Mostrando artículos por etiqueta: igualtat
Aldaia presenta la programación de Igualdad con ‘Avancem’
La igualdad salarial o la educación afectiva-sexual son algunos de los temas que se van a tratar este mes activamente a la programación de Igualdad 2020 con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres.
El Ayuntamiento de Aldaia quiere “fomentar las relaciones sanas desde la aducación y el respeto por iguales puesto que es la base para una ciudadanía libre y feliz”, así lo asegura la concejala de Igualdad, Encarna Comas, mientras presenta las siguientes actividades:
Lunes 2 de marzo, a las 18 horas, conferencia “La igualdad salarial en la administración y otros mitos del muntó”, a cargo de Aida Vizcaíno Estevan, profesora de Ciencia Política y de la Administración en la Universitat de València. En el salón de plenos del Ayuntamiento.
En la Biblioteca Municipal de Aldaia, el día 3, se presenta el libro “Ni por favor ni por favora: Cómo hablar cono lenguaje inclusivo sin que se note (demasiado)”, con el especialista María Martín Barranco.
El 4 de marzo será la Vuelta a pie, y fiesta-merienda de la asociación Tyrius desde el Ayuntamiento.
El sábado 7 de marzo, tendrá lugar la carrera de las Mujeres, con inscripción a la Piscina Cubierta, y salida desde el Ayuntamiento.
El domingo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, tendremos un bus gratuito para ir juntas a la Manifestación que sale de la plaza del Ayuntamiento de València.
El jueves 12 de marzo, a las 19 horas las actrices cómicas Pepa Cases y Maria Juan harán un monólogo, al teatro del mercado, titolat ‘Pepita i Mariua’, de entrada gratuita.
Martes 24, a las 18:30 horas, podremos acudir a la charla-debate ‘La prostitució, un ofici com un altre qualsevol?’ en la Sala de Plenos del Ayuntamiento.
El miércoles 25 por la tarde, charla ‘HerStory: dónde están las mujeres y sus aportaciones?’, por Calandra en la Biblioteca.
El jueves 26, coloquio sobre sexualidad en las mujeres mayores y cenar compartido al local de Tyrius.
El 2 de abril, sobre 19 horas, al Teatro del Mercado, documental y debate ‘El proxeneta. Paso corto, mala leche’, de entrada gratuita.
Al llarg del trimestre s’impartiran novament activitats dirigides a l’alumnat i/o porfessorat al centres escolars de la localitat amb campanyes educatives sobre pornografía, educación afectiva-sexual o la coneguda com ‘No em toques el WhatsApp’.
Informa Nou Horta. Aldaia
La Concejalía de Igualdad de Alboraya presenta su agenda de actividades hasta marzo
Desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alboraya se han preparada numerosas actividades para los meses de febrero y marzo, que se han plasmado en la Agenda de Igualdad.
Estos meses se conmemora el Dia Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que fue el 11 de febrero, y también el Día de la Mujer, que tendrá lugar el 8 de marzo.
Con motivo de estas fechas se han organizado una gran cantidad de actividades, en colaboración con diversas asociaciones de nuestra localidad.
El 14 de febrero se dará el cierre a las actividades programadas en ocasión del Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con unos diálogos científicos impartidos por mujeres del sector.
A las 19:00h. En el Centro de Actividades para Personas Mayores de la calle Portalet.
Las ponentes serán las biotecnólogas Paula Ruiz y Anna Quirant, la matemática Isabel Cordero, la neurocientífica Lucía Hipólito, y la bioquímica Emilia Matallana.
El 15 de febrero a las 17:30h. tendrá lugar el Taller "Cómo quiero que me quieran", con la psicoterapèuta Ana María Hernández, en el Centro de Actividades para Personas Mayores c/Portalet.
El 3 de marzo a las 18:00h. se llevará a cabo un cuenta-cuentos para público adulto, que girará entorno a las mujeres y los cuentos.
También se ha preparado la 2ª Edición de los Premios Lia Petrosyan, en los que la Concejalía de Igualdad premia a mujeres destacadas de Alboraya.
El 7 de marzo se llevará a cabo la ruta "Mujeres Valencianas Olvidadas por la Historia" en Valencia, en dos turnos de mañana y tarde.
Y para el Día de la Mujer, 8 de marzo, hay una gran variedad de actividades preparadas, que empezarán en la Patacona. A partir de las 09:30h. Habrá carpas con actividades, también se repartirán reconocimientos a entidades colaboradoras con la igualdad, y se leerá el manifiesto institucional a las 12:00h. También se realizará la Motomascletà Femenina, para dar paso a una ruta motera por l'Horta y Alboraya. A las 14:00h habrá una Paella Popular.
Pero aún hay muchas más actividades y eventos: charlas, concentraciones, conciertos, teatro... Podéis consultar la programación completa en la Agenda de Igualdad.
Agradecimientos a la Associació Dones d'Alboraia, a la Asociación Círculo Feminista, Junta Local contra el Cáncer de Alboraya, Societat Musical de Alboraya, la Falla Patacona, Motoclub Alboraya, LliberArt, Rosella y Tyrius por colaborar con la organización de una agenda tan completa, junto a la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alboraya.
Informa Nou Horta. Alboraia
La Concejalía de Igualdad de Alboraia lanza un calendario anual de imágenes
Desde la Concejalía de Igualdad del consistorio se ha preparado una imagen para cada mes del año. Imágenes que reflexionan y pretenden concienciar sobre la igualdad y la no discriminación, causas fundamentales por las que lucha el feminismo.
La imagen del mes de enero giraba entorno al concepto "Empoderamiento", es decir, la capacidad de adquirir (normalmente por parte de un grupo o sector social con menos privilegios) un mayor dominio y control sobre la vida propia, las circunstancias que la rodean y los elementos que forman parte de ella. El lema: "Empieza el año reconstruyendo tu propia identidad: ¡Ámate!"
Para este mes, con ocasión del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra el martes 11 de febrero, se ha presentado una nueva imagen al respecto. El lema: "Enciende tus sueños", una imagen que ilustra la importancia de la incorporación de las mujeres a la ciencia.
La concejala de Igualdad, Zeudi Estal Daries, junto a la concejala de Servicios Sociales, Susana Cazorla Martí, han presentado la campaña haciéndose una foto con los carteles de enero y febrero.
Las imágenes se difunden mensualmente por redes sociales y whatsapp con el objetivo de llegar a tantas personas como sea posible.
Informa Nou Horta. Alboraia
Massamagrell recibe una nueva subvención de la Conselleria por sus actuaciones en igualdad
La Conselleria de Igualdad, dependiente de la Vicepresidencia de la Generalitat Valenciana, ha otorgado al Ayuntamiento de Massamagrell una subvención por valor de 12.000 euros en base a las actuaciones realizadas por el consistorio en el ámbito de la lucha por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y la prevención de la violencia machista.
Con la recepción de esta subvención, Massamagrell se convierte en uno de los municipios de la Comunitat Valenciana que más dinero van a recibir en este concepto, diferenciándose del resto por la calidad de las medidas implementadas. En base a esta recepción de fondos, se ha realizado todo un semestre de actividades incluyendo las de la semana del Día Internacional Contra la Violencia Machista, cumpliendo de este modo la totalidad de 13 objetivos expuestos en el II Plan Municipal de Igualdad de Mujeres y Hombres.
“Es un verdadero honor la recepción de este tipo de ayudas, que ponen en valor los esfuerzos de la Concejalía de Igualdad por hacer de Massamagrell un pueblo más igualitario y seguro para las mujeres. Me gustaría reivindicar el trabajo de la psicopedagoga municipal, Carmen Tamarit, que, lamentablemente, nos dejó hace poco”, ha destacado la concejala de Igualdad, Araceli Munera.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Paco Gómez, destacó que “Massamagrell es un municipio pionero en la Comunitat Valenciana en materia de igualdad y políticas públicas inclusivas, es de agradecer el reconocimiento que de este hecho hace la Generalitat Valenciana”.
Informa Nou Horta. Massamagrell
Abierta la presentación de candidaturas para la XIII edición de “Alfafar en Igualtat”
El Espacio de Igualdad del ayuntamiento de Alfafar ha iniciado los preparativos de la XIII edición de los reconocimientos “Alfafar en Igualtat” con los que la concejalía de Igualdad dl Ayuntamiento premia la labor, trayectoria y aportación a la lucha por la igualdad de género tanto de mujeres como de entidades o asociaciones del municipio. Hasta el próximo 22 de febrero podrán presentarse en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) de l’Ajuntament y en l’Espai d’Igualtat las solicitudes de candidatura a las distintas categorías de los reconocimientos.
Como en anteriores ediciones, las bases de los reconocimientos de “Alfafar en Igualtat” recogen tres categorías de carácter individual, “Empresaria Familiar 2019”, “Emprendedora y empresaria del Año” y “Mujer Relevante de Alfafar 2019”, y dos reconocimientos a entidades que fomentan la igualdad de género y de oportunidades entre trabajadoras y trabajadores, “Entidad Relevante de Alfafar 2019” y “Empresa con políticas de Igualdad 2019”.
Así, las mujeres homenajeadas en las categorías individuales serán reconocidas por su trabajo “no remunerado” y en numerosas ocasiones poco valorado que conlleva la gestión del ámbito doméstico y familiar (limpieza, alimentación, cuidados, etcétera.), una labor fundamental pero invisibilizada que el ayuntamiento quiere poner en valor, así como mujeres que han destacado en cualquier ámbito, social, político, cultural o deportivo, o han puesto en marcha una nueva empresa fomentando así el empoderamiento económico y la creación de empleo.
Además, en esta nueva edición se concederá el reconocimiento honorífico a la trayectoria de alguna personalidad, asociación, entidad o centro educativo que tenga entre sus objetivos promover la Igualdad de oportunidades y la prevención e intervención contra la violencia de género, una gala de homenaje con la que el Ayuntamiento de Alfafar pretende visibilizar y reconocer públicamente todas aquellas personalidades y entidades del municipio que son un ejemplo de la lucha por la igualdad de género y por la erradicación de la violencia machista.
Informa Nou Horta. Alfafar
“De Festa i Sempre… Igualtat i Respecte”: Alfafar promueve unas fiestas en igualdad
L’Ajuntament d’Alfafar ha iniciado una nueva campaña para la prevención y la concienciación ciudadana contra las actitudes machistas, el acoso y las agresiones sexuales durante las próximas Fiestas Patronales y Populares de la localidad que tendrán lugar entre los días 31 de agosto y 9 de septiembre. Bajo el lema “De Festa i Sempre… Igualtat i Respecte”, esta campaña de sensibilización pretende la celebración de unas fiestas seguras, en igualdad y, también, mostrar el rechazo y tolerancia cero de Alfafar a cualquier actitud o comportamiento machista.
Entre las diversas acciones que recoge la campaña, l’Ajuntament d’Alfafar pondrá en marcha un Punto Violeta de información, atención y asesoramiento a todas las mujeres que sufran algún tipo de acoso o agresión sexual. Además de proporcionarles la guía y ayuda necesaria, se podrán realizar acciones de orientación y acompañamiento a los puntos sanitarios en aquellos casos que se requieran.
Además, a lo largo de la duración de la campaña, se repartirán folletos explicativos en los que se ofrece información y recomendaciones sobre cómo actuar ante cualquier tipo de acoso o agresión sexual, así como el contacto del Espai d’Igualtat de Alfafar, el 016 de atención a víctimas de violencia de género y los números de atención ciudadana de la Policía Local y de la Guardia Civil de Alfafar.
“No seas cómplice”, “La mujer no es un objeto para conquistar”, “El abuso de drogas no justifican una agresión sexual”, “Nadie tiene derecho a tocar tu cuerpo sin permiso” son algunas de las consignas de una campaña resultado de la colaboración entre las concejalías de Igualdad, Fiestas y de los Clavarios y Clavariesas de las Fiestas Patronales y Populares de Alfafar 2018.
“De Festa i Sempre… Igualtat i Respecte” es una campaña de prevención que se suma a otras acciones y políticas de igualdad y prevención contra la violencia de género que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Alfafar en su firme compromiso con la igualdad de género y con el objetivo de erradicar comentarios, actitudes y cualquier tipo de violencia machista. Un objetivo que requiere de la colaboración de toda la ciudadanía de Alfafar y la realización de acciones para educar en igualdad.
Informa Nou Horta. Alfafar
II Trobades del Projecte Global de Igualdad Horta Nord en Museros
La segunda edición del Proyecto Global de Igualdad Horta Nord ha tenido lugar en Museros. El municipio ha acogido tres mesas redondas a cargo de los coordinadores y de las coordinadoras de igualdad y convivencia de los diferentes centros educativos, miembros del profesorado, miembros de los equipos directivos, regidoras y representantes de madres y padres de los II Encuentros del Proyecto Global de Igualdad Huerta Norte.
Miguel Soler, secretario autonómico de Educación e Investigación, ha cerrado el encuentro con una conferencia en la cual ha explicado los puntos claves para implantar el Plan de igualdad en el ámbito educativo.
La primera edición se celebró en Rafelbunyol en noviembre de 2017.
Informa Nou Horta. Museros
Massamagrell aprueba su II Plan Municipal de Igualdad de Mujeres y Hombres por unanimidad de los grupos municipales
Durante los últimos 8 meses el Ayuntamiento de Massamagrell ha diseñado el II Plan Municipal de Igualdad de Mujeres y Hombres 2018-2021 (II PMIO) con una alta tasa de participación de la ciudadanía, del tejido asociativo y de las fuerzas políticas de nuestro pueblo.
El proyecto, coordinado por el equipo de EQUÀLITAT, participación i igualtat, contiene los objetivos y las acciones que se implementarán en Massamagrell durante los próximos 4 años en materia de igualdad, diversidad sexual y de género y lucha contra la violencia de género y machista.
Para ello, desde la Concejalía de Igualdad, se han impulsado numerosas acciones de diagnóstico participativas en las que han participado un amplio elenco de colectivos, asociaciones y ciudadanía del municipio.
El borrador del II PMIO consiguió el pasado miércoles, 25 de abril el voto positivo de todos los grupos municipales, consiguiendo, por tanto, la unanimidad de todas las fuerzas presentadas en el órgano colegiado del ayuntamiento.
Durante los próximos meses se comenzarán a implementar todas las acciones que la ciudadanía ha decidido durante la fase de diagnóstico. Para ello el Ayuntamiento cuenta desde hace unos meses con una agente de igualdad en plantilla gracias a una subvención del SERVEF.
Para Nina Sepúlveda, concejala de Igualdad, “este II PMIO será mucho más coherente con la realidad de nuestro pueblo. Estamos muy contentas con la participación que ha tenido la fase de diagnóstico de este proyecto”. Además Sepúlveda añade que “el hecho que todos los grupos municipales hayan aprobado el proyecto nos demuestra que las cosas se han hecho de otra forma: mucho más dialogante y deliberativa con todos los agentes implicados en temas de igualdad y diversidad”.
Pep Galarza, alcalde de Massamagrell, afirma que “se ha conseguido trabajar en un proyecto necesario para Massamagrell, codo con codo con numerosas asociaciones, colectivos y grupos municipales”. Además el alcalde añade: “Massamagrell es referente en igualdad municipal, y vamos a conseguir que nuestro municipio esté libre de agresiones, discriminaciones y desigualdades”. Galarza además agradeció y le dio la enhorabuena a la concejala de Igualdad por el buen trabajo de este proyecto y el compromiso que demuestra día a día a favor de los derechos de las mujeres.
Informa Nou Horta. Massamagrell
El Espai Open llega a Xirivella cargado de actividades infantiles para fomentar la igualdad
El Ayuntamiento de Xirivella, a través de la Concejalía de Igualdad que dirige Isabel García, ha puesto en marcha el Espai Open con actividades y talleres para familias con niños y niñas a partir de 4 años para fomentar la igualdad.
Los parques de La Habana Vieja y de Clara Campoamor de Xirivella se llenarán de actividades gratuitas para trabajar, de manera transversal, las emociones, la participación, los roles de género y el lenguaje inclusivo siempre a través del juego y el baile.
La primera actividad con monitores y monitoras se ha hecho este pasado domingo por la mañana en el parque de La Habana Vieja, donde los más pequeños y pequeñas han podido disfrutar de actividades relacionadas con los deportes de todo el mundo.
El próximo viernes 20 de abril, a partir de las 17.30 horas, el Espai Open llega al parque Clara Campoamor donde se hará una gran gimcana urbana dirigida a toda la familia. Y el domingo 22 de abril a las 11.30 horas se hará una olimpiada de juegos adaptados para niñas y niños a partir de los 4 años. La programación del Espai Open se completa con juegos cooperativos, juegos tradicionales, talleres abiertos y actividades de expresión corporal y de comunicación.
El Espai Open acabará el sábado 16 de junio con una fiesta de fin de temporada con actividades combinadas en la plaza de Gerardo Garcés.
Como explica la concejala de Igualdad, Isabel García, «el Espai Open es un concepto nuevo que nos permite trabajar la igualdad y la diversidad desde el ámbito no formal cómo es el juego. Además, se trata de actividades para toda la familia de forma que los padres y las madres compartirán el aprendizaje de los niños y las niñas, y por supuesto, disfrutarán juntos de su tiempo al aire libre».
Informa Nou Horta. Xirivella
Alfafar en Igualtat, premia a diferentes mujeres por su labor
El pasado viernes 9 de Marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se organizó, por parte de la concejalía de igualdad la Gala Anual de Reconocimientos de “Alfafar en Igualtat” 2018.
Este año, 9 fueron los reconocimientos otorgados a diferentes mujeres por su relevancia, labor o trayectoria profesional. En la tarde del viernes fueron entregados estos reconocimientos en las siguientes categorías: Empresaria Familiar, Remedios Cucarella; Empresaria del Año, Milagros Soler; Empresaria del Año, Mª Carmen Mocholí; Emprendedora del Año, Nuria Martí; Mujer Social, Mª Inés Toledo; Mujer Científica, Mª Rita Espejo, Entidad Relevante de Alfafar, Mujeres de Hoy; Mujer Relevante de Alfafar, Susana Villalonga y Reconocimiento Honorífico, al Equipo de Coordinación de Trasplantes del Hospital Peset.
Todas ellas fueren reconocidas frente al pueblo de Alfafar en un acto muy emotivo que tuvo lugar en el Centro de Mayores del Parque de las Palmeras, frente a una numerosa asistencia de la sociedad civil y ciudadanía del municipio.
Desde l’Ajuntament d’Alfafar, se sigue apostando por estos premios donde se da visibilidad a la labor que hacen a diario las mujeres, especialmente las alfafarenses.
Informa Nou Horta. Alfafar