Mostrando artículos por etiqueta: jornadas

Además, continúan el ciclo de presentaciones falleras y la Liga de Teatro de Improvisación


Quart de Poblet ha preparado un fin de semana cargado de actividades con una agenda variada, intensa y completa. Los y las amantes del antiguo Egipto tienen una cita ineludible con la segunda edición de las Jornadas de Egiptología, con la interesante conferencia "Hatshepsut, la mujer que gobernó Egipto", a cargo del especialista Santiago Mallebrera. Este evento, que cuenta con la colaboración de la Asociación Valenciana de Egiptología, se realizará el jueves a las 19.00 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura.


Si hay una celebración emblemática en Quart de Poblet esa es la de la Passejà, que este año cumple 300 años. La Asociación Amics de la Passejà presentará el viernes a las 19:30 en el Casino las actividades previstas durante este año para conmemorar una fecha tan especial. En el encuentro también se presentará el libro "La llegenda de la Passejà", de Onofre Espinós, y el cartel del aniversario, diseñado por Laura Pau Burgos. Asimismo, se visionará los audiovisuales "XX Concurs xiquets i xiquetes la Passejà i Sant Onofre" y "La Passejà al Cor del Cel"- Asimismo se entregarán diferentes reconocimientos a personas que destacan por su implicación en esta tradición.


El Centro Social de Intercambio Generacional Tranquem Barreres ha sido objeto de ampliación, por lo que el área de Persones Majors ha preparado un acto de inauguración para mostrar las nuevas instalaciones. Así, el sábado 21, a partir de las 10.30 horas, los y las asistentes, aparte de conocer los nuevos espacios que estrena este espacio, podrán disfrutar de la actuación de la Coral Rondó, de la exhibición de baile de los profesores Merche y Michel, de Baileterapia, del espectáculo de magia Markus Magic Show y de la animación infantil con pintacaras y globoflexia.


Por otro lado, el ciclo fallero continúa su curso de presentaciones iniciado la semana pasada. En esta ocasión, la Falla calle Alacant presentará a su fallera mayor este sábado, a las 17.00 horas, en el auditorio Molí de Vila, mientras que la comisión Luz Casanova-Pare Espasa hará lo propio, a las 22.00 horas, en el mismo recinto.


Y quien quiera disfrutar del teatro de improvisación, este sábado hay una nueva sesión de la liga teatral que enfrentará a Imprácticos contra El síndrome de la impostora, a las 20.00 horas, en el Casino.


El público infantil y familiar también tiene cabida en la agenda y por ello se ha programado el pase de la exitosa película "A todo tren 2: Sí, les ha pasado otra vez", a las 18.00 horas del domingo 22, en el auditorio Molí de Vila.


En cuanto a exposiciones, aún se puede visitar la muestra de pintura y escultura del artista local Josep Sanmartín, en la Casa de la Cultura, de lunes a viernes, mientras que "Temps de jocs", con juguetes antiguos procedentes de la colección de Museo Virtual estará abierta el viernes por la tarde y el sábado por la mañana en la antigua estación de Renfe.


Por último, quien quiera relajarse con una buena lectura, la biblioteca municipal ha incorporado a su catálogo interesantes novedades para todas las franjas de edad como "Adiós, pequeño", de Màxim Huerta; "Nadie por delante", de Lorenzo Silva, o "Tú y yo: hermanos", de Elisenda Roca.

Publicado en Quart de Poblet

Con motivo del Día Internacional de la Infancia, 20 de noviembre, el Ayuntamiento de Torrent ha diseñado un programa de actividades con la finalidad de reivindicar y respetar el derecho de los niños y niñas. El pistoletazo de salida lo dará una sesión de control del Consell de la Infància, el próximo sábado 16 a las 11 h, que debatirá sobre valores de igualdad. El salón de plenos acogerá esta reunión, en la que los niños y niñas plantearán sus cuestiones al alcalde Jesús Ros y a la concejala de Educación, Patricia Sáez. Pero la jornada no solo estará compuesta por preguntas y dudas, sino que los más pequeños y pequeñas podrán plantear una batería de propuestas para hacer de Torrent un espacio más seguro, amable y que piense en el público infantil. 

 

El deporte también estará presente en el programa, porque el día 20 tendrá lugar la carrera infantil en Xenillet, con la colaboración de las asociaciones del barrio. “Se trata de una iniciativa para dar visibilidad a esta zona y llevar el día de la Infancia a todos los rincones de la ciudad”, ha explicado la concejala de Educación, Patricia Sáez. Al terminar la carrera se realizará una fiesta en el campo de fútbol de El Alter, con actividades deportivas de baile, fútbol y rugby.

 

Por otro lado, el ecuador de la programación se celebrarán con el taller- coloquio “Crianza respetuosa y sociedad”, impartido por Eva Baixauli, psicóloga de Cruz Roja. Tras la charla informativa se realizará una merienda. Todo ello en la Casa de la Dona, donde las personas asistentes podrán contar con un servicio de bebeteca. 

 

Por fin, llegará el día grande con la Fiesta de la Infancia y de la Adolescencia; una jornada en el plaza Unión Musical que estará compuesta por actuaciones de niños y niñas de Torrent, clases magistrales de baile, animación con batukada, circuito de educación vial. Igualmente, de la mano de las asociaciones y departamentos del Ayuntamiento de Torrent se podrá disfrutar de talleres de marionetas, mascaras, arquitectura, chapas y primeros auxilios; juegos gigantes; maquillaje y tatuajes temporales con aerosol; y bebidas y aperitivos saludables. 

 

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Los animales de compañía van a ser los protagonistas indiscutibles de la jornada del 27 de octubre en Burjassot. De manos de la Sociedad Protectora de Animales (SPAB) del municipio, la Plaza del Ayuntamiento va a acoger las IX Jornadas Animalistas de Burjassot que darán comienzo a las 11 horas. Un evento que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Animal, dirigida por Juan Manuel Hernando Cebriá.

 

A la citada hora, se darán por inauguradas las jornadas para, seguido, dar paso a la primera de las exhibiciones de la jornada y, a las 12:00 horas, al desfile de animales abandonados. Una hora más tarde, sobre las 13:00 horas, será la segunda de las exhibiciones del día.

 

Ya en horario de tarde, desde las 17:00 horas y hasta las 20:30 horas, se sucederán las exhibiciones, la actividad de Agility, el desfile de animales adoptados y el concurso canino. Para cerrar las IX Jornadas Animalistas tendrá lugar el “Show fénix, Bailes con fuego”, a las 20:30 horas.

 

Desde la SPAB no sólo invitan a participar en esta gran actividad a todo el municipio sino que, también, animan a las y los ciudadanos de Burjassot a que adopten a alguno de los animales de compañía que desfilarán a lo largo de toda la jornada y que necesitan un hogar. 

 

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

Publicado en Burjassot

Más de 4.500 personas visitaron el pasado fin de semana los palacios de la Batlia y els Scala, sede central de la Diputació de València, en las jornadas de ‘Palaus oberts’ con motivo de la festividad del 9 d’Octubre. Los visitantes pudieron recorrer diversas estancias de la corporación provincial, desde los patios góticos hasta el salón de plenos, pasando por el despacho del presidente, la Escalera Imperial o la Sala de Respecte.

 

Las jornadas de ‘Palaus oberts’ de sábado y domingo sirvieron además para acercar a la ciudadanía algunos de los tesoros patrimoniales de la Diputació, como la ‘Cadira d’Or’ utilizada por el rey Alfonso XIII en la Exposición Regional de 1909 y el cuadro de Ignacio Pinazo ‘Mort del Rei en Jaume I’, que ha sido expuesto durante el fin de semana en la Sala de Respecte junto a tres bocetos de la obra del propio autor, becado por la Diputació a finales del siglo XIX, y una muestra fotográfica de la celebración del 9 d’Octubre en 1932 en València. 

 

Las actividades programadas por la Diputació con motivo del 9 d’Octubre, en colaboración con la Generalitat, continuarán este martes en plaza Manises, con el concierto a las 23.30 horas en el que tocarán Els Jóvens y Soledad Vélez, y que finalizará ya entrada la madrugada con los djs Cero en Conducta.   

 

 

Informa Nou Horta. Valencia

Publicado en Valencia

L’Ajuntament d’Alfafar, a través de su área de Mayores, ha organizado las Jornadas de Envejecimiento Activo para los próximos días 1, 2 y 3 de octubre con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora el 1 de octubre. En ese sentido, durante esos días, las y los mayores de la localidad podrán disfrutar de un variado programa de actividades.

 

El martes 1 de octubre se iniciará la programación con la presentación de los talleres “Més vida als anys” a las 18h. en el parque Sanchís Guarner, a la que le seguirá una merienda. Esta acción busca dar a conocer los talleres para un envejecimiento activo que programa la concejalía de mayores a lo largo de todo el año. Seguidamente, el martes, se llevará a cabo la salida “Mou-te” a la Bodega Arráez a partir de las 9h. Para concluir, el jueves 3 de octubre tendrá lugar la Ruta de la Salud de 17h a 20h desde Sanchis Guarner que terminará con una merienda saludable. 

 

Todas las actividades de esos días se enmarcan en los compromisos de l’Ajuntament de prevención y promoción de la salud como uno de los municipios adherido a la Red de Ciudades Saludables y a XarxaSalut (Municipis per la Salut de la Comunitat Valenciana).

 

Esta iniciativa que se suma a las diferentes actuaciones que lleva a cabo l’Ajuntament d’Alfafar a través de su concejalía de Mayores para potenciar el envejecimiento activo y poner a disposición de la población más mayor actividades que le permitan mantener y seguir desarrollando sus capacidades físicas, intelectuales y sociales.

 

 

Informa Nou Horta. Alfafar

Publicado en Alfafar

El Espai Municipal Infantil Parc Central presenta su programa de actividades tras las vacaciones de verano y lo hace con una jornada de puertas abiertas durante el mes de septiembre. El centro, recurso del departamento de Educación del Ayuntamiento de Torrent, ofrece desde el día 16 al 27 de septiembre un programa de actividades que “fomentan la enseñanza, la creatividad y la convivencia de los y los niños y niñas participantes”, ha señalado la concejala de Educación, Patricia Sáez. Los más pequeños y pequeñas de la casa podrán disfrutar cada tarde de una actividad diferente, entretenida y didáctica: juegos, talleres, cuenta cuentos, etc., siempre guiadas por profesionales. La programación se realiza de lunes a viernes, de 16:45 a 20.15 h. y los padres pueden decidir si sus hijos pasan allí la tarde completa o parte de ella.

 

A partir del mes de noviembre el  Espai Municipal Infantil Parc Central ofrecerá un calendario de actividades para los sábados por la mañana de robótica, japonés y magia, entre otros, temas muy entretenidos.

 

Para realizar las inscripciones, que serán aceptadas por orden según se apunten, o conocer toda la información puede consultarse la web del Xiquet en el siguiente enlace: http://bit.ly/2NtB7gZ; o bien asistiendo al propio Espai Municipal, avenida Olímpica, número 9. El horario de atención es: martes y jueves de 10 a 12.30 h y de lunes a viernes de 16.45 h a 17.30 h y de 18.30 h a 19.15 h. El correo electrónico es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., teléfono 673 60 06 86. 

 

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Entre el 30 de mayo y el 2 de junio, la concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Godella, ha preparado, con la colaboración de Camí de l'Horta, la cuarta edición de las Jornadas por la Tierra y la Agroecología, que este año versarán sobre ecofeminismo y soberanía alimentaria.

 

Como previa a estas jornadas, el sábado 25 de mayo tendremos un taller de cocina agroecológica en el mercado de venta directa, ubicado en la plaza de la ermita. Desde las 11:30 h y hasta las 13 h, Empar Martínez, de Camí de l'Horta, nos enseñará a cocinar los platos de siempre con verduras locales y de proximidad.

 

El jueves 30 de mayo tendremos, a las 17 h en el centro de arte Villa Eugenia, la primera charla, titulada ‘El papel de las mujeres en el camino hacia la soberanía alimentaria’. En este encuentro de entrada libre participarán Yayo Herrero, Empar Martínez, Susanna Ferrando y la alcaldesa de Godella, Eva Sanchis.

 

El sábado 1 de junio, también en Villa Eugenia, tendrá lugar a las 18:30 h la proyección del documental ‘Entre el dia i la nit no hi ha paret’, del colectivo feminista Les Espigoladores. Al acabar habrá un debate con mujeres labradoras de l'Horta y que han tenido un vínculo con la agricultura durante su vida.

 

Por último, el domingo 2 de junio se celebrará a las 10:30 h un paseo por la huerta con perspectiva feminista programada por Camí de l'Horta. La salida será desde el antiguo matadero y, para participar, hay que hacer la preinscripción enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para cerrar estas jornadas se realizará un almuerzo en el matadero.

 

 

Informa Nou Horta. Godella

Publicado en Godella

 

El próximo fin de semana, en las instalaciones de AVEC, tendrán lugar unas jornadas sobre viajes aprovechando la celebración del II Aniversario de la Asociación Comunidad Valenciana Travel Bloggers (CVTB), un acontecimiento organizado con la colaboración de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Manises y la Diputación de Valencia.

 

Esta asociación nació con el propósito de unir a los bloggers de viaje de la comunidad y para celebrar sus dos primeros años de vida, los días 11 y 12 de mayo tendrá lugar un ciclo de conferencias con el objetivo de compartir experiencias y abordar diferentes temas y debates sobre el futuro del sector.

 

Según el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Manises, Javier Mansilla, "este acontecimiento es una oportunidad de dar a conocer la localidad de Manises, como referente mundial de la cerámica y la fusión de culturas, así como un vehículo para mostrar que nuestro municipio siempre está abierto a cualquier persona o colectivo con interés turístico".

 

En este sentido, Juan Carlos Membrado, profesor titular de Geografía de la Universidad de Valencia hablará sobre "La cerámica valenciana como valor cultural y turístico". También se hará una visita guiada al centro histórico de Manises, al taller de Arturo Mora - La cerámica de reflejo metálico, artesano proveniente de una saga de importantes ceramistas y uno de los pocos ceramistas que dominan esta técnica en España. Del mismo modo, se visitará el Museo de Cerámica de Manises, donde se podrá observar la evolución de la cerámica desde el siglo XIV hasta la actualidad.

 

Por otro lado, entre las ponencias de bloggers que tendrán lugar el sábado a partir de las 12:50 horas se encontrarán Pau García Solves (Blog Lo Pachinko), Clara Estrems (Blog Las Sandalias de Ulises), Paula Gonzalvo (Blog Allende Los Madres), Rebeca Serna (Blog Viajeros 3.0) y Victor Rodrigo (Blog Mochileros 2.0). Todas estas charlas serán retransmitidas en directo por Radio Viajera.

 

También tendrá lugar una charla de la Guardia Civil sobre seguridad a los aeropuertos y aduanas y otra a cargo de la aerolínea holandesa KLM, patrocinadora del acontecimiento, sobre las medidas sostenibles que aplican para reducir sus emisiones.

 

Finalmente, la asociación hará entrega de su Premio Valores que ha ido a parar a "Solidarios con Nepal", una ONG que organiza viajes solidarios a Nepal para familias. Y al final del acto, tendrá lugar un sorteo de algunos patrocinadores y colaboradores entre los cuales se encuentran: IATI Seguros, Koala Bay, Vueling, HolaFLY, casasrurales.net y FlyVLC - Turismo Valencia.

 

Una vez finalizada la jornada del sábado, el Ayuntamiento de Manises y la Diputación de Valencia ofrecerán un almuerzo con productos locales y de proximidad que estará amenizado por los ritmos latinos de Howlanders con voz de Jorge Izquierdo y Anna Ribera.

 

El domingo, para concluir las actividades y en colaboración con KLM, el Ayuntamiento de Manises y el Parque Natural del Turia, los bloggers realizarán actividades de limpieza y recogida de plásticos y residuos al Parque Natural, para concienciar sobre la responsabilidad ciudadana en la protección del medio ambiente.

 

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

El Ayuntamiento de Paterna, a través de la concejalía del Mayor ha organizado unas jornadas para fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores del municipio. 

 

Tal y como ha explicado el concejal del Mayor, Julio Fernández “a través de diferentes charlas buscamos ofrecer claves para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, con indicaciones que les permitan adoptar hábitos que mejoren su calidad de vida y consecuentemente favorezcan un envejecimiento saludable”.

 

Además, y en ese sentido el concejal ha señalado también la importancia de que las personas mayores se mantengan activas “con estas jornadas también queremos crear un espacio de reflexión para motivar y concienciar sobre la necesidad de mantenerse activo a pesar de la edad”.

 

Las conferencias se impartirán en los diferentes centros de mayores del municipio durante la semana que viene y contarán con especialistas en materias como prevención de accidentes, activismo social, voluntariado o participación ciudadana. 

 

La primera charla tendrá lugar el lunes 6 de mayo de 11 a 13 h en el Centro de Mayores de Santa Rita, y contará con la presencia del Jefe de Bomberos del parque de Paterna y de la asociación de Mayores Bomberos de Valencia, que darán una charla con consejos para prevenir incendios en el hogar. 

 

El miércoles 8 de mayo, de 10 a 12 h, la técnica de proyectos Jovesolides, Isabel Segura, ofrecerá una charla en el Centro de Mayores de la Canyada sobre “Mayores movilizados”. 

 

Por último, el jueves 9 de mayo se celebrará una charla sobre “Envejecimiento activo y saludable” y sobre “Voluntariado en la Cruz Roja Española” a cargo de la directora técnica local de Cruz Roja Paterna, Roma Franco y la responsable de proyectos de Cruz Roja España, Nuria Racero, donde se explicará la labor de la asociación y como poder colaborar con ellos. La charla tendrá lugar de 10 a 12 h en el Centro de Mayores de Campamento. 

 

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

La movilidad eléctrica, la eficiencia y el autoconsumo energéticos han sido los protagonistas del ciclo de jornadas comarcales medioambientales que ha desarrollado la Diputació de València, junto con FEMEVAL y ASELEC, y que ha concluido con una última sesión celebrada en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) de València. La vicepresidenta de la Diputació, Maria Josep Amigó, y el diputado de Medio Ambiente, Josep Bort, acompañados por representantes de FEMEVAL y ASELEC, han sido los encargados de iniciar y concluir la jornada. 

 

En su intervención, la vicepresidenta Amigó ha destacado “la decidida apuesta del área de Medio Ambiente de la Diputació para poner en marcha acciones concretas, viables y eficientes para conseguir resultados efectivos en la lucha contra el cambio climático desde el ámbito local, siguiendo la máxima de pensar en global y actuar en local”. 

 

Amigó ha puesto de relieve también que “el mayor éxito de la institución en este ámbito ha sido la concesión de subvenciones para la compra de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga destinadas a los ayuntamientos de la provincia”. En este sentido, ha incidido en que “la movilidad eléctrica, el autoconsumo y la eficiencia energética son políticas efectivas para reducir las emisiones de CO2 en los municipios”. 

 

El diputado Josep Bort ha incidido, por su parte, al comienzo de la jornada en “poner de manifiesto que el cambio climático es una realidad del presente”. El diputado ha subrayado que “estas jornadas sirven, además, para mostrar todo el trabajo que ya se está haciendo desde la Diputació con los municipios para mitigar el cambio climático y para adaptarnos a él”. 

 

En esta línea, “la Diputació difunde y promueve la adhesión de los municipios valencianos al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía de la Unión Europea, que en estos años han pasado de 15 a 222 municipios adheridos, y hoy hemos entregado, además, los Planes de Acción por el Clima y la Energía sostenible a los primeros municipios”, ha añadido Bort. 

 

El programa del encuentro ha incluido tres conferencias sobre movilidad eléctrica, gestión energética y autoconsumo dirigidas a representantes municipales, personal técnico de los consistorios y miembros de asociaciones y colectivos civiles. También se ha instalado una carpa informativa en la entrada del espacio junto con algunos vehículos eléctricos de la Diputació.

 

Esta serie de jornadas forma parte de las acciones divulgativas y promocionales que, como coordinador territorial del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía de la Comisión Europea, desarrolla el área de Medio Ambiente de la Diputació. En esta segunda edición, las sesiones se han celebrado en los municipios de l’Eliana, Albalat dels Sorells, Utiel, Carcaixent, Vallada, Potries y València. 

 

La Diputació subvenciona la compra de vehículos eléctricos

La institución provincial apuesta por la movilidad eléctrica y ofrece a los municipios valencianos un segundo plan de ayudas a la compra de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga dotado con un presupuesto de 1 millón de euros. Estas inversiones de 2019 se suman al primer programa de subvenciones que se desarrolló en 2018 con unos fondos de 750.000 euros, 1.750.000 euros totales entre los dos ejercicios. 

 

El área de Medio Ambiente de la Diputació, además, dará otro paso en el impulso de las políticas de sostenibilidad y tránsito hacia un modelo económico bajo en carbono, y lanzará este año una línea de subvenciones dotada con 150.000 euros para la realización de certificaciones energéticas de los edificios municipales.

 

 

Informa Nou Horta. València

Publicado en Valencia
Página 1 de 5