Mostrando artículos por etiqueta: igualtat
Paiporta inaugura la exposición ‘Valencianas por la igualdad’ con un concierto de Só de Bassi
El mercado municipal de Paiporta acoge la exposición ‘Valencianas por la igualdad’, formada por seis esculturas obra de la artista fallera valenciana Pilar Luna, que contienen mensajes por la igualdad de género.
La muestra, promovida por las Concejalía de Igualdad, y de Economía, Empleo y Comercio, se ha inaugurado este fin de semana en un acto festivo y musical que contó con la animación de Só de Bassi.
A la inauguración asistieron la concejala de Igualdad de Paiporta, Esther Coronado, la de Economía, Empleo y Comercio, Olga Sandrós, y otras regidoras y regidores del equipo de gobierno.
‘Valencianas por la igualdad’ es una iniciativa de Caixa Popular con la colaboración de las instituciones para difundir la lucha feminista y por la igualdad de derechos. Ha visitado ya diferentes localidades del País Valenciano, y se podrá ver en Paiporta hasta el próximo 19 de mayo, dentro del propio mercado municipal.
La exposición consiste en seis esculturas espectacularmente coloreadas, realizadas con los materiales con los cuales se esculpen generalmente las fallas, de más de dos metros de altura y entre 100 y 150 kilos de peso.
Informa Nou Horta. Paiporta
Manises presenta el diagnóstico del Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades
Manises ha presentado el diagnóstico del Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades (PMIO) a la mesa negociadora de este plan, paso previo a su aprobación y que tiene como objetivo continuar trabajando al evitar cualquier desigualdad entre hombres y mujeres.
El PMIO se define como un compromiso por parte de la corporación local, de carácter transversal y destinado a la ciudadanía, que tiene como objeto adoptar la igualdad como política transversal en todas sus actuaciones.
En este sentido, la regidora de Igualdad del Ayuntamiento de Manises, Irene Camps, ha manifestado que desde la corporación municipal “continuamos trabajando en la elaboración del PMIO de una forma participativa para conseguir un municipio que, no solo aplica políticas de igualdad, sino que vive en igualdad”.
Dentro de este diagnóstico, que se presentó la semana pasada, se hacen diferentes recomendaciones y medidas agrupadas en once grandes bloques: formación, economía y ocupación; educación y cultura; salud y calidad de vida; bienestar social; ocio y deporte, participación ciudadana; diversidad; turismo; urbanismo, seguridad y movilidad; violencias; y transversalidad.
Los principales objetivos que se plantean en el documento se resumen en la sensibilización sobre igualdad y prevención de las violencias de género en los ámbitos educativo, social, deportivo, turístico, cultural, sanitario y laboral, la visibilización de las mujeres como creadoras, emprendedoras y trabajadoras, la mejora de la conciliación y la corresponsabilidad entre la ciudadanía, o la reflexión sobre identidad de género y diversidad afectivo sexual entre la población adolescente.
Del mismo modo se propone que todas las actuaciones municipales apliquen la perspectiva de género en todas las políticas públicas, así como promover la formación del personal municipal en materia de igualdad y cuidar la adopción permanente de un lenguaje no sexista e inclusivo.
Informa Nou Horta. Manises
Alumnado de los centros de secundaria de Alaquàs participan en una escape room sobre igualdad
Más de 200 alumnos de diferentes centros de secundaria de Alaquàs han participado durante el mes de abril se una escape room sobre igualdad puesta en marcha por el Departamento de Juventud con el asesoramiento del Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Alaquàs. El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, el Concejal de Juventud, Javi Antúnez y la Concejala de Igualdad, Elena Álamo, estuvieron presentes también en las jornadas.
Se trata de una iniciativa creada para resolver dudas a través de diferentes pruebas y enigmas y dar a conocer a la juventud diferentes conceptos vinculados a la igualdad como la coeducación, los estereotipos de género, el feminismo, el femellismo, el machismo, el género, el sexo, la igualdad de oportunidades y los roles de género.
Por la actividad pasaron el alumnado de segundo de ESO de los centros Clara Campoamor, Olivar II y Faustí Barberà.
Informa Nou Horta. Alaquàs
Entregados los galardones del certamen de ‘Cómics por la igualdad’ en Paiporta
La segunda edición del certamen ‘Cómicos por la igualdad’, iniciativa de Interampa con la colaboración de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Paiporta, ha concluido con la entrega de los galardones al alumnado ganador. Esta actividad formaba parte de la programación del Ayuntamiento con motivo del 8 de Marzo, Día de la Mujer.
En el acto de entrega estuvieron presentes la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, la concejala de Igualdad, Esther Coronado, y el presidente de Interampa Paiporta, Miguel Ángel Ortiz, además de otros miembros del equipo de gobierno y representantes del comercio local.
Además, en el acto de entrega de premios se realizó la charla ‘Manga y anime bajo la lupa violeta’, a cargo de Marta Gómez, de Espai Calandra, entidad feminista de formación y acompañamiento a la igualdad de género.
La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, subrayó que «el cómic es una herramienta muy potente para transmitir valores y hablar sobre cualquier tema, puesto que conecta muy bien con la juventud y, por eso, es el instrumento perfecto para introducir la igualdad de género y sensibilizar en educación para el desarrollo en nuestros centros educativos».
La concejala de Igualdad, Esther Coronado, añadió que «aunque la realidad actual en la creación y edición de cómics con perspectiva feminista es más favorable que hace unos años, continúa siendo necesario el papel de madres y padres para facilitar y ofrecer a niñas y niños, títulos que les enganchan a la lectura, que les muestran mujeres diversas y aventuras o vivencias diferentes y con perspectiva feminista».
Para Coronado, «si, por un lado, recordamos que las niñas y los niños aprenden de la imitación por el ejemplo, y por otro lado, tomamos conciencia de que una niña o niño con un buen cómic en las manos será una persona adulta con un libro en las manos, la lección es muy sencilla: madres y padres, leed».
Los galardones entregados a las niñas, niños y jóvenes ganadores consistieron en lotes de cómics, además de cheques por valor de 70 euros para realizar compras en el comercio local, gentileza de la Asociación de Comercio de Paiporta.
Informa Nou Horta. Paiporta
La vecina de Alfara Empar Guanter gana el cuarto certamen de relatos cortos y poesía “Mujer e igualdad”
La vecina de Alfara del Patriarca Empar Guanter i Ruiz ha ganado el cuarto certamen de relatos cortos y poesía “Mujer e igualdad”, organizado por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alfara del Patriarca. El galardón ha sido entregado esta mañana en manos de Marisa Almodóvar, alcaldesa de la población, y Marta Rosalén, técnica de Igualdad. El premio consiste en 100 euros para gastar en el comercio local.
Empar Guanter es una joven de veintidós años graduada en Magisterio. Su obra: "Frontera", habla de las mujeres refugiadas, pero no solo de las ucranianas, también de las afganas, sirias y palestinas, y tantas otras. Un relato muy actual, que se puede leer en la web del consistorio.
Por otro lado, Judit Rambla fue la ganadora del segundo certamen de carteles para el Día Internacional de la Mujer, también organizado por concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alfara del Patriarca. En este caso se trata de una joven ilustradora, que estudió en la escuela Pau Gargallo en Badalona y realizó prácticas en el Taller de Paula Bonet. Desde entonces trabaja como artista mientras estudia Artes en la Universitat Oberta de Catalunya. En el ámbito profesional ha expuesto en Barcelona, Madrid y París y el noviembre pasado recibió el premio a Futuros profesionales de la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña. Ahora también ha ganado el certamen de carteles de Alfara de Patriarca.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Alfara del Patriarca, organizó una completa agenda de actividades para sensibilizar sobre la igualdad de género. "Los trabajos ganadores de los dos certámenes tienen mucha calidad, y reflejan el carácter reivindicativo del 8 de marzo", explica Marisa Almodóvar, alcaldesa de Alfara del Patriarca y regidora de Igualdad, quien también señala que se llevan a cabo actividades de concienciación a lo largo de todo el año.
Este viernes tendrán lugar ‘Actividades por la igualdad’ para los niños y niñas de la población, y un taller de gastronomía sostenible para las familias en los Jardines del Ayuntamiento. Además también habrá en el Teatret un concierto de mujeres compositoras “Música de Músicas” de la Agrupación Musical de Alfara.
Informa Nou Horta. Alfara del Patriarca
El Ayuntamiento de Massamagrell aprueba su III Plan Municipal de Igualdad 2022-2025
El Ayuntamiento de Massamagrell ha aprobado el III Plan Municipal de Igualdad 2022-2025. Un nuevo plan que, con la amplia experiencia que ha adquirido el municipio en materia de igualdad en los últimos años, tiene la ambición de ser más maduro e innovador, y que ha recogido todas las sensibilidades y aportaciones de los diferentes grupos municipales y asociaciones que han participado.
La aprobación se ha producido esta misma tarde durante el pleno ordinario, y ha contado con 16 votos a favor, los de los Grupos Municipales PSOE (5), PP (4), Compromís (3), Ciudadanos (2), Veïns (1) y Unides Podem (1), y un único voto en contra del Grupo Vox.
El plan contempla que de 2022 a 2024, cada año se realizarán cinco proyectos de gran incidencia, y en 2025, cuatro proyectos más además del diagnóstico del futuro cuarto plan. Entre ellos se encuentran acciones dirigidas por asociaciones del municipio y redes feministas, donde los ejes comunes son la violencia sobre la mujer y sus plasmaciones en diversos ámbitos; la igualdad formal y práctica en el mundo laboral, deportivo y asociativo; y la integración de la mujer en redes de participación ciudadana.
Paco Gómez, Alcalde de Massamagrell, ha dado las “gracias a todos los grupos que han apoyado la aprobación de este III Plan, el cual nos permitirá seguir construyendo el camino que empezamos y hacer de Massamagrell un municipio más igualitario, más feminista y más abierto aún si cabe”.
Por su parte, la concejala de Igualdad, Araceli Munera, ha añadido que “por estas cosas la política es útil, podemos cambiar la realidad de las mujeres y poco a poco, erradicar la violencia machista. Además, a través de los proyectos que comprende el plan se observa el modelo de participación ciudadana abierta, uno de los pilares clave de este nuevo plan”.
Próximamente, el Ayuntamiento de Massamagrell hará una presentación de este III Plan Municipal de Igualdad en un acto oficial al que podrá asistir toda la ciudadanía.
Informa Nou Horta. Massamagrell
El Ayuntamiento de Alfara del Patriarca formará en materia de Igualdad a su tejido asociativo
El Ayuntamiento de Alfara del Patriarca es consciente de las desigualdades que todavía a día de hoy existen en el seno de nuestras sociedades; unas desigualdades que se tienen que paliar a través de políticas públicas adaptadas a la realidad de cada espacio y de cada pueblo.
La igualdad y la perspectiva de género, como principios arraigados en estrategias globales como la Agenda 2030, tienen que ser tratados como ejes transversales que estén presentes en cada una de las áreas de actuación de las administraciones, asumiendo así las discriminaciones sistemáticas sufridas por las mujeres año tras año.
Ahora, con el objetivo de seguir avanzando por el camino que nos llevará, en un futuro, a la consecución de la igualdad real y efectiva, el Ayuntamiento de Alfara del Patriarca ha desarrollado, junto con un equipo experto en materia de igualdad, una acción formativa para el tejido asociativo que se enmarca dentro de su II Plan Municipal de Igualdad 2022-2025. La meta de la actuación será la de introducir conceptos y principios básicos en materia de perspectiva de género, pensando, naturalmente, en la aplicación que las entidades asociativas locales pueden hacer de estos conocimientos.
Esta sesión formativa tendrá lugar el día 24 de marzo de este año 2022, a las 19:00 horas y se impartirá en el Centro Cívico de Alfara, situado en la Calle Maestro Palau, 15. La persona encargada de esta ponencia será Maria Amparo Calabuig, politóloga, componente del Centro de Investigación de Estudios de Género de la Universidad Miguel Hernández y una mujer realmente implicada en cuestiones sociales.
Marisa Almodóvar Torres, alcaldesa de Alfara del Patriarca y regidora del área de Igualdad, destaca la importancia de trabajar la igualdad con todos los colectivos locales, haciendo que cada cual tenga la capacidad de aplicar todo lo aprendido en sus actividades cotidianas. Además, Marisa Almodóvar incide en la necesidad de seguir implementando el II Plan Municipal de Igualdad, puesto que solo así el pueblo de Alfara del Patriarca garantizará un futuro más igualitario y justo para su ciudadanía.
En cuanto al resto de acciones que, en este ejercicio 2022, se implementarán en el municipio, el Ayuntamiento de Alfara del Patriarca seguirá informando el vecindario, animando en cada comunicación a la participación y a la implicación de la población en los asuntos públicos.
Informa Nou Horta. Alfara del Patriarca
Torrent, en movimiento por la igualdad, con la marcha reivindicativa del 8-M
Con motivo del ‘Día Internacional de las Mujeres’, la ciudad de Torrent celebrará hoy la tradicional marcha pacífica en reivindicación de la igualdad de las mujeres, que saldrá de la plaza de la Unión Musical a las 19h para terminar en la plaza Obispo Benlloch, junto al edificio consistorial. La actividad estará acompañada por la colla de dolçaina y percusión Les Figues y la comisión feminista de la Muixeranga la Torrentina, en una muestra de la participación de las mujeres en la cultura valenciana.
“Como todos los años, queremos cerrar la XXXVI Setmana de la Dona animando a los torrentinos y torrentinas a participar en esta marcha que pretende reivindicar la figura de la mujer, la igualdad y sus derechos”, ha destacado la concejala de Igualdad, Marina Olivares, quien también ha añadido que “desde el Ayuntamiento de Torrent y la Casa de la Dona queremos agradecer a los habitantes de la ciudad su participación en las actividades propuestas, ya que han hecho de esta semana todo un éxito”.
De esta manera, la marcha pondrá el broche de oro a la ‘XXXVI Setmana de les Dones’ de Torrent, que este fin de semana continuó con su programación con la celebración, el viernes en la Casa de la Cultura, del concierto Es Sonata en Femenino de Heilen Duo, el grupo compuesto por la violonchelista Mayte Garcia Atienza y la pianista Maria Abad, que rindió homenaje al ‘Año de la Música’ en Torrent con la narración de la historia de la música escrita por mujeres, resaltando la obra de compositoras del siglo XIX y XX como Ethel Smyth, Rebecca Clarke y Nadia Boulanger.
El mismo viernes los menores de Torrent pudieron disfrutar de una cuenta cuentos muy peculiar en la nueva biblioteca del Parc Central, ya que Celia Silva se atrevió con La peluca de Lucas, un cuento sobre los estereotipos masculinos, y Las princesas que cambian cuentos, que versa sobre los estereotipos femeninos. Los participantes fueron obsequiados con el cuento sobre la corresponsabilidad familiar y doméstica, Un papá con delantal, que busca la concienciación sobre el reparto de las tareas del hogar y de cuidados entre mujeres y hombres. Mientras que el sábado la Casa de la Cultura acogió el acto de reconocimiento ‘Grans Dones de Torrent’, a cargo del colectivo Comissió 8 de març. En contrapartida, debido a las condiciones climatológicas se pospuso la celebración de la jornada de padel organizada en el AQA Parc Central, a la espera de concretar una nueva fecha.
Informa Nou Horta. Torrent
Mislata corre por la igualdad
Una de las citas con más repercusión, dentro de las Jornadas de la Mujer de Mislata que este año celebran su 35 edición, es la multitudinaria Carrera de la Mujer por la Igualdad de Mislata. Una prueba deportiva, festiva y no competitiva, que reúne a muchas familias con sus hijos e hijas y no tiene otro objetivo que visibilizar la lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres que se lleva cabo en la localidad.
Con los dorsales agotados desde días antes de la celebración de la carrera, los cerca de 600 participantes, entre los que había madres y padres con sus carritos de bebés, familias enteras, personas con diversidad funcional y muchos niños y niñas, disfrutaron de un recorrido de aproximadamente 3 km a través de las calles principales de Mislata. Un recorrido que se llenó de blanco y violeta, los colores de las camisetas que vestían las personas participantes. El alcalde de Mislata, Carlos F. Bielsa, junto la concejala de Políticas de Igualdad, Carmen Lapeña fueron los encargados de dar la salida, a quienes acompañaba la vicealcaldesa, María Luisa Martínez Mora y otros miembros del equipo de gobierno.
Antes de comenzar la carrera a las puertas de la Casa de la Dona de Mislata, Bielsa quiso señalar que “estas jornadas deben servir para poner en valor y reivindicar que con en el reconocimiento de derechos de las mujeres no cabe ningún paso atrás. La igualdad real debe ser un valor transversal en todos los ámbitos de la vida”. Además, quiso aprovechar el momento para pedir que “esta carrera también sirva para reivindicar la paz y mostrar el apoyo de Mislata al pueblo ucraniano, ya que la paz y la igualdad son valores que van de la mano”.
Por su parte, la concejala Lapeña recordó que “esta cita tiene además un carácter solidario, ya que el dinero recaudado de los dorsales irá íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer para la financiación de proyectos investigación contra el cáncer de mama”. La jornada finalizó con un sorteo de obsequios y descuentos de las empresas y comercios locales colaboradores de la carrera.
Informa Nou Horta. Mislata
Alfafar otorga los premios “Alfafar en Igualtat”
L’Ajuntament d’Alfafar, a través de la concejalía de Igualtat, celebró el domingo 6 la gala de entrega de los reconocimientos “Alfafar en Igualtat”, como parte de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo.
Estos premios reconocen la labor, trayectoria y la aportación en la lucha por la igualdad de género de mujeres, entidades y asociaciones del municipio. Durante la gala, que tuvo lugar en el salón de plenos del consistorio, se otorgaron un total de 4 reconocimientos.
En el apartado individual, el premio de la categoría Mujer relevante fue para Aminata Soucko, por su valor y lucha contra la mutilación genital femenina.
En la categoría Entidad relevante se entregó el galardón a la Orquesta de Pulso y Púa Celia Giner de Alfafar, por su contribución a la música y a la creación de valores en igualdad.
El premio en Categoría honorífica fue para las socias fundadoras de la Comisión Femenina CIMA, que este año celebraban su 40 aniversario. Se reconoció así su labor como mujeres pioneras en Alfafar.
El premio Empresa fue para La nova casa vella, una cafetería regentada por mujeres a quienes se premió por su iniciativa empresarial.
El broche final de esta jornada de reconocimientos lo puso la entrega de Premios III Concurso de Dibujo 8M, en el que participaron los centros escolares del municipio.
Por otro lado, hoy día 7 de marzo, y como antesala del Día Internacional de la Mujer, se ha celebrado la tradicional marcha a pie por la igualdad. El recorrido ha empezado en la plaza del Ayuntamiento y ha finalizado en la Asociación Cultural Andaluza del barrio Orba con una xocolatà para los asistentes.
Para cerrar la programación de la semana de la mujer, en la jornada del8 de marzo se realizará un acto institucional en la plaza del Ayuntamiento. Después, tendrá lugar una concentración reivindicativa por la igualdad, seguida por una actuación musical a cargo de Charo Giménez. Para finalizar, se realizará la lectura del manifiesto.
Ese mismo día, tras la finalización del acto institucional, se inaugurará la exposición de fotografías antiguas “Vida cotidiana de mujeres de Alfafar”en el salón de actos del Centro Instructivo Musical de la localidad.
Con la programación de la semana de la mujer, l’Ajuntament d’Alfafarquiere impulsar la lucha por la igualdad de género y sumarse a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Informa Nou Horta. Alfafar