadanía de Quart de Poblet”.
En concreto, se realizarán campañas de sensibilización para fomentar iniciativas empresariales de desarrollo y modernización en las áreas empresariales e industriales de Quart. Además, se apoyarán y potenciarán las estrategias de desarrollo del asociacionismo empresarial.
Otro de los puntos que recoge este acuerdo es que el Consistorio pondrá a disposición de la asociación, de manera puntual, instalaciones para el desarrollo de las actividades previstas.
Con el fin de supervisar la correcta gestión y justificación de la subvención se creará una comisión de gestión en la que participará un representante de cada entidad firmante.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Paiporta renueva el convenio de colaboración con la Fundació Escola Valenciana
El Ayuntamiento de Paiporta y la Fundació Escola Valenciana han renovado recientemente su convenio de colaboración anual, gracias al cual el consistorio colabora con la entidad de defensa y promoción del uso del valenciano.
A la firma del convenio asistieron la alcaldesa de Paiporta en funciones, Isabel Martín, el presidente de Guaix-Escola Valenciana, Vicent Àngel Font Frasquet, la coordinadora técnica de las actividades de Guaix, Carmina Payà, i la técnica municipal de la Agencia de Promoción del Valenciano AVIVA Paiporta.
Según se explica en los objetivos del acuerdo, Escola Valenciana se compromete a promover las matriculaciones a los programas plurilingües de enseñanza en valenciano mediante campañas de promoción, a ampliar su oferta de material docente, a trabajar de manera prioritaria con los sectores sociales donde el valenciano se ve menos favorecido, con atención especial a las personas recién llegadas, y a organizar actividades de ocio y tiempo libre para dar continuidad a los objetivos de la entidad, como son Cinema a l'Escola, la Gira o la Nit d'Escola Valenciana.
Además, el convenio determina que Escola Valenciana velará porqué en sus actividades y seminarios haya un incremento de la presencia del valenciano en las nuevas tecnologías y redes sociales, e incluirá el logotipo del Ayuntamiento de Paiporta en la sección de su web donde se detallan los 'Ayuntamientos por el valenciano'.
Informa Nou Horta. Paiporta
El Ayuntamiento de Paiporta firma un convenio con el Club de Patinaje de Velocidad que regula el uso de la nueva pista
El Ayuntamiento de Paiporta y el Club de Patinaje de Velocidad local han firmado este viernes un convenio de colaboración para la cesión del uso de la instalación que, entre otros aspectos, regula el uso que se podrá hacer de esta infraestructura. El acuerdo establece los días y horas de acceso libre a la instalación para la población en general, que será los sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas.
Los objetivos generales del convenio son promover la actividad deportiva en Paiporta, facilitar la participación de entidades y personas en la práctica del patinaje de velocidad y las competiciones, y ayudar a reforzar la participación de la población en la actividad deportiva.
En el documento, firmado por la alcaldesa de Paiporta, Isabel Martín con presencia de la concejala de Juventud y Deportes, Zaira Martínez, del edil de Urbanismo, Pep Val, y el presidente del club, Carlos Tomàs, también se establecen los horarios en que el club puede hacer uso de la pista, que quedan determinados en los días entre semana, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 23.00 horas, mientras que los sábados y domingos, días de puertas abiertas, se fija el horario referido anteriormente, de 10.00 a 14.00 horas.
El convenio se firma por un año y establece también otros compromisos de ambas partes, consistorio y entidad deportiva. El club se compromete a facilitar el libre acceso sábados y domingos por la mañana y, además, a hacer cumplir el reglamento de uso y funcionamiento, a reponer, reparar o abonar los gastos producidos por roturas o desperfectos ocasionados por un mal uso de la instalación; a respetar los horarios de los turnos establecidos, a mantener los elementos de la instalación en las debidas condiciones de limpieza, a organizar y desarrollar acontecimientos competitivos de medio y alto nivel y a organizar al menos dos actividades o acontecimientos deportivos anuales destinados a la población paiportina.
En cuanto a los compromisos del Ayuntamiento, se producirá una colaboración con el club en la organización de los acontecimientos deportivos que se promuevan, velará por el buen funcionamiento y uso general de la instalación, promocionará la práctica del patinaje de velocidad y apoyará al club en la consecución de ayudas de terceros, bien sean en materia de publicidad como en la solicitud de subvenciones. El consistorio, además, se reserva el derecho de utilización de las instalaciones autorizadas en cualquier momento por motivos de carácter institucional y de interés general.
Informa Nou Horta. Paiporta
El Ayuntamiento de Albal firma el convenio anual con la Asociación Comercios
El Ayuntamiento de Albal ha firmado el convenio anual de colaboración con la Asociación Comercios Albal. La rúbrica ha tenido lugar esta mañana en el consistorio y ha estado a cargo del alcalde, Ramón Marí y de la Presidenta del colectivo, Amparo Romero. En la firma estaban también la edil de Comercio, Pilar Loeches y Javi León, miembro de la Junta Directiva de la asociación.
Albal dota a Comercios Albal de una subvención anual de 5.000 euros para la promoción de sus actividades y este pasado año les ha cedido un local en el nuevo espacio Coworking para ubicar su sede. Además, colabora en las acciones de promoción de la ocupación, a través de talleres de formación y pone a disposición del colectivo los medios de comunicación y redes sociales municipales para difundir sus actividades y campañas.
El alcalde ha asegurado que la consecución de la estación de tren para Albal permitirá la atracción de nuevas empresas y comercios para el municipio, “que redundará positivamente en la economía local y en el sector de pequeños y medios comerciantes”. Ramón Marí explica que “este convenio pretende ayudar en la potenciación de la economía local, dar soporte a las empresas y comercios del municipio y facilitar la creación y atracción de nuevos establecimientos”.
La Asociación Comercios Albal celebró recientemente su asamblea anual donde renovó la confianza a su Presidenta y dio cuenta del crecimiento en el número de socios, en el último año ha crecido en más de diez comercios, cuenta en la actualidad con 63 establecimientos asociados. Javier León ha agradecido el apoyo institucional, “la unión de ambas partes es necesaria para mejorar la salud del comercio local”.
Informa Nou Horta. Albal
Paterna firma un convenio de colaboración con Cámara Valencia para Paterna Ciudad de Empresas
La asociación impulsada por el Ayuntamiento de Paterna “Paterna Ciudad de Empresa” y la Cámara de Comercio de Valencia han suscrito hoy un acuerdo de colaboración en materia de prestación de servicios entre ambas entidades.
El presidente de la asociación y Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo y el presidente de la Cámara Valencia, José Vicente Morata, han sido los encargados de firmar este convenio con el que se persigue que las empresas que forman parte de la asociación puedan beneficiarse del catálogo de servicios que ofrece la Cámara en condiciones especiales.
Tras la firma, el primer edil ha destacado la importancia del acuerdo alcanzado que “posibilitará a las empresas asociadas acceder a un completo cuadro de servicios y productos que les permitirá mejorar sus competencias y desarrollar su proyecto de negocio".
En concreto, el acuerdo incluye la oferta de los servicios de internacionalización, formación, emprendimiento y empleo, innovación y arbitraje en condiciones especiales.
En cuanto a los servicios de formación las empresas asociadas a Paterna Ciudad de Empresas podrán beneficiarse de un descuento del 20 % en los cursos formativos que la Cámara diseña a medida en función de los objetivos concretos de cada entidad.
También, y en relación a los cursos de actualización de trabajadores y trabajadoras, tanto online como presenciales el descuento será de un 10 % sobre el precio de la matrícula y un 5 % para los programas de directivos, másteres y posgrados.
Por su parte, en cuanto a los servios del área de Internacional, la Cámara ofrecerá asesoramiento técnico especializado relacionado con la promoción exterior. Además, las empresas asociadas contarán con un descuento del 10% en todos aquellos productos y servicios relacionados con la internacionalización de sus negocios como talleres de iniciación a la exportación, cursos de estudio de canales de distribución, o análisis de la competencia.
Otro de los servicios de los que se podrán beneficiar las empresas de Paterna Ciudad de Empresas, son los relacionados con el emprendimiento y empleo, poniendo a disposición de las empresas las ventajas y ayudas que ofrece el programa Integral de Cualificación y Empleo PICE, programa que facilita la incorporación a las plantillas de trabajadores jóvenes.
Así mismo, ambas entidades colaborarán en el establecimiento de un marco de relación que impulse proyectos encaminados a la mejora de la competitividad a partir de la innovación. Las empresas asociadas podrán participar en talleres, seminarios y programas como Innocamaras, Plan de Innovación para el Comercio, que facilita la interiorización y puesta en práctica la Innovación en las empresas, fundamentalmente PYMEs.
Por último, la Cámara de Comercio pone a disposición de la asociación y sus empresas su servicio de mediación y arbitraje institucional. De esta manera las entidades que así lo requieran podrán utilizar esta vía alternativa a la judicial en la resolución de conflictos que se susciten derivados de sus actividades mercantiles o profesionales.
Además, las empresas que forman parte de la asociación empresarial podrán obtener de manera gratuita la Tarjeta del Club Cámara Básica que ofrece ventajas en el catálogo de servicios de la cámara.
Informa Nou Horta. Paterna
El Ayuntamiento de Mislata firma un convenio de colaboración con la Asociación Conexión Felina
El Ayuntamiento de Mislata, a través de la Concejalía de Sanidad, ha firmado la renovación del convenio de colaboración con la Asociación Conexión Felina, aumentando la partida presupuestaria. Este convenio tiene como objetivo regular las colonias de gatos en el municipio, dentro del marco del respeto por la vida animal y su armonización con la convivencia ciudadana mediante actuaciones que incluyan un plan de esterilización felina y de alimentación en el municipio.
La concejala de Sanidad y Salud Pública, Maika Tarín ha destacado la importancia de este acuerdo de colaboración, “para que los gatos no estén desperdigados y para la protección de los propios animales”. Además, Tarín quiso hacer hincapié en la importante labor que realiza esta asociación en el municipio “evitando que Mislata se llene de gatos abandonados, puesto que Conexión Felina esteriliza tanto a machos como a hembras, los alimenta y controla para evitar plagas. Además, se preocupan de los espacios donde están ubicadas las colonias manteniéndolos limpios”.
Conexión Felina, que lleva trabajando en Mislata 4 años, destaca por su capacidad en la gestión y control de colonias de gatos, la formación de voluntarios para ser cuidadores y mediadores de conflictos y por su capacidad de concienciar a los vecinos mediante la realización de campañas de sensibilización social.
Juan Carlos Peral, representante de Conexión Felina, destacó la importancia de la firma de este convenio que se traduce en “capacidad económica para seguir esterilizando gatos dentro del municipio”. Peral señala que “la situación comparada con hace 4 años cuando empezamos ha mejorado notablemente pero todavía quedan bastantes gatos en la calle. Hemos avanzado mucho más que otros municipios, pero existen asuntos por mejorar, por lo que la firma de este convenio nos llevará por este camino”.
Informa Nou Horta. Mislata
El Ayuntamiento de Paiporta renueva el convenio de colaboración con la Asociación Local de Comerciantes
El Ayuntamiento de Paiporta y la Asociación Local de Comerciantes (ALC) han renovado esta semana el convenio de colaboración, que se firmó por primera vez en 2018. El acuerdo compromete a ambas partes a potenciar conjuntamente el comercio local, y a impulsar acciones de dinamización, promoción y formación para favorecer los negocios paiportinos de todo tipo. En la firma del convenio han estado presentes la alcaldesa de Paiporta, Isabel Martín, la concejala de Empleo y Comercio, Teresa Verdú, y la presidenta de la ALC, Ana Araes.
El documento firmado establece líneas de colaboración con el objetivo de mejorar la actividad comercial local “desde el diálogo, la cooperación y el apoyo mutuo”, y centra las actividades en la realización de campañas para promover la actividad comercial local. La ALC recibirá del Ayuntamiento un total de 2.000 euros, que la entidad tendrá que justificar en tiempo y forma. En la justificación se podrán incluir campañas promocionales, captación de nuevas asociadas y asociados, publicidad, diseño o material de oficina, y todo aquello que ayude a la ALC a desarrollarse como organización que aglutina y defiende los intereses del comercio local.
Informa Nou Horta. Paiporta
Benetússer firma un convenio con la Fundación Adecco para el desarrollo de programas de inserción laboral
El Ayuntamiento de Benetússer y la Fundación Adecco han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo, conjunto, de actividades y programas de orientación e integración laboral que faciliten el acceso a un puesto de trabajo a los colectivos más desfavorecidos. La firma del convenio ha tenido lugar en la sede de la Fundación Adecco con la presencia de la alcaldesa de Benetússer Eva Sanz y Mercedes Alcover como representante de Adecco.
De esta forma, la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Benetússer, que ya realiza una labor de orientación laboral, podrá mejorar su oferta al poder acceder a las bolsas de empleo, los programas de becas y a la oferta de formación, investigadora y tecnológica de la Fundación Adecco. “Para nosotros es un gran avance el poder contar con una entidad como la Fundación Adecco para poder ofrecer soluciones laborales y de formación a los vecinos y vecinas que más dificultades tienen para acceder al mercado laboral”, explica la alcaldesa Eva Sanz.
La Fundación Adecco es una entidad sin ánimo de lucro que apuesta por la inserción laboral de las personas, que, por diferentes motivos, se enfrentan con grandes dificultades para encontrar empleo como personas con discapacidad, mayores de 45 años, personas con responsabilidades familiares no compartidas, mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes con dificultades de acceso al mercado de trabajo, parados de larga duración o personas en riesgo de exclusión
Informa Nou Horta. Benetússer