Mostrando artículos por etiqueta: horta oest

Viernes, 15 Octubre 2021 13:11

Aldaia estrena Escuela de Pilota

La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Aldaia ha impulsado este año, y por primera vez, la creación de una Escuela de Pilota Valenciana en Aldaia. De esta manera, en el polideportivo Jaume Ortí, los y las interesadas trabajarán el deporte más autóctono los lunes, miércoles y viernes. Los dos grupos separados por edades: 6 a 11 años entrenarán de 17.30 a 18.30 horas, y entre los 12 y 17 años lo harán de 18.30 a 19.30 horas, en un nuevo trinquete, totalmente remodelado.

 

La iniciativa, apoyada también por la concejalía de Educación, incorpora además un programa de pelota valenciana en todos los colegios de Aldaia “con el objetivo de hacerlos llegar el deporte más tradicional así como los valores del deporte en equipo e individual. Es nuestra cultura del esfuerzo’, según palabras de la concejala de Instalaciones Deportivas y Educación, Marta Romeu.

 

En clase, el alumnado ya incorpora este aprendizaje con sesiones teóricas y prácticas. Aprenden a hacerse su propio guante de ‘raspall’, juegan torneos en los propios centros educativos y con las clasificaciones, llegan a organizarse las finales al trinquete de Aldaia.

 

Romeu cuenta como “en las mini competiciones organizadas, el pasado curso se cerró con premios para los y las ganadoras así como otro reconocimiento a los valores éticos, como el respeto, o el trabajo en equipo.”

 

Actualmente está abierto el plazo de inscripciones, que se puede realizar a la recepción de la piscina lúdica del polideportivo, con un precio de 54 euros para la reserva de plazas.


Un trinquet renovado
El polideportivo Jaume Ortí de Aldaia estuvo en obras durante el pasado curso. Se rehabilitaron las paredes y el terreno de juego, se renovaron servicios, añadieron duchas individuales, un nuevo almacén que conecta directamente a la pista o nuevos accesos al campo de juego así como la pintura. Todo para promover el deporte más valenciano.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

Publicado en Aldaia

El pasado viernes 8 de octubre en el Salón de actos del IES Doctor Faustí Barberà de Alaquàs se daba a conocer una interesante iniciativa que tiene por objetivo continuar velando por la buena convivencia entre alumnos y la no violencia en el centro. Se trata del “Programa Ajuda’m” con el que más de una treintena de estudiantes voluntarios pasan a ser tutores y tutoras del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria.


En el acto donde estuvieron presentes además del profesorado y la directora del centro Paqui Morella, la Coordinadora de Igualdad y Convivencia Belén Marcos, la coordinadora del programa ``Ajuda´m´´ el Alcalde de Alaquàs Toni Saura y la regidora de Educación Marian Espert, se procedió a la entrega de los carnés identificativos que materializan el compromiso de los tutores y tutoras con el alumnado de nueva incorporación.


Durante su intervención el Alcalde de Alaquàs felicitó a los voluntarios y voluntarias que vienen a reforzar la orientación y atención al nuevo alumnado que inicia una nueva etapa crucial en su educación. En esta misma línea, invitó al alumnado presente a conocer y participar también de otras iniciativas municipales como es por ejemplo el programa de Corresponsales Juveniles que promueve el Ayuntamiento de Alaquàs a través de su departamento de Juventud.


Además de esta cita, hoy a primera hora de la mañana han tenido lugar en el patio del IES Doctor Faustí Barberà las presentaciones oficiales entre los tutores y tutoras y el alumnado tutorizado de 1.º ESO. Una toma de contacto que simboliza una nueva etapa, un nuevo inicio para todos y todas las estudiantes.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

 

Publicado en Alaquàs

Hoy, Manises se ha reunido telemáticamente con San Julià de Lòria, en Andorra para intercambiar experiencias en relación en la candidatura de la Unesco en la cual ambas ciudades se encuentran inmersas en la actualidad.

 

La ciudad andorrana se postula este año a ser ciudad creativa de la Unesco al mismo ámbito que Manises, en la modalidad de Artesanía y Artes Populares. Recordamos que el primer corte de selección que Manises superó antes del verano era excluyente a nivel nacional, mientras que la actual selección no lo es.

 

A la reunión han asistido el alcalde de Manises, Jesús Borràs i Sanchis; el regidor de Turismo, Àngel Mora; el regidor de Promoción de la Cerámica, Xavier Morant; y el técnico de Turismo, David Prieto. Mientras que por la parte de San Julià los asistentes han sido 6 personas implicadas en el proyecto entre los cuales se encontraba el cónsul.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

La Sala Xemenia del Castell de Alaquàs acogió ayer miércoles 13 de octubre la charla “Delitos contra la Seguridad Vial” impartida por la Magistrada-Jueza Titular del Juzgado de Instrucción Nº3 de Torrent, Nuria Vañó Hurtado. Este es el primer acto de la programación organizada por el Ayuntamiento de Alaquàs con motivo de las II Jornadas de Protección Ciudadana que se celebran en el municipio esta semana para acercar la tarea policial a la ciudadanía.

 

La jornada fue inaugurada por el Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, quien destacó “la importancia y colaboración de todas las instituciones que han trabajado durante estos últimos 18 meses para garantizar las condiciones de seguridad y hacer cumplir la normativa, especialmente los cuerpos de seguridad”. A continuación intervino el Comisario Jefe de la Policía Local de Alaquàs, Antonio Carrasco, encargado de la presentación de la ponencia. Asistieron al acto también la Jueza de Paz de Alaquàs, Pilar Latorre, el Inspector Jefe del Cuerpo de Policía Nacional de Xirivella así como otros responsables de Policía Nacional y agentes locales de los municipios de Alaquàs, Aldaia, Xirivella y Torrent.

 

Durante la jornada, celebrada con gran éxito de participación, se destacó el papel de Alaquàs como sede formativa de referencia y se analizó uno a uno los diferentes delitos contra la seguridad vial que recoge el Código Penal. La Magistrada se centró en los aspectos más importantes que a nivel legislativo componen cada tipo penal, especialmente en la confección práctica de los atestados policiales que se remiten a sede judicial. Se referenciaron también diferentes actualizaciones legislativas y la jornada finalizó con un turno de ruegos y preguntas para acercar el mundo policial a las directrices de la judicatura.

 

Las actividades programadas continúan hoy jueves 14 de octubre con la visita a las dependencias policiales del Consejo de Niñas y Niños donde se los explicarán las funciones principales de la Policial Local así como las unidad que la componen. El acto de conmemoración del Día de la Policía Local tendrá lugar mañana viernes 15 de octubre en el Castell de Alaquàs. En él se realizará un reconocimiento a todas las asociaciones y personas que han destacado en la colaboración con el cuerpo de la Policía Local de Alaquàs durante la pandemia de la Covid-19.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

El Centro Social Benàger de Alaquàs ha recuperado su actividad después de más de 18 meses cerrado a causa de la pandemia generada por la Covid-19. Las instalaciones municipales han abierto ya sus puertas para todo el público con novedades en cuanto a la programación y a los servicios que en él se ofrecen.

 

El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, la Concejala de Bienestar Social, Elena Solís y la presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Alaquàs, Francisca Márquez Moreno, han visitado hoy el centro para ultimar los detalles de esta reapertura y ha destacado “la responsabilidad mostrada en toda esta etapa por las personas mayores así como por parte del equipo que forma el departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento por el esfuerzo y el trabajo realizado”.

 

Las instalaciones abren en su horario habitual con todos los servicios disponibles como son la cafetería y los juegos. Los servicios de peluquería, barbería y podología abrirán el próximo 18 de octubre. Como novedad, estos dos últimos soles se podrán utilizar con cita previa para continuar respetando las medidas sanitarias establecidas. La programación de talleres lúdicos y culturales que ofrece la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Alaquàs con la colaboración del Ayuntamiento empezará a partir del mes de noviembre con nuevas actividades y nuevos proyectos adaptados a la nueva etapa.

 

Como novedad, y con el objetivo de ofrecer una mejor atención y un servicio de calidad en espacios más amplios, el Ayuntamiento de Alaquàs ha trasladado a las instalaciones del Centro Social Benàger cuatro de los servicios municipales del área de Bienestar Social: el Servicio de Atención a la Dependencia, el Servicio de Salud Mental, el Servicio de Diversidad Funcional y el Servicio de Ayuda a domicilio. Su traslado permitirá descongestionar el Edificio Cultural l’Olivar donde se ubican el resto de los servicios sociales municipales y ofrecer una mejor atención en los dos centros por parte del equipo de profesionales, que se ha visto también ampliado recientemente para ofrecer mayor cobertura y mejor trato personal.

 

Hay que destacar además que el Centro Social Benàger continuará siendo la sede también de asociaciones locales y entidades como Cruz Roja, Afasud, Càrites, Grupo de Bolilleras y otros. Todas ellas trabajan en estos momentos en su incorporación y planificación de actividades y servicios.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

Veintidós monumentos falleros hicieron estallar Alaquàs en llamas en la noche de la Cremà que dio por finalizado ayer martes 12 de octubre el ejercicio fallero del año 2021. Las Falleras Mayores de Alaquàs, Judith Díaz Gomáriz y Sara Morcillo Torralba, acompañadas por el Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, el Concejal de Fallas, Alejandro Ramos y Junta Local Fallera con su presidenta ejecutiva, July Roselló, estuvieron presentes en la Cremà de las diferentes comisiones para acompanyar a las y los falleros en este importante día.

 

Los monumentos infantiles fueron los primeros en ver el fuego a partir de las 21 horas. A las 22 horas se quemó el monumento infantil ganador, el de la falla Avenida Miguel Hernández. A partir de las 00:00 horas de la noche los protagonistas fueron los monumentos grandes, que empezaron a quemarse siguiendo la orden de premiados. La noche finalizó con la cremà de la comisión del monumento de la falla Avenida Genovés, que ha conseguido el primer premio este año.

 

Por la mañana se celebró la tradicional Misa en honor en Sant Josep y a lo largo del día tuvieron lugar también los diferentes espectáculos pirotécnicos programados por las diferentes comisiones falleras del municipio.

 

La pólvora, el color y el humo no faltaron en esta noche en la que las y los falleros dijeron adiós a un ejercicio fallero muy complicado especial en el cual se ha demostrado la responsabilidad de todas y todos y principalmente la pasión por estas fiestas.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

Si estás parado y buscas trabajo esta puede ser tu oportunidad. El Ayuntamiento de Quart de Poblet contratará antes de que finalice el año a sesenta y ocho personas a través de los programas Empuju, Ecovid y Més Opcions Quart. Treinta de ellas entrarán a formar parte de los Talleres de Empleo que ofrecen formación y sueldo durante un año. Ya están en marcha dos talleres que están siendo un éxito. Algunos alumnos y alumnas ya han recibido ofertas de trabajo en firme de empresas de la zona para cuando acaben la formación. La alcaldesa Carmen Martínez visitó los talleres donde se realizan las prácticas. El alumnado mostró a la alcaldesa todo lo que está aprendiendo y le transmitió su optimismo ante esta oportunidad.

 

En diciembre arrancará el tercer taller para mayores de 18 años. Quienes realicen el curso obtendrán un título en Jardinería, Albañilería o Energías Renovables que pueden homologar en cualquier país de la Unión Europea. Estas iniciativas cuentan con fondos tanto del Ministerio como de la Unión Europea y han sido seleccionadas por la Generalitat entre todos los proyectos presentados por varios municipios.

 

En total, entre los tres talleres y las escuelas de empleo, el Ayuntamiento recibirá casi dos millones de euros.

 

En breve, el área dirigida por Ángel Lorente comenzará las entrevistas para seleccionar al alumnado. Es imprescindible estar inscrito en Labora y hacer constar, entre los trabajos que les gustaría realizar, los ofertados en estos talleres. Es decir, jardinería, albañilería o renovables.

 

En esta edición, los programas Empuju y Ecovid llegan cargados de una lluvia de contratos que tienen una duración de un año y una nómina por encima del salario mínimo interprofesional. A través de Empuju está previsto que se contrate a quince personas menores de treinta años mientras que con el programa Ecovid, serán veintitrés personas con la treintena superada las que entren a formar parte de la plantilla municipal.

 

También es imprescindible estar apuntado a Labora y especificar de forma concreta para qué tipo de trabajos estás cualificado y te gustaría optar. Cuanto más se acerquen a los que se solicitan desde Quart de Poblet más opciones se tiene de ser preseleccionado por Labora.

 

Estar inscrito garantiza que no solo te llamen desde tu municipio sino también desde otros cercanos.

 

Generalmente, aunque esto puede variar, los perfiles más solicitados por el Ayuntamiento de Quart de Poblet son:

personal técnico titulado en grado de Periodismo, Agentes de Igualdad, Magisterio, Historia, Relaciones Laborales, Ciencias del Trabajo, Derecho, Ciencias de la Información, Ciencias Ambientales, ADE, Economía, Administración Pública, Arquitectura, Ingeniería de Edificación, Ciencias Ambientales, Geografía, Psicología, Pedagogía, Magisterio, Educación y Trabajo social, Sociología y Ciencias Políticas. Personas tituladas en CFGS, en Informática de Gestión, Administración, Comercio, Animación Sociocultural, Diseño. Así como personas inscritas solicitando las ocupaciones de oficial de jardinería, albañilería y electricidad, auxiliares administrativos, auxiliares de servicios/conserjes, operarios/as en general, obra, jardinería, limpieza.

 

Recientemente se incorporaron a la plantilla del Ayuntamiento de Quart de Poblet seis personas desempleadas gracias al Programa de Empleo de Iniciativa Social con Corporaciones Locales (EMCORP 2021).

 

Sin contar los puestos de trabajo generados gracias al medio millón de euros que inyectó el Ayuntamiento para crear empleo local, durante 2021, los programas de inserción empleo han conseguido que 138 personas saldrán de las listas del paro.

 


Si necesitas revisar o cambiar las ocupaciones en las que estás inscrito, puedes pedir cita en el Espai Labora de Manises, para actualizar tus datos, o a través de la web de Labora. En el siguiente enlace facilitamos un video explicativo de cómo hacerlo. https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=A4eHc_vx4Og

 

El Ayuntamiento de Quart de Poblet, cuenta con una subvención para la contratación de personas desempleadas mayores de 30 años por corporaciones locales, dentro del programa ECOVID de Labora 2021, por importe de 430.645,96 euros enmarcado en el programa operativo del Fondo social Europeo 2014-2020 (Avalem Experiencia Plus).

 

Al mismo tiempo, y dentro del mismo programa operativo, cuenta con una subvención de 365.056,57 para la contratación de personas desempleadas menores de 30 años, programa EMPUJU2021.

 

Las instrucciones del programa #ECOVID2021 la podéis encontrar en: https://t.co/wNN8htNOUx?amp=1

 

Las instrucciones del programa #EMPUJU2021, la podéis encontrar en: https://acortar.link/6c0zi9

 

Recuerda que para poder participar en el programa EMPUJU has de estar inscrito en #Garantíajuvenil y LABORA. Enlace de inscripción a Garantía juvenil: https://garantiajuvenil.sepe.es/login.action

 

Ambos programas de interés social para la contratación de personas en situación de desempleo, en colaboración con las corporaciones locales, cuentan con contrataciones por un periodo de 12 meses, cuyos procesos de selección, se realizará en breve, mediante sondeo de la oficina de empleo (LABORA).

 

Cualquier persona puede recibir asesoramiento o resolver dudas escribiendo un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando por teléfono al 96 1536210 ext. 250

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet

Publicado en Quart de Poblet

Este nuevo curso comenzó en Aldaia con el reparto de las agendas escolares del consorcio JOVES.NET a todo el alumnado de los centros de secundaria de Aldaia. El equipo de juventud y la concejalía realizaron la entrega por aulas y aprovecharon para presentar y aproximar el servicio, los programas y la información juvenil al alcance de la población. Más de 2.000 agendas que este año tratan el tema de las ‘fake news’ o falsas noticias, e informan en sus páginas sobre todos los servicios de interés para los y las jóvenes que reúne y facilita este conjunto de municipios que forman la red Joves.net.

 

Uno de los programas explicados en el encuentro con los chicos y chicas fue la oferta de ocio educativo preparada para 2021-22 (Programación estable) que cada edición cuenta con gran demanda y participación. Actividades que arrancaron la semana pasada, por fin de manera presencial, y desde hoy con aforos al 100%.

 

Según explica el concejal de Juventud, Sergio Gómez, “el doble objetivo de la visita era presentar la agenda de Joves.Net, y de algún modo que los chicos y chicas tengan de primera mano, y del modo más profesional, toda la información de lo que hacemos en Aldaia. Y al final que puedan venir a los centros de Juventud y ahí estaremos para trabajar con ellos”.

 

Aunque ya hay 250 personas participando, las inscripciones todavía están abiertas y quedan plazas libres en las actividades de ingñés medio, Kpop, Street dance niños y Street dance, fotografía iniciación y medio, creatividad, valencià superior y refuerzo educativo. Consulta toda la información a través de las redes sociales Gent Jove Aldaia o llamando al 961988796 (CMS), o al 964636246 (CGJ).

 

La oferta de ocio educativo también incluye, por una parte, formación en el ámbito de la educación no formal como el Curso de Monitor/a de Actividades de Tiempo libre Infantil y Juvenil, Educador/a de Comedor – Manipulador/a de alimentos y Primeros Auxilios.

 

Y por otra parte, actividades de animación y ocio alternativo temáticas como la próxima ‘Setmana de les ànimes’ (Halloween) que Juventud prepara en colaboración con las áreas de Educación, Bibliotecas y UPCA.

 

Además, actualmente está abierto el plazo de inscripción para formar parte del grupo de Corresponsales de Aldaia, a partir de las 17 horas en el Centro Matilde Salvador. Una iniciativa para personas jóvenes, a partir de 14 años, que voluntariamente quieran colaborar con los servicios de información juvenil de Aldaia: detectando las necesidades y demandas, acercando la información a los y las jóvenes de la localidad y participando de las actividades programadas.

 

Informa Nou Horta. Aldaia

Publicado en Aldaia

Una emocionante Ofrenda de Flores en honor a la Mare de Déu de l’Olivar de Alaquàs recorrió domingo 10 de octubre las calles del municipio. Más de 1.500 falleras y falleros participaron en el que ha sido uno de los actos más emotivos y esperados de las fiestas falleros que se celebren en Alaquàs del 8 al 12 de octubre.

 

El pasacalle se inició en el colegio público González Gallarza con el desfile de las once comisiones falleras de Alaquàs: Avenida Miguel Hernández, Verge de l’Olivar, Camí Vell de Torrent, Plaça d’Espanya, Bonavista, Avinguda Genovés, Avinguda 18 de Juliol, Plazça de la Llibertat, Avinguda Vicent Andrés Estellés, Plaça Buenos Aires i Cervantes. A continuación desfilaron los representantes de la Asociación Cultural Fallers pel Món seguida de las Juntas Locales Falleras de Catarroja y Aldaia.

 

A continuación, y por primera vez en la historia de las Fallas, desfiló la Fallera Mayor Infantil de València, Carla García Pérez, acompañada por toda su Corte de Honor. Las siguientes en desfilar fueron las Falleras Mayores Infantiles de Alaquàs de los cuatro últimos años: Candela Sedeño Sánchez, Clara Pozo Cantos, Valeria Carrasco Rovira y Paula Tormos Tárrega así como las Falleras Mayores de Alaquàs de los cuatro últimos años: Merche Murcia González, Paula Sanchis Mengod, Susana Vinuesa Bautista y Amparo Zomeño Roselló.

 

El desfile se cerró con las máximas representantes falleras de Alaquàs, la Fallera Mayor Infantil, Judith Díaz Gomáriz, acompañada por el Concejal de Fallas, Alejandro Ramos y la Fallera Mayor, Sara Morcillo Torralba, acompañada por el Presidente Nato de Junta Local Fallera y Alcalde de Alaquàs, Toni Saura Martín, que se dirigieron hacia la Parroquia de la Mare de Déu de l’Olivar para ofrecer el tradicional ramo de flores.

 

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

 

Publicado en Alaquàs
Miércoles, 13 Octubre 2021 11:18

Manises presenta la I edición del programa VIUPILOTA

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Manises presenta la primera edición del programa VIUPILOTA Manises para el curso 2021/2022 dirigida a los escolares maniseros.

 

Se trata de una actividad que acercará la pelota valenciana a los centros educativos de la localidad para dar a conocer el deporte autóctono al tiempo que se forma cantera para la Escuela de Pelota.

 

Según palabras del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Manises, Guillermo Martínez “Esta es una iniciativa que hacemos de la mano con el club de pelota de Manises”. “Queremos que los niños y niñas de nuestra ciudad puedan conocer el trinquet municipal y practicar nuestro deporte insignia”, ha añadido el concejal de Deportes.

 

El programa va dirigido al alumnado del tercer ciclo de educación primaria y se incluirá dentro de la asignatura de Educación Física en el horario lectivo de la misma. Los centros educativos participantes son: CEIP Joan Fuster, CEIP Benjamín Benlloch, CEIP Félix Rodríguez de La Fuente, CEIP Vicente Nicolau Balaguer, CEIP Enric Valor y colegio concertado Sagrada Familia.

 

Además, se hará una competición de raspall en el trinquet municipal Juan Blasco Navarro y se finalizará con una competición entre los clasificados de cada centro de 5º y 6º que tendrá lugar el 25 y 26 de noviembre, respectivamente.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises
Página 11 de 495