Mostrando artículos por etiqueta: horta oest
Detenido un hombre en Manises tras robar más de 5.000 euros en un salón de juegos
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Manises (Valencia) a un hombre de 26 años, de origen chino, como presunto autor de un delito de robo con fuerza, tras acceder al salón de juegos fracturando el cristal y forzar diez máquinas para llevarse más de 5.000 euros.
Los hechos ocurrieron ayer, sobre las cinco y media de la madrugada en el municipio valenciano de Manises, cuando los agentes fueron comisionados para que acudiesen a una calle, donde la compañía de seguridad informaba que había saltado la alarma en un salón de juego y se escuchaba ruido en el interior.
Inmediatamente los agentes acudieron al lugar donde comprobaron que había un cristal del local fracturado con un agujero que comunicaba con el interior, escuchando ruido, por lo que los policías se desplegaron por todas las posibles salidas, para evitar la huída del sospechoso.
A los pocos minutos una de las salidas de emergencia se abrió, saliendo del interior del salón un hombre con gorro y mascarilla que al ver a los policías intentó huir, siendo interceptado por los agentes que lo detuvieron, resistiéndose activamente.
Tras la detención los agentes comprobaron el interior del local no localizando a ninguna persona más, observando 10 máquinas fracturadas y con las tolvas tiradas en el suelo. El detenido llevaba más de 5.000 euros, entre billetes y monedas, además de herramientas.
El arrestado, sin antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial.
Informa Nou Horta. Manises
Quart de Poblet organiza varios talleres para concienciar sobre la salud mental
El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha organizado varios talleres incluidos en la campaña “Viure Saludablement”. La pandemia ha empeorado la salud mental de la población y ha hecho aflorar otros problemas que permanecían latentes. El consistorio quiere concienciar y ayudar a la ciudadanía y ha programado varias actividades que tienen un doble objetivo: sensibilizar sobre la importancia del cuidado del bienestar personal para promover la salud mental y, por otro, reivindicar la igualdad de derechos y la necesidad de recursos.
El primer taller impartido ha sido el de resiliencia, que es la capacidad de adaptación para afrontar la adversidad e incluso salir fortalecidos de ella.
Las veinte personas que participaron se sorprendieron al comprobar que tenían más capacidad de resistencia de la que pensaban. "Ha sido una experiencia muy positiva; muchas veces la vida nos pone por delante situaciones que, a priori, pensamos que no seremos capaces de afrontar. Sin embargo, el ser humano tiene una gran capacidad de resiliencia”, señala Alicia Gabaldón, psicóloga del Ayuntamiento.
La iniciativa incluyó una equilibrante sesión de Taichí dirigida por los profesionales del área de deportes Víctor García, Patricia Calaforra y Elvira Martínez.
Alicia Gabaldón y Xusa Leal, psicóloga y educadora de Servicios Sociales del Ayuntamiento se encargaron de la parte teórica.
"Viure Saludablement" tiene programados otros talleres en los que se puede participar de forma gratuita. Alguno de ellos son el de risoterapia, cinefórum y teatro. Quien quiera participar solo tiene que inscribirse a través del whatshapp 667916046 o enviando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Mislata y València presentan un proyecto para activar y mejorar la conexión entre ambas ciudades
El alcalde de Mislata, Carlos F. Bielsa, y la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, han presentado el proyecto de mejora urbana de la calle Democracia y su entorno, donde confluyen las dos ciudades limítrofes. Una actuación que beneficiará tanto al vecindario de Mistala como al de València, especialmente a las y los residentes en el barrio de Soternes, ya que permitirá dar una solución para la reconexión de ambos municipios. El proyecto que se ha planteado busca dar una alternativa al gran muro de más de dos metros de altura que limita el acceso entre ambos municipios como una barrera insegura e inaccesible, recuperando espacio para las personas y caminando hacia un modelo de ciudad más accesible, sostenible y eficiente.
Carlos F. Bielsa ha agradecido el “claro compromiso del Ayuntamiento de València con la movilidad sostenible”, y ha subrayado la “voluntad compartida de derribar muros para unir personas y crear espacios para la gente entre València y Mislata”. Por su parte, Sandra Gómez, ha explicado las claves de esta iniciativa, que se basan en la idea de que València “no es un municipio cerrado, sino un ente metropolitano que se relaciona y establece lazos con los municipios de su entorno”. “Queremos gestionar según la filosofía que apuesta por pensar en clave metropolitana y por crear y conectar entornos seguros, espacios verdes y áreas accesibles”, ha añadido.
El proyecto de mejora de la calidad urbana creará una conexión más amable y segura, sustituyendo la barrera arquitectónica que supone el actual muro de más de dos metros por una grada con espacios verdes y mayor seguridad para los viandantes, a modo de mirador hacia el antiguo cauce del Túria.
Tanto Bielsa como Gómez han destacado la sintonía y colaboración mutua que ha permitido que este proyecto haya salido adelante, “un proyecto que se ha asentado sobre el diálogo y la cooperación entre ambos municipios”, ha comentado Bielsa. Hay que tener en cuenta que los vecinos y vecinas que viven en el barrio de Soternes y en Mislata comparten calles, comercios, espacios, parques y, en muchas ocasiones, servicios, por lo que esta actuación supondrá “un proceso de recuperación del espacio público para el uso y disfrute de la gente, mediante un modelo igualitario, inclusivo, sin barreras, y dirigido a mejorar la vida de la ciudadanía de ambos municipios”, han concluido.
Informa Nou Horta. Mislata
La veu del comerç, también en Aldaia Ràdio
Con la idea de fomentar la actividad del municipio, Aldaia Radio ofrece cada vez más espacios en su parrilla. De hecho, la 89.4 de la FM estrena esta semana uno de los programas más esperados que cuenta con el apoyo de la concejalía de Comercio del ayuntamiento de Aldaia. Se trata de COMPRALDAIA, La veu del comerç, un programa de apoyo a los comerciantes de toda la localidad, y también del Mercado Municipal.
El propio presidente de ACODA, Fran Espinosa, presenta el espacio y organiza junto a toda la asociación cada semana la actualidad de los comercios, entrevistas con invitados con negocios en Aldaia, agenda de actividades para estar informados en todo momento del que preparan unos comerciantes muy activos y necesarios. Además, ofrecen incluso recetas con la sección gastroaldaia, para un sector especialmente castigado.
“Con la pandemia hemos sido conscientes de la necesidad vital, y la importancia, de nuestros comercios, los de siempre. Nuestros vecinos que nos conocen y nos acercan aquello que necesitamos. Y en Aldaia tenemos de todo, y se adaptamos ofreciendo incluso nuestros productos y servicios por internet, y queremos que la gente lo conozca a través de nuestra radio también”, asegura Espinosa.
Esta primera semana anuncian además para el próximo sábado, 30 de octubre, la celebración de la feria del comercio de ACODA, que se ubicará durante toda la jornada en la plaza Europa, junto al mercado municipal.
Informa Nou Horta. Aldaia
Aldaia presenta La setmana de les ànimes más terrorífica
El ayuntamiento de Aldaia organiza su particular ‘Setmana de les ànimes’ (Semana de las almas) 2021 con el área de Juventud al frente, y la colaboración de los departamentos de Educación, Biblioteca, Unidad de Prevención de Conductas Adictivas (UPCCA) y Aldaia Ràdio.
Así, del 27 al 30 de octubre, en los centros jóvenes de la localidad, las personas jóvenes podrán apuntarse a las actividades más escalofriantes y colaborar incluso en la propia organización de la fiesta. En primer lugar, pueden apuntarse a participar en la decoración de los centros Gent Jove y Matilde Salvador, realizar el taller didáctico de ‘Espanta la por’, o uno Escape room "La casa encantada", en el Centro Matilde Salvador, con ingenio y trabajo en equipo, los días 28, 29 y 30 de octubre.
También se ha programado también una tarde de juegos terroríficos y merieda. Para jóvenes de entre 12 y 30 años, el jueves 28 de octubre, a partir de las 6 de la tarde, donde jugarán a La Fallera Calavera, escucharán música, harán charlas... y una cena para los corresponsales juveniles con fiesta de disfraces.
Uno de los platos fuertes llegará el viernes 29 de octubre, cuando se celebrará la noche de monólogos y cócteles sin alcohol en vivo en la planta Baja del centro Gent Jove. A partir de las 22.30 horas, y con aforo controlado, los humoristas Edu Santamaria, Sara Navarro i Simó Martí, harán morir de risa a los invitados que podrán recoger invitaciones en el propio centro.
La programación se completa con juegos en línea, recomendaciones de lecturas y un programa de radio donde todos y todas pueden participar aportando sus dedicatorias y canciones más terroríficas al whatsapp 664489200. Todo en un programa que podremos escuchar el jueves 28 a las 6 de la tarde, y siempre en los podcast de www.aldaradio.com.
Desde el área de Juventud aseguran que “se trata de una semana mágica y fantástica en la que está presente todo lo relacionado con la tradición, diversión, humor, ocio educativo y actividades para el público más joven y terrorífico de Aldaia”.
Informa Nou Horta. Aldaia
Xirivella mejora el servicio de recogida de residuos y actualiza la tasa
El Ayuntamiento de Xirivella acordó en el último pleno municipal una subida de la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos para el año 2022. El aumento, que salió adelante con el voto a favor de PSOE y PODEM y la abstención de Compromís, será de 2,40 euros al año para las viviendas y de manera proporcional para el resto de establecimientos y locales del municipio.
Con este incremento se cubrirá el coste de los servicios que se van a poner en marcha el próximo año, como la mejora en la recogida selectiva orgánica, la renovación de los vehículos recolectores, la mejora de los servicios de recogidas de residuos voluminosos y puerta a puerta de cartón para comercios, oficinas y polígonos y la implantación de la recogida de residuos plásticos en polígonos y en centros públicos y colegios. Además, la tasa se adapta también al incremento en los costes de personal por el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y de los precios de los combustibles.
“Vamos a mejorar el servicio de recogida de residuos con la nueva contrata, además de adaptar los costes de personal a la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Son mejoras necesarias para cumplir con los criterios de sostenibilidad y cuidado medioambiental”, argumenta Águeda Ferrandis, concejala de Hacienda, que sostiene que “se trata de un incremento muy contenido, 2,40 euros anuales. No entendemos la demagogia de la oposición en esta materia, que reclama ampliar los servicios pero a la hora de hacerlo posible no apoya las propuestas. Los servicios públicos de carácter permanente no deben financiarse con recursos puntuales y eso lo sabe bien la oposición a pesar de sus proclamas”.
Con las nuevas modificaciones realizadas, el servicio municipal de residuos urbanos en Xirivella para 2022 tendrá un coste superior a les 730.000 euros.
Informa Nou Horta. Xirivella
El archivo municipal de Manises cuenta desde hoy con la señera preautonómica en su fondo
Hoy, el Ayuntamiento de Manises ha aceptado la cesión por parte del manisero Salvador Martínez Riera de la señera preautonómica que presidió el balcón del Ayuntamiento durante casi dos años.
Esta bandera está históricamente vinculada al municipio de Manises puesto que estuvo expuesta en el balcón del Ayuntamiento en el periodo comprendido desde junio de 1979 hasta abril de 1981, siendo testigo de una evolución histórica y política en las instituciones de Manises.
Se trata de una señera de 1,80 metros por 1,80 metros, de algodón que formará parte del archivo municipal tras este acto de donación celebrado hoy, 20 de octubre de 2021, en el claustro de la Casa de Cultura.
Informa Nou Horta. Manises
Quart de Poblet organiza la XXXIV Trobada d'Escoles en Valencià
Correfocs, actuaciones musicales, rifas, talleres infantiles y para toda la familia, pasacalles, cine y concursos. Quart de Poblet se convertirá en una auténtica fiesta del valenciano a partir del mes de enero. El municipio de l'Horta Sud, muy activo durante todo el año en la organización de actividades para fomentar la lengua, acoge en 2022 la XXXIV Trobada d'Escoles en Valencià, cuyo día más importante será en mayo.
Con el lema L' escola que ens fa lliures esta edición se centra, aún más, en la importancia de la educación para proporcionar a los y las más pequeñas un criterio propio que les permita alcanzar los retos que se propongan.
La Trobada es la manifestación popular más importante en defensa de la lengua valenciana que se realiza desde hace más de treinta años en la Comunitat. Uno de sus objetivos es enseñar la historia y el patrimonio local al resto de la comarca a la vez que se fomenta el uso del valenciano. Los colectivos implicados están preparando esta edición con especial ilusión tras el obligado parón provocado por la pandemia y con optimismo por las condiciones y datos sanitarios previstos.
El área de Normalización Lingüística, dirigida por Cristina Mora, destaca por su intenso trabajo en el fomento del uso del valenciano en el municipio. Hay que señalar que su departamento cuenta con una imagen y una partida presupuestaria diferenciada que le permite programar, por ejemplo, el Grup de Conversa en Valencià para personas mayores, que se reúne una hora todas las semanas.
En enero tiene previsto realizar una exposición dedicada a la escritora Carmelina Sánchez-Cutillas, acompañada de varias iniciativas para todas las edades.
Otra de las actuaciones emprendidas por este área, y que llama la atención por su originalidad y buena acogida, es el reparto de 150.000 sobres de azúcar con frases en valenciano de mujeres célebres a los comercios y asociaciones festeras de la localidad con motivo de la celebración de las fiestas patronales, populares y de moros y cristianos recientemente finalizadas.
En el comercio es donde se ha hecho especial hincapié. Además de distribuir estos sobres, se realizó la campaña "Rebaixes", donde se fomentaba la publicidad también en la lengua autóctona, y se ha convocado la primera edición de los Premis a l´ús del valencià en el comercio, subvencionados por la Diputación y cuyos galardones se entregarán el 25 de octubre.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Comienza el ciclo de charlas 'Tardor Feminista' de Mislata
El ciclo de charlas Tardor Feminista, organizado desde el área de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Mislata, ha regresado un año más a la programación que ofrece la Casa de la Dona de Mislata, uno de los centros de mujeres con mayor dinamismo y participación de la zona metropolitana de València. Con esta actividad, que contó con un gran éxito de participación y público en su anterior edición, se pretende concienciar a la ciudadanía sobre las diferencias que siguen existiendo en cuestión de género en diferentes ámbitos sociales.
El acto inaugural, que se celebró en el teatro del Centro Cultural Carmen Alborch, estuvo presidido por la vicealcaldesa de Mislata, María Luisa Martínez Mora, y al que también asistieron la concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Carmen Lapeña y otros miembros del equipo de gobierno. Martínez Mora destacó la importancia de las políticas municipales que apuestan por la igualdad real y los derechos de las mujeres, “programas como éste son reflejos de una acción de gobierno que apuesta por el feminismo como uno de los ejes transversales en sus políticas”.
La encargada de abrir el ciclo Tardor Feminista fue Yolanda Domínguez, artista visual, fotógrafa y activista española, quien expuso en su ponencia, Cambiar las imágenes para cambiar el mundo, cómo influyen éstas y de qué manera nos relacionamos con ellas, ya según Domínguez, “la mirada nunca es inocente, sino aprendida. Las imágenes son la herramienta perfecta para transmitir de una manera rápida pero también, para manipular y controlar las decisiones y por ello, debemos conocer cómo funciona el lenguaje visual para protegernos ante los mensajes que transmiten los medios”.
Tardor Feminista tiene otras dos citas en el Carmen Alborch de Mislata. La próxima, será el 3 de noviembre con Marina Marroquí, experta en violencia de género en la adolescencia y autora del libro Eso no es Amor, donde relata sus propias experiencias con la violencia de género, de la cual fue víctima entre los 15 y los 19 años. La última de las conferencias, la impartirá la escritora Laura Freixas el 17 de noviembre. Freixas, hablará de los códigos culturales en el cine, los libros o la publicidad legitiman la violencia masculina sobre las mujeres.
Informa Nou Horta. Mislata
Convocadas en Aldaia las ayudas a deportistas de alto nivel 2021
El Ayuntamiento de Aldaia, a través de su área de Deportes, convoca un año más las Ayudas para deportistas de élite de alta competición y promoción y deportistas de alto nivel de Aldaia, para el presente ejercicio 2021.
Una concurrencia competitiva para ayudas de apoyo económico-deportivas para deportistas de alto nivel, federados y empadronados en Aldaia, que se otorgan desde 2011.
De esta manera, desde el 15 de octubre y hasta el 3 de noviembre, podrán presentarse las solicitudes y documentación requeridas para obtener la ayuda en nuestra localidad. Preferentemente se puede solicitar de manera telemática, a través de la sede electrónica (en el catálogo de procedimientos y con firma digital), o alternativamente de forma presencial en el ayuntamiento de Aldaia, y siempre con cita previa. Todo publicado y al alcance en la web municipal www.aldaia.es
Según las bases publicadas, es un programa de ayudas a deportistas de élite que tiene la clara finalidad de colaborar con los gastos que genera la formación, preparación y competición deportiva que exige a los deportistas de alto nivel una promoción y alta competición, convirtiéndose en referente y modelo para la juventud y sociedad, y favoreciendo el perfeccionamiento y superación de nivel en un futuro próximo.
Informa Nou Horta. Aldaia