Mostrando artículos por etiqueta: igualtat

Con el lema ‘Quiero ser libre, no valiente’, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Paiporta plantea un 8 de Marzo, día de la mujer, adaptado a la pandemia, pero sin renunciar en la lucha por la igualdad real de mujeres y hombres.


Con actividades enfocadas a todas las edades y multitud de talleres y acciones en las escuelas e institutos, se plantea un 8M de cultura, teatro, arte de calle, reivindicación y empoderamiento de las mujeres.


La programación se puede consultar en la web paiporta.es/8m y contiene exposiciones, obras de teatro, elaboración de un mural en el polideportivo, una ruta de arte urbano feminista por València, la entrega de los galardones del XIII Premio Carolina Planells Contra la Violencia de Género de Narrativa Corta, así como la lectura del manifiesto del Consejo de la Mujer y el minuto de silencio por las mujeres víctimas de violencia machista.


La actividad empieza este miércoles, día 3 de marzo, con la inauguración de la exposición ‘A cada palabra’ en el Museu de la Rajoleria, mientras que la entrega de los premios Carolina Planells tendrá lugar el 5 de marzo. El 6 se representará la obra ‘Segaremos ortigas con los tacones’ en l’Auditori Municipal y el 8 de Marzo se hará público el manifiesto del Consell de la Dona de Paiporta.


Más adelante, los días 11 y 12, se elaborará el mural en el polideportivo a cargo del artista Barbiturikills, en homenaje a Katherine Switzer, pionera como primera mujer en correr el maratón de Boston.


El 20 de marzo se proyectará la película ‘Manual de la buena esposa’, mientras que el día 31 habrá acto de homenaje a las víctimas de la violencia machista, el 14 de abril se celebrará un taller en línea sobre ‘Crianza en igualdad en tiempo de Covid’ y el 21 de abril tendrá lugar la ruta de arte urbano feminista.


La alcaldesa de Paiporta, Isbel Martín, ha afirmado que «por el contexto actual de pandemia, es más necesario que nunca reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres, puesto que se ha comprobado que a nivel económico, laboral y social, el precio más alto por esta situación lo están pagando, nuevamente, las mujeres». Por eso, la dirigente paiportina ha animado «a las mujeres y también a los hombres a sumarse a los actos de reivindicación organizados desde el Ayuntamiento».


La concejala de Igualdad, Esther Coronado, ha añadido que el diseño de la programación responde a las necesidades detectadas, «sobre todo, en el campo de la educación, de trabajo con las niñas, niños y jóvenes, para prevenir conductas que desemboquen después en discriminación o maltratos». Coronado ha concluido que «el 8M es una jornada de reivindicación del papel de las mujeres en la sociedad, y que se tiene que continuar celebrando a pesar de los ataques del negacionistas de la desigualdad».


Moción al pleno
El pleno de Paiporta aprobó en la sesión de febrero la moción por el 8 de Marzo a propuesta del equipo de gobierno. El texto salió adelante con el apoyo de Compromís y PSPV-PSOE, además de Ciudadanos, mientras que el Partido Popular votó en contra.


Los puntos de acuerdo comprometen al Ayuntamiento a continuar elaborando políticas de igualdad transversales, con perspectiva feminista, y a dotarlas de presupuesto. Además, se pide al Gobierno de España que inicie los trámites para aprobar una ley de equiparación salarial efectiva entre hombres y mujeres, a pedirle la ratificación del convenio 189 de la OIT para la dignificación del trabajo del hogar y los cuidadnos, a hacer efectivas medidas contra la explotación sexual y a que se permita actuar a los ayuntamientos, y evaluar y hacer seguimiento de los acuerdos en materia de igualdad de este pleno.

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta

Debido a la actual situación sanitaria, desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Foios se ha decidido posponer la celebración de la Setmana de la Dona. No obstante, para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, sí que se han organizado unas acciones simbólicas a las que se podrán sumar las vecinas y vecinos de Foios que así lo quieran.

 

De esta manera, a partir del 3 de marzo, se procederá a repartir banderolas para los balcones a todas aquellas personas que lo hayan solicitado. Para ello, tan solo será necesario ser persona residente o empadronada en Foios y rellenar el siguiente formulario: https://forms.gle/MPH2VShK3F1f9Vmy6. Desde el Ayuntamiento se recuerda que se repartirá una banderola por casa.

 

“El objetivo de esta iniciativa no es otro que participar, de manera segura y responsable, en la visibilidad de la marcha del 8-M a la que no podremos asistir este año a causa de la pandemia”, explica Mónica Chirivella, concejala de Igualdad.

 

El resto de acciones para el 8M consistirán en la iluminación de violeta de la casa consistorial y la colocación de una pancarta muy especial, así como la lectura del manifiesto de manera virtual.

 

Para Chirivella, “es importante celebrar este día, pero hemos decidido reservar el grueso de la Setmana de la Dona para más adelante para, así, poder llevar a cabo las actividades que se merece esta fecha tan señalada”.

 

Informa Nou Horta. Foios

Publicado en Foios

Bajo el lema “Pasos hacia la igualdad”, el Ayuntamiento de Alaquàs ha diseñado una programación especial para conmemorar el día 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de fomentar la reflexión y sensibilización de la ciudadanía en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Para celebrar esta fecha, y respetando las medidas de seguridad para hacer a hacer frente a la Covid-19 así como las restricciones, el Ayuntamiento ha realizar un esfuerzo para ofrecer una programación especial adaptada en las circunstancias.

 

La primera de las actividades previstas se inició el pasado 25 de febrero con el anuncio de la convocatoria del I Concurso de Video Corto #Passoscapalaigualtat dirigido a las personas jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y 18 años. Para participar en el certamen hay que grabar un video corto que refleje el espíritu de esta fecha y todo lo que con ella se persigue y enviarlo a través de la página web WeTransfer a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. acompañada de una copia de la instancia y de toda la documentación presentada. Además, hay que formalizar la inscripción tal y como se especifica en las bases del concurso hasta el 5 de març. Toda la información y documentación puede descargarse en el enlace https://www.alaquas.org/agenda/19519/0/concurs_video_curt_audiovisual.

 

Gran parte de las actividades se inician hoy lunes 1 de marzo. Es el caso del ciclo de cortometrajes en línea organizado por el Ayuntamiento de Alaquàs con la colaboración de la entidad CortoEspaña. El ciclo está formado por seis trabajos audiovisuales dirigidos por mujeres y que han sido premiados a nivel nacional o internacional. Todos los cortometrajes abordan, desde diferentes perspectivas, historias y narraciones con temática de igualdad y tienen a la mujer como protagonista. Los videos estarán disponibles para su visualización en línea del 1 al 14 de marzo de 2021 en el enlace https://www.alaquas.org/agenda/19519/0/concurs_video_curt_audiovisual.

  

A partir de hoy también, el Ayuntamiento de Alaquàs ha habilitado en la Biblioteca Municipal Ausiàs March un punto de lectura con una selección de obras escritas por mujeres. Se podrá disfrutar de este punto hasta el 14 de marzo y para poder hacer uso de estos materiales, y para respetar las medidas de seguridad establecidas para hacer frente en la lucha contra la Covid-19, habrá que pedir cita previa en los teléfonos 627354681 o 961519417 o mediante la página web www.alaquas.org/citaprevia/cita.asp. Con esta iniciativa, la Biblioteca Municipal se adhiere en el manifiesto "Bibliotecas en Igualdad" y por este motivo ha habilitado en la entrada del recinto un RollUp publicitario para que la gente reconozca el punto de lectura.

 

El mismo 8 de Marzo a las 12 horas tendrá lugar a la puerta del Ayuntamiento de Alaquàs la Lectura de Manifiesto en la cual se respetarán todas las medidas de seguridad y la distancia obligatoria.

 

Además, el Ayuntamiento de Alaquàs, dentro de la programación prevista, colabora también en la campaña “La igualdad empieza por tú. Gestos por la igualdad” de la Mancomunidad Intermunicipal de l'Horta Sud” para hacer partícipe toda la ciudadanía de esta fecha.

 

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Manises ha puesto en marcha la campaña «Más que nunca, 8 de Marzo», título que hace alusión a las necesidades que las mujeres tienen en el periodo actual de la pandemia. Esta iniciativa empezó el pasado 17 de febrero con el reparto de mascarillas a las personas que accedieron a hacerse una foto o vídeo para la iniciativa municipal.

 

Las diferentes necesidades se recogerán en la campaña a través de vídeos grabados que se referirán a las condiciones de precariedad laboral general que se ven agraviadas en el caso de las mujeres por las tareas de cuidado de menores, mayores y personas dependientes; a la brecha digital de género, al acceso a la vivienda, al bienestar físico y psicológico de las mujeres y, por último, al miedo a la denuncia.

 

Según palabras de la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Manises, Irene Camps Soriano, “poner en primer plano las diferentes situaciones que las mujeres están viviendo durante la pandemia es prioritario. Tenemos que entender las necesidades que se deben tener en cuenta desde los poderes públicos para garantizar la salud física y psicológica de las mujeres, su bienestar y la independencia económica para que puedan salir de las situaciones de precariedad y maltrato”. “Por todo ello, hemos organizado una semana de actividades atípica pero accesible y para todos los públicos, que ponga el foco en las múltiples realidades que las mujeres están viviendo y que reivindique una mejora en sus vidas”, ha añadido la concejala de Igualdad.

 

Debido a la situación de pandemia actual, no ha sido posible organizar actividades de forma presencial con el alumnado de los institutos de la localidad, pero sí que se ha trabajado con el profesorado y la asociación Paz y Desarrollo en la elaboración de una guía que hace referencia a unos vídeos elaborados por la ONG para el proyecto “Pa’lante es Pa’lla”. Este proyecto refleja que la posición que ocupamos las mujeres en el mundo es compartida de manera global, lo que cambia son las posibilidades económicas y de bienestar que estas pueden adquirir según su lugar de nacimiento. La guía se publicará en el Facebook para a que las familias también puedan trabajar y reflexionar sobre la situación de las mujeres en otros lugares del mundo.

 

Por otro lado, entre las actividades programadas está prevista una charla en línea para el 2 de marzo a las 18.00 horas, denominada «Una habitación propia» en la que se hablará de la invisibilidad de las mujeres en la literatura a lo largo de la historia. La charla se podrá seguir en el siguiente enlace sin inscripción previa  https://meet.google.com/rfo-wqxf-kvc

 

También se celebrará un cine fórum bajo el título “Desempacando Historias: Género, migración y violencia”, el día 4 de marzo, a las 17 horas, con la Fundación monoparental Isadora Duncan. La proyección será un documental de Puerto Rico, que aborda la violencia y su relación con el fenómeno migratorio, haciendo un especial énfasis en la violencia económica y sexual que sufren las mujeres y los mecanismos de protección para evitarla. La inscripción se realiza a través del siguiente enlace (https://isadoraduncan.es/inscripcion-al-cine-foro.) y el día anterior se enviará un enlace para acceder con la plataforma ZOOM.

 

No faltará el manifiesto del día 8 de Marzo, que leerá la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Manises, Irene Camps Soriano, y que debido a las restricciones por la pandemia, se podrá seguir el 8M a las 12:00 horas por las redes sociales del Ayuntamiento de Manises, de Radio Manises y por el dial 105.7 F.M.

 

El día 25 de marzo, a las 17 horas, tendrá lugar un coloquio digital organizado por la asociación “Por ti mujer”, en el cual se da voz a mujeres migrantes con el fin de reflexionar sobre la inmigración en el s.XXI, destacando cómo pueden mejorar sus condiciones en los países de llegada, qué han aportado y cómo podemos garantizar la igualdad en un sentido amplio de las mujeres migrantes.

 

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

El Ayuntamiento de Alaquàs ha puesto en marcha el I Concurso de Video Corto Audiovisual #Passoscapalaigualtat para conmemorar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Se trata de una iniciativa del área de Igualdad creada con el objetivo de fomentar la reflexión y sensibilización de la ciudadanía en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

 

El concurso está dirigido a la población de entre 12 y 18 años para hacerla partícipe de esta acción de concienciación a través del diseño de un video corto que refleje el espíritu de esta fecha y todo lo que con ella se persigue. El trabajo audiovisual puede tratar temas como la defensa de los derechos de las mujeres, la igualdad en cualquier ámbito de la vida, la denuncia de discriminaciones o desigualdades, la oposición al machismo, el apoderamiento, el feminismo, la detección de micromachismos, la ruptura de roles y estereotipos de género, las relaciones de pareja saludables entre otras.

 

La técnica del video así como el estilo son libres y hay que destacar que se podrán utilizar todo tipo de apps o redes sociales como Animoto Vídeo, Magisto, Cute CUT, Music Vídeo, VivaVideo, KineMaster, InShot, iMovie, TikTok, Instagram u otros. El video no podrá superar la duración máxima de 1 minuto y se podrá participar de manera individual o grupal. En el video tendrá que aparecer de forma visible lo siguiente texto en valenciano: 8 de Marzo. Día Internacional de la Mujer. Alaquàs 2021. Pasos hacia la Igualdad.

 

El Ayuntamiento ha establecido tres premios económicos: 300 euros a la primera posición, 200 euros a la segunda y 100 euros a la tercera. Los galardones se concederán en concepto de subvención y los premios se publicarán en la página web municipal www.alaquas.org y en los canales oficiales de l‘Ayuntamiento.

 

Para participar en el concurso es necesario formalizar la inscripción tal y como se especifica en las bases del concurso. El plazo se inicia mañana jueves 25 de febrero y finalizará el 5 de marzo de 2021. Toda la documentación se puede descargar en el enlace https://www.alaquas.org/agenda/19519/0/concurs_video_curt_audiovisual.

 

Una vez formalizada la inscripción, habrá que presentar el video corto a través de la página web *WeTransfer y remitir el video a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. acompañada de una copia de la instancia y de toda la documentación presentada.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

El Ayuntamiento de Torrent presenta la primera edición del certamen de TikTok ‘Torrent por la igualdad’, el cual se enmarca en la iniciativa nacional para el Día Internacional de la Mujer ‘Rodando por la igualdad’, en la que participarán numerosas localidades con el objetivo de recopilar videos en esta red social para concienciar a la juventud de la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres.

 

En este sentido, los videos podrán abordar cualquier temática que concierna a la lucha por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en los diferentes ámbitos de la vida, tales como: la oposición al machismo y los estereotipos de género, la detección de micro machismos, el fomento del empoderamiento de las mujeres, la denuncia de relaciones tóxicas y la lucha contra la violencia de género, etc. “Esta iniciativa es una gran oportunidad para concienciar e involucrar a la juventud en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres”, señala la concejala de Igualdad, Marina Olivares.


Así, hasta el próximo día 4 de marzo, con videos de una duración máxima de 60 segundos y haciendo uso del hashtag #Torrentporlaigualdad, podrán participar en el concurso las personas de entre 14 y 24 años que residan o estudien en Torrent, quienes optarán a un primer premio dotado con 200 euros y un segundo premio de 100. Igualmente, los centros educativos de Torrent que decidan participar, concursarán por un premio especial, consistente en un lote de material de coeducación para el centro. Una vez se den a conocer los videos premiados el día 8 de marzo, las obras ganadoras de cada certamen local competirán entre ellas para dirimir cuál es la mejor obra a nivel nacional de la iniciativa ‘Rodando por la igualdad’, premio con una dotación económica de 500 euros que se dará a conocer el 25 de marzo.


Para más información sobre la inscripción y las bases del concurso, se puede consultar el siguiente enlace: https://bit.ly/3u2bGWp

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

L’Ajuntament d’Alfafar, a través de su concejalía de Igualdad, ha comenzado a trabajar en el desarrollo de su IV Plan de Igualdad Municipal, dado que la vigencia del III Plan 2016-2020 llega a su fin.

 

El nuevo plan será el marco vertebrador de la política de igualdad para los próximos años y requiere de la colaboración e implicación de todos los departamentos del Consistorio, tanto en una primera fase de diagnóstico como en su implementación. Una vez realizado el diagnóstico, se procederá al desarrollo del plan en el que se determinarán los objetivos y las acciones a realizar para avanzar hacia una sociedad más igualitaria en Alfafar.

 

Dada la necesidad de contar con la colaboración de las distintas áreas de l’Ajuntament, tanto para el desarrollo del diagnóstico como para su implementación posterior, se ha realizado una reunión informativa en la que la Agente de Igualdad del municipio expuso las fases de elaboración del Plan y los mecanismos de coordinación necesarios para su puesta en marcha.

 

Este Plan lo elaborara el personal técnico de la Concejalía de Igualdad. La primera fase, la elaboración de un diagnóstico, busca identificar necesidades, problemas, centros de interés y oportunidades de mejora respecto al plan anterior. La recogida de datos permitirá analizar si existen situaciones o servicios que afecten de manera diferenciada a hombres y mujeres y si las causas que provocan esta situación diferente ocasionan una situación de desigualdad entre mujeres y hombres.

 

Informa Nou Horta. Alfafar

Publicado en Alfafar

El Ayuntamiento de Torrent, en su linea de políticas igualitarias, sigue avanzando en su lucha por la igualdad con la puesta en marcha de su segundo Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres de Torrent.

 

Esta mañana en Casa de la Dona ha tenido lugar una reunión de presentación del plan en la que han participado técnicos y responsables de las distintas áreas del consistorio, que participarán junto a la población en dar forma al proyecto.

 

“Con este plan se pretende continuar con las políticas públicas transversales de igualdad, además de conseguir un compromiso municipal que suponga objetivos como: Incorporar la perspectiva de género en todas las políticas locales, transmitir valores y actitudes igualitarias que favorezcan la integración sociolaboral de las mujeres, implantar iniciativas que faciliten la conciliación de la vida personal, familiar i laboral o promover políticas educativas y culturales en clave de igualdad”, ha explicado la concejala de Igualdad y Formación, Marina Olivares.

 

De esta manera en las próximas semanas se realizarán una serie de entrevistas y se formarán grupos de trabajo para diagnosticar y analizar la situación actual y buscar puntos de encuentro común, en búsqueda de una nueva política de igualdad transversal, que se tenga en cuenta a la hora de proponer y ejecutar las propuestas de cada delegación.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Paterna ha celebrado un taller de “Fiestas libres de agresiones sexistas”, apostando así por la erradicación de estas conductas en el ámbito de las celebraciones festivas.

 

La jornada, celebrada ayer en el Teatro Capri, estaba especialmente dirigida a miembros de entidades festeras como comparsas, peñas coheteras, la Real Cofradía y fallas. En ella, se dieron pautas para reconocer posibles agresiones sexistas y consejos sobre cómo actuar en estos casos.

 

La concejala de Políticas de Igualdad e Inclusión Social, Isabel Segura, explicó ayer que “el Ayuntamiento instala Puntos Violeta en los eventos con mayor afluencia para prevenir y, si fuera necesario, atender a quienes lo necesitaran, pero es importante concienciar a todos y todas los implicados en las fiestas para que no se normalicen determinados comportamientos”.

 

Además, añadió, “creemos que es fundamental difundir conductas responsables, en especial, en los numerosos actos multitudinarios que se celebran en nuestra ciudad, y que pueden entrañar un  riesgo al que se debe dar respuesta de manera coordinada”.

 

De esta manera, en el taller sobre violencia y agresiones en lugares públicos, festivos y de ocio, se sensibilizó sobre los ataques sexistas, diferenciando cada tipo de agresión e indicando qué se debe hacer si se presencia una situación de este tipo o cuando se encuentra a una víctima.

 

En la jornada, que tuvo una gran acogida, participaron cerca de 40 agrupaciones del mundo festero que, además, recibieron un cuadro distintivo para colocar en sus locales y distinguirse por su colaboración en la lucha contra las agresiones sexistas.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

El Ayuntamiento de Quart de Poblet, desde el área de Igualdad que dirige la concejala Cristina Mora, ha impartido un curso sobre igualdad y lenguaje inclusivo dirigido al personal técnico de los programas EMPUJU y EMCUJU que se ha incorporado recientemente al Consistorio.

 

Durante la primera parte de esta formación se ha llevado a cabo un trabajo de sensibilización, explicando  los conceptos básicos en relación a la igualdad, como los estereotipos de género, los roles y la división sexual del trabajo.

 

En la segunda parte, los trabajadores y trabajadoras han conocido, por un lado, la transversalidad de género, un término que hace referencia a  la responsabilidad de todos los poderes públicos en el avance de la Igualdad entre mujeres y hombres; y por otro, el contenido del III Plan Municipal de Igualdad entre Hombres y Mujeres. Tener conocimiento de todo esto permitirá al personal de las diferentes áreas mejorar su eficiencia y aumentar sus habilidades a la hora de adoptar nuevas metodologías de trabajo en su futuro.

 

Así bien, se ha explicado el marco normativo actual y los diferentes protocolos que existen en el Ayuntamiento en materia de igualdad y uso de lenguaje inclusivo y no sexista. En esta línea, se ha tratado el impacto negativo que el lenguaje sexista produce en la sociedad, haciendo hincapié en los efectos que tiene el mismo en la discriminación de las mujeres. Además, se han analizado las principales manifestaciones de éste en la lengua mediante ejemplos cotidianos.

 

Por otro lado, se han trabajado estrategias para hacer frente a este modelo social y de lenguaje, presentando diferentes opciones para utilizar el lenguaje inclusivo en nuestro día a día, tanto en el trabajo como en otros ámbitos. De esta manera, se ha puesto de relevancia el uso de un lenguaje igualitario y no discriminatorio en el seno de la Administración Pública, ya que la comunicación con la ciudadanía es constante y debería servir como ejemplo de buenas prácticas. 

 

 

El taller ha tenido lugar en la Casa de la Dona y ha sido impartido por Carla Llovet Martínez, antigua alumna en prácticas en la Casa de la Dona y estudiante de segundo curso del Máster Universitario en Género y Políticas de Igualdad por la Universidad de Valencia. Con esta acción Quart de Poblet sigue demostrando que se encuentra a la cabeza de la lucha por la igualdad de género cumpliendo con la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet

Publicado en Quart de Poblet
Página 8 de 12