Mostrando artículos por etiqueta: horta oest
Quart de Poblet, coorganizador de la Startup Europe Week
Quart de Poblet ha coorganizado la Startup Europe Week en la que, emprendedores de toda Europa han podido intercambiar experiencias y buenas prácticas. Uno de los aspectos que se ha podido constatar es que ahora la juventud prefiere emprender a opositar.
La SEW es el mayor evento regional de emprendimiento de los que se organizan actualmente en todo el mundo, cuyo objetivo es ayudar a los innovadores a crecer y prosperar con diferentes ayudas y líneas de financiación. Está presente en más de trescientas ciudades de cincuenta países y, en las cinco últimas ediciones, más de 150.000 profesionales asistieron a los eventos realizados en todo el mundo. Se contabilizó una audiencia de seis millones de personas a través de más de veinte millones de visualizaciones en canales online y sociales.
Europa presta especial atención a los jóvenes, ya que sabe que son el futuro y también el presente de la UE. Por ello, siempre ha tenido numerosos proyectos dedicados a ellos como el clásico Erasmus o las líneas de apoyo a las pymes, en la que la Comunitat va a la cabeza en cuanto a financiación recibida de Europa. "El ecosistema emprendedor valenciano se encuentra en la vanguardia europea", destaca el concejal de Quart és Europa, Bartolomé Nofuentes.
Este año hay programada una iniciativa que va a significar un salto cualitativo y cuantitativo para todo aquél que tenga una idea y quiera arrancar un negocio pero necesite testear y comprobar su viabilidad. Se tratará de un Erasmus para jóvenes emprendedores donde se ofrecerá estancia, alojamiento y salario.
Para ello la UE financiará íntegramente el traslado, la manutención e incluso el salario de todo aquel emprendedor que se quiera trasladar a una empresa de similares características durante seis meses o un año. De esta forma, podrá ver cómo funciona desde dentro y aprender de sus aciertos y errores para no repetirlos cuando cree su propia empresa en la Comunitat. La entidad receptora no tiene por qué estar en la UE y habrá puntos en otros continentes.
Quid pro Quo
"Es un quid pro quo", señala Bartolomé Nofuentes. Tanto la empresa como el emprendedor salen ganando en este intercambio de experiencias y trabajo. Ambos se enriquecen de un modelo de negocio al abrirse desde un ecosistema cerrado y tener una visión muy distinta desde puntos diferentes.
Este proyecto, por lo tanto, permite que se puedan realizar movilidades dentro de la Unión Europea y del Mercado Único Europeo y se establecen contactos, fortalecen relaciones e intercambian conocimientos en sectores específicos clave para su empresa.
Además, otras personas también pueden venir a la Comunitat y aprender cómo funcionan sectores como el turismo, la citricultura...El también asesor de la Generalitat para proyectos Europeos ha desvelado que China es uno de los países que más interesados está en la Comunitat. Quieren "replicar los institutos tecnológicos que están muy avanzados gracias a la apuesta que se hizo por ellos hace unos años".
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Manises baja los impuestos
El Ayuntamiento de Manises en la sesión plenaria extraordinaria celebrada el 18 de octubre de 2021 ha aprobado por unanimidad la bonificación del 50% del IBI al bienes inmuebles en los cuales se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, para autoconsumo.
“Con esta bajada de los impuestos no solo beneficiamos en la población sino que también actuamos de manera responsable a nivel ecológico al incentivar el uso de las energías renovables”, ha asegurado Ángel Mora, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Manises.
Hay que destacar que disfrutarán de una bonificación del 50% de la cuota íntegra del impuesto, las edificaciones cuyo uso catastral sea residencial en las cuales construcciones, instalaciones y obras de aquellos inmuebles en las que se se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol. Además, para uso catastral diferente del residencial, la bonificación será también de un 50% en la cuota íntegra del impuesto.
La aplicación de esta bonificación quedará condicionada al hecho que los sistemas de aprovechamiento solar estén homologados por la Administración competente y esta bonificación tendrá una duración de dos años que empezarán a contar desde el ejercicio siguiente a la finalización de las obras e instalaciones necesarias para incorporar los sistemas de aprovechamiento.
No se concederá esta bonificación cuando la instalación de estos sistemas de aprovechamiento de la energía solar sea obligatoria a tenor de la normativa específica en la materia.
Este beneficio fiscal posee carácter rogado, por lo cual tendrá que solicitarse durante el año posterior a la fecha de la instalación, no teniendo esta bonificación carácter retroactivo y el importe global de la bonificación no podrá superar el 50% de la inversión total realizada.
Informa Nou Horta. Manises
Manises presente al Foro de Ciudades intermedias de Turquía
El concejal de Promoción de Cerámica del Ayuntamiento de Manises y presidente de la Asociación Europea de Ciudades de la Cerámica (AEUCC), Xavier Morant, ha visitado Turquía, concretamente la ciudad de Kütahya. En esta visita institucional se hizo la presentación de la AEEUCC para poder ampliar horizontes, captar nuevos países miembros y asumir retos, siempre en favor de la cerámica.
Esta presentación se englobó dentro del Foro Mundial de Ciudades Intermedias y fortaleció los vínculos entre los diferentes miembros de la asociación, así como también entre los miembros de la Asociación Italiana de Ciudades de la Cerámica (AICC), muy activos también en este sector.
Hay que destacar que Kütahya también es ciudad creativa de la UNESCO desde 2017 también en la modalidad de Artesanía y Artes Populares, modalidad a la cual aspira Manises a estar dentro de la red de ciudades creativas de la UNESCO y que se desvelará a finales de octubre.
Informa Nou Horta. Manises
Alaquàs homenajea al Club Alaquàs Kayak Polo, reconocido cono el mejor de España por la RFEP
El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, recibió ayer lunes 18 de octubre al presidente del Club Alaquàs Kayak Polo, Justiniano Lorente y a los deportistas Nuria Cañas y Gonzalo García para felicitarlos de manera personal por la temporada realizada por todo el club, que recientemente ha sido reconocido por la Federación Española de Piragüismo como al mejor club de España gracias a los buenos resultados conseguidos tanto en la Liga Nacional de Kayak Polo como en el Campeonato Nacional de Kayak Polo. La recepción tuvo lugar en el Castell de Alaquàs y a ella asistió también el Concejal de Deportes, Fran Evangelista.
El primer edil entregó al club un cuadro en recuerdo de este homenaje y les dio la enhorabuena por los éxitos conseguidos y por convertirse “en ejemplos y referentes para todos aquellos niños y niñas y jóvenes de Alaquàs que quieren practicar un deporte. Estamos orgullosos de los y las deportistas de Alaquàs porque son gente sana con valores muy positivos que queremos que se dupliquen y se difundan”. Por su parte, el Concejal de Deportes los felicitó también “por los méritos conseguidos, por ser grandes deportistas y excelentes personas y por responder al modelo de deportista que quiere transmitir Alaquàs”.
El Club Alaquàs Kayak Polo se proclamó el pasado mes de septiembre Campeón de la Liga Nacional de Kayak Polo de la temporada 2021. Los buenos resultados en las diferentes categorías con las que cuenta el club a nivel nacional como son sénior femenina y masculina, sub21, sub16 y segunda y tercera división, así como el esfuerzo y dedicación de las y los deportistas en cada torneo nacional han llevado al equipo alaquaser a alzarse con este título por novena vez. Este triunfo hace que el de Alaquàs sea el club que más ligas nacionales ha ganado. Hay que destacar también que gracias a los resultados de los equipos sénior femeni y masculino, sub 21 y sub16, el club se proclamó también Subcampeón Nacional en la Copa de España por clubes. Este dos títulos han hecho que la Federación Española de Piragüismo haya reconocido el club como el mejor de España.
Hay que destacar además otros méritos importantes para el club como por ejemplo la proclamación del equipo sénior femenino como Subcampeón de España y por tanto, clasificado para el campeonato de Europa de este año que se celebró en Alemania en el cual el equipo consiguió la décima posición. El equipo sub21 se proclamó también Subcampeón de España.
Además de los éxitos conseguidos como club, destacan también los méritos a nivel individual de algunos de los y las deportistas que forman parte del club. Por un lado, Gonzalo García consiguió el título de Sucampeón de Europa por selecciones nacionales como seleccionador de la selección Nacional Sub21 en Catania (Italia), el torneo más importante del año. Además, es seleccionador y jugador de la selección sénior de la Comunidad Valenciana que este fin de semana ha competido en el Campeonato de España por Comunidades Autónomas.
Por su parte, Nuria Cañas consiguió la quinta posición con la selección nacional sénior femenina de la cual forma parte desde hace seis años. Además, es seleccionadora de la selección Sub21 de la Comunidad Valenciana y jugadora de la selección sénior femenina de la Comunidad Valenciana que también ha competido este fin de semana en el Campeonato de España por Comunidades Autónomas.
Por otro lado, Sergio García consiguió la quinta posición en el Campeonato de Europa por selecciones como seleccionador de la selección española sub21 en Catania (Italia).
Informa Nou Horta. Alaquàs
Manises convoca la Junta Local de Seguridad
Hoy se ha celebrado la Junta Local de Seguridad que trata, entre otros, temas de seguridad ciudadana que afectan directamente a la localidad.
La reunión, convocada por el Ayuntamiento de Manises desde hace más de un mes, se ha celebrado de manera mixta con la presencialidad de algunos miembros en el salón de plenos y el acceso telemático de otras personas.
Esta junta ha contado con la presencia del alcalde de Manises, Jesús Borràs y Sanchis, la regidora de Igualdad, Irene Camps; la regidora de Policía, Carmen Moreno, la Policía Local, la Guardia Civil, la Policía Nacional, el secretario del consistorio manisero y miembros de la Subdelegación de Gobierno.
Entre los asuntos a tratar se ha hablado sobre vandalismo, concretamente de los recientes incendios de coches ocurridos en la calle Santa Florentina. También se ha hecho seguimiento de la unidad de vioGen sobre violencia de género y se ha deliberado sobre los residuos de empresas.
Finalmente, se ha acordado un plan de trabajo conjunto de todas las fuerzas de seguridad del estado, una mayor coordinación entre todos y continuar con los dispositivos de vigilancia que ya se estaban llevando a cabo para resolver los incidentes que últimamente se están produciendo.
Informa Nou Horta. Manises
Intervención de los bomberos en el incendio de una empresa abandonada de palés en Aldaia
Los bomberos del Consorcio Provincial de València han intervenido en un incendio en una empresa abandonada de palés en Aldaia, declarado a las 23:40 h. Hasta allí se han desplazado seis dotaciones de bomberos de los parques de Torrent, Paterna y Catarroja y varios mandos del Consorcio.
El incendio afectaba el interior de una nave abandonada de palés, quemando palés y restos de otros materiales. Los bomberos consiguieron frenar el avance hacia el patio exterior, donde se acumulaban grandes cantidades de palés. Finalmente, se han quemado 300 m² del interior de la nave, y han quedado bastante afectadas las paredes posteriores. Las últimas dotaciones se han retirado a las 05:00 h de esta madrugada.
Informa Nou Horta. Aldaia
Alaquàs celebra el Día de la Polícia Local y reconoce a los cuerpos y fuerzas de seguridad que han colaborado durante la Covid-19
Alaquàs conmemoró el pasado viernes 15 de octubre el Día de la Policía Local con un acto que tuvo lugar en el Castell de Alaquàs que sirvió para cerrar la segunda edición de las Jornadas de Protección Ciudadana celebradas en Alaquàs la pasada semana con el objetivo de poner en valor el trabajo y el esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y acercar la policía a la ciudadanía.
En el acto estuvieron presentes el Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, el Subdelegado del Gobierno en València, Luis Felipe Martínez, la Diputada Provincial, Empar Navarro, el Alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, el Director General de Operativa de la Generalitat Valenciana, el Comandante-Jefe de la Unidad Militar de Emergencias, el Comandante de la Guardia Civil de Aldaia, el Comisario de la Policía Nacional de Alaquàs-Aldaia-Xirivella, el Comisario de la Policía Local de Alaquàs así como representantes de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias y de las diferentes entidades distinguidas.
El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, destacó que este acto es “un reconocimiento a la dedicación y compromiso con la ciudadanía de Alaquàs con el único objetivo de ayudarnos a desarrollar una vida llena, donde lo que prima es el respeto y la tolerancia para poder ejercer nuestros derechos y vivir en democracia y libertad. Hoy hemos querido reconocer a todas aquellas personas y entidades que, de manera individual o colectiva, colaboraron y en muchos casos siguen haciéndolo para combatir los efectos del Covid-19 en nuestro municipio. Juntos somos más fuertes”. El primer edil realizó un agradecimiento especial al Comisario Jefe de la Policía Local de Alaquàs, Antonio Carrasco, por “su vocación de servicio público, por su capacidad de trabajo, por su conocimiento de todos los aspectos relacionados con su ámbito de trabajo, por su disponibilidad y por sus capacidades organizativas”.
En primer lugar se realizó un homenaje a los perros agentes de la Unidad Canina de Alaquàs que llegan a su jubilación, BENNON y CLOE, que subieron acompañados de sus guías, Sergio Abril Lechago y Jose Serrano Navarro respectivamente.
A continuación se realizó la entrega de los reconocimientos a los cuerpos, fuerzas de seguridad e instituciones que han colaborado con la Policía Local de Alaquàs durante la pandemia de la Covid-19.
Se destacó el trabajo realizado conjuntamente con el Centro de Salud de Alaquàs porque han sido numerosos los servicios que la policía ha llevado a cabo: distribuyendo material, efectuando acompañamientos en traslados o auxilios en determinados servicios sanitarios. La colaboración se ha extendido en los periodos de vacunación posteriores también a la pandemia y siempre bajo la máxima de una adecuada prestación de servicio público, ambas administraciones sanitaria y policial, han colaborado sin fisuras, motivo por el cual se reconoce su labor y excelente cooperación. El reconocimiento lo recibieron la Coordinadora de Atención Primaria, Begoña Ponce y de la Coordinadora de Enfermería Lola Prades del Centro de Salud de Alaquàs.
El hecho que Alaquàs y Aldaia forman parte de una misma área urbana ha exigido una colaboración todavía más estrecha que la ya existente a nivel diario entre ambos cuerpos. No solo en la atención de la vigilancia de espacios comunes, sino en la prestación mutua de auxilio en determinados servicios, como especialmente en la cooperación derivada de la normativa aprobada en materia sanitaria. De este modo, se han efectuado controles conjuntos y se ha intensificado la vigilancia en las zonas comunes, todo esto en adecuado control a la normativa sanitaria. Además, ha sido especialmente complejo, poniendo por caso cuando el toque de queda afectaba a uno o en otro municipio según la evolución de la pandemia. Una colaboración muy estrecha no solo con la institución a través de su Alcaldía, sino también entre las personas que ostentan tanto la Jefatura del cuerpo como la Jefatura Accidental. Recogieron este reconocimiento el Alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, el Intendente-Jefe del Cuerpo de Policía Local de Aldaia, David Lerma y el Inspector del Cuerpo de la Policía Local de Aldaia, Federico Furió.
Dentro de la estructura jerárquica del Cuerpo Nacional de Policía, los subinspectores son los responsables del turno policial. La Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad obliga a todos los cuerpos policiales a cooperar y colaborar. Esta colaboración es mucho más fácil y fluida gracias al trabajo diario de estos dos subinspectores, que siempre han colaborado con la Policía Local, tanto en el día a día, como en los momentos más complicados, siente una máxima la colaboración y sobretodo su excelente predisposición, motivo por el cual se los reconoce en el marco de su gran tarea.Recogieron el reconocimiento los Subinspectores de Policía Nacional de la Comisaría de Xirivella-Alaquàs-Aldaia, Francisco José Calle Hoya y Enrique Balaguer Camps.
Recibió también un reconocimiento la Unidad Militar de Emergencia, trabajo de la cual se centró en los momentos más duros del estado de Alarma. Colaboraron en la desinfección de residencias, Ayuntamiento y dependencias municipales. Siempre sirviendo a la ciudadanía con un trabajo impecable que hoy queremos poner de relevo. Para recoger el reconocimiento, el Comandante-Jefe de Relaciones Institucionales del Batallón de Intervención en Emergencias de la Unidad Militar de Emergencias, Salvador Romón Blas.
Por su trabajo de coordinación a nivel autonómico así como por los canales de distribución logística que la Generalitat activó y repartió entre los municipios, recogieron también un galardón el Director General de Operativa de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las emergencias de la Generalitat Valenciana, Ángel Paredes Mazón. A continuación, se destacó la tarea del mando único operativo durante la pandemia en nombre del Gobierno de España, que fue recogido por el Subdelegado de Gobierno en València, Luis Felipe Martínez Martínez.
En el acto se reconoció también a la empresa con sede en Alaquàs, Josami-Palboplast, que entre otros productos fabrica Gel hidroalcohólico. En los inicios de la pandemia cuando todavía no se habían establecido canales importantes en nivel oficial de distribución de equipaciones de protección individual, esta empresa facilitó hielo para distribuir entre los servicios esenciales, centro de salud, policía, voluntarios y cualquier que lo pudo necesitar. Igualmente se mostró abierta a colaborar en el futuro con cualquier necesidad, mostrando siempre una firme colaboración en la ayuda en la población. Recogió el premio su Director General, Carlos Soria Olmos.
El acto se cerró con el reconocimiento al Comisario Ninguno de la Policía Local de Alaquàs seguido de sus palabras y del discurso del Alcalde de Alaquàs, Toni Saura.
Aquí puedes ver el reportaje elaborado por Grupo Televisión alrededor de este acto conmemorativo: https://youtu.be/eTlLJsLWwCA
Informa Nou Horta. Alaquàs
El proyecto ‘Valoracció' pone en valor los programas juveniles de Mislata
El programa ‘Valoracció’ es un proyecto de educación en valores que se realiza desde la concejalía de Juventud en los centros de educación secundaria de Mislata. Este programa dirigido a los y las jóvenes de los institutos, tiene como fin agrupar todas las acciones dirigidas a la juventud que se realizan desde diferentes ámbitos. Desde la concejalía se entiende que la educación de la juventud es una responsabilidad compartida entre las diferentes instituciones y entidades sociales, y por ello lanzan una nueva edición del proyecto. El objetivo es facilitar un banco de recursos a los centros educativos para trabajar temas de igualdad, solidaridad, medio ambiente, salud, inclusión y participación ciudadana, entre otros.
Según afirma el alcalde, Carlos F. Bielsa, “nuestro principal objetivo es contribuir a hacer que los y las jóvenes aprendan a convivir y a formar parte de la sociedad democrática, a impulsar su autonomía, su realización personal y su conciencia crítica”.
Las diferentes acciones se desarrollarán durante todo el curso escolar con los cinco institutos de secundaria y el CIFPM, el instituto de Formación Profesional. El concejal de Juventud, Martín P. Leal, se ha reunido con representantes y orientadores de los diferentes centros para explicarles el cronograma del proyecto y recoger sus propuestas. “El programa articula actividades que pretenden dinamizar la información juvenil y crear mecanismos de intervención educativa y sensibilización social”, explica Pérez Leal.
El programa se estructura en tres grandes áreas: cultura, salud y sensibilización, y participación ciudadana. Además, el proyecto contempla una serie de propósitos concretos como son los de impulsar acciones de participación juvenil dentro y fuera de los centros educativos; fomentar hábitos de vida saludables; estimular el interés por el arte y la cultura; educar en la responsabilidad medioambiental, incidiendo en la importancia de las tres R y en el consumo solidario y responsable; articular estrategias para arraigar relaciones sociales e interpersonales basadas en el respeto a la diversidad y la igualdad; fomentar una sexualidad sana, respetuosa y responsable; generar estrategias para la prevención de conductas adictivas; entre otros.
Entre el amplio número de actividades se encuentran visitas a las exposiciones, las charlas y talleres en materia de Igualdad de la Concejalía de Políticas de Igualdad, el fomento del asociacionismo llevado a cabo entre la Concejalía de Juventud y el Consell de la Joventut de Mislata, actividades de animación a la lectura, la participación en el fórum juvenil ‘Imagina Mislata’, o las distintas acciones que se llevan a cabo por la propia concejalía de Juventud como son los Premios de Literatura Breve o el Programa de Corresponsales en los institutos. Además, como novedad este año, se pone a disposición de los centros actividades enmarcadas dentro del programa ‘Joves.sex’, el servicio de orientación sexual para jóvenes de la Xarxa Joves.net.
Este programa de ‘Valoracció’ ya fue premiado en 2017 por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, en la categoría de ‘Cultura, Normalización Lingüística y Juventud’, y año tras año ofrece un programa de acciones más amplio y mejorado en el que cada vez más jóvenes participan.
Informa Nou Horta. Mislata
El 'Consell de Xiquetes i Xiquets' d'Alaquàs visita las dependencias municipales de la Policía Local
El “Consell de Xiquetes i Xiquets” de Alaquàs visitó jueves 14 de octubre las dependencias de la Policía Local de Alaquàs para conocer de primera mano las principales funciones de este cuerpo de seguridad. Esta visita forma parte de la programación organizada por el Ayuntamiento de Alaquàs con motivo de las II Jornadas de Protección Ciudadana que se celebran en el municipio esta semana para acercar la tarea policial a la ciudadanía.
En la visita, el equipo de agentes policiales ha explicado a las niñas y los niños cual es el trabajo que realizan en su día a día, las actuaciones más destacadas así como las unidades que componen la Policía.
A continuación, el Consell ha visitado la Unidad Canina de Alaquàs y han conocido Trece, una perrita de reciente incorporación al equipo que se encuentra en estos momentos en proceso de aprendizaje.
Informa Nou Horta. Alaquàs
Aldaia inicia las celebraciones del 300 aniversario de Pasqual Fuentes Alcàsser
Pasqual Fuentes i Alcàsser fue un gran compositor y maestro aldaiero que los musicólogos de hoy en día siguen estudiando y del cual se están recuperando obras de gran valor musical y patrimonial.
A la inauguración de las jornadas tanto el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, como la concejala de Cultura, Empar Folgado, destacaron la figura de Fuentes en unos encuentros en el TAMA denominadas ‘Textos, pretextos y contextos’. Así, en el auditorio, se escucharon reflexiones de profesionales y estudiosos de la música en forma de diálogos sobre investigación artística, interpretación, innovación, programación y gestión cultural.
El musicólogo también aldaiero Francesc Valldecabres, investigador de la figura de Pasqual Fuentes y director del grupo Música Encontrada, ha realizado la tarea de estudio y recuperación de la obra y vida de Fuentes. Y es ponente destacado en estas jornadas como experto principal y estudioso del músico ilustre del siglo XVIII.
Hablando sobre recuperación de obras, y estudio de músicos históricos “A veces encontramos errores, disonancias, ritmos contradictorios... pueden ser tal vez erradas de copia o quizás el compositor lo quiso así. Nuestra tendencia es normalizar las obras... pero tenemos que intentar comprender el que quiso realmente expresar el autor.”
Entre las ponencias se habló también de patrimonio y de como un cumpleaños, como estos 300 años de Fuentes, es un buen pretexto, para ir acostumbrando el oído, educando audiencias, “y trabajando en el respecto al patrimonio y el derecho a la cultura”.
Informa Nou Horta. Aldaia