Mostrando artículos por etiqueta: igualtat

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Alcàsser, a través del área de Igualdad, ha organizado las Jornadas del 8 de Marzo que se extenderán durante todo el mes. «El objetivo no es otro que continuar luchando por la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Es una lucha en la que toda la sociedad tiene que caminar de la mano. Por eso, hemos diseñado estas jornadas con la colaboración de diferentes áreas municipales, asociaciones y entidades locales», ha señalado Cristina Lucendo, concejala de Igualdad.

 

Así, del 1 de marzo al 1 de abril, Alcàsser se prepara para acoger actividades que irán desde el teatro, el cine o la poesía hasta conferencias, talleres y actos reivindicativos. Asimismo, explica la alcaldesa del municipio Eva Zamora, «el año pasado, Alcàsser se sumó a la Red de Ciudades Libres del Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños destinadas a la Prostitución, que nos comprometió a diseñar actividades para sensibilizar a la población. Por eso, por primera vez, estas jornadas contarán con espacios de reflexión para abordar la prostitución».

 

Bajo el lema ‘Per la igualtat, tu tens la peça’, las Jornadas del 8 de Marzo arrancarán el martes, 1 de marzo, con la conferencia ‘Campanya Ser Dona al Sud 2022’ con la presencia de la directora ejecutiva y una técnica del Centro Juana Azurduy en la capital de Bolivia y la presidenta y vicepresidenta de la Asociación de Alcaldesas y Concejalas del Departamento de Chuquisaca. El acto será a las 18:30 horas en el Centro Cultural.

 

La programación continuará el 4 de marzo con la inauguración de la exposición ‘Dones Artesanes’ a las 18:30 h en el Centro Cultural; así como con la Entrega de Reconocimientos de Igualdad 2022, que tendrá lugar a las 19:00 h en el Auditorio. En el acto, las personas asistentes disfrutarán del concierto de Ina Martí que canta a Maria Ibars.

 

Un día después – 5 de marzo – será el turno del teatro ‘La comèdia de la vida’ con Lola Moltó y Marta Chiner. Una comedia muy humana en la que dos amigas artistas cuentan cómo tienen que enfrentarse a la vida. La obra comenzará a las 19:00 h en el Centro Cultural.

 

El mismo 8 de marzo, el Ayuntamiento de Alcàsser ha convocado la lectura del manifiesto institucional en la plaza del Castell, a las seis de la tarde, y una marcha por la Igualdad acompañada de la Colla Guirigall.

 

Asimismo, se ha organizado tanto una clase de zumba para todas y todos, impartida por Raquel Furió (el 10 de marzo a las 18:30 h en el polideportivo); como un cine-fórum del corto ‘La butaca de la puta’ de Mar Navarro (11 de marzo a las 20:00 h en el Centro Cultural); y la proyección de la pel·lícula ‘Madres paralelas’ de Pedro Almodóvar (el 12 de marzo a las 19:00 h en el Centro Cultural).

 

El martes 22 de marzo, a las 18:00 h, en el Centro Cultural, será el turno de la charla ‘El peligro del discurso regulacionista y la captación de menores’ con la participación de una invitada que explicará en primera persona su captación cuando era menor. Además, el 24 de marzo, a las 11:30 h, habrá una master class de yoga en el espacio de Aigües Potables.

 

La programación llegará a su fin con el taller ‘Espacio intergeneracional de diálogo entre mujeres’ para reflexionar y compartir vivencias, que estará impartido por Alicia Ripollés, psicóloga experta en género (29 de marzo a las 19:00 h); y la presentación del poemario ‘La voz interior’ de Rosa Sellés Llorens (el 1 de abril a las 19:00 h). Ambas actividades se desarrollarán en el Centro Cultural.

 

Finalmente, cabe recordar que Alcàsser ha convocado la segunda edición de los Premios Literarios Carme Miquel en la modalidad de poesía. El plazo de presentación de poemas termina el próximo 11 de marzo, y se podrá participar en las siguientes categorías: Infantil (de 6 a 12 años); Juvenil (de 13 a 18 años); y Adulto (A partir de 19). Será necesario enviar las obras a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las bases se pueden consultar en la web del Ayuntamiento (www.alcasser.es).

 

Informa Nou Horta. Alcàsser

Publicado en Alcàsser

Foios se prepara para conmemorar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con la ya tradicional Semana de la Mujer. Del 25 de febrero al 12 de marzo, diferentes actividades se desarrollarán en el municipio con el objetivo de reivindicar y concienciar a la ciudadanía la importancia de avanzar en la igualdad. Como ha señalado la concejala de Igualdad, Mónica Chirivella, “en la creación de la programación de este año hemos contado con la colaboración de distintas asociaciones y entidades de Foios, así como con la implicación de las concejalías del consistorio”.

 

La Semana de la Mujer de Foios arrancará este viernes, 25 de febrero, con la inauguración, a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura, de la exposición ‘Les nostres compositores’, que vendrá acompañada de una pequeña actuación. La exposición se podrá visitar en la sala de exposiciones Fernando Barrachina del 25 al 27 de febrero en horario de 11:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:00 horas. Esta actividad cuenta con la colaboración del CAM Santa Cecilia, dentro de los eventos programados con motivo de su centenario.

 

Al día siguiente, la programación continuará con la Mesa Redonda ‘Las mujeres en la música’, a las 19:00 h en la Casa de la Cultura. Las mujeres que conformarán la mesa son Daniela González, Presidenta de la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana; Guadalupe Marco, Presidenta del CAM Santa Cecília de Foios; Raquel Lacruz, catedrática de violoncelo; Carmen Mas, directora de orquesta; Esther Pérez, compositora y percusionista; Neus Fontestad, profesora de conservatorio y gestora artística; y Mariam Pradas, maestra de música. Como moderadora estará Noelia Lerma, profesora de música y musicóloga.

 

El 1 de marzo, Foios será testigo de la Clownferencia ‘Mujer, Vida y Risa’, organizada por la Concejalía de Igualdad, que tendrá lugar a las 19:00 h en la Casa de la Cultura. Asimismo, el 3 de marzo, será el turno de la charla ‘Pasado, presente y futuro del campo desde una perspectiva feminista’ con Paula Duran. En este acto, que comenzará a las 19:00 h en el salón de actos, colabora la Concejalía de Agricultura y Medio ambiente.

 

La Semana de la Mujer continúa el 4 de marzo, a las 10:00 h, en la Casa de la Cultura con ‘Esport i Dona’, con la colaboración de la Concejalía de Deporte; mientras que a las 18:30 h en el salón de actos, se ha organizado, en colaboración con la Asociación de Amas de Casa Tyrius, la conferencia ‘Saber decir que no’ con Susana Puerto.

 

La música llegará de la mano de la Orquesta Martín i Soler de València el día 6 de marzo a las 12:00 h en el auditorio del CAM. Se trata de un concierto de mujeres compositoras en el que colaborará el CAM Santa Cecilia de Foios. Además, el 7 de marzo, la Concejalía de Igualdad ha organizado la representación teatral ‘Històries amb minúscules’ a las 19:00 h en la Casa de la Cultura.

 

El mismo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento ha convocado una marcha y manifestación por las calles de Foios donde, ha señalado Chirivella, “son bienvenidas todas las personas que se quieran apuntar”. El acto comenzará a las 12:00 h desde el parque Rei en Jaume.

 

Un día después – 9 de marzo – con la colaboración de la Asociación de Mujeres de Foios se ha organizado una tarde de cine a las 18:00 h en la Casa de la Cultura. Asimismo, esta asociación también ha participado en la organización de una charla a las 18:00 en el salón de actos.

 

Por último, el 12 de marzo, será el turno de la Marcha por el Carraixet, de Vinalesa a Foios, que ha contado con la colaboración de todas las Concejalías de Igualdad de los ayuntamientos que conforman la Mancomunitat del Carraixet. El acto comenzará a las 10:00 horas desde la Fábrica de la Seda de Vinalesa.

 

A las personas asistentes se les hará entrega de una camiseta conmemorativa por la igualdad – hasta acabar existencias – que han sido financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

 

Por último, la concejala de Igualdad, Mónica Chirivella, ha animado a la ciudadanía a “colgar, de nuevo, en los balcones las banderolas feministas que se repartieron el año pasado con motivo del 8M”.

 

Informa Nou Horta. Foios

 

Publicado en Foios

Un año más con motivo del 8M, el Ayuntamiento de Massanassa está organizando un programa para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que abarca todas las áreas de la entidad local y que agrupa actividades dirigidas a todos los públicos.

 

Este año, se ha puesto en marcha la iniciativa “Massanassa por la Igualdad”, que como novedad incluirá una carrera 5K, un recorrido de 5.000 metros en suelo urbano y asfaltado que contará con una entrega de premios a las tres primeras corredoras y tres primeros corredores que lleguen a la línea de meta para consumir en el comercio local de Massanassa. Además, también habrá una caminata de 2.500 metros para adaptarse a la ciudadanía según sus preferencias.

 

El objetivo de la campaña es visibilizar la igualdad de la mujer en la sociedad. Así, con un total de 500 dorsales para cada jornada, Massanassa con esta iniciativa pretende mostrar que la sociedad camina de cara a la igualdad de las mujeres. “Haciendo este tipo de actividades de interés, también logramos trabajar por la igualdad, ya que las personas salen a correr y a caminar haciendo algo que les gusta y, además, persiguiendo un propósito en común”, expresa Paco Comes, alcalde de Massanassa.

 

Estas actividades tendrán lugar el sábado 5 de marzo. La caminata dará inicio a las 17:00 horas y la carrera 5K a las 18:00 horas. Ambas con punto de salida en la Avenida Josep Alba i Alba del municipio.

 

Actualmente, las inscripciones están abiertas y se podrá donar 1 euro en el momento del alta a la Asociación Alanna, entidad que acompaña a mujeres víctimas de violencia de género, a sus hijos e hijas, en el proceso de reconstruir sus vidas.

 

Las inscripciones se tramitarán a través de la página web: https://www.mychip.es/evento/carrera-y-marcha-5-de-marc-1, o contactando por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono al 96 245 28 53.

 

Informa Nou Horta. Massanassa

Publicado en Massanassa

El centro educativo IES Maria Carbonell i Sánchez de Benetússer ha abierto una línea de colaboración con el equipo Levante UD con el objetivo de fomentar la participación y la inclusión en la práctica deportiva. Como resultado del acuerdo, técnicos del club de primera división asistieron a uno de los entrenamientos del equipo femenino de fútbol sala del centro, encuentro que contó también con la asistencia de representantes del AMPA y del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Benetússer, Rafael del Río. Próximamente está previsto que el equipo realice una charla motivacional en el centro sobre el deporte inclusivo con la colaboración de deportistas paralímpicos.

 

Este convenio forma parte del proyecto deportivo y de promoción de la salud del instituto benetusino que, desde el 2017, apuesta por implementar la coeducación y la inclusión en todos los ámbitos del centro, especialmente en la práctica deportiva, abriendo nuevas espacios a la participación igualitaria de chicos y chicas. Resultado de esta iniciativa, el IES Maria Carbonell cuenta con dos equipos de voleibol mixto, un equipo de fútbol sala femenino y acaba de poner en marcha un equipo de fútbol americano.

 

Informa Nou Horta. Benetússer

Publicado en Benetússer

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Paiporta ultima la programación para celebrar el próximo 8 de Marzo, Día de la Mujer. En este sentido, esta semana se ha reunido el Consell de la Dona, entidad participativa que cuenta con miembros del gobierno, la corporación municipal, personal técnico del Ayuntamiento y también del tejido asociativo local. La reunión ha servido para informar de las acciones previstas por el área de Igualdad y también para recoger propuestas del propio Consell.


La alcaldesa de Paiporta y presidenta del Consell, Maribel Albalat, ha afirmado que la intención del Ayuntamiento es «educar a las nuevas generaciones en los valores de la igualdad para no reproducir viejos modelos y roles machistas que solo suponen hacer pasos atrás en esta causa justa; por lo tanto, continuaremos con nuestra firme apuesta para erradicar las desigualdades de nuestra sociedad, invirtiendo todos los recursos en prevenir y proteger a las víctimas».


Por su parte, la concejala de Igualdad de Paiporta, Esther Coronado, ha añadido que «es fundamental el diálogo constante con la sociedad civil a través del Consell de la Dona para recoger inquietudes y puntos de vista diversos en las acciones en favor de la igualdad que se materialicen desde el Ayuntamiento».


Coronado ha añadido que el consistorio «trabaja en la línea de concienciar sobre la necesidad de avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria, de acabar con la violencia machista y el resto de violencias que sufrimos las mujeres por el simple hecho de serlo».


Las actividades por el 8 de Marzo en Paiporta se darán a conocer en breve, aunque desde el área ya avanzan que serán variadas, con teatro, exposiciones, charlas, entregas de premios de diferentes certámenes y también talleres y acciones en las escuelas, un elemento fundamental en todas las actividades de la Concejalía de Igualdad.


El enfoque global de todas las actividades del 8M será el del reconocimiento a las mujeres que han contribuido, contribuyen y contribuirán a construir Paiporta como pueblo en toda la anchura del sentido de la palabra. Mujeres que, con su trabajo callado y no reconocido, invisibilizado, con los cuidados y también como sujetos políticos, han ayudado a crecer en la comunidad paiportina.

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta

L’Ajuntament d’Alfafar, a través de la concejalía de Igualdad, ha iniciadolos preparativos de XVI edición de los premios “Alfafar en Igualtat”. Estos galardones, que se enmarcan dentro de la celebración del Día Internacional de la Mujer, reconocen la labor y trayectoria de mujeres, entidades y asociaciones del municipio, en la lucha por la igualdad de género.

 

Las personas o entidades interesadas en presentar su candidatura deben estar empadronadas o registradas en Alfafar. Además, deberán presentar su solicitud por registro de entrada en el Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC) de l’Ajuntament o el barrio Orba, o bien en l’Espai d’Igualtat antes del próximo jueves 17 de febrero.

 

Como en ediciones anteriores, las bases de los reconocimientos de esta iniciativa se recogen en cuatro categorías: “Mujer relevante de Alfafar”, “Entidad relevante de Alfafar”, “Empresa con políticas de Alfafar” y “Mención honorífica”, si procede. Las bases completas pueden consultarse en la web municipal www.alfafar.es.

 

Por tanto, las mujeres homenajeadas serán reconocidas por su labor no remunerada en el ámbito doméstico y familiar. También lo serán aquellas mujeres que hayan destacado en cualquier ámbito social, político, cultural o deportivo. Por último, se premiará a las mujeres emprendedoras que hayan puesto en marcha un negocio en el municipio.

 

La ceremonia será un acto público que se organizará en el mes de marzo, aprovechando la fecha del Día Internacional de la mujer, que se conmemora el día 8 de ese mes. En ella las autoridades pertinentes harán entrega de los galardones y distinciones simbólicas a las mujeres y entidades seleccionadas.

 

L’Ajuntament d’Alfafar, un año más, pretende visibilizar y reconocer el empoderamiento de las mujeres y entidades del municipio, así como dar valor al trabajo desempeñado en todos los ámbitos por este colectivo, que en muchas ocasiones es poco valorado e invisibilizado.

 

Informa Nou Horta. Alfafar

Publicado en Alfafar

El Ayuntamiento de Quart de Poblet, junto con la asociación de Gestores Deportivos de la Comunidad Valenciana (GEPACV) han organizado en el Centro Cultural El Casino la jornada "Perspectiva de género en la gestión de la actividad física y el deporte". Esta actividad se integra en el plan de formación continua que el servicio de deportes desarrolla para acercar la actividad física a toda la ciudadana y atajar la desigualdad de género que se dan en algunas disciplinas.

 

La jornada contó con la asistencia de más de ochenta personas y estuvo dirigida a toda la ciudadanía, clubes deportivos, profesionales y gestores y gestoras del deporte.

 

La alcaldesa del Ayuntamiento de Quart de Poblet, Carmen Martínez, inauguró la jornada junto con el presidente de la Federación de Asociaciones de gestión del deporte de España, Fernando Paris y el presidente de la asociación de Gestores Deportivos de la Comunidad Valenciana, Miguel Ángel Nogueras.

 

Tras la intervención de Capitolina Díaz, doctora por la Universidad de Londres, sobre las desigualdades de género en la gestión deportiva, se realizó un debate en el que participaron María Such, directora general del Instituto Valenciano de las Mujeres de la Generalitat Valenciana, Cristina Mora, concejala de Igualdad de Quart de Poblet, Mª Ángeles Vidal, coordinadora de l'Alqueria del Basket y Merche Cano, coordinadora de deportes de la Mancomunidad del Barrio del Cristo. Las cuatro ponentes dieron su visión particular y global, tanto a nivel personal como profesional sobre el deporte con perspectiva de género.

 

Por último, Fran Hidalgo, concejal de Deportes de Quart, clausuró la jornada agradeciendo a todas las personas participantes, ponentes, organizadores y demás entidades su asistencia y participación. A la jornada también asistió Josep Miquel Moya, director general de Deportes de la Generalitat Valenciana.

 

Históricamente, el deporte ha sido concebido como un sector de dominio masculino donde la igualdad de género se ve entorpecida por las interpretaciones sociales relacionadas con la mujer y el hombre, en virtud de las cuales se suele asociar al deporte rasgos tradicionalmente considerados "masculinos" como la fuerza, la velocidad, la resistencia física y le competitividad. Un claro ejemplo de ello lo tenemos en los archiconocidos Juegos Olímpicos(JJOO) cuyo lema "Citius, Altius, Fortius" representaba el ideal masculino en el deporte, demostrando así que desde la antigüedad la mujer no ha tenido cabida en el mundo deportivo. Afortunadamente, gracias a jornadas como la celebrada en Quart de Poblet y políticas que favorecen la Igualdad de Género, esta situación está cambiando.

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet

Publicado en Quart de Poblet

El Ayuntamiento de Rafelbunyol aprobó por unanimidad, este lunes, el I Plan de Igualdad Municipal. Con este documento marco ratificaremos el firme compromiso de toda la corporación por el avance en la implementación de políticas públicas que impulsan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

 

Este Plan de Igualdad Municipal promueve la igualdad a través de medidas eficaces, así como la intervención en la desigualdad de género teniendo en cuenta las circunstancias sociales e institucionales de Rafelbunyol.

 

Un documento vivo, con numerosas acciones y campañas, que asegurará la aplicación de la perspectiva de género de manera transversal y medidas de permeabilidad dentro del Ayuntamiento, además de la adecuación a los documentos normativos de todos los ámbitos territoriales, y la coordinación con las políticas de igualdad del entorno.

 

"La puesta en marcha de este Plan es un importante logro que nos permite ordenar las políticas de coeducación e igualdad que hemos estado trabajando desde 2015 de forma transversal a las distintas áreas del ayuntamiento. Un plan con el que calenderizaremos las acciones y podremos evaluar sus resultados. Además, es un orgullo ver como todas las fuerzas políticas de nuestra corporación trabajamos juntas por el objetivo común de conseguir que la igualdad de oportunidades esté lograda por la ciudadanía" afirma la regidora de Igualdad, Alicia Piquer.

 

Según Fran López, alcalde de Rafelbunyol, "desde el Consistorio continuaremos haciendo todo el que esté en nuestras manos para avanzar en la igualdad real entre hombres y mujeres. Este tiene que ser un objetivo prioritario de todas las instituciones y la aprobación de este plan es un gran paso en la dirección correcta".

 

Informa Nou Horta. Rafelbunyol

Publicado en Comarca

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Paiporta ha promovido la aprobación del segundo Plan de Igualdad interno, que obtuvo el apoyo unánime de todos los grupos políticos con representación en la corporación en el pleno de enero. El plan tendrá una vigencia de tres años, prorrogables a cuatro, y coge el relevo del primero, elaborado en 2018.


El documento supone un marco de actuación en materia de igualdad que guiará de manera transversal la organización interna del consistorio. Cómo es preceptivo en estos casos, hace un diagnóstico de la situación actual del consistorio y propone una serie de medidas para continuar avanzando en la igualdad de género.


La concejala de Igualdad, Esther Coronado, explicó durante el pleno que «queremos crear las condiciones para el logro de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres con el objetivo de continuar incorporando de manera transversal el principio de igualdad de género en la organización interna y fortalecer la credibilidad y el compromiso del Ayuntamiento en las políticas de género, dando coherencia entre el discurso y la práctica interna».


Para Coronado, el plan es «un marco de actuación que nos ayudará a avanzar en diferentes ámbitos como la comunicación inclusiva y no sexista, la formación de género, la lucha contra el acoso sexual o por razón de género, la visibilización y reducción de las desigualdades laborales entre mujeres y hombres, la equidad en la representación sindical, y poder convertir el Ayuntamiento de Paiporta en un referente respeto el ámbito de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres».


Por último, la concejala de Igualdad explicó que el plan nace para eliminar «los obstáculos que implican la pervivencia de cualquier tipo de discriminación, con el fin de ofrecer condiciones de igualdad efectiva entre trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento, en todos sus ámbitos, y así poder trabajar en la implementación de acciones de igualdad municipal que redunden en una mejor convivencia entre nuestro vecindario».


Después de un exhaustivo diagnóstico y de un análisis del marco legal aplicable, el Plan de Igualdad Interno establece medidas para promover la igualdad en 12 aspectos: la selección y contratación de personal, la clasificación profesional y condiciones de trabajo, la formación, la promoción profesional, la infrarrepresentación femenina, el ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral, la salud laboral, la prevención de la violencia de género, las retribuciones, la comunicación y el lenguaje no sexista y la transversalización de la igualdad y la incorporación de la perspectiva de género a todas las políticas.


La aprobación de este plan llega pocas semanas después de que entrara en vigor el primer Plan de Igualdad para todo el municipio de Paiporta, que contempla 84 acciones concretas en 10 ejes o ámbitos de actuación para los próximos años e incide especialmente en el trabajo con las niñas, niños y jóvenes de la localidad.

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta

Desde el área de Igualdad del Ayuntamiento de Burjassot, dirigida por el Alcalde de localidad, Rafa García, se ha puesto en marcha una nueva edición del taller de teatro terapéutico “Disfruta expresándote”, impartido por la dramaturga, directora y actriz Antonia Bueno Mingallón.

 

El taller, programado desde la Unidad de Igualdad (Espai Dona) llega en 2022 a su octava edición y, como en ocasiones anteriores, es totalmente gratuito para las mujeres participantes que podrán realizar su inscripción hasta el 28 de enero enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien llamando al 96 390 67 18.

 

El Centro Socioeducativo Díaz Pintado va a acoger el desarrollo del taller que va a tener lugar durante el primer semestre de 2022, concretamente del 2 de febrero al 15 de junio, los miércoles en horario de 18:00 a 20:00 horas.

 

Tal y como han señalado desde la Unidad de Igualdad, el objetivo principal del taller, “es potenciar las herramientas psicofísicas y encontrar esos rincones de bálsamo donde todo es posible, reírnos juntas de nosotras mismas, de nuestras debilidades, y convertirlas en capacidad de sonrisa. Este taller es una balsa en la cual navegamos, remando con las uñas y los dientes de nuestra creatividad. Porque nos merecemos un espacio propio, un lugar donde no haya que justificar muchas vivencias, un lugar donde dar rienda suelta a todo, sabiendo que las “otras miradas”, las otras mujeres, también sienten de manera parecida”, en palabras de Antonia Bueno, la profesional que va a impartir el taller.

 

El cuerpo, el espacio, el tiempo o la acciones y las emociones serán algunos de los contenidos que se desarrollarán a lo largo del taller que quiere ser también un espacio de intercambio, socialización y solidaridad entre sus participantes.

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot
Página 4 de 12