Mostrando artículos por etiqueta: festes

Viernes, 30 Septiembre 2022 14:48

Massanassa celebra las XXVII Fiestas del 9 de octubre

El Ayuntamiento de Massanassa, a través de la Concejalía de Cultura, organiza diversos actos festivos y culturales para toda la población durante la semana de la festividad del 9 de octubre.

 

Este año, el municipio se encuentra en sus XXVII Fiestas del 9 de octubre y, para ello, ha preparado toda una programación de actividades, donde destaca el tradicional Festival de Paellas para conmemorar el día de todos los valencianos y valencianas.


El programa festivo inicia el lunes 3 de octubre con un taller de pañuelos tradicionales a las 19h en el Edificio Multiusos Municipal. Le sigue el martes 4, la presentación de la exposición de fotografías antiguas a las 19:30h en la Sala de Exposiciones Gabriel Cualladó del Auditorio Municipal. Sin lugar a dudas, un acto que en pocos años ha tomado mucha relevancia porque se pone en valor la participación de los vecinos y vecinas al aportar sus recuerdos en imágenes para plasmarlos en esta muestra que representa la historia de Massanassa y a su gente.


Siguiendo con la cultura y la tradición, el miércoles 5 a las 18h en la cocina del Edificio Multiusos Municipal, tendrá lugar un taller de dulces tradicionales del 9 de octubre. Una actividad muy entretenida y divertida para aquellas personas a las que les guste poner “las manos en la masa”. Simultáneamente, habrá un cuentacuentos en la Biblioteca Pública Municipal para el público infantil.


El jueves día 6, los y las escolares de los centros escolares de primaria disfrutarán con la obra de teatro “Horta”, una producción de l’Horta Teatre, al aire libre en la Plaza de la Alquería de Soria. El viernes día 7, la Sala de Exposiciones Gabriel Cualladó del Auditorio Municipal acogerá a las 20h la conferencia y proyección del documental “La fotografía y Sorolla”, a cargo de Pepe Lacreu, vecino de Massanassa.


El fin de semana, entra con uno de los actos destacados que tendrá lugar el sábado 8. Se trata del Concierto de la Banda del Centro Instructivo y Musical de Massanassa (CIMM) a las 19h en el Auditorio Municipal “Salvador Seguí”.


Para finalizar la semana de eventos, el día 9 de octubre iniciará con una gran “despertà” a las 8h por las calles del municipio, a cargo de la Colla Despertades de Massanassa. Le seguirá a las 11h un pasacalle a ritmos de la dulzaina y atabal por A Quatre Quaranta. Del mismo modo, el broche final de estas XXVII fiestas será el esperado Festival de Paellas, un evento multitudinario que se celebra en el Polideportivo Municipal y que, al mismo tiempo, cuenta con la instalación de parque infantil y colchonetas. También, a las 10h habrá una tómbola solidaria organizada por la Asociación Natania, de ayuda a las personas sin hogar.


El Ayuntamiento de Massanassa, ofrece todo el “arreglo” para la paella (arroz, carne, aceite, verdura, leña…). El periodo de inscripción es hasta el 4 de octubre en la Biblioteca Pública Municipal, aportando 1 euro como beneficio para la campaña municipal “Massanassa Solidaria”.

 

Informa Nou Horta. Massanassa

Publicado en Massanassa

Sedaví ha puesto punto y final a su programación de fiestas patronales y populares tras diez días cargados de actividades, en los que la música y la participación de la ciudadanía han vuelto a resultar fundamentales, siempre con la mirada puesta en el cielo, ya que la amenaza de lluvia, ha estado muy presente en los últimos días y obligó a suspender el musical infantil “Gru, mi villana favorita”, que tendrá lugar próximamente.

 

En encendido de luces en el recinto festivo fue el arranque de las fiestas que se produjo con la actuación de la Chabacana Band. En la posterior jornada, el concurso de paellas, en el que se elaboraron un total de 168, tuvo como vencedora a Mª José Ortiz, siendo segunda Amparo Siurana y tercero el Barracón 57. A continuación se celebró una refrescante fiesta de la espuma y una Entrà de Bandes en la que participaron la Agrupación, Musical El Perelló, Agrupación Musical Orba, Unión Musical de Catarroja, Círculo Católico de Torrent y Agrupación Musical Santa Cecilia y que concluyó en la Pl. Jaume I con la interpretación del himno regional. También el sábado tuvo lugar el torneo de ajedrez a 8 minutos, cuyos premios se entregaron en el ayuntamiento, y el domingo tuvo lugar el primer open tirada blancos a brazo, organizado por la Sociedad de Cazadores “El Siglot”en el campo de tiro La Valenciana de Cheste, resultando vencedor Juan Giménez, por delante de José Vicente Ferrando y Antonio Pastor, juegos acuáticos en la piscina municipal y los campeonatos de truc, dominó y parchís y la simultánea de ajedrez, así como las exhibiciones del Club Gimnasia Sedaví y el Club Karate Sedaví.

 

El lunes se inauguró la exposición de pinturas de Miguel Téllez, que ha permanecido abierta al público a lo largo de la semana, y el miércoles una tarde de juegos medievales organizada por la Junta Festera de Moros y Cristianos. Ya el jueves se celebró la Entrà de la Murta con las actuaciones del grupo Trabaldicions y la Asociación Cultural “La Magrana” y el Sopar Popular en el que tomaron parte más de mil doscientas personas, y en el que se entregaron los premios de los juegos de mesa.

 

El viernes se celebró en la sala Rex Natura de Alzira la Comida-Homenaje a nuestros mayores con la presencia de más de ochocientas personas, entre las que se encontraba el Molt Honorable President de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, y la diputada Dolors Gimeno, además de la Corporación Municipal y otras personalidades destacadas. En la tarde se celebró la cabalgata y ya en la noche el concurso de disfraces en el recinto festivo, poniendo el punto final la tradicional ofrenda, que se celebró en la tarde del sábado con la participación de numerosas asociaciones y colectivos locales y la procesión del domingo, que contó además con la misa matinal y la mascletá y mascletá de color.

 

En el capítulo artístico destacar las actuaciones de la Sedajazz, subvencionada por el SARC de la Diputació de Valencia, la Noche de Variedades con la actuación de Rosario Mohedano, Divina’s Lyric Pop, el musical Sueños: La historia de un musical, las dos noches de ambientación musical a cargo de DJ Tomás Amat y las orquestas Sideral y Empopados, Scream, Twister, La Mundial, La Cruzada, La Mundial y Seven Crashers.

 

Para concluir, el Ayuntamiento de Sedaví quiere dar las gracias a todas las personas que han participado y ayudado a hacer posible las fiestas de este año, con mención especial a todas las asociaciones, a la Policía Local tanto de Sedaví como de Alfafar, a la Guardia Civil, las fallas Sant Torquat, Bressol del Moble, Nou Sedaví e Isabel de Villena, la Junta Local Fallera, las comparsas de Moros y Cristianos Filà Mossàrabs, Filà Almoràvides, Ordre de Cavallers Templaris de Beniçidavi, Contrabandistes y Cides, a la Junta Festera de Moros y Cristianos, la Cofradía Virgen del Rosario, las entidades deportivas del municipio y la empresa gestora de la piscina, a la Agrupación Musical Santa Cecilia, a la Chabacana Band, a Protección Civil, a la Brigada Municipal, al personal del Ayuntamiento, a todos los colectivos de los barracones y al municipio en general por pasar unas fiestas en armonía y por la ilusión con que se han vivido.

 

Informa Nou Horta. Sedaví

Publicado en Sedaví

El pasado viernes, el municipio de Massamagrell dio comienzo a sus fiestas mayores, unas fiestas de lo más esperadas para su ciudadanía, que no las celebraba como tal desde el 2019.



Las actividades empezaron por la tarde con el “taller de infantil de fanalets” organizado por la Colla de Tabalers i Dolçainers de L’Horta Nord, que continuó con un pasacalle en el que las niñas y niños pasearon sus farolillos acompañados por el tabal y la dulzaina. Ya por la noche, y después de la “cena de bienvenida” en la que participaron más de 1.200 personas, los Clavarios de la Virgen del Rosario y les Filles de Maria, subieron al balcón del Ayuntamiento, junto al alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, para disparar el chupinazo de inicio de fiestas ante una plaza abarrotada de gente que esperaba este momento con ansia. Antes de ello, una charanga había recorrido los alrededores de la plaza para llegar en conjunto a la plaza. Y para finalizar el día, la juventud del municipio disfrutó con la macrodiscomovil Tumbalea Revolution y el deejay local Pablo Say.


El sábado, les Filles de Maria organizaron un “tardeo remember” en la plaza de la Constitución, donde acudió gente de todas las edades.


Para finalizar el fin de semana, ayer domingo había una programación muy diversa. La lluvia impidió que se celebrase el “día de la bici” por cuestiones de seguridad, pero el resto de actos se pudieron desarrollar como estaba previsto. Les Filles de María acudieron a misa y repartieron los panecillos como es de costumbre este día, y las calderas, a cargo de la cofradía de San Juan, también se pudieron cocinar y repartir más de 1.500 raciones en la plaza Generalitat, para el gusto de los vecinos y vecinas de Massamagrell.



Por la tarde, uno de los actos más llamativos de las fiestas: la “entrà de la murta” con música, representaciones y bailes populares de nuestra tierra, en compañía de los gigantes Joanet y Roser, todo organizado por la Associació de Carreters, la Colla de Tabal i Dolçaina, la Unió Musical de Massamagrell, los Clavarios de la Virgen del Rosario, les Filles de Maria y Massadansa.



A continuación, Óscar Tramoyeres, el reconocido humorista y monologuista valenciano, muy vinculado al municipio, fue el encargado de dar el pregón de fiestas desde el balcón del Ayuntamiento, acompañado también por el alcalde, el Clavario Mayor y les Filles de Maria. Seguidamente, la Unió Musical de Massamagrell hizo un concierto y el día finalizó con el “ball de plaça”, en el que Massadansa y les Filles de Maria bailaron el pasodoble “Massamagrell”.



Para el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, “ha sido un gran fin de semana. Pese a no haber podido celebrar el día de la bici, el resto de actos han transcurrido de una manera espléndida y sin ninguna incidencia”.



Nina Sepúlveda, concejala de Fiestas, se alegra de que “estos primeros días de fiestas hayan ido tan bien, y la gente haya disfrutado tanto” y desea que “el resto de días vayan igual de bien o incluso mejor”.



Las actividades continuarán el próximo miércoles con la enseña de trajes de les Filles de Maria, y su presentación, junto a los Clavarios de la Virgen del Rosario, el jueves por la noche.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

Publicado en Massamagrell

El ocio veraniego valenciano tendrá una última cita con las Fiestas de La Patacona, tres jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Alboraya en colaboración con distintas asociaciones y clubes locales que animarán los días y las noches de este núcleo urbano costero. La programación completa, que comprende del 23 al 25 de septiembre, tendrá lugar siempre en la zona del Edificio Singular.

 

El viernes, 23 de septiembre, la oferta empezará con la actividad 'Quinto y tapa' organizado por la falla Platja Patacona – Camí de Vera a partir de las 20:00 horas, a lo que seguirá el cierre del I Festival Internacional Guitarras Esteve Villa de Alboraya con un concierto a cargo del dúo de cello y guitarra 'Mediterranean Guitar' a las 23:00 horas.

 

El Día de la Horchata tomará el protagonismo del sábado, 24 de septiembre. Tras celebrar con un éxito sin precedentes la iniciativa durante las Fiestas Patronales en el núcleo tradicional y en las Fiestas de la Virgen del Carmen de Port Saplaya, la cuna de la horchata volverá a repartir junto al Gremio de Horchateros Artesanos y Fartons Polo una gran cantidad de los productos estrella de la localidad a cualquier persona que se acerque a partir de las 11:00 horas. Paralelamente, se habilitará una mesa informativa sobre los primeros Presupuestos Participativos, que comenzarán el 27 de septiembre.

 

Hinchables infantiles a las 12:00, una paella para comer a cargo de la falla Platja Patacona – Camí de Vera en torno a las 14:30 horas y, ya por la tarde, un 'tardeo' con Nand DJ y Mystic Ribes a las 16:00h, un campeonato deportivo 'Tablas locas' por Mediterranean Surf a las 17:00h, una masterclass gratuita de kangoo por Salta Patacona a las 18:00h y un concurso de disfraces y discomóvil infantil organizado por la asociación Cultural Patacona complementan la oferta del día. Su cierre estará a cargo de una actuación playblack de la citada falla y la Orquesta Festival.

 

El domingo, 25 de septiembre, cerrará el verano las actividades deportivas organizadas por el Club de Natación Patacona y Mediterranean Surf a partir de las 12:00 horas y la exposición colectiva de fotografías 'Ayer, hoy y mañana' del proceso participativo de Vinival, que expondrá al público la más reciente versión del proyecto tras acoger los cambios, ideas y propuestas del vecindario.

 

El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, invita a todos los vecinos, vecinas y turistas a disfrutar de la programación para "conocer todavía más los tesoros que el municipio aguarda". En la misma línea habla Raquel Casares, concejala de Turismo, quien recuerda que al lado está la playa de La Patacona con prácticamente todos los servicios activos como los chiringuitos para reforzar la oferta de ocio que proponen las fiestas de La Patacona, así como toda la hostelería local.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

Los días dedicados a los patrones, del 11 al 14 de septiembre, han puesto el colofón en las fiestas de Meliana del 2022. Unas fiestas que se iniciaban el 26 de agosto con los actos del pregón y que han ido encadenando actividades de todo tipos y para todas las edades. A pesar de que la lluvia hizo acto de presencia de manera tímida el primer día, hecho que obligó a replantear algunos actos, el resto de las fiestas se han desarrollado con buen tiempo.


Como explica la regidora de Fiestas, Maria Pilar Asensio: “Los últimos días han están más vinculados a los actos religiosos, especialmente las cuatro procesiones. La Virgen María de la Misericordia y el Cristo de la Providencia, con las festeras y los festeros, han tenido una presencia destacada en las calles de Meliana acompañados por la música de banda y de tabals y dolçaines”. Así, la Asociación Amigos de la Música y la Pandilla de Tabaleters y Dolçainers han acompañado los unos y las otras.


Las entidades musicales también han sido protagonistas con sus conciertos y recitales, el de la Asociación Amigos de la Música y el espectáculo de la Escuela Municipal de Danza con la Orquesta de Plectro y la Escuela de Tabal y Dolçaina. Además de las tradicionales albaes. Los musicales Top Talento y El Reino del León completaron las actividades musicales.


La responsable también destaca: “Otro protagonista de esta parte de las fiestas han sido los fuegos de artificio, que han sido de calidad y así lo ha reconocido la gente. Me siente satisfecha de haber recuperado la traca corrida, un acto que se había dejado de hacer”. El día 12, día de la Virgen María, hubo castillo de fuegos, mientras que el día 14, día del patrón y fiesta local, se disparó tanto la mascletà como el castillo de hijo de fiesta.


El fin de semana pasado finalizaron los trofeos deportivos de fiestas. En este sentido, concluye Asensio: “Han participado todos los clubes y entidades de Meliana y fue especialmente entrañable el trofeo de pelota, que sirvió también como homenaje a José Cabanes, Genovés II, que finaliza su carrera profesional”. Ahora, después de unos días de bueyes en la calle, ya empiezan a prepararse las fiestas del 2023 y Meliana continúa con la celebración de la Feria Agrícola y Comercial el fin de semana del 23 al 25 de septiembre.

 

Informa Nou Horta. Meliana

Publicado en Meliana

Unas fiestas para todas y todos y también seguras. Este es el objetivo que desde la Junta Local de Seguridad han trazado de cara a las próximas jornadas festivas que a partir del próximo fin de semana reunirán los acontecimientos de mayor afluencia de la ciudadanía en las calles. La Junta Local de Seguridad ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Catarroja, presidido por el alcalde, Jesús Monzó, la vicealcaldesa, Lorena Silvent, con representación de la Guardia Civil, Policía Local, Policía Autonómica, y el subdelegado de gobierno, Luis Felipe Martínez.


En la reunión se han puesto los detalles del dispositivo de seguridad que tendrá lugar en las fiestas, y se ha destacado la ausencia de altercados graves en los años anteriores. Dentro del operativo se ha señalado de manera especial las celebraciones multitudinarias como la fiesta de la siega del arroz, el concurso de allipebre o el concierto de Ana Mena. Para la cita se mantendrán las medidas de seguridad de años anteriores, dado que hicieron posible finalizar los actos sin ningún incidente.


Un 30% menos de denuncias en 2021
Por otro lado, se dio a conocer el índice de actuaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad en Catarroja durante el curso anterior. El dato más relevante, facilitado por la Guardia Civil, es la reducción en un 30% del índice de delincuencia en la población, que consolida Catarroja como un espacio seguro. Hay que señalar que en las poblaciones del entorno la tendencia ha sido al alza, «cosa que demuestra una buena tarea de prevención en las actuaciones municipales». En cuanto a intervenciones de la Policía Local, estas han vuelto a niveles prepandemia, dentro de la normalidad.


En cuanto a los datos sobre violencia de género, la Policía Local informa de un mantenimiento de los casos, explicado por la ausencia de denuncias en muchos ámbitos. Para evitar esta situación se han tomado medidas para establecer un protocolo que ayude a las mujeres víctimas de violencia machista a poder denunciar a su maltratador.


Dentro del ámbito familiar se ha comunicado por parte de los cuerpos de seguridad de un aumento de las situaciones, no solo a escala local sino también en el ámbito estatal, de casos de violencia vicaria.


Durante la reunión también se informó que el Ayuntamiento proporcionará la información necesaria para impedir actuaciones violentas o delitos de odio en Catarroja, con formaciones en materia de concienciación ciudadana.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

Después de dos años sin poder celebrar como de costumbre sus festividades, el municipio de Massamagrell está listo para dar inicio a sus Fiestas Mayores, unas de las más esperadas por su ciudadanía.

 

Las fiestas arrancarán de forma oficial el viernes 16 de septiembre con el “Taller infantil de fanalets”, la cena de bienvenida y el chupinazo, por parte de los Clavarios de la Virgen del Rosario y las Filles de María. El sábado 17 de septiembre tendrá lugar una tarde de remember, y el domingo 18 llegará el momento de uno de los días más tradicionales con el “Dia de la bici”, el repartiment de panets, las calderas, y la “Entrá de la murta”, que finalizará con el pregón de fiestas desde el balcón del Ayuntamiento de Massamagrell a cargo del pregonero Òscar Tramoyeres, el concierto de la Unió Musical y el “ball de plaça”. Un fin de semana muy completo para dar la bienvenida a los días grandes.

 

El miércoles 21, las Filles de Maria enseñarán a los vecinos y vecinas sus vestidos de clavariesa en sus propias casas, y la noche del jueves 22 serán presentadas a todo el pueblo en un acto que tendrá lugar a las diez y media de la noche en la plaza de la Constitución. Con la llegada del viernes 23 empezará el fin de semana grande con los disfraces infantiles por la tarde y el baile de disfraces por la noche. Y el sábado 24 llegará el esperado Día del toro con la “Baixá de caixons” y los festejos taurinos organizados por los Clavarios de la Virgen del Rosario. Para dar por completado este segundo fin de semana de fiestas, el domingo 25 de septiembre, se celebrarán las paellas, seguidas del divertido “Paelles Holli Festival”, y el rezo del Santo Rosario a las ocho de la tarde.

 

La patrona y el patrón de Massamagrell, la Virgen del Rosario y San Juan Apóstol y Evangelista, celebrarán sus festividades los días lunes 26 y jueves 29 de septiembre, respectivamente, y el miércoles 27 y jueves 28, serán las festividades de la Inmaculada Concepción y del Santísimo Cristo del Consuelo y el Amparo. Estos cuatro días por la noche, la ciudadanía podrá disfrutar de diferentes espectáculos de humor y magia, musicales, playbacks, y como novedad de este año “correfocs”.

 

Para el tercer y último fin de semana de fiestas, el viernes 30 se celebrará la cabalgata infantil y la noche de la “torrá”, seguida de la actuación de King África y El Duende Callejero. Y para finalizar las fiestas de este 2022, el sábado 1 y el domingo 2 de octubre, la Penya Taurina de Massamagrell celebrará su 60 aniversario con dos tardes de “bous al carrer”:

 

Para el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, “estas van a ser unas fiestas de reencuentro, en las que se han recuperado al completo los actos y actividades de siempre, incorporando alguna novedad. Sabemos que la ciudadanía se va a volcar en ellas de lleno, y esperamos que durante estos días, la fiesta y la alegría esté presente en todo el pueblo”.

 

La concejala de Fiestas, Nina Sepúlveda, invita “a infantiles y mayores a participar en los juegos, actos religiosos, orquestas, conciertos, tradiciones y degustaciones”, y remarca que después de dos años de restricciones, ahora, afortunadamente, el ambiente es completamente diferente”.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

Publicado en Massamagrell

Los Moros y Cristianos de Catarroja, fiesta de interés turístico local, volverán a lucir en todo su esplendor este fin de semana. Tras dos años sin poder celebrar como acostumbraba este evento referente de la comarca, el sábado arrancará la festividad con la representación de Les Ambaixades a las 20 horas en la plaza Mayor, un evento que no se puede perder nadie ya que, además, será retransmitido en directo a través del canal de Youtube municipal. Tras esta celebración seguirá la música que pondrá la orquesta La Metro en el Espai Claracampoamor.


“Estamos ante el primero de los fines de semana festivos que van a inundar Catarroja de alegría durante el mes de septiembre. Las fiestas nos van a traer estos días tradición y también encuentros en la calle que nos ayudan a hacer pueblo y a celebrar. Les Ambaixades son la apertura de telón perfecta a unas festividades de Moros y Cristianos que atraen a público de toda la comarca a nuestro municipio”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.


Este viernes tendremos el primero de los concursos culinarios que este año son atractivo popular y turístico en Catarroja. Intercomparsa, en colaboración con la concejalía de Fiestas ha puesto en marcha el I concurso de tortillas de patatas, que acercaran a la calle el buen ambiente alrededor de un plato o bocadillo emblemático. Tras la cena, música, con el concierto del grupo de rock La Sede.


El sábado, antes de la celebración de les Ambaixades, tendrá lugar el encuentro de los mayores de Catarroja, este año en un nuevo formato. El Dinar dels Majors acercará al Espai Clara Campoamor a la ciudadanía senior de nuestro municipio que degustará un espectacular arroz mientras disfruta de las actuaciones de la Tia Visantica y la música del Trio Antares.


El domingo será el momento para las tradiciones que tanto unen al municipio con su parque natural de l’Albufera. De esta manera, a las 10 de la mañana tendrá lugar el almuerzo popular en el Port, que será la antesala perfecta a la exhibición de Vela Latina que tendrá lugar a las 12 y está organizada por la Comunitat de Pescadors.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

Quart de Poblet afronta un fin de semana intenso con la recta final de la celebración de las Fiestas Mayores, Patronales, Populares y de Moros y Cristianos. Después de una semana repleta de actos a cargo del Ayuntamiento, las clavarías y las comisiones festivas, se da inicio a las fiestas de Moros y Cristianos. Este año se trata de una cita muy especial después de dos años sin desfiles ni programación, por lo que las expectativas están muy altas y se prevé una participación masiva.

 

El pistoletazo de salida lo dio el tradicional Pregón de fiestas, seguido del disparo de 21 salvas y los fuegos artificiales, con los que se anunció el arranque de unas intensas y muy esperadas jornadas. Para el viernes 9 de septiembre, se ha programado, a las 20.00 horas, el alardo, la estafeta, la embajada mora y la batalla, desde la calle Padre Jesús Fernández hasta el castillo, situado en el paseo junto a la biblioteca.

 

La programación también se centra en los y las jóvenes, ya que este viernes disfrutarán de una jornada completa con el divertido desfile de Carnaval y concurso de disfraces amenizado a ritmo de charanga y batucada. La desenfadada y colorida comitiva partirá a las 18.30 horas desde la plaza San Rafael y recorrerá el municipio hasta la calle de la Música.

 

Además, una vez en el punto de llegada se podrá disfrutar de uno de los eventos más esperados por el público juvenil: la fiesta de las paellas. La cita se celebrará en la calle de la Música y adyacentes, a partir de las 19.00 horas, y culminará con una discomóvil. La organización facilitará sillas, mesas y leña para cocinar el típico plato valenciano en las mejores condiciones.

 

El sábado 10, las comparsas realizarán la tradicional visita a la residencias de la localidad, para después realizar un desfile hasta las Capitanías, que este año recaen en las comparsas Ali Ben Bufat (bando Moro) y Piratas (bando Cristiano). Pero el acto estrella y más esperado será el espectacular Entrada Mora y Cristiana, que partirá desde la avenida Ramón y Cajal. Todo ello, sin olvidar el mercado medieval, que se inaugurará de manera oficial a las 13.00 horas y que estará situado junto a la biblioteca.

 

Para ese mismo sábado uno de los platos fuertes será una nueva edición de la ruta gastronómica "Menja't Quart", en la que se podrá degustar al precio de dos euros una tapa y una bebida en los bares adheridos a esta iniciativa, que contará también con animación y música durante el recorrido.

 

Por otro lado, un evento que también vuelve con fuerza es la Nit de Folk, a cargo de la Asociación Cultural El Mussol, en la plaza de la Iglesia (a las 22.30 horas) con las actuaciones de las agrupaciones Aigua y Pesdelán. Durante toda la jornada habrá un "entrenamiento" para la noche musical, ya que se ofrecerá un taller de baile, de 10.00 a 14.00 horas, mientras que a las 19.00 horas se realizará otro taller en la plaza de la Creu.

 

El domingo culminarán los días festivos con el Desfile infantil con las bandas de música infantiles desde la ermita de San Onofre hasta el castillo. El broche de oro será el alardo de arcabucería, la alianza y la recreación de la Batalla del Pla de Quart, a las 19.30 horas, con el inicio del recorrido desde la rotonda de los juzgados.

 

No obstante, la agenda ofrece alternativas para todos los públicos como el ciclo Estiu al Riu, que propone, para este sábado, una relajante clase de yoga en la naturaleza, en el cauce del Turia. Para ello, hay que inscribirse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Asimismo, para el domingo se ha programado la Vuelta Ciclista Trofeu Festes Majors, con un circuito urbano, a partir de las 10.00 horas.

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet

Publicado en Quart de Poblet

Quart de Poblet está plenamente inmersa en la celebración de sus Fiestas Mayores, Patronales, Populares y de Moros Cristianos con una extraordinaria participación vecinal. Después del parón de dos años obligado por la pandemia de la COVID-19, la ciudadanía se está volcando en la diversidad de actos que se están realizando desde el viernes día 2 y que se prolongarán hasta el domingo 18 de septiembre. El esfuerzo del Ayuntamiento, las clavarías, las comisiones festivas, la Asociación de Moros y Cristianos y las entidades culturales, lúdicas y deportivas, ha dado como resultado un completo programa que está siendo todo un éxito popular.

 

Uno de los actos más multitudinarios ha sido la Holi Run, la divertida carrera de colores, ya que la convocatoria ha superado todas las expectativas, convirtiendo este evento en una cita ineludible en el calendario festivo. Cientos de jóvenes disfrutaron con esta explosión colorida y con un remojón como colofón en la fiesta del agua en la que se pudieron refrescar a ritmo de la música más marchosa. Otra de las citas más masivas del fin de semana fue la Passejà, que sigue siendo uno de los actos más emblemáticos. Y es que la ciudadanía volvió a tomar las calles para contemplar al patrón en la Passejà organizada por los clavarios de San Onofre y sus tradicionales Rodes de Foc. Al acto asistieron numerosas personalidades como el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y las falleras mayores de Valencia con sus respectivas Cortes.

 

La alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, ha destacado que las Fiestas son un momento muy especial ya que reúnen en el pueblo a personas que viven fuera pero que acuden en estos días a la localidad para disfrutar de sus tradiciones.

 

Los actos más solemnes se producen con las procesiones y los actos litúrgicos organizados por las clavarías. Siguiendo la tradición, en la "Nit de la Llum", se exaltó a la Mare de Déu de la Llum, para después dar paso a la "Nit d'Albaes" en honor a la patrona de la localidad.

 

Otro de los instantes más destacados y solemnes es el recuperado Cant de la Carxofa, punto culminante de la exaltación del Santíssim Crist dels Afligits. Es uno de los actos con más arraigo, siendo Quart de Poblet una de las pocas localidades donde se celebra. El niño, Máximo Concha Navarro cantó con total devoción el "Motet" dedicado al Cristo. El calendario procesional continúa con la procesión en honor al Santíssim Crist dels Afligits y, el miércoles, con la dedicada a la Virgen de la Buena Muerte.

 

Actos para todos

Las fiestas de Quart de Poblet están pensadas para todos los públicos y por ello las actividades son variadas para abarcar al mayor segmento de población posible y garantizar la inclusión de toda la ciudadanía. Así, se dio por inaugurado el "Q-ART. Festival d'Arts de Quart de Poblet" y se entregaron los premios en las modalidades de Pintura, Grabado y Escultura. La exposición de las obras está abierta en la Casa de la Cultura, de 17.00 a 20.00 horas. Además, posteriormente, la Asociación Amigos de las Artes Plásticas también inauguró la muestra de las creaciones artísticas de su alumnado y que se puede visitar en su sede.

 

Las espectáculos y juegos infantiles, el trofeo de galotxa, las mascletás o el festival de bandas son otras de las actividades que están haciendo disfrutar a los vecinos y vecinas, que ya se preparan para apurar los días festivos con citas tan importantes como las celebraciones de Moros y Cristianos, la Nit Folk o la Escape Room para el público juvenil.

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet

Publicado en Quart de Poblet
Página 1 de 43