Mostrando artículos por etiqueta: jornada
Benetússer acoge la jornada “Riscos per a la sexualitat en el segle XXI”
Benetússer ha acogido en el IES María Carbonell la jornada “Riscos per a la sexualitat en el segle XXI” en la que se ha tratado de concienciar a los jóvenes de los peligros que supone la difusión de contenido sexual online a través de redes sociales o en aplicaciones de contactos. Las charlas, ofrecidas por técnicas del equipo de investigación SALUSEX de la Universitat de València, profundizaron en los riesgos que supone el intercambio de material sexual puesto que aumenta la vulnerabilidad y las posibilidades de sufrir sextorsion y/o grooming.
En la segunda parte de la jornada se abordó también la comunicación con la pareja sexual. Según las responsables de la jornada, la exposición a estas situaciones de riesgo puede verse influenciada, en cierto modo, por la falta de una comunicación clara y respetuosa con la pareja sexual. La vergüenza o miedo al qué pensará el otro o la escasez de autoconocimiento, lleva a no expresar los pensamientos, sentimientos o deseos en situaciones sexuales. Esta situación, señalaron las expertas, “influye en la satisfacción sexual y constituye un factor protector ante experiencias de abuso, coerción, victimización y conductas sexuales de riesgo en general”.
Para la concejala de Educación del Ayuntamiento de Benetússer Ana Martín “queda evidenciado solo con ver las noticias a diario que estamos ante un problema que afecta sobre todo a los jóvenes y por eso creemos en la importancia de la educación afectivo-sexual para ofrecer habilidades de comunicación efectiva y conocer los riesgos a los cuales exponemos en una sociedad tan digitalizada como la actual”.
“Gracias a que nuestro municipio es sede de l´Horta Sud del Programa Unisocietat del Vicerectorado de Proyección Territorial y Sociedad, hemos podido acercar esta interesante charla taller a los y las adolescentes de Benetússer, teniendo así, su primer acercamiento con el mundo universitario. Por ello continuamos valorando muy positivamente tanto la jornada como nuestras relaciones con la Universitat de València”, ha remarcado Martín.
Informa Nou Horta. Benetússer
Más de 300 personas se dan cita en una jornada organizada por la Falla La Plaza de Torrent dedicada al Rossejat
La falla de la Plaça celebró el sábado por la mañana una jornada culinaria, donde el plato estrella fue el Rossejat. A los pies de la Torre se congregaron alrededor de 300 personas para disfrutar de este evento en el que se ponía en valor el plato más representativo de la cocina torrentina.
La comisión de la Plaça cocinó 24 cassoles para que el público pudiera degustar el tradicional Rossejat. Además, se presentaron 10 cassoles de personas externas que quisieron sumarse a la iniciativa y que recibieron unos premios aleatorios ofrecidos por los patrocinadores del evento. En definitiva, una mañana que fue todo un éxito de participación y que, además, consiguió superar a la edición del año pasado.
Entre las actividades, también se realizó una demostración culinaria de la mano del cocinero Manolo Carratalá. Los asistentes también pudieron divertirse con actividades musicales, como la actuación de Kangoo Fitness o la música del tabal i la dolçaina. El alcalde Jesús Ros y el concejal de Fallas, Pascual Martínez, acompañaron a las falleras mayores de la falla organizadora, Pepa Mora Puig y Lucia Mora Cano, y a las falleras mayores de Torrent, Alicia Pallardó Benavent y Sandra Peris Embuena, que no faltaron a la cita.
Informa Nou Horta. Torrent
El Consell de Xiquets i Xiquetes de Torrent retoma sus actividades con una jornada de excursión
Tras las vacaciones de verano, el Consell Municipal de Xiquets i Xiquetes de Torrent ha retomado su actividad con una jornada de excursión a la granja escuela La Vila Júnior. El sábado por la mañana realizaron actividades y juegos relacionados con el respecto al entorno rural y la importancia de este. Además, las niñas y niños se sentaron a dialogar sobre nuevos proyectos para este curso, como es colaborar con el diseño y desarrollo de las actividades de celebración del Día Universal de la Infancia a nivel municipal y con la Dirección de Infancia y Adolescencia de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas a nivel autonómico.
Los niños y niñas que forman el equipo del Consell d’Infància de Torrent son portavoces de la opinión de otros niños y niñas de la ciudad, contando con el trabajo con asociaciones que desarrollan una gran labor con menores y la colaboración de colegios de la ciudad.
Informa Nou Horta. Torrent
La lluvia marca la jornada en la liga de perxa
Ninguna de las Dos partidas programadas en la primera categoría es pudieran disputar. En el caso de que se tenía que jugar a Castells, donde a los locales esperaban a la formación de Mutxamel, es tuvo que suspender por los inclemencias meteorológicas, Mientras que la que se anunciaba en Benimagrell entre a los de San Juan y Sella A estaba suspendida por estar Ocúpate en la calle por Festividad local. Por Tanto, la Clasificación continua tal y como estaba, comandada pelos Equipos de Sella A, Top Recambios Castell de Castells y Benimagrell, que empaten a 13 puntos. En cuarto lugar es Encuentra el equpo de Mutxamel con 5 puntos y cierra la Clasificación del equpo de Sella B con un punto. Cabe destacar que no todos los Equipos cuentan con el MISMO nombre partidas disputadas.
Por el contrario, la segunda categoría si podía disputar Ambas partidas anunciadas. A Sella, la formación D perdía en la plaza Mayor papel resultado de 3 a 10 Ante el equipo de Alcoy. Por Otra parte, San Vicente també caía en casa por 8 a 10 Ante Benifallim. El equipo de San Vicente es el firme líder de Segunda con 15 puntos. Se Segundo Alcoy con 13, y tercero Sella D con 11 puntos. Benifallim tiene 8 puntos y cierra la Clasificación Sella C con un punto. También cal remarcar que cuentan con diferente nombre de partidas disputadas cada equipo.
La tercera categoría Mantiene una pugna Muy interesante para ver quien termina como líder de grupo entre los formaciones de Relevo A y Crevillent, que a estas alturas empaten con 21 puntos. Los Equipos que más boletos tienen para acompañar a estos dos Equipos en los semifinales son, de momento, a los de Benimantell y Relieve B, pero todavía queda Muy para establecer el orden clasificatorio definitivo.
Informa Nou Horta. Deporte
Alfafar celebra una jornada de educación inclusiva para docentes
L’Ajuntament d’Alfafar, a través de su concejalía de Educación, ha celebrado una jornada sobre educación inclusiva dirigida a docentes de Infantil, Primaria y Secundaria y a profesionales de gabinetes psicopedagógicos municipales.
La jornada, que ha sido inaugurada por la teniente de alcalde Empar Martín y la concejala de Educación Raquel Vidal, ha sido organizada por l’Ajuntament en colaboración con el Centre de Formació, Innovació i Recursos per al Professorat (CEFIRE), perteneciente a la Conselleria de Educación.
Más de un centenar de profesores, profesoras y profesionales de gabinetes psicopedagógicos han asistido a esta formación que busca acercar este tipo de educación a los y las profesionales con el objetivo de que se sientan más familiarizados con ella para poder así aplicarla durante el curso escolar en sus clases.
Los asesores de CEFIRE en educación inclusiva Ana Angulo y Cristóbal del Campo han sido los encargados de realizar esta formación desde la que se han afianzado conceptos, realidades y claves para aplicar la inclusión en las aulas desde el profesorado. Del mismo modo, los y las docentes han podido reflexionar sobre cómo atender las necesidades de aprendizaje de los alumnos y alumnas haciendo hincapié en aquellos que son más vulnerables.
Con esta iniciativa, l’Ajuntament muestra su compromiso por seguir avanzando para que la inclusión sea una realidad en las aulas y pueda hacerse extensiva, de esta forma, a toda la sociedad.
Informa Nou Horta. Alfafar
Los medios asociados celebran una jornada de trabajo en el Cubo de la Marina
La Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal) celebró una reunión de trabajo de los medios asociados el pasado viernes, 19 de julio, en el Cubo de la Marina de València Turisme.
Fruto del acuerdo de la asociación con el patronato de turismo provincial se dispuso de este espacio de trabajo donde poder reunir a asociados y desarrollar esta jornada.
Los medios asociados AMDComVal han cerrado el primer semestre de 2019 con 17,5 millones de páginas vistas y 6,7 millones de usuarios únicos, un potencial que demuestra la implantación de estos medios, la fidelidad de sus lectores y su capacidad para alcanzar todos los rincones de la comunidad autónoma.
Nueve cabeceras de toda la Comunitat participaron en esta reunión en la que se hizo un balance del crecimiento en asociados de los últimos meses, hasta alcanzar las 24 empresas editorias, con más de 30 cabeceras en el mercado.
Además, se trabajó sobre los acuerdos con la Asociación Española de Empresas de Publicaciones Periódicas (AEEPP) y las posibilidades de organizar acciones conjuntas con empresas como Google o Facebook, herramientas de transparencia y acceso a información sobre campañas de publicidad estatales.
Así, una de las líneas de trabajo a partir de septiembre serán desayunos con centrales de medios para presentar la asociación y las cabeceras que la componen.
Por último se comenzó a dar forma a la tercera edición de las Jornadas de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana, que se celebrarán el próximo otoño. Desde AMDComVal se ha trazado como objetivo traer a grandes expertos y empresas en diferentes temáticas que forman parte del día a día de los medios digitales, sea cual sea su tamaño, y que sea una de las grandes citas del año.
Informa Nou Horta. Valencia
Paiporta acoge una jornada de difusión de experiencias con el programa Erasmus+
L’Auditori Municipal de Paiporta acoge la segunda Jornada ‘Erasmus+: Experencias en la Comunidad Valenciana’, organizada por la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, el CEFIRE de Valencia y el Ayuntamiento de Paiporta. Por segundo año consecutivo, esta jornada ha servido a diferentes centros para compartir experiencias en este programa de intercambio cultural y formativo europeo.
A la apertura de la jornada han asistido la alcaldesa de Paiporta, Isabel Martín, el concejal de Educación, Alejandro Sánchez, y la directora del CEFIRE, Teresa Vendrell. En su discurso de inauguración de la jornada, la alcaldesa ha subrayado la necesidad de apoyar en programas como Erasmus+, que “demuestra que juntas y juntos somos más fuertes, que es posible y necesario el entendimiento con quién es diferente, que solo unidos y unidas podremos hacer frente a los grandes retos que se nos plantean en el futuro: Igualdad, lucha contra el cambio climático, innovación tecnológica y sostenibilidad”.
En este sentido, Martín ha asegurado que el Ayuntamiento continuará apoyando a iniciativas como esta jornada, puesto que su “vocación como institución pública es dar cabida a todo lo que esté relacionado con la educación, mucho más si se trata de iniciativas como este programa de intercambio que es sinónimo de “cooperación, tolerancia, conocimientos compartidos, aprendizaje de vida y supone ir un paso más allá necesario en nuestro sistema educativo”.
En total, a lo largo del día hay previstas 14 ponencias de otros tantos centros educativos valencianos. Estos centros han llegado a Paiporta desde 9 localidades diferentes: Albal, Benetússer, Valencia, Alfafar, Picassent, Alboraia, Catarroja, Alaquàs y Massanassa. La jornada es gratuita y abierta en todos los centros educativos valencianos.
Entre las ponencias previstas, las hay que tratan sobre el programa Erasmus+ en general, pero también sobre programas relacionados con la visibilización de mujeres artistas, innovación, participación ciudadana, experiencias pedagógicas hospitalarias, ejemplos de movilidad de larga duración, multiculturalidad e inclusión o el programa de empleo y formación Europass, entre otros.
Informa Nou Horta. Paiporta
Personal del Ayuntamiento de Godella se informa sobre las nuevas directrices de tratamiento de residuos en una jornada de la GVA
Personal del departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Godella asistió a la jornada ‘Residuos y Retos. Recursos para el cambio’, organizada por la Generalitat Valenciana y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), celebrada el pasado 12 de junio en el aula Magistral del Palau de las Artes Reina Sofia.
En la jornada se abordaron los principales retos para las administraciones públicas en materia de gestión de residuos, derivadas de la entrada en vigor del Decreto 81/2013, de 21 de junio, del Consejo, de aprobación definitiva del Pla Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana (PIRCV). Este nuevo documento pretende asentar las bases para la gestión integral y coordinada de los residuos; por eso incorpora los nuevos plazos que establece la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y de suelos contaminados y las Directivas europeas conocidas como el paquete de Economía Circular, de 2018, o la Directiva de plásticos de un solo uso.
En las distintas ponencias se analizó cómo las nuevas normas afectarán el funcionamiento diario de los consorcios y de las entidades locales que, de entrada, tendrán que implementar medidas para aumentar las tasas de reciclaje y recuperación de residuos.
La educación para la sostenibilidad como recurso para el cambio tuvo también un papel importante en la mesa redonda de la tarde, conducida por Julio Barea, responsable de Greenpeace, que valoró muy positivamente el hecho que el nuevo PIRCV obligue a que, antes del 1 de enero de 2021, las entidades locales dispongan de educadores ambientales, unas figuras que formarán a la ciudadanía, los comercios y las empresas en la mejora de la separación y gestión de los residuos domésticos y asimilables. Se prevé que así se impulse la prevención en la generación de residuos, la preparación para la reutilización y el fomento de las recogidas selectivas en origen.
Informa Nou Horta. Godella
Escolares de Torrent comparten una jornada de juegos populares adaptados
El alumnado de los centros de Educación Especial Torrepinos, Squema, La Encarnación y La Unión y del CEIP Lope de Vega han compartido una mañana de juegos populares valencianos adaptados. La plaza de la Unión Musical ha sido el escenario de esta jornada inclusiva en que los participantes se han acercado a juegos tradicionales como los bolos, las chapas, la cuerda, entre otras. Además de promover la inclusión, la actividad fomenta el uso del valenciano a través del juego. La regidora de Educación y Dinamización Lingüística ha dado la bienvenida a los participantes en esta actividad, que organiza la Oficina de Promoció i Ús del Valencià, y los ha animado “a seguir apostando por el uso del valenciano tanto a la escuela como a su tiempo libre”.
Por otro lado, ayer por la tarde, la Casa de la Cultura acogió una sesión de cine en valenciano con la película valenciana Me esperarás?, un largometraje lleno de preguntas existenciales y con un guion ingenioso y divertido. Esta adaptación cinematográfica viene del teatro y, para contar todos los detalles y secretos de esta fantástica obra, al acabar la proyección se hizo un coloquio con la participación de Carles Alberola, director y actor, y Cristina García, actriz.
La jornada de juegos populares así como el cine forma parte de la programación de la IV Semana de la Lengua que a lo largo de los últimos días tiene lugar en Torrent y que llena la ciudad de literatura, música y cine en valenciano.
Informa Nou Horta. Torrent
El CEIP Villar Palasí de Burjassot celebra su Jornada de Puertas Abiertas
A estas alturas del curso, iniciado ya el tercer trimestre, es el momento en que los centros educativos comienzan su campaña particular para darse a conocer a la población, de cara al próximo periodo de matrículas para el próximo curso. El próximo martes 9 de abril, será el turno del CEIP Villar Palasí de Burjassot, quien abrirá sus puertas, nunca mejor dicho, para dar a conocer su oferta educativa así como su proyecto de centro y servicios a las familias con niños y niñas en edad escolar.
La jornada tendrá lugar a partir de las 18h, en el propio centro, situado en la calle María Ros, 13 y, durante la misma, el personal docente del colegio atenderá a los padres, madres y/0 tutores que acudan para ofrecer información útil sobre el centro, mostrar sus instalaciones y resolver dudas.
Informa Nou Horta. Burjassot