Mostrando artículos por etiqueta: huelga

El Pleno ordinario de Alboraya del 18 de febrero de 2019 aprobó con una gran mayoría la moción de apoyo a la huelga feminista del 8 de marzo, que se completará con las actividades reivindicativas programadas desde la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento y que culminará con la asistencia de los colectivos de mujeres del pueblo a la manifestación del día 8, todas juntas tras una misma pancarta.

 

En cuanto a la parte resolutiva, el Pleno aprobó por unanimidad la solicitud de subvención al IVACE para la mejora y modernización del polígono de San Vicente, la ordenanza de sedes y horarios para las asociaciones festeras, que regula sus actividades y garantiza el derecho al descanso de los vecinos y vecinas del pueblo. También se aprobó la modificación de la ordenanza de la Escuela Infantil Municipal para ajustarla mejor a la normativa de admisión de alumnado que dicte cada año la Consellería de Educación.

 

En lo referente a mociones, el Pleno aprobó, además del apoyo a la huelga feminista, otras mociones institucionales: para seguir mejorando la visibilidad y seguridad en los pasos de peatones, para insistir en las campañas que conciencien a los usuarios en evitar tirar toallitas húmedas y otros artículos de higiene por el inodoro, y el rechazo unánime a un Acceso Norte al Puerto de Valencia que perjudique a Port Saplaya o a la huerta protegida. Por otra parte, se rechazó una moción sobre actos vandálicos en Vinaròs.

 

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia
Etiquetado como

Mañana, 26 de abril, los estudiantes de la Universidad de Valencia están llamados a huelga en apoyo de los profesores asociados, que ya iniciaron una huelga indefinida el pasado 29 de enero. Además, en las próximas semanas comenzarán las evaluaciones finales del curso académico, aumentando la presión en la universidad valenciana.

La huelga la convocan tanto el FEU-València (Front Estudiantil Unificat de València) como el resto de organizaciones estudiantiles de la ciudad (Acontracorrent, BEA, Gatzara, APE y SEPC) y se prevé un notable seguimiento después de que los estudiantes lleven ya casi tres meses sin recibir clases por parte de los profesores asociados, que son el 30% de la plantilla total del profesorado en la Universidad de Valencia. El objetivo, según el FEU-València, es “presionar a rectorado y Generalitat” que todavía no han hecho “ofertas significativas” en la mesa de negociación y que “únicamente intentan dejar el tiempo pasar”.

Muy lejos de convocar la huelga para presionar a los trabajadores, la huelga se lleva a cabo “en apoyo al profesorado asociado”, como afirma el FEU-València. El sindicato estudiantil añade que los profesores “se han visto obligados a luchar” porque tienen “unas condiciones de trabajo de miseria” con un sueldo inferior a 6€ la hora y contratos de tres, seis o doce meses máximo. “Las condiciones de estos profesores son sólo una consecuencia más de la precarización de la educación pública, al igual que lo son las subidas de tasas, recortes en becas o masificación en las aulas”.

A las 12:00 comenzará una manifestación en Blasco Ibáñez frente a la Facultad de Geografía e Historia que contará con la presencia de los profesores en huelga.

 

Informa Nou Horta. Valencia

Publicado en Valencia

 

Las trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Paiporta han secundado mayoritariamente la huelga feminista convocada para este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. En una acto celebrado en la explanada de la casa consistorial, al que se había convocado a toda la población, centenares de personas han apoyado la lectura de comunicados del propio Ayuntamiento, del Consejo de la Mujer y de los sindicatos con representación entre la plantilla.

“Estamos cansadas de discriminaciones, de tener miedo a las agresiones, de tener que demostrar siempre el doble que nuestros compañeros. Hoy decimos basta”, ha afirmado la concejala de Igualdad, Maribel Albalat, quien ha recordado también que “el equipo de gobierno de Paiporta apoya esta huelga”, tal como se aprobó en el último pleno. “No existe democracia donde no se garantizan los derechos en la ciudadanía, y menos cuando esa ciudadanía es el 50 por ciento de la población. No hay democracia sin feminismo. Exigimos la igualdad real que nos merecemos”, ha concluido la regidora.

La concentración también ha obtenido el apoyo de la Asociación de Estudiantes de la IES La Sénia, y del Consejo de la Mujer, que en su discurso ha hecho especial énfasis en la huelga de curas. “Si las mujeres paramos, el sistema económico se colapsa. Nosotros, con el trabajo no remunerado que realizamos, creamos verdadero crecimiento económico”, han explicado. Así mismo, se han quejado de cómo las mujeres han pagado los recortes del gobierno central en sanidad, educación y servicios sociales con más trabajo extra en casa.

Han cerrado el acto representantes sindicales de la plantilla del Ayuntamiento, que han denunciado la pasividad del gobierno central en políticas de igualdad, y han apoyado a la movilización feminista “contra las desigualdades estructurales, las brechas de género y la violencia machista como manera de visualizar la precariedad laboral y social”.

Las trabajadoras han reclamado también que se fortalezcan los servicios públicos para “impulsar un modelo educativo igualitario, y garantizar infraestructuras para la atención a mayores, personas dependientes y menores, especialmente en la franja de 0 a 3 años”. También han reclamado una ley que garantice la igualdad salarial, y que se avance en la paridad en los órganos de representación política de la sociedad española. Por último, han animado a la población a asistir a la manifestación de este 8 de Marzo, con salida a las 18.00 horas en el Parterre de Valencia. 

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta
Etiquetado como