Mostrando artículos por etiqueta: falles
La ofrenda puso fin a las fallas 2022 en Sedaví.
El domingo en la mañana Sedaví puso el punto y final a las fallas 2022 con la celebración de la ofrenda que fue suspendida el pasado 18 de marzo a causa del mal tiempo.
Las cuatro comisiones falleras del municipio por este orden: Isabel de Villena, Sant Torquat, Bressol del Moble y Nou Sedaví, acompañadas por la Junta Local Fallera, las Falleras Mayores de Sedaví, Alicia Pérez y Lucía López y sus Cortes de Honor partieron desde la Plaza Ausias March para recorrer diferentes calles del municipio para concluir en la Plaza Jaume I donde depositaron sus flores en el calafal de la nueva imagen de la Virgen de los Desamparados, realizado por el artista fallero local Vicente Llácer y vestida por el indumentarista Enrique Marzal.
El acto, que contó con la presencia del Alcalde y Presidente Nato de la Junta Local José Francisco Cabanes, la presidenta de Junta Local Valle Amaya y las concejalas Beatriz Cuesta y Úrsula Isabel Campo, concluyó con el himno de la Comunidad Valenciana y la bendición de la nueva imagen de la Virgen de los Desamparados, a cargo del sacerdote del municipio César García.
Informa Nou Horta. Sedaví
La Falla Cronista de Torrent entregará sus VI Premios Botafocs de las Fallas 2022
La Falla Cronista hará, próximamente, la entrega de sus Premios Botafocs Fallas 2022, siendo este año la sexta edición de esta convocatoria. Su objetivo es reconocer a personas y entidades que, bien por su trayectoria personal o bien por la profesional, tienen o han tenido especial implicación social y compromiso con la cultura y tradición torrentina.
La junta directiva de la Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve se reunió el pasado 13 de marzo y decidieron otorgar los siguientes premios:
Premios a Entidades y/o Asociaciones
Organizaciones donde se desarrolla una actividad que promueve la cultura y tradición valenciana.
Por su compromiso con el deporte y la sociedad a nuestra ciudad durante ya 100 años: Torrent C.F.
Premio 2016. Falla de la Plaça de Torrent.
Premio 2017. Grup de Ball de Torrent y L’U i Dos de Torrent.
Premio 2018. Cuadre Artistic Antoniano y GTI Grup de Teatre
Premio 2019. Comissió d’Estudis Fallers Torrentins (COMFET)
Premio 2020: La opinión de Torrent
Premio individual
Premio individual, persona que profesionalmente ha contribuido que la fiesta y la cultura (entre otras) se mantena viva y avance.
Por su trayectoria en las fallas infantiles, siendo considerado uno de los artistas responsables del cambio estético en ellas y de unas fallas infantiles didácticas y críticas: Víctor Valero Valero
Premio 2016. Eugeni Simó.
Premio 2017. Pink Intruder.
Premio 2018. Tomás Roselló Jaunzarás
Premio 2019. Miguel Balaguer Nieto – Márquez
Premio 2020. Pilar Martínez
Martínez.
Premio Extraordinario
Personas que han dedicado parte importante de su vida al trabajo por la fiesta o por la sociedad.
Por estar siempre en primera línea a la disposición de la ciudadanía sea la situación que sea: Protecció Civil
Premio 2016. Alfred Dominguez.
Premio 2017. Hogares de San Martín de Porres.
Premio 2018. Arturo Boix Miquel
Premio 2019. Falla de la Plaça del Doctor Collado de València
Premio 2020. Edició L'Horta Levante-EMV
Informa Nou Horta. Torrent
Torrent despide las Fallas 2022 entre fuego y ceniza
La lluvia no detuvo la Noche de la Cremà en Torrent y los monumentos plantados en las calles de la ciudad se encendieron en llamas para despedir las Fallas 2022. Una noche muy emocionante que culminó unas fiestas que han estado marcadas por la climatología, pero en las que no han faltado los principales actos festivos, así como las mascletás, la Nit del Foc y, como no, la Cemà.
La tradicional noche del 19 de marzo empezó con el acto de recogida de los ninots indultados este año, cuando las Falleras Mayores de Torrent, Sara Garrigues Royo y Paula Alapont Moreno, acompañadas de sus cortes de honor, desfilaron en pasacalle hacía la Falla Av. Reina Sofía y la Falla Avinguda, salvando de las llamas al ninot mayor e infantil respectivamente.
Seguidamente, tuvo lugar la Cremà del monumento infantil de la Falla La Plaza, una obra del artista José Gallego bajo el lema “Cançoner Valencià”, que en este ejercicio ganó el primer premio de la sección especial. Las máximas representantes falleras de la ciudad, Sara Garrigues Royo y Paula Alapont Moreno, acompañadas de sus respectivas cortes de honor; la Fallera Mayor Infantil de La Plaza, Lorena González Andreu; el Presidente Infantil, Samuel Quintanar Mora; el alcalde Jesús Ros; el concejal de Fiestas, José Pascual Martínez; y otros representantes de la corporación municipal, asistieron a este acto tan emotivo para los niños y niñas, que con lágrimas en los ojos despidieron las fiestas josefinas de este año 2022.
Después de cenar, llegó el turno de quemar los monumentos grandes, iluminando el cielo de Torrent con la pólvora de los castillos. No obstante, hubo que esperar más allá de las 24 horas para ver arder el monumento de la Falla Antonio Pardo, ganador del primer premio de la sección especial con el lema “Xamante”, de Sacabutx Art. La Cremà se inició con un castillo de fuegos artificiales que prendió el monumento ante la mirada de las Falleras Mayores de Torrent, Sara y Paula, y sus cortes de honor, que acompañaron a la Fallera Mayor de la Falla Antonio Pardo, María Sánchez Acosta, y al presidente de la misma, Jesús Salvador Medina. El acto también contó con la presencia del alcalde Jesús Ros y el concejal de Fiestas, José Pascual Martínez.
De esta manera, y a pesar de la lluvia, el fuego y la llama convirtieron en ceniza los monumentos falleros repartidos por todo el municipio, poniendo punto y final a doce meses de trabajo de los falleros y falleras, que hoy ya empiezan a pensar en el ejercicio y el monumento del año que viene.
Por otra parte, el concejal de Fiestas, José Pascual Martínez, ha querido agradecer “la excelsa labor que han realizado durante todas las fiestas los cuerpos y fuerzas de seguridad, Protección Civil, la Brigada de Obras y los servicios de limpieza, ya que han trabajado sin descanso para brindar a los torrentinos y torrentinas las mejores Fallas posibles”.
Igualmente, cabe destacar que la Virgen de los Desamparados permanecerá en la plaza de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora hasta el próximo jueves, 24 de marzo, de manera que pueda ser apreciada por las personas que lo deseen.
La Nit del Foc
El día anterior, viernes 18 de marzo, la pirotecnia Zarzoso iluminó el cielo de Torrent con un espectáculo de fuegos artificiales que hizo las delicias de los torrentinos y torrentinas.
Servicio de TorrentBus gratuito
Asimismo, para celebrar el XX aniversario del servicio de transporte publico TorrentBus, el consistorio habilitó durante todas las Fallas este servicio de manera gratuita, con el objetivo de facilitar el transporte de los falleros y falleras que así lo desearan, de manera que pudieran desplazarse por todo el municipio.
Informa Nou Horta. Torrent
Una cremà sin incidentes cierra las Fallas 2022 en Paiporta
Las Fallas 2022 en Paiporta se cerraron este sábado por la noche con una cremà sin incidentes y realizada a buen ritmo a pesar del mal tiempo y la lluvia intermitente que cayó a lo largo de la tarde y la noche. Como manda la tradición, el último monumento en quemarse, alrededor de las 02.30 horas de la madrugada, fue la falla ganadora, Plaça Cervantes. Antes, pasadas las 22.00 horas, se pegó fuego al primer premio infantil, Maestro Serrano, Sant Francesc y Adyacentes.
Se cerraban de esta forma unas fiestas en que se ha conmemorado el 45 aniversario del nacimiento de la comisión de Sant Antoni y Adyacentes, que en la entrega de premios recibía el premio especial Bunyol d'Or en Fulles de Llorer en conmemoración de esta fecha. También se han celebrado multitud de actos religiosos que han implicado en toda la comunidad fallera, impulsados por la Junta Local Fallera de Paiporta.
Las Fallas empezaron con una plantà sin incidentes reseñables el día 15, la entrega de premios en la tarde del 16, y continuaron el día 17 con la cremà de la falla de la Asociación Local Aldis como actividad más destacada. Apoyaron esta actividad la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, acompañada de buena parte del equipo de gobierno y la corporación municipal, así como las falleras mayores de Paiporta, Adriana Montoro y Sofía Aparisi, miembros de Junta Local y falleras mayores y presidentes de todas las comisiones paiportines.
La tarde del 18 fue el turno para la ofrenda a la Virgen de los Desamparados y, por la noche, se celebró la Nit del Foc. El 19 se cerraba la fiesta con la cremà de los monumentos paiportinos, con un despliegue especial de bomberos, Protección Civil, Policía Local y personal de limpieza del Ayuntamiento de Paiporta, que han garantizado que las calles del pueblo hayan comenzado la semana con normalidad.
Informa Nou Horta. Paiporta
Turís aplaza las fallas con el consenso de las comisiones falleras por previsión de lluvia
En la reunión que han mantenido los presidentes de las cinco comisiones de Turís (Els Barris, Plaça del Mercat, Placeta del Marqués, Avda. Corts Valencianes i L’Antiga Fontanella) con el alcalde y presidente Nato de Junta Local, Eugenio Fortaña, e Isabel Guaita, Concejala de Cultura y Presidenta Ejecutiva, se ha acordado que las fallas de 2022 aplazan su celebración en la semana del 30 de marzo al 3 de abril.
La previsión meteorológica ha sido la desencadenante de esta decisión que se ha tomado por unanimidad. Todas las informaciones conocidas hasta el momento anuncian la llegada de nuevas borrascas que, además de originar abundante lluvia a lo largo de la semana, no la descarta tampoco para el fin de semana en que estaba previsto celebrar los actos centrales de estas anheladas fallas.
Con esta decisión, falleras y falleros de Turís desean que las fallas puedan celebrarse en total plenitud y tranquilidad, con la máxima normalidad posible y sin necesidad de estar pendientes de un tiempo que puede obligar a suspender o aplazar actas o a no celebrarlos con la vistosidad que se espera.
En principio todo el programa de actas se traslada con los mismos horarios y lugares establecidos en su momento, pero ajustándose en los días determinados (del 31 de marzo al 3 de abril).
La Junta Local Fallera desea que esta decisión repercuta en una celebración llena, satisfactoria e histórica de nuestras fallas y que sea beneficiosa tanto para el colectivo como para el pueblo en general.
Informa Nou Horta. Turís
La Junta Local Fallera de Torrent entrega los premios a los mejores monumentos del año
Ayer, el parador de Junta Local Fallera de Torrent, situado en el colegio San Marcos, ha sido escenario de la entrega dels Premis del Concurs de Monuments 2022, después de las Falleras Mayores de Torrent, Sara Garrigues Royo y Paula Alapont Moreno, anunciaran el miércoles, desde el balcón del edificio consistorial, las comisiones falleras premiadas en esta edición según la categoría correspondiente. Así, las Fallas de Torrent han acudido por turnos y de manera ordenada a recoger los galardones de las diferentes secciones, siendo la Falla Antonio Pardo la ganadora de en la categoría mayor de la sección especial y la Falla La Plaza la primera clasificada en el apartado infantil.
El acto ha contado con la presencia de las máximas representantes falleras de la ciudad, Sara Garrigues Royo y Paula Alapont Moreno, quienes han estado acompañadas de sus respectivas cortes de honor, el alcalde Jesús Ros y el concejal de Fiestas, José Pascual Martínez.
RELACIÓN DE PREMIOS
SECCIÓN ESPECIAL
1.º premio: Falla Antonio Pardo
2.º premio: Falla La Plaza
3.º premio: Falla Ramón y Cajal
Ingenio y gracia: Falla Avinguda
Sección Especial Infantil:
1.º premio: Falla La Plaza
2.º premio: Falla Antonio Pardo
3.º premio: Falla Avinguda
Ingenio y gracia: Falla Avinguda
SECCIÓN PRIMERA:
1.º premio: Falla II Tram Avinguda
2.º premio: Falla Sant Roc
3.º premio: Falla Lope de Rueda i Verge del Puig
Ingenio y gracia: San Valeriano
Sección Primera Infantil:
1.º premio: Falla San Valeriano
2.º premio: Falla Sant Roc
3.º premio: Plaza Barri San Gregori
Ingenio y gracia:Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve
SECCIÓN SEGUNDA:
1.º premio: Falla Ángel Alcázar
2.º premio: Falla Av. Reina Sofia
3.º premio: Falla Carrer Toledo
Ingenio y gracia: Falla Carrer Toledo
Sección Segunda Infantil:
1.º premio: Falla Ángel Alcázar
2.º premio: Falla Av. Reina Sofia
3.º premio: Falla Benemérita Guardia Civil
Ingenio y gracia: Falla Benemérita Guardia Civil
SECCIÓN TERCERA:
1.º premio: Falla Santa Lluçia
2.º premio: Falla Escultor Vicent Pallardó
3.º premio: Falla Xenillet-Bandera Valenciana
Ingenio y gracia: Falla Santa Lluçia
Sección Tercera Infantil:
1.º premio: Falla Xenillet- Bandera Valenciana
2.º premio: Falla Sedaví
3.º premio: Falla Sants Patrons
Ingenio y gracia: Falla Xenillet- Bandera Valenciana
PREMIS FALLERS A L’US DEL VALENCIÀ 2022
Premis al valencià en les llegendes dels monuments
1.º premio: Falla Avinguda Filà Mora Tuaregs
2.º premio: Falla Ramón y Cajal
3.º premio: Falla San Valeriano
Premi al valencià del llibret
Falla Poble Nou
PREMIS VIOLETA 2022:
1.º premio: Falla Escultor Vicent Pallardó
2.º premio: Falla Nicolas Andreu
3.º premio: Falla Lope de Rueda i Verge del Puig
Informa Nou Horta. Torrent
El dron de la Policia Local de Torrent vigila la seguridad de las mascletàs
La Policía Local de Torrent, a través de la Unidad de Vigilancia Aérea (Fénix), ha activado un dispositivo de vigilancia especial para prevenir la delincuencia y, especialmente, actuar con celeridad en las situaciones de emergencia que se puedan dar durante las mascletàs que se desarrollan del 16 al 19 de marzo en la plaza Obispo Benlloch, junto al Ayuntamiento de Torrent. Así, el dron de la Policía Local capta imágenes de alta resolución, trasladándolas inmediatamente a la Sección Central Operativa, con el fin de activar los servicios de emergencia necesarios para llegar lo antes posible al punto exacto donde se haya producido la incidencia.
Informa Nou Horta. Torrent
Alaquàs celebra la tradicional Ofrenda de Flores de las Fallas 2022
Alaquàs ha celebrado el jueves 17 de marzo la tradicional Ofrenda de Flores de las Fallas 2022. Un emotivo acto en el que han participado las comisiones falleras de Alaquàs y que ha estado presidido por las Falleras Mayores de Alaquàs, Judith Díaz Gomariz y Sara Morcillo Torralba, acompañadas del Alcalde de Alaquàs, Toni Saura y de la presidenta ejecutiva de Junta Local Fallera de Alaquàs, Juli Roselló.
Un emotivo acto en el cual las falleras y falleros rinden homenaje a la Mare de Déu de l’Olivar d’Alaquàs. El recorrido se ha iniciado como es tradicional en el público González Gallarza y ha finalizado en el cadafal de la patrona ubidada en la fachada de la parroquia de la Mare de Déu de l’Olivar, después de pasar por las calles Antonio Machado, San Juan de Ribera, Padre León, avenida Miguel Hernández, plaza de la Constitución y Calle Mayor.
En primer lugar han desfilado las comisiones falleras y a continuación la Junta Local Fallera así como también las Falleras Mayores Infantiles de Alaquàs de los cuatro últimos años y las Falleras Mayores de Alaquàs de los cuatro últimos años.
Un acto muy emocionante para todas las falleras y falleros del municipio que forma parte de la programación organizada por Junta Local Fallera y que continuará el sábado 12 de octubre con la misa conjunta y posterior operación kilo y la cremà de los diferentes monumentos de Alaquàs.
Informa Nou Horta. Alaquàs
Torrent homenajea a la Virgen de los Desamparados en el tradicional traslado
La ciudad de Torrent vivió el miércoles uno de los actos falleros más emotivos y que más pasiones despierta: el tradicional Traslado de la Virgen María. La Falla Cochera organiza este acto desde 1970, rindiendo un especial homenaje a la Geperudeta con flores, poemas y versos, dado que la Virgen de los Desamparados es la patrona de esta festividad. El recorrido empezó desde el barrio La Cochera, donde la comisión sacó a la imagen de la Virgen para acompañarla en procesión hasta llegar a la parroquia de la Asunción, volviendo a su hogar después de haber recibido el homenaje y la admiración del mundo fallero.
En el acto participaron las Falleras Mayores de la ciudad, Sara Garrigues Royo y Paula Alapont Moreno, acompañadas de sus respectivas cortes de honor, haciendo entrega a la Virgen María de un ramo de flores.
Informa Nou Horta. Torrent
La Falla Avinguda 18 de juliol y la Falla Avinguda Miguel Hernández, ganadoras a los mejores monumentos de Alaquàs
El miércoles 16 de marzo se celebró en Alaquàs la tradicional entrega de premios de las Fallas de Alaquàs. Las Falleras Mayores de Alaquàs, Judith Díaz Gomariz y Sara Morcillo Torralba, acompañadas del Alcalde de Alaquàs, Toni Saura y la presidenta ejecutiva de Junta Local Fallera, Juli Roselló, fueron las encargadas de entregar estos galardones.
Monumentos Grandes
La falla Avinguda 18 de Juliol, que celebra este año su 50 aniversario, ha conseguido este año el banderín del mejor premio de las Fallas de Alaquàs: el primer premio de los monumentos grandes. El segundo premio de las fallas grandes ha sio para Avinguda Genovés, que también ha conseguido el premio al Mejor Ninot Indultat Major, y el tercero para la falla Camí Vell de Torrent que ha ganado también el concurso de Crítica Social 2022. El cuarto ha sido para Avinguda Miguel Hernández, el quinto para Vicent Andrés Estellés, el sexto para Bonavista, el séptimo para Verge de l’Olivar, el octavo para Plaça Buenos Aires, el noveno para Cervantes, el décimo para Plaça d’Espanya y el undécimo para Plaça de la Llibertat.
Monumentos Infantiles
En monumentos infantiles, el primero ha sido para la Falla Avenida Miguel Hernández, que también ha ganado el premio al Mejor Ninot Indultat infantil. El segundo ha sido para Avinguda Vicent Andrés Estellés, el tercero para Camí Vell de Torrent, que también ha conseguido el premio a a la Mejor Fantasía Infantil, el cuarto para Avinguda Genovés, el quinto para Avinguda 18 de Juliol, el sexto para Plaça Buenos Aires, el séptimo para Plaça de la Llibertat, el octavo para Cervantes, el noveno para Bonavista, el décimo para Verge de l’Olivar y el undécimo para Plaça d’Espanya.
Ingenio y Gracia
En cuanto al premio de Ingenio y Gracia Infantil, el primero ha sido para Avinguda Vicent Andrés Estellés, el segundo para Avinguda Miguel Hernández y el tercero para Avinguda Genovés. En cuanto al premio de Ingenio y Gracia mayor, el primero ha sido para Avinguda Miguel Hernández, el segundo para Camí Vell de Torrent y el tercero para Avinguda Vicent Andrés Estellés.
Cabalgata
Respecto al premio de la Cabalgata infantil, la mejor representación infantil ha sido la de Vicent Andrés Estellés y la mejor comparsa la de Guerrers tirans de la Falla Avinguda Miguel Hernández. El premio a la mejor Cabalgata ha sido para Vicent Andrés Estellés, el segundo para Avinguda Genovés, el tercero para Cervantes, el cuarto para Camí Vell de Torrent, el quinto para Verge de l’Olivar, el sexto para 18 de Juliol, el séptimo para Bonavista, el octavo para Plaça d’Espanya, el noveno para Plaça Buenos Aires, el décimo para Avinguda Miguel Hernández y el undécimo para Plaça de la Llibertat.
Respecto al premio a la Cabalgata mayor, la mejor representación ha sido la de la comisión Avinguda Vicent Andrés Estellés y la mejor comparsa la de Títeres del mundo de la falla Avinguda Vicent Andrés Estellés. El primer premio de la Cabalgata ha sido para Avinguda Vicent Andrés Estellés, el segundo para Avinguda Genovés, el tercero para Camí Vell de Torrent, el cuarto para Avinguda 18 de Juliol, el quinto para Bonavista, el sexto para Plaça de la Llibertat, el séptimo para Verge de l’Olivar y el octavo para Plaça d’Espanya.
Ornamentación de calles
En ornamentación de calles se ha premiado el trabajo de la falla Verge de l’Olivar por su creatividad. El segundo ha sido para Ainguda Genovés, el tercero para Plaça de la Llibertat, el cuarto para Plaça d’Espanya y el quinto para Cervantes.
Mejor Llibret
El premio al Mejor Llibret ha sido para Avinguda Genovés, el segundo para Cervantes y el tercero para Camí Vell de Torrent.
El premio a la Actividad Fallera ha recaído en la comisión Avinguda Vicent Andrés Estellés y el premio a la Activitat Esportiva ha sido para Camí Vell de Torrent.
Informa Nou Horta. Alaquàs