Mostrando artículos por etiqueta: falles
Lorena González Andreu recibe la banda de Fallera Mayor Infantil de la Plaça de Torrent
La Falla de la Plaça celebró este domingo la presentación de su Fallera Mayor Infantil y Corte de Honor para 2022, así como el Presidente Infantil. En un acto celebrado en el Salón Parroquial de la Asunción, que se vistió de gala para la ocasión, la Plaça exaltó a sus representantes infantiles.
Lorena González contó como mantenedora a su hermana Carla, quien fue Fallera Mayor Infantil de la comisión hace varios años. Ella explicó las 11 razones para que Lorena, recuerde su reinado durante toda la vida. Además, también intervinieron diferentes amigas. Por parte del Presidente Infantil, Samuel Quintanar Mora, fue su hermana Elsa, quien intervino como mantenedora. Las familias de ambos representantes infantiles están muy vinculados a la comisión más antigua de la capital de l’Horta Sud, la propia madre de Lorena es la presidenta de la falla y es Fallera Mayor de Torrent de 1996.
Quien ha sido Fallera Mayor Infantil en los ejercicios 2020 y 2021, Lucía Mora Cano, recibió también el homenaje de toda la comisión y pudo despedirse de su reinado, imponiendo las bandas a la Corte. Además, es miembro de la Corte de la Fallera Mayor Infantil de Torrent, Paula Alapont.
La presentación estuvo precedida por un “aproposit”, llevado a cabo por los infantiles de la propia comisión de la Plaça, un espectáculo denominado “Gran Circus Plaça” ambientado en el mayor espectáculo del mundo y en el que los propios infantiles de la comisión, cantaron cada una de las canciones del musical.
Este fin de semana, La Falla de la Plaça organiza diferentes eventos previos a la Crida del sábado, como es mañana viernes, la presentación de los ninots indultats, el llibret 2022 y la presentación del nuevo blusón oficial de la comisión, en un acto que tendrá lugar en la Casa de la Cultura a las 20 h de mañana viernes.
Informa Nou Horta. Torrent
La ciudad de Torrent se prepara para las Fallas 2022
La ciudad de Torrent se prepara vivir las Fallas 2022, una fecha marcada en el calendario para todos los torrentinos y torrentinas, que ya sienten la emoción y la ilusión que caracteriza estas fiestas. Así, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrent ha acogido hoy la presentación de las Fallas, en una rueda de prensa en la que han participado el alcalde Jesús Ros y el concejal de Fiestas, José Pascual Martínez, junto a varios miembros de la corporación municipal y Ricardo López, en representación de la Caixa Rural Torrent, entidad que colabora activamente con las fiestas y tradiciones de la localidad. En el acto se ha dado a conocer la imagen que lucirán este año las fiestas josefinas, siendo esta una reinterpretación de la cremà a cargo de Miguel H. y González Piris que inspira la alegría característica de estas fiestas y la naturaleza del fuego purificador.
“Queremos trasladar el espíritu de las Fallas celebradas el pasado septiembre a este mes de marzo, de forma que todos y todas podamos disfrutar de estas fechas tan señaladas”, ha manifestado el concejal de Fiestas, José Pascual Martinez, quien ha añadido que “el comportamiento y la conducta de las comisiones falleras ha sido siempre ejemplar, por lo que estamos seguros de que las Fallas de 2022 se van a desarrollar del mejor modo posible”.
Además, el edil ha anunciado que la Ofrenda tendrá lugar en un solo día, al igual la pasada edición de las fiestas josefinas. Otra de las novedades que ha explicado el responsable del área de Fiestas es que en esta ocasión las mascletàs volverán a realizarse en la plaza Obispo Benlloch, junto al edificio consistorial. De esta manera, el día 16 de marzo la pirotecnia será disparada por Reyes Martí; el día 17 será el turno de los hermanos Caballer, quienes también estarán a cargo de la mascletà del día 19; mientras que Zarzoso hará lo propio disparando la máscletà del día 18 de marzo, además del castillo de fuegos artificiales de la Nit del Foc, que será disparado a las 20:45 desde la pista de patinaje de Parc Central.
Así, el próximo sábado el programa festivo dará el pistoletazo de salida con la celebración de la Crida, un acto en el que las falleras mayores de Torrent, Sara Garrigues Royo y Paula Alapont Moreno, darán la bienvenida a las Fallas 2022 ante la presencia de los falleros y falleras de Torrent. Cabe destacar que este evento y el resto de actos falleros podrán seguirse en directo a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Torrent. Por otra parte, el día 2 de marzo se abrirá al público la exposición del Ninot.
Servicio de TorrentBus gratuito
Para celebrar el XX aniversario del servicio de transporte publico TorrentBus, el consistorio habilitó el pasado mes de febrero este servicio de manera gratuita hasta el próximo 20 de marzo, de modo que se ofrecerá este tipo de cobertura durante el desarrollo las fiestas falleras de 2022, con el objetivo de facilitar el transporte de los falleros y falleras que lo deseen.
Premios Violeta y al uso del valenciano
Un año más, el consistorio fomenta la igualdad en las fiestas josefinas y convoca los Premios Violeta. Se tratan de unos galardones creados desde la Delegación de la Mujer del Ayuntamiento de Torrent, en colaboración con la Junta Local Fallera, que reconocerán con tres premios los monumentos de todas aquellas comisiones que no hagan uso de un lenguaje sexista, dignifican el papel de la mujer dentro de la fiesta fallera y evitan escenas con la mujer como objeto sexual.
El Ayuntamiento también premiará el uso del valenciano de las comisiones falleras, que se dividen en los premios a las leyendas de los monumentos falleros y dels llibrets, a través de l’Oficina de Promoció i Ús del Valencià.
Informa Nou Horta. Torrent
Las Fallas 2022 arrancan este fin de semana en Xirivella
Este fin de semana arrancan los actos conjuntos de las Fallas 2022 en Xirivella. Será la tarde del sábado, 26 de febrero, con la cabalgata fallera. La cabalgata transcurrirá por Camí Nou y finalizará en la plaza Gerardo Garcés con una discomóvil. Este acto marcará el inicio de unas fiestas que vuelven a su tradicional mes de marzo después de dos años de pandemia.
“Es hora de disfrutar, el colectivo fallero ha estado a la altura en pandemia y merecen unas fallas que se aproximen a la mayor normalidad posible siempre con responsabilidad. El Ayuntamiento también vive las fallas y estaremos junto a ellos en todos los actos programados”, asegura Encarna Martí, concejala de Fiestas.
Los actos previos a la semana fallera continuarán el 6 de marzo con el pregón y el 11 con la Nit d’Albades, con la participación de las seis fallas de la localidad: Mont de Pietat, Gómez Ferrer, Mestre Serrano, València-Teodor Llorente El Cano, Sant Antoni i Sant Joan. Todos ellos, actos que no se pudieron realizar en las Fallas celebradas el pasado mes de septiembre.
La semana fallera tendrá la programación habitual, con la ofrenda floral a la Virgen de la Salud el día 16. Al día siguiente las fallas de la localidad participarán en la ofrenda a la Virgen de los Desamparados en València. Ese mismo día también serà la cremà de la falla de la Gent Major, realizada por las personas mayores de Xirivella. El 18 se entregarán los premios del uso del valenciano en las Fallas. Por último, el día 19 a mediodía la música invadirá la ciudad con varios pasacalles organizados por las distintas comitivas. Por la noche la cremà pondrá fin a las Fallas del regreso al mes de marzo tras la pandemia.
PROGRAMACIÓN FALLAS 2022 DE XIRIVELLA
26 FEBRERO: CABALGATA FALLERA
Concentración a las 17 h a la altura de la gasolinera de Camí Nou.
El recorrido será: salida al c/ Mediterráneo (altura de la gasolinera), avda. Camí Nou, c/ San Joaquín, pl. Iglesia, c/Colom y finalizará en la pl. Gerardo Garcés con una discomóvil.
6 DE MARZO: PREGÓN DESDE El AYUNTAMIENTO
Salida a las 18 h desde la Casa de Cultura.
Al teatro municipal se firmará el libro de honor y se hará la entrega de insignias.
El acto finalizará en la plaza del Ayuntamiento con el Pregón.
11 DE MARZO: 21 H NIT D’ALBADES POR LAS COMISIONES DE LAS FALLAS
Orden: Mont de Pietat, Gómez Ferrer, Mestre Serrano, València-Teodor Llorente El Cano, Sant Antoni y Sant Joan.
16 DE MARZO: 19 H OFRENDA A LA VIRGEN DE LA SALUD
17 DE MARZO; 17 H CREMÀ DE LA FALLA DE LA GENTE MAYOR
La de la falla estará en el parque frente el hogar del jubilado del Barrio de la Luz.
17 DE MARZO: OFRENDA A LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS EN VALÈNCIA
18 DE MARZO: 12.30 H ENTREGA DEL PREMIO AL USO DEL VALENCIANO EN LAS FALLAS
En la puerta del Ayuntamiento.
19 DE MARZO: 12 H PASACALLES DE SANT JOSEP
Fallas Sant Joan, Sant Antoni, València-Teodor Llorente y Mestre Serrano-Alicante. Empezará desde la iglesia de la Virgen de la Salud.
Falla Monte de Piedad. Empezará desde la iglesia San Vicente Ferrer.
Falla Doctor Gómez Ferrer. Empezará desde la iglesia Sant Francesc de Paula.
19 DE MARZO: 14-15 H MASCLETADES EN DIFERENTES FALLAS
19 DE MARZO: CREMÀ
Informa Nou Horta. Xirivella
Els Barris de Turís simboliza el reencuentro con una emotiva gala que constata las ganas de Fallas
La Falla Els Barris de Turís llenó este sábado el Teatro Ideal de la localidad valenciana en un emotivo acto en el que renovó las bandas de sus máximas representantes desde 2020, Silvia Torres (Fallera Mayor), Ainhoa Agustí (Fallera Mayor Infantil) y Pablo Lashayas (Presidente Infantil), para sumar un año más a su paso por el cuadro de honor de la comisión más veterana del municipio.
La madre de Pablo, Loli Blasco, ejerció de mantenedora con un discurso en el que destacó las ganas de las tres familias por reemprender el camino que la pandemia truncó semanas después de iniciarse su reinado. Un sentimiento que el presidente de la comisión, Iván Torres, sintetizó en una frase para agradecer a los falleros su paciencia: “Sois la mejor vacuna que podemos tener para seguir manteniendo la ilusión de las primeras veces”.
Todo ello en una gala conducida por Nuria Ballester y Luis Fortaña que arrancó con el espectáculo que el grupo de playback había preparado como homenaje a los distintos musicales que la comisión ha representado a lo largo de la última década.
Sesenta años después de su fundación y tras el ensayo general que supuso la celebración de las Fallas de septiembre, Els Barris avanza hacia las fiestas josefinas de Turís, programadas del 24 al 27 de marzo.
Informa Nou Horta. Turís
Paterna celebra una Junta de Seguridad para abordar la Cordà “fallera” en València
El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo ha presidido esta mañana junto al Subdelegado del Gobierno en la Comunitat, Luis Felipe Martínez, una Junta de coordinación para abordar todos los preparativos de actos de Fallas en la ciudad y el operativo que envolverá este sábado la exhibición de la Cordà que se va a realizar en la Plaza del Ayuntamiento de València y que dará inicio a las Fallas 2022.
La reunión también ha contado con la asistencia del Comisario Jefe de la Policía Local Rafael Mestre así como representantes de Policía Nacional, Protección Civil, Junta Local Fallera de Paterna además de las responsables de las concejalías de Seguridad y Turismo, Cultura y Fuego.
Durante el encuentro, se ha explicado que, tal y como se acordó en el Consejo Sectorial de la Cordà, los 60 tiradores/as de Paterna que participarán en la exhibición han sido elegidos mediante sorteo, cuentan con una experiencia previa de haber participado en 5 Cordàs y disponen todos del certificado CRE que les acredita como expertos en el uso y manejo de artificios pirotécnicos.
Sobre la distribución de los cajones y de los puestos de tiradores, Policía Local de Paterna y el Consejo Sectorial han adaptado su colocación, de los 150 metros en los que se distribuyen en la calle Mayor, a la infraestructura metálica cuadrada de 625 m2 que se ha levantado en la Plaza del Ayuntamiento y que comenzará a cubrirse a partir de mañana.
El recinto enrejado cuenta con 4 puertas de seguridad/evacuación de tiradores/as y con un perímetro de seguridad alejado 8 metro del público que acuda a disfrutar de la Cordà.
Los 342 kilos de pólvora que se dispararán a partir de las 21:30 horas quedarán distribuidos en 60 cajones que se repartirán en 36 puestos. En cada puesto habrá 2 tiradores/as, 24 puestos se colocarán en la periferia del recinto y 12 puestos en el centro del mismo. Todo ello pensado para dotar de más seguridad a la tirada y de más espectacularidad pirotécnica al acto.
Informa Nou Horta. Paterna
Las Fallas de Burjassot volverán a llenar las calles y los barrios del municipio de la germanor valenciana
Han sido dos años muy duros para las Comisiones falleras…desde que el 14 de marzo del año 2020 la pandemia obligara a suspender todo tipo de celebraciones, el colectivo fallero se ha reinventado en multitud de ocasiones, ha seguido vivo y demostrando su saber hacer y, ahora ya, en 2022, va a vivir unas Fallas en las que los monumentos van a volver a pisar las calles y la población va a disfrutar de cada acto y actividad programada.
Respetando siempre las recomendaciones sanitarias establecidas, las 13 Fallas de Burjassot, capitaneadas por el Presidente de la Agrupación de Fallas, Iván Heredia, y contando con la colaboración y ayuda del Ayuntamiento de Burjassot, a través de la Concejalía de Fallas, dirigida por Estefanía Ballesteros, darán el pistoletazo de salida a la fiesta este fin de semana, concretamente el sábado 26 de febrero a las 18:00 horas, momento en el que dará comienzo la Exaltación de las Falleras Mayores y Falleras Mayores Infantiles en el Centro Cultural Tívoli.
El viernes 4 de marzo la Casa de Cultura abrirá sus puertas para acoger los mejores Ninots de cada comisión para preparar la Exposición del Ninot 2022 que se inaugurará el domingo 6 de marzo a partir de las 13:00 horas. Un día antes, el sábado 5 de marzo, el humor, la sátira y la crítica recorrerán las calles de Burjassot en la Cabalgata del Humor que comenzará a las 18:00 horas.
El domingo 6 de marzo, a las 11:30 horas, el Ayuntamiento de Burjassot será el punto de encuentro de la fiesta fallera ya que, en este día, los máximos representantes de las Fallas 2022 de las 13 Comisiones de Burjassot firmarán en el Libro de Honor del Consistorio y nombrarán al Alcalde Fallero de Honor. Además, se hará entrega de las insignias de la Agrupación de Fallas y del Ayuntamiento a los nuevos delegados. Tras este acto, se acudirá a la Casa de Cultura a inaugurar la Exposición del Ninot.
Una semana más tarde, el domingo 13 de marzo, a las 08:00 horas y de manos de la Penya El Coet, el olor a pólvora inundará las calles de Burjassot en la tradicional Burjadespertà que, desde la Plaza de la Concordia y hasta la Plaza del Ayuntamiento, hará que los falleros disfruten lanzando los tradicionales tro de bac.
Otro de los días más importantes para las Fallas de Burjassot es el 16 de marzo, en el que rinden homenaje a su patrona, la Virgen de la Cabeza, con la tradicional ofrenda floral que comenzará a las 18:00 horas. Antes de la misma, a las 13:00 horas, la Plaza del Ayuntamiento acogerá la entrega de los premios de 2022 y, una vez finalizada la entrega, todas las comisiones, acompañadas de los máximos representantes municipales, podrán disfrutar, en la calle Pintor Goya, de la mascletà patrocinada por el Consistorio.
Días de fiesta los que va a vivir Burjassot de manos de sus 13 Comisiones falleras, dispuestas a disfrutar de los días grandes de Fallas manteniendo siempre la prudencia y cumpliendo las recomendaciones sanitarias establecidas.
Informa Nou Horta. Burjassot
Foios presenta su programación para las Fallas de 2022
La Junta Local Fallera de Foios, en colaboración con la Concejalía de Fiestas y Fallas, ha organizado la programación para las Fallas de 2022 que recuperan la normalidad, a excepción de la obligatoriedad de utilizar la mascarilla en espacios interiores y en aquellos espacios exteriores donde se produzcan aglomeraciones.
La programación fallera arrancará el sábado, 5 de marzo, con la Exaltación de las Falleras Mayores de las tres comisiones de la población, que tendrá lugar a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura. A continuación, a las 20:30 horas, llegará el turno de la Crida para dar la bienvenida a las Fallas de 2022.
El sábado, 12 de marzo, las calles de la localidad de Foios acogerán la Cabalgata del Ninot. El acto comenzará a las 17:30 horas desde la Albereda, y participarán las diferentes comisiones falleras de la localidad.
La plantà municipal se realizará el 14 de marzo, a partir de las ocho de la tarde en la plaza del Poble, donde se procederá a la colocación de un pequeño monumento para homenajear al personal sanitario por su trabajo y dedicación durante la pandemia.
La Ofrenda será el viernes, 18 de marzo, a partir de las 17:30 horas, desde la Falla Avinguda-Plaça Rei en Jaume; mientras que el día de San José (19 de marzo), la programación consistirá en la celebración de la misa en honor al patrón (a las 12:00 h en la Iglesia). A continuación, se disparará una mascletà en el parking del Sector Sud, que arrancará a las 13:30 horas.
Como marca la tradición, el mundo fallero despedirá las fiestas con la cremà de los monumentos. Así, a las 23:00 h será el turno de la Falla Avinguda-Plaça Rei en Jaume; a las 23:30 h será en la Falla Màrtirs i Adjacents; a las 00:00 h en la Falla La Comunitat; y a las 00:30 h en la Plaça del Poble.
El concejal de Fiestas y Fallas, Juan Antonio Pacha, ha animado a toda la ciudadanía “a disfrutar de las Fallas, sin olvidar la prudencia y el uso de la mascarilla cuando sea necesario, ya que esta crisis sanitaria todavía no se ha terminado”.
Informa Nou Horta. Foios
Las Falleras Mayores de Alaquàs inauguran la Exposición del Ninot 2022
Las Falleras Mayores de Alaquàs Sara Morcillo Torralba y Judith Díaz Gomariz inauguraban el pasado domingo 20 de febrero la Exposición del Ninot de las Fallas 2022; lo hicieron acompañadas por el Alcalde de Alaquàs, Toni Saura y el Concejal de Fallas, Álex Ramos. En la cita estuvieron presentes también los componentes de la Junta Local Fallera y los representantes de las once comisiones de Alaquàs.
Como cada año, las Falleras Mayores inauguraron esta exposición con el corte de cinta tradicional empezando la recta final hacia la fiesta fallera que llegará a su máximo esplendor el próximo mes de marzo.
La Junta Local Fallera de Alaquàs, realizó seguidamente del acontecimiento la entrega del reconocimiento que lleva el nombre del monumento de Alaquàs: Castell d’Or amb Fulles de Llorer i Brillants, se trata del máximo galardón para una persona fallera y se hace en reconocimiento a aquellas falleras y falleros que han estado al servicio de las Fallas de Alaquàs durante 40 años.
Para finalizar esta cita, la comitiva recorrió las instalaciones del Castell ante la expectación de la sociedad fallera del municipio que asistió para ver a los once ninots indultados de los monumentos grandes y los once infantiles de cada una de las comisiones falleras de Alaquàs.
La exposición del ninot podrá ser visitada hasta el 12 de marzo en horario de lunes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.
Informa Nou Horta. Alaquàs
Las fallas de Torrent Segon Tram Avinguda, Carrer Toledo y Sedaví, premios del Cant de l’Estoreta
La plaza de Sant Roc fue, el pasado domingo, escenario del Cant de l’Estoreta, uno de los actos infantiles más tradicionales del calendario previo a los días centrales de las fiestas falleras y que organiza desde hace más de cuarenta años la falla Plaça Sant Roc. El tradicional acto estuvo presidido por la Fallera Mayor Infantil de Torrent, Paula Alapont, y su Corte de Honor, junto a la fallera mayor infantil de la comisión organizadora, Judith Bonales, y el presidente infantil, Nicolai Simarro. Asimismo, también asistieron el alcalde Jesús Ros, el concejal de Fiestas, José Pascual Martínez, y otros miembros de la corporación municipal, quienes pudieron disfrutar con las interpretaciones de escenas o hechos tradicionales valencianos, así como del homenaje a algún reconocido personaje, a cargo de los más pequeños de las comisiones falleras.
Cabe destacar que en esta edición participaron una decena de comisiones, que actuaron siguiendo este orden: Carrer Toledo, Ramon i Cajal, Ángel de l’Alcàsser, Escultor vicent Pallardo, Lope de Rueda i verge del Puig, Sedaví, Segon tram avinguda, Cami reial, Avinguda Reina Sofia, Sant Roc. Siendo premiada la Falla Segon Tram Avinguda en la categoría de Millor Conjunt, la Falla Carrer Toledo en la modalidad de Millor Xiquet Típic y, por último, la Falla Sedaví al Millor Cant.
Informa Nou Horta. Torrent
El Ayuntamiento de Torrent impulsa los puntos violeta falleros
El Ayuntamiento de Torrent, a través del área de Igualdad, promueve los puntos violeta falleros, una iniciativa que tiene como objetivo formar a los falleros y falleras que lo deseen en materia de violencia de género y agresiones sexuales para que, así, puedan identificar conductas o comportamientos abusivos y ayudar a las víctimas de los mismos, adoptando los procedimientos adecuados y siguiendo los protocolos establecidos, ya que los eventos festivos con grandes aglomeraciones son los que presentan un mayor número de incidencias de este tipo. En este aspecto, el próximo miércoles tendrá lugar la primera sesión formativa en la Casa de la Dona.
La concejala de Igualdad, Marina Olivares, ha explicado que esta iniciativa “pretende sensibilizar e informar a la población sobre las conductas locales y, al mismo tiempo, prestar la atención necesaria a las víctimas de agresiones para procurar su bienestar. Además de generar espacios seguros para que todas las personas puedan disfrutar de esta festividad sin preocupaciones”.
De esta manera, para introducir los puntos violeta falleros en las Fallas 2022, el consistorio colaborará con las comisiones falleras de Lope de Rueda, Camí Reial, Escultor Vicent Pallardó y la Cotxera, de forma que se instruirá a las personas voluntarias de estas agrupaciones para saber qué pautas y protocolos seguir y como proceder en cada caso, tanto respecto a la víctima como a la persona agresora.
Informa Nou Horta. Torrent